SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
   Flor de María Aldana Reyes
MENÚ

   ¿Qué es un método anticonceptivo?
   Preservativo o condón masculino
   Preservativo o condón femenino
   Anillo Vaginal
   Espermicidas
   Dispositivo intrauterino (DIU)
   Método Billings
¿Qué es un método anticonceptivo?

     Es aquel que impide o reduce significativamente
las posibilidades de una fecundación en mujeres
fértiles que mantienen relaciones sexuales de
carácter heterosexual. Los métodos anticonceptivos
contribuyen decisivamente en la toma de decisiones
sobre el control de la natalidad -número de hijos que
se desean o no tener-, y la prevención de embarazos
no deseados y embarazos en adolescentes. Los
métodos que se administran después de mantener
relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de
emergencia.
Preservativo o condón masculino

                Los condones masculinos son
                 recubrimientos delgados de caucho,
                 vinilo o productos naturales que se
                 ponen sobre el pene erecto. Estos
                 impiden que los espermatozoides
                 tengan      acceso    al      aparato
                 reproductivo femenino e impiden que
                 los microorganismos (Enfermedades
                 de     Transmisión   Sexual -ETS-,
                 incluyendo el VIH) pasen de un
                 miembro de la pareja al otro (solo
                 los condones de látex y vinilo.).
Preservativo o condón femenino

   Los condones femeninos son un recubrimiento delgado
    de plástico poliuretano con aros de poliuretano en
    extremos opuestos. Estos se introducen en la vagina antes
    del coito. Al igual que los condones masculinos, los
    femeninos impiden que los espermatozoides tengan
    acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que
    los microorganismos (Enfermedades de Transmisión
    Sexual -ETS-, incluyendo el VIH o sida) pasen de un
    miembro de la pareja al otro.
Anillo Vaginal

                Único de administración vaginal
                 mensual. Es un anillo
                 transparente, suave y flexible
                 que se coloca por la misma
                 usuaria por vía vaginal,
                 liberando diariamente dosis
                 bajas de hormonas. No tiene
                 interferencias con antibióticos, ni
                 a nivel digestivo; su eficacia no
                 se ve alterada por vómitos o
                 diarreas.
Espermicidas

   Son productos químicos que
    desactivan o matan a los
    espermatozoides. Están disponibles
    en óvulos, aerosoles (espumas),
    cremas, tabletas vaginales,
    supositorios o películas vaginales
    disolubles. Los espermicidas causan
    la ruptura de las membranas de los
    espermatozoides, lo cual disminuye
    su movimiento (motilidad y
    movilidad), así como su capacidad
    de fecundar el óvulo.
Dispositivo intrauterino (DIU)

   Es un producto sanitario que, mediante la
    colocación en el interior del útero de un dispositivo
    plástico con elementos metálicos, se produce una
    alteración del microclima intrauterino que dificulta
    en gran medida la fecundación, así como la
    implantación del óvulo fecundado. Su duración es
    de 3 a 5 años.
Método Billings

   Se basa en la observación diaria de los
    cambios del moco cervical a lo largo del
    ciclo femenino, cambios que se asocian al
    aumento en los niveles de estrógenos
    previos al momento de la ovulación.
    Normalmente, las fases de infertilidad de
    la mujer se caracterizan por una ausencia
    de moco cervical visible y una sensación de
    sequedad vaginal Su utilización es
    especialmente apta para la consecución
    del embarazo en casos de hipofertilidad,
    ya que permite concentrar las relaciones
    sexuales en torno al momento de mayores
    probabilidades de embarazo.
Bibliografía
   http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ant
   http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_anticonc

Más contenido relacionado

PPTX
Metodos anticonceptivos
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPTX
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
PPTX
Metodos anticonceptivos
PPTX
Método anticonceptivos
PPTX
métodos anticonceptivos
PPTX
metodos anticonceptivos
PPT
Sexualidad y metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
Metodos anticonceptivos
Método anticonceptivos
métodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
Sexualidad y metodos anticonceptivos

La actualidad más candente (16)

PPSX
Métodos anticonceptivos
PPT
La sexualidad
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
metodos anticonceptivos danielamr
PPTX
Planificación familiar
PPTX
3er parcial coomputacion
PPTX
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
PPTX
Métodos anticonceptivos 2
PPT
Metodos anticonceptivos 1[1]
PPT
Métodos Anticonceptivos para ELLAS
PPTX
Anticoseptivos
PPTX
Anticoseptivos
PPT
Aparato reproductor (Ana y Natalia)
DOCX
Capitulo 5
PPT
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
PPT
Yadiris acosta
Métodos anticonceptivos
La sexualidad
Trabajo de informatica
metodos anticonceptivos danielamr
Planificación familiar
3er parcial coomputacion
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
Métodos anticonceptivos 2
Metodos anticonceptivos 1[1]
Métodos Anticonceptivos para ELLAS
Anticoseptivos
Anticoseptivos
Aparato reproductor (Ana y Natalia)
Capitulo 5
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
Yadiris acosta
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pedro responde
PDF
"Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas"
PDF
El conocimiento explícito, una leyenda urbana
PDF
27192 folleto-diurno-int-baja2
PPS
Moros y cristianos_petrer-paquito
PDF
Bachillerato general unificado
DOC
Las proyecciones financieras
PPTX
De la cruz 3 escuelas del ave maría
PPT
Fotos ecos 38
PDF
CASO IBM. "La nube en la educación y en el e-learning"
PDF
Interim tests for CELLUWOOD project
PDF
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
DOCX
Video tic
PPTX
Preinscripció escoles bressol municipals 2013 2014.doc
PPT
Arquitectura sisaad
PPTX
PPTX
Sociología de la cultura: el recital de rock
ODP
Adrià i emma
PPT
Control procesos1 precommissioning
Pedro responde
"Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas"
El conocimiento explícito, una leyenda urbana
27192 folleto-diurno-int-baja2
Moros y cristianos_petrer-paquito
Bachillerato general unificado
Las proyecciones financieras
De la cruz 3 escuelas del ave maría
Fotos ecos 38
CASO IBM. "La nube en la educación y en el e-learning"
Interim tests for CELLUWOOD project
Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013
Video tic
Preinscripció escoles bressol municipals 2013 2014.doc
Arquitectura sisaad
Sociología de la cultura: el recital de rock
Adrià i emma
Control procesos1 precommissioning
Publicidad

Similar a Prod2 actividad3 (20)

PPT
MéToDoS AnTiCoNcEpTiVo S
PPT
Métodos anticonceptivos
DOCX
Método anticonceptivos jesus david umaña
PPTX
resumen de anticonceptivos 1.pptx
PDF
resumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdf
PPT
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
DOCX
Métodos anticonceptivos
DOCX
Salud reproductiva
PPTX
Metodología Anticonceptiva
PPTX
Metodos anticoptivos
PPTX
Metodos anticonceptivos
PPTX
planifaciacion familiar y metodos.pptx
DOCX
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
DOCX
Método anticonceptivos jesus david umaña
DOCX
Método anticonceptivos jesus david umaña
DOCX
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
DOCX
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPTX
Presentación metodos anticonceptivos
PPTX
Métodos anticonceptivos
MéToDoS AnTiCoNcEpTiVo S
Métodos anticonceptivos
Método anticonceptivos jesus david umaña
resumen de anticonceptivos 1.pptx
resumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdf
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Métodos anticonceptivos
Salud reproductiva
Metodología Anticonceptiva
Metodos anticoptivos
Metodos anticonceptivos
planifaciacion familiar y metodos.pptx
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umaña
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
Métodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos

Prod2 actividad3

  • 1. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Flor de María Aldana Reyes
  • 2. MENÚ  ¿Qué es un método anticonceptivo?  Preservativo o condón masculino  Preservativo o condón femenino  Anillo Vaginal  Espermicidas  Dispositivo intrauterino (DIU)  Método Billings
  • 3. ¿Qué es un método anticonceptivo? Es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad -número de hijos que se desean o no tener-, y la prevención de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.
  • 4. Preservativo o condón masculino  Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se ponen sobre el pene erecto. Estos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH) pasen de un miembro de la pareja al otro (solo los condones de látex y vinilo.).
  • 5. Preservativo o condón femenino  Los condones femeninos son un recubrimiento delgado de plástico poliuretano con aros de poliuretano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagina antes del coito. Al igual que los condones masculinos, los femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH o sida) pasen de un miembro de la pareja al otro.
  • 6. Anillo Vaginal  Único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas.
  • 7. Espermicidas  Son productos químicos que desactivan o matan a los espermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
  • 8. Dispositivo intrauterino (DIU)  Es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos, se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años.
  • 9. Método Billings  Se basa en la observación diaria de los cambios del moco cervical a lo largo del ciclo femenino, cambios que se asocian al aumento en los niveles de estrógenos previos al momento de la ovulación. Normalmente, las fases de infertilidad de la mujer se caracterizan por una ausencia de moco cervical visible y una sensación de sequedad vaginal Su utilización es especialmente apta para la consecución del embarazo en casos de hipofertilidad, ya que permite concentrar las relaciones sexuales en torno al momento de mayores probabilidades de embarazo.
  • 10. Bibliografía  http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ant  http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_anticonc