SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE BACHILLERES
   DEL “COLEGIO MIJARES”

INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
Programa 1 semestre bachillerato
OBJETIVO GENERAL:
• Al término de la materia el alumno será
  capaz de definir conceptos básicos de un
  Sistema de Cómputo y manipulará las
  herramientas del Sistema Operativo
  Windows.
• El alumno elaborará sus propios
  documentos,     hojas    electrónicas  y
  presentaciones     gráficas     animadas
  mediante el uso de programas de
  aplicación.
HABILIDADES TERMINALES:
• Identificar un Sistema de Cómputo y sus
  ventajas al implementarlos en la computadora.
• Crear documentos en forma personalizada,
  enfocándose a las necesidades del usuario.
• Editar datos de documentos de Microsoft Word,
  utilizando herramientas de más alto nivel.
• Crear y Manipular Hojas Electrónicas.
• Aplicar herramientas de organización en Libros
  de Microsoft Excel para presentar los datos de
  diversas maneras.
• Preparar presentaciones gráficas animadas en
  Microsoft PowerPoint,      para una exposición
  futura.
• Utilizar gráficos tanto en Microsoft Excel como
  en Microsoft PowerPoint.
TEMARIO:
     UNIDAD I. INTRODUCCIÓN

OBJETIVO ESPECÍFICO:
• El alumno recordará definiciones básicas
  del área de la Ciencia Computacional
  necesarias para comprender mejor las
  unidades posteriores a ésta contenidas en
  el programa de la materia.
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN
•   Definición de la computadora.
•   Definición de Software
•   Definición de Hardware
•   Funcionamiento de la Computadora
•   Entrada de Datos
•   Proceso de Datos
•   Salida de Datos
•   Almacenamiento de Información
•   Componentes de la computadora.
•   Dispositivos periféricos de la computadora
•   Dispositivos periféricos de entrada
•   Dispositivos periféricos de salida
•   Dispositivos periféricos de entrada/salida
UNIDAD II. SISTEMAS

OBJETIVO ESPECÍFICO:
• El alumno identificará fácilmente un
  Sistema, un Sistema de Información y un
  Sistema de Cómputo.
UNIDAD II. SISTEMAS
•   Definición de Sistema.                  – Tendencias de la Teoría
    – ¿Qué es un Sistema?                     General de Sistemas
                                                •   Cibernética
    – Elementos de un Sistema
                                                •   Teoría de la Información
        • Corrientes de Entrada
                                                •   Teoría de los Juegos
        • Proceso de Conversión
                                                •   Teoría de la Decisión
        • Corriente de Salida
                                                •   Topología o matemática
        • Comunicación de                           relacional
          Retroalimentación
                                                •   Análisis Factorial
        • Corriente de Entrada/Salida
                                                •   Ingeniería de Sistemas
    – ¿Qué es un Subsistema?                    •   Investigación de
    – ¿Qué es un Supersistema?                      operaciones
    – ¿Qué es un Sistema                        •   Sistema de Cómputo
      Cerrado?                          •   Definición de un sistema de
    – ¿Qué es un Sistema                    cómputo
      Abierto?                              – Características de un
•   Definición de Información.                sistema de cómputo
•   Teoría General de Sistemas              – Elementos de un sistema de
    – Definición de la Teoría                 cómputo
      General de Sistemas.                      •   Usuarios
    – Objetivos de la Teoría                    •   Equipo de cómputo
      General de Sistemas                       •   Programas de cómputo
    – Enfoques para el estudio de               •   Datos.
      la Teoría General de
      Sistemas
UNIDAD III. PROCESADOR DE
     PALABRAS: MICROSOFT WORD

OBJETIVO ESPECÍFICO:
• El alumno diseñará su propio Sitio Web
  utilizando las herramientas Web que ofrece
  Microsoft Word para crear y trabajar con
  páginas Web (Htm). Además, usará la
  herramienta Combinar Correspondencia para
  organizar información de un documento
  (simulando una base de datos) y para
  economizar tiempo.
UNIDAD III. PROCESADOR DE
PALABRAS: MICROSOFT WORD
 –   Procesador de Palabras
 –   Microsoft Word
 –   Entorno de Microsoft Word en la World Wide Web.
 –   Creación y manipulación de páginas Web (htm)
 –   Vista Mapa del Documento
 –   Vista Diseño Web
 –   Vista Esquema
 –   Herramienta Tabla de Contenido
 –   Herramienta Tabla de Ilustraciones
 –   Marcos de división en una página Web
 –   Hipervínculos
 –   Creación de Tablas como Base de Datos
 –   Herramienta Combinar correspondencia
 –   Documento Maestro.
UNIDAD IV. HOJA DE CÁLCULO:
     MICROSOFT EXCEL

OBJETIVO ESPECÍFICO:
• El alumno aplicará herramientas
  especializadas en Microsoft Excel para
  el control y manipulación de grandes
  cantidades de información en un libro,
  facilitando la administración de la
  información numérica.
UNIDAD IV. HOJA DE CÁLCULO:
     MICROSOFT EXCEL
•Definición de una Hoja de Cálculo
•Microsoft Excel
•La Pantalla de Microsoft Excel
•Libro de trabajo
•Ordenar datos
•Filtros
•Subtotales
•Validación de datos
•Consolidación de datos
•Tablas y Gráficos Dinámicos
•Fórmulas Remotas
•Creación de páginas Web en Microsoft Excel
•Formularios
•Escenarios
UNIDAD V. PRESENTACIONES
   GRÁFICAS: MICROSOFT PowerPoint

OBJETIVO ESPECÍFICO:
• Mediante el conocimiento de herramientas
  de Microsoft PowerPoint el alumno diseñará
  presentaciones       gráficas    incluyendo
  películas, sonidos y efectos de animaciones
  de los elementos conformados.
UNIDAD V. PRESENTACIONES
    GRÁFICAS: MICROSOFT PowerPoint
•   Definición de una      •   Efectos de Animaciones
    presentación               –   Transición de la
    –   Elementos que              diapositiva Automática
        conforman una          –   Efectos de Entrada
        presentación
                               –   Efectos de Énfasis
    –   Diapositiva y su
        manipulación           –   Efectos de Salida
    –   Plantilla              –   Trayectorias de
                                   desplazamiento
•   Películas
                           •   Intervalos de Tiempo
•   Sonidos en una
                           •   Grabar Narración
    presentación
•   Microsoft Graph
•   Diagramas
•   Organigramas
•   Tablas

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas Operacionais - Aula 4 - Revisão e Exercícios
PPTX
Internet segura
PDF
Aula 4 - História e evolução dos Computadores
PPTX
Sistema Operativo WINDOWS
PDF
Sistemas Distribuídos - Aspectos de Projeto
PPTX
Aula 1 introdução à computação para crianças
PPTX
Lego mindstorms ev3
PPT
Arquitectura Interna Do Computador
Sistemas Operacionais - Aula 4 - Revisão e Exercícios
Internet segura
Aula 4 - História e evolução dos Computadores
Sistema Operativo WINDOWS
Sistemas Distribuídos - Aspectos de Projeto
Aula 1 introdução à computação para crianças
Lego mindstorms ev3
Arquitectura Interna Do Computador

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Taller de software y hardware
PPTX
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
PPT
Cp ng3 dr4
DOCX
Atividade fundamentos-de-redes
ODP
Aula 01 - Algoritmo e Programação
PPTX
Diferencias entre html y html5
PPTX
AULA TECNICO EM INFORMATICA 02.05.2023.pptx
DOCX
PPTX
PPTX
Clases/Tipos de lenguajes de programación
PPTX
Evolução dos Sistemas Operativos
PPTX
Trabalho sobre periféricos de entrada, saída, entrada e de entrada saída
PDF
Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)
PPTX
Curso básico de informática aprendinfor - parte 1 da aula 1
PPTX
Sistema Operacional Android
PPTX
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
PDF
Aula 1 aed - lógica de programação
PPTX
Placas de expansão
DOCX
Bastidores e Cablagem estruturada
Taller de software y hardware
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Cp ng3 dr4
Atividade fundamentos-de-redes
Aula 01 - Algoritmo e Programação
Diferencias entre html y html5
AULA TECNICO EM INFORMATICA 02.05.2023.pptx
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Evolução dos Sistemas Operativos
Trabalho sobre periféricos de entrada, saída, entrada e de entrada saída
Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)
Curso básico de informática aprendinfor - parte 1 da aula 1
Sistema Operacional Android
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Aula 1 aed - lógica de programação
Placas de expansão
Bastidores e Cablagem estruturada
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Temario Informatica I
PPT
Presentacion de la Materia - Informatica I
PDF
Informatica y Computacion I
DOCX
TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
DOCX
Temario de informatica y computación 2
PDF
Programa de estudios de la materia " Informática y Computación I "
PDF
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
Temario Informatica I
Presentacion de la Materia - Informatica I
Informatica y Computacion I
TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
Temario de informatica y computación 2
Programa de estudios de la materia " Informática y Computación I "
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
Publicidad

Similar a Programa 1 semestre bachillerato (20)

PDF
Programa Informatica
PPTX
espfasfaFAdaSAosicion-diseño-sistemas.pptx
PDF
1ra unidad diapositivas
PPT
Computacion2
PDF
Clase 01
PPT
Introduccion a la informatica
PPTX
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
PPTX
Presentación Grupo 3
PPT
Computacion2
PPTX
Informática
PPTX
Conceptos fundamentales
PPTX
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
PDF
Metodología de SI
PDF
Metodología
PPTX
PresentaciónESCE_2.pptx
PPTX
Introducción unidad 1
PPTX
Ingeniería de software
Programa Informatica
espfasfaFAdaSAosicion-diseño-sistemas.pptx
1ra unidad diapositivas
Computacion2
Clase 01
Introduccion a la informatica
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
Presentación Grupo 3
Computacion2
Informática
Conceptos fundamentales
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Metodología de SI
Metodología
PresentaciónESCE_2.pptx
Introducción unidad 1
Ingeniería de software

Más de Jennifer Montano (20)

PPTX
Mkt digital
PPTX
Hp Introducción
PDF
1ero guía para el primer examen semestral
PDF
3ero guía para el primer examen semestral
PPTX
Ejemplo algoritmos
DOCX
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
PPTX
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
DOCX
Respuestas del 3ºdiagnóstico
DOCX
3ºdiagnóstico
PPTX
Patrón de Diapositiva
PPTX
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
PPTX
Conceptos de corel_draw
PPTX
Analogías del El Principito
PPTX
Base de datos
PDF
Sentido de vida y autocuidado
PDF
Adicciones sin drogas
PDF
El amor no debe doler
PDF
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
PDF
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Mkt digital
Hp Introducción
1ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral
Ejemplo algoritmos
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del 3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico
Patrón de Diapositiva
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Conceptos de corel_draw
Analogías del El Principito
Base de datos
Sentido de vida y autocuidado
Adicciones sin drogas
El amor no debe doler
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Programa 1 semestre bachillerato

  • 1. ESCUELA DE BACHILLERES DEL “COLEGIO MIJARES” INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
  • 3. OBJETIVO GENERAL: • Al término de la materia el alumno será capaz de definir conceptos básicos de un Sistema de Cómputo y manipulará las herramientas del Sistema Operativo Windows. • El alumno elaborará sus propios documentos, hojas electrónicas y presentaciones gráficas animadas mediante el uso de programas de aplicación.
  • 4. HABILIDADES TERMINALES: • Identificar un Sistema de Cómputo y sus ventajas al implementarlos en la computadora. • Crear documentos en forma personalizada, enfocándose a las necesidades del usuario. • Editar datos de documentos de Microsoft Word, utilizando herramientas de más alto nivel. • Crear y Manipular Hojas Electrónicas. • Aplicar herramientas de organización en Libros de Microsoft Excel para presentar los datos de diversas maneras. • Preparar presentaciones gráficas animadas en Microsoft PowerPoint, para una exposición futura. • Utilizar gráficos tanto en Microsoft Excel como en Microsoft PowerPoint.
  • 5. TEMARIO: UNIDAD I. INTRODUCCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO: • El alumno recordará definiciones básicas del área de la Ciencia Computacional necesarias para comprender mejor las unidades posteriores a ésta contenidas en el programa de la materia.
  • 6. UNIDAD I. INTRODUCCIÓN • Definición de la computadora. • Definición de Software • Definición de Hardware • Funcionamiento de la Computadora • Entrada de Datos • Proceso de Datos • Salida de Datos • Almacenamiento de Información • Componentes de la computadora. • Dispositivos periféricos de la computadora • Dispositivos periféricos de entrada • Dispositivos periféricos de salida • Dispositivos periféricos de entrada/salida
  • 7. UNIDAD II. SISTEMAS OBJETIVO ESPECÍFICO: • El alumno identificará fácilmente un Sistema, un Sistema de Información y un Sistema de Cómputo.
  • 8. UNIDAD II. SISTEMAS • Definición de Sistema. – Tendencias de la Teoría – ¿Qué es un Sistema? General de Sistemas • Cibernética – Elementos de un Sistema • Teoría de la Información • Corrientes de Entrada • Teoría de los Juegos • Proceso de Conversión • Teoría de la Decisión • Corriente de Salida • Topología o matemática • Comunicación de relacional Retroalimentación • Análisis Factorial • Corriente de Entrada/Salida • Ingeniería de Sistemas – ¿Qué es un Subsistema? • Investigación de – ¿Qué es un Supersistema? operaciones – ¿Qué es un Sistema • Sistema de Cómputo Cerrado? • Definición de un sistema de – ¿Qué es un Sistema cómputo Abierto? – Características de un • Definición de Información. sistema de cómputo • Teoría General de Sistemas – Elementos de un sistema de – Definición de la Teoría cómputo General de Sistemas. • Usuarios – Objetivos de la Teoría • Equipo de cómputo General de Sistemas • Programas de cómputo – Enfoques para el estudio de • Datos. la Teoría General de Sistemas
  • 9. UNIDAD III. PROCESADOR DE PALABRAS: MICROSOFT WORD OBJETIVO ESPECÍFICO: • El alumno diseñará su propio Sitio Web utilizando las herramientas Web que ofrece Microsoft Word para crear y trabajar con páginas Web (Htm). Además, usará la herramienta Combinar Correspondencia para organizar información de un documento (simulando una base de datos) y para economizar tiempo.
  • 10. UNIDAD III. PROCESADOR DE PALABRAS: MICROSOFT WORD – Procesador de Palabras – Microsoft Word – Entorno de Microsoft Word en la World Wide Web. – Creación y manipulación de páginas Web (htm) – Vista Mapa del Documento – Vista Diseño Web – Vista Esquema – Herramienta Tabla de Contenido – Herramienta Tabla de Ilustraciones – Marcos de división en una página Web – Hipervínculos – Creación de Tablas como Base de Datos – Herramienta Combinar correspondencia – Documento Maestro.
  • 11. UNIDAD IV. HOJA DE CÁLCULO: MICROSOFT EXCEL OBJETIVO ESPECÍFICO: • El alumno aplicará herramientas especializadas en Microsoft Excel para el control y manipulación de grandes cantidades de información en un libro, facilitando la administración de la información numérica.
  • 12. UNIDAD IV. HOJA DE CÁLCULO: MICROSOFT EXCEL •Definición de una Hoja de Cálculo •Microsoft Excel •La Pantalla de Microsoft Excel •Libro de trabajo •Ordenar datos •Filtros •Subtotales •Validación de datos •Consolidación de datos •Tablas y Gráficos Dinámicos •Fórmulas Remotas •Creación de páginas Web en Microsoft Excel •Formularios •Escenarios
  • 13. UNIDAD V. PRESENTACIONES GRÁFICAS: MICROSOFT PowerPoint OBJETIVO ESPECÍFICO: • Mediante el conocimiento de herramientas de Microsoft PowerPoint el alumno diseñará presentaciones gráficas incluyendo películas, sonidos y efectos de animaciones de los elementos conformados.
  • 14. UNIDAD V. PRESENTACIONES GRÁFICAS: MICROSOFT PowerPoint • Definición de una • Efectos de Animaciones presentación – Transición de la – Elementos que diapositiva Automática conforman una – Efectos de Entrada presentación – Efectos de Énfasis – Diapositiva y su manipulación – Efectos de Salida – Plantilla – Trayectorias de desplazamiento • Películas • Intervalos de Tiempo • Sonidos en una • Grabar Narración presentación • Microsoft Graph • Diagramas • Organigramas • Tablas