Procedimiento del proceso de ley
Introducción al Derecho
Módulo 2.1
6 Cuatrimestre
Preguntas de evaluación diagnóstica
1. Describe lo que sabes acerca de las leyes.
2. ¿Por qué son importantes las leyes?
3. ¿Qué leyes conoces?
Concepto de ley
Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las
cualidades y condiciones de las mismas.
En el ámbito del Derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad
competente. Este texto exige o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el
bien de la sociedad en su conjunto.
El diccionario Lex Jurídica define la palabra Ley como: regla, norma. Disposición
emanada del poder legislativo.
Rafael de Pina expone que la ley es la "norma jurídica obligatoria y general dictada por
legítimo poder para regular la conducta de los hombres o para establecer los órganos
necesarios para el cumplimiento de sus fines".
Desde un punto de vista formal la ley es el producto del proceso legislativo que
estableció previamente el Estado mexicano.
De acuerdo con el Diccionario Universal de Términos parlamentarios la ley debe tener ciertas
características que se describen a continuación:
Debe de ser JUSTA En cuanto debe ser igual para todos los integrantes del
grupo social.
Debe ser BILATERAL Debe considerar que la relación jurídica ha de darse
necesariamente entre dos sujetos, uno activo y otro
pasivo.
Debe ser GENERAL No debe manifestarse en relación con una persona o
caso particular .
Debe ser ABSTRACTA Expresa lo que pudiese ocurrir pero no indica el
momento, lugar, persona ni circunstancia en la que los
hechos comprendidos en ella puedan suceder.
Debe ser OBLIGATORIA Su cumplimiento puede ser impuesto independientemente
de la voluntad del ciudadano, ya que es un mandato, un
imperativo del Estado.
Debe ser COERCITIVA Establece que si sus mandatos no son cumplidos
espontáneamente por los obligados, es legítimo usar la
fuerza para que sean observados puntualmente.
Bibliografía
Agregar la bibliografía según el formato APA

Más contenido relacionado

PPTX
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
PPTX
Derecho consuetudinario
PDF
PDF
Concepto de ley
PPT
Derecho privado, publico y social
PPTX
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
DOCX
Las Grandes Divisiones del Derecho
PDF
Diferencias entre los tipos de derecho
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Derecho consuetudinario
Concepto de ley
Derecho privado, publico y social
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Las Grandes Divisiones del Derecho
Diferencias entre los tipos de derecho

La actualidad más candente (20)

PPT
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
PPSX
Ambitos de validez normas juridicas
PPTX
El sistema juridico normativo peruano
DOC
La Norma JuríDica
PPTX
Elementos y consecuencias de la norma juridica
PPTX
La ley fuente del derecho
DOCX
Concepto y clasificación de derecho
PPT
Clasificacion derecho
PPTX
La norma juridica del derecho
ODP
Clasificación del Derecho
PPTX
Ambitos de validez de la norma jurídica
PPT
Evidencia de aprendizaje introducción al derecho
PDF
Criterios de distinción entre Derecho Público y Derecho Privado
PPTX
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
DOCX
Principales acepciones de la palabra derecho
PPTX
Derecho y normas (2015)
PDF
Fuentes del derecho - EQUIPO 3
PPTX
Introduccion al derecho
PPT
DERECHO Y ORDENAMIENTO JURIDICO
PPTX
Normas juridicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
Ambitos de validez normas juridicas
El sistema juridico normativo peruano
La Norma JuríDica
Elementos y consecuencias de la norma juridica
La ley fuente del derecho
Concepto y clasificación de derecho
Clasificacion derecho
La norma juridica del derecho
Clasificación del Derecho
Ambitos de validez de la norma jurídica
Evidencia de aprendizaje introducción al derecho
Criterios de distinción entre Derecho Público y Derecho Privado
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
Principales acepciones de la palabra derecho
Derecho y normas (2015)
Fuentes del derecho - EQUIPO 3
Introduccion al derecho
DERECHO Y ORDENAMIENTO JURIDICO
Normas juridicas
Publicidad

Similar a Proceso de ley (20)

PPTX
Ley proceso legislativo
PPT
La ley (2)
PPT
La ley (2)
PPSX
La ley
PPSX
La ley
PDF
00042927
DOCX
Tema3 yoseline jimenez garcia
PPTX
Conocer la Ley Presentación
PPTX
CLASE MUESTRA para estudiantes de derecho.pptx
DOCX
El proceso legislativo
DOCX
Cómo se crea una ley en méxico
PPSX
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
DOCX
Fuentes del derecho....
PPTX
El proceso legitivo mexicano
PDF
Semana 1. ZPR.
PPTX
La ley 3
PPTX
La ley 3
DOCX
Tarea04introduccionalderecho
PPTX
Derecho positivo mexicano
Ley proceso legislativo
La ley (2)
La ley (2)
La ley
La ley
00042927
Tema3 yoseline jimenez garcia
Conocer la Ley Presentación
CLASE MUESTRA para estudiantes de derecho.pptx
El proceso legislativo
Cómo se crea una ley en méxico
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
Fuentes del derecho....
El proceso legitivo mexicano
Semana 1. ZPR.
La ley 3
La ley 3
Tarea04introduccionalderecho
Derecho positivo mexicano
Publicidad

Más de Fabian Heredia (20)

PPTX
Juicio de amparo
PPTX
Derecho social t3
PPTX
Derecho privado T2
PPTX
Ramas del derecho T1
PPTX
Estructura de la constitución política
PPTX
Orden jurídico en México
PPTX
Proceso legislativo en México
PPTX
Derecho penal T1
PPTX
Tipos de adopcion t4
PPTX
Derecho de familia
PPTX
T2 derecho de las personas
PPTX
T1 antecedentes del derecho civil
PPTX
Tema 6 geografia economica
PPTX
Tema 4 la poblacion
PPTX
Tema 3 desarrollo sustentable
PPTX
Tema 2 recursos naturales
PPTX
Tema 1 regiones naturales
PPTX
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
PPTX
Vulcanismo y siosmicidad
PPTX
Tema 4 propiedades del agua de mar
Juicio de amparo
Derecho social t3
Derecho privado T2
Ramas del derecho T1
Estructura de la constitución política
Orden jurídico en México
Proceso legislativo en México
Derecho penal T1
Tipos de adopcion t4
Derecho de familia
T2 derecho de las personas
T1 antecedentes del derecho civil
Tema 6 geografia economica
Tema 4 la poblacion
Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 2 recursos naturales
Tema 1 regiones naturales
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Vulcanismo y siosmicidad
Tema 4 propiedades del agua de mar

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Proceso de ley

  • 1. Procedimiento del proceso de ley Introducción al Derecho Módulo 2.1 6 Cuatrimestre
  • 2. Preguntas de evaluación diagnóstica 1. Describe lo que sabes acerca de las leyes. 2. ¿Por qué son importantes las leyes? 3. ¿Qué leyes conoces?
  • 3. Concepto de ley Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. En el ámbito del Derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad competente. Este texto exige o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto. El diccionario Lex Jurídica define la palabra Ley como: regla, norma. Disposición emanada del poder legislativo. Rafael de Pina expone que la ley es la "norma jurídica obligatoria y general dictada por legítimo poder para regular la conducta de los hombres o para establecer los órganos necesarios para el cumplimiento de sus fines". Desde un punto de vista formal la ley es el producto del proceso legislativo que estableció previamente el Estado mexicano.
  • 4. De acuerdo con el Diccionario Universal de Términos parlamentarios la ley debe tener ciertas características que se describen a continuación: Debe de ser JUSTA En cuanto debe ser igual para todos los integrantes del grupo social. Debe ser BILATERAL Debe considerar que la relación jurídica ha de darse necesariamente entre dos sujetos, uno activo y otro pasivo. Debe ser GENERAL No debe manifestarse en relación con una persona o caso particular . Debe ser ABSTRACTA Expresa lo que pudiese ocurrir pero no indica el momento, lugar, persona ni circunstancia en la que los hechos comprendidos en ella puedan suceder. Debe ser OBLIGATORIA Su cumplimiento puede ser impuesto independientemente de la voluntad del ciudadano, ya que es un mandato, un imperativo del Estado. Debe ser COERCITIVA Establece que si sus mandatos no son cumplidos espontáneamente por los obligados, es legítimo usar la fuerza para que sean observados puntualmente.