SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Introductorio al Comercio Exterior
(Sesión 4) PROMOCIÓN COMERCIAL, FUENTES
DE FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE PAGO
CONSIDERACIONES EN CASO DE
EMERGENCIA:
En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta
las siguientes reglas:
• Salir en calma.
• Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados
tendrán prioridad en la salida.
• Coordinar con un compañero el apoyo necesario.
• De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar.
• No lleve consigo ningún material ni objeto.
• Salir en calma con los brazos sobre la cabeza.
• Evacuación en filas cruzadas, no empujarse.
• Salir por la puerta hasta punto de encuentro,
enumerarse.
2
4.1 HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN EN EXPORTACIONES
 Ruedas de negocios / Misiones comerciales
 Propaganda / Publicida
 Web 2.0
 Ferias Internacionales
Tener en cuenta los costos de las diversas herramientas de promoción, ya que suelen
ser muy distintas a las del mercado local.
PeoplePeople
ProcessProcessProductivityProductivity
PhysicalPhysical
EnvironmentEnvironment
TÁCTICA COMUNICACIONAL
TÁCTICA COMUNICACIONAL
FERIAS
La participación en Ferias es una herramienta
promocional que se diferencia de las demás ya
que en ella podemos utilizar los cinco sentidos
(ver, oir, saborear, tocar y oler) para la
promoción de nuestros productos.
LA IMPORANCIA DE PARTICIPAR
 Herramienta Promocional
 Se utilizan los 5 sentidos
 Gran herramienta de comunicación
 Centro de reunión, proveedores, distribuidores, vendedores, etc.
 Acceso rápido a información de mercados, competencia.
SELECCIÓN DE FERIA
Puntos a considerar previos a la elección:
Tener definida una estrategia de promoción.
Conocimiento previo de las tendencias del mercado.
Conocimiento previo de datos arancelarios, impuesto, transporte, etc.
Conocimiento de la competencia.
TIPOS DE FERIA
 Ferias Generales
 Ferias Especializadas
 Ferias Multisectoriales
Ferias Generales
Anuga - Alemania
Sial - Francia
Ferias
Especializadas
Boston Seafood Show
Fruit Logistica
Conxemar
Intermodal
Ejemplo:
¿CÓMO ESCOGER CORRECTAMENTE UNA FERIA?
La elección de la feria a participar dependerá principalmente:
1.Tipo de producto.
2.Objetivo de la empresa en la feria.
3.Mercado objetivo.
4.Clientes potenciales (visitantes de la feria).
5.Reputación de los organizadores.
6.Número de visitantes.
DECISIONES QUE DEBEMOS TOMAR PREVIO A LA INSCRIPCIÓN
 Presupuesto.
 Participación conjunta o individual.
 Stand orientado a la exposición del producto.
(más espacio para la exposición y menos para las reuniones)
 Requerimientos del stand (localización, tipo, tamaño etc).
 Condiciones de venta durante la feria.
CHECKLIST PARA LA PLANIFICACIÓN
 Solicitud de participación
 Inscripción
 Diseño y aprobación del stand
 Selección del personal
 Capacitación del personal
 Reservación de alojamiento
 Preparación de la publicidad para
la participación
 Tarjetas de presentación
 Pago del alquiler del stand
 Seguros
 Contrato de construcción
 Transporte de los productos (envio,
aduanas, impuestos, etc)
 Pago de los servicios varios (luz,
agua, internet, limpieza, etc)
 Envío de invitaciones
DISEÑO DEL STAND
• Identidad Corporativa (cómo queremos ser recordados).
• Mantenerlo simple.
• Diseñarlo de acuerdo a través de los ojos del visitante.
• Que atraiga la atención.
• Funcional y práctico.
• Tomar nota de las medidas y estándares por los organizadores de
la Feria.
WEB DE LAS PRINCIPALES FERIA
•Espana: www.exporta.ifema.es
•Alemania: www.expodatabase.com
•Alemania: www.auma.de
•Peru: www.feria.com.pe
•USA: www.tsnn.com
•Europa: www.ring.net/~perfec/euroexpo.html
•Sial: www.sial.fr
•www.exhibitions-world.com
RUEDA DE NEGOCIOS
• La rueda de negocios
• La macro rueda de negocios
* Video demostrativo
CASOS TESTIMONIALES
 FRUITLOGISTICA
 KIWA
 MACRORUEDA DE NEGOCIOS
Programa Introductorio al Comercio ExteriorPrograma Introductorio al Comercio Exterior
(Sesión 4) PROMOCIÓN COMERCIAL, FUENTES(Sesión 4) PROMOCIÓN COMERCIAL, FUENTES
DE FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE PAGODE FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE PAGO

Más contenido relacionado

PDF
Ferias o misiones internacionales
PDF
Ferias y misiones internacioles
PDF
Fundamentos de ferias internacionales
PDF
ITC Servicios de Internacionalización a medida
PPT
Marketing Mix UFT 2015
PPT
Ferias y misiones internacionales
PDF
Ferias y exposiciones
PPTX
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare
Ferias o misiones internacionales
Ferias y misiones internacioles
Fundamentos de ferias internacionales
ITC Servicios de Internacionalización a medida
Marketing Mix UFT 2015
Ferias y misiones internacionales
Ferias y exposiciones
Como vender exitosamente en ferias y ruedas de negocio - Mipes Sena Casanare

La actualidad más candente (20)

PPTX
Merchandising
PPT
12 ferias y misiones comerciales[2]
PPTX
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
PDF
Franquicias
PPTX
PDF
DOC
Análisis FODA de una empresa.
PPTX
Mkt internacional sesion13 15
PPTX
EL MARKETING DE LUJO
PPT
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
PPTX
Ferias y exposiciones
PPTX
Mkt internacional sesion11 12
PPTX
Investigacion final MK
PPTX
Sesion 10 9no
PPTX
Huella competitiva XCARET
PPTX
Ferias internacionales
PDF
USAID Perú - franquicias
PPTX
Mkt internacional sesion9 10
PPTX
Merchandising y retail
Merchandising
12 ferias y misiones comerciales[2]
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Franquicias
Análisis FODA de una empresa.
Mkt internacional sesion13 15
EL MARKETING DE LUJO
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
Ferias y exposiciones
Mkt internacional sesion11 12
Investigacion final MK
Sesion 10 9no
Huella competitiva XCARET
Ferias internacionales
USAID Perú - franquicias
Mkt internacional sesion9 10
Merchandising y retail
Publicidad

Similar a Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 4): Promoción Comercial, fuentes de financiamientos y medios de pago (Parte 1) (20)

PDF
Manual Feria de Exhibición
PPT
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
PDF
Como participar color
PPT
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
PDF
Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.
PDF
III Convención de Agronegocios - UPC
PDF
SIICEX - Ferias comerciales 2013
PDF
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
PPTX
Primera Semana de Clases Gestión de Ferias.pptx
PPTX
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
PPS
Prospección de Mercados
PPT
Manual para organizadores de ferias (primera parte) sept-18-2011
PDF
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
PPTX
TEMA 3 DISTRIBUCION PRECIOS Y CANALES INTERNACIONALES.pptx
PPTX
Semana 13
PPTX
Estrategias de promoción
PDF
marketinginternacional (2).pdf
PDF
IICA - Ferias internacionales
PDF
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
PPSX
Folleto blanq
Manual Feria de Exhibición
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar color
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Ferias para los técnicos de turismo y agencias de viajes.
III Convención de Agronegocios - UPC
SIICEX - Ferias comerciales 2013
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
Primera Semana de Clases Gestión de Ferias.pptx
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Prospección de Mercados
Manual para organizadores de ferias (primera parte) sept-18-2011
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
TEMA 3 DISTRIBUCION PRECIOS Y CANALES INTERNACIONALES.pptx
Semana 13
Estrategias de promoción
marketinginternacional (2).pdf
IICA - Ferias internacionales
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
Folleto blanq
Publicidad

Más de Germán Lynch Navarro (20)

PDF
Eventos IDEPRO 2015
PDF
IDEPRO - Programación 2014
PDF
Programación Académica 2014
PDF
Ejemplo uso del formato ppt
PDF
Contabilidad Avanzada
PDF
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
PPT
Código Orgánico Integral Penal
PDF
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
PDF
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
PPTX
Charla Informativa: Balance Scorecard
PPTX
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
PPT
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
PPT
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
PPTX
Defensa al Consumidor
PDF
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
PPTX
Técnicas de Negociación
PPTX
Taller de Liderazgo en las Ventas
PPTX
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
PPTX
Charla Informativa: Habilidades Directivas
PPTX
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Eventos IDEPRO 2015
IDEPRO - Programación 2014
Programación Académica 2014
Ejemplo uso del formato ppt
Contabilidad Avanzada
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Código Orgánico Integral Penal
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Defensa al Consumidor
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Técnicas de Negociación
Taller de Liderazgo en las Ventas
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
equipo_de_proteccion_personal de alida met
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-

Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 4): Promoción Comercial, fuentes de financiamientos y medios de pago (Parte 1)

  • 1. Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 4) PROMOCIÓN COMERCIAL, FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE PAGO
  • 2. CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA: En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta las siguientes reglas: • Salir en calma. • Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados tendrán prioridad en la salida. • Coordinar con un compañero el apoyo necesario. • De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar. • No lleve consigo ningún material ni objeto. • Salir en calma con los brazos sobre la cabeza. • Evacuación en filas cruzadas, no empujarse. • Salir por la puerta hasta punto de encuentro, enumerarse. 2
  • 3. 4.1 HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN EN EXPORTACIONES  Ruedas de negocios / Misiones comerciales  Propaganda / Publicida  Web 2.0  Ferias Internacionales Tener en cuenta los costos de las diversas herramientas de promoción, ya que suelen ser muy distintas a las del mercado local.
  • 6. FERIAS La participación en Ferias es una herramienta promocional que se diferencia de las demás ya que en ella podemos utilizar los cinco sentidos (ver, oir, saborear, tocar y oler) para la promoción de nuestros productos.
  • 7. LA IMPORANCIA DE PARTICIPAR  Herramienta Promocional  Se utilizan los 5 sentidos  Gran herramienta de comunicación  Centro de reunión, proveedores, distribuidores, vendedores, etc.  Acceso rápido a información de mercados, competencia.
  • 8. SELECCIÓN DE FERIA Puntos a considerar previos a la elección: Tener definida una estrategia de promoción. Conocimiento previo de las tendencias del mercado. Conocimiento previo de datos arancelarios, impuesto, transporte, etc. Conocimiento de la competencia.
  • 9. TIPOS DE FERIA  Ferias Generales  Ferias Especializadas  Ferias Multisectoriales Ferias Generales Anuga - Alemania Sial - Francia Ferias Especializadas Boston Seafood Show Fruit Logistica Conxemar Intermodal Ejemplo:
  • 10. ¿CÓMO ESCOGER CORRECTAMENTE UNA FERIA? La elección de la feria a participar dependerá principalmente: 1.Tipo de producto. 2.Objetivo de la empresa en la feria. 3.Mercado objetivo. 4.Clientes potenciales (visitantes de la feria). 5.Reputación de los organizadores. 6.Número de visitantes.
  • 11. DECISIONES QUE DEBEMOS TOMAR PREVIO A LA INSCRIPCIÓN  Presupuesto.  Participación conjunta o individual.  Stand orientado a la exposición del producto. (más espacio para la exposición y menos para las reuniones)  Requerimientos del stand (localización, tipo, tamaño etc).  Condiciones de venta durante la feria.
  • 12. CHECKLIST PARA LA PLANIFICACIÓN  Solicitud de participación  Inscripción  Diseño y aprobación del stand  Selección del personal  Capacitación del personal  Reservación de alojamiento  Preparación de la publicidad para la participación  Tarjetas de presentación  Pago del alquiler del stand  Seguros  Contrato de construcción  Transporte de los productos (envio, aduanas, impuestos, etc)  Pago de los servicios varios (luz, agua, internet, limpieza, etc)  Envío de invitaciones
  • 13. DISEÑO DEL STAND • Identidad Corporativa (cómo queremos ser recordados). • Mantenerlo simple. • Diseñarlo de acuerdo a través de los ojos del visitante. • Que atraiga la atención. • Funcional y práctico. • Tomar nota de las medidas y estándares por los organizadores de la Feria.
  • 14. WEB DE LAS PRINCIPALES FERIA •Espana: www.exporta.ifema.es •Alemania: www.expodatabase.com •Alemania: www.auma.de •Peru: www.feria.com.pe •USA: www.tsnn.com •Europa: www.ring.net/~perfec/euroexpo.html •Sial: www.sial.fr •www.exhibitions-world.com
  • 15. RUEDA DE NEGOCIOS • La rueda de negocios • La macro rueda de negocios * Video demostrativo
  • 16. CASOS TESTIMONIALES  FRUITLOGISTICA  KIWA  MACRORUEDA DE NEGOCIOS
  • 17. Programa Introductorio al Comercio ExteriorPrograma Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 4) PROMOCIÓN COMERCIAL, FUENTES(Sesión 4) PROMOCIÓN COMERCIAL, FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE PAGODE FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE PAGO

Notas del editor

  • #3: 27/09/13 Cámara de Comercio de Guayaquil Fundación IDEPRO