SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa aa7
• INICIAREMOS
ABRIENDO ECLIPSE
• SELECCIONAREMOS
• FILE->NEW-
>ANDROIDAPPLICAT
IONPROJECT
• EN LA VENTANA QUE
APARECERA SE
PONDRA EL
NOMBRE DEL
PROGRAMA
• DESPUES
CONTINUARAS
DANDO NEXT>
HASTA QUE
LLEGUES A FINISH
DESPUES DE QUE
CARGE TE
APARECETA EL
GRAFICO DE TU
TEXT MEDIUM
Id:@+Id/TextView1
Text: Dame un Numero
TEXT MEDIUM
Id:@+Id/TextView2
Text: Como podemos observar toma una
decisión equivocada, debido a la
estructura del if, pero este error se
corregirá en el siguiente ejercicio en
donde se utilizara el if… else.
BUTTON
Id:@+Id/button1
Text: Calcular
On Click: calcular
TEXT MEDIUM
Id:@+Id/textView3
Text: resultado
TEXTO PLANO
Id:@+Id/editText1
Programa aa7
Aquí se muestra
que al ser ejecutado
el programa, este
es capaz de realizar
las indicaciones
dadas; así como se
ven en las imagines
anteriores, que se
le asigna, ya sea
que realice una
suma, resta o
multiplicación
pedida.
Se me facilito el usar el programa un poco mas
que las ocasiones anteriores por que ya conozco
un poco mas sobre el programa y logro localizar
cada cosa con mas facilidad así que cada vez se
facilita mas la terea de hacer un emulador.
Empezamos a entenderlo cuando la maestra
comenzó a explicarlo y de ahí nos dimos cuenta
de que es mas fácil programarlo con el software
que nos recomendó
aprendimos que cada vez que coloquemos una
función o paso dentro del proceso que realizara
OPINIÓN PERSONAL
Hacer cada vez mas emuladores me ayuda a
aprender mas como hacerlos y se me dificulta
menos cada vez mas, cada vez que se hace uno
me familiarizo con todos los widgets y con los id
y las demás cosas que tenemos que ponerle para
que pueda funcionar el emulador así que cada vez
se facilita mas la tarea de hacer un nuevo
emulador.
El programa de eclipse nos facilita muchísimo
reusar código y recursos además de configurar,
extender y personalizar el proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

DOCX
Seminario cecytem
DOCX
SEMINARIO
PPTX
PPTX
Salario programa
PPTX
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
PPTX
Desarrollar el proceso de solución de un problema
PPTX
Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
PPTX
Programa 4
PPTX
Programa 6
PPTX
PRACTICA 6.-OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO RADIOBUTTON
DOCX
Practica 3
PPTX
Programa9
PPTX
PPTX
Programa 6
PPTX
Tuto keepass
PPTX
Inf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_josue rodriguez
Seminario cecytem
SEMINARIO
Salario programa
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
Desarrollar el proceso de solución de un problema
Operaciones aritmeticas utilizando checkbox
Programa 4
Programa 6
PRACTICA 6.-OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO RADIOBUTTON
Practica 3
Programa9
Programa 6
Tuto keepass
Inf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_josue rodriguez
Publicidad

Similar a Programa aa7 (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Presentaciónprograma10
PPTX
PPTX
Programa3 practica5
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Programa3 blabla(2)
PPTX
Programa 3
PPTX
Programa 14
PPTX
Programa 14
PPTX
Publicidad

Más de josuedelangel (20)

PPTX
Programa 14
PPTX
Programaa 13
PPTX
Programa 12
PPTX
Presentacióon11
PPTX
Programa 10
PPTX
Programa9
PPTX
Programa88
PPTX
Programa6
DOCX
Cuestionario de Mantenimiento
DOCX
Cuestionario de soporte
PPTX
Te amo con un billete de $20
DOCX
Actividad 5
DOCX
Qué es un problema
DOCX
Sucesos importantes en vida
DOCX
Guias de observacion act2
PPTX
pseudocodigo
DOCX
Actividad 7º
DOCX
Actividad n 3
DOCX
Actividad n 6
PPTX
billete de 20
Programa 14
Programaa 13
Programa 12
Presentacióon11
Programa 10
Programa9
Programa88
Programa6
Cuestionario de Mantenimiento
Cuestionario de soporte
Te amo con un billete de $20
Actividad 5
Qué es un problema
Sucesos importantes en vida
Guias de observacion act2
pseudocodigo
Actividad 7º
Actividad n 3
Actividad n 6
billete de 20

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Programa aa7

  • 2. • INICIAREMOS ABRIENDO ECLIPSE • SELECCIONAREMOS • FILE->NEW- >ANDROIDAPPLICAT IONPROJECT • EN LA VENTANA QUE APARECERA SE PONDRA EL NOMBRE DEL PROGRAMA • DESPUES CONTINUARAS DANDO NEXT> HASTA QUE LLEGUES A FINISH DESPUES DE QUE CARGE TE APARECETA EL GRAFICO DE TU
  • 3. TEXT MEDIUM Id:@+Id/TextView1 Text: Dame un Numero TEXT MEDIUM Id:@+Id/TextView2 Text: Como podemos observar toma una decisión equivocada, debido a la estructura del if, pero este error se corregirá en el siguiente ejercicio en donde se utilizara el if… else. BUTTON Id:@+Id/button1 Text: Calcular On Click: calcular TEXT MEDIUM Id:@+Id/textView3 Text: resultado TEXTO PLANO Id:@+Id/editText1
  • 5. Aquí se muestra que al ser ejecutado el programa, este es capaz de realizar las indicaciones dadas; así como se ven en las imagines anteriores, que se le asigna, ya sea que realice una suma, resta o multiplicación pedida.
  • 6. Se me facilito el usar el programa un poco mas que las ocasiones anteriores por que ya conozco un poco mas sobre el programa y logro localizar cada cosa con mas facilidad así que cada vez se facilita mas la terea de hacer un emulador. Empezamos a entenderlo cuando la maestra comenzó a explicarlo y de ahí nos dimos cuenta de que es mas fácil programarlo con el software que nos recomendó aprendimos que cada vez que coloquemos una función o paso dentro del proceso que realizara OPINIÓN PERSONAL Hacer cada vez mas emuladores me ayuda a aprender mas como hacerlos y se me dificulta menos cada vez mas, cada vez que se hace uno me familiarizo con todos los widgets y con los id y las demás cosas que tenemos que ponerle para que pueda funcionar el emulador así que cada vez se facilita mas la tarea de hacer un nuevo emulador. El programa de eclipse nos facilita muchísimo reusar código y recursos además de configurar, extender y personalizar el proceso.