Bombeo
electrosumergible 10%
tercer corte
Realizado por :
Haider Romero
c.I 25906839
Bombeo electrosumergible
 es un sistema de levantamiento artificial aplicado
para desplazar volúmenes de crudo con una alta
eficiencia y economía, en yacimientos potencial
mente rentables (o en su defecto con grandes
prospectivas) y en pozos profundos, con el
objeto de manejar altas tasas de flujo. Este
método es aplicado generalmente cuando se
presentan los siguientes casos:
 – Alto índice de productividad
– Baja presión de fondo
– Alta relación agua – petróleo
– Baja relación gas – líquido
Criterio de selecion de las bombas
 Cubrir la demanda de levantamiento de
fluidos Rango de operación recomendado
Resistencia mecánica de los ejes
Condiciones de manejo de solidos
Producción de gas Grados API del petróleo
Intalacion del bes
 Debe existir centralización con el revestidor Colocar una goma
protectora en el espacio abierto entre el revestidor y la tubería en
superficie Mantener una velocidad de bajada de 10 parejas por
hora y reducir a 5 parejas por hora cuando falten 500 pies para el
asentamiento Tomas notas de las medidas de asentamiento del
cable y del equipo Suspender labores en casos en los que este
lloviendo hasta que las condiciones ambientales sean ideales Es
importante que durante la instalación este un ingeniero de
optimización presente
Agentes abracibos
 Generan corrosión de los equipos Generan
desgaste Generan taponamiento Pueden
ser solidos o líquidos Incrementan los
costos de mantenimiento del BES
Diseño del bes
 Calcular IP Calcular Pwf a la producción deseada Calcular
la gravedad especifica del fluido Calcular la PIPCalcular la
TDH Determinar la perdida por fricción Calcular la presión
de cabezal Determinar el numero de etapas Determinar HP
para sello y separador de gas Determinar HP del motor
Seleccionar el motor y el cable Seleccionar el variador.
INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL DISEÑO DEL BES :
 Data de pozo Data de producción Recursos de energía •
Revestidor • Tubería de producción • Perforaciones •
Profundidad de la bomba • Presión de cabezal • Producción
• Datum • Pwf y Presión estática • Temperatura • %AyS •
Producción deseada • Voltaje primario • Frecuencia
Ejemplo

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Resumen de hidrolectricas en construcción 1
DOCX
Electro sumergible
PDF
AySA "Lote 2" - Seminario Sistema Riachuelo
PDF
Gas lift optimization
PPT
3. mejoramiento de compustibles1
PDF
Bombas Verticales tipo Turbina y Sumergibles
PPSX
Resumen de hidrolectricas en construcción 1
Electro sumergible
AySA "Lote 2" - Seminario Sistema Riachuelo
Gas lift optimization
3. mejoramiento de compustibles1
Bombas Verticales tipo Turbina y Sumergibles

La actualidad más candente (15)

PPTX
Bombeo electrosumergible
PPT
Produccion iii lag
PDF
Presentacion js ecology sac - its
PPTX
EliangellyCalderón-- Diseño de una Planta
PPTX
Celdas cataliticas pdvsa el palito
PDF
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_05_elhj
PDF
Equipos De Muestreo Metalúrgico Heath & Sherwood
PDF
Bombeo Electrosumergible
PDF
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
PDF
Mezclas Asfaltocas
DOCX
Bombeo electrosumergible
PDF
Eveicar bes
PDF
Presentacion phoenix 2013
PPTX
14)2017-2_Sotelo Arvayo_Anahiz Susana
PDF
Planta de Asfalto Terex
Bombeo electrosumergible
Produccion iii lag
Presentacion js ecology sac - its
EliangellyCalderón-- Diseño de una Planta
Celdas cataliticas pdvsa el palito
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_05_elhj
Equipos De Muestreo Metalúrgico Heath & Sherwood
Bombeo Electrosumergible
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Mezclas Asfaltocas
Bombeo electrosumergible
Eveicar bes
Presentacion phoenix 2013
14)2017-2_Sotelo Arvayo_Anahiz Susana
Planta de Asfalto Terex
Publicidad

Similar a Producion bes (20)

PPTX
Bombeo Electro Sumergible
PPTX
Bombeo electrosumergible
PPTX
BES - Jesus Perez
PPT
6665454 Lista Presentacion Producci On
PDF
Andreina Nieves BES
PPTX
Bombeo electrosumergible
DOCX
Bombeo mecanico y bes
DOCX
Bombeo Electrosumergible - EMELY FERRER V-26.606.655
PDF
Levantamiento artificial por bombeo electrosumergible
DOCX
Bombeo electrosumergible
PPTX
Bombeo electrosumergible!!
PPTX
Bombeo Mecanico
PPTX
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
PDF
Bombeo electrosumergible (estefania)
PDF
Bombeo Electrosumergible Carlos Antepaz
PPTX
Levantamiento artificial
PPTX
Levantamiento artificial
PPTX
Bombeo electrosumergible
PPTX
Bombeo electrosumergible 3er corte (1)
Bombeo Electro Sumergible
Bombeo electrosumergible
BES - Jesus Perez
6665454 Lista Presentacion Producci On
Andreina Nieves BES
Bombeo electrosumergible
Bombeo mecanico y bes
Bombeo Electrosumergible - EMELY FERRER V-26.606.655
Levantamiento artificial por bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible!!
Bombeo Mecanico
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible (estefania)
Bombeo Electrosumergible Carlos Antepaz
Levantamiento artificial
Levantamiento artificial
Bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible 3er corte (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf

Producion bes

  • 1. Bombeo electrosumergible 10% tercer corte Realizado por : Haider Romero c.I 25906839
  • 2. Bombeo electrosumergible  es un sistema de levantamiento artificial aplicado para desplazar volúmenes de crudo con una alta eficiencia y economía, en yacimientos potencial mente rentables (o en su defecto con grandes prospectivas) y en pozos profundos, con el objeto de manejar altas tasas de flujo. Este método es aplicado generalmente cuando se presentan los siguientes casos:  – Alto índice de productividad – Baja presión de fondo – Alta relación agua – petróleo – Baja relación gas – líquido
  • 3. Criterio de selecion de las bombas  Cubrir la demanda de levantamiento de fluidos Rango de operación recomendado Resistencia mecánica de los ejes Condiciones de manejo de solidos Producción de gas Grados API del petróleo
  • 4. Intalacion del bes  Debe existir centralización con el revestidor Colocar una goma protectora en el espacio abierto entre el revestidor y la tubería en superficie Mantener una velocidad de bajada de 10 parejas por hora y reducir a 5 parejas por hora cuando falten 500 pies para el asentamiento Tomas notas de las medidas de asentamiento del cable y del equipo Suspender labores en casos en los que este lloviendo hasta que las condiciones ambientales sean ideales Es importante que durante la instalación este un ingeniero de optimización presente
  • 5. Agentes abracibos  Generan corrosión de los equipos Generan desgaste Generan taponamiento Pueden ser solidos o líquidos Incrementan los costos de mantenimiento del BES
  • 6. Diseño del bes  Calcular IP Calcular Pwf a la producción deseada Calcular la gravedad especifica del fluido Calcular la PIPCalcular la TDH Determinar la perdida por fricción Calcular la presión de cabezal Determinar el numero de etapas Determinar HP para sello y separador de gas Determinar HP del motor Seleccionar el motor y el cable Seleccionar el variador. INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL DISEÑO DEL BES :  Data de pozo Data de producción Recursos de energía • Revestidor • Tubería de producción • Perforaciones • Profundidad de la bomba • Presión de cabezal • Producción • Datum • Pwf y Presión estática • Temperatura • %AyS • Producción deseada • Voltaje primario • Frecuencia