PROCESOS
TECNOLOGICOS
ETICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Proceso tecnológico
 Proceso Tecnológico es el proceso que nace de necesidad de solucionar
un problema, necesidad o situación de manera que, a través de un
análisis y posterior diseño, nazcan las diversas tecnologías que existen
hoy.

Este proceso, que es el mismo que se ha utilizado desde los albores de la
humanidad, posee ciertas similitudes al método científico, principalmente
en las etapas previas que tiene la Tecnología para solucionar estos
problemas.

Ética y desarrollo tecnológico
 Desde hace aproximadamente dos siglos se vienen dando los
descubrimientos científicos e innovaciones tecnológicas en los países
desarrollados. Proceso iniciado en una Europa científica, surgida como
producto de los desafíos de la Revolución Industrial que ha precedido a la
Europa política y económica. La ciencia propuesta y alcanzada desde
estas latitudes, nos ha ayudado a ser más sanos y más ricos de lo que
podríamos haber imaginado tan sólo hace unos siglos, pero no hay razón
para creer que esté a la vista el fin de este proceso. Sumado a ello se
encuentra la marginalidad y el abuso de muchos sectores de la población
en referencia a los logros alcanzados por la ciencia y la tecnología.
 Ciencia y tecnología son formas de pensamiento, conocimiento y acción
que surgen como respuestas a las exigencias que el medio natural y
social imponen al ser humano, no en vano los más grandes avances
científico tecnológicos se han dado en momentos de mucha necesidad e
incluso tensión entre pueblos, culturas o naciones; generalmente con fines
El aspecto ético de la tecnología
 Una computadora no es buena ni mala en tanto que uno no defina qué
uso le dará y, sobre todo, si contribuye al conocimiento

El desarrollo tecnológico es uno de los componentes que definen lo más
significativo de nuestro tiempo y es por eso revelador del poderío de las
empresas y los países que lo producen. La tecnología supone el soporte
de los conocimientos científicos que la fundamentan, el empleo de
sofisticados recursos materiales y especiales habilidades al servicio de la
organización del trabajo y la producción, que buscan ofrecer bienes útiles
dotados de la mayor eficacia. La tecnología se guía por criterios
económicos y, en principio, ocupa un espacio éticamente neutro.

 La ciencia y la tecnología han aportado enormes beneficios a la sociedad.
 Todo el mundo es consciente de que el avance tecnológico ha hecho
posible disfrutar de la comodidad material y de la riqueza asombrosa
también.
 Sin embargo, tras una investigación más profunda, muchas personas se
han dado cuenta de que estas fuerzas no han tenido efectos
ambivalentes.
 También es cierto que grandes beneficios y los métodos científicos
inventados por los científicos no están desprovistos de influencias
negativas en el planeta de alguna manera u otra.
 Un ejemplo sencillo el de un automóvil para que aclare este punto.
La Ética en la Ciencia y la Tecnología
La ciencia y la tecnología como
procesos sociales.
 El desarrollo científico y tecnológico es una de los factores más
influyentes sobre la sociedad contemporánea. La globalización mundial,
polarizadora de la riqueza y el poder, sería impensable sin el avance de
las fuerzas productivas que la ciencia y la tecnología han hecho posibles.
Tecnología social
 La Tecnología Social es un movimiento social espontáneo que responde
a una nueva línea de pensamiento popular, que une a todas las razas y
culturas del mundo tras ideales y proyectos sociales, que van más allá de
las fronteras políticas o religiosas. El principal eje es la comunicación, que
surge por la necesidad vital de crear una situación, o un estado de las
cosas, distinto del que se vive en la actualidad. Como fin, pretende
fomentar el desarrollo de hacer algo importante de la tecnología de sus
bienes y aplicación de conocimientos y tecnologías con fines netamente
sociales, absolutamente pacíficos y opuestos a los objetivos comerciales o
militares que determinan el actual avance y desarrollo tecnológico de la
humanidad.

El impacto tecnológico en la sociedad
 El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la técnica ha irrumpido en todos
los ámbitos y niveles sociales, de modo que en los tiempos actuales la
nueva tecnología se ha convertido en uno de los productos fundamentales
del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que
repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamente
en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer.

¿Qué es la tecnología social?
 El concepto de innovación social se está haciendo popular últimamente, en
gran medida como respuesta a una situación de crisis que nos muestra como
la innovación entendida como un proceso asociado única y exclusivamente al
ámbito económico y empresarial no es suficiente para garantizar el desarrollo
social. En este sentido, los espacios públicos juegan un papel esencial al ser
los escenarios donde se desarrolla, o se debería desarrollar, buena parte de
la participación activa de los ciudadanos en la construcción de la ciudad
siguiendo el modelo de urbanismo emergente. Frente al modelo de las clases
creativas, popularizado por Richard Florida, que asocia creatividad con
crecimiento económico pero que al tiempo puede provocar mayores
desigualdades dentro de las ciudades, la innovación social puede entenderse
como un proceso inclusivo en que la creatividad urbana contribuye a mejorar
la ciudad vivida por todos los vecinos.

Impacto tecnológico ambiental
 Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia
orgánica e inorgánica, natural o sintética que tiene probabilidades de
lesionar la salud de las personas en alguna forma o causar otro efecto
negativo en el medio ambiente. Los agentes químicos pueden aparecer en
todos los estados físicos. Los contaminantes químicos
del agua incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos disueltos o
dispersos en el agua. Los contaminantes inorgánicos son
diversos productos disueltos o dispersos en el agua que provienen de
descargas domésticas, agrícolas e industriales o de la erosión del suelo.
Los principales son cloruros, sulfatos, nitratos y carbonatos.

Impacto en el medio
tecnológico
 Los avances tecnológicos provocan reacciones muchas veces
totalmente disímiles, desde quienes plantean un crecimiento sin
limites que permitiría a todos nadar en la abundancia, o los que
sin ser exageradamente optimistas confían en un futuro
promisorio, con un enriquecimiento en la calidad de vida, resultado
de los progresos científico - tecnológicos; hasta los que ven en
esos progresos una deshumanización del hombre y un futuro sin
perspectivas debido entre otras cosas a la degradación del medio
ambiente y al agotamiento de los recursos no renovables.

Degradación de los suelos
 El 40 % suelos agrícolas erosionados. El 25 por ciento de las tierras
agrícolas están afectadas, 25 millones /m3 de suelo se pierden
anualmente por la erosión y denudación. El suelo sufre el exterminio,
ejemplo, Alemania tiene el 10 por ciento de su superficie cubierta
por cemento y asfalto. En el mundo 305 millones de tierras de cultivo han
sido destruidas, 145 millones han sido dañados, la mayor gravedad
en África, Asia y América Latina.
Desarrollo tecnológico, impacto
sobre el medio ambiente y la salud
 El mejoramiento en las condiciones de vida provocado por el desarrollo tecnológico incrementó la población mundial, el
gasto de energía, la producción de alimentos y los de bienes de consumo. A su vez, se aceleró la contaminación ambiental,
la deforestación, el surgimiento de las grandes ciudades y otros fenómenos que se han convertido en un problema para la
humanidad. Nos proponemos mostrar la problemática actual existente entre el desarrollo tecnológico su repercusión sobre el
medio ambiente, la salud humana así como las posibles vías para el encuentro de soluciones. La contaminación ataca la
salud humana, por el agua o el aire; por la merma de los rendimientos de cultivos; también en la salud del ganado y en la
pesca. Se han liberado cantidades de CO2 y de otros gases de efecto invernadero que han provocado un exceso de
mortalidad cifrado en 70 000 defunciones en Europa, y se agravan las enfermedades cardiovasculares y respiratorias con
1,2 millones de defunciones cada año en zonas urbanas. Los niveles de polen y otros alérgenos son mayores lo que puede
provocar afecciones alérgicas como el asma, que afecta a unos 300 millones de personas. Los desastres naturales se han
triplicado con creces desde los años sesenta; cada año esos desastres causan más de 60 000 muertes. La creciente
variabilidad de las precipitaciones afectará el suministro de agua dulce y lo que hará peligrar la higiene, aumentar el riesgo
de enfermedades diarreicas, que matan a 2,2 millones de personas cada año. Se ha multiplicado por dos la frecuencia de
sequías extremas y por seis su duración media, lo que ha incrementado la hambruna. Es probable que se prolonguen las
estaciones de importantes enfermedades transmitidas por vectores, como la esquistosomiasis, la malaria y el dengue. La
Cumbre celebrada en Copenhague evidenció el caos de los gobiernos mundiales, dado que no se alcanzó consenso y se
postergó para el 2010 la firma de un tratado vinculante. En el 2010 en la conferencia de Cancún se estableció el "Fondo
Verde" para ayudar a los países más pobres a enfrentar el cambio climático y algunos compromisos políticos, pero no se
llegó al tratado vinculante. Es necesario entender la urgencia de las medidas y la importancia de la participación de todos en
el cuidado de los recursos naturales.

POLITICAS AMBIENTALES Y
DESARROLLO SUSTENTABLE
 Los problemas ambientales conciernen a las ciencias exactas, naturales y
sociales. Pero al mismo tiempo son problemas que involucran decisiones
políticas, a veces controvertidas y por lo mismo muy difíciles de resolver.
 De ahí que por más que se busque enfocar estos problemas desde una óptica
científica, y desde varias y distintas ciencias, siempre hará falta un prisma y
un enfoque político. Ahora bien, el objetivo central de la política ambiental es
lograr un desarrollo sustentable, más aún, ecológica y económicamente
sustentable. La conservación de los ecosistemas y de la diversidad biológica,
así como la mantención de la capacidad económica de producir bienes y
servicios para las actuales y futuras generaciones, son requerimientos que
hoy día se les exige a las políticas de desarrollo.
 En este sentido, la CEPAL ha desarrollado algunas propuestas que apuntan a
un desarrollo ambientalmente sostenible, en el marco de una transformación
productiva con equidad social.
Impacto ambiental
 El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre
el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un
fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea
de base ambiental.
 La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de
minimizarlo.
 Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre
provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los
impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la
contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía
radioactiva o desechos radioactivos/nucleares, la contaminación auditiva,
la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats
naturales, entre otros.

Más contenido relacionado

DOCX
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
PDF
Capitulo i. borrador
DOCX
Problemas de la ciencia y tegnologia
PPT
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
DOCX
Impacto tecnológico en el medio
PPTX
PPT
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
PPTX
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología frente al reto del desarroll...
Capitulo i. borrador
Problemas de la ciencia y tegnologia
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
Impacto tecnológico en el medio
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
PDF
Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)
PDF
Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo
PDF
Contaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertido
PDF
Tema 11 repercusiones politicas 07
PDF
El costo ambiental por el ascenso de la tecnología
PDF
Paola lozano medio ambiente
PDF
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
DOCX
Monografia contaminacion
PDF
Discurso sobre el medio ambiente y la contaminación
PPT
4 problem ambiental pub
PDF
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
DOCX
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
DOCX
Proyecto de fin de ciclo
PDF
Informe avancestecnologicos
 
PPT
Desarrollo que tipo y para quien
DOC
Ambiente unidad 2
PDF
D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E L U C H A P O R L A I N T E R P ...
Luz abril gonzalez dominguez 3 3 tv
Tema 2. tecnología y desarrollo humano (1)
Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo
Contaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertido
Tema 11 repercusiones politicas 07
El costo ambiental por el ascenso de la tecnología
Paola lozano medio ambiente
INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA, PROSPECTIVAS Y APLICACIONES
Monografia contaminacion
Discurso sobre el medio ambiente y la contaminación
4 problem ambiental pub
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Proyecto de fin de ciclo
Informe avancestecnologicos
 
Desarrollo que tipo y para quien
Ambiente unidad 2
D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E L U C H A P O R L A I N T E R P ...
Publicidad

Similar a Procesos tecnologicos adinael (20)

PPTX
Tecnología y Medio Ambiente
PDF
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
PDF
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
DOCX
Ciencia y Tecnología en los países en desarrollo
PPT
David tarea de etica diapositiva+
PDF
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
PDF
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
DOCX
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
PPTX
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
RTF
Taller Integral De Internet Elizabeth
RTF
Taller Integral De Internet Elizabeth
RTF
Taller Integral De Internet Elizabeth
RTF
Taller Integral De Internet Elizabeth
PPTX
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
PPTX
Influencia de los sistemas tecnologicos en la contaminacion
PDF
Cts 2010 b
DOCX
Tarea 5
PPTX
Proyecto power point paquetes de software 2
PPSX
Impactecno
 
Tecnología y Medio Ambiente
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Ciencia y Tecnología en los países en desarrollo
David tarea de etica diapositiva+
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet Elizabeth
Taller Integral De Internet Elizabeth
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Influencia de los sistemas tecnologicos en la contaminacion
Cts 2010 b
Tarea 5
Proyecto power point paquetes de software 2
Impactecno
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Temario de historia Universal de mexico.
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245

Procesos tecnologicos adinael

  • 2. Proceso tecnológico  Proceso Tecnológico es el proceso que nace de necesidad de solucionar un problema, necesidad o situación de manera que, a través de un análisis y posterior diseño, nazcan las diversas tecnologías que existen hoy.  Este proceso, que es el mismo que se ha utilizado desde los albores de la humanidad, posee ciertas similitudes al método científico, principalmente en las etapas previas que tiene la Tecnología para solucionar estos problemas. 
  • 3. Ética y desarrollo tecnológico  Desde hace aproximadamente dos siglos se vienen dando los descubrimientos científicos e innovaciones tecnológicas en los países desarrollados. Proceso iniciado en una Europa científica, surgida como producto de los desafíos de la Revolución Industrial que ha precedido a la Europa política y económica. La ciencia propuesta y alcanzada desde estas latitudes, nos ha ayudado a ser más sanos y más ricos de lo que podríamos haber imaginado tan sólo hace unos siglos, pero no hay razón para creer que esté a la vista el fin de este proceso. Sumado a ello se encuentra la marginalidad y el abuso de muchos sectores de la población en referencia a los logros alcanzados por la ciencia y la tecnología.  Ciencia y tecnología son formas de pensamiento, conocimiento y acción que surgen como respuestas a las exigencias que el medio natural y social imponen al ser humano, no en vano los más grandes avances científico tecnológicos se han dado en momentos de mucha necesidad e incluso tensión entre pueblos, culturas o naciones; generalmente con fines
  • 4. El aspecto ético de la tecnología  Una computadora no es buena ni mala en tanto que uno no defina qué uso le dará y, sobre todo, si contribuye al conocimiento  El desarrollo tecnológico es uno de los componentes que definen lo más significativo de nuestro tiempo y es por eso revelador del poderío de las empresas y los países que lo producen. La tecnología supone el soporte de los conocimientos científicos que la fundamentan, el empleo de sofisticados recursos materiales y especiales habilidades al servicio de la organización del trabajo y la producción, que buscan ofrecer bienes útiles dotados de la mayor eficacia. La tecnología se guía por criterios económicos y, en principio, ocupa un espacio éticamente neutro. 
  • 5.  La ciencia y la tecnología han aportado enormes beneficios a la sociedad.  Todo el mundo es consciente de que el avance tecnológico ha hecho posible disfrutar de la comodidad material y de la riqueza asombrosa también.  Sin embargo, tras una investigación más profunda, muchas personas se han dado cuenta de que estas fuerzas no han tenido efectos ambivalentes.  También es cierto que grandes beneficios y los métodos científicos inventados por los científicos no están desprovistos de influencias negativas en el planeta de alguna manera u otra.  Un ejemplo sencillo el de un automóvil para que aclare este punto. La Ética en la Ciencia y la Tecnología
  • 6. La ciencia y la tecnología como procesos sociales.  El desarrollo científico y tecnológico es una de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea. La globalización mundial, polarizadora de la riqueza y el poder, sería impensable sin el avance de las fuerzas productivas que la ciencia y la tecnología han hecho posibles.
  • 7. Tecnología social  La Tecnología Social es un movimiento social espontáneo que responde a una nueva línea de pensamiento popular, que une a todas las razas y culturas del mundo tras ideales y proyectos sociales, que van más allá de las fronteras políticas o religiosas. El principal eje es la comunicación, que surge por la necesidad vital de crear una situación, o un estado de las cosas, distinto del que se vive en la actualidad. Como fin, pretende fomentar el desarrollo de hacer algo importante de la tecnología de sus bienes y aplicación de conocimientos y tecnologías con fines netamente sociales, absolutamente pacíficos y opuestos a los objetivos comerciales o militares que determinan el actual avance y desarrollo tecnológico de la humanidad. 
  • 8. El impacto tecnológico en la sociedad  El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la técnica ha irrumpido en todos los ámbitos y niveles sociales, de modo que en los tiempos actuales la nueva tecnología se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer. 
  • 9. ¿Qué es la tecnología social?  El concepto de innovación social se está haciendo popular últimamente, en gran medida como respuesta a una situación de crisis que nos muestra como la innovación entendida como un proceso asociado única y exclusivamente al ámbito económico y empresarial no es suficiente para garantizar el desarrollo social. En este sentido, los espacios públicos juegan un papel esencial al ser los escenarios donde se desarrolla, o se debería desarrollar, buena parte de la participación activa de los ciudadanos en la construcción de la ciudad siguiendo el modelo de urbanismo emergente. Frente al modelo de las clases creativas, popularizado por Richard Florida, que asocia creatividad con crecimiento económico pero que al tiempo puede provocar mayores desigualdades dentro de las ciudades, la innovación social puede entenderse como un proceso inclusivo en que la creatividad urbana contribuye a mejorar la ciudad vivida por todos los vecinos. 
  • 10. Impacto tecnológico ambiental  Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que tiene probabilidades de lesionar la salud de las personas en alguna forma o causar otro efecto negativo en el medio ambiente. Los agentes químicos pueden aparecer en todos los estados físicos. Los contaminantes químicos del agua incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos disueltos o dispersos en el agua. Los contaminantes inorgánicos son diversos productos disueltos o dispersos en el agua que provienen de descargas domésticas, agrícolas e industriales o de la erosión del suelo. Los principales son cloruros, sulfatos, nitratos y carbonatos. 
  • 11. Impacto en el medio tecnológico  Los avances tecnológicos provocan reacciones muchas veces totalmente disímiles, desde quienes plantean un crecimiento sin limites que permitiría a todos nadar en la abundancia, o los que sin ser exageradamente optimistas confían en un futuro promisorio, con un enriquecimiento en la calidad de vida, resultado de los progresos científico - tecnológicos; hasta los que ven en esos progresos una deshumanización del hombre y un futuro sin perspectivas debido entre otras cosas a la degradación del medio ambiente y al agotamiento de los recursos no renovables. 
  • 12. Degradación de los suelos  El 40 % suelos agrícolas erosionados. El 25 por ciento de las tierras agrícolas están afectadas, 25 millones /m3 de suelo se pierden anualmente por la erosión y denudación. El suelo sufre el exterminio, ejemplo, Alemania tiene el 10 por ciento de su superficie cubierta por cemento y asfalto. En el mundo 305 millones de tierras de cultivo han sido destruidas, 145 millones han sido dañados, la mayor gravedad en África, Asia y América Latina.
  • 13. Desarrollo tecnológico, impacto sobre el medio ambiente y la salud  El mejoramiento en las condiciones de vida provocado por el desarrollo tecnológico incrementó la población mundial, el gasto de energía, la producción de alimentos y los de bienes de consumo. A su vez, se aceleró la contaminación ambiental, la deforestación, el surgimiento de las grandes ciudades y otros fenómenos que se han convertido en un problema para la humanidad. Nos proponemos mostrar la problemática actual existente entre el desarrollo tecnológico su repercusión sobre el medio ambiente, la salud humana así como las posibles vías para el encuentro de soluciones. La contaminación ataca la salud humana, por el agua o el aire; por la merma de los rendimientos de cultivos; también en la salud del ganado y en la pesca. Se han liberado cantidades de CO2 y de otros gases de efecto invernadero que han provocado un exceso de mortalidad cifrado en 70 000 defunciones en Europa, y se agravan las enfermedades cardiovasculares y respiratorias con 1,2 millones de defunciones cada año en zonas urbanas. Los niveles de polen y otros alérgenos son mayores lo que puede provocar afecciones alérgicas como el asma, que afecta a unos 300 millones de personas. Los desastres naturales se han triplicado con creces desde los años sesenta; cada año esos desastres causan más de 60 000 muertes. La creciente variabilidad de las precipitaciones afectará el suministro de agua dulce y lo que hará peligrar la higiene, aumentar el riesgo de enfermedades diarreicas, que matan a 2,2 millones de personas cada año. Se ha multiplicado por dos la frecuencia de sequías extremas y por seis su duración media, lo que ha incrementado la hambruna. Es probable que se prolonguen las estaciones de importantes enfermedades transmitidas por vectores, como la esquistosomiasis, la malaria y el dengue. La Cumbre celebrada en Copenhague evidenció el caos de los gobiernos mundiales, dado que no se alcanzó consenso y se postergó para el 2010 la firma de un tratado vinculante. En el 2010 en la conferencia de Cancún se estableció el "Fondo Verde" para ayudar a los países más pobres a enfrentar el cambio climático y algunos compromisos políticos, pero no se llegó al tratado vinculante. Es necesario entender la urgencia de las medidas y la importancia de la participación de todos en el cuidado de los recursos naturales. 
  • 14. POLITICAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE  Los problemas ambientales conciernen a las ciencias exactas, naturales y sociales. Pero al mismo tiempo son problemas que involucran decisiones políticas, a veces controvertidas y por lo mismo muy difíciles de resolver.  De ahí que por más que se busque enfocar estos problemas desde una óptica científica, y desde varias y distintas ciencias, siempre hará falta un prisma y un enfoque político. Ahora bien, el objetivo central de la política ambiental es lograr un desarrollo sustentable, más aún, ecológica y económicamente sustentable. La conservación de los ecosistemas y de la diversidad biológica, así como la mantención de la capacidad económica de producir bienes y servicios para las actuales y futuras generaciones, son requerimientos que hoy día se les exige a las políticas de desarrollo.  En este sentido, la CEPAL ha desarrollado algunas propuestas que apuntan a un desarrollo ambientalmente sostenible, en el marco de una transformación productiva con equidad social.
  • 15. Impacto ambiental  El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.  La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.  Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva o desechos radioactivos/nucleares, la contaminación auditiva, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.