Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
El Proceso de Liberaci´on
en el Marco Legal del C´odigo Abierto
Juanjo Amor
jjamor@opensistemas.com
OpenSistemas
15 Abril 2011
niversidadU
Rey Juan Carlos
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
(cc) 2011 Juanjo Amor
(cc) 2008 Jos´e Gato, Te´ofilo Romera
(cc) 2007 Juanjo Amor, Gregorio Robles, Jes´us M. Gonz´alez-Barahona
Some rights reserved. This work licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike License. To view a copy
of full license, see http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/ or write to Creative Commons, 559 Nathan
Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
¿Por qu´e?
¿Por qu´e liberar software?
La comunidad ayuda: contribuye a mejorar la aplicaci´on.
Correcci´on de errores.
Mejoras.
Internacionalizaci´on . . .
Ayudamos a la comunidad: aportamos una aplicaci´on que
puede ser utilizada, o adaptada para cubrir otras necesidades,
por la comunidad.
Visibilidad y prestigio: la empresa consigue mucha visibilidad
al distribuir el software sin costes.
. . .
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Aspectos legales...
Cuando ya tenemos un programa hecho... hay que tomar decisiones
legales.
Pensarse bien la licencia, tambi´en para la documentaci´on.
¿Queremos que el software se pueda mejorar y siga siendo
libre?
Decidir qui´en posee el copyright (personas, empresa. . . )
Incluir textos de copyright y menci´on de licencia en todos los
ficheros
Distribuir junto con la licencia completa.
A partir de aqu´ı, seguir la licencia como si no fuera nuestro.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Licencias
¿Qu´e es una licencia?
Las obras intelectuales pertenecen a su due˜no y por las leyes
de copyright no otorgan ning´un derecho a otros usuarios.
La licencia es un contrato por el que se ceden algunos
derechos a los usuarios, por ejemplo el derecho a usar el
programa.
Ejemplos de licencias:
Los “EULA” (End User License Agreement) que acompa˜nan a
muchos programas privativos.
Las licencias libres.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Licencias Libres
La mayor´ıa de las licencias de software est´an dise˜nadas para evitar
que copiemos o modifiquemos los programas que compramos. En
cambio, las licencias libres se dise˜nan para garantizar las cuatro
libertades del software:
Libertad 0. Libertad de usar el programa, con cualquier
prop´osito.
Libertad 1. Libertad de estudiar c´omo funciona el programa y
modificarlo, adapt´andolo a tus necesidades.
Libertad 2. Libertad de redistribuir copias del programa, con
lo cual ayudas a tu pr´ojimo.
Libertad 3. Libertad de distribuir las copias modificadas de tu
programa, con lo que permites que tu pr´ojimo se beneficie de
las mejoras que haces.
La libertad 1, implica que debe ser posible acceder al c´odigo
fuente del programa.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Licencias copyleft
Las licencias libres pueden ser permisivas o restrictivas.
En las restrictivas el usuario est´a obligado a mantener la
misma licencia cuando distribuya copias modificadas del
programa.
Todas otorgan al usuario las cuatro libertades.
Las licencias restrictivas tambi´en se conocen como licencias
copyleft.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
¿Qu´e licencia escoger?
Principalmente, una licencia libre.
Debemos escoger entre permisiva y copyleft.
... y por ´ultimo, leer su letra peque˜na, detalles que nos
resultar´an importantes a la hora de decidir.
Por lo general, debemos:
Intentar reutilizar una licencia existente.
Solo si ninguna nos satisface, crear una licencia nueva.
. . . pero el proceso ser´a m´as costoso.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Ejemplo: Licencia MIT/X11
Licencia permisiva, corta y simple, con tres secciones claras:
Derecho a usar sin restricciones, modificar, publicar cambios...
es decir, las 4 libertades. Adem´as, permite sublicenciar, es
decir, cambiar la licencia en software derivado.
Cl´ausula de obligaci´on de incluir la licencia en todos los
ficheros.
Cl´ausula de exenci´on de responsabilidad.
¿Por qu´e eligir´ıamos esta licencia?
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Ejemplo: Licencia GPL
Licencia copyleft, la m´as utilizada, considerada pata negra y debe
ser nuestra favorita salvo que no queramos copyleft.
¿Por qu´e elegirla?
Garantiza las cuatro libertades y que cualquier trabajo
derivado seguir´a siendo software libre.
Es la m´as popular y ha sido probada jur´ıdicamente en varios
casos.
Existe un estudio amplio de compatibilidad de esta licencia
con otras licencias libres. Esto nos permite saber m´as
f´acilmente si podemos integrar c´odigo bajo otras licencias con
nuestra aplicaci´on GPL.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Ejemplo: Licencia GPL
Actualmente la licencia tiene dos versiones ampliamente usadas: la
GPL2 y la GPL3. Frente a la GPL2, la GPL3:
Mejora compatibilidad con otras licencias libres.
Establece condiciones m´ınimas para evitar demandas judiciales
a quienes modifiquen programas protegidos por patentes de
software.
Lo m´as importante: proh´ıbe el uso del c´odigo bajo GPL3 en
aplicaciones con DRM que impongan restricciones a los
usuarios.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
¿M´as licencias?
¿D´onde encontrar licencias libres?
http://www.gnu.org/licenses/
http://www.opensource.org/
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Buenas pr´acticas...
Subir el software a un sitio donde se pueda descargar (con sus
fuentes)
Anunciar el software (en sitios como Freshmeat o similar)
Simplificar el proceso de compilaci´on e instalaci´on.
Empaquetar para las distribuciones m´as populares.
Documentar la distribuci´on.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Buenas pr´acticas (II)
Limpieza del c´odigo
Documentaci´on (en ingl´es)
Hacer el software traducible (internacionalizaci´on)
Abrir canales de feedback (listas de correo, bugtrackers, foros)
Infraestructura para el trabajo colaborativo, que sea f´acil de
usar
Gestionar contribuciones, parches, modificaciones y
sugerencias de terceros
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Un sitio de referencia
¿Qu´e buscamos?
Visibilidad (que el usuario sepa que existimos)
Base de usuarios (gente que use el programa)
Colaboradores (facilitar la ayuda a usuarios)
Co-desarrolladores (gente que contribuya a futuras versiones)
Promover y soportar un modelo de negocio
. . .
Seg´un lo que busquemos, la infraestructura requerida ser´a diferente
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Dar una buena imagen
La primera impresi´on: el sitio web
La segunda impresi´on: el proceso de instalaci´on
La tercera impresi´on: las demos
No es mala idea tener material en el sitio web como: art´ıculos,
screencasts, etc.
Fundamental: dar una buena impresi´on al visitante
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
El d´ıa a d´ıa
Si queremos que el sitio se mantenga como “la referencia”:
Los usuarios deben estar motivados para usar los recursos del
sitio
La informaci´on debe estar actualizada
Debe haber informaci´on sobre aplicaciones relacionadas
Documentaci´on, buena y abundante
Herramientas de comunicaci´on con usuarios: que puedan dar
su feedback
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Organizaci´on del sitio web
Presentaci´on del proyecto
P´agina de descarga (binarios and fuentes)
P´agina de novedades (en formato “blog”)
Documentaci´on (on-line y descargable)
Ejemplos de uso, trucos. . .
Espacio para la participaci´on (informe de fallos, parches, etc).
Utilidades relacionadas.
Informaci´on de soporte.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Utilidades relacionadas
Repositorio de software (ftp, http)
CVS / Subversion, CVS-Web, Bonsai: si queremos facilitar el
acceso a lo ´ultimo de lo ´ultimo
Gnats, BugZilla: gesti´on de partes (fallos, sugerencias de
mejora, etc.)
CMS (Drupal, etc): ayudan a crear comunidad
Blogs de desarrollador
Mailman: listas de correo con archivos p´ublicos en algunos
casos (muy importante)
SourceForge, Savannah, BerliOS: todo lo anterior, unido en
una Forja
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Para el software
Empaquetado:
tar.gz
paquete Debian
paquete RPM
Sources
Objetivo: Que sea lo m´as f´acil posible instalarlo.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
C´omo distribuir el ejecutable
Licencia (COPYING)
Informaci´on general (README). Muy importante: citar la
web y la documentaci´on.
Informaci´on de instalaci´on (INSTALL)
Documentaci´on (puede que en otro paquete)
Binario para una plataforma concreta (un binario est´atico
puede hacerlo m´as utilizable en diversas distribuciones del
sistema operativo)
Paquetes con su n´umero de versi´on claramente indicado
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
“Marketing”
Congresos, etc.
Sitios web relacionados (espec´ıficamente, de noticias)
Grupos de noticias
Listas de correo
Redes sociales
¿Community management?
Importante: crear noticias frecuentes, pero evitar el spam!
Muy importante: Estar preparados para cuando se haga el anuncio.
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Recursos humanos
Adem´as de programadores, necesitamos:
Gesti´on de infraestructura (100 / 20)
Coordinador de desarrollo, incluyendo QA (40-200 / 20)
Atenci´on al gestor de bugs (?? / 10-15)
Mantenimiento de documentaci´on e informaci´on on-line (60 /
10)
Relaciones p´ublicas (?? / 20)
(horas al momento de liberar / horas por semana)
Fuente: “Open Source as a Business Strategy”, Brian Behlendorf
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Conclusiones
Como conclusiones:
Muy importante: atraer usuarios al sitio (“campa˜na de
marketing”)
Muy importante: hacer que los usuarios se queden (“ventaja
competitiva”)
Objetivo principal: crear comunidad
Facilitar la vida a los usuarios
Muy importante: automatizar todo lo automatizable ...
Por supuesto... depende de d´onde queramos llegar
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
Referencias
“Open Source as a Bussiness Strategy”, por Brian Behlendorf
(en Open Sources, Voices from the Open Source Revolution)
http://www.oreilly.com/catalog/opensources
“Whether and How To Publish Software Under an Open
Source License”, por Sebastien Blondeel
http://publish.idealx.org/
“Aprende a Liberar”, Wiki de Mancomun.org
http://wiki.mancomun.org/index.php/Aprende a liberar
“Gu´ıa B´asica del Software de Fuentes Abiertas”, CENATIC
http://www.cenatic.es/phocadownload/guiabasica sfa.pdf
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
Introducci´on
Licencias libres
Buenas pr´acticas para liberar software
El Proceso de Liberaci´on
en el Marco Legal del C´odigo Abierto
Juanjo Amor
jjamor@opensistemas.com
OpenSistemas
15 Abril 2011
niversidadU
Rey Juan Carlos
Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on

Más contenido relacionado

PDF
Filosofia tema 1
PPT
El software libre
PPTX
informática 3
DOC
SOFTWARE LIBRE
PPSX
Tarea de tics
PPTX
Diapositivas software libre tics
DOCX
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
DOC
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Filosofia tema 1
El software libre
informática 3
SOFTWARE LIBRE
Tarea de tics
Diapositivas software libre tics
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet

La actualidad más candente (19)

DOCX
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
PPTX
Licenciamiento
PPTX
Software libre o free software
PPTX
Software libre ppt.
PPTX
Software Libre
PDF
Copyleft
PPTX
Software libre vs software gratis
PPT
El software libre.ppt
PPTX
Diapositiva de software libre
PDF
Breve introducción al Software Libre (2011)
DOC
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
DOC
Trabajo (ExposicióN)
PDF
Software libre vs Software privativo
PPT
Diapositivas Software Libre
DOCX
Software libre
ODP
¿Qué sabemos del software libre?
PDF
Software privado
DOCX
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
Licenciamiento
Software libre o free software
Software libre ppt.
Software Libre
Copyleft
Software libre vs software gratis
El software libre.ppt
Diapositiva de software libre
Breve introducción al Software Libre (2011)
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Trabajo (ExposicióN)
Software libre vs Software privativo
Diapositivas Software Libre
Software libre
¿Qué sabemos del software libre?
Software privado
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Limpopo court
PDF
Entreprendre et innover
ODP
Plakate erfindungen
DOC
Louer un bateau à Venise
PDF
Dossier de presse Ecowatt
 
PDF
Les réseaux sociaux en pratique
PDF
Maridajes de la cerveza
PDF
19 balafon mai 2013
PPT
Violence
PDF
004 support tp-xquery
PPS
PDF
Juegos de guerra en los negocios
PPS
La mort des_abeilles
PDF
Exposition différences culturelles, histoire et mode d'emploi
PDF
PPTX
Moi et mon monde
PDF
Diaporama mda edemocratie
 
PDF
Cms oss-27012006
PPS
081128 Jesais Jean Gabin
ODP
Doublepage1
Limpopo court
Entreprendre et innover
Plakate erfindungen
Louer un bateau à Venise
Dossier de presse Ecowatt
 
Les réseaux sociaux en pratique
Maridajes de la cerveza
19 balafon mai 2013
Violence
004 support tp-xquery
Juegos de guerra en los negocios
La mort des_abeilles
Exposition différences culturelles, histoire et mode d'emploi
Moi et mon monde
Diaporama mda edemocratie
 
Cms oss-27012006
081128 Jesais Jean Gabin
Doublepage1
Publicidad

Similar a Proceso de liberación en el marco legal del código abierto - OpenSistemas (20)

PPT
El software libre
PPTX
POT
Copyleft Diapositivas
POT
Copyleft Diapositivas
DOCX
PDF
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
DOCX
LICENCIAS DE SOFTWARE
PPTX
El software libre y el software privativo
PPTX
Software libre vs software gratis
DOC
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
DOC
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
PPTX
Cual de los dos es el mejor
PPTX
Licenciamiento
DOC
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
PPTX
Tipos de software libre y tipos de software
PPS
Ut5 clases software_propietario_y_libre
PPT
Software libre
PPT
Software libre, propietario, modalidades de software
PPT
Software libre, software propietario, modalidade de software.
El software libre
Copyleft Diapositivas
Copyleft Diapositivas
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
LICENCIAS DE SOFTWARE
El software libre y el software privativo
Software libre vs software gratis
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Cual de los dos es el mejor
Licenciamiento
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
Tipos de software libre y tipos de software
Ut5 clases software_propietario_y_libre
Software libre
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, software propietario, modalidade de software.

Más de OpenSistemas (18)

PDF
From SF with Love
PDF
OpenSistemas Corporate Presentation
PDF
Data Platform & Analytics OpenSistemas MSFT Playbook
PDF
El futuro Data Driven en e-Learning y RR.HH.
PDF
Apache spark y cómo lo usamos en nuestros proyectos
PDF
El software como acción humana
PDF
Cómo crear ports en FreeBSD #PicnicCode2015
PDF
Área Education - OpenSistemas
PDF
Drupal 7. Puesta en producción en sistemas multientorno
PDF
osBrain: una herramienta para la inversión automática en bolsa y mercados de ...
PDF
Área de Soporte - OpenSistemas
PDF
Minería de datos para trading automático
PDF
Virtualization - Solaris LDOMs - OpenSistemas
PDF
CACert - A Community-driven Certification Authority - OpenSistemas
PDF
Floss leaders - OpenSistemas
PPT
Business Intelligence and Pentaho Services - OpenSistemas
ODP
easyGTD - product Info
ODP
easyGTD - presentación producto
From SF with Love
OpenSistemas Corporate Presentation
Data Platform & Analytics OpenSistemas MSFT Playbook
El futuro Data Driven en e-Learning y RR.HH.
Apache spark y cómo lo usamos en nuestros proyectos
El software como acción humana
Cómo crear ports en FreeBSD #PicnicCode2015
Área Education - OpenSistemas
Drupal 7. Puesta en producción en sistemas multientorno
osBrain: una herramienta para la inversión automática en bolsa y mercados de ...
Área de Soporte - OpenSistemas
Minería de datos para trading automático
Virtualization - Solaris LDOMs - OpenSistemas
CACert - A Community-driven Certification Authority - OpenSistemas
Floss leaders - OpenSistemas
Business Intelligence and Pentaho Services - OpenSistemas
easyGTD - product Info
easyGTD - presentación producto

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Proceso de liberación en el marco legal del código abierto - OpenSistemas

  • 1. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software El Proceso de Liberaci´on en el Marco Legal del C´odigo Abierto Juanjo Amor jjamor@opensistemas.com OpenSistemas 15 Abril 2011 niversidadU Rey Juan Carlos Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 2. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software (cc) 2011 Juanjo Amor (cc) 2008 Jos´e Gato, Te´ofilo Romera (cc) 2007 Juanjo Amor, Gregorio Robles, Jes´us M. Gonz´alez-Barahona Some rights reserved. This work licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike License. To view a copy of full license, see http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/ or write to Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 3. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software ¿Por qu´e? ¿Por qu´e liberar software? La comunidad ayuda: contribuye a mejorar la aplicaci´on. Correcci´on de errores. Mejoras. Internacionalizaci´on . . . Ayudamos a la comunidad: aportamos una aplicaci´on que puede ser utilizada, o adaptada para cubrir otras necesidades, por la comunidad. Visibilidad y prestigio: la empresa consigue mucha visibilidad al distribuir el software sin costes. . . . Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 4. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Aspectos legales... Cuando ya tenemos un programa hecho... hay que tomar decisiones legales. Pensarse bien la licencia, tambi´en para la documentaci´on. ¿Queremos que el software se pueda mejorar y siga siendo libre? Decidir qui´en posee el copyright (personas, empresa. . . ) Incluir textos de copyright y menci´on de licencia en todos los ficheros Distribuir junto con la licencia completa. A partir de aqu´ı, seguir la licencia como si no fuera nuestro. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 5. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Licencias ¿Qu´e es una licencia? Las obras intelectuales pertenecen a su due˜no y por las leyes de copyright no otorgan ning´un derecho a otros usuarios. La licencia es un contrato por el que se ceden algunos derechos a los usuarios, por ejemplo el derecho a usar el programa. Ejemplos de licencias: Los “EULA” (End User License Agreement) que acompa˜nan a muchos programas privativos. Las licencias libres. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 6. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Licencias Libres La mayor´ıa de las licencias de software est´an dise˜nadas para evitar que copiemos o modifiquemos los programas que compramos. En cambio, las licencias libres se dise˜nan para garantizar las cuatro libertades del software: Libertad 0. Libertad de usar el programa, con cualquier prop´osito. Libertad 1. Libertad de estudiar c´omo funciona el programa y modificarlo, adapt´andolo a tus necesidades. Libertad 2. Libertad de redistribuir copias del programa, con lo cual ayudas a tu pr´ojimo. Libertad 3. Libertad de distribuir las copias modificadas de tu programa, con lo que permites que tu pr´ojimo se beneficie de las mejoras que haces. La libertad 1, implica que debe ser posible acceder al c´odigo fuente del programa. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 7. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Licencias copyleft Las licencias libres pueden ser permisivas o restrictivas. En las restrictivas el usuario est´a obligado a mantener la misma licencia cuando distribuya copias modificadas del programa. Todas otorgan al usuario las cuatro libertades. Las licencias restrictivas tambi´en se conocen como licencias copyleft. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 8. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software ¿Qu´e licencia escoger? Principalmente, una licencia libre. Debemos escoger entre permisiva y copyleft. ... y por ´ultimo, leer su letra peque˜na, detalles que nos resultar´an importantes a la hora de decidir. Por lo general, debemos: Intentar reutilizar una licencia existente. Solo si ninguna nos satisface, crear una licencia nueva. . . . pero el proceso ser´a m´as costoso. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 9. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Ejemplo: Licencia MIT/X11 Licencia permisiva, corta y simple, con tres secciones claras: Derecho a usar sin restricciones, modificar, publicar cambios... es decir, las 4 libertades. Adem´as, permite sublicenciar, es decir, cambiar la licencia en software derivado. Cl´ausula de obligaci´on de incluir la licencia en todos los ficheros. Cl´ausula de exenci´on de responsabilidad. ¿Por qu´e eligir´ıamos esta licencia? Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 10. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Ejemplo: Licencia GPL Licencia copyleft, la m´as utilizada, considerada pata negra y debe ser nuestra favorita salvo que no queramos copyleft. ¿Por qu´e elegirla? Garantiza las cuatro libertades y que cualquier trabajo derivado seguir´a siendo software libre. Es la m´as popular y ha sido probada jur´ıdicamente en varios casos. Existe un estudio amplio de compatibilidad de esta licencia con otras licencias libres. Esto nos permite saber m´as f´acilmente si podemos integrar c´odigo bajo otras licencias con nuestra aplicaci´on GPL. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 11. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Ejemplo: Licencia GPL Actualmente la licencia tiene dos versiones ampliamente usadas: la GPL2 y la GPL3. Frente a la GPL2, la GPL3: Mejora compatibilidad con otras licencias libres. Establece condiciones m´ınimas para evitar demandas judiciales a quienes modifiquen programas protegidos por patentes de software. Lo m´as importante: proh´ıbe el uso del c´odigo bajo GPL3 en aplicaciones con DRM que impongan restricciones a los usuarios. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 12. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software ¿M´as licencias? ¿D´onde encontrar licencias libres? http://www.gnu.org/licenses/ http://www.opensource.org/ Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 13. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Buenas pr´acticas... Subir el software a un sitio donde se pueda descargar (con sus fuentes) Anunciar el software (en sitios como Freshmeat o similar) Simplificar el proceso de compilaci´on e instalaci´on. Empaquetar para las distribuciones m´as populares. Documentar la distribuci´on. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 14. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Buenas pr´acticas (II) Limpieza del c´odigo Documentaci´on (en ingl´es) Hacer el software traducible (internacionalizaci´on) Abrir canales de feedback (listas de correo, bugtrackers, foros) Infraestructura para el trabajo colaborativo, que sea f´acil de usar Gestionar contribuciones, parches, modificaciones y sugerencias de terceros Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 15. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Un sitio de referencia ¿Qu´e buscamos? Visibilidad (que el usuario sepa que existimos) Base de usuarios (gente que use el programa) Colaboradores (facilitar la ayuda a usuarios) Co-desarrolladores (gente que contribuya a futuras versiones) Promover y soportar un modelo de negocio . . . Seg´un lo que busquemos, la infraestructura requerida ser´a diferente Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 16. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Dar una buena imagen La primera impresi´on: el sitio web La segunda impresi´on: el proceso de instalaci´on La tercera impresi´on: las demos No es mala idea tener material en el sitio web como: art´ıculos, screencasts, etc. Fundamental: dar una buena impresi´on al visitante Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 17. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software El d´ıa a d´ıa Si queremos que el sitio se mantenga como “la referencia”: Los usuarios deben estar motivados para usar los recursos del sitio La informaci´on debe estar actualizada Debe haber informaci´on sobre aplicaciones relacionadas Documentaci´on, buena y abundante Herramientas de comunicaci´on con usuarios: que puedan dar su feedback Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 18. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Organizaci´on del sitio web Presentaci´on del proyecto P´agina de descarga (binarios and fuentes) P´agina de novedades (en formato “blog”) Documentaci´on (on-line y descargable) Ejemplos de uso, trucos. . . Espacio para la participaci´on (informe de fallos, parches, etc). Utilidades relacionadas. Informaci´on de soporte. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 19. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Utilidades relacionadas Repositorio de software (ftp, http) CVS / Subversion, CVS-Web, Bonsai: si queremos facilitar el acceso a lo ´ultimo de lo ´ultimo Gnats, BugZilla: gesti´on de partes (fallos, sugerencias de mejora, etc.) CMS (Drupal, etc): ayudan a crear comunidad Blogs de desarrollador Mailman: listas de correo con archivos p´ublicos en algunos casos (muy importante) SourceForge, Savannah, BerliOS: todo lo anterior, unido en una Forja Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 20. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Para el software Empaquetado: tar.gz paquete Debian paquete RPM Sources Objetivo: Que sea lo m´as f´acil posible instalarlo. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 21. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software C´omo distribuir el ejecutable Licencia (COPYING) Informaci´on general (README). Muy importante: citar la web y la documentaci´on. Informaci´on de instalaci´on (INSTALL) Documentaci´on (puede que en otro paquete) Binario para una plataforma concreta (un binario est´atico puede hacerlo m´as utilizable en diversas distribuciones del sistema operativo) Paquetes con su n´umero de versi´on claramente indicado Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 22. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software “Marketing” Congresos, etc. Sitios web relacionados (espec´ıficamente, de noticias) Grupos de noticias Listas de correo Redes sociales ¿Community management? Importante: crear noticias frecuentes, pero evitar el spam! Muy importante: Estar preparados para cuando se haga el anuncio. Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 23. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Recursos humanos Adem´as de programadores, necesitamos: Gesti´on de infraestructura (100 / 20) Coordinador de desarrollo, incluyendo QA (40-200 / 20) Atenci´on al gestor de bugs (?? / 10-15) Mantenimiento de documentaci´on e informaci´on on-line (60 / 10) Relaciones p´ublicas (?? / 20) (horas al momento de liberar / horas por semana) Fuente: “Open Source as a Business Strategy”, Brian Behlendorf Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 24. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Conclusiones Como conclusiones: Muy importante: atraer usuarios al sitio (“campa˜na de marketing”) Muy importante: hacer que los usuarios se queden (“ventaja competitiva”) Objetivo principal: crear comunidad Facilitar la vida a los usuarios Muy importante: automatizar todo lo automatizable ... Por supuesto... depende de d´onde queramos llegar Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 25. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software Referencias “Open Source as a Bussiness Strategy”, por Brian Behlendorf (en Open Sources, Voices from the Open Source Revolution) http://www.oreilly.com/catalog/opensources “Whether and How To Publish Software Under an Open Source License”, por Sebastien Blondeel http://publish.idealx.org/ “Aprende a Liberar”, Wiki de Mancomun.org http://wiki.mancomun.org/index.php/Aprende a liberar “Gu´ıa B´asica del Software de Fuentes Abiertas”, CENATIC http://www.cenatic.es/phocadownload/guiabasica sfa.pdf Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on
  • 26. Introducci´on Licencias libres Buenas pr´acticas para liberar software El Proceso de Liberaci´on en el Marco Legal del C´odigo Abierto Juanjo Amor jjamor@opensistemas.com OpenSistemas 15 Abril 2011 niversidadU Rey Juan Carlos Juanjo Amor El Proceso de Liberaci´on