SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
PROCEDIMIENTO PARA INTERNAS SG-SST
CODIGO:PAI:01
VERSION:01
FECHA:28-08-21
ELABORADO:
REVISADO:
APROBADO:
OBJETIVO
Establecer las actividades necesarias
para la planificación, preparación,
ejecución, realización de auditoria y
seguimiento a las acciones
correctivas, que surgen de los
hallazgos de auditoria.
ALCANCE
Este procedimiento aplica desde la
planificación de la auditoria interna
hasta el cierre de las acciones
correctivas producto de la auditoria.
RESPONSABLE
Auditor interno.
“CONTENIDO” O “DESCRIPCION DEL PROCESO”
ACTIVIDAD
EXPLICACION DE LA
ACTIVIDAD
REGISTRO ASOCIADO
1. Programar la
auditoria.
Elaborar programa de las
Auditorias a realizar en el
periodo y presentar a la
alta dirección para su
aprobación
Formato programa de
auditoria
2. Recolectar
documentos de
trabajo.
Se solicita manual de
gestión de SST o
caracterización del
proceso, listado maestro
de documentos.
 Formato listado
maestro de
documentos.
 Matriz legal.
 Caracterización
del proceso SST
3. Designar roles. El auditor líder Basado en
las experiencias y
competencias del equipo
auditor asigna procesos
roles a cada auditor de
acuerdo con el mapa de
procesos de la empresa.
N/A
4. Elaborar plan de
auditorías.
Se elabora plan de
auditorías teniendo en
cuenta que auditor del
equipo auditara que
proceso de acuerdo a al
Formato plan de
auditorias
Pantallazo correo
electrónico
rol asignado, así como los
tiempos establecidos por
proceso, indicando
además las fechas y horas
correspondientes a cada
proceso por auditar.
Informar plan de auditoria
para su aprobación a la
alta dirección.
5. Prepara
herramientas de
trabajo.
El líder con su equipo
auditor elaboran los
instrumentos necesarios y
definen métodos para la
recolección de evidencias,
así como situaciones de
actuación; se elaboran
GUIAS DE ENTREVISTAS
para cada proceso a
auditar..
GUIAS DE AUDITORIAS
6. Reunión de
apertura.
Apertura.
El auditor líder desarrolla
la reunión de apertura
teniendo en cuenta:
presentación del equipo
auditor, .objetivo y alcance
de la auditoria, criterios de
auditoria, revisar plan de
auditoria con el grupo de
líderes, recordar principio
de confidencialidad y una
breve explicación de NO
CONFORMIDADES Y
OPORTUNIDADES DE
MEJORA, solicitar una
breve presentación del
comité quienes serán
auditados y llenar registro
del acta de reunión de
apertura.
Formato acta de reunión
7. Desarrollo de la
agenda de
auditoria.
Se da inicio al plan de
auditorías de acuerdo con
el orden establecido en los
procesos. Inicie la
auditoria creando un
ambiente de confianza y
acercamiento con el
auditado y de inicio a la
Formato guía de
entrevista.
auditoria según orden
establecido en la GUIA DE
ENTREVISTA. y diligencie
paso a paso este
instrumento. Al terminar en
su totalidad el ítem de la
guía informe los resultados
parciales al auditado; esta
situación lo mantendrá
informado sobre el
desempeño de su proceso.
8. Reunión de
enlace del
equipo auditor
Esta reunión aplica cuando
el equipo auditor está
constituido por 2 o más
auditores.
En esta reunión de enlace
se concluyen los hallazgos
de auditorías y se definen
las no conformidades y
oportunidades de mejora,
agrupándolas y
seleccionándolas por
procesos. Quiere decir que
una situación no conforme
podría haber sido
detectada en varios
proceso, por lo tanto de
documenta solo una no
conformidad y se asocian
los procesos donde se
está incumpliendo con el
requisito o criterio de
auditoria.
Formato informe de
auditoria
9. Reunión de
cierre.
Se convoca al comité de
gestión que podría ser el
COPASST y se presenta
lo las conclusiones de la
auditoria. Esta reunión
debería contener:
Agradecimientos a la
gerencia y líderes de los
procesos, recordar el
objetivo de la auditoria y el
cumplimiento del plan de
auditoria, presentar un
resumen de aspectos
positivos o relevantes de la
empresa, presentar
Acta de reunión de cierre
de la auditoria.
conclusiones en cuanto a
no conformidades y
oportunidades de mejora,
recoger conceptos de
cómo se sintieron con el
desarrollo de la auditoria y
recoger registro de acta de
cierre de la auditoria.
10.Documentar
SACS
Se documentan en el
formato de acción
correctiva las NO
CONFORMIDAES
halladas en el proceso de
auditoría y se implementan
las acciones para
solucionar las situaciones
adversas presentadas en
el proceso auditad.
Formato acción
correctiva
11. Hacer
seguimiento y
cierre a las
SACS
Se hace seguimiento a las
acciones planteadas para
cada una de las no
conformidades y según los
tiempos establecidas en el
procedimiento de acciones
correctivas se evalúa la
eficacia de las acciones
tomadas para el cierre de
las no conformidades.
DEFINICIONES (opcional)
 Auditoria de Calidad: conjunto de actividades sistemáticas, independientes y
documentadas para obtener declaraciones y evaluarlas de manera objetiva
con el fin de determinar si se aplican en forma eficaz y si son aptas para
alcanzar la política y los objetivos de calidad
 Auditor de Calidad: persona competente y calificada para realizar una
auditoria.
 Auditado: proceso o parte de éste que es auditado
 Programa de Auditoria: conjunto de una o más auditorias planificadas para
un período de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito especificado.
 Evidencia objetiva: información cuya veracidad se puede demostrar, con
base en hechos obtenidos a través de la observación, la medición, el ensayo,
los registros, u otros medios.
 Criterios de Auditoria: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos
utilizados como referencia.
 Hallazgo de Auditoria: Resultado de la evaluación de la evidencia de la
auditoria recopilada frente a los criterios de auditoria.
 No Conformidad: el no cumplimiento a un requisito específico de la norma
de referencia o de los procedimientos internos de la empresa.
 Observación: Consideración hecha por el Auditor Interno sobre algún punto
específico.
CONDICIONES GENERALES (opcional)
 El Auditor Interno de SST debe formar parte del Grupo de Auditores
Internos seleccionados por el representante del SGSST y la gerencia.
Debe ser una persona que no tenga responsabilidad sobre el proceso
auditado.
 El siguiente es el perfil de Auditores internos:
- Educación: Los candidatos deben haber aprobado al menos
estudios secundarios o ser técnicos.
- Entrenamiento: Los candidatos deben tener conocimiento de la
norma ISO 45001 y decreto 1072 Y deberán participar en
compañía de un auditor en el entrenamiento (primer ciclo de
auditoria interna).
- Experiencia: Los candidatos a auditores internos deben tener
por lo menos, 6 meses de vinculación práctica en la empresa.
Que conozcan o tengan noción sobre sus políticas y el Sistema
de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Los auditores deberán seguir los protocolos de bioseguridad
establecido para la empresa y es de obligatorio cumplimiento
usar los EPI ( ELEMENTOS DE PROTECCION INDIVIDUAL) de
acuerdo con los procesos a auditar.
3
MODIFICACIONES
VERSIÓN
INICIAL
NATURALEZA DEL
CAMBIO
IDENTIFICACIÓN DEL
CAMBIO
VERSIÓN
ACTUAL

Más contenido relacionado

PDF
Plan de-auditoria-interna m l
DOCX
Auditoria interna evaluación de evidencias y no conformidades
DOCX
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
DOCX
1. Auditoria del SG-SST
DOCX
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
DOC
P 05-01 control de los documentos y registros
PDF
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
PDF
Procedimiento mejora continua
Plan de-auditoria-interna m l
Auditoria interna evaluación de evidencias y no conformidades
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
1. Auditoria del SG-SST
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
P 05-01 control de los documentos y registros
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
Procedimiento mejora continua

La actualidad más candente (20)

PDF
INM-MOF-231 - Supervisor de Operaciones
PDF
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
PPTX
Taller acciones correctivas y preventivas
DOCX
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
PPTX
Codificacion para documentos ISO
PDF
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
DOCX
Informe auditoria
PDF
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
DOCX
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
PDF
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
DOCX
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
DOCX
Evidencia_AA1_Ev3_Informe_Ejecutivo.docx
PDF
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
PDF
PLAN DE AUDITORIA INTERNA ISO 45001
PDF
13 lista de verificacion norma iso 450012018
PPTX
362808047-Comite-de-Convivencia-Laboral-Sura.pptx
PDF
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
DOCX
Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
DOCX
Pts 01 administrativos
PDF
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
INM-MOF-231 - Supervisor de Operaciones
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
Taller acciones correctivas y preventivas
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Codificacion para documentos ISO
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Informe auditoria
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
LISTA DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS ISO 9001:2015
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Evidencia_AA1_Ev3_Informe_Ejecutivo.docx
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
PLAN DE AUDITORIA INTERNA ISO 45001
13 lista de verificacion norma iso 450012018
362808047-Comite-de-Convivencia-Laboral-Sura.pptx
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
Ensayo importancia auditoria interna de calidad - sena
Pts 01 administrativos
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
Publicidad

Similar a PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc (20)

DOCX
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
PPS
Auditorias de calidad
PDF
Procedimiento de auditorías internas
PPTX
Auditorias de seguridad
PPT
Auditorias Docentes Valme
PPT
AUDITORIAS DE CALIDAD PARA LAS EMPRESAS SIS
PDF
Curso Formación de Auditor Interno Nc 2728(2).pdf
DOC
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
PPTX
Auditoría de sistema de control interna.
PPSX
Auditoríasde calidad
DOCX
PPTX
Procesos de-auditoría
PPT
planeamiento-de-auditoria
PPT
Auditoria interna'09
PDF
auditorias internas
PPTX
Clase 04.08
PPT
213715662-sesion-6-planeamiento-de-auditoria-220315204338.ppt
PPTX
_PRESENTACION DE AUDITORIA Auditoria ISO-NTC 9011.pptx
PPT
Conceptos auditoria s
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Auditorias de calidad
Procedimiento de auditorías internas
Auditorias de seguridad
Auditorias Docentes Valme
AUDITORIAS DE CALIDAD PARA LAS EMPRESAS SIS
Curso Formación de Auditor Interno Nc 2728(2).pdf
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
Auditoría de sistema de control interna.
Auditoríasde calidad
Procesos de-auditoría
planeamiento-de-auditoria
Auditoria interna'09
auditorias internas
Clase 04.08
213715662-sesion-6-planeamiento-de-auditoria-220315204338.ppt
_PRESENTACION DE AUDITORIA Auditoria ISO-NTC 9011.pptx
Conceptos auditoria s
Publicidad

Más de SANDRAMILENAAGUIRREJ1 (7)

DOCX
carta a mi hermano.docx
DOCX
carta a mi hermano.docx
DOCX
Carta-de-Recomendacion-Laboral.docx
DOC
MANUAL INTEGRADO.doc
DOCX
LIBRO VIRTUAL.docx
DOC
INFORME DE AUDITORIA.doc
DOCX
carta a mi hermano.docx
carta a mi hermano.docx
Carta-de-Recomendacion-Laboral.docx
MANUAL INTEGRADO.doc
LIBRO VIRTUAL.docx
INFORME DE AUDITORIA.doc

Último (20)

PPTX
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
PPTX
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
PPTX
HABILIDADES BLANDAS Y TÉCNICAS DE VENTA .pptx
PPTX
la psicologia.para capacitar a una comunidad
PPTX
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
PDF
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Gobierno corporativo talento humano gth.
PPTX
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
DOCX
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
PPTX
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
PPTX
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
HABILIDADES BLANDAS Y TÉCNICAS DE VENTA .pptx
la psicologia.para capacitar a una comunidad
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Gobierno corporativo talento humano gth.
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc

  • 1. PROCEDIMIENTO PARA INTERNAS SG-SST CODIGO:PAI:01 VERSION:01 FECHA:28-08-21 ELABORADO: REVISADO: APROBADO: OBJETIVO Establecer las actividades necesarias para la planificación, preparación, ejecución, realización de auditoria y seguimiento a las acciones correctivas, que surgen de los hallazgos de auditoria. ALCANCE Este procedimiento aplica desde la planificación de la auditoria interna hasta el cierre de las acciones correctivas producto de la auditoria. RESPONSABLE Auditor interno. “CONTENIDO” O “DESCRIPCION DEL PROCESO” ACTIVIDAD EXPLICACION DE LA ACTIVIDAD REGISTRO ASOCIADO 1. Programar la auditoria. Elaborar programa de las Auditorias a realizar en el periodo y presentar a la alta dirección para su aprobación Formato programa de auditoria 2. Recolectar documentos de trabajo. Se solicita manual de gestión de SST o caracterización del proceso, listado maestro de documentos.  Formato listado maestro de documentos.  Matriz legal.  Caracterización del proceso SST 3. Designar roles. El auditor líder Basado en las experiencias y competencias del equipo auditor asigna procesos roles a cada auditor de acuerdo con el mapa de procesos de la empresa. N/A 4. Elaborar plan de auditorías. Se elabora plan de auditorías teniendo en cuenta que auditor del equipo auditara que proceso de acuerdo a al Formato plan de auditorias Pantallazo correo electrónico
  • 2. rol asignado, así como los tiempos establecidos por proceso, indicando además las fechas y horas correspondientes a cada proceso por auditar. Informar plan de auditoria para su aprobación a la alta dirección. 5. Prepara herramientas de trabajo. El líder con su equipo auditor elaboran los instrumentos necesarios y definen métodos para la recolección de evidencias, así como situaciones de actuación; se elaboran GUIAS DE ENTREVISTAS para cada proceso a auditar.. GUIAS DE AUDITORIAS 6. Reunión de apertura. Apertura. El auditor líder desarrolla la reunión de apertura teniendo en cuenta: presentación del equipo auditor, .objetivo y alcance de la auditoria, criterios de auditoria, revisar plan de auditoria con el grupo de líderes, recordar principio de confidencialidad y una breve explicación de NO CONFORMIDADES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA, solicitar una breve presentación del comité quienes serán auditados y llenar registro del acta de reunión de apertura. Formato acta de reunión 7. Desarrollo de la agenda de auditoria. Se da inicio al plan de auditorías de acuerdo con el orden establecido en los procesos. Inicie la auditoria creando un ambiente de confianza y acercamiento con el auditado y de inicio a la Formato guía de entrevista.
  • 3. auditoria según orden establecido en la GUIA DE ENTREVISTA. y diligencie paso a paso este instrumento. Al terminar en su totalidad el ítem de la guía informe los resultados parciales al auditado; esta situación lo mantendrá informado sobre el desempeño de su proceso. 8. Reunión de enlace del equipo auditor Esta reunión aplica cuando el equipo auditor está constituido por 2 o más auditores. En esta reunión de enlace se concluyen los hallazgos de auditorías y se definen las no conformidades y oportunidades de mejora, agrupándolas y seleccionándolas por procesos. Quiere decir que una situación no conforme podría haber sido detectada en varios proceso, por lo tanto de documenta solo una no conformidad y se asocian los procesos donde se está incumpliendo con el requisito o criterio de auditoria. Formato informe de auditoria 9. Reunión de cierre. Se convoca al comité de gestión que podría ser el COPASST y se presenta lo las conclusiones de la auditoria. Esta reunión debería contener: Agradecimientos a la gerencia y líderes de los procesos, recordar el objetivo de la auditoria y el cumplimiento del plan de auditoria, presentar un resumen de aspectos positivos o relevantes de la empresa, presentar Acta de reunión de cierre de la auditoria.
  • 4. conclusiones en cuanto a no conformidades y oportunidades de mejora, recoger conceptos de cómo se sintieron con el desarrollo de la auditoria y recoger registro de acta de cierre de la auditoria. 10.Documentar SACS Se documentan en el formato de acción correctiva las NO CONFORMIDAES halladas en el proceso de auditoría y se implementan las acciones para solucionar las situaciones adversas presentadas en el proceso auditad. Formato acción correctiva 11. Hacer seguimiento y cierre a las SACS Se hace seguimiento a las acciones planteadas para cada una de las no conformidades y según los tiempos establecidas en el procedimiento de acciones correctivas se evalúa la eficacia de las acciones tomadas para el cierre de las no conformidades. DEFINICIONES (opcional)  Auditoria de Calidad: conjunto de actividades sistemáticas, independientes y documentadas para obtener declaraciones y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar si se aplican en forma eficaz y si son aptas para alcanzar la política y los objetivos de calidad  Auditor de Calidad: persona competente y calificada para realizar una auditoria.  Auditado: proceso o parte de éste que es auditado  Programa de Auditoria: conjunto de una o más auditorias planificadas para un período de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito especificado.  Evidencia objetiva: información cuya veracidad se puede demostrar, con base en hechos obtenidos a través de la observación, la medición, el ensayo, los registros, u otros medios.  Criterios de Auditoria: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia.  Hallazgo de Auditoria: Resultado de la evaluación de la evidencia de la
  • 5. auditoria recopilada frente a los criterios de auditoria.  No Conformidad: el no cumplimiento a un requisito específico de la norma de referencia o de los procedimientos internos de la empresa.  Observación: Consideración hecha por el Auditor Interno sobre algún punto específico. CONDICIONES GENERALES (opcional)  El Auditor Interno de SST debe formar parte del Grupo de Auditores Internos seleccionados por el representante del SGSST y la gerencia. Debe ser una persona que no tenga responsabilidad sobre el proceso auditado.  El siguiente es el perfil de Auditores internos: - Educación: Los candidatos deben haber aprobado al menos estudios secundarios o ser técnicos. - Entrenamiento: Los candidatos deben tener conocimiento de la norma ISO 45001 y decreto 1072 Y deberán participar en compañía de un auditor en el entrenamiento (primer ciclo de auditoria interna). - Experiencia: Los candidatos a auditores internos deben tener por lo menos, 6 meses de vinculación práctica en la empresa. Que conozcan o tengan noción sobre sus políticas y el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. - Los auditores deberán seguir los protocolos de bioseguridad establecido para la empresa y es de obligatorio cumplimiento usar los EPI ( ELEMENTOS DE PROTECCION INDIVIDUAL) de acuerdo con los procesos a auditar. 3 MODIFICACIONES VERSIÓN INICIAL NATURALEZA DEL CAMBIO IDENTIFICACIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN ACTUAL