Introducción al concepto de proceso productivo. Un proceso productivo, es aquel conjunto de elementos, personas, y acciones, que transforman materiales y/o brindan servicios de cualquier índole. Es decir, que se agrega algún tipo de valor.
Un proceso productivo en Imágenes. Región NEA           Las etapas de la producción, los medios de trabajo y los agentes productivos
Entro así y salgo asá Ejemplo de un Proceso Productivo REGIONAL
Proceso de elaboración de la lana La elaboración de la lana se realiza a través de un largo proceso ,   que  se puede subdividir en las siguientes etapas: Proceso de producción artesanal Esquila del  animal Lavado de la lana obtenida de la esquila  Secado de la lana Escarmenado de la lana Hilado de la lana Madeja Teñido de la lana Tejido de la lana Acabado
Esquila del animal La esquila es cuando se corta la lana  de  las ovejas. Las ovejas son encerradas en un corral grande y posteriormente se llevan en pequeñas cantidades a un corral más pequeño donde el esquilador corta la lana con mucho cuidado de no dañar al animal.
Lavado de la lana obtenida de la esquila E sta se lava prolijamente con agua caliente, extrayendo todos los restos orgánicos que se van adhiriendo a ella a lo largo de la vida de la oveja. Luego se enjuaga con agua fría .
Secado de la lana  Una vez que la lana está limpia, se deja estilar y se deposita sobre una superficie plana para que se seque al sol o cerca del calor de la cocina o fogón.
Escarmenado de la lana Este trabajo consiste en estirar los fragmentos de lana esquilada, separando a mano cuidadosamente las fibras sin que se corten ,  hasta que adquieran una textura suave y un peso muy liviano.
Hilado de la lana  S e realiza ya sea con un huso, instrumento tradicional, o una rueca, máquina artesanal, y consiste en torcer las fibras de lana escarmenada hasta obtener un hilo del grosor deseado.
Madeja Se recoge la lana hilada en vueltas iguales con un aspa para crear una madeja, la que se lava nuevamente con jabón para eliminar todo tipo de residuos que aún estén en ella. Después de este lavado, se utiliza en su color natural o se tiñe con el color deseado.
Teñido de la lana Se selecciona el producto vegetal del que se desea obtener el color para teñir la lana, el cual se hierve en agua hasta lograr que desprenda el color. Se agrega la lana mojada enmadejada y, finalmente, después de un período de cocción, se agrega una sustancia que fija el color (sal, vinagre, piedra lumbre o sulfato de cobre).
Tejido de la lana Cuando la lana teñida ya está seca y el telar se ha preparado según las medidas de la prenda que se elaborará, la artesana inicia el tejido urdiendo la lana en el telar y, gracias a su particular experiencia, entrelaza las hebras y da origen a un producto único. También son tejidas a palillo o crochet.
Acabado Terminado el tejido ,  se corta del telar y se atan los nudos de ambos lados .   A simismo ,  se cortan lo nudos  e  hilos que sobresalen a lo largo de todo el tejido.
Producto final
Proceso de producción Industrial Las operaciones fundamentales en la elaboración de un tejido peinado son: Esquila del  animal Lavado de la lana obtenida de la esquila  Secado de la lana Escarmenado de la lana Hilado de la lana Madeja Teñido de la lana Tejido de la lana Acabado
Esquila del animal
Lavado de la lana obtenida de la esquila y Secado de la lana
Escarmenado de la lana e Hilado de la lana
Madeja
Teñido de la lana
Tejido de la lana
Acabado
Diagrama de proceso Esquila del  animal Lavado de la lana obtenida de la esquila Secado de la lana Escarmenado de la lana Hilado de la lana Madeja Teñido de la lana Tejido de la lana Acabado
Fuente utilizada en esta presentación http://www.serindigena.cl/territorios/recursos/biblioteca/monografias/telar/monografia_telar_texti.htm   CICOLELLA , Pablo y Otros “Geografía Argentina“ Edit. AIQUE. Bs. As.1995 Pp.138 a 148 Prof. JULIO EUCLIDES FIJMAN

Más contenido relacionado

PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (3)
PPTX
Procesos de la fabricación de la lana
PPT
porceso de la lana
PPT
Proceso De La Lana
PDF
Proceso productivo de la lana
PPT
Procesos productivos de la lana
PPTX
Proceso de elaboracion de la lana
PPT
Unidad 2 proceso productivo de la lana
Unidad2 procesoproductivodelalana (3)
Procesos de la fabricación de la lana
porceso de la lana
Proceso De La Lana
Proceso productivo de la lana
Procesos productivos de la lana
Proceso de elaboracion de la lana
Unidad 2 proceso productivo de la lana

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana
PPT
Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)
PPT
Proceso de la lana virgen
PPT
Unidad 2 proceso productivo de la lana (1)
PPTX
Proceso de produccion de la lana
PPS
El proceso de la lana (actividad)
PPT
Proceso de la lana
PPT
Proceso de-la-lana-1227372765090798-9
PPTX
Trabajo sobre el proceso de la lana
PPTX
La lana
PDF
Proceso productivo del gorro de lana
PPTX
Proceso de la lana
PPTX
circuito de la lana argentina
PPT
La lana
PPTX
Elaboración de prendas de alpaca
PPT
Ciclo productivo de la lana
PPT
Gorro de lana
PPT
Ciclo de la lana
PPTX
Proceso productivo de la Lana
PPT
Proceso de la lana
Unidad2 procesoproductivodelalana
Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)
Proceso de la lana virgen
Unidad 2 proceso productivo de la lana (1)
Proceso de produccion de la lana
El proceso de la lana (actividad)
Proceso de la lana
Proceso de-la-lana-1227372765090798-9
Trabajo sobre el proceso de la lana
La lana
Proceso productivo del gorro de lana
Proceso de la lana
circuito de la lana argentina
La lana
Elaboración de prendas de alpaca
Ciclo productivo de la lana
Gorro de lana
Ciclo de la lana
Proceso productivo de la Lana
Proceso de la lana
Publicidad

Similar a Procesoprod (20)

PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana
PPT
Proceso Productivo De La Lana
PPT
Unidad 2 proceso productivo de la lana
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (1)
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (1)
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana
PPT
PROCESOS DE LA LANA
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (1)
PPT
proceso productivo de la lana
PPT
PROCESO DE LA LANA
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana
PPT
proceso productivo de la lana
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (3)
Unidad2 procesoproductivodelalana
Proceso Productivo De La Lana
Unidad 2 proceso productivo de la lana
Unidad2 procesoproductivodelalana (1)
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
Unidad2 procesoproductivodelalana
Unidad2 procesoproductivodelalana (1)
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
Unidad2 procesoproductivodelalana (2)
Unidad2 procesoproductivodelalana
PROCESOS DE LA LANA
Unidad2 procesoproductivodelalana
Unidad2 procesoproductivodelalana (1)
proceso productivo de la lana
PROCESO DE LA LANA
Unidad2 procesoproductivodelalana
Unidad2 procesoproductivodelalana
proceso productivo de la lana
Unidad2 procesoproductivodelalana (3)
Publicidad

Más de gonzaveron (20)

DOC
Cuál
PDF
Experiencias2 retención
PPTX
Trabajo en aulas heterogéneas
PDF
Neurociencias y educacion-_silva
PDF
Modulo3mail
PDF
Microsoft word -_estrategias_docentes-lideres_en_accion
PDF
Juan cassasus
PDF
Experiencias2 retención
PDF
Escuela comunidad desafios_inclusion_krichesky
PDF
Entrevista a casassus
PDF
134 11
PDF
Resolucion de conflictos-ana_prawda
PPTX
Trabajo en aulas heterogéneas
PDF
Modulo3mail
PDF
Experiencias2
PDF
Escuela comunidad desafios_inclusion_krichesky
PDF
Pedag07 el-curriculum
PDF
Pedag05 el-cuerpo-en-la-escuela
PDF
Pedag04 docentes1
PDF
Pedag02 llegar-a-ser-alumno
Cuál
Experiencias2 retención
Trabajo en aulas heterogéneas
Neurociencias y educacion-_silva
Modulo3mail
Microsoft word -_estrategias_docentes-lideres_en_accion
Juan cassasus
Experiencias2 retención
Escuela comunidad desafios_inclusion_krichesky
Entrevista a casassus
134 11
Resolucion de conflictos-ana_prawda
Trabajo en aulas heterogéneas
Modulo3mail
Experiencias2
Escuela comunidad desafios_inclusion_krichesky
Pedag07 el-curriculum
Pedag05 el-cuerpo-en-la-escuela
Pedag04 docentes1
Pedag02 llegar-a-ser-alumno

Procesoprod

  • 1. Introducción al concepto de proceso productivo. Un proceso productivo, es aquel conjunto de elementos, personas, y acciones, que transforman materiales y/o brindan servicios de cualquier índole. Es decir, que se agrega algún tipo de valor.
  • 2. Un proceso productivo en Imágenes. Región NEA         Las etapas de la producción, los medios de trabajo y los agentes productivos
  • 3. Entro así y salgo asá Ejemplo de un Proceso Productivo REGIONAL
  • 4. Proceso de elaboración de la lana La elaboración de la lana se realiza a través de un largo proceso , que se puede subdividir en las siguientes etapas: Proceso de producción artesanal Esquila del animal Lavado de la lana obtenida de la esquila Secado de la lana Escarmenado de la lana Hilado de la lana Madeja Teñido de la lana Tejido de la lana Acabado
  • 5. Esquila del animal La esquila es cuando se corta la lana de las ovejas. Las ovejas son encerradas en un corral grande y posteriormente se llevan en pequeñas cantidades a un corral más pequeño donde el esquilador corta la lana con mucho cuidado de no dañar al animal.
  • 6. Lavado de la lana obtenida de la esquila E sta se lava prolijamente con agua caliente, extrayendo todos los restos orgánicos que se van adhiriendo a ella a lo largo de la vida de la oveja. Luego se enjuaga con agua fría .
  • 7. Secado de la lana Una vez que la lana está limpia, se deja estilar y se deposita sobre una superficie plana para que se seque al sol o cerca del calor de la cocina o fogón.
  • 8. Escarmenado de la lana Este trabajo consiste en estirar los fragmentos de lana esquilada, separando a mano cuidadosamente las fibras sin que se corten , hasta que adquieran una textura suave y un peso muy liviano.
  • 9. Hilado de la lana S e realiza ya sea con un huso, instrumento tradicional, o una rueca, máquina artesanal, y consiste en torcer las fibras de lana escarmenada hasta obtener un hilo del grosor deseado.
  • 10. Madeja Se recoge la lana hilada en vueltas iguales con un aspa para crear una madeja, la que se lava nuevamente con jabón para eliminar todo tipo de residuos que aún estén en ella. Después de este lavado, se utiliza en su color natural o se tiñe con el color deseado.
  • 11. Teñido de la lana Se selecciona el producto vegetal del que se desea obtener el color para teñir la lana, el cual se hierve en agua hasta lograr que desprenda el color. Se agrega la lana mojada enmadejada y, finalmente, después de un período de cocción, se agrega una sustancia que fija el color (sal, vinagre, piedra lumbre o sulfato de cobre).
  • 12. Tejido de la lana Cuando la lana teñida ya está seca y el telar se ha preparado según las medidas de la prenda que se elaborará, la artesana inicia el tejido urdiendo la lana en el telar y, gracias a su particular experiencia, entrelaza las hebras y da origen a un producto único. También son tejidas a palillo o crochet.
  • 13. Acabado Terminado el tejido , se corta del telar y se atan los nudos de ambos lados . A simismo , se cortan lo nudos e hilos que sobresalen a lo largo de todo el tejido.
  • 15. Proceso de producción Industrial Las operaciones fundamentales en la elaboración de un tejido peinado son: Esquila del animal Lavado de la lana obtenida de la esquila Secado de la lana Escarmenado de la lana Hilado de la lana Madeja Teñido de la lana Tejido de la lana Acabado
  • 17. Lavado de la lana obtenida de la esquila y Secado de la lana
  • 18. Escarmenado de la lana e Hilado de la lana
  • 21. Tejido de la lana
  • 23. Diagrama de proceso Esquila del animal Lavado de la lana obtenida de la esquila Secado de la lana Escarmenado de la lana Hilado de la lana Madeja Teñido de la lana Tejido de la lana Acabado
  • 24. Fuente utilizada en esta presentación http://www.serindigena.cl/territorios/recursos/biblioteca/monografias/telar/monografia_telar_texti.htm CICOLELLA , Pablo y Otros “Geografía Argentina“ Edit. AIQUE. Bs. As.1995 Pp.138 a 148 Prof. JULIO EUCLIDES FIJMAN