SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de

    Formación
    Profesional
yPrevención de
la Violencia de
        Género
        21 AÑOS DE EXPERIENCIA




      2012
         Cursos y Talleres
      para Público en General
Escuela de Promotoras/es
                  Comunitarias/os
                  de la No – Violencia
                  Prevención comunitaria de la violencia de género y
                  promoción de los derechos humanos
                  RESPONSABLE: PSIC. DAVID LóPEZ ISLAS


                  Taller de formación profesional especializado en la promoción de
   .DESCRIPCIóN




                  los derechos humanos en contextos comunitarios. Como resul-
                  tado de la capacitación, te integrarás a la red de Promotoras/
                  es con la finalidad de generar nuevas redes comunitarias con la
                  finalidad de multiplicar el trabajo de prevención comunitaria de la
                  violencia contra mujeres, niños, niñas, adolescentes.

                  maestras/os, estudiantes de licenciatura, integrantes de
   .DIRIGIDO A:




                  oSC´s, madres y padres de familia, personas que estén
                  o hayan estado en psicoterapia en adIVaC; mujeres y
                  hombres con experiencia en trabajo grupal y comunitario.


                   I.-   La alternativa pedagógica del juego en los pro-
   .MóDULOS




                          cesos socioafectivos.
                   II.- Transformación socioafectiva de los conflictos
                          comunitarios.
                   III.- Participación ciudadana en la transformación de
                          conflictos comunitarios, con enfoque de género.
DURACIóN




                                        HORARIOS




                                                                             SESIóN
                                                                                 INFORMATIVA




                         60 hrs                                       De                           10 DE
                           20 hrs. de
                                                             16:00 a                             FEBRERO
                            práctica
                         supervisada
                                                              20:00                                 18:00
                                                                     hrs                                  hrs
                                                   FECHAS
  CUOTA




                                                                                               1er. Módulo: Del
                   $2,100.00                                27 de FEBRERO al 1º DE MARZO
                  por todo el curso

                    o    3
                         PAGOS
                                                               2o. Módulo: Del    5 al 8 de MARZO
                  diferidos de $700
                                                            3er. Módulo: Del 12     al 15 de MARZO

                  *BECAS del 20% para personas atendidas en ADIVAC e integrantes de ONG’s.
Curso de verano
   Jugando aprendemos a cuidarnos
   Prevención del mal trato y la violencia
   sexual contra niñas, niños y adolescentes



                           Por medio de la psicopedagogía del juego, se propor-
.DESCRIPCIóN




                           cionan herramientas básicas a las niñas y los niños
                           para conocer, cuidar y valorar su cuerpo, defender
                           sus derechos humanos y prevenir o detener el maltra-
                           to y el abuso sexual.
.DIRIGIDO A:




                           Niñas, niños y adolescentes.



                          . autoestima y autoconcepto.
.MóDULOS




                          . aspectos básicos de la sexualidad.
                          . Prevención del mal trato y el abuso sexual.
                          . Conocimientos básicos de seguridad personal y auto-cuidado.
                          . asesoría para madres, padres de familia y/o tutores.

  RESPONSABLE: PSIC. VERENICE ORTEGA DíAZ. Coord. del Área de atenCión infantil de adiVaC
CUOTA DURACIóN HORARIOS




                                             FECHAS




                          De10:00 a                              Niñas y niños de 6 a 8 años
                                                                   Del 16 al 20 de JULIO
                           15:00 hrs                             Niñas y niños de 4 y 5 años
                                                                   Del 23 al 27 de JULIO

                               25 hrs                          Niñas y niños de 9 a 12 años
                                                               Del 6 al 10 de AGOSTO
                                                              Adolescentes de 13 a 17 años
                                                              Del 20 al 24 de AGOSTO
                               $ 800.00
                                                      *BECAS del 20% para personas atendidas en
                                                                 ADIVAC e integrantes de ONG’s.
Curso de verano para
                  Profesionales
                  que trabajan con niñas, niños y adolescentes
                  Herramientas para prevenir, detectar y atender la
                  violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes

 RESPONSABLE. PSIC. VERENICE ORTEGA DíAZ. Coord. del Área de atenCión infantil de adiVaC




                  Se brindan las herramientas necesarias para prevenir, detectar
   .DESCRIPCIóN




                  y atender la violencia sexual infantil, así como un modelo de
                  Intervención para el trabajo con padres y madres de familia o
                  cuidadoras/es, desde los enfoques psicológico, médico y legal.


                  educadoras/es, docentes de nivel básico y medio-bási-
   .DIRIGIDO A:




                  co, psicólogas/os, trabajadoras/es sociales, pedago-
                  gas/os, puericulturistas...



                  . autoestima y autoconcepto.
   .TEMÁTICAS




                  . mal trato, violencia y abuso sexual.
                  . Prevención de la violencia y el abuso sexual.
                  . asesoría y supervisión para padres, madres o cuidadoras/es.
                  . Intervención en crisis.
DURACIóN




                                   HORARIOS




                                                                     CUOTA




                     20 hrs                   De10:00 a                           $ 800.00
                                               15:00 hrs
                                   FECHAS




           *BECAS del 20% para
         personas atendidas en                          Del 13 al 16 de AGOSTO
        ADIVAC e integrantes de
                        ONG’s.
Amoratadas/os
 Taller vivencial para Adolescentes

 Prevención e Identificación del mal trato y
 la violencia en las relaciones amorosas

                    Taller vivencial que proporciona herramientas necesarias
     .DESCRIPCIóN




                    para identificar y prevenir el mal trato, los celos, el control,
                    la violencia física y emocional. Las y los jóvenes aprende-
                    rán a comunicarse asertivamente y utilizar alternativas para
                    dar solución a los diversos problemas vinculados a sus
                    relaciones afectivas, en los distintos ámbitos de su vida:
                    familiar, social, sexual, cultural, etc.
     .DIRIGIDO A:




                    Jóvenes de 14 a 17 años.



                    . género/adolescencia, cultura y violencia.
     .TEMÁTICAS




                    . educación/adolescencia, vida cotidiana y familia.
                    . Violencia familiar y sexual.
                    . alternativas para la prevención y el autocuidado.
                    . Solución No Violenta de Conflictos.


 RESPONSABLE. PSIC. VERENICE ORTEGA DíAZ. Coord. del Área de atenCión infantil de adiVaC
DURACIóN




                                      HORARIOS




                                                                     CUOTA




                       20 hrs                    De16:00 a                        $ 800.00
                                                  20:00 hrs
                                      FECHAS




                                                                 Dos talleres al año

          *BECAS del 20% para                         1º. - Del 20 al 23 de FEBRERO
        personas atendidas en
       ADIVAC e integrantes de                               2º. - Del 4 al 7 de JUNIO
                       ONG’s.
Re – Conciliación Familiar
                 Taller vivencial para el rescate de la
                 dinámica familiar.

                 RESPONSABLE. DAVID LóPEZ ISLAS




                 a través de este taller, aprenderás a reconocer y manejar tus
  .DESCRIPCIóN




                 emociones asociadas a conflictos familiares, ayudándote a
                 des-escalarlos y transformarlos de forma asertiva, empática y
                 no-violenta.


                 Público en general: personas mayores de 18 años.
  .DIRIGIDO A:




                 . Juegos y procesos grupales.
  .TEMÁTICAS




                 . Identificación y reconocimiento de emociones.
                 . manejo de emociones y resolución de conflictos familiares.
                 . Prevención, autocuidado e intervención en crisis.
                 . re-conciliación familiar.
HORARIOS




                                        DURACIóN




                                                               CUOTA




                    1er. TALLER de
                                                   20 hrs                $ 700.00
                  16:00 a
                 20:00 hrs
                   2do. TALLER de
                                        FECHAS




                                                           Dos talleres al año
                  10:00 a
                 14:00 hrs                          - Del al 28 al 31 de MAYO
                                                    - Del 27 al 30 de AGOSTO

                 *BECAS del 20% para personas atendidas en ADIVAC e integrantes de ONG’s.
Programa de
                    Formación
                    Profesional
                    Para estudiantes de últimos semestres y profesionales
                    de las ciencias sociales, las humanidades y carreras
                    afines, interesada/os en el abordaje especializado de la
                    violencia familiar y sexual con enfoque de género.


     . CONTENCIóN EMOCIONAL                         . LAS CARAS DE LA VIOLENCIA:
      para familiares de personas                   Abordaje especializado con
        afectadas por la violencia                  perspectiva de género
                        de género
                                                    Dos talleres al año:
                         Dos talleres al año
                                                    1º. Del 23 al 26 de ENERO
                 1º. Del 26 al 29 de MARZO          2º. Del 23 al 26 de ABRIL
                  2º. Del 18 al 21 de JUNIO
OTROS TALLERES




                 . Contención para profesio-          personas adultas.
                   nales / desgaste laboral por     . modelo para la contención
                   compasión.                         emocional con familiares de per-
                 . el delito de trata de personas     sonas afectadas por la violencia
                   y su abordaje.                     de género.
                 . modelo para la prevención        . Transversalización de la pers-
                   y detección de la violencia        pectiva de género en institucio-
                   sexual infantil.                   nes públicas.
                 . modelos para la atención         . elaboración de modelos para
                   psicoterapéutica de la vio-        la atención de la violencia de
                   lencia sexual infantil y/o con     género.
DIPLOMADO DE
                     FORMACIóN
                     PROFESIONAL

                  el primer diplomado en méxico, altamente especializado en la preven-
   .DESCRIPCIóN




                  ción y el tratamiento de la violencia sexual desde una perspectiva de
                  género. el abordaje es integral, ya que desarrolla los enfoques social,
                  legal, psicológico y de derechos humanos; como resultado de la expe-
                  riencia y el trabajo que adIVaC ha realizado durante más de 20 años
                  en la prevención y el tratamiento de la problemática.



                  Profesionales, pasantes y estudiantes terminales de Psicolo-
   .DIRIGIDO A:




                  gía, Trabajo Social, derecho, Pedagogía, medicina, Sociolo-
                  gía, antropología y disciplinas afines.




                  . Se aborda el manejo individual, grupal y comunitario (prevención) de
   .TEMÁTICAS




                    la violencia familiar y sexual que viven niños, niñas, adolescentes y
                    personas adultas (hombres y mujeres) a partir de:
                  . distintas teorías sobre violencia de género, familiar y sexual.
                  . Trabajo práctico y vivencial.
                  . revisión bibliográfica y entrega de ensayos.
                  . Supervisión de casos.
INSTRUCTORES




                  Psic. david alfonso López             mtra. Claudia Violeta azar
                  Islas                                 Cruz
                  dra. elsa muñiz garcía                dra. miriam Valdez Valerio
                  mtro. Fernando Bolaños                dra. margarita roldán
                  Lic. Tania escalante Nava             murguía
                  Psic. Laura martínez                  mtra. Soledad garibay
                  rodríguez                             Hernández
                  Psic. Sara Pamela Chávez              Psic. eber Sosa Beltrán
                  Juárez                                mtro. Pável Zárate
                  Psic. Verenice ortega díaz            gonzález
Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género
con Especialidad en Violencia Sexual




                                             14ª G e n e r a c i ó n 2012 – 2013


                          I. Modelo de Prevención Comunitaria de la Violencia Familiar, Sexual
.MóDULOS




                            y de género
                          II. Violencia Familiar
                          Fundamentos de la Violencia Familiar desde un punto de vista sociológico
                            enfocado en el poder.
                          III. Teoría de Género
                          aspectos teóricos y empoderamiento de las mujeres frente al poder y la
                            violencia masculina.
                          IV. Medios de Comunicación y Violencia de género
                          V. Violencia y Abuso Sexual
                          Sensibilización y concientización con perspectiva de género.
                          VI. y VII. Modelos de Atención Psicoterapéutica de la Violencia
                            Sexual. modelos de atención individual y grupal para personas adultas;
                            niñas, niños y adolescentes; así como para familiares de personas viola-
                            das y/o abusadas sexualmente.
                          VIII. IX. X. y XI. Abordaje Integral de la Violencia Familiar y Sexual.
                            aspectos médicos y legales de la violencia familiar y los delitos sexua-
                            les. mecanismos Internacionales. Trata de Personas. Peritaje médico y
                            Psicológico.
                          XII. Masculinidades y modelos de atención para Hombres.
                          XIII. Intervención en crisis, modelaje y Supervisión de casos.
                          XIV. Síndrome Burn Out y Fatiga por Compasión.
 DURACIóN




                                                HORARIOS




                                                                           TÉRMINO INICIO




                             280 hrs                       Sábados de                       12 de MAYO
                                                                                                  de 2012
                               teóricas,
                            vivenciales,
                                                            09:00 a
                             prácticas y                   15:00 hrs
                            supervisión.                                                    ABRIL de 2013
 SESIONES
           INFORMATIVAS




                                                  Viernes 23 de MARZO, 18:00 horas
                                                   Viernes 13 de ABRIL, 18:00 horas
                                                   Sábado, 28 de ABRIL, 12:00 horas
ADMISIóN
                                                                                     . documentos solicitados:
                                                                                       (Curriculum vitae, carta de
                                                                                       motivos, último comprobante de
                            *BECAS del 20% a estudiantes e                             estudios, autobiografía escrita
                                     integrantes de ONG’s.                             a mano y 1 fotografía tamaño
                                                                                       infantil).
 ENTREVISTAS ENTREGA
               DOCUMENTOS




                                         En ADIVAC
                                                                                     . entrevista a profundidad y aplica-
                                                                                       ción de pruebas psicométricas.
                Y APLICACIóN DE
                       PRUEBAS




                                                             CUOTA
                                                                   DE RECUPERACIóN
                                      Marzo y Abril                                     INSCRIPCIóN $ 500
                                          de 2012
                                                                                       MENSIUALIDAD $           1,200
                                                                                            (12 MENSUALIDADES)


                                  PrÓXImameNTe:
                                  DIPLOMADO DE ACTUALIZACIóN PROFESIONAL
 IMPORTANTE




                                                  Requisitos para todos los Cursos,
                                                              Seminarios y Talleres

                                                              . revisión previa del material
                                                                (en caso de que se utilice).
                                           . enviar la ficha de depósito vía fax y/o correo
                                                            electrónico una semana antes.
                                                . Los seminarios, cursos y talleres están
                                                 sujetos a cancelación, si no se reúne un
                                                               mínimo de 10 participantes.
OTRAS ACTIVIDADES




                                                     adIVaC se traslada a dependencias
                                              gubernamentales de todo el país, escuelas,
                                              centros laborales, sindicatos, comunidades,
                                             clubes, casas particulares, etc., para brindar
                                            pláticas, conferencias, talleres y cursos sobre
                                       sexualidad, prevención y detección de la violencia
                                        y el abuso sexual, violencia familiar, mediación de
                                           conflictos, autoestima para personas adultas o
                                         adolescentes, intervención en crisis, prevención
                                                   de violencia en el noviazgo, entre otros.

                                                             Llámanos y pide informes.
Área NIÑAS, NIÑOS Y                                           SERVICIOS DE ADIVAC
                    ADOLESCENTES   . Tratamiento psicoterapéutico para niñas, niños y
                                      adolescentes que hayan vivido cualquier tipo de violencia
                                      sexual.
                                   . Psicodiagnóstico sobre cualquier delito sexual (peritajes
                                      psicológicos).
                                   . grupo de contención para familiares, parejas y amigas/os
                                      de personas que han vivido algún tipo de violencia sexual.
                                   . La atención puede ser individual o grupal, la modalidad de
                                      atención se determina después de la entrevista Inicial.
Área de ADULTAS




                                   . Tratamiento psicoterapéutico para casos de violencia
                                      familiar.
                                   . Tratamiento psicoterapéutico para personas adultas
                                      violadas sexualmente en la infancia, adolescencia o
                                      recientemente.
                                   . Psicodiagnóstico sobre violencia familiar y delitos sexuales
                                      (peritajes psicológicos).
                                   . La atención puede ser individual o grupal, la modalidad de
                                      atención se determina después de la entrevista Inicial.
BIBLIOTECA Área MÉDICA Y LEGAL




                                   . Consulta general para personas violadas y público en
                                      general.
                                   . Planificación familiar y orientación sobre el ejercicio de una
                                      sexualidad libre y responsable.
                                   . atención y orientación ginecológica. estudios de laboratorio.

                                   . asesoría y orientación legal en el ámbito civil y penal.
                                   . asesoría, orientación y litigio para casos de violencia
                                      familiar.
                                   . asesoría y orientación para delitos sexuales.



                                   . Centro de documentación especializado en género,
                                      violencia sexual, familiar y derechos humanos.
                                   . Base de datos sobre violencia sexual.
adIVaC es una organización no gubernamental
 con 21 años de experiencia. Trabajamos con un
 enfoque de género en todas nuestras áreas. No
pertenecemos a ningún partido político ni a orga-
                      nización religiosa alguna.




            Salvador díaz mirón No, 140
           Col. Sta. maría la ribera. C.P.
                     06400, méxico, d.F.

          Tel. 56 82 79 69 / 55 47 86 39

                    adivac@laneta.apc.org

                          www.adivac.org

Más contenido relacionado

PDF
Programa 2011
PPTX
Reflections, New Methodologies, and Thought Processes
DOCX
Cold Chain Logistics
PPTX
Rock and wall fountains kansas city 816 500-4198
PPT
Science In Sl Short Notes
PDF
Presentación de empresa TECNOMUNDO S.A
DOCX
Rockscripts Instalacion de plantilla | Readme file | plantilla para tienda en...
PDF
Pasaporte Semana Santa 2013
Programa 2011
Reflections, New Methodologies, and Thought Processes
Cold Chain Logistics
Rock and wall fountains kansas city 816 500-4198
Science In Sl Short Notes
Presentación de empresa TECNOMUNDO S.A
Rockscripts Instalacion de plantilla | Readme file | plantilla para tienda en...
Pasaporte Semana Santa 2013

Destacado (19)

PPSX
Presentación entrenadores (pps)
PPTX
Suri trabajo de redes
PDF
Amexco kundenanlass 111122 version3
PDF
Non Violence And Peace Day 1
PDF
Catalogue accessoires 4x4 nissan x trail 09-2010
PDF
Infographie I Les français et le casual gaming
PPTX
PPSX
Balneario de Zújar
DOCX
Hoja de vida
PDF
FokusLeasingFleet_Juni2016
PDF
Efektivni vyvoj webovych aplikaci v Ruby on Rails (Webexpo)
PDF
Que es cloud computing ?
PDF
Herbicidas ballueca
PDF
Cronograma de jornadas de participación ciudadana urbana. Mayo 2013.
PDF
Mayfran steel belt conveyors for metalworking
PDF
Manual de wordpress para novatos
PDF
Introduccion a la investigación sobre la movilidad urbana una propuesta desde...
PPTX
BULLISMO: LE FORZE DELL’ORDINE REPRIMONO ED EDUCANO? by C. Vanin
PDF
Apuntes ultimate
Presentación entrenadores (pps)
Suri trabajo de redes
Amexco kundenanlass 111122 version3
Non Violence And Peace Day 1
Catalogue accessoires 4x4 nissan x trail 09-2010
Infographie I Les français et le casual gaming
Balneario de Zújar
Hoja de vida
FokusLeasingFleet_Juni2016
Efektivni vyvoj webovych aplikaci v Ruby on Rails (Webexpo)
Que es cloud computing ?
Herbicidas ballueca
Cronograma de jornadas de participación ciudadana urbana. Mayo 2013.
Mayfran steel belt conveyors for metalworking
Manual de wordpress para novatos
Introduccion a la investigación sobre la movilidad urbana una propuesta desde...
BULLISMO: LE FORZE DELL’ORDINE REPRIMONO ED EDUCANO? by C. Vanin
Apuntes ultimate
Publicidad

Similar a Programa ADIVAC 2012 (20)

PDF
Programa actividades 2013
PPSX
Revitalización Familiar
PPTX
Invitacion redppaz
PDF
PDF
Programa Diplomado Abuso Sexual
PDF
Talleres Escuela de Familia Septiembre 2011 CAF Comunidad de Madrid
PDF
Programa escuela de formación y voluntariado
DOCX
PLAN DE SENSIBILIZACIÓN AL TALENO HUMANO 2021 GET PSICOSOCIAL.docx
PDF
Talleres y diplomados 2º semestre 2012
PDF
Nuevo León: Día internacional de las personas con discapacidad
PPTX
Los colores del amor propuesa formación padres, madres, docentes
DOCX
Eduquemos en el amor y la sexualidad
PDF
TRIPTICO DEL CONGRESO DEL CARL ROGERS EN OCTUBRE
PDF
Folleto curso web
PDF
Manual de Intervencion para procesos de capacitacion
PDF
Celamex a tu lado julio 2012
PDF
Talleres Escuela de familia CAF Comunidad de Madrid julio 2011
PDF
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
PDF
Programa escuela verano_castro
PDF
10. es parte-de_la_vida_tagged
Programa actividades 2013
Revitalización Familiar
Invitacion redppaz
Programa Diplomado Abuso Sexual
Talleres Escuela de Familia Septiembre 2011 CAF Comunidad de Madrid
Programa escuela de formación y voluntariado
PLAN DE SENSIBILIZACIÓN AL TALENO HUMANO 2021 GET PSICOSOCIAL.docx
Talleres y diplomados 2º semestre 2012
Nuevo León: Día internacional de las personas con discapacidad
Los colores del amor propuesa formación padres, madres, docentes
Eduquemos en el amor y la sexualidad
TRIPTICO DEL CONGRESO DEL CARL ROGERS EN OCTUBRE
Folleto curso web
Manual de Intervencion para procesos de capacitacion
Celamex a tu lado julio 2012
Talleres Escuela de familia CAF Comunidad de Madrid julio 2011
FC-violencia-infantil-intrafamiliar-2015
Programa escuela verano_castro
10. es parte-de_la_vida_tagged
Publicidad

Programa ADIVAC 2012

  • 1. Programa de Formación Profesional yPrevención de la Violencia de Género 21 AÑOS DE EXPERIENCIA 2012 Cursos y Talleres para Público en General
  • 2. Escuela de Promotoras/es Comunitarias/os de la No – Violencia Prevención comunitaria de la violencia de género y promoción de los derechos humanos RESPONSABLE: PSIC. DAVID LóPEZ ISLAS Taller de formación profesional especializado en la promoción de .DESCRIPCIóN los derechos humanos en contextos comunitarios. Como resul- tado de la capacitación, te integrarás a la red de Promotoras/ es con la finalidad de generar nuevas redes comunitarias con la finalidad de multiplicar el trabajo de prevención comunitaria de la violencia contra mujeres, niños, niñas, adolescentes. maestras/os, estudiantes de licenciatura, integrantes de .DIRIGIDO A: oSC´s, madres y padres de familia, personas que estén o hayan estado en psicoterapia en adIVaC; mujeres y hombres con experiencia en trabajo grupal y comunitario. I.- La alternativa pedagógica del juego en los pro- .MóDULOS cesos socioafectivos. II.- Transformación socioafectiva de los conflictos comunitarios. III.- Participación ciudadana en la transformación de conflictos comunitarios, con enfoque de género. DURACIóN HORARIOS SESIóN INFORMATIVA 60 hrs De 10 DE 20 hrs. de 16:00 a FEBRERO práctica supervisada 20:00 18:00 hrs hrs FECHAS CUOTA 1er. Módulo: Del $2,100.00 27 de FEBRERO al 1º DE MARZO por todo el curso o 3 PAGOS 2o. Módulo: Del 5 al 8 de MARZO diferidos de $700 3er. Módulo: Del 12 al 15 de MARZO *BECAS del 20% para personas atendidas en ADIVAC e integrantes de ONG’s.
  • 3. Curso de verano Jugando aprendemos a cuidarnos Prevención del mal trato y la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes Por medio de la psicopedagogía del juego, se propor- .DESCRIPCIóN cionan herramientas básicas a las niñas y los niños para conocer, cuidar y valorar su cuerpo, defender sus derechos humanos y prevenir o detener el maltra- to y el abuso sexual. .DIRIGIDO A: Niñas, niños y adolescentes. . autoestima y autoconcepto. .MóDULOS . aspectos básicos de la sexualidad. . Prevención del mal trato y el abuso sexual. . Conocimientos básicos de seguridad personal y auto-cuidado. . asesoría para madres, padres de familia y/o tutores. RESPONSABLE: PSIC. VERENICE ORTEGA DíAZ. Coord. del Área de atenCión infantil de adiVaC CUOTA DURACIóN HORARIOS FECHAS De10:00 a Niñas y niños de 6 a 8 años Del 16 al 20 de JULIO 15:00 hrs Niñas y niños de 4 y 5 años Del 23 al 27 de JULIO 25 hrs Niñas y niños de 9 a 12 años Del 6 al 10 de AGOSTO Adolescentes de 13 a 17 años Del 20 al 24 de AGOSTO $ 800.00 *BECAS del 20% para personas atendidas en ADIVAC e integrantes de ONG’s.
  • 4. Curso de verano para Profesionales que trabajan con niñas, niños y adolescentes Herramientas para prevenir, detectar y atender la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes RESPONSABLE. PSIC. VERENICE ORTEGA DíAZ. Coord. del Área de atenCión infantil de adiVaC Se brindan las herramientas necesarias para prevenir, detectar .DESCRIPCIóN y atender la violencia sexual infantil, así como un modelo de Intervención para el trabajo con padres y madres de familia o cuidadoras/es, desde los enfoques psicológico, médico y legal. educadoras/es, docentes de nivel básico y medio-bási- .DIRIGIDO A: co, psicólogas/os, trabajadoras/es sociales, pedago- gas/os, puericulturistas... . autoestima y autoconcepto. .TEMÁTICAS . mal trato, violencia y abuso sexual. . Prevención de la violencia y el abuso sexual. . asesoría y supervisión para padres, madres o cuidadoras/es. . Intervención en crisis. DURACIóN HORARIOS CUOTA 20 hrs De10:00 a $ 800.00 15:00 hrs FECHAS *BECAS del 20% para personas atendidas en Del 13 al 16 de AGOSTO ADIVAC e integrantes de ONG’s.
  • 5. Amoratadas/os Taller vivencial para Adolescentes Prevención e Identificación del mal trato y la violencia en las relaciones amorosas Taller vivencial que proporciona herramientas necesarias .DESCRIPCIóN para identificar y prevenir el mal trato, los celos, el control, la violencia física y emocional. Las y los jóvenes aprende- rán a comunicarse asertivamente y utilizar alternativas para dar solución a los diversos problemas vinculados a sus relaciones afectivas, en los distintos ámbitos de su vida: familiar, social, sexual, cultural, etc. .DIRIGIDO A: Jóvenes de 14 a 17 años. . género/adolescencia, cultura y violencia. .TEMÁTICAS . educación/adolescencia, vida cotidiana y familia. . Violencia familiar y sexual. . alternativas para la prevención y el autocuidado. . Solución No Violenta de Conflictos. RESPONSABLE. PSIC. VERENICE ORTEGA DíAZ. Coord. del Área de atenCión infantil de adiVaC DURACIóN HORARIOS CUOTA 20 hrs De16:00 a $ 800.00 20:00 hrs FECHAS Dos talleres al año *BECAS del 20% para 1º. - Del 20 al 23 de FEBRERO personas atendidas en ADIVAC e integrantes de 2º. - Del 4 al 7 de JUNIO ONG’s.
  • 6. Re – Conciliación Familiar Taller vivencial para el rescate de la dinámica familiar. RESPONSABLE. DAVID LóPEZ ISLAS a través de este taller, aprenderás a reconocer y manejar tus .DESCRIPCIóN emociones asociadas a conflictos familiares, ayudándote a des-escalarlos y transformarlos de forma asertiva, empática y no-violenta. Público en general: personas mayores de 18 años. .DIRIGIDO A: . Juegos y procesos grupales. .TEMÁTICAS . Identificación y reconocimiento de emociones. . manejo de emociones y resolución de conflictos familiares. . Prevención, autocuidado e intervención en crisis. . re-conciliación familiar. HORARIOS DURACIóN CUOTA 1er. TALLER de 20 hrs $ 700.00 16:00 a 20:00 hrs 2do. TALLER de FECHAS Dos talleres al año 10:00 a 14:00 hrs - Del al 28 al 31 de MAYO - Del 27 al 30 de AGOSTO *BECAS del 20% para personas atendidas en ADIVAC e integrantes de ONG’s.
  • 7. Programa de Formación Profesional Para estudiantes de últimos semestres y profesionales de las ciencias sociales, las humanidades y carreras afines, interesada/os en el abordaje especializado de la violencia familiar y sexual con enfoque de género. . CONTENCIóN EMOCIONAL . LAS CARAS DE LA VIOLENCIA: para familiares de personas Abordaje especializado con afectadas por la violencia perspectiva de género de género Dos talleres al año: Dos talleres al año 1º. Del 23 al 26 de ENERO 1º. Del 26 al 29 de MARZO 2º. Del 23 al 26 de ABRIL 2º. Del 18 al 21 de JUNIO OTROS TALLERES . Contención para profesio- personas adultas. nales / desgaste laboral por . modelo para la contención compasión. emocional con familiares de per- . el delito de trata de personas sonas afectadas por la violencia y su abordaje. de género. . modelo para la prevención . Transversalización de la pers- y detección de la violencia pectiva de género en institucio- sexual infantil. nes públicas. . modelos para la atención . elaboración de modelos para psicoterapéutica de la vio- la atención de la violencia de lencia sexual infantil y/o con género.
  • 8. DIPLOMADO DE FORMACIóN PROFESIONAL el primer diplomado en méxico, altamente especializado en la preven- .DESCRIPCIóN ción y el tratamiento de la violencia sexual desde una perspectiva de género. el abordaje es integral, ya que desarrolla los enfoques social, legal, psicológico y de derechos humanos; como resultado de la expe- riencia y el trabajo que adIVaC ha realizado durante más de 20 años en la prevención y el tratamiento de la problemática. Profesionales, pasantes y estudiantes terminales de Psicolo- .DIRIGIDO A: gía, Trabajo Social, derecho, Pedagogía, medicina, Sociolo- gía, antropología y disciplinas afines. . Se aborda el manejo individual, grupal y comunitario (prevención) de .TEMÁTICAS la violencia familiar y sexual que viven niños, niñas, adolescentes y personas adultas (hombres y mujeres) a partir de: . distintas teorías sobre violencia de género, familiar y sexual. . Trabajo práctico y vivencial. . revisión bibliográfica y entrega de ensayos. . Supervisión de casos. INSTRUCTORES Psic. david alfonso López mtra. Claudia Violeta azar Islas Cruz dra. elsa muñiz garcía dra. miriam Valdez Valerio mtro. Fernando Bolaños dra. margarita roldán Lic. Tania escalante Nava murguía Psic. Laura martínez mtra. Soledad garibay rodríguez Hernández Psic. Sara Pamela Chávez Psic. eber Sosa Beltrán Juárez mtro. Pável Zárate Psic. Verenice ortega díaz gonzález
  • 9. Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género con Especialidad en Violencia Sexual 14ª G e n e r a c i ó n 2012 – 2013 I. Modelo de Prevención Comunitaria de la Violencia Familiar, Sexual .MóDULOS y de género II. Violencia Familiar Fundamentos de la Violencia Familiar desde un punto de vista sociológico enfocado en el poder. III. Teoría de Género aspectos teóricos y empoderamiento de las mujeres frente al poder y la violencia masculina. IV. Medios de Comunicación y Violencia de género V. Violencia y Abuso Sexual Sensibilización y concientización con perspectiva de género. VI. y VII. Modelos de Atención Psicoterapéutica de la Violencia Sexual. modelos de atención individual y grupal para personas adultas; niñas, niños y adolescentes; así como para familiares de personas viola- das y/o abusadas sexualmente. VIII. IX. X. y XI. Abordaje Integral de la Violencia Familiar y Sexual. aspectos médicos y legales de la violencia familiar y los delitos sexua- les. mecanismos Internacionales. Trata de Personas. Peritaje médico y Psicológico. XII. Masculinidades y modelos de atención para Hombres. XIII. Intervención en crisis, modelaje y Supervisión de casos. XIV. Síndrome Burn Out y Fatiga por Compasión. DURACIóN HORARIOS TÉRMINO INICIO 280 hrs Sábados de 12 de MAYO de 2012 teóricas, vivenciales, 09:00 a prácticas y 15:00 hrs supervisión. ABRIL de 2013 SESIONES INFORMATIVAS Viernes 23 de MARZO, 18:00 horas Viernes 13 de ABRIL, 18:00 horas Sábado, 28 de ABRIL, 12:00 horas
  • 10. ADMISIóN . documentos solicitados: (Curriculum vitae, carta de motivos, último comprobante de *BECAS del 20% a estudiantes e estudios, autobiografía escrita integrantes de ONG’s. a mano y 1 fotografía tamaño infantil). ENTREVISTAS ENTREGA DOCUMENTOS En ADIVAC . entrevista a profundidad y aplica- ción de pruebas psicométricas. Y APLICACIóN DE PRUEBAS CUOTA DE RECUPERACIóN Marzo y Abril INSCRIPCIóN $ 500 de 2012 MENSIUALIDAD $ 1,200 (12 MENSUALIDADES) PrÓXImameNTe: DIPLOMADO DE ACTUALIZACIóN PROFESIONAL IMPORTANTE Requisitos para todos los Cursos, Seminarios y Talleres . revisión previa del material (en caso de que se utilice). . enviar la ficha de depósito vía fax y/o correo electrónico una semana antes. . Los seminarios, cursos y talleres están sujetos a cancelación, si no se reúne un mínimo de 10 participantes. OTRAS ACTIVIDADES adIVaC se traslada a dependencias gubernamentales de todo el país, escuelas, centros laborales, sindicatos, comunidades, clubes, casas particulares, etc., para brindar pláticas, conferencias, talleres y cursos sobre sexualidad, prevención y detección de la violencia y el abuso sexual, violencia familiar, mediación de conflictos, autoestima para personas adultas o adolescentes, intervención en crisis, prevención de violencia en el noviazgo, entre otros. Llámanos y pide informes.
  • 11. Área NIÑAS, NIÑOS Y SERVICIOS DE ADIVAC ADOLESCENTES . Tratamiento psicoterapéutico para niñas, niños y adolescentes que hayan vivido cualquier tipo de violencia sexual. . Psicodiagnóstico sobre cualquier delito sexual (peritajes psicológicos). . grupo de contención para familiares, parejas y amigas/os de personas que han vivido algún tipo de violencia sexual. . La atención puede ser individual o grupal, la modalidad de atención se determina después de la entrevista Inicial. Área de ADULTAS . Tratamiento psicoterapéutico para casos de violencia familiar. . Tratamiento psicoterapéutico para personas adultas violadas sexualmente en la infancia, adolescencia o recientemente. . Psicodiagnóstico sobre violencia familiar y delitos sexuales (peritajes psicológicos). . La atención puede ser individual o grupal, la modalidad de atención se determina después de la entrevista Inicial. BIBLIOTECA Área MÉDICA Y LEGAL . Consulta general para personas violadas y público en general. . Planificación familiar y orientación sobre el ejercicio de una sexualidad libre y responsable. . atención y orientación ginecológica. estudios de laboratorio. . asesoría y orientación legal en el ámbito civil y penal. . asesoría, orientación y litigio para casos de violencia familiar. . asesoría y orientación para delitos sexuales. . Centro de documentación especializado en género, violencia sexual, familiar y derechos humanos. . Base de datos sobre violencia sexual.
  • 12. adIVaC es una organización no gubernamental con 21 años de experiencia. Trabajamos con un enfoque de género en todas nuestras áreas. No pertenecemos a ningún partido político ni a orga- nización religiosa alguna. Salvador díaz mirón No, 140 Col. Sta. maría la ribera. C.P. 06400, méxico, d.F. Tel. 56 82 79 69 / 55 47 86 39 adivac@laneta.apc.org www.adivac.org