SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnósticos de enfermería del
        recién nacido
   Basado en el modelo de Virginia
            Henderson
• Riesgo de caídas R/C niños desatendidos en una
   superficie elevada.
Resultado NOC: cuidado de los niños: seguridad
física del lactante y del prescolar.
NIC
Cuidados del lactante
Actividades:
Aconsejar a los padres que realicen cuidados del
lactante.
Monitorizar la seguridad del ambiente del lactante.
Disponer de un ambiente tranquilo.
Mantener las barras laterales de la cuna.
• Riesgo de asfixia R/C poner una almohada en
  la cuna del niño.
NOC
Conocimientos cuidados del lactante
NIC
Actividades
Enseñar a los padres a tener mucho cuidado con
las cunas de los bebes.
Enseñar a los padres a usar cunas seguras.
Enseñar a la madre las posiciones adecuadas
para amamantar al bebe.
• Riesgo de la integridad cutánea R/C humedad o
   excreciones.
NOC
Control de riesgo
NIC
Enseñarle a la madre a identificar la sensibilidad de
la piel del bebe que puede causarle el pañal.
Mantener el ombligo del bebe seca y limpia y evitar
la humedad.
Explicarle a la madre la importancia del cambio del
pañal del bebe y mantener la higiene del bebe.
• Riesgo de síndrome de muerte súbita del
  lactante R/C cuidados prenatales tardíos
NOC
Resucitación (bebe)
NIC
Realizar resucitación cardiopulmonar.
Pedir asistencia medica.
Ayudar a la intubación endotraqueal.
Valorara los sonidos para determinar la correcta
posición.
• DX DE ENFERMERÍA: CONDUCTA
  DESORGANIZADA DEL LACTANTE R/C FALTA DE
  CONTENCIÓN EN LE ENTORNO M/P EL BEBE NO
  PODER AMAMANTAR
• Resultado noc: conocimiento cuidado del lactante
• Intervención:
• vigilar la capacidad del bebe para amamantar
• Observar la capacidad del bebe para COGER EL
  PEZON
• Enseñar a la madre la posición correcta que debe
  optar el bebe.
Interrupción de la lactancia materna

• Resultado noc: conocimiento de la lactancia
  materna
• Intervención:
• Determinar el conocimiento de alimentación de
  pecho
• Instruir a la madre acerca de la alimentación del
  bebe.
• Mostrar la forma correcta de amamantar.
• Evaluar la forma de succión.
Lactancia materna ineficaz R/C déficit de
conocimientos M/P referencia verbal por parte
                de la madre.
• Resultado noc: mantenimiento de la lactancia
  materna
• Intervención:
• Facilitar la comodidad y la intimidad de los
  primeros intentos de dar pecho.
• Animar a la madre a utilizar ambos pechos.
• Enseñar cuidados de pezón.
Riesgo de desequilibrio corporal

• Resultado noc: termorregulación recién
  nacido
• Intervención:
• Toma de signos vitales
• Verificar la temperatura corporal del bebe
• 0bservar si hay relleno capilar normal.
• Observar si hay pulso alternante.

Más contenido relacionado

PPT
Contacto temprano y alojamiento conjunto
PPT
Cuidados de enfermería en el puerperio
PDF
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
DOCX
Puerperio complicado
PPT
Monitorizacion fetal durante el parto
PPTX
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
PPTX
Alimentacion al seno materno
PPTX
Baño de arteza
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Puerperio complicado
Monitorizacion fetal durante el parto
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
Alimentacion al seno materno
Baño de arteza

La actualidad más candente (20)

PPT
Baño del recien nacido
PPTX
Puerperio patologio
DOCX
Valoracion fetal
PPT
Cateterismo vesical
DOCX
Pae lactancia materna
PPT
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
PPSX
SUFRIMIENTO FETAL
DOCX
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
PPTX
Paciente obstetrica crìticas con síndrome de hellp - CICAT-SALUD
PPTX
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
DOCX
PAE DE LACTANCIA MATERNA
PPTX
CESAREA TRANS PERITONEAL - CSTP
PPT
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
PPTX
Factores de riesgo durante el puerperio
PPTX
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
PDF
Instalacion de venoclisis.pdf
PDF
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
DOCX
Charlas educativas en las unidades de salud
PPT
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
Baño del recien nacido
Puerperio patologio
Valoracion fetal
Cateterismo vesical
Pae lactancia materna
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
SUFRIMIENTO FETAL
PAE DE HIPOGLICEMIA EN NEONATOLOGÍA
Paciente obstetrica crìticas con síndrome de hellp - CICAT-SALUD
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
PAE DE LACTANCIA MATERNA
CESAREA TRANS PERITONEAL - CSTP
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Factores de riesgo durante el puerperio
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Instalacion de venoclisis.pdf
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Charlas educativas en las unidades de salud
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
Publicidad

Similar a Procesos dx (20)

PDF
PResentación de curso de alineación en el estandar de competencia EC0435
PDF
PRESENTACION DE CURSO DE ALINEACION EN EL ESTANDAR EC0435
PPTX
Plan Educativo de Maternidad Cuidado al Recién Nacido
PPT
PASOS 5,6,7,Y 9 IAMN LACTANCIA MATERNA.ppt
PPTX
Malerba_lactancia (1).pptx maleba lactancia
PPT
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
PDF
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITAL, SALA DE OPERACIÓN
PPTX
Tipos de lactancia materna
PDF
Presetacion ec0435
PPTX
ATENCION DEL RN SANO.pptx
PPT
Lactancia Materna
PPTX
Metodo canguro cuidados de la madre y lactancia materna
PDF
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
PPTX
Técnica de Madre canguro para recién nacidos prematuros.pptx
PDF
Metodo madre canguro
PPTX
7.- Tecnica de la lactancia y agarre del R:N:.pptx
PPTX
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
PPTX
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
PPTX
ATENCIOBNNNNNNNNNNNNNN RECIEN NACIDO.pptx
PPTX
Lactancia materna didáctica
PResentación de curso de alineación en el estandar de competencia EC0435
PRESENTACION DE CURSO DE ALINEACION EN EL ESTANDAR EC0435
Plan Educativo de Maternidad Cuidado al Recién Nacido
PASOS 5,6,7,Y 9 IAMN LACTANCIA MATERNA.ppt
Malerba_lactancia (1).pptx maleba lactancia
Pasos 5, 6, 7, 8 y 9 sobre lactnacia materna.ppt
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITAL, SALA DE OPERACIÓN
Tipos de lactancia materna
Presetacion ec0435
ATENCION DEL RN SANO.pptx
Lactancia Materna
Metodo canguro cuidados de la madre y lactancia materna
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Técnica de Madre canguro para recién nacidos prematuros.pptx
Metodo madre canguro
7.- Tecnica de la lactancia y agarre del R:N:.pptx
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
ATENCIOBNNNNNNNNNNNNNN RECIEN NACIDO.pptx
Lactancia materna didáctica
Publicidad

Más de Dj RECORDS PACHOSKY STYLE (20)

PPTX
Rinofaringitis1
DOCX
PPTX
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
PPTX
Recien nacido de alto riesgo
PPTX
Problemas masculinos lety
PDF
Formato para roll (3)
PDF
Formato para roll (1)
PDF
Formato para roll
DOCX
Ruptura uterina
PPTX
Lactancia materna (1)
PPTX
PPTX
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
PPT
Distribucion normal por wallter lopez
PPT
Prueba de-hiptesis-2
PDF
Diagnostico de salud
PDF
Historia natural-prevencion
PPS
Cuadromandointegral
PPTX
Puerperio fisiologico
PPTX
Fisiologìa del parto
PPTX
Factores riesgo parto, puerperio
Rinofaringitis1
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgo
Problemas masculinos lety
Formato para roll (3)
Formato para roll (1)
Formato para roll
Ruptura uterina
Lactancia materna (1)
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
Distribucion normal por wallter lopez
Prueba de-hiptesis-2
Diagnostico de salud
Historia natural-prevencion
Cuadromandointegral
Puerperio fisiologico
Fisiologìa del parto
Factores riesgo parto, puerperio

Procesos dx

  • 1. Diagnósticos de enfermería del recién nacido Basado en el modelo de Virginia Henderson
  • 2. • Riesgo de caídas R/C niños desatendidos en una superficie elevada. Resultado NOC: cuidado de los niños: seguridad física del lactante y del prescolar. NIC Cuidados del lactante Actividades: Aconsejar a los padres que realicen cuidados del lactante. Monitorizar la seguridad del ambiente del lactante. Disponer de un ambiente tranquilo. Mantener las barras laterales de la cuna.
  • 3. • Riesgo de asfixia R/C poner una almohada en la cuna del niño. NOC Conocimientos cuidados del lactante NIC Actividades Enseñar a los padres a tener mucho cuidado con las cunas de los bebes. Enseñar a los padres a usar cunas seguras. Enseñar a la madre las posiciones adecuadas para amamantar al bebe.
  • 4. • Riesgo de la integridad cutánea R/C humedad o excreciones. NOC Control de riesgo NIC Enseñarle a la madre a identificar la sensibilidad de la piel del bebe que puede causarle el pañal. Mantener el ombligo del bebe seca y limpia y evitar la humedad. Explicarle a la madre la importancia del cambio del pañal del bebe y mantener la higiene del bebe.
  • 5. • Riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante R/C cuidados prenatales tardíos NOC Resucitación (bebe) NIC Realizar resucitación cardiopulmonar. Pedir asistencia medica. Ayudar a la intubación endotraqueal. Valorara los sonidos para determinar la correcta posición.
  • 6. • DX DE ENFERMERÍA: CONDUCTA DESORGANIZADA DEL LACTANTE R/C FALTA DE CONTENCIÓN EN LE ENTORNO M/P EL BEBE NO PODER AMAMANTAR • Resultado noc: conocimiento cuidado del lactante • Intervención: • vigilar la capacidad del bebe para amamantar • Observar la capacidad del bebe para COGER EL PEZON • Enseñar a la madre la posición correcta que debe optar el bebe.
  • 7. Interrupción de la lactancia materna • Resultado noc: conocimiento de la lactancia materna • Intervención: • Determinar el conocimiento de alimentación de pecho • Instruir a la madre acerca de la alimentación del bebe. • Mostrar la forma correcta de amamantar. • Evaluar la forma de succión.
  • 8. Lactancia materna ineficaz R/C déficit de conocimientos M/P referencia verbal por parte de la madre. • Resultado noc: mantenimiento de la lactancia materna • Intervención: • Facilitar la comodidad y la intimidad de los primeros intentos de dar pecho. • Animar a la madre a utilizar ambos pechos. • Enseñar cuidados de pezón.
  • 9. Riesgo de desequilibrio corporal • Resultado noc: termorregulación recién nacido • Intervención: • Toma de signos vitales • Verificar la temperatura corporal del bebe • 0bservar si hay relleno capilar normal. • Observar si hay pulso alternante.