SlideShare una empresa de Scribd logo
0100090000032a0200000200a20100000000a201000026060f003a03574d464301000000000001007bc2000
0000001000000180300000000000018030000010000006c0000000000000000000000350000006f0000000
000000000000000c6140000a704000020454d4600000100180300001200000002000000000000000000000
0000000008e1200009e1a0000c9000000200100000000000000000000000000007b110300cb66040016000
0000c000000180000000a0000001000000000000000000000000900000010000000ea0400001b010000250
000000c0000000e000080250000000c0000000e000080120000000c0000000100000052000000700100000
1000000a4ffffff000000000000000000000000900100000000000004400022430061006c006900620072006
90000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
00000000000000000000012008ccf120010000000f0d2120070d01200524f6032f0d21200e8cf12001000000
058d11200d4d21200244f6032f0d21200e8cf12002000000049642f31e8cf1200f0d2120020000000ffffffff7c4
fd700d0642f31ffffffffffff0180ffff0180ddff0180ffffffff000000000008000000080000b4561e00010000000000
00005802000025000000372e9001000000000000000000000000ef0200a07b20004000000000000000009f0
0000000000000430061006c006900620072000000000060a36203619f60320c5b82295c4fd700604bc8001c
d012009c382731040000000100000058d0120058d01200e87825310400000080d012007c4fd70064760008
00000000250000000c00000001000000250000000c00000001000000250000000c00000001000000180000
000c0000000000000254000000540000000000000000000000350000006f00000001000000186987403f408
7400000000057000000010000004c000000040000000000000000000000e80400001901000050000000200
000003600000046000000280000001c0000004744494302000000ffffffffffffffffea0400001c01000000000000
4600000014000000080000004744494303000000250000000c0000000e000080250000000c0000000e0000
800e000000140000000000000010000000140000000400000003010800050000000b020000000005000000
0c022b00bf00040000002e0118001c000000fb020200010000000000bc02000000000102022253797374656
d0000000000000000000000000000000000000000000000000000040000002d010000040000002d0100000
4000000020101001c000000fb02f2ff0000000000009001000000000440002243616c6962726900000000000
000000000000000000000000000000000000000040000002d010100040000002d010100040000002d01010
0050000000902000000020d000000320a0d0000000100040000000000bf002b0020e30800040000002d010
000040000002d010000030000000000
CHARLA DE CAPACITACION A INGENIEROS: RESIDENTES Y SUPERVISORES
TITULO: PROCEDIMIENTOS EN LA EJECUCION DE OBRAS

1. ÁREAS DE TRABAJO
  Alrededor del elemento en tensión se define un volumen en el cual el nivel de aislamiento para
  prevenir el riesgo eléctrico, no está asegurado si se invade dicho espacio sin medidas
  preventivas.
  Este volumen se denomina Área de Trabajos en Tensión y su límite llega hasta la distancia
  DL del elemento en tensión.
  Alrededor del Área de Trabajos en Tensión, se define un espacio en el cual se precisa adoptar,
  asimismo, medidas preventivas. Este espacio se denomina Área de Trabajos en Proximidad.
  Su límite interior está definido por la distancia DL y su límite exterior por la distancia DV.
  A los valores DL y DV se les denomina genéricamente Distancias de Seguridad.
Estas distancias podrán ser inferiores si existen elementos interpuestos (aislantes o puestos a
  tierra) tales que impidan la introducción de objetos o partes del cuerpo.

2. TRABAJOS EN TENSION
  Trabajo durante el cual un operario entra en contacto con elementos en tensión, o invade el
  Área de Trabajos en Tensión, bien sea con una parte de su cuerpo o con las herramientas,
  equipos o dispositivos que manipule.

  No tendrán la consideración de Trabajos en Tensión la verificación de ausencia de tensión y la
  colocación de puestas a tierra.
  Los Trabajos en Tensión se realizarán conforme a lo indicado en la Instrucción Técnica de
  Seguridad “RIM001. Medidas de Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión para Trabajos en
  Tensión”


3. TRABAJOS SIN TENSIÓN
  Es el trabajo que se realiza en una instalación eléctrica sin tensión y sin carga eléctrica,
  después de haber tomado todas las medidas de seguridad para prevenir los riesgos eléctricos,
  garantizando que va a permanecer en esas condiciones durante toda la duración del trabajo.
  Los Trabajos sin Tensión se realizarán conforme a lo indicado en la Instrucción Técnica de
  Seguridad “RIM002. Medidas de Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión para Trabajos sin
  Tensión”

4. TRABAJOS EN PROXIMIDAD
  Trabajo durante el cual un operario invade el Área de Trabajos en Proximidad con una parte de
  su cuerpo o con una herramienta u objeto que manipule, sin entrar en el Área de Trabajos en
  Tensión.
  No tendrán la consideración de trabajos en proximidad los desplazamientos a pie en horizontal
  que se realicen sin portar herramientas que puedan moverse por encima de la cabeza, en
0100090000032a0200000200a20100000000a201000026060f003a03574d464301000000000001007bc2000
0000001000000180300000000000018030000010000006c0000000000000000000000350000006f0000000
000000000000000c6140000a704000020454d4600000100180300001200000002000000000000000000000
0000000008e1200009e1a0000c9000000200100000000000000000000000000007b110300cb66040016000
0000c000000180000000a0000001000000000000000000000000900000010000000ea0400001b010000250
000000c0000000e000080250000000c0000000e000080120000000c0000000100000052000000700100000
1000000a4ffffff000000000000000000000000900100000000000004400022430061006c006900620072006
90000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
00000000000000000000012008ccf120010000000f0d2120070d01200524f6032f0d21200e8cf12001000000
058d11200d4d21200244f6032f0d21200e8cf12002000000049642f31e8cf1200f0d2120020000000ffffffff7c4
fd700d0642f31ffffffffffff0180ffff0180ddff0180ffffffff000000000008000000080000b4561e00010000000000
00005802000025000000372e9001000000000000000000000000ef0200a07b20004000000000000000009f0
0000000000000430061006c006900620072000000000060a36203619f60320c5b82295c4fd700604bc8001c
d012009c382731040000000100000058d0120058d01200e87825310400000080d012007c4fd70064760008
00000000250000000c00000001000000250000000c00000001000000250000000c00000001000000180000
000c0000000000000254000000540000000000000000000000350000006f00000001000000186987403f408
7400000000057000000010000004c000000040000000000000000000000e80400001901000050000000200
000003600000046000000280000001c0000004744494302000000ffffffffffffffffea0400001c01000000000000
4600000014000000080000004744494303000000250000000c0000000e000080250000000c0000000e0000
800e000000140000000000000010000000140000000400000003010800050000000b020000000005000000
0c022b00bf00040000002e0118001c000000fb020200010000000000bc02000000000102022253797374656
d0000000000000000000000000000000000000000000000000000040000002d010000040000002d0100000
4000000020101001c000000fb02f2ff0000000000009001000000000440002243616c6962726900000000000
000000000000000000000000000000000000000040000002d010100040000002d010100040000002d01010
0050000000902000000020d000000320a0d0000000100040000000000bf002b0020e30800040000002d010
000040000002d010000030000000000
  instalaciones en tensión construidas conforme a la reglamentación oficial aplicable a la
  instalación

5. INTERVENCION
  Trabajo consistente en la realización de pruebas, ajustes o trabajos de mantenimiento en
  protecciones, equipos auxiliares, de telecomunicaciones, medida, control u otros que puedan
  afectar al estado o funcionamiento de la instalación.
  La instalación sobre la que se realiza el trabajo puede permanecer o no en servicio y estar
  disponible o indisponible a efectos de explotación.
6. ZONA DE TRABAJO

  Genéricamente es la superficie o volumen donde se desarrollan los trabajos.
  En los Trabajos en Tensión no es necesario delimitar la Zona de Trabajo.
  En los Trabajos sin Tensión deberá ser señalizada y delimitada respecto a otros elementos que
  permanezcan en tensión, teniendo en cuenta las distancias de seguridad a esos elementos.
  En los Trabajos en Proximidad deberá ser señalizada y delimitada para que no se invada el
  área de trabajos en tensión.

7. SUPERVISOR O INSPECTOR
  Es la persona designada por la Entidad contratante y destacada en el trabajo. El Supervisor
  ejercerá las funciones de seguridad en los trabajos. Y es quien verifica el cumplimiento de las
  medidas de seguridad contempladas en el Reglamento Interno de Seguridad.
Es la persona “in situ” que controla o hace controlar que los trabajos se realizan conforme a los
  documentos de seguridad del trabajo.
8. RESIDENTE
  Es la persona designada por la Empresa contratista para asumir el control de las actividades
  que se desarrollan en la ejecución de una obra (Subestaciones y/o Líneas) de la Red de
  Transporte propiedad de la Entidad contratante.
  El Jefe de Instalación puede delegar parte de sus responsabilidades a otra persona.

9. ASISTENTE
  En la ejecución de una obra o un Servicio, es la persona de la Empresa contratista que actúa
  como apoyo con el Residente para el desarrollo de las actividades, cuando se realicen
  Trabajos en Tensión, Trabajos sin Tensión.

10. MAESTRO DE OBRA
  Es la persona de La Empresa contratista que estando presente en la obra, dirige la ejecución
  de los trabajos, velando por el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias para su
  realización.
  Esta actuación abarca a los Subcontratistas que hubiera.
  Para la realización de Trabajos en Tensión, en Proximidad y cuando se determine en la
  Instrucción Técnica aplicable.

11. BRIGADA DE TRABAJOS EN TENSIÓN
  Equipo de trabajadores habilitados asignados a la ejecución de un trabajo en tensión.
  La brigada estará dirigida por un Jefe de Brigada de Trabajos en Tensión que podrá coincidir
  con el Maestro de obra.

12. PERSONAL CUALIFICADO EN SEGURIDAD
  Un trabajador de IMELEC S.R.L. está cualificado en seguridad cuando ha sido formado e
  instruido en las normas y procedimientos de seguridad.
  Determinados trabajos sólo podrán ser dirigidos por personal cualificado.

13. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
   Son documentos de Seguridad en que se informa al personal Técnico de un trabajo de las
   medidas exigidas, para que pueda programar su actuación preventiva.

14. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
  Es el documento que elabora la Empresa Contratista para desarrollar o complementar las
  previsiones contenidas en la Instrucciones Técnicas, en función de su propio sistema de
  ejecución de los trabajos.
  Cuando se trate de un Trabajo en Tensión el contenido será el siguiente:
  •Un título que indique la naturaleza del trabajo en Tensión.
  •La descripción precisa de la operación en general a realizar.
  •La descripción ordenada de las diferentes fases de trabajo a nivel de operaciones
          elementales, con los croquis, esquemas o dibujos necesarios.
0100090000032a0200000200a20100000000a201000026060f003a03574d464301000000000001007bc2000
0000001000000180300000000000018030000010000006c0000000000000000000000350000006f0000000
000000000000000c6140000a704000020454d4600000100180300001200000002000000000000000000000
0000000008e1200009e1a0000c9000000200100000000000000000000000000007b110300cb66040016000
0000c000000180000000a0000001000000000000000000000000900000010000000ea0400001b010000250
000000c0000000e000080250000000c0000000e000080120000000c0000000100000052000000700100000
1000000a4ffffff000000000000000000000000900100000000000004400022430061006c006900620072006
90000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
00000000000000000000012008ccf120010000000f0d2120070d01200524f6032f0d21200e8cf12001000000
058d11200d4d21200244f6032f0d21200e8cf12002000000049642f31e8cf1200f0d2120020000000ffffffff7c4
fd700d0642f31ffffffffffff0180ffff0180ddff0180ffffffff000000000008000000080000b4561e00010000000000
00005802000025000000372e9001000000000000000000000000ef0200a07b20004000000000000000009f0
0000000000000430061006c006900620072000000000060a36203619f60320c5b82295c4fd700604bc8001c
d012009c382731040000000100000058d0120058d01200e87825310400000080d012007c4fd70064760008
00000000250000000c00000001000000250000000c00000001000000250000000c00000001000000180000
000c0000000000000254000000540000000000000000000000350000006f00000001000000186987403f408
7400000000057000000010000004c000000040000000000000000000000e80400001901000050000000200
000003600000046000000280000001c0000004744494302000000ffffffffffffffffea0400001c01000000000000
4600000014000000080000004744494303000000250000000c0000000e000080250000000c0000000e0000
800e000000140000000000000010000000140000000400000003010800050000000b020000000005000000
0c022b00bf00040000002e0118001c000000fb020200010000000000bc02000000000102022253797374656
d0000000000000000000000000000000000000000000000000000040000002d010000040000002d0100000
4000000020101001c000000fb02f2ff0000000000009001000000000440002243616c6962726900000000000
000000000000000000000000000000000000000040000002d010100040000002d010100040000002d01010
0050000000902000000020d000000320a0d0000000100040000000000bf002b0020e30800040000002d010
000040000002d010000030000000000
   •El método de trabajo elegido.
   •Referencia de las Instrucciones Técnicas de seguridad aplicables.
   •La relación de personas que intervendrán declarando su habilitación.
   •Las distancias de seguridad respecto a partes en tensión.
   •Los accesos y movimientos previstos para el personal.
   •Declaración de conformidad de las máquinas que se utilicen.

  Cuando se trate de otro tipo de trabajo el contenido será el siguiente:

  •Un título que indique la naturaleza del trabajo a realizar.
  •Descripción ordenada de las diferentes fases de trabajo y los riesgos que conlleva, con los
          croquis, esquemas o dibujos necesarios.
  •La organización de los trabajos que se establece, indicando quién asumirá la vigilancia de
          la seguridad.
  •La relación de personas que intervendrán declarando su aptitud para realizar los trabajos.
  •La relación de medios y máquinas que se emplearán con su declaración de conformidad.
  •La formación en seguridad de los intervinientes.
  •El material de seguridad, personal y colectivo, que se empleará.
  •El medio de informar a los trabajadores ( charla, doc, etc)
  •La señalización y delimitación que se establecerá respecto a partes en tensión.
  •Los movimientos previstos de personal y maquinaria en el Área de Trabajos en Proximidad,
  así como las acciones para garantizar que no pueda invadirse el Área de Trabajos en Tensión.
  •La relación de centros de asistencia a posibles lesionados.
  •Normas complementarias de seguridad.

15. ORDEN DE TRABAJO
Es el documento utilizado por la Entidad para autorizar al Contratista la realización de un
   trabajo.

16. REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD
   Es un documento de la empresa que facilita la identificación de los riesgos y la corrección de
   las situaciones potencialmente peligrosas.

Más contenido relacionado

PPTX
Curso trabajos en altura ppt curso
PPT
Actividad nº 3
DOCX
Charla de SSOMA
PDF
Guia para el control de peligros en trabajos en altura
PDF
Resolucion 3673 de 2008
PDF
PDF
Resolucion 3673 2008
PPTX
Laimportanciadelusodeloselementosde 150905164357-lva1-app6891
Curso trabajos en altura ppt curso
Actividad nº 3
Charla de SSOMA
Guia para el control de peligros en trabajos en altura
Resolucion 3673 de 2008
Resolucion 3673 2008
Laimportanciadelusodeloselementosde 150905164357-lva1-app6891

La actualidad más candente (20)

PDF
Normas generales de seguridad acp
PDF
Manual trabajo en altura
DOC
Resolucion 1409 de 2012 minsalud
PPTX
Trabajo en alturas
PDF
Res1409 2012
PPTX
Trabajos en alturas
PDF
Seguridad en Trabajos en Altura
PPT
Conceptos tsa
PPT
Fy07 sh 16589-07-focusfourspanish
DOCX
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
PDF
Mantenimiento seguro
DOC
Proy nom-031-1 23 sept 2005
PDF
Guia spdc
PPT
Trabajo en altura
PPTX
Factores de riesgo en una empresa
PPT
Presentacion comfenalco alturas
DOCX
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
PPTX
PPT capacitacion trabajo en altura
PPTX
Trabajo en altura Resolución. 1409.2012
PDF
G 050
Normas generales de seguridad acp
Manual trabajo en altura
Resolucion 1409 de 2012 minsalud
Trabajo en alturas
Res1409 2012
Trabajos en alturas
Seguridad en Trabajos en Altura
Conceptos tsa
Fy07 sh 16589-07-focusfourspanish
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Mantenimiento seguro
Proy nom-031-1 23 sept 2005
Guia spdc
Trabajo en altura
Factores de riesgo en una empresa
Presentacion comfenalco alturas
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
PPT capacitacion trabajo en altura
Trabajo en altura Resolución. 1409.2012
G 050
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Marketing para odontologos
PPTX
Portafolio césar martíneztreviño
PDF
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
DOCX
El cruce
PDF
Sistemas operativos
PPTX
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
PPSX
Crear una Clase
PPT
Soraya Benítez Rodríguez
PPTX
El e commerce y el sistema de mensajería instantánea
PPT
Publicidad online
PPTX
La constitucion-de-1978
PDF
Antecedentes comunicación riesgos_ppt-2
PPTX
18 unidades ópticas
PPTX
Herramientas de foros de voz
PPS
Movilidad Erasmus en U. Szczecin
PPSX
CONSTRUYENDO PAZ DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
PDF
Como comenzar una conferencia para dueños de pymes
Marketing para odontologos
Portafolio césar martíneztreviño
Guía orientativa dirigida a pymes sobre la transposición de la directiva marc...
El cruce
Sistemas operativos
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Crear una Clase
Soraya Benítez Rodríguez
El e commerce y el sistema de mensajería instantánea
Publicidad online
La constitucion-de-1978
Antecedentes comunicación riesgos_ppt-2
18 unidades ópticas
Herramientas de foros de voz
Movilidad Erasmus en U. Szczecin
CONSTRUYENDO PAZ DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Como comenzar una conferencia para dueños de pymes
Publicidad

Similar a Procedimientos ing (20)

PDF
Instructivo de seguridad para trabajos electricos
PDF
Instructivo de seguridad para trabajos electricos
PPTX
Doc prl 04_d_riesgo_eléctrico(ii)_r0
PPT
SEGURIDAD EN ELECTRICIDAD Elvis Ronal.ppt
PPTX
Clase seguridad electrica tec altten
PPTX
Power poinnt de servicio CINCO REGLAS DE ORO.pptx
PPTX
PERMISOS DE TRABAJO Choque eléctrico elemento
PPTX
riesgo eléctrico trabajos seguros con electricidad
PPTX
RESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptx
PPTX
TRABAJOS EN TENSION - SEGURIDAD E HIGIENE
PPTX
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
PDF
1-Roker-Webinar-Riesgo-electrico.pdf
PPTX
SEGURIDAD sghgdhgbvhchgchgcgcccgggfdhy7pptx
PPTX
Riesgo eléctrico
DOCX
Técnicas y procedimientos de trabajo
PPTX
CURSO sobre trabajos eléctricos con medidas de seguridad
PDF
Manual para trabajos de alto riesgo
PDF
6.- RIESGOS ELECTRICOS ACM INGENIEROS.pdf
PDF
Capitulo 3 Evaluacion de riesgo
PPTX
04. Trabajos con energía peligrosa - Contratistas.pptx
Instructivo de seguridad para trabajos electricos
Instructivo de seguridad para trabajos electricos
Doc prl 04_d_riesgo_eléctrico(ii)_r0
SEGURIDAD EN ELECTRICIDAD Elvis Ronal.ppt
Clase seguridad electrica tec altten
Power poinnt de servicio CINCO REGLAS DE ORO.pptx
PERMISOS DE TRABAJO Choque eléctrico elemento
riesgo eléctrico trabajos seguros con electricidad
RESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptx
TRABAJOS EN TENSION - SEGURIDAD E HIGIENE
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
1-Roker-Webinar-Riesgo-electrico.pdf
SEGURIDAD sghgdhgbvhchgchgcgcccgggfdhy7pptx
Riesgo eléctrico
Técnicas y procedimientos de trabajo
CURSO sobre trabajos eléctricos con medidas de seguridad
Manual para trabajos de alto riesgo
6.- RIESGOS ELECTRICOS ACM INGENIEROS.pdf
Capitulo 3 Evaluacion de riesgo
04. Trabajos con energía peligrosa - Contratistas.pptx

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
clase auditoria informatica 2025.........
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Procedimientos ing