SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe
4° BM
Programación
Desarrolla Aplicaciones Móviles
Margarita Romero Alvarado
Aula: 31
Programa 8 Uso de If y else.
Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―>
Android Application Project
Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos
clic en Next
Y se abrirá nuestro el activity main de nuestro proyecto.
De Form Widgets Arrastraremos un TextView a nuestra área de trabajo. Después
le editaremos en Text el nombre que llevará nuestro TextView, se lo cambiaremos a
Dame un número
Después de TextFields arrastramos un Plain Text en nuestra área de
trabajo. Al PlainText le cambiaremos el id a: @+id/n1
Al momento de cambiar el id nos aparecerá esta ventana que nos indica
el cambio de variables
De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le
cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a
Calcular.
En On Click le ponemos calculo
Para finalizar arrastramos de Form Widgets un TextView a nuestra
área de trabajo. Le borramos lo que está escrito en Text y en Hint se le
pone resultado
Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos
para proceder a cambiar nuestras variables.
Arrastramos un TextView Mediano y
escribimos lo siguiente:
Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic
nuevamente en com.example.programa5 y por último doble clic en MainActivity.java
Una vez que habrá el MainActivity pondremos nuestro código,
esta vez si le agregaremos el else:
Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa5 y
daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.
Una que haya cargado nuestro emulador pondremos un número cualquiera no importa si
es positivo o negativo. Lo que va a pasar es que al tener correctamente la opción else ahora
si puede identificar que decisión debe tomar y ejecutarla correctamente. El else es utilizado
como un condicional junto con la instrucción if, es decir, una opción alternativa que
cumple otras condiciones diferentes que el if no tiene.
Pero… ¿Y que pasa con el 0?. Al no tener una
condición que indique que hacer en caso que se
inserte un 0, lo que va a hacer es que nos va a
arrojar que el número que hemos introducido
es “positivo”. En els siguiente ejercicio se
aprenderá que hacer en dicho caso.
Este ejercicio me ayudó a comprender la importancia que tienen las condicionales en el código, ya que si te olvidas de poner una
cosa o pones otra de más nuestro programa no va a funcionar tal y como queremos. Aprendí que el else es súper útil a la hora de
condiciones. A la hora que nuestro programa está tomando las decisiones es súper necesario poner el else para que nuestro
programa sepa que decisión es la correcta y nos arroje el resultado deseado.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Programa 7 Uso del "If"
PPTX
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.
PPTX
Programa 14
PPTX
Programa 10 Programa personal.
PPTX
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
PPTX
Programa 4 "suma y resta"
PPTX
Programa 5 en eclipse
Programa 7 Uso del "If"
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.
Programa 14
Programa 10 Programa personal.
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
Programa 4 "suma y resta"
Programa 5 en eclipse

La actualidad más candente (17)

PPTX
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
PPTX
Programa8
PPTX
Aplicaciones de eclipse
PPTX
Programa 2 "Sumar"
PPTX
Progrma2 de eclipse
PPTX
Programa5
PPTX
Programa 3 Calcular el sueldo
PPTX
PPTX
Progrma2 de eclipse
PPTX
PPTX
PPTX
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
PPTX
Programa 3
PPTX
Explicacion del programa 10
PPTX
PPTX
Crear programa 8
DOCX
Fundamentalesdeactionscript
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa8
Aplicaciones de eclipse
Programa 2 "Sumar"
Progrma2 de eclipse
Programa5
Programa 3 Calcular el sueldo
Progrma2 de eclipse
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
Programa 3
Explicacion del programa 10
Crear programa 8
Fundamentalesdeactionscript
Publicidad

Similar a Programa 8 Uso de If y else. (20)

PPTX
PROGRAMA 9
PPTX
Programa 12 Ciclo do
PPTX
PPTX
Programa 13 Ciclo while
PPTX
PPTX
PROGRAMA 7
PPTX
PPTX
PPTX
Programa 11 Ciclo For
PPTX
PROGRAMA 8
PPTX
Programa9
PPTX
Programa 5 sandor aaron estrada hernandez
PPTX
Explicacion del programa 5
PPTX
Programa 2
PPTX
Programa 2
PPTX
PROGRAMA2
PPTX
Programa9 pachecoa
PPTX
Programa9 pachecoa
PPTX
Programa 9
PPTX
Programa 9 sandor aaron estrada hdz
PROGRAMA 9
Programa 12 Ciclo do
Programa 13 Ciclo while
PROGRAMA 7
Programa 11 Ciclo For
PROGRAMA 8
Programa9
Programa 5 sandor aaron estrada hernandez
Explicacion del programa 5
Programa 2
Programa 2
PROGRAMA2
Programa9 pachecoa
Programa9 pachecoa
Programa 9
Programa 9 sandor aaron estrada hdz
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Programa 8 Uso de If y else.

  • 1. CETIS 109 Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe 4° BM Programación Desarrolla Aplicaciones Móviles Margarita Romero Alvarado Aula: 31
  • 3. Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―> Android Application Project
  • 4. Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos clic en Next
  • 5. Y se abrirá nuestro el activity main de nuestro proyecto.
  • 6. De Form Widgets Arrastraremos un TextView a nuestra área de trabajo. Después le editaremos en Text el nombre que llevará nuestro TextView, se lo cambiaremos a Dame un número
  • 7. Después de TextFields arrastramos un Plain Text en nuestra área de trabajo. Al PlainText le cambiaremos el id a: @+id/n1
  • 8. Al momento de cambiar el id nos aparecerá esta ventana que nos indica el cambio de variables
  • 9. De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a Calcular.
  • 10. En On Click le ponemos calculo
  • 11. Para finalizar arrastramos de Form Widgets un TextView a nuestra área de trabajo. Le borramos lo que está escrito en Text y en Hint se le pone resultado
  • 12. Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos para proceder a cambiar nuestras variables.
  • 13. Arrastramos un TextView Mediano y escribimos lo siguiente:
  • 14. Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic nuevamente en com.example.programa5 y por último doble clic en MainActivity.java
  • 15. Una vez que habrá el MainActivity pondremos nuestro código, esta vez si le agregaremos el else:
  • 16. Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa5 y daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.
  • 17. Una que haya cargado nuestro emulador pondremos un número cualquiera no importa si es positivo o negativo. Lo que va a pasar es que al tener correctamente la opción else ahora si puede identificar que decisión debe tomar y ejecutarla correctamente. El else es utilizado como un condicional junto con la instrucción if, es decir, una opción alternativa que cumple otras condiciones diferentes que el if no tiene. Pero… ¿Y que pasa con el 0?. Al no tener una condición que indique que hacer en caso que se inserte un 0, lo que va a hacer es que nos va a arrojar que el número que hemos introducido es “positivo”. En els siguiente ejercicio se aprenderá que hacer en dicho caso.
  • 18. Este ejercicio me ayudó a comprender la importancia que tienen las condicionales en el código, ya que si te olvidas de poner una cosa o pones otra de más nuestro programa no va a funcionar tal y como queremos. Aprendí que el else es súper útil a la hora de condiciones. A la hora que nuestro programa está tomando las decisiones es súper necesario poner el else para que nuestro programa sepa que decisión es la correcta y nos arroje el resultado deseado.