SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Formación Rúa Nova S.L.
For mación Conti nua Para E mpresas


          PROGRAMA DE CAP para los cursos de Formación Continua (35 horas) 1- 20
               (alumnos) titulares de los permisos de conducción C, C1, D, D1

      1.- FORMACIÓN AVANZADA SOBRE CONDUCCIÓN RACIONAL BASADA EN LAS
      NORMAS DE SEGURIDAD

      1.1.- Conocer las características de la cadena cinemática para optimizar su utilización.

      01.- Conocimiento del vehículo;
      02.- Curvas de par, potencia y consumo específico de un motor.
      02.- Zona de utilización óptima el cuentarrevoluciones.
      03.- Diagramas de cobertura de las relaciones de la caja de cambio de velocidades.
      04.- Mantenimiento mecánico básico.

      Duración: 1 hora que se impartirá en aula.

      1.2.- Conocer las características técnicas y el funcionamiento de los dispositivos de
      seguridad a fin de dominar el vehículo, minimizar su desgaste y prevenir las anomalías de
      funcionamiento.

      01.- Neumáticos; frenos; límites de utilización de los frenos y ralentizadores.
      02.- Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión
      03. Utilización de la inercia del vehículo.
      04.- Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las bajadas.
      05. Acciones que deben adoptarse en cada fallo.

      Duración: 3 horas que se impartirá en aula.

      1.3.- Poder optimizar el consumo de carburante
      01.- Optimización del consumo de carburante mediante la aplicación de las técnicas indicadas en
      los puntos 1.ly 1.2

      Duración: 4 horas que se impartirá en aula.

      2.- APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN

      2.1 Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación
      01.- El tacógrafo.
      02.- Duración máxima de la jornada laboral específica del sector de los transportes.
      03. Principios, aplicación y consecuencias de los Reglamentos (CEE) número 3821/85 y (CE)
      número 561/2006.
      04.- Sanciones en caso de no utilización, mala utilización o manipulación fraudulenta del
      tacografo.
      05.- Conocimiento del entorno social del transporte por carretera; derechos y obligaciones del
      conductor en materia de cualificación ¡nidal y de formación continua.

      Duración: 5 horas que se impartirá en aula.
      3.- SALUD, SEGURIDAD VIAL Y MEDIOAMBIENTAL, SERVICIO, LOGÍSTICA

      3.1.- Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo.

      01.- Tipología de los accidentes de trabajo en el sector de transportes.
      02.- La importancia del cumplimiento de las normas de tráfico y seguridad vial.
      03.- Alumbrado y señalización óptica.
      04.— Los accidentes de tráfico, la magnitud del problema.
      05.- Estadísticas de los accidentes de circulación.
      06.- Implicación de los vehículos pesados.
      07.- Dinámica de un impacto y consecuencias humanas, materiales y económicas del accidente.
      08.- Los grupos de riesgo.
      09.- Los factores del riesgo (la velocidad, el alcohol, las drogas tóxicas, las enfermedades y los
Centro de Formación Rúa Nova S.L.
For mación Conti nua Para E mpresas


     fármacos, el sueño y la fatiga, el estrés).
     10:- La conducción preventiva.
     11.- Conducción en condiciones adversas.
     12.- Contaminación y accidentes.

     Duración: 8 horas que se impartirá en aula.

     3.2 -Tener conciencia de la importancia de la aptitud física y mental.

     01.- La conducción, una tarea de toma de decisiones.
     02.- Actitudes y capacidad básicas para una conducción segura.
     03.- Estado físico del conductor.
     04.- Principios de una alimentación sana y equilibrada, efectos del alcohol, los medicamentoso
     cualquier otra sustancia que pueda modificar el comportamiento.
     05.- Síntomas, causas y efectos de la fatiga y el estrés.
     06.- Papel fundamental del ciclo básico actividad! reposo.
     Duración 4 horas que se impartirá en aula.

     3.3.- Tener capacidad para evaluar situaciones de emergencia

     01.-Seguridad activa y pasiva.
     02.- Comportamiento en situaciones de emergencia.
     03.- Actuación en caso de accidente de tráfico.
     04.- Intervención, sensibilización y educación vial( formación individualizada).
     05.- Las normas de tráfico y seguridad vial (debate grupal, dinámica de grupos).
     06.- Evaluación de la situación.
     07.- Prevención del agravamiento de accidentes.
     08.- Aviso a los servicios de socorro.
     09.- Auxilio a los heridos y aplicación de los primeros socorros.
     09.- Reacción en caso de incendio.
     l0.- Evacuación de los ocupantes del vehículo.
     11.- Reacciones en caso de agresión.
     12.- Principios básicos de la declaración amistosa de accidente.

     Duración: 10 horas que se impartirá en aula.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
PPTX
Presentación
PDF
Curso CAP para conductores
PDF
CAP
PPTX
Gestion cial y fra del tpte modulo 4
PDF
Libro pauta guia contencion vehicular
PDF
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Presentación
Curso CAP para conductores
CAP
Gestion cial y fra del tpte modulo 4
Libro pauta guia contencion vehicular
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Curso de Manejo Defensivo
PPTX
Auditoria en ruta presentación cómo manejo ltda
PDF
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
PDF
Cobenas Pablo_ Sistemas de contencion vehicular
PDF
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
PPTX
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
PDF
CURSOS DE MANEJO OFF ROAD
PDF
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
PPT
Plan de seguridad vial
PDF
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
PPTX
Original especialidad3
PDF
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
PPTX
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
PDF
Guia evaluacion teorica Guatemala
PDF
Plan Estratégico de Seguridad Vial
PDF
28 Formación Online EmasConsultors - Transporte y mantenimiento de vehiculos
PPT
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
PDF
Cursos de gestión de flotas y manejo INTERNATIONAL
ODT
Mi carrera profesional
Curso de Manejo Defensivo
Auditoria en ruta presentación cómo manejo ltda
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
Cobenas Pablo_ Sistemas de contencion vehicular
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
CURSOS DE MANEJO OFF ROAD
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Plan de seguridad vial
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Original especialidad3
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
Guia evaluacion teorica Guatemala
Plan Estratégico de Seguridad Vial
28 Formación Online EmasConsultors - Transporte y mantenimiento de vehiculos
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
Cursos de gestión de flotas y manejo INTERNATIONAL
Mi carrera profesional
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Preguntas tema 1
PPT
Tacógrafo
PPTX
0. programacion formacion continua cap
PPTX
1.2.1.Los Neumáticos
PPTX
La Conducción Preventiva
PPTX
1.3.Optimización del Consumo de Carburante
PDF
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
PPTX
3.7.Los Factores de Riesgo
PDF
Primeros Auxilios
PPTX
3.2.Importancia del Cumplimiento de las Normas de Tráfico y Seguridad Vial3
PPT
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
PPTX
3.1 tipolagía de los accidentes de trabajo en el sector del transporte
PPTX
1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones
PPTX
Sistema de Frenado
PPTX
1.1.1 Cadena Cinemática
PPTX
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
ODP
1.2.2.Frenos
Preguntas tema 1
Tacógrafo
0. programacion formacion continua cap
1.2.1.Los Neumáticos
La Conducción Preventiva
1.3.Optimización del Consumo de Carburante
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
3.7.Los Factores de Riesgo
Primeros Auxilios
3.2.Importancia del Cumplimiento de las Normas de Tráfico y Seguridad Vial3
1.1.4.Mantenimiento mecánico básico
3.1 tipolagía de los accidentes de trabajo en el sector del transporte
1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones
Sistema de Frenado
1.1.1 Cadena Cinemática
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
1.2.2.Frenos
Publicidad

Similar a Programa de cap (20)

PDF
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
PDF
Prevención de riesgos laborales en la conducción
PDF
Propuesta agip oil
PDF
Capacitaciones seguridad víal-majo.pdf
DOCX
teoria tarde A-B.docx
PDF
Educacion vial
PDF
Diplomado Formadores
PDF
Circular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidad
PPTX
Tema_1_Teoria de la Conducción Generalidades pptx
PDF
Profesor de Autoescuela
PDF
FolletoConductordef.pdf
PDF
Conduccion eficiente
PDF
1 actividad 1pdf
PDF
Guia seguridad vial
PDF
Trafikoa 2011 es_pems07-ud 10-14anos_a conducir_mjiturralde mgil etal
PDF
CAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdf
PPTX
MODULO 4 Capacitación y entrenamiento.pptx
PDF
Dgt. reglas básicas para una conducción eficiente (1)
PPTX
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
Prevención de riesgos laborales en la conducción
Propuesta agip oil
Capacitaciones seguridad víal-majo.pdf
teoria tarde A-B.docx
Educacion vial
Diplomado Formadores
Circular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidad
Tema_1_Teoria de la Conducción Generalidades pptx
Profesor de Autoescuela
FolletoConductordef.pdf
Conduccion eficiente
1 actividad 1pdf
Guia seguridad vial
Trafikoa 2011 es_pems07-ud 10-14anos_a conducir_mjiturralde mgil etal
CAPACITACION PARA CONDUCTORES QUE TRANSPORTAN MERPEL.pdf
MODULO 4 Capacitación y entrenamiento.pptx
Dgt. reglas básicas para una conducción eficiente (1)
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES

Programa de cap

  • 1. Centro de Formación Rúa Nova S.L. For mación Conti nua Para E mpresas PROGRAMA DE CAP para los cursos de Formación Continua (35 horas) 1- 20 (alumnos) titulares de los permisos de conducción C, C1, D, D1 1.- FORMACIÓN AVANZADA SOBRE CONDUCCIÓN RACIONAL BASADA EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD 1.1.- Conocer las características de la cadena cinemática para optimizar su utilización. 01.- Conocimiento del vehículo; 02.- Curvas de par, potencia y consumo específico de un motor. 02.- Zona de utilización óptima el cuentarrevoluciones. 03.- Diagramas de cobertura de las relaciones de la caja de cambio de velocidades. 04.- Mantenimiento mecánico básico. Duración: 1 hora que se impartirá en aula. 1.2.- Conocer las características técnicas y el funcionamiento de los dispositivos de seguridad a fin de dominar el vehículo, minimizar su desgaste y prevenir las anomalías de funcionamiento. 01.- Neumáticos; frenos; límites de utilización de los frenos y ralentizadores. 02.- Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión 03. Utilización de la inercia del vehículo. 04.- Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las bajadas. 05. Acciones que deben adoptarse en cada fallo. Duración: 3 horas que se impartirá en aula. 1.3.- Poder optimizar el consumo de carburante 01.- Optimización del consumo de carburante mediante la aplicación de las técnicas indicadas en los puntos 1.ly 1.2 Duración: 4 horas que se impartirá en aula. 2.- APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN 2.1 Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación 01.- El tacógrafo. 02.- Duración máxima de la jornada laboral específica del sector de los transportes. 03. Principios, aplicación y consecuencias de los Reglamentos (CEE) número 3821/85 y (CE) número 561/2006. 04.- Sanciones en caso de no utilización, mala utilización o manipulación fraudulenta del tacografo. 05.- Conocimiento del entorno social del transporte por carretera; derechos y obligaciones del conductor en materia de cualificación ¡nidal y de formación continua. Duración: 5 horas que se impartirá en aula. 3.- SALUD, SEGURIDAD VIAL Y MEDIOAMBIENTAL, SERVICIO, LOGÍSTICA 3.1.- Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo. 01.- Tipología de los accidentes de trabajo en el sector de transportes. 02.- La importancia del cumplimiento de las normas de tráfico y seguridad vial. 03.- Alumbrado y señalización óptica. 04.— Los accidentes de tráfico, la magnitud del problema. 05.- Estadísticas de los accidentes de circulación. 06.- Implicación de los vehículos pesados. 07.- Dinámica de un impacto y consecuencias humanas, materiales y económicas del accidente. 08.- Los grupos de riesgo. 09.- Los factores del riesgo (la velocidad, el alcohol, las drogas tóxicas, las enfermedades y los
  • 2. Centro de Formación Rúa Nova S.L. For mación Conti nua Para E mpresas fármacos, el sueño y la fatiga, el estrés). 10:- La conducción preventiva. 11.- Conducción en condiciones adversas. 12.- Contaminación y accidentes. Duración: 8 horas que se impartirá en aula. 3.2 -Tener conciencia de la importancia de la aptitud física y mental. 01.- La conducción, una tarea de toma de decisiones. 02.- Actitudes y capacidad básicas para una conducción segura. 03.- Estado físico del conductor. 04.- Principios de una alimentación sana y equilibrada, efectos del alcohol, los medicamentoso cualquier otra sustancia que pueda modificar el comportamiento. 05.- Síntomas, causas y efectos de la fatiga y el estrés. 06.- Papel fundamental del ciclo básico actividad! reposo. Duración 4 horas que se impartirá en aula. 3.3.- Tener capacidad para evaluar situaciones de emergencia 01.-Seguridad activa y pasiva. 02.- Comportamiento en situaciones de emergencia. 03.- Actuación en caso de accidente de tráfico. 04.- Intervención, sensibilización y educación vial( formación individualizada). 05.- Las normas de tráfico y seguridad vial (debate grupal, dinámica de grupos). 06.- Evaluación de la situación. 07.- Prevención del agravamiento de accidentes. 08.- Aviso a los servicios de socorro. 09.- Auxilio a los heridos y aplicación de los primeros socorros. 09.- Reacción en caso de incendio. l0.- Evacuación de los ocupantes del vehículo. 11.- Reacciones en caso de agresión. 12.- Principios básicos de la declaración amistosa de accidente. Duración: 10 horas que se impartirá en aula.