SlideShare una empresa de Scribd logo
• PRESENTADO A:
MARTHA BONILLA
Tutora
Procesos Administrativos y por Liderazgo
PRESENTADO POR:
JESSICA JAUREGUI
Estudiante VII Semestre Contaduría Publica
Es el proceso cuyo
objetivo es la
coordinación eficaz de los
recursos de un grupo
social para lograr sus
objetivos con la máxima
productividad.
• Objetivo: La administración siempre está encaminada
hacia el logro de fines o resultados.
• Eficacia: Consiste en lograr los objetivos propuestos en la
planeación.
• Eficiencia: Obtención de un producto o servicio en el
menor tiempo posible y al mínimo costo, mediante la
adecuada utilización de los recursos.
• Grupo social: La administración solo puede darse en el
marco de un grupo social.
• Productividad: Obtención de los mejores resultados con
el mínimo de recursos, en términos de eficiencia y eficacia.
CARACTERISTICAS DE LA
ADMINISTRACION
• La administración existe y puede
ser aplicada dentro de cualquier
colectivo o grupo social.
• La administración es un proceso
dinámico en el que todas sus fases
o etapas existen en forma
simultánea.
• La administración puede ser
aplicada a todos los sistemas o
subsistemas de la organización.
• Los principios administrativos
deben adaptarse a las condiciones
propias del grupo social donde se
apliquen.
• La rigidez en la administración es
inoperante.
IMPORTANCIA
• Con la universalidad de la administración se
demuestra que ésta es imprescindible para el
adecuado funcionamiento de cualquier grupo
social, aumentando su importancia a medida
que los grupos se hacen más complejos.
• Simplifica el trabajo al establecer principios,
métodos y procedimientos para lograr mayor
eficiencia y eficacia.
• La productividad de cualquier empresa está
íntimamente relacionada con la aplicación de
una buena administración.
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para
llevar a cabo una actividad.
El proceso administrativo se define como el conjunto de pasos o
etapas sucesivas e interrelacionadas entre sí, a través de las
cuales se efectúa la administración.
Propósitos
Objetivos
Estrategias
FASE PLANEACIÓN Políticas
Programas
MECÁNICA O Presupuestos
Procedimientos
ESTRUCTURAL
Q U E S E Q U IERE H A CER?
Q U E S E V A A H A CER?
PLA N EA CIO N
CO M O S E V A A H A CER?
O RG A N IZ A CIO N
M ECA N ICA
V ER Q U E S E H A G A
D IRECCIO N
CO M O S E H A
REA LIZ A D O ?
CO N T RO L
D IN A M ICA
A D M IN IS T RA CIO N
1
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PROPÓSITOS MISIÓN
INVESTIGACIÓN
PREMISAS INTERNAS/EXTERNAS
OBJETIVOS -MEDIBLES CUANTITATIVAMENTE
-CLAROS, PRECISOS Y ESPECÍFICOS
-ALCANZABLES
ESTRATEGIAS
POLÍTICAS
PROGRAMAS
PRESUPUESTOS
PROCEDIMIENTOS
• PROPOSITOS: Aspiraciones fundamentales - Finalidades de tipo cualitativo
que se orientan y persiguen a través de los objetivos - directrices que definen la
razón de ser de la empresa - Constituyen la misión que la identifica
• INVESTIGACION: Apoya la planeación al brindarle, precisión, cuantificación
flexible y certera, aplicando el método científico en general al explicar, describir
y predecir, a través de sus etapas el respectivo proceso científico así:
– Definición del problema. (qué se desea resolver).
– Obtención de Información (Datos: Observación, experimentación - encuestas
- muestreo).
– Determinación de la Hipótesis (Proposición de respuesta - ideas para
solucionar el problema).
– Comprobación de Hipótesis. (Aceptación o rechazo).
– Presentación del Informe. (Resultado para tomar decisiones).
• PREMISAS: Suposiciones Futuras - Internas cambios al interior,
Fortalezas y Debilidades - Externas al Entorno, Amenazas y
Oportunidades, de carácter político, legal, económico, social, técnico y
por otros factores.
• OBJETIVOS: Resultados que se esperan obtener a propósito de los
PROPOSITOS o de la misión, son fines a lograr, con sus
características: medibles, cuantificables, claras, precisas,
ESPECIFICAS y alcanzables. Se clasifican en: Estratégicos o
Generales de toda la entidad a largo plazo. Tácticos o departamentales
a corto y mediano plazo. Operacionales o ESPECIFICOS a niveles de
sección, a corto plazo.
Para determinar objetivos se deben hacer preguntas claves de la
Administración: qué, Cómo, Cuándo, Dónde y Por qué?
• ESTRATEGIAS: Cursos de acción general o alternativas de
utilización de recursos y esfuerzos para lograr los objetivos,
determinando alternativas, evaluando los cambios al interior, y
seleccionando alternativas
• POLITICAS: Guías para orientar las acciones con criterios lógicos en
la toma de decisiones.
• PROGRAMAS: Esquema que establece secuencias de actividades
para realizar los objetivos, identificando actividades, cronogramas,
interrelacionando y asignando actividades.
• PRESUPUESTOS: Plan a desarrollar en términos económicos o
monetarios, determinando el origen y la asignación de recursos para
lograr objetivos, en un período determinado.
• PROCEDIMIENTOS: Secuencia para efectuar las actividades en
orden cronológico, incluyendo el método de cómo llevar a cabo las
tareas o rutinas del trabajo, expresados por escrito y en manuales,
promoviendo la eficiencia, limitando la responsabilidad, evitando
duplicidad y evaluándolos permanentemente.
• PLANES: Esquemas resultantes de la PLANEACION, existiendo
observaciones como Autorización - Preparación, Ejecución y Control.
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
• QUE ES
DOFA?
–Debilidades
–Oportunidades
–Fortalezas
–Amenazas
DOFADOFA
DEBILIDADES
Son de carácter interno e involucran aquellos
aspectos negativos e inconvenientes. Ej. Falta de
Pertenencia y responsabilidad en la compañía por
parte del personal.
DOFADOFA
OPORTUNIDADES
Son de carácter externo e involucran las
proyecciones o posibilidades en el mejoramiento
del entorno. Ej. Acceso a tecnología más
avanzada.
DOFADOFA
FORTALEZAS
Son de carácter interno e involucran los aspectos
positivos y cualidades destacadas en la
organización. Ej. El personal cuenta con una
cultura de alto nivel de trabajo en equipo.
DOFADOFA
AMENAZAS
Son de carácter externo e involucran los
inconvenientes para cumplir los objetivos. Ej. La
competencia.
EJERCICIOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
AMENAZAS
( INCONVENIENTES PARA Medios Externos Situaciones a. Tendencias
CUMPLIR OBJETIVOS) coyunturales y/o políticas,
Entorno que se estructurales de la sociales,
presenta para la entidad en relación administrativa,
efectiva organización con tendencias que económicas,
OPORTUNIDADES y prestación de influyen en la tecnológicas,
( Proyecciones, servicios a la organización y que afecten el
Posibilidades) comunidad. servicios en su futuro.
grado de fuerza b) Análisis de
(mayores-menores) las entidades
con las que se
tiene
relaciones.
c) Análisis de
aspectos
inherentes a
los servicios
a ciudadanos.
FORTALEZAS Medios Internos Guías:
( Aspectos positivos, a) Organización
cualidades destacadas) En cuanto a la b) Resultados
organización y c) Objetivos- metas
administración que d) Satisfacción
presta un servicio e) Recursos:
midiendo sus Físicos
DEBILIDADES resultados, positivos Humanos
(Aspectos negativos, o negativos. Técnicos
inconvenientes) Administrativos
f) Óptimos- ideales.
FACTORES CRÍTICOS Áreas, actividades Qué cosas
PARA LOGRAR EL ÉXITO elementos actualmente y en el
indispensables para futuro se deben
lograr el éxito de la hacer bien
entidad y hace bien para lograr objetivos.
para lograr
resultados positivos.
VISIÓN DEL FUTURO Lo ideal en la Expresar ideas,
IDEAL prestación del deseos y sueños que
servicio y satisfacer buscan armonía
al usuario.
PLANILLA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMO
ELEMENTO BÁSICO DEL CONTROL INTERNO
DEFINIR
1. MISIÓN
2.VISION DEL FUTURO IDEAL
3. OBJETIVO
4. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
MEDIOS EXTERNOS MEDIOS INTERNOS
FACTORES CRÍTICOS
PARA LOGRAR ÉXITO
VISIÓN DEL
FUTUROAMENAZAS OPORTUNIDADES FORTALEZAS DEBILIDADES
• BIBLIOGRAFIA
• https://www.google.com.co/search?q=proceso+administrativo&espv
• http://www.monografias.com/trabajos92/administracion-general/administracion-
general.shtml#elprocesoa
• http://es.wikipedia.org/wiki/Procedimiento_administrativo
• GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria clasica de la administracion
PDF
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
PPT
Teoria cientifica
PPTX
Auditoria administrativa
PPT
Diversos criterios de división del proceso administrativo
PPTX
Gestion por funcion y proceso
PPT
Teoría Científica de la Administración
PPTX
La administración como técnica
Teoria clasica de la administracion
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
Teoria cientifica
Auditoria administrativa
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Gestion por funcion y proceso
Teoría Científica de la Administración
La administración como técnica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas de Información
DOCX
Mapa conceptual de organizacion
DOCX
Actividad 1 mapa conceptual
PPTX
Sistemas Administrativos
PPTX
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
PPTX
TEORIA X,Y, Z
PPTX
Teoria clasica
PPTX
Elementos del control interno
PDF
Los enfoques y teorías de la administración
DOCX
Ejemplo de-control-interno
PPT
Teorias de-la-administracion
PPTX
Administración y sus elementos
PPT
Esquema proceso admvo_torres_elsy
PPTX
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
PPTX
Control interno
PPTX
Laminas de planificación administrativa
PPTX
La teoría neoclásica de la administración
PPSX
Las Teorías Administrativas
PPTX
Organizacion concepto
Sistemas de Información
Mapa conceptual de organizacion
Actividad 1 mapa conceptual
Sistemas Administrativos
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
TEORIA X,Y, Z
Teoria clasica
Elementos del control interno
Los enfoques y teorías de la administración
Ejemplo de-control-interno
Teorias de-la-administracion
Administración y sus elementos
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
Control interno
Laminas de planificación administrativa
La teoría neoclásica de la administración
Las Teorías Administrativas
Organizacion concepto
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PPT
Planeación Estrategica
PPTX
Planeacion estrategica corporativa
PPTX
Planificación corporativa
PPTX
El actor administrativo y el procedimiento
PPT
PLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
PPT
Proceso Administrativo
PPTX
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PPTX
Procedimiento administrativo
PDF
Proceso administrativo - caso práctico
PPT
Diapositiva de los procesos administrativos 1
PPT
Procedimiento Administrativo
PPTX
Departamento de Ventas
PPTX
Proceso contencioso administrativo
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO
PPTX
Proceso administrativo y administración de recursos.
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Planeación Estrategica
Planeacion estrategica corporativa
Planificación corporativa
El actor administrativo y el procedimiento
PLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
Proceso Administrativo
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Procedimiento administrativo
Proceso administrativo - caso práctico
Diapositiva de los procesos administrativos 1
Procedimiento Administrativo
Departamento de Ventas
Proceso contencioso administrativo
PROCESO ADMINISTRATIVO
Proceso administrativo y administración de recursos.
Publicidad

Similar a Proceso administrativos (20)

PPT
1-Fases del proceso administrativo planeacion organizacion ejecucion y control
PPTX
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION UNIDAD 2.pptx
PDF
proceso-administrativo 2 DOCUMENTOSS.pdf
PDF
proceso-administrativo 2 DOCUMENTOSS.pdf
PDF
Proceso administrativo
PPTX
Proceso administrativo1
DOC
Proceso-Administrativo-_1_.doc
PPTX
etapas del proceso administrativo gral.pptx
PDF
Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24
PPT
Planeacion y organizacion
PPT
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
PPTX
EL PROCESO ADMINISTRATIVO: PLANEACION.pptx
PPTX
Fundamentos_de_proceso_administrativo_588854.pptx
DOCX
Mapa mental, diagrama y conceptual
PPT
Proceso Administrativo
PDF
Planeacion estrategica
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Proceso administrativo
PPTX
CLASE 02 ADMINISTRACIÓN 12-03-2024.pptx
PDF
El proceso administrativo medicina Familiar pdf
1-Fases del proceso administrativo planeacion organizacion ejecucion y control
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION UNIDAD 2.pptx
proceso-administrativo 2 DOCUMENTOSS.pdf
proceso-administrativo 2 DOCUMENTOSS.pdf
Proceso administrativo
Proceso administrativo1
Proceso-Administrativo-_1_.doc
etapas del proceso administrativo gral.pptx
Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24
Planeacion y organizacion
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
EL PROCESO ADMINISTRATIVO: PLANEACION.pptx
Fundamentos_de_proceso_administrativo_588854.pptx
Mapa mental, diagrama y conceptual
Proceso Administrativo
Planeacion estrategica
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
Proceso administrativo
CLASE 02 ADMINISTRACIÓN 12-03-2024.pptx
El proceso administrativo medicina Familiar pdf

Último (20)

PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Estudio de la administracion publica.ppt
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx

Proceso administrativos

  • 1. • PRESENTADO A: MARTHA BONILLA Tutora Procesos Administrativos y por Liderazgo PRESENTADO POR: JESSICA JAUREGUI Estudiante VII Semestre Contaduría Publica
  • 2. Es el proceso cuyo objetivo es la coordinación eficaz de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad.
  • 3. • Objetivo: La administración siempre está encaminada hacia el logro de fines o resultados. • Eficacia: Consiste en lograr los objetivos propuestos en la planeación. • Eficiencia: Obtención de un producto o servicio en el menor tiempo posible y al mínimo costo, mediante la adecuada utilización de los recursos. • Grupo social: La administración solo puede darse en el marco de un grupo social. • Productividad: Obtención de los mejores resultados con el mínimo de recursos, en términos de eficiencia y eficacia.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION • La administración existe y puede ser aplicada dentro de cualquier colectivo o grupo social. • La administración es un proceso dinámico en el que todas sus fases o etapas existen en forma simultánea. • La administración puede ser aplicada a todos los sistemas o subsistemas de la organización. • Los principios administrativos deben adaptarse a las condiciones propias del grupo social donde se apliquen. • La rigidez en la administración es inoperante. IMPORTANCIA • Con la universalidad de la administración se demuestra que ésta es imprescindible para el adecuado funcionamiento de cualquier grupo social, aumentando su importancia a medida que los grupos se hacen más complejos. • Simplifica el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos para lograr mayor eficiencia y eficacia. • La productividad de cualquier empresa está íntimamente relacionada con la aplicación de una buena administración.
  • 5. PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad. El proceso administrativo se define como el conjunto de pasos o etapas sucesivas e interrelacionadas entre sí, a través de las cuales se efectúa la administración. Propósitos Objetivos Estrategias FASE PLANEACIÓN Políticas Programas MECÁNICA O Presupuestos Procedimientos ESTRUCTURAL
  • 6. Q U E S E Q U IERE H A CER? Q U E S E V A A H A CER? PLA N EA CIO N CO M O S E V A A H A CER? O RG A N IZ A CIO N M ECA N ICA V ER Q U E S E H A G A D IRECCIO N CO M O S E H A REA LIZ A D O ? CO N T RO L D IN A M ICA A D M IN IS T RA CIO N 1
  • 7. ETAPAS DE LA PLANEACIÓN PROPÓSITOS MISIÓN INVESTIGACIÓN PREMISAS INTERNAS/EXTERNAS OBJETIVOS -MEDIBLES CUANTITATIVAMENTE -CLAROS, PRECISOS Y ESPECÍFICOS -ALCANZABLES ESTRATEGIAS POLÍTICAS PROGRAMAS PRESUPUESTOS PROCEDIMIENTOS
  • 8. • PROPOSITOS: Aspiraciones fundamentales - Finalidades de tipo cualitativo que se orientan y persiguen a través de los objetivos - directrices que definen la razón de ser de la empresa - Constituyen la misión que la identifica • INVESTIGACION: Apoya la planeación al brindarle, precisión, cuantificación flexible y certera, aplicando el método científico en general al explicar, describir y predecir, a través de sus etapas el respectivo proceso científico así: – Definición del problema. (qué se desea resolver). – Obtención de Información (Datos: Observación, experimentación - encuestas - muestreo). – Determinación de la Hipótesis (Proposición de respuesta - ideas para solucionar el problema). – Comprobación de Hipótesis. (Aceptación o rechazo). – Presentación del Informe. (Resultado para tomar decisiones).
  • 9. • PREMISAS: Suposiciones Futuras - Internas cambios al interior, Fortalezas y Debilidades - Externas al Entorno, Amenazas y Oportunidades, de carácter político, legal, económico, social, técnico y por otros factores. • OBJETIVOS: Resultados que se esperan obtener a propósito de los PROPOSITOS o de la misión, son fines a lograr, con sus características: medibles, cuantificables, claras, precisas, ESPECIFICAS y alcanzables. Se clasifican en: Estratégicos o Generales de toda la entidad a largo plazo. Tácticos o departamentales a corto y mediano plazo. Operacionales o ESPECIFICOS a niveles de sección, a corto plazo. Para determinar objetivos se deben hacer preguntas claves de la Administración: qué, Cómo, Cuándo, Dónde y Por qué?
  • 10. • ESTRATEGIAS: Cursos de acción general o alternativas de utilización de recursos y esfuerzos para lograr los objetivos, determinando alternativas, evaluando los cambios al interior, y seleccionando alternativas • POLITICAS: Guías para orientar las acciones con criterios lógicos en la toma de decisiones. • PROGRAMAS: Esquema que establece secuencias de actividades para realizar los objetivos, identificando actividades, cronogramas, interrelacionando y asignando actividades.
  • 11. • PRESUPUESTOS: Plan a desarrollar en términos económicos o monetarios, determinando el origen y la asignación de recursos para lograr objetivos, en un período determinado. • PROCEDIMIENTOS: Secuencia para efectuar las actividades en orden cronológico, incluyendo el método de cómo llevar a cabo las tareas o rutinas del trabajo, expresados por escrito y en manuales, promoviendo la eficiencia, limitando la responsabilidad, evitando duplicidad y evaluándolos permanentemente. • PLANES: Esquemas resultantes de la PLANEACION, existiendo observaciones como Autorización - Preparación, Ejecución y Control.
  • 12. PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO • QUE ES DOFA? –Debilidades –Oportunidades –Fortalezas –Amenazas
  • 13. DOFADOFA DEBILIDADES Son de carácter interno e involucran aquellos aspectos negativos e inconvenientes. Ej. Falta de Pertenencia y responsabilidad en la compañía por parte del personal.
  • 14. DOFADOFA OPORTUNIDADES Son de carácter externo e involucran las proyecciones o posibilidades en el mejoramiento del entorno. Ej. Acceso a tecnología más avanzada.
  • 15. DOFADOFA FORTALEZAS Son de carácter interno e involucran los aspectos positivos y cualidades destacadas en la organización. Ej. El personal cuenta con una cultura de alto nivel de trabajo en equipo.
  • 16. DOFADOFA AMENAZAS Son de carácter externo e involucran los inconvenientes para cumplir los objetivos. Ej. La competencia.
  • 17. EJERCICIOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA AMENAZAS ( INCONVENIENTES PARA Medios Externos Situaciones a. Tendencias CUMPLIR OBJETIVOS) coyunturales y/o políticas, Entorno que se estructurales de la sociales, presenta para la entidad en relación administrativa, efectiva organización con tendencias que económicas, OPORTUNIDADES y prestación de influyen en la tecnológicas, ( Proyecciones, servicios a la organización y que afecten el Posibilidades) comunidad. servicios en su futuro. grado de fuerza b) Análisis de (mayores-menores) las entidades con las que se tiene relaciones. c) Análisis de aspectos inherentes a los servicios a ciudadanos.
  • 18. FORTALEZAS Medios Internos Guías: ( Aspectos positivos, a) Organización cualidades destacadas) En cuanto a la b) Resultados organización y c) Objetivos- metas administración que d) Satisfacción presta un servicio e) Recursos: midiendo sus Físicos DEBILIDADES resultados, positivos Humanos (Aspectos negativos, o negativos. Técnicos inconvenientes) Administrativos f) Óptimos- ideales. FACTORES CRÍTICOS Áreas, actividades Qué cosas PARA LOGRAR EL ÉXITO elementos actualmente y en el indispensables para futuro se deben lograr el éxito de la hacer bien entidad y hace bien para lograr objetivos. para lograr resultados positivos. VISIÓN DEL FUTURO Lo ideal en la Expresar ideas, IDEAL prestación del deseos y sueños que servicio y satisfacer buscan armonía al usuario.
  • 19. PLANILLA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMO ELEMENTO BÁSICO DEL CONTROL INTERNO DEFINIR 1. MISIÓN 2.VISION DEL FUTURO IDEAL 3. OBJETIVO 4. PROBLEMAS Y SOLUCIONES MEDIOS EXTERNOS MEDIOS INTERNOS FACTORES CRÍTICOS PARA LOGRAR ÉXITO VISIÓN DEL FUTUROAMENAZAS OPORTUNIDADES FORTALEZAS DEBILIDADES
  • 20. • BIBLIOGRAFIA • https://www.google.com.co/search?q=proceso+administrativo&espv • http://www.monografias.com/trabajos92/administracion-general/administracion- general.shtml#elprocesoa • http://es.wikipedia.org/wiki/Procedimiento_administrativo • GRACIAS