SlideShare una empresa de Scribd logo
Journey to 3,000 Hortalizas Presenta:
Entrega de nuestros Productos Con proceso: "Journey MAX"
L A V A D O
 
Para que nuestras hortalizas luzcan como en la imagen anterior, se les aplica un proceso de limpieza, que consiste en: Las hortalizas son llevadas por una banda transportadora hacia un tanque de lavado con agua clorada, a una concentración patentada por “Journey to 3,000”, de aplicación exclusiva para sus productos, inofensiva para los seres humanos y el medio ambiente.  Inmediatamente las hortalizas son llevadas a otro tanque de lavado para la eliminación de residuos de cloro. Enseguida las hortalizas se secan con aire frío a presión. Para finalizar el proceso de limpieza, una banda transportadora al vacío, lleva las hortalizas hacia el sitio de empaque sanitario. Como beneficio del proceso de limpieza, el consumidor final puede utilizar nuestras hortalizas, directamente del empaque, a su plato.
En Journey to 3,000, siempre buscamos que nuestros clientes queden satisfechos a cualquier costo, a eso nos dedicamos y eso hacemos. Por ende, hemos estudiado los mercados modernos para estar siempre a la vanguardia.  Este estudio de mercados nos ha abierto las puertas a la nueva era de comercialización existente y para estar siempre delante de nuestra competencia. Recordemos siempre que: “Es mejor la calidad, que la cantidad”, lo cual se ha hecho un factor fundamental para nuestra empresa, demostrando que siempre vamos un paso adelante de todas las demás productoras de hortalizas, dándole así un beneficio extra a las comercializadoras de nuestros productos con valor agregado justo y necesario.
Nuestras Bandejas Las bandejas de plástico son muy utilizadas para el envasado de productos alimentarios frescos. Normalmente este envasado se combina con plásticos de diferentes tipos. Los más usados son: el film estirable alimentario, el film PP para embolsado en Flow Pack, los filmes barrera y los filmes para termosellar.
Las bandejas las podemos clasificar según el tipo de material con el que se fabrican y en este caso, tenemos los siguientes tipos: Bandejas de PSE expandido: A partir de PSE donde se le aplica un gas expansor se fabrica una lámina de unos 5 mm. de grosor en un rollo de aproximadamente 150 cms de ancho. Esta lámina puede producirse de varios colores, solo es necesario añadir un colorante en la materia prima, pero normalmente se fabrican en color blanco.  Las bandejas de poliestireno expandido son muy usadas porque tienen gran resistencia, con poco peso de plástico, lo que les da una buena prestancia y belleza, a un precio mucho más barato que las de lámina no espumada.
Bandejas de Poliestireno Expandido PSE
Bandejas de PET Para fabricar las bandejas de PET se parte de una lámina que sale de una máquina extrusionadora de plásticos. A veces esta lámina es enrollada para fabricar las bandejas posteriormente, pero en “Journey to 3,000”, para bajar costos, es a la salida de la extrusionadora donde está la termoconformadora y troqueladora. La primera de estas dos máquinas forma la bandeja mediante calentamiento y succionado sobre un molde y la segunda hace el troquelado que separa la bandeja de la lámina sobrante. Normalmente esta lámina vuelve a la extrusionadora para ser usada otra vez y las bandejas son apiladas y envasadas en bolsas de plástico y cajas de cartón.  Estas bandejas son mucho más transparentes que las de PP (Polipropileno), y  las usamos porque dan un valor agregado mayor.
 
Todas las bandejas de  PSE, al terminar su viaje de producción, contendrán nuestras valiosas hortalizas. Pero aquí no terminan su viaje. Hace falta plástico para termosellar, el cual cubrirá las bandejas, para que las mismas conserven su frescura al máximo durante la mayor cantidad de tiempo, de manera que, al finalizar su viaje, puedan ser compradas en un supermercado de calidad, por un cliente satisfecho.
AL FINALIZAR LOS NEGOCIOS…
Un Cliente Journey, es un cliente ¡FELIZ!

Más contenido relacionado

PPT
Gusther presentacion corporativa
PPT
Presentacion expo 2009
PPTX
Diapositiva
PDF
La máquina de moldeo por soplado APF-6004 instalada en el balneario emblemático
PPTX
Reciclaje
PDF
Residuo de lodos de papelera_Boletín_02/12
PDF
Residuo de cartón ondulado postindustrial_Boletín:05/13
PDF
Caso éxito Café de Santabárbara
Gusther presentacion corporativa
Presentacion expo 2009
Diapositiva
La máquina de moldeo por soplado APF-6004 instalada en el balneario emblemático
Reciclaje
Residuo de lodos de papelera_Boletín_02/12
Residuo de cartón ondulado postindustrial_Boletín:05/13
Caso éxito Café de Santabárbara

La actualidad más candente (8)

PPTX
Info1 u3 pe01_drv
PPTX
ATRES Soluciones SAC-ECOCYL
PDF
Residuo de polipropileno triturado postindustrial_Boletín_02/2013
PPT
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
PPT
Itp el sistema de transporte de los recursos hidrobiológicos para el chd
PPTX
Reciclaje
PDF
Residuo de hormigón_boletín_11/12
PPTX
Imprint
Info1 u3 pe01_drv
ATRES Soluciones SAC-ECOCYL
Residuo de polipropileno triturado postindustrial_Boletín_02/2013
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
Itp el sistema de transporte de los recursos hidrobiológicos para el chd
Reciclaje
Residuo de hormigón_boletín_11/12
Imprint
Publicidad

Similar a Proceso journey max (20)

PDF
Diap 01 - empaquedeproductosfrescosparaexportacion - minag.pdf
PPTX
Empaque y embalaje ii
PPSX
Página
PDF
Empacadoras equipo basico
PPTX
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
PPTX
Transporte devProductos agricolas
PDF
EMPAQUES Y EMBALAJES PARA FRUTAS Y HORTALIZASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS...
PPTX
Envases, Embalaje y Transporte de Leche
PPTX
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
PPTX
Cadena suministros envase embalaje
PDF
empaquen___506571192a726b8___.pdfde aguacate
PDF
Clase 3 clasificacion de los envases 2025.pdf
PDF
Envases y embalajes en Diseño de Productos
PPT
11 envases
PPTX
Arroz nemu
PPTX
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
PPTX
UNIDAD Nº5 ENVASES de METAL VIDRIO PAPEL Y PLASTICOS.pptx
PDF
Presentacion Amee Taller
PDF
Presentacion A M E E Taller
PDF
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Diap 01 - empaquedeproductosfrescosparaexportacion - minag.pdf
Empaque y embalaje ii
Página
Empacadoras equipo basico
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Transporte devProductos agricolas
EMPAQUES Y EMBALAJES PARA FRUTAS Y HORTALIZASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS...
Envases, Embalaje y Transporte de Leche
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
Cadena suministros envase embalaje
empaquen___506571192a726b8___.pdfde aguacate
Clase 3 clasificacion de los envases 2025.pdf
Envases y embalajes en Diseño de Productos
11 envases
Arroz nemu
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
UNIDAD Nº5 ENVASES de METAL VIDRIO PAPEL Y PLASTICOS.pptx
Presentacion Amee Taller
Presentacion A M E E Taller
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Publicidad

Más de journeyto3000 (8)

PPT
Presentacion de productos
PPS
Proceso journey max
PPS
Proceso journey max
PPTX
Presentacion de productos
PPS
Proceso journey max
PPS
Proceso journey max
PPTX
Presentacion de productos
PPS
Proceso journey max
Presentacion de productos
Proceso journey max
Proceso journey max
Presentacion de productos
Proceso journey max
Proceso journey max
Presentacion de productos
Proceso journey max

Último (20)

PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Teoria General de Sistemas empresariales
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
criminologia.pptxcriminologia policiales
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
NIAS 250 ............................................
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx

Proceso journey max

  • 1. Journey to 3,000 Hortalizas Presenta:
  • 2. Entrega de nuestros Productos Con proceso: "Journey MAX"
  • 3. L A V A D O
  • 4.  
  • 5. Para que nuestras hortalizas luzcan como en la imagen anterior, se les aplica un proceso de limpieza, que consiste en: Las hortalizas son llevadas por una banda transportadora hacia un tanque de lavado con agua clorada, a una concentración patentada por “Journey to 3,000”, de aplicación exclusiva para sus productos, inofensiva para los seres humanos y el medio ambiente. Inmediatamente las hortalizas son llevadas a otro tanque de lavado para la eliminación de residuos de cloro. Enseguida las hortalizas se secan con aire frío a presión. Para finalizar el proceso de limpieza, una banda transportadora al vacío, lleva las hortalizas hacia el sitio de empaque sanitario. Como beneficio del proceso de limpieza, el consumidor final puede utilizar nuestras hortalizas, directamente del empaque, a su plato.
  • 6. En Journey to 3,000, siempre buscamos que nuestros clientes queden satisfechos a cualquier costo, a eso nos dedicamos y eso hacemos. Por ende, hemos estudiado los mercados modernos para estar siempre a la vanguardia. Este estudio de mercados nos ha abierto las puertas a la nueva era de comercialización existente y para estar siempre delante de nuestra competencia. Recordemos siempre que: “Es mejor la calidad, que la cantidad”, lo cual se ha hecho un factor fundamental para nuestra empresa, demostrando que siempre vamos un paso adelante de todas las demás productoras de hortalizas, dándole así un beneficio extra a las comercializadoras de nuestros productos con valor agregado justo y necesario.
  • 7. Nuestras Bandejas Las bandejas de plástico son muy utilizadas para el envasado de productos alimentarios frescos. Normalmente este envasado se combina con plásticos de diferentes tipos. Los más usados son: el film estirable alimentario, el film PP para embolsado en Flow Pack, los filmes barrera y los filmes para termosellar.
  • 8. Las bandejas las podemos clasificar según el tipo de material con el que se fabrican y en este caso, tenemos los siguientes tipos: Bandejas de PSE expandido: A partir de PSE donde se le aplica un gas expansor se fabrica una lámina de unos 5 mm. de grosor en un rollo de aproximadamente 150 cms de ancho. Esta lámina puede producirse de varios colores, solo es necesario añadir un colorante en la materia prima, pero normalmente se fabrican en color blanco. Las bandejas de poliestireno expandido son muy usadas porque tienen gran resistencia, con poco peso de plástico, lo que les da una buena prestancia y belleza, a un precio mucho más barato que las de lámina no espumada.
  • 9. Bandejas de Poliestireno Expandido PSE
  • 10. Bandejas de PET Para fabricar las bandejas de PET se parte de una lámina que sale de una máquina extrusionadora de plásticos. A veces esta lámina es enrollada para fabricar las bandejas posteriormente, pero en “Journey to 3,000”, para bajar costos, es a la salida de la extrusionadora donde está la termoconformadora y troqueladora. La primera de estas dos máquinas forma la bandeja mediante calentamiento y succionado sobre un molde y la segunda hace el troquelado que separa la bandeja de la lámina sobrante. Normalmente esta lámina vuelve a la extrusionadora para ser usada otra vez y las bandejas son apiladas y envasadas en bolsas de plástico y cajas de cartón. Estas bandejas son mucho más transparentes que las de PP (Polipropileno), y las usamos porque dan un valor agregado mayor.
  • 11.  
  • 12. Todas las bandejas de PSE, al terminar su viaje de producción, contendrán nuestras valiosas hortalizas. Pero aquí no terminan su viaje. Hace falta plástico para termosellar, el cual cubrirá las bandejas, para que las mismas conserven su frescura al máximo durante la mayor cantidad de tiempo, de manera que, al finalizar su viaje, puedan ser compradas en un supermercado de calidad, por un cliente satisfecho.
  • 13. AL FINALIZAR LOS NEGOCIOS…
  • 14. Un Cliente Journey, es un cliente ¡FELIZ!