SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESAMIENTO DE
DATOS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIALALEXANDERVON
HUMBOLDT
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
JULIO DE 2017
Mag. Ricardo Antonio Botero Rios
Objetivo
Socializar la importancia del procesamiento de datos en el campo de la ingeniería
industrial, resaltando el uso de herramientas informáticas como Excel, como los
pasos para resolver un problema mediante un algoritmo (diagrama de flujo).
Agenda de la Presentación
Introducción
Volver
Datos
Son
representaciones
simbólicas.
Datos en la Programación de
Computadores Ejemplos
1, 2, 10
23458902
3.7, 567.2, 6.78
‘a’, ‘.’, ‘5’
“casa”, “rio567”, “456”
Verdadero [True]
Falso [False]
Datos en Excel
Los tipos de datos básicamente usados en
Excel son: datos tipo texto, datos
numéricos y datos tipo formula.
Volver
Procesamiento de Datos
Definición:
Son las operaciones que se realizan con determinados datos para
producir información según grupos específicos de reglas.
Ciclo:
• Entrada
• Almacenamiento
• Procesamiento
• Salida
• Retroalimentación
Retroalimentación
Volver
Resolver Problemas
Diagrama inputs (entradas) - outputs (salidas)
Ejemplo 1: Se desea encontrar el área de un triángulo, para esto seguimos los siguientes pasos:
1. Consultamos la fórmula
Área = (Base x Altura) / 2
2. A partir de esta establecemos las entradas y salidas para resolver el problema.
Entradas: Base y Altura (Valores a ingresar)
Salida: Área
3. Establecer el tipo de dato de las entradas y salidas.
Entero: Base y Altura Real: Área
4. Dibujamos el diagrama.
Resolver Problemas
Diagrama inputs (entradas) - outputs (salidas)
(Base x Altura)/2
Base
Altura
Área
Ejemplo1
Ejemplo2
Resolver Problemas
Diseño de solución (Diagrama de Flujo)
Resolver Problemas
Implementación de la Solución
VisualBasic
JAVA
Volver
Actividades
• Cuestionario
• Acróstico
• Reforzar Conceptos
• Conclusiones
Cuestionario
Pregunta 1: ¿El procesamiento de datos son las operaciones que se
ejecutan sobre los datos con el fin producir información?
Cuestionario
Pregunta 2:Visual Basic es un lenguaje de programación que se
caracteriza por la elaboración de programas fácilmente en
poco tiempo:
Cuestionario
Pregunta 3: ¿el ciclo del procesamiento de datos son: entradas,
proceso, almacenamiento, salidas y retoalimentación?
Volver
Pregunta 1 – Respuesta Si
Es correcto, felicitaciones.
Volver
Pregunta 1 – Respuesta No
Es incorrecto, debes profundizar más en la temática.
Volver
Pregunta 2 – Respuesta Si
Es correcto, es uno de los tantos lenguajes de programación que
hay en el mercado.
Volver
Pregunta 2 – Respuesta No
Es incorrecto, ya que Visual Basic si tiene esas características.
Volver
Pregunta 3 – Respuesta Si
Es correcto, felicitaciones.
Volver
Pregunta 3 – Respuesta No
Es incorrecto, ya que si son los pasos del ciclo.
Volver
Acróstico
P
R
O
C
E
S
A
M
I
E
N
T
O
Volver
ReforzarConceptos
A partir del video https://youtu.be/b6OGTNgvrLg conteste las siguientes preguntas:
1. Cuál es la moraleja del video?
2. Cuál es la importancia de la codificación en la ingeniería industrial?
Volver
Conclusiones
Volver
Bibliografía
• BARNES, D., & KÖLLING, M. (2007). Programación orientada a objetos con Java. Recuperado el 29 de Junio de 2017, desde
http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/52038278/Programacion-Orientada-a-Objetos-Con-
Java.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1498728593&Signature=ReupDGOwUBHvZdkTedr9Fuh3S6k%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DProgramacion_Orientada_a_Objetos_Con_Jav.pdf
• Cobo Yera, A. (2007). Diseño y programación de bases de datos. Google Books. Recuperado el 28 de Junio de 2017, desde
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=anCDr9N-kGsC&oi=fnd&pg=PA7&dq=datos+en+programaci%C3%B3n&ots=UXKHv3nrrX&sig=-
HSIVTt0hbyYZYvv4AMU48XowAY#v=onepage&q=datos%20en%20programaci%C3%B3n&f=false
• Cuenca, L., & Boza, A. (2009). Metodología para la identificación de inputs y outputs de procesos de negocio en un entorno colaborativo. Revistadyo.com.
Recuperado el 28 de Junio de 2017, desde http://www.revistadyo.com/index.php/dyo/article/viewFile/35/35
• Datos, información, conocimiento. Sinnexus.com. Recuperado el 27 de Junio de 2017, desde
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx
• García de Jalón, J., & Rodríguez, J. (2009). Aprenda Visual Basic 6.0 como si estuviera en primero. UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Recuperado el 28 de Junio
de 2017, desde http://tareazdec.galeon.com/VisualBasic.pdf
• Islas, G. (2012). Tipos de datos y Operadores en programación. Gy94bfmv.blogspot.com.co. Recuperado el 27 de Junio de 2017, desde
http://gy94bfmv.blogspot.com.co/2012/10/tipos-de-datos-y-operadores-en.html
• Marqués Aguilar, J. (2010). Ciclo básico de procesamiento de datos. Es.slideshare.net. Recuperado el 298 de Junio de 2017, desde
https://es.slideshare.net/jonrusk/ciclo-basico-de-procesamiento-de-datos-4394578
• Sanchis, R., Poler, R., & Ortiz, Á. (2009). Técnicas para el Modelado de Procesos de Negocio en Cadenas de Suministro. Información Tecnológica-Vol. 20 Nº2.
Recuperado el 28 de Junio de 2017, desde http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642009000200005&script=sci_arttext
Volver
Preguntas
Lectura para la próxima clase
Libro de Fundamentos de Programación: algoritmos y estructuras de datos (Luis
Joyanes Aguilar), que se puede consultar aquí.
• Lenguajes de programación pág. 36 a la 42.
• Fases de la resolución de problemas pág. 46 a la 53.

Más contenido relacionado

PDF
Ciencia de datos en 20'
PDF
Data Science: Correlación curricular
PDF
Introducción a la Ciencia de Datos
PPTX
lenguaje de programacion 2 en c++ 1 .pptx
PPTX
Tipos de procesamiento de datos
PPTX
Tipos de procesamiento de datos
PPTX
Tipos de procesamiento de datos
Ciencia de datos en 20'
Data Science: Correlación curricular
Introducción a la Ciencia de Datos
lenguaje de programacion 2 en c++ 1 .pptx
Tipos de procesamiento de datos
Tipos de procesamiento de datos
Tipos de procesamiento de datos

Similar a Procesamiento de Datos Ricardo Botero (20)

PPTX
Visualfoxpro
PPTX
Sistema de informacion
PPTX
Visual foxpro
PPTX
Estandares-de-Calidad-en-el-Diseno-de-Algoritmos-y-Construccion-de-Programas ...
PPT
D5E-E0: Fundamentos de la programacion
PPT
Dce0 Fundamentos De Programacion1
PPT
Dce0 Fundamentos De Programacion
PPT
Fundamentos de Programacion
PPT
Dce0 Fundamentos De Programacion
PPT
Fundamentos deprogramacion
PPTX
Sofware aplicado a la enseñanza
PDF
02 examen diagnóstico bd
PPTX
Dce0 Fundamentos De Programacion
PDF
Ciclo Básico De Procesamiento De Datos
PDF
Fundamentos de programacion
PPSX
Programación estructurada presentación
PPTX
Unidad 2
PPTX
Unidad 2
PDF
Visual basic 6 introduccion
PPT
Unidad 2
Visualfoxpro
Sistema de informacion
Visual foxpro
Estandares-de-Calidad-en-el-Diseno-de-Algoritmos-y-Construccion-de-Programas ...
D5E-E0: Fundamentos de la programacion
Dce0 Fundamentos De Programacion1
Dce0 Fundamentos De Programacion
Fundamentos de Programacion
Dce0 Fundamentos De Programacion
Fundamentos deprogramacion
Sofware aplicado a la enseñanza
02 examen diagnóstico bd
Dce0 Fundamentos De Programacion
Ciclo Básico De Procesamiento De Datos
Fundamentos de programacion
Programación estructurada presentación
Unidad 2
Unidad 2
Visual basic 6 introduccion
Unidad 2
Publicidad

Más de Ricardo Antonio Botero Rios (19)

PPTX
practica 13 de abril.pptx
PPSX
Ejemplo octubre 5 med
PPSX
Ejemplo octubre 5
PPSX
La quinta disciplina
PPTX
Organizacion de los sistemas
PPT
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPSX
RAEE - Los Computadores
PPSX
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
PPSX
Gestión de Bases de Datos
PPSX
Trabajando Condicionales y Ciclos de Repetición
PPSX
Ejercicios de Algoritmos
PPSX
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
PPTX
Ricardo botero investigación-acción_11022016
PPTX
aprendizaje autónomo
PPTX
Actividad busquedad avanzada en google
practica 13 de abril.pptx
Ejemplo octubre 5 med
Ejemplo octubre 5
La quinta disciplina
Organizacion de los sistemas
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
RAEE - Los Computadores
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Gestión de Bases de Datos
Trabajando Condicionales y Ciclos de Repetición
Ejercicios de Algoritmos
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
Ricardo botero investigación-acción_11022016
aprendizaje autónomo
Actividad busquedad avanzada en google
Publicidad

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Procesamiento de Datos Ricardo Botero

  • 1. PROCESAMIENTO DE DATOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIALALEXANDERVON HUMBOLDT PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL JULIO DE 2017 Mag. Ricardo Antonio Botero Rios
  • 2. Objetivo Socializar la importancia del procesamiento de datos en el campo de la ingeniería industrial, resaltando el uso de herramientas informáticas como Excel, como los pasos para resolver un problema mediante un algoritmo (diagrama de flujo).
  • 3. Agenda de la Presentación
  • 6. Datos en la Programación de Computadores Ejemplos 1, 2, 10 23458902 3.7, 567.2, 6.78 ‘a’, ‘.’, ‘5’ “casa”, “rio567”, “456” Verdadero [True] Falso [False]
  • 7. Datos en Excel Los tipos de datos básicamente usados en Excel son: datos tipo texto, datos numéricos y datos tipo formula. Volver
  • 8. Procesamiento de Datos Definición: Son las operaciones que se realizan con determinados datos para producir información según grupos específicos de reglas. Ciclo: • Entrada • Almacenamiento • Procesamiento • Salida • Retroalimentación Retroalimentación Volver
  • 9. Resolver Problemas Diagrama inputs (entradas) - outputs (salidas) Ejemplo 1: Se desea encontrar el área de un triángulo, para esto seguimos los siguientes pasos: 1. Consultamos la fórmula Área = (Base x Altura) / 2 2. A partir de esta establecemos las entradas y salidas para resolver el problema. Entradas: Base y Altura (Valores a ingresar) Salida: Área 3. Establecer el tipo de dato de las entradas y salidas. Entero: Base y Altura Real: Área 4. Dibujamos el diagrama.
  • 10. Resolver Problemas Diagrama inputs (entradas) - outputs (salidas) (Base x Altura)/2 Base Altura Área Ejemplo1 Ejemplo2
  • 11. Resolver Problemas Diseño de solución (Diagrama de Flujo)
  • 12. Resolver Problemas Implementación de la Solución VisualBasic JAVA Volver
  • 13. Actividades • Cuestionario • Acróstico • Reforzar Conceptos • Conclusiones
  • 14. Cuestionario Pregunta 1: ¿El procesamiento de datos son las operaciones que se ejecutan sobre los datos con el fin producir información?
  • 15. Cuestionario Pregunta 2:Visual Basic es un lenguaje de programación que se caracteriza por la elaboración de programas fácilmente en poco tiempo:
  • 16. Cuestionario Pregunta 3: ¿el ciclo del procesamiento de datos son: entradas, proceso, almacenamiento, salidas y retoalimentación? Volver
  • 17. Pregunta 1 – Respuesta Si Es correcto, felicitaciones. Volver
  • 18. Pregunta 1 – Respuesta No Es incorrecto, debes profundizar más en la temática. Volver
  • 19. Pregunta 2 – Respuesta Si Es correcto, es uno de los tantos lenguajes de programación que hay en el mercado. Volver
  • 20. Pregunta 2 – Respuesta No Es incorrecto, ya que Visual Basic si tiene esas características. Volver
  • 21. Pregunta 3 – Respuesta Si Es correcto, felicitaciones. Volver
  • 22. Pregunta 3 – Respuesta No Es incorrecto, ya que si son los pasos del ciclo. Volver
  • 24. ReforzarConceptos A partir del video https://youtu.be/b6OGTNgvrLg conteste las siguientes preguntas: 1. Cuál es la moraleja del video? 2. Cuál es la importancia de la codificación en la ingeniería industrial? Volver
  • 26. Bibliografía • BARNES, D., & KÖLLING, M. (2007). Programación orientada a objetos con Java. Recuperado el 29 de Junio de 2017, desde http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/52038278/Programacion-Orientada-a-Objetos-Con- Java.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1498728593&Signature=ReupDGOwUBHvZdkTedr9Fuh3S6k%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DProgramacion_Orientada_a_Objetos_Con_Jav.pdf • Cobo Yera, A. (2007). Diseño y programación de bases de datos. Google Books. Recuperado el 28 de Junio de 2017, desde https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=anCDr9N-kGsC&oi=fnd&pg=PA7&dq=datos+en+programaci%C3%B3n&ots=UXKHv3nrrX&sig=- HSIVTt0hbyYZYvv4AMU48XowAY#v=onepage&q=datos%20en%20programaci%C3%B3n&f=false • Cuenca, L., & Boza, A. (2009). Metodología para la identificación de inputs y outputs de procesos de negocio en un entorno colaborativo. Revistadyo.com. Recuperado el 28 de Junio de 2017, desde http://www.revistadyo.com/index.php/dyo/article/viewFile/35/35 • Datos, información, conocimiento. Sinnexus.com. Recuperado el 27 de Junio de 2017, desde http://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx • García de Jalón, J., & Rodríguez, J. (2009). Aprenda Visual Basic 6.0 como si estuviera en primero. UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Recuperado el 28 de Junio de 2017, desde http://tareazdec.galeon.com/VisualBasic.pdf • Islas, G. (2012). Tipos de datos y Operadores en programación. Gy94bfmv.blogspot.com.co. Recuperado el 27 de Junio de 2017, desde http://gy94bfmv.blogspot.com.co/2012/10/tipos-de-datos-y-operadores-en.html • Marqués Aguilar, J. (2010). Ciclo básico de procesamiento de datos. Es.slideshare.net. Recuperado el 298 de Junio de 2017, desde https://es.slideshare.net/jonrusk/ciclo-basico-de-procesamiento-de-datos-4394578 • Sanchis, R., Poler, R., & Ortiz, Á. (2009). Técnicas para el Modelado de Procesos de Negocio en Cadenas de Suministro. Información Tecnológica-Vol. 20 Nº2. Recuperado el 28 de Junio de 2017, desde http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642009000200005&script=sci_arttext Volver
  • 28. Lectura para la próxima clase Libro de Fundamentos de Programación: algoritmos y estructuras de datos (Luis Joyanes Aguilar), que se puede consultar aquí. • Lenguajes de programación pág. 36 a la 42. • Fases de la resolución de problemas pág. 46 a la 53.