SlideShare una empresa de Scribd logo
  Pontificia Universidad Católica de Chile.   Programa de Habilidades Comunicativas Escritas.   Facultad de Letras . Daniel a Carrion. Samantha Linares A. Mayo , 2011
1.  Ortografía   Se preocupa del uso de las letras y los signos de puntuación, los cuales son un aspecto clave a la hora de realizar un texto argumentativo, la cual debe ser bastante clara y sin falla en la escritura.
2.  Uso de Conectores Es mecanismo de cohesión textual. Consiste en presentar ilación y continuidad, para  lograr un fluido de información. Hay que tener muy en cuenta este aspecto para realizar un texto argumentativo .
Es la idea que se defiende. Debe ir en una oración,  utilizando  sólo 1  verbo conjugado. Distintos argumentos, los cuales, deben ir en párrafos distintos y también, deben ser respaldados con información extra. Uno o más contraargumentos, que deben ser refutados en favor de la tesis. También debe ir en un párrafo aparte. * La tesis también puede ir en esta parte del texto, pero siempre antes de los argumentos. 3.  Estructura Argumentativa
4- ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA (CONT.) Es una conclusión, que puede incluir un cierre del tema, una síntesis de lo escrito, discusión del tema y proyecciones del mismo. Este va en un párrafo final. La tesis también puede ser la conclusión después de los argumentos .  ¡Ojo!  Es fundamental distinguir el  tema  del ensayo de una  tesis . Esta última supone un punto de vista asumido por quien argumenta, y a la vez,  genera una posible opinión contraria, que deberá incluirse en el contraargumento. Además, los argumentos deben apuntar a apoyar la tesis, no a ser aportes al tema, para no perder el eje de la argumentación Debe tener más de un párrafo  (al menos 5) Párrafos con longitud relativamente equivalente Los párrafos deben contar con más de una oración Introducción 2 Argumentos 1 Contraargumento Conclusión Consideraciones en la Estructura de un Texto  Argumentativo

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPT
Habilidades argumentativas
PPTX
Recordar al momento de escribir un ensayo
PPT
El texto argumentativo. síntesis
PPT
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
PPTX
Habilidades argumentativas
PPTX
Textos Argumentativos
Habilidades argumentativas
Recordar al momento de escribir un ensayo
El texto argumentativo. síntesis
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Habilidades argumentativas
Textos Argumentativos

La actualidad más candente (17)

PPT
Habilidades Argumentativas
PPTX
Corrección de Textos
DOCX
Rubrica para columnas-periodisticas
DOCX
Rubrica para columnas-periodisticas
PPT
Texto argumentativo
PPTX
Presentación parrafo
PDF
EL PÁRRAFO
PPT
Fundamentos de la escritura de un ensayo
PPT
lalalal
PPTX
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
PPTX
Resumen texto argumentativo
PPTX
Consejos para escribir un buen ensayo
PPT
Resumen
PPTX
El parrafo
PPT
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
PPTX
Exposición el párrafo
PDF
Semana 6
Habilidades Argumentativas
Corrección de Textos
Rubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticas
Texto argumentativo
Presentación parrafo
EL PÁRRAFO
Fundamentos de la escritura de un ensayo
lalalal
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
Resumen texto argumentativo
Consejos para escribir un buen ensayo
Resumen
El parrafo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Exposición el párrafo
Semana 6
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Competencias dialogo
PDF
Daily competencias
PDF
Cmpetencias me and
PPTX
Habilidades orales
PPTX
Herramientas de la comunicación escrita
PPT
Competencia comunicativa
PPTX
Habilidades lingüísticas
Competencias dialogo
Daily competencias
Cmpetencias me and
Habilidades orales
Herramientas de la comunicación escrita
Competencia comunicativa
Habilidades lingüísticas
Publicidad

Similar a Programa de habilidades com. escritas (20)

PPT
Las claves del texto argumentativo
PPTX
Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
PPTX
Texto Argumentativo
DOC
Texto argumentativo
PPTX
estructuras simples y complejas (1).pptx
PPTX
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
PPTX
Curso de habilidades comunicativas
PDF
1. Organización 2. Intención y cohesión 3. Discurso argumentativo (4).pdf
PDF
Guia de lectura 03
PPT
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
PPT
LA ARGUMENTACION.ppt
PPTX
Resumen texto argumentativo
PDF
PDF
La argumentación-Bachillerato
PDF
Guia para ensayos argumentativos uniandes
PDF
Guia para ensayos argumentativos uniandes
PDF
Texto argumentativo material Humanidades III
DOC
El arte de argumentar
PPTX
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
DOCX
¿Qué es un texto argumentativo.docx
Las claves del texto argumentativo
Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Texto Argumentativo
Texto argumentativo
estructuras simples y complejas (1).pptx
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso de habilidades comunicativas
1. Organización 2. Intención y cohesión 3. Discurso argumentativo (4).pdf
Guia de lectura 03
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
LA ARGUMENTACION.ppt
Resumen texto argumentativo
La argumentación-Bachillerato
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Texto argumentativo material Humanidades III
El arte de argumentar
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
¿Qué es un texto argumentativo.docx

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Programa de habilidades com. escritas

  • 1. Pontificia Universidad Católica de Chile. Programa de Habilidades Comunicativas Escritas. Facultad de Letras . Daniel a Carrion. Samantha Linares A. Mayo , 2011
  • 2. 1. Ortografía Se preocupa del uso de las letras y los signos de puntuación, los cuales son un aspecto clave a la hora de realizar un texto argumentativo, la cual debe ser bastante clara y sin falla en la escritura.
  • 3. 2. Uso de Conectores Es mecanismo de cohesión textual. Consiste en presentar ilación y continuidad, para lograr un fluido de información. Hay que tener muy en cuenta este aspecto para realizar un texto argumentativo .
  • 4. Es la idea que se defiende. Debe ir en una oración, utilizando sólo 1 verbo conjugado. Distintos argumentos, los cuales, deben ir en párrafos distintos y también, deben ser respaldados con información extra. Uno o más contraargumentos, que deben ser refutados en favor de la tesis. También debe ir en un párrafo aparte. * La tesis también puede ir en esta parte del texto, pero siempre antes de los argumentos. 3. Estructura Argumentativa
  • 5. 4- ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA (CONT.) Es una conclusión, que puede incluir un cierre del tema, una síntesis de lo escrito, discusión del tema y proyecciones del mismo. Este va en un párrafo final. La tesis también puede ser la conclusión después de los argumentos . ¡Ojo! Es fundamental distinguir el tema del ensayo de una tesis . Esta última supone un punto de vista asumido por quien argumenta, y a la vez, genera una posible opinión contraria, que deberá incluirse en el contraargumento. Además, los argumentos deben apuntar a apoyar la tesis, no a ser aportes al tema, para no perder el eje de la argumentación Debe tener más de un párrafo (al menos 5) Párrafos con longitud relativamente equivalente Los párrafos deben contar con más de una oración Introducción 2 Argumentos 1 Contraargumento Conclusión Consideraciones en la Estructura de un Texto Argumentativo