SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Humano y profesional
VALOR
RESPETO- Veneración, consideración y prestar atención a lo que hace una persona
o a alguien.
ACTITUDES
Consideración- Amabilidad y atención hacia el trato de una persona.
Comportamientos
➔ Amabilidad: Ser cordial ante la persona que expone sus ideas dentro del
aula.
➔ Atención: Ser cortés y educado cuando una persona está en frente del salón.
➔ Trato: Desarrollar la familiaridad e intimidad entre los miembros del grupo.
Veneración- Respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes
virtudes.
Comportamientos
➔ Valorar: Tomar suma consideración a los factores personal, familiar,
profesional, institucional, y social.
➔ Apreciar: Considerar la Identidad universitaria.
➔ Admirar: Mirar con buenos ojos la formación ética y práctica profesional de
algunos ejemplos revisados en clase.
Prestar atención- enfocarse en una persona u objeto e ignorar otras cosas
interesantes del ambiente.
Comportamientos
➔ Recordar: Tener en mente las metas del proyecto profesional de al menos 3
compañeros.
➔ Mirar: Ver las motivaciones que nos impulsan a seguir estudiando.
➔ Aprender: Tener en cuenta que todos aprendemos de maneras diferentes.
VALOR
DEMOCRACIA- la democracia existe gracias a los valores éticos que la hacen
deseable y la justifican como sistema político, ante alternativas opuestas como el
autoritarismo o el totalitarismo. Valores como la tolerancia, la libertad, la igualdad, la
civilidad, entre otros, son las piedras angulares de la ciudadanía y fundamentales
para el buen funcionamiento de las sociedades
ACTITUDES
Tolerancia- La virtud de la democracia, El respeto a los demás, la igualdad de
todas las creencias y opiniones, la convicción de que nadie tiene la verdad ni la
razón absoluta.
Comportamientos
➔ Opinión: Un juicio que se forma sobre algo cuestionable
➔ Creencias: La idea que se considera verdadera y a la que se da completo
crédito como cierta
➔ Convicción: Es el convencimiento que se tiene sobre algo
Igualdad- Garantiza que todos los ciudadanos posean los mismos derechos y
obligaciones, sin favorecer la existencia de grupos privilegiados con derechos
especiales. La igualdad asegura el reconocimiento y respeto de los derechos civiles
y políticos de cada individuo sin importar su edad, sexo, fe religiosa, ocupación o
rango socioeconómico. La igualdad se traduce en derechos.
Comportamientos
➔ Obligaciones: Aquello que una persona está forzada a hacer. Puede tratarse
de una imposición legal o de una exigencia moral.
➔ Derechos: El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el
orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad.
La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su
contenido y carácter
➔ Reconocimiento: El verbo refiere a examinar algo o alguien con cuidado, a
registrar algo para conocer su contenido, a confesar alguna situación o a
aceptar un nuevo estado de cosas.
Civilidad- Implica cualidades de disciplina, tolerancia, autocontrol, cooperación y
solidaridad. Convivir con otros se basa en un sentimiento de responsabilidad
compartida y respeto. Hay una tendencia hacia la colaboración para alcanzar
objetivos comunes y superar las diferencias o contradicciones de forma pacífica y
legal, a través de procedimientos de negociación y concertación, de forma tal que
lleve a la construcción de soluciones colectivas, legítimas y aceptables para todos.
Comportamientos
➔ Disciplina: es el método, la guía o el saber de una persona, sobre todo en lo
referente a cuestiones morales.
➔ Autocontrol: la capacidad consciente de regular los impulsos de manera
voluntaria, con el objetivo de alcanzar un mayor equilibrio personal y
relacional.
➔ Cooperación: supone sujetos múltiples que colaboran entre sí para lograr
fines comunes.
VALOR
LIBERTAD- Es la capacidad de llevar a cabo una acción de acuerdo a tu propia
voluntad, nos lleva a la responsabilidad por medio de la expresión de nuestras ideas
sin agredir a terceros.
ACTITUDES
Voluntad- Es la intención de decidir y ordenar la propia conducta respecto a una
acción a realizar.
Comportamientos
➔ Intención: Idea a la que se desea llegar en el grupo respecto una acción, sea
grupal o individual.
➔ Decidir: Tomar una determinación sobre la acción que se va a realizar, así
como la manera de hacerlo y en algunas ocasiones se puede decidir la
manera en la que se va a realizar la acción, incluso las personas con las que
se va a trabajar.
➔ Ordenar: Encaminar las cosas a un fin determinado sea establecido o como
proceso.
Responsabilidad- Se encuentra en el plano moral, para valorar la consecuencia de
los actos.
Comportamientos
➔ Reflexionar: pensar y considerar un asunto con atención y detenimiento para
llevarlo a cabo.
➔ Tomar decisiones: Elegir entre algunas opciones que tengamos, ejemplo
elegir trabajar o no, participar o no con los demás.
➔ Actuar: Ejercer las funciones de comportamiento deseadas de manera
personal o por exigencias externas.
Expresión- Representar de manera oral o escrita las ideas, pensamientos o
sentimientos que tenemos.
Comportamientos
➔ Representación: Hacer presentes las ideas, pensamientos y sentimientos, por
medio de una imagen, palabra, símbolo.
➔ Conversación: Diálogo entre dos o más personas donde se dan a conocer las
posturas de cada quien.
➔ Valorar: Tomar suma consideración a los factores personal, familiar,
profesional, institucional, y social.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo.
PPT
Influencia social
PDF
Convivencia conflictos y sanciones
PPTX
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
PPT
Actitudes Y Roles Sociales.
DOCX
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
PDF
aprendizaje basado en retos
PDF
Cartilla ejercicios interplanos arquitectónicos
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo.
Influencia social
Convivencia conflictos y sanciones
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
Actitudes Y Roles Sociales.
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
aprendizaje basado en retos
Cartilla ejercicios interplanos arquitectónicos

Similar a Procesos Afectivos (20)

PPTX
Presentación de valores en un equipo de trabajo
PDF
Valores.Importancia. Valores de la educación. Valores en la formación del abo...
DOCX
Procesos afectivos
PPTX
Los valores
DOCX
Ensayos de calidad
RTF
Procesos Cognitivos.
PPTX
Valores en la sociedad
PPTX
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
PPTX
Respeto y disciplina
DOCX
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
PPTX
Educacion en valores
PDF
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
DOCX
COMPETENCIAS-CAPACIDADES-6TO-grado pintado.docx
PPTX
Valores civicos y sociales
PPTX
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
PPTX
Visión y valores modifico
PDF
Procesos Cognitivos
PPTX
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
PPTX
Valores humanos, valores, actitudes
PPT
Etica y valores Presentación
Presentación de valores en un equipo de trabajo
Valores.Importancia. Valores de la educación. Valores en la formación del abo...
Procesos afectivos
Los valores
Ensayos de calidad
Procesos Cognitivos.
Valores en la sociedad
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
Respeto y disciplina
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
Educacion en valores
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
COMPETENCIAS-CAPACIDADES-6TO-grado pintado.docx
Valores civicos y sociales
Reglamentos y acuerdos de convivencia escolar
Visión y valores modifico
Procesos Cognitivos
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Valores humanos, valores, actitudes
Etica y valores Presentación
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Publicidad

Procesos Afectivos

  • 1. Desarrollo Humano y profesional VALOR RESPETO- Veneración, consideración y prestar atención a lo que hace una persona o a alguien. ACTITUDES Consideración- Amabilidad y atención hacia el trato de una persona. Comportamientos ➔ Amabilidad: Ser cordial ante la persona que expone sus ideas dentro del aula. ➔ Atención: Ser cortés y educado cuando una persona está en frente del salón. ➔ Trato: Desarrollar la familiaridad e intimidad entre los miembros del grupo. Veneración- Respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes virtudes. Comportamientos ➔ Valorar: Tomar suma consideración a los factores personal, familiar, profesional, institucional, y social. ➔ Apreciar: Considerar la Identidad universitaria. ➔ Admirar: Mirar con buenos ojos la formación ética y práctica profesional de algunos ejemplos revisados en clase. Prestar atención- enfocarse en una persona u objeto e ignorar otras cosas interesantes del ambiente. Comportamientos ➔ Recordar: Tener en mente las metas del proyecto profesional de al menos 3 compañeros. ➔ Mirar: Ver las motivaciones que nos impulsan a seguir estudiando. ➔ Aprender: Tener en cuenta que todos aprendemos de maneras diferentes.
  • 2. VALOR DEMOCRACIA- la democracia existe gracias a los valores éticos que la hacen deseable y la justifican como sistema político, ante alternativas opuestas como el autoritarismo o el totalitarismo. Valores como la tolerancia, la libertad, la igualdad, la civilidad, entre otros, son las piedras angulares de la ciudadanía y fundamentales para el buen funcionamiento de las sociedades ACTITUDES Tolerancia- La virtud de la democracia, El respeto a los demás, la igualdad de todas las creencias y opiniones, la convicción de que nadie tiene la verdad ni la razón absoluta. Comportamientos ➔ Opinión: Un juicio que se forma sobre algo cuestionable ➔ Creencias: La idea que se considera verdadera y a la que se da completo crédito como cierta ➔ Convicción: Es el convencimiento que se tiene sobre algo Igualdad- Garantiza que todos los ciudadanos posean los mismos derechos y obligaciones, sin favorecer la existencia de grupos privilegiados con derechos especiales. La igualdad asegura el reconocimiento y respeto de los derechos civiles y políticos de cada individuo sin importar su edad, sexo, fe religiosa, ocupación o rango socioeconómico. La igualdad se traduce en derechos. Comportamientos ➔ Obligaciones: Aquello que una persona está forzada a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral. ➔ Derechos: El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter ➔ Reconocimiento: El verbo refiere a examinar algo o alguien con cuidado, a registrar algo para conocer su contenido, a confesar alguna situación o a aceptar un nuevo estado de cosas. Civilidad- Implica cualidades de disciplina, tolerancia, autocontrol, cooperación y solidaridad. Convivir con otros se basa en un sentimiento de responsabilidad compartida y respeto. Hay una tendencia hacia la colaboración para alcanzar objetivos comunes y superar las diferencias o contradicciones de forma pacífica y legal, a través de procedimientos de negociación y concertación, de forma tal que lleve a la construcción de soluciones colectivas, legítimas y aceptables para todos. Comportamientos ➔ Disciplina: es el método, la guía o el saber de una persona, sobre todo en lo referente a cuestiones morales. ➔ Autocontrol: la capacidad consciente de regular los impulsos de manera voluntaria, con el objetivo de alcanzar un mayor equilibrio personal y relacional.
  • 3. ➔ Cooperación: supone sujetos múltiples que colaboran entre sí para lograr fines comunes. VALOR LIBERTAD- Es la capacidad de llevar a cabo una acción de acuerdo a tu propia voluntad, nos lleva a la responsabilidad por medio de la expresión de nuestras ideas sin agredir a terceros. ACTITUDES Voluntad- Es la intención de decidir y ordenar la propia conducta respecto a una acción a realizar. Comportamientos ➔ Intención: Idea a la que se desea llegar en el grupo respecto una acción, sea grupal o individual. ➔ Decidir: Tomar una determinación sobre la acción que se va a realizar, así como la manera de hacerlo y en algunas ocasiones se puede decidir la manera en la que se va a realizar la acción, incluso las personas con las que se va a trabajar. ➔ Ordenar: Encaminar las cosas a un fin determinado sea establecido o como proceso. Responsabilidad- Se encuentra en el plano moral, para valorar la consecuencia de los actos. Comportamientos ➔ Reflexionar: pensar y considerar un asunto con atención y detenimiento para llevarlo a cabo. ➔ Tomar decisiones: Elegir entre algunas opciones que tengamos, ejemplo elegir trabajar o no, participar o no con los demás. ➔ Actuar: Ejercer las funciones de comportamiento deseadas de manera personal o por exigencias externas. Expresión- Representar de manera oral o escrita las ideas, pensamientos o sentimientos que tenemos. Comportamientos
  • 4. ➔ Representación: Hacer presentes las ideas, pensamientos y sentimientos, por medio de una imagen, palabra, símbolo. ➔ Conversación: Diálogo entre dos o más personas donde se dan a conocer las posturas de cada quien. ➔ Valorar: Tomar suma consideración a los factores personal, familiar, profesional, institucional, y social.