IES Santa Eulalia (Mérida) 
Curso 2014/2015
1. ¿ Qué es la diversificación 
curricular? 
1.1. ¿Qué es? 
Es una medida de atención a la diversidad. 
 Se trata de una forma distinta de cursar 3º y 4º de la 
ESO. 
Difiere en: 
Organización de los contenidos y materias del 
currículo. 
Utilización de una metodología específica.
1. ¿ Qué es la diversificación 
curricular? 
1.2. Finalidad 
 Sus objetivos finales son: 
Permitir a los alumnos/as, con dificultades 
generalizadas de aprendizaje, alcanzar los objetivos y 
competencias básicas de la ESO. 
Posibilitar la obtención del título de GRADUADO EN 
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
1. ¿ Qué es la diversificación 
curricular? 
1.3. ¿Que no es? 
No es un cajón donde incluir a los alumnos/as con 
elevado número de suspensos, debido a la falta de 
estudio. 
No se trata de trabajar lo mismo pero con menos nivel, 
sino un cambio en la organización del currículo y en la 
forma de trabajar con el alumnado.
2. Requisitos para la incorporación 
2.1. ¿ A quién va dirigido? 
Alumnos/as que presentan dificultades generalizadas 
de aprendizaje, que no se deban a la falta de 
estudio, por las que corran el riesgo de no alcanzar el 
Título de Graduado en ESO. 
Alumnos/as con posibilidades y expectativas de 
obtener el Título de Graduado en ESO. 
Alumnos/as para los cuales, a juicio del equipo de 
evaluación y de acuerdo con sus actitudes e intereses, 
el Programa de Diversificación es la vía más adecuada 
para obtener el Título de Graduado en ESO.
2. Requisitos para la incorporación 
2.2. Vías de acceso: 
 Se incorporarán al primer año del programa: 
Alumnos/as que hayan cursado 3º de ESO. 
Alumnos/as que habiendo cursado 2º de ESO, no estén 
en condiciones de promocionar a 3º y hayan repetido 
una vez en la etapa. 
 Se incorporarán al segundo año del programa: 
Alumnos/as que hayan cursado 4º de ESO. 
Alumnos/as que hayan cursado 3º de ESO, y en el 
momento de la incorporación sólo dispongan de un año 
de escolarización.
3. ¿ Qué ventajas tiene? 
Las condiciones en las que se desarrollan los Programas de 
Diversificación permiten llevar a cabo medidas de ayuda 
con el alumnado que de otro modo serían muy difíciles de 
aplicar. 
 Trabajar los contenidos fundamentales de cada área. 
 Mejorar la motivación del alumnado mejorando sus expectativas de éxito. 
 Hacer un seguimiento individualizado de todo lo que el alumno/a hace. 
 Utilizar metodologías didácticas más activas y motivadoras. 
 Utilizar sistemas de evaluación continuos y diferenciados. 
 Mantener una estrecha sintonía y colaboración entre el profesorado. 
 Realizar un seguimiento y apoyo tutorial más cercano. 
 Conocer y comprender mejor las necesidades de cada alumno/a.
4. Titulación 
Los alumnos/as que cursen en Programa de 
Diversificación Curricular obtendrán el Título en 
Educación Secundaria Obligatoria siempre que: 
Superen todos los ámbitos y materias que integran el 
programa. 
Habiendo superado los ámbitos (socio-lingüístico, 
cientifico-tecnológico y práctico), tengan evaluación 
negativa en una o dos materias.

Más contenido relacionado

PDF
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
DOCX
Problemas priorizados
DOCX
OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.
DOC
Constancia de estudio
DOCX
Acompañamiento Pedagogico - Informe
PDF
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PDF
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
PDF
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
Problemas priorizados
OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.
Constancia de estudio
Acompañamiento Pedagogico - Informe
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica

La actualidad más candente (20)

PDF
Directiva de admision y actualización de datos año escolar 2018 igv
DOCX
PDF
Banco de preguntas de currículo dos líneas
DOCX
Rúbrica de evaluación para video presentación
PDF
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
PDF
Educacion inclusiva peru
DOCX
Rubrica para evaluar una exposicion oral
DOC
Resolución 43 calendarización
DOC
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
PDF
Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN
DOCX
Esquema arbol de problemas
RTF
Documento de citacion
DOCX
Bases del concurso de canto
DOCX
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
DOCX
Matriz de consistencia
PDF
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
DOC
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
DOC
Matriz diagnóstico word
PDF
Instrumentos evalua expresion oral
DOCX
Rúbrica para la evaluación juegos olimpicos
Directiva de admision y actualización de datos año escolar 2018 igv
Banco de preguntas de currículo dos líneas
Rúbrica de evaluación para video presentación
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Educacion inclusiva peru
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Resolución 43 calendarización
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Compromiso 1: COMPROMISOS DE GESTIÓN
Esquema arbol de problemas
Documento de citacion
Bases del concurso de canto
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Matriz de consistencia
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Matriz diagnóstico word
Instrumentos evalua expresion oral
Rúbrica para la evaluación juegos olimpicos
Publicidad

Similar a Programa de diversificación curricular (20)

PPSX
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
PPS
Programa diver.
PDF
Tema+1.2_2023.pdf
PDF
Las modalidades flexibles
PDF
Informe-critico-sobre-la-atencion-diferenciada-en-el-CNB-Honduras.pdf
PDF
at.diversidad (1) (2) atención a la diversidad
PDF
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
PPTX
REGIMEN ACADEMICO.pptx
PDF
Orientaciones pedagogicas_secundaria_RE.pdf
PPTX
Sist evaluación presentación
PPTX
Modalidades Flexibles.pptx
PPT
Estrategias de tutoría en el MEIF y figuras participantes
PPTX
socializacion y trabajo sobre el trayecto de continuidad pedagogica.pptx
PPTX
Atención a estudiantes con Síndrome Down
PPTX
Ideal del estudiante, docente – tutor cur y metodología para la educación a d...
PPT
Programa de diversificación curricular
PPTX
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
DOCX
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
PDF
La atención a la diversidad en el marco legislativo.
DOCX
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Programa diver.
Tema+1.2_2023.pdf
Las modalidades flexibles
Informe-critico-sobre-la-atencion-diferenciada-en-el-CNB-Honduras.pdf
at.diversidad (1) (2) atención a la diversidad
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
REGIMEN ACADEMICO.pptx
Orientaciones pedagogicas_secundaria_RE.pdf
Sist evaluación presentación
Modalidades Flexibles.pptx
Estrategias de tutoría en el MEIF y figuras participantes
socializacion y trabajo sobre el trayecto de continuidad pedagogica.pptx
Atención a estudiantes con Síndrome Down
Ideal del estudiante, docente – tutor cur y metodología para la educación a d...
Programa de diversificación curricular
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
La atención a la diversidad en el marco legislativo.
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Programa de diversificación curricular

  • 1. IES Santa Eulalia (Mérida) Curso 2014/2015
  • 2. 1. ¿ Qué es la diversificación curricular? 1.1. ¿Qué es? Es una medida de atención a la diversidad.  Se trata de una forma distinta de cursar 3º y 4º de la ESO. Difiere en: Organización de los contenidos y materias del currículo. Utilización de una metodología específica.
  • 3. 1. ¿ Qué es la diversificación curricular? 1.2. Finalidad  Sus objetivos finales son: Permitir a los alumnos/as, con dificultades generalizadas de aprendizaje, alcanzar los objetivos y competencias básicas de la ESO. Posibilitar la obtención del título de GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
  • 4. 1. ¿ Qué es la diversificación curricular? 1.3. ¿Que no es? No es un cajón donde incluir a los alumnos/as con elevado número de suspensos, debido a la falta de estudio. No se trata de trabajar lo mismo pero con menos nivel, sino un cambio en la organización del currículo y en la forma de trabajar con el alumnado.
  • 5. 2. Requisitos para la incorporación 2.1. ¿ A quién va dirigido? Alumnos/as que presentan dificultades generalizadas de aprendizaje, que no se deban a la falta de estudio, por las que corran el riesgo de no alcanzar el Título de Graduado en ESO. Alumnos/as con posibilidades y expectativas de obtener el Título de Graduado en ESO. Alumnos/as para los cuales, a juicio del equipo de evaluación y de acuerdo con sus actitudes e intereses, el Programa de Diversificación es la vía más adecuada para obtener el Título de Graduado en ESO.
  • 6. 2. Requisitos para la incorporación 2.2. Vías de acceso:  Se incorporarán al primer año del programa: Alumnos/as que hayan cursado 3º de ESO. Alumnos/as que habiendo cursado 2º de ESO, no estén en condiciones de promocionar a 3º y hayan repetido una vez en la etapa.  Se incorporarán al segundo año del programa: Alumnos/as que hayan cursado 4º de ESO. Alumnos/as que hayan cursado 3º de ESO, y en el momento de la incorporación sólo dispongan de un año de escolarización.
  • 7. 3. ¿ Qué ventajas tiene? Las condiciones en las que se desarrollan los Programas de Diversificación permiten llevar a cabo medidas de ayuda con el alumnado que de otro modo serían muy difíciles de aplicar.  Trabajar los contenidos fundamentales de cada área.  Mejorar la motivación del alumnado mejorando sus expectativas de éxito.  Hacer un seguimiento individualizado de todo lo que el alumno/a hace.  Utilizar metodologías didácticas más activas y motivadoras.  Utilizar sistemas de evaluación continuos y diferenciados.  Mantener una estrecha sintonía y colaboración entre el profesorado.  Realizar un seguimiento y apoyo tutorial más cercano.  Conocer y comprender mejor las necesidades de cada alumno/a.
  • 8. 4. Titulación Los alumnos/as que cursen en Programa de Diversificación Curricular obtendrán el Título en Educación Secundaria Obligatoria siempre que: Superen todos los ámbitos y materias que integran el programa. Habiendo superado los ámbitos (socio-lingüístico, cientifico-tecnológico y práctico), tengan evaluación negativa en una o dos materias.