SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
FONDO BARRIAL SOLIDARIO   PARA LA VIVIENDA
QUE ES     ? Promueve Participación Organización Protagonismo Mecanismo de Apoyo Técnico Financiero Capacitación Que es el   Fondo Barrial Solidario  ? Es un   PROYECTO SOCIAL  orientado a la vivienda Es un   EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO       gerenciado por vecinos, ONG y  Estado para   el mejoramiento de la Calidad de Vida del  Barrio No es   Solo el funcionamiento de un  CREDITO
Ubicación Geográfica primera etapa Barrios: Newbery   B. Roldan - Dorrego - Newbery -Las Lilas 9 de Julio Malvinas - 9 de Julio - San Cayetano APAND   Los Tilos - Aeroparque - Los Pinares - Villa Primera
Barrios: Todos los barrios que limitan entre  J B Justo, San Juan, Luro, La linea Costera,  hacia el NORTE Ubicación Geográfica actual
Organización local Experiencia de articulación entre miembros y Org. de la comunidad CARITAS, PCIA. y M.G.P. Gestiona Define, Coordina y Evalúa Ofrece Capacitación  CTP
Quien puede Ingresar Familias que vivan en la zona Que tengan problemas en su vivienda (Goteras, humedades,piso de tierra,etc.) Ingresos suficientes y comprobables V oluntad,  R esponsabilidad y  C ompromiso ARREGLAR  un ambiente en la casa COMPLETAR  algún ambiente ya construido PARA HACER   un revoque un piso alisado un techo NO SIRVE para inicio de   OBRA NUEVA Para que se puede USAR
Reparación  de Techos Soluciones  Habitacionales :
Completamiento  de la Cubierta
Construcción de  Revoque Interior
Construcción de  Revoque Exterior
Construcción de contrapiso y alisado de cemento interior o exterior
Metodología Solicitud de ingreso a referente social INICIO Tratamiento de solicitud en el CAL y presentación al CTP Evaluación Constructiva, Social y Económica Análisis y selección por parte del CTP Información a referentes sociales y convocatoria a las FAMILIAS Reuniones de capacitacion técnica Recepción de materiales y realización de la OBRA Apoyo técnico de seguimiento y final de la OBRA Pago de las CUOTAS Mantenimiento del FONDO e ingreso de nuevas FAMILIAS
Diagnóstico habitacional Evaluación constructiva :
El CTP analiza las solicitudes y convalida aquellas que se incorporan al Fondo Barrial Solidario   Luego de la evaluación Constructiva, Social y Económica
Espacio inicial de deliberación y acuerdo sobre los aspectos sociales del Fondo Barrial
Reunión de Capacitación  Constructiva y Económica
Recepción de los materiales en el domicilio
En el transcurso de la OBRA se hace el seguimiento técnico constructivo de la misma
Verificación Final de Obra
La apropiación del Fondo Barrial Solidario hace posible la concreción de soluciones habitacionales y convalida proyectos sociales en base a la articulación del Estado y la Sociedad Civil.
por Caritas Sra. Renee Carrizo Sra. Angélica Marzano por Consejo Provincial Gimena  por Municipalidad Lic. Claudia Gonzalez Lic. Alejandra Torchia Arq. Alejandro Hibernón
Fin.
 

Más contenido relacionado

PDF
Hoja de vida , jose. sissa.
PPT
Barlo barbara
PPT
CENTRO DEPORTIVO -
PPT
Ley 29124. El mejor de lis mejores del mundo mundial
PPT
ley29124.ppt CARACTERISTICAS GENERALES DEL CLAS
PPT
Diseno proyectosexafinal102058 234
PPTX
Programa proteccion del patrimonio familiar
PPTX
Presentación AV2 CHIBOLO - MAGDALENA.pptx
Hoja de vida , jose. sissa.
Barlo barbara
CENTRO DEPORTIVO -
Ley 29124. El mejor de lis mejores del mundo mundial
ley29124.ppt CARACTERISTICAS GENERALES DEL CLAS
Diseno proyectosexafinal102058 234
Programa proteccion del patrimonio familiar
Presentación AV2 CHIBOLO - MAGDALENA.pptx

Similar a Fondo Barrial Solidario para la Vivienda (20)

PPTX
Presentación AV2 CHIBOLO - MAGDALENA.pptx
PPT
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
PPT
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
PPTX
CONTROL DE GESTIÓN 2024 UNIVERSIDAD CATOLICA
PDF
Referentes internacionales Diseño participativo.pdf
PDF
Rendicion de cuentas 2014
PDF
Introduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris Stephenson
DOC
Informe de actividades director red 2007
PPT
Talller De Pp
PPT
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE
PDF
TALLER I ppppppopppppfpprprprrprpqq111rp
PDF
Coopcentral Memoria Anual 2022_opt.pdf
DOCX
Proyecto servicio comunitario
PDF
Desarrollos urbanos integrales sustentables
PPT
Power 1 12 final
PPTX
1-Seminario 15 Mayo_ Zona Centro Sur-convertido.pptx
PPSX
PREPARACION DE PROYECTOS PARA RESOLVER LA INVERSION.ppsx
PDF
Presentación de proyecto.pdf
PPT
PowerPoint
DOCX
Participacion en la audiencia publica
Presentación AV2 CHIBOLO - MAGDALENA.pptx
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
CONTROL DE GESTIÓN 2024 UNIVERSIDAD CATOLICA
Referentes internacionales Diseño participativo.pdf
Rendicion de cuentas 2014
Introduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris Stephenson
Informe de actividades director red 2007
Talller De Pp
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE
TALLER I ppppppopppppfpprprprrprpqq111rp
Coopcentral Memoria Anual 2022_opt.pdf
Proyecto servicio comunitario
Desarrollos urbanos integrales sustentables
Power 1 12 final
1-Seminario 15 Mayo_ Zona Centro Sur-convertido.pptx
PREPARACION DE PROYECTOS PARA RESOLVER LA INVERSION.ppsx
Presentación de proyecto.pdf
PowerPoint
Participacion en la audiencia publica
Publicidad

Más de Prensa Iglesia MDP (13)

PPT
Credo nicenoconstantinopolitano
PPT
Año de la fe (porta fidei)
PPT
Año de la fe (niños)
PPTX
Porta fidei en preguntas | Diócesis de Mar del Plata
PPT
Programa Emaús
PPTX
AÑO de la FE | Un año para vivir intensamente
PPTX
Iniciación cristiana de niños | Diócesis de Mar del Plata
PPT
Programa educación | La Mejor oportunidad
PPT
Construyamos juntos nuestro hogar
PPTX
La Pastoral Caritativa en nuestras comunidades
PPT
¿Qué es CINCO PANES?
PPT
AñO Diocesano De La Familia
PPT
Año Diocesano de la familia
Credo nicenoconstantinopolitano
Año de la fe (porta fidei)
Año de la fe (niños)
Porta fidei en preguntas | Diócesis de Mar del Plata
Programa Emaús
AÑO de la FE | Un año para vivir intensamente
Iniciación cristiana de niños | Diócesis de Mar del Plata
Programa educación | La Mejor oportunidad
Construyamos juntos nuestro hogar
La Pastoral Caritativa en nuestras comunidades
¿Qué es CINCO PANES?
AñO Diocesano De La Familia
Año Diocesano de la familia
Publicidad

Fondo Barrial Solidario para la Vivienda

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. FONDO BARRIAL SOLIDARIO PARA LA VIVIENDA
  • 4. QUE ES ? Promueve Participación Organización Protagonismo Mecanismo de Apoyo Técnico Financiero Capacitación Que es el Fondo Barrial Solidario ? Es un PROYECTO SOCIAL orientado a la vivienda Es un EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO gerenciado por vecinos, ONG y Estado para el mejoramiento de la Calidad de Vida del Barrio No es Solo el funcionamiento de un CREDITO
  • 5. Ubicación Geográfica primera etapa Barrios: Newbery B. Roldan - Dorrego - Newbery -Las Lilas 9 de Julio Malvinas - 9 de Julio - San Cayetano APAND Los Tilos - Aeroparque - Los Pinares - Villa Primera
  • 6. Barrios: Todos los barrios que limitan entre J B Justo, San Juan, Luro, La linea Costera, hacia el NORTE Ubicación Geográfica actual
  • 7. Organización local Experiencia de articulación entre miembros y Org. de la comunidad CARITAS, PCIA. y M.G.P. Gestiona Define, Coordina y Evalúa Ofrece Capacitación CTP
  • 8. Quien puede Ingresar Familias que vivan en la zona Que tengan problemas en su vivienda (Goteras, humedades,piso de tierra,etc.) Ingresos suficientes y comprobables V oluntad, R esponsabilidad y C ompromiso ARREGLAR un ambiente en la casa COMPLETAR algún ambiente ya construido PARA HACER un revoque un piso alisado un techo NO SIRVE para inicio de OBRA NUEVA Para que se puede USAR
  • 9. Reparación de Techos Soluciones Habitacionales :
  • 10. Completamiento de la Cubierta
  • 11. Construcción de Revoque Interior
  • 12. Construcción de Revoque Exterior
  • 13. Construcción de contrapiso y alisado de cemento interior o exterior
  • 14. Metodología Solicitud de ingreso a referente social INICIO Tratamiento de solicitud en el CAL y presentación al CTP Evaluación Constructiva, Social y Económica Análisis y selección por parte del CTP Información a referentes sociales y convocatoria a las FAMILIAS Reuniones de capacitacion técnica Recepción de materiales y realización de la OBRA Apoyo técnico de seguimiento y final de la OBRA Pago de las CUOTAS Mantenimiento del FONDO e ingreso de nuevas FAMILIAS
  • 16. El CTP analiza las solicitudes y convalida aquellas que se incorporan al Fondo Barrial Solidario Luego de la evaluación Constructiva, Social y Económica
  • 17. Espacio inicial de deliberación y acuerdo sobre los aspectos sociales del Fondo Barrial
  • 18. Reunión de Capacitación Constructiva y Económica
  • 19. Recepción de los materiales en el domicilio
  • 20. En el transcurso de la OBRA se hace el seguimiento técnico constructivo de la misma
  • 22. La apropiación del Fondo Barrial Solidario hace posible la concreción de soluciones habitacionales y convalida proyectos sociales en base a la articulación del Estado y la Sociedad Civil.
  • 23. por Caritas Sra. Renee Carrizo Sra. Angélica Marzano por Consejo Provincial Gimena por Municipalidad Lic. Claudia Gonzalez Lic. Alejandra Torchia Arq. Alejandro Hibernón
  • 24. Fin.
  • 25.