SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de Ciudadanía para la paz

El Diplomado busca integrar al contenido teórico experiencias y contextos prácticos que permitan la apropiación de las herramientas que permitan a las y los
alumnos a tener una mayor capacidad de influir en sus distintos contextos ya sean con fines preventivos o como facilitadores de algún eslabón de la mediación.

Es por lo anterior que para obtener el Diploma se tendrán en cuenta estos aspectos para la evaluación por medio de un trabajo final con el objetivo de poner en
práctica los aprendizajes en un trabajo final en el que desarrollen propuestas de incidencia en los ámbitos de su preferencia.

Procesos de acompañamiento

Se han previsto y se están operando actualmente 4 procesos de acompañamiento para el presente diplomado: acompañamiento de un tutor, talleres
metodológicos, grupos temáticos y grupos institucionales.

                                  Tutor/Acompañante                  Talleres Metodológicos            Grupos Temáticos             Grupos institucionales
                                                                   Contar con un espacio que                                    Facilitar a los diplomantes un
                           Acompañar a los diplomantesen el                                       Proveer a los diplomantes
                                                                    permita a los diplomantes                                   espacio donde puedan revisar
                             contenidode los proyectos; su                                           de herramientas
                                                                     estructurar de manera                                       los intereses personales y
        Objetivo           intencionalidad, fundamentación,        ordenada su proyecto final.   específicassegún el tipo de
                                                                                                                                   los de la instituciónque
                             viabilidad, indicadores, posible                                    temática que hayan elegido
                                                                  Se enfoca a la coherencia/                                          facilitó su ingreso al
                                  implementación, etc.                                                   desarrollar.
                                                                       estructurageneral                                                   Diplomado.
 Tipo de acompañamiento          Personal o por proyecto                      Grupal                        Grupal                            Grupal
                             Entrevistas personales, correos          El número de talleres
                                                                                                 Dos o tres talleres según la
                           electrónicos, llamadas telefónicas y   metodológicos que requieran
                                                                                                 necesidad de los grupos y el     Los encuentros que juzgue
                               todo medio que permita el           los diplomantes siendo un
       Actividades                                                                                  nivel alcanzado en la          necesarios la institución
                            encuentro personal entre tutor y        máximo de 5. Dos de ellos
                                                                                                    profundización de sus                facilitadora.
                                       diplomante.                 están programados dentro
                                                                                                          proyectos
                                                                          del diplomado.
                                                                     2 dentro del diplomado:
                                                                  12 de enero y 1 y 2 de marzo
                              Acuerdo mutuo entre tutor y                                          Se definirán por contenido      Las definirán la institución
         Fechas                                                       3 a agendar según la
                                    diplomante(s)                                                           temático             facilitadora y los diplomantes
                                                                      necesidad de los los
                                                                          diplomantes

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha técnica proyecto
PDF
Actividad 2 busqueda_seleccion_rea
PDF
2da-Fase
DOC
Plantilla plan unidad
PPT
Telecolaboración niflar
PDF
Public opinion
DOCX
Los Pueblos Indígenas como sujetos de derecho colectivo . Constitución del 91
PPTX
Capitalismo. alejandro osvaldo patrizio
Ficha técnica proyecto
Actividad 2 busqueda_seleccion_rea
2da-Fase
Plantilla plan unidad
Telecolaboración niflar
Public opinion
Los Pueblos Indígenas como sujetos de derecho colectivo . Constitución del 91
Capitalismo. alejandro osvaldo patrizio

Destacado (20)

PPTX
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
PPT
Tema 3(1) hdiohs
PDF
Clifford geertz
DOCX
Orientacion a las practicas de laboratorio
PPTX
Exposicion de ciencia naturales
DOCX
Protocolo social
PPT
Sistemas integrado de contabilidad
 
PDF
Cad100200 2007 05-18-pc_2003-06-20
DOCX
Basic MySQL queries
PPTX
Viavea field of expertice
PPTX
Tema 1. la familia
PDF
Harold hurey quiroz
DOC
Ray goodman overview
PPTX
Tema 9. lengua. animales con mala fama
PPT
A nutrición circulatorio e excretor
PDF
Allegato r 1
PPT
SAS Curriculum - Density #11- Day 1
DOC
Meg muller general manager
PPTX
TECNICAS PARA DOCUMENTAR Y COMUNICAR DECISIONES 2013
PPTX
Painel a vista2 pp2011
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Tema 3(1) hdiohs
Clifford geertz
Orientacion a las practicas de laboratorio
Exposicion de ciencia naturales
Protocolo social
Sistemas integrado de contabilidad
 
Cad100200 2007 05-18-pc_2003-06-20
Basic MySQL queries
Viavea field of expertice
Tema 1. la familia
Harold hurey quiroz
Ray goodman overview
Tema 9. lengua. animales con mala fama
A nutrición circulatorio e excretor
Allegato r 1
SAS Curriculum - Density #11- Day 1
Meg muller general manager
TECNICAS PARA DOCUMENTAR Y COMUNICAR DECISIONES 2013
Painel a vista2 pp2011
Publicidad

Similar a Procesos de acompañamiento 2 (1) (20)

PDF
Sílabo opcional ii comp.e inf. laribet
PDF
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
PDF
Resumen Ranking Máster 2011
DOCX
Sena
XLS
Formato a
DOC
Formulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti Cs
XLSX
Proyecto Final Sena Octubre 17
PPTX
PDF
Concentrado equipo 3
DOC
PDF
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
XLS
Formato sofia plus limpio
PDF
Silabo psicologia iv edwin aroni
PPTX
Proceso de actividades emprendedoras
PDF
2012 umg actualización proyectos educativos virtual alumnos
PDF
Posters 1011
DOCX
Autoevaluacion 2012 tecnologia
DOCX
Autoevaluacion 2012 tecnologia
DOCX
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Sílabo opcional ii comp.e inf. laribet
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Resumen Ranking Máster 2011
Sena
Formato a
Formulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti Cs
Proyecto Final Sena Octubre 17
Concentrado equipo 3
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Formato sofia plus limpio
Silabo psicologia iv edwin aroni
Proceso de actividades emprendedoras
2012 umg actualización proyectos educativos virtual alumnos
Posters 1011
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Publicidad

Más de DiplomadoPaz (17)

PDF
La ética de la sociedad civil
PDF
Nota metodologica registro final
PDF
Requerimientos para la vida
DOC
Primeras conclusiones [3]
DOC
Seguridad humana y ciudadana
PDF
Noviolencia gandhi autonomia
PDF
Paz compleja y_conflictiva_muñoz_molina
PDF
Tres caras del poder boulding (2)
PDF
Guadalajara parte1 (2)
PPTX
03. Análisis Integral
PDF
03 - Turner - simbolos en el ritual
PDF
03 - Análisis
PDF
03-Análisis
PDF
03 - Botero - El conflicto drama y ritual
PDF
03 - delvalle - Cronotopos Ganericos
PDF
Conflicto
PDF
03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre.
La ética de la sociedad civil
Nota metodologica registro final
Requerimientos para la vida
Primeras conclusiones [3]
Seguridad humana y ciudadana
Noviolencia gandhi autonomia
Paz compleja y_conflictiva_muñoz_molina
Tres caras del poder boulding (2)
Guadalajara parte1 (2)
03. Análisis Integral
03 - Turner - simbolos en el ritual
03 - Análisis
03-Análisis
03 - Botero - El conflicto drama y ritual
03 - delvalle - Cronotopos Ganericos
Conflicto
03. Análisis Integral. 9 y 10 de Noviembre.

Procesos de acompañamiento 2 (1)

  • 1. Diplomado de Ciudadanía para la paz El Diplomado busca integrar al contenido teórico experiencias y contextos prácticos que permitan la apropiación de las herramientas que permitan a las y los alumnos a tener una mayor capacidad de influir en sus distintos contextos ya sean con fines preventivos o como facilitadores de algún eslabón de la mediación. Es por lo anterior que para obtener el Diploma se tendrán en cuenta estos aspectos para la evaluación por medio de un trabajo final con el objetivo de poner en práctica los aprendizajes en un trabajo final en el que desarrollen propuestas de incidencia en los ámbitos de su preferencia. Procesos de acompañamiento Se han previsto y se están operando actualmente 4 procesos de acompañamiento para el presente diplomado: acompañamiento de un tutor, talleres metodológicos, grupos temáticos y grupos institucionales. Tutor/Acompañante Talleres Metodológicos Grupos Temáticos Grupos institucionales Contar con un espacio que Facilitar a los diplomantes un Acompañar a los diplomantesen el Proveer a los diplomantes permita a los diplomantes espacio donde puedan revisar contenidode los proyectos; su de herramientas estructurar de manera los intereses personales y Objetivo intencionalidad, fundamentación, ordenada su proyecto final. específicassegún el tipo de los de la instituciónque viabilidad, indicadores, posible temática que hayan elegido Se enfoca a la coherencia/ facilitó su ingreso al implementación, etc. desarrollar. estructurageneral Diplomado. Tipo de acompañamiento Personal o por proyecto Grupal Grupal Grupal Entrevistas personales, correos El número de talleres Dos o tres talleres según la electrónicos, llamadas telefónicas y metodológicos que requieran necesidad de los grupos y el Los encuentros que juzgue todo medio que permita el los diplomantes siendo un Actividades nivel alcanzado en la necesarios la institución encuentro personal entre tutor y máximo de 5. Dos de ellos profundización de sus facilitadora. diplomante. están programados dentro proyectos del diplomado. 2 dentro del diplomado: 12 de enero y 1 y 2 de marzo Acuerdo mutuo entre tutor y Se definirán por contenido Las definirán la institución Fechas 3 a agendar según la diplomante(s) temático facilitadora y los diplomantes necesidad de los los diplomantes