SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROVISIÓN DE BIENES PÚBLICOS
EN AUSENCIA DEL ESTADO: EL CASO
DEL BARRIO DE LA CAVA
2 de Noviembre 2010
Marcos Hilding Ohlsson
“La Problemática de las Villas en Argentina”
Introducción: ¿Como viven los
hombres en ausencia del Estado?
Como viven los hombres en ausencia del Estado:
Visión de Hobbes: En estado de naturaleza predomina la
violencia, la lucha de todos contra todos, la vida es “solitaria,
pobre, desgraciada, brutal y breve”
Visión de “Locke”: En el estado de naturaleza las personas
generalmente cumplen sus promesas y honran sus
obligaciones y, aunque inseguros, viven generalmente en
paz.
Barrio “La Cava”
 Entre 8 mil y 11 mil
habitantes.
 20 hectareas.
 Partido de San Isidro.
 Bordeando una zona
muy próspera.
 En vias de
“formalizarse”.
Problematica -villas-cava-hilding
Investigación
1) Derechos de propiedad
2) Recursos comunes y relaciones entre
vecinos
3) Seguridad
4) Actividad económica
A) Si, oficial
16%
C) No
66%
D) No,
alquilo
1%
B) Si, pero
informal
17%
1) ¿Tiene título de propiedad?
¿Como adquirió su casa?
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Compré Constrí Ocupé casa
vacía
Heredé Otra Casa del
Estado
¿Prefiere una casa nueva o derecho
de propiedad sobre su casa actual?
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Total 20 de Junio Cava Grande Quinta del Niño Resto
Derecho de Propiedad
Casa Nueva
Problematica -villas-cava-hilding
Recursos comúnes y disputas entre vecinos
(o bienes públicos y externalidades)
¿Como soluciona usted los problemas con sus
vecinos?
A) A la
fuerza
3%
C) Hablando
76%
D) Con otros
vecinos
1%
E) Otra
14%
B) Justicia /
Policia
6%
¿Hay algún acuerdo para mantener
limpios los lugares comunes?
A) No,
nadie se
ocupa
8%
B) Si, hay
códigos
17%
C)
Depende de
cada uno
75%
Problematica -villas-cava-hilding
Problematica -villas-cava-hilding
Problematica -villas-cava-hilding
3) Seguridad
Si se produce un robo, ¿A quien
acude?
B)
Vecinos,
amigos
12%
C) Nadie
15%
D) Lo
resuelve
solo
23%
A)
Policía /
justicia
50%
¿Como cree usted que se podría
mejorar la seguridad del barrio?
A) Más
luz
19%
D)
Formalizan
do el
barrio
28%
C)
Organizaci
ón de
vecinos
18%
B)
Policías
dentro del
barrio
35%
Problematica -villas-cava-hilding
Actividad Económica
¿Cuales son sus ingresos?
A)
Empleado
en blanco
33%
E)
Subsidio
del estado
16%
D)
Negocio
propio
10%
B)
Empleado
en negro
29%
C)
Changas
(trabajos
eventuale
s)
12%
¿Usted realiza sus compras dentro
de la Cava?
A) Si,
todo
8%
C) Poco
55%
D) Nada
17%
B) La
mayoría
20%
¿Cómo espera usted que cambien los negocios
dentro del barrio con la formalización del barrio?
C) Mejor, más
ordenado
45%
D) Otro
7%
B) Para peor
16%
A) No cambie
32%
¿Qué es lo que más le preocupa
del barrio?
A) Inseguridad
19% B) Suciedad y
Enfermedades
9%
D) Educación
10%
E) Adicciones y
violencia
44%
C) Desempleo
18%
Conclusiones
 La ausencia de derechos de propiedad formales no
impide la transferencia de la posesión de las
viviendas, aunque no permite la existencia de crédito
e incluso desalienta la inversión.
 Hay códigos de convivencia.
 Al no haber reglas escritas o iguales para todo el
mundo se depende más de las relaciones personales o
de la buena voluntad de las personas.
 En cuanto a la seguridad, están a la merced de la
buena voluntad de los delincuentes o de su capacidad
para defenderse.
 Hay actividad económica. Tienen ventajas por menos
trabas e impuestos, pero desventaja por falta de
seguridad fisica y juridica.

Más contenido relacionado

PPS
DMG y Pobreza en Colombia
DOC
Despues del dia d
PPTX
Pajonal maipu (1) (1)
PPS
11 11 07 Llenos De Esperanza
PPS
No mas limosnas
PPTX
Problemas de la ciudad de lima melissa caro
PPTX
violencia y sociedad
PPSX
Punteros argentina-zarazaga-politica
DMG y Pobreza en Colombia
Despues del dia d
Pajonal maipu (1) (1)
11 11 07 Llenos De Esperanza
No mas limosnas
Problemas de la ciudad de lima melissa caro
violencia y sociedad
Punteros argentina-zarazaga-politica

Destacado (8)

DOCX
Actividad1 word
PDF
Do stronger ip_rs_deliver__spanish
PDF
PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...
PPSX
Ciima argentina-economia-politica-derechos
PPSX
Asentamientos villas-situacion-solucion-cravino
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
SEO: Getting Personal
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Actividad1 word
Do stronger ip_rs_deliver__spanish
PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...
Ciima argentina-economia-politica-derechos
Asentamientos villas-situacion-solucion-cravino
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
SEO: Getting Personal
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Problematica -villas-cava-hilding (9)

PPTX
Análisis sobre la problemática habitantes de calle
PDF
Antanas mockus ppt}
PDF
Tendencias 2022 México
PPTX
Pura pura
PPTX
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
DOCX
Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...
PDF
Franja Amarilla Teusaquillo. 2014 Febrero
PDF
Ser memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionar
PPTX
Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración
Análisis sobre la problemática habitantes de calle
Antanas mockus ppt}
Tendencias 2022 México
Pura pura
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Inauguración de la II Conferencia de las NNUU sobre Vivienda y Urbanismo - H...
Franja Amarilla Teusaquillo. 2014 Febrero
Ser memorable en el siglo XXI: escuchar, interpretar y emocionar
Láminas tema 2 Maestría en Fronteras e Integración
Publicidad

Problematica -villas-cava-hilding

  • 1. LA PROVISIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN AUSENCIA DEL ESTADO: EL CASO DEL BARRIO DE LA CAVA 2 de Noviembre 2010 Marcos Hilding Ohlsson “La Problemática de las Villas en Argentina”
  • 2. Introducción: ¿Como viven los hombres en ausencia del Estado? Como viven los hombres en ausencia del Estado: Visión de Hobbes: En estado de naturaleza predomina la violencia, la lucha de todos contra todos, la vida es “solitaria, pobre, desgraciada, brutal y breve” Visión de “Locke”: En el estado de naturaleza las personas generalmente cumplen sus promesas y honran sus obligaciones y, aunque inseguros, viven generalmente en paz.
  • 3. Barrio “La Cava”  Entre 8 mil y 11 mil habitantes.  20 hectareas.  Partido de San Isidro.  Bordeando una zona muy próspera.  En vias de “formalizarse”.
  • 5. Investigación 1) Derechos de propiedad 2) Recursos comunes y relaciones entre vecinos 3) Seguridad 4) Actividad económica
  • 6. A) Si, oficial 16% C) No 66% D) No, alquilo 1% B) Si, pero informal 17% 1) ¿Tiene título de propiedad?
  • 7. ¿Como adquirió su casa? 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Compré Constrí Ocupé casa vacía Heredé Otra Casa del Estado
  • 8. ¿Prefiere una casa nueva o derecho de propiedad sobre su casa actual? 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Total 20 de Junio Cava Grande Quinta del Niño Resto Derecho de Propiedad Casa Nueva
  • 10. Recursos comúnes y disputas entre vecinos (o bienes públicos y externalidades) ¿Como soluciona usted los problemas con sus vecinos? A) A la fuerza 3% C) Hablando 76% D) Con otros vecinos 1% E) Otra 14% B) Justicia / Policia 6% ¿Hay algún acuerdo para mantener limpios los lugares comunes? A) No, nadie se ocupa 8% B) Si, hay códigos 17% C) Depende de cada uno 75%
  • 14. 3) Seguridad Si se produce un robo, ¿A quien acude? B) Vecinos, amigos 12% C) Nadie 15% D) Lo resuelve solo 23% A) Policía / justicia 50% ¿Como cree usted que se podría mejorar la seguridad del barrio? A) Más luz 19% D) Formalizan do el barrio 28% C) Organizaci ón de vecinos 18% B) Policías dentro del barrio 35%
  • 16. Actividad Económica ¿Cuales son sus ingresos? A) Empleado en blanco 33% E) Subsidio del estado 16% D) Negocio propio 10% B) Empleado en negro 29% C) Changas (trabajos eventuale s) 12% ¿Usted realiza sus compras dentro de la Cava? A) Si, todo 8% C) Poco 55% D) Nada 17% B) La mayoría 20%
  • 17. ¿Cómo espera usted que cambien los negocios dentro del barrio con la formalización del barrio? C) Mejor, más ordenado 45% D) Otro 7% B) Para peor 16% A) No cambie 32%
  • 18. ¿Qué es lo que más le preocupa del barrio? A) Inseguridad 19% B) Suciedad y Enfermedades 9% D) Educación 10% E) Adicciones y violencia 44% C) Desempleo 18%
  • 19. Conclusiones  La ausencia de derechos de propiedad formales no impide la transferencia de la posesión de las viviendas, aunque no permite la existencia de crédito e incluso desalienta la inversión.  Hay códigos de convivencia.  Al no haber reglas escritas o iguales para todo el mundo se depende más de las relaciones personales o de la buena voluntad de las personas.  En cuanto a la seguridad, están a la merced de la buena voluntad de los delincuentes o de su capacidad para defenderse.  Hay actividad económica. Tienen ventajas por menos trabas e impuestos, pero desventaja por falta de seguridad fisica y juridica.