SlideShare una empresa de Scribd logo
Journey to 3,000 Hortalizas Presenta:
Entrega de nuestros Productos Con proceso: "Journey MAX"
L A V A D O
 
Para que nuestras hortalizas luzcan como en la imagen anterior, se les aplica un proceso de limpieza, que consiste en: Las hortalizas son llevadas por una banda transportadora hacia un tanque de lavado con agua clorada, a una concentración patentada por “Journey to 3,000”, de aplicación exclusiva para sus productos, inofensiva para los seres humanos y el medio ambiente.  Inmediatamente las hortalizas son llevadas a otro tanque de lavado para la eliminación de residuos de cloro. Enseguida las hortalizas se secan con aire frío a presión. Para finalizar el proceso de limpieza, una banda transportadora al vacío, lleva las hortalizas hacia el sitio de empaque sanitario. Como beneficio del proceso de limpieza, el consumidor final puede utilizar nuestras hortalizas, directamente del empaque, a su plato.
En Journey to 3,000, siempre buscamos que nuestros clientes queden satisfechos a cualquier costo, a eso nos dedicamos y eso hacemos. Por ende, hemos estudiado los mercados modernos para estar siempre a la vanguardia.  Este estudio de mercados nos ha abierto las puertas a la nueva era de comercialización existente y para estar siempre delante de nuestra competencia. Recordemos siempre que: “Es mejor la calidad, que la cantidad”, lo cual se ha hecho un factor fundamental para nuestra empresa, demostrando que siempre vamos un paso adelante de todas las demás productoras de hortalizas, dándole así un beneficio extra a las comercializadoras de nuestros productos con valor agregado justo y necesario.
Nuestras Bandejas Las bandejas de plástico son muy utilizadas para el envasado de productos alimentarios frescos. Normalmente este envasado se combina con plásticos de diferentes tipos. Los más usados son: el film estirable alimentario, el film PP para embolsado en Flow Pack, los filmes barrera y los filmes para termosellar.
Las bandejas las podemos clasificar según el tipo de material con el que se fabrican y en este caso, tenemos los siguientes tipos: Bandejas de PSE expandido: A partir de PSE donde se le aplica un gas expansor se fabrica una lámina de unos 5 mm. de grosor en un rollo de aproximadamente 150 cms de ancho. Esta lámina puede producirse de varios colores, solo es necesario añadir un colorante en la materia prima, pero normalmente se fabrican en color blanco.  Las bandejas de poliestireno expandido son muy usadas porque tienen gran resistencia, con poco peso de plástico, lo que les da una buena prestancia y belleza, a un precio mucho más barato que las de lámina no espumada.
Bandejas de Poliestireno Expandido PSE
Bandejas de PET Para fabricar las bandejas de PET se parte de una lámina que sale de una máquina extrusionadora de plásticos. A veces esta lámina es enrollada para fabricar las bandejas posteriormente, pero en “Journey to 3,000”, para bajar costos, es a la salida de la extrusionadora donde está la termoconformadora y troqueladora. La primera de estas dos máquinas forma la bandeja mediante calentamiento y succionado sobre un molde y la segunda hace el troquelado que separa la bandeja de la lámina sobrante. Normalmente esta lámina vuelve a la extrusionadora para ser usada otra vez y las bandejas son apiladas y envasadas en bolsas de plástico y cajas de cartón.  Estas bandejas son mucho más transparentes que las de PP (Polipropileno), y  las usamos porque dan un valor agregado mayor.
 
Todas las bandejas de  PSE, al terminar su viaje de producción, contendrán nuestras valiosas hortalizas. Pero aquí no terminan su viaje. Hace falta plástico para termosellar, el cual cubrirá las bandejas, para que las mismas conserven su frescura al máximo durante la mayor cantidad de tiempo, de manera que, al finalizar su viaje, puedan ser compradas en un supermercado de calidad, por un cliente satisfecho.
AL FINALIZAR LOS NEGOCIOS…
Un Cliente Journey, es un cliente ¡FELIZ!

Más contenido relacionado

PPT
Gusther presentacion corporativa
PPT
Presentacion expo 2009
PPTX
Diapositiva
PDF
La máquina de moldeo por soplado APF-6004 instalada en el balneario emblemático
PPTX
Reciclaje
PDF
Residuo de lodos de papelera_Boletín_02/12
PDF
Residuo de cartón ondulado postindustrial_Boletín:05/13
PDF
Caso éxito Café de Santabárbara
Gusther presentacion corporativa
Presentacion expo 2009
Diapositiva
La máquina de moldeo por soplado APF-6004 instalada en el balneario emblemático
Reciclaje
Residuo de lodos de papelera_Boletín_02/12
Residuo de cartón ondulado postindustrial_Boletín:05/13
Caso éxito Café de Santabárbara

La actualidad más candente (8)

PPTX
Info1 u3 pe01_drv
PPTX
ATRES Soluciones SAC-ECOCYL
PDF
Residuo de polipropileno triturado postindustrial_Boletín_02/2013
PPT
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
PPT
Itp el sistema de transporte de los recursos hidrobiológicos para el chd
PPTX
Reciclaje
PDF
Residuo de hormigón_boletín_11/12
PPTX
Imprint
Info1 u3 pe01_drv
ATRES Soluciones SAC-ECOCYL
Residuo de polipropileno triturado postindustrial_Boletín_02/2013
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
Itp el sistema de transporte de los recursos hidrobiológicos para el chd
Reciclaje
Residuo de hormigón_boletín_11/12
Imprint
Publicidad

Destacado (20)

DOC
11 110513094839-phpapp01
PDF
pervers de la baise fourre férocement la chatte rasée d'une suceuse de zigoun...
PPTX
Internet 2014 de free
DOCX
Minit mesyuarat kali keempat biro kewangan
DOC
Futbol mexicano twitter
PDF
Resume musri yadi tola
DOCX
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
PPTX
My ideal vacations
DOCX
Het Nieuwe Werken
PPTX
TECNOLOGÍAS FUTURAS
PPTX
DOCX
Sap gizi AKPER PEMKAB MUNA
PPTX
MARKETING U. ISRAEL
PDF
Maquette meef plc_lm_s3_et_s4
PPTX
Tecnicas de estudio 23
PDF
Untitled 1
PPTX
Redes
PPTX
Viviendas e indumentaria inteligente parte2
PPTX
Bama dagligvare sosiale medier strategi
11 110513094839-phpapp01
pervers de la baise fourre férocement la chatte rasée d'une suceuse de zigoun...
Internet 2014 de free
Minit mesyuarat kali keempat biro kewangan
Futbol mexicano twitter
Resume musri yadi tola
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
My ideal vacations
Het Nieuwe Werken
TECNOLOGÍAS FUTURAS
Sap gizi AKPER PEMKAB MUNA
MARKETING U. ISRAEL
Maquette meef plc_lm_s3_et_s4
Tecnicas de estudio 23
Untitled 1
Redes
Viviendas e indumentaria inteligente parte2
Bama dagligvare sosiale medier strategi
Publicidad

Similar a Proceso journey max (20)

PDF
Trab col momento_1_207102_37
PPTX
Envases plasticos Multicaps Ltda. Bogota Colombia
PPTX
Proyecto final 102058_468
PPTX
Poliestireno
PPTX
Proyecto final 102058_468_
PDF
Propiedades y caracteristicas del unicel
PPTX
Llenado y sellado de envases
DOCX
Botella de plástico
PDF
Global Overview about Doy packs
PDF
Analisis tecnológico: "El Sachet"
DOC
Análisis de un producto
PPTX
envases
PPT
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
PPT
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
DOCX
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
PPTX
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
PPTX
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
PDF
360 green packaging de hinojosa
PPT
EL PLÁSTICO
Trab col momento_1_207102_37
Envases plasticos Multicaps Ltda. Bogota Colombia
Proyecto final 102058_468
Poliestireno
Proyecto final 102058_468_
Propiedades y caracteristicas del unicel
Llenado y sellado de envases
Botella de plástico
Global Overview about Doy packs
Analisis tecnológico: "El Sachet"
Análisis de un producto
envases
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
Unidad 3. Funciones y materiales del envase
360 green packaging de hinojosa
EL PLÁSTICO

Más de journeyto3000 (8)

PPT
Presentacion de productos
PPS
Proceso journey max
PPTX
Presentacion de productos
PPS
Proceso journey max
PPS
Proceso journey max
PPTX
Presentacion de productos
PPS
Proceso journey max
PPS
Proceso journey max
Presentacion de productos
Proceso journey max
Presentacion de productos
Proceso journey max
Proceso journey max
Presentacion de productos
Proceso journey max
Proceso journey max

Proceso journey max

  • 1. Journey to 3,000 Hortalizas Presenta:
  • 2. Entrega de nuestros Productos Con proceso: "Journey MAX"
  • 3. L A V A D O
  • 4.  
  • 5. Para que nuestras hortalizas luzcan como en la imagen anterior, se les aplica un proceso de limpieza, que consiste en: Las hortalizas son llevadas por una banda transportadora hacia un tanque de lavado con agua clorada, a una concentración patentada por “Journey to 3,000”, de aplicación exclusiva para sus productos, inofensiva para los seres humanos y el medio ambiente. Inmediatamente las hortalizas son llevadas a otro tanque de lavado para la eliminación de residuos de cloro. Enseguida las hortalizas se secan con aire frío a presión. Para finalizar el proceso de limpieza, una banda transportadora al vacío, lleva las hortalizas hacia el sitio de empaque sanitario. Como beneficio del proceso de limpieza, el consumidor final puede utilizar nuestras hortalizas, directamente del empaque, a su plato.
  • 6. En Journey to 3,000, siempre buscamos que nuestros clientes queden satisfechos a cualquier costo, a eso nos dedicamos y eso hacemos. Por ende, hemos estudiado los mercados modernos para estar siempre a la vanguardia. Este estudio de mercados nos ha abierto las puertas a la nueva era de comercialización existente y para estar siempre delante de nuestra competencia. Recordemos siempre que: “Es mejor la calidad, que la cantidad”, lo cual se ha hecho un factor fundamental para nuestra empresa, demostrando que siempre vamos un paso adelante de todas las demás productoras de hortalizas, dándole así un beneficio extra a las comercializadoras de nuestros productos con valor agregado justo y necesario.
  • 7. Nuestras Bandejas Las bandejas de plástico son muy utilizadas para el envasado de productos alimentarios frescos. Normalmente este envasado se combina con plásticos de diferentes tipos. Los más usados son: el film estirable alimentario, el film PP para embolsado en Flow Pack, los filmes barrera y los filmes para termosellar.
  • 8. Las bandejas las podemos clasificar según el tipo de material con el que se fabrican y en este caso, tenemos los siguientes tipos: Bandejas de PSE expandido: A partir de PSE donde se le aplica un gas expansor se fabrica una lámina de unos 5 mm. de grosor en un rollo de aproximadamente 150 cms de ancho. Esta lámina puede producirse de varios colores, solo es necesario añadir un colorante en la materia prima, pero normalmente se fabrican en color blanco. Las bandejas de poliestireno expandido son muy usadas porque tienen gran resistencia, con poco peso de plástico, lo que les da una buena prestancia y belleza, a un precio mucho más barato que las de lámina no espumada.
  • 9. Bandejas de Poliestireno Expandido PSE
  • 10. Bandejas de PET Para fabricar las bandejas de PET se parte de una lámina que sale de una máquina extrusionadora de plásticos. A veces esta lámina es enrollada para fabricar las bandejas posteriormente, pero en “Journey to 3,000”, para bajar costos, es a la salida de la extrusionadora donde está la termoconformadora y troqueladora. La primera de estas dos máquinas forma la bandeja mediante calentamiento y succionado sobre un molde y la segunda hace el troquelado que separa la bandeja de la lámina sobrante. Normalmente esta lámina vuelve a la extrusionadora para ser usada otra vez y las bandejas son apiladas y envasadas en bolsas de plástico y cajas de cartón. Estas bandejas son mucho más transparentes que las de PP (Polipropileno), y las usamos porque dan un valor agregado mayor.
  • 11.  
  • 12. Todas las bandejas de PSE, al terminar su viaje de producción, contendrán nuestras valiosas hortalizas. Pero aquí no terminan su viaje. Hace falta plástico para termosellar, el cual cubrirá las bandejas, para que las mismas conserven su frescura al máximo durante la mayor cantidad de tiempo, de manera que, al finalizar su viaje, puedan ser compradas en un supermercado de calidad, por un cliente satisfecho.
  • 13. AL FINALIZAR LOS NEGOCIOS…
  • 14. Un Cliente Journey, es un cliente ¡FELIZ!