SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA REDACTAR UN TEXTO																ALUMNO: NICOLÁS SALINAS                                        TUTORA: EVELYN HUGO
Previo a la escritura: seguir estos pasos que servirán para organizar y desarrollar de mejor manera el texto posterior. Elegir un tema y luego determinar la postura que se va tomar con respecto al tema.Elaborar una tesis que representa de forma precisa la postura tomada.Es importante hacer un punteo con las ideas generales que se quieren desarrollar. Entre estas ideas, escoger 2 argumentos que defiendan nuestra postura y un contraargumento que habrá que refutar.
Estructura del textoEl texto debe contener cinco párrafos que contengan:1. Introducción:Presentación y contextualización del tema que se va a presentar.Idealmente, elaborar la tesis. Esta tiene que ser clara y subrayable.2. Argumentos: Exponer de forma clara las ideas que defiendan la tesis.No más de una idea por párrafo pues sino se hace confusa la lectura. Mejor una idea bien desarrollada, que muchas por desarrollar.3.  Contraargumento + refutación:Mencionar un posible argumento que pueda contradecir la tesis elegida. Luego refutarlo, pero sin caer en ataques.4. Conclusión:Cerrar el tema propuesto.Proponer posibles soluciones.La tesis también puede ir acá, pero los argumentos tienen que ser lo suficientemente claros para saber de antemano la postura tomada.
Finalmente:Al concluir la escritura hay que releer el texto como si uno fuera lector y poner especial atención en:Puntuación.Ortografía.No repetir de forma constante palabras en un mismo párrafo. Utilizar sinónimos como posible solución.Usar conectores para darle continuidad a las ideas.No elaborar oraciones muy extendidas.

Más contenido relacionado

PPTX
Oraciones compuestas
PPT
Estructura de la palabras
PDF
Lecc 6ª La Iglesia En La Edad Media Resumen
ODP
Oracionescompuestascoordinadas
PPTX
La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...
PPT
La oracion
PPT
Plan redaccion
PPT
Aspectos fundamentales de un texto argumentativo
Oraciones compuestas
Estructura de la palabras
Lecc 6ª La Iglesia En La Edad Media Resumen
Oracionescompuestascoordinadas
La crisis religiosa, El Lutero y la Reforma protestante, y la extensión de la...
La oracion
Plan redaccion
Aspectos fundamentales de un texto argumentativo

Destacado (6)

PPT
Aspectos generales de redacción
PPT
Pasos necesarios para redactar un texto maria
PPTX
como redactar un texto??
PPTX
Pautas para escribir un texto narrativo
PPTX
Tipos de textos narrativos
PPT
Realizar Un Esquema
Aspectos generales de redacción
Pasos necesarios para redactar un texto maria
como redactar un texto??
Pautas para escribir un texto narrativo
Tipos de textos narrativos
Realizar Un Esquema
Publicidad

Similar a Aspectos fundamentales para redactar un ensayo (20)

PDF
Trucoscomtexto
PPSX
ENSAYO EXPOSITIVO, PRESENTACION
PDF
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
PPT
COMENTARIO CRITICO - 26-9-24.pptfvjfiunvuinrfvi
PPTX
COMO HACER UN ENSAYO.pptx
PPTX
Redacción de textos 2
PPTX
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
ODT
Textos Argumentativos
PPS
Pautas para-la-elaboracin-del-resumen-tema-y-comentario-crtico-23805
PPTX
Habilidades Comunicativas Generales: escribir en el mundo.
PPTX
Habilidades comunicativas escritas
PPTX
redaccion.pptx
PPTX
Redacción de textos rodrigo alvarez muñoz
PPTX
Redacción de textos
DOCX
Definiciones de ensayo
PPTX
Orientaciones para la escritura de un ensayo filosófico
PDF
Ensayo
PPT
NORMAS DE REDACCION para investigaciones cientificas en salud
PPTX
Normas de Redaccion.pptx
PPTX
Como producir un texto
Trucoscomtexto
ENSAYO EXPOSITIVO, PRESENTACION
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
COMENTARIO CRITICO - 26-9-24.pptfvjfiunvuinrfvi
COMO HACER UN ENSAYO.pptx
Redacción de textos 2
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Textos Argumentativos
Pautas para-la-elaboracin-del-resumen-tema-y-comentario-crtico-23805
Habilidades Comunicativas Generales: escribir en el mundo.
Habilidades comunicativas escritas
redaccion.pptx
Redacción de textos rodrigo alvarez muñoz
Redacción de textos
Definiciones de ensayo
Orientaciones para la escritura de un ensayo filosófico
Ensayo
NORMAS DE REDACCION para investigaciones cientificas en salud
Normas de Redaccion.pptx
Como producir un texto
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Aspectos fundamentales para redactar un ensayo

  • 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA REDACTAR UN TEXTO ALUMNO: NICOLÁS SALINAS TUTORA: EVELYN HUGO
  • 2. Previo a la escritura: seguir estos pasos que servirán para organizar y desarrollar de mejor manera el texto posterior. Elegir un tema y luego determinar la postura que se va tomar con respecto al tema.Elaborar una tesis que representa de forma precisa la postura tomada.Es importante hacer un punteo con las ideas generales que se quieren desarrollar. Entre estas ideas, escoger 2 argumentos que defiendan nuestra postura y un contraargumento que habrá que refutar.
  • 3. Estructura del textoEl texto debe contener cinco párrafos que contengan:1. Introducción:Presentación y contextualización del tema que se va a presentar.Idealmente, elaborar la tesis. Esta tiene que ser clara y subrayable.2. Argumentos: Exponer de forma clara las ideas que defiendan la tesis.No más de una idea por párrafo pues sino se hace confusa la lectura. Mejor una idea bien desarrollada, que muchas por desarrollar.3. Contraargumento + refutación:Mencionar un posible argumento que pueda contradecir la tesis elegida. Luego refutarlo, pero sin caer en ataques.4. Conclusión:Cerrar el tema propuesto.Proponer posibles soluciones.La tesis también puede ir acá, pero los argumentos tienen que ser lo suficientemente claros para saber de antemano la postura tomada.
  • 4. Finalmente:Al concluir la escritura hay que releer el texto como si uno fuera lector y poner especial atención en:Puntuación.Ortografía.No repetir de forma constante palabras en un mismo párrafo. Utilizar sinónimos como posible solución.Usar conectores para darle continuidad a las ideas.No elaborar oraciones muy extendidas.