Programa de Consultoría
  en Inocuidad Alimentaria

¿Por qué hablar de la inocuidad y seguridad
     en su fábrica o expendio de alimentos?
El consumidor busca productos seguros
y que no le generen un    riesgo en su
salud.

Para acceder a nuevos mercados y
canales de comercialización se convierte
en una exigencia.

Porque es un requisito normativo
implícito a nivel local, regional,
nacional e internacional para el
funcionamiento     de   cualquier
establecimiento  dedicado al recibo,
transformación y expendio de
alimentos.


         Es obligación de todas las fábricas y expendios de
     alimentos, cumplir con las exigencias sanitarias, para
   garantizar la inocuidad y la seguridad de sus productos.

   ¿Cómo puede usted como empresario (a) cumplir con estas exigencias
                                         sanitarias?

C o n o z c a  y     revise       procesos de calidad y         regionales para el ejercicio
 atentamente      toda       la    mejora continua en su         de    la    profesión.   Para
 normatividad       sanitaria      organización.                 Colombia el ente regulador
 vigente para su actividad                                       del ejercicio de la ingeniería
                                  Cuente    con      personal
 económica. Para tal fin,                                        y las profesiones afines a las
                                  operativo    calificado    y
 conozca cuál es la entidad                                      ciencias alimentarias es el
                                  competente para las labores
 de vigilancia y control                                         COPNIA.
                                  de su establecimiento.
 sanitario de su territorio.
                                                                 Realice planes graduales de
                                  Cuente con el apoyo de
 Conforme dentro de su                                          cumplimiento       de       la
                                  profesionales formados en
 organización un equipo                                          inocuidad de los productos
                                  las ciencias alimentarias,
 responsable    de  los                                          que fabrica y comercializa.
                                  reconocidos por los consejos
Conozca y revise la normatividad vigente para su
                           actividad económica:
                           Cada año los entes           sancionatorio por parte      Reciba de parte de
                           reguladores en materia       de los entes regulatorios.   nuestra red asesoría y
                           de vigilancia y control                                   acompañamiento
                                                                                     especializado en:
                           sanitaria,      realizan
                                                        En la Comunidad Seiton
                           actualizaciones    a   la                                 Normas de rotulado y
                                                        estamos en capacidad de
                           normatividad para el                                      etiquetado      a    nivel
                                                        realizar la búsqueda de
                           funcionamiento          y                                 internacional.
                                                        información      sanitaria
                           operación            de                                   Requisitos     sanitarios
                                                        especializada, y bridarle    para el funcionamiento
                           establecimientos
                                                        asesoría      para      el   de fábricas o expendios
                           dedicados         a   la
                                                        cumplimiento de los          de alimentos.
                           producción              y
                                                        requisitos     sanitarios    Acompañamiento         en
                           comercialización      de
                                                        exigidos en su actividad.    desarrollo    de planes
                           alimentos. El no conocer                                  graduales             de
                           de dichos cambios no le                                   cumplimiento sanitarios
                           exime de un proceso


  “La base para el éxito   Trabajo en equipo para asegurar la salud pública en su
 en la implantación de     fábrica/expendio de alimentos:
          programas en     La     seguridad   y    la   En la Comunidad Seiton       formados en las Ciencias
                           inocuidad alimentaria es     estamos en capacidad de      Alimentarias      y    con
 inocuidad alimentaria,
                           una cultura y como tal,      acompañarle      en    la    experiencia en diversas
      es el compromiso     debe ser gestionada y        implantación de esta         áreas de la industria,.
                           promovida como una           cultura,   mediante    el    brindan su apoyo a
 gerencial para trabajar
                           política de calidad de la    apoyo en asesoría y          e m p r e s a s          y
           con clientes,   empresa, indistinto de su    consultoría      técnica     organizaciones         con
                           tamaño. Contar con esta      especializada en sistemas    relación     al    negocio
proveedores,empleados
                           cultura es una carta de      de inocuidad alimentaria.    alimentario para que
         y entidades de    presentación de servicio                                  puedan          cumplir
                                                        Profesionales ubicados
           regulación”.    para sus clientes.           en      Iberoamérica,        gradualmente           los
                                                                                     requisitos sanitarios.

                           La formación de su personal, garantía de calidad de sus
                           operaciones de fabricación.
                           Es una obligación debido     garanticen la seguridad y    estándares sanitarios pa-
                           a    las     exigencias      la   calidad    de     los   ra la fabricación de sus
                           comerciales y normativas,    productos y servicios en-    productos.
                           todo     el    personal      tregados        a     los    Esta formación puede ser
                           operativo involucrado en     consumidores.                entregada de manera
                           la   transformación    y     En la Comunidad Seiton       presencial o virtual en
                           comercialización      de     podemos ayudarle en la       nuestro campus virtual.
                           alimentos, debe recibir      formación especializada
                           formación           por      de su personal en
                           competencias        que

                    PROGRAMA     DE   CONSULTORÍA           EN    INOCUIDAD          ALIMENTARIA
¿Cómo realizamos el acompañamiento a su fábrica o expendio
de alimentos?
                                Comunidad le contactará vía        Presencial
                                web (correo electrónico) para      Combinada
                                r e a l i z a r        u n a
                                                                  Nos caracterizamos por:
                                videoconferencia, o en su
                                defecto      un    encuentro       La confidencialidad
                                presencial para orientar el        El trabajo especializado
                                proceso de acompañamiento           con      profesionales
                                y levantar requisitos que           relevantes a su actividad
1. Usted deja sus datos de      faciliten la entrega de una         empresarial.
contacto con la necesidad y     propuesta técnica de servi-
                                                                      El seguimiento continuo
requerimientos          de      cios.
                                                                      a    los   procesos   de
acompañamiento      en   el     3.Se presenta la propuesta            intervención.
siguiente aplicativo web:       técnica de servicio, la cual
Acceda al aplicativo de                                            El uso de las Tecnologías
                                puede tener las siguientes
solicitud de apoyo                                                  de la Información y
                                modalidades:
                                                                    Comunicaciones TIC para
2. Un miembro de nuestra         Virtual




Nuestra metodología para que pueda cumplir las exigencias
normativas en seguridad e inocuidad alimentaria:
Desarrollamos un sistema mo-      formación,    diseño    de
dular de acompañamiento el        procedimientos y medición
cual consta de los siguientes     continua, con apoyo de los
ciclos:                           respectivos indicadores de
Diagnóstico sanitario: Es la gestión, que garanticen la
carta de navegación previa que adecuada implementación de
le ayudará a identificar el grado
de cumplimiento de la norma en
su establecimiento y las accio-
nes a seguir para implementar
un plan de mejora continua.
Diseño de módulos de acom-
                                                                        Formar
pañamiento personalizados:              Diagnóstico     Plan de           y         Monitoreo
Los cuales se elaboran según la                         mejora        acompañar
criticidad de sus procesos y mo-
delo de negocio.
Desarrollo de competencias
en inocuidad alimentaria:
Cada    modulo   comprende
Comunidad Seiton es un Laboratorio de        Innovación Abierta
                        fundado en Colombia en el año 2005, y que agrupa profesionales y
                        empresarios de la     industria de alimentos, dedicados a la
                        investigación, producción y       prestación de    servicios de
                        conocimiento dirigido a empresarios, nuevos emprendedores e
                        instituciones con iniciativas relacionadas con la Ciencia y la
                        Tecnología Alimentaria.

                        Gracias a las nuevas Tecnologías de la información y
                        comunicaciones TIC, contamos con una red profesional
                        Iberoamericana con formación,   experiencias e iniciativas
                        emprendedoras relacionadas con:

                        Soberanía Alimentaria.
                        Inocuidad Alimentaria.
                        Tecnología Alimentaria.
                        Asesoría, Consultoría y Formación Empresarial.




                                                                 Contáctenos:
Estamos en las siguientes redes sociales:
                                                       proyectos@comunidadseiton.org
                                                          Atención Virtual vía skype:
       http://www.youtube.com/comunidadseiton     Lunes a Viernes entre las 15:00 y 17:00 horas
                                                    de Colombia (Usuario: proyectos_seiton



       http://www.twitter.com/comunidadseiton                    +574 5213983
                                                                (57) 3152006387
                                                              Medellín Colombia
             Nuestra página de empresa




           http://www.slideshare.net/seiton




  http://www.comunidadseiton.org

Más contenido relacionado

DOC
Sistema integrado de gestión en oficina de farmacia ii luis e. medina medina ...
PDF
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
DOCX
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
PPT
Ponencia Jaime Fisac Brc Ifs
PDF
Ifs food7 es-desbloqueado (1)
PDF
6. estandares de certificación sgs
PPTX
MAPA CONCEPTUAL SISTEMAS Y NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD
PPTX
Sistema de gestión integrada en oficina farmacéutica ph d. luis e. medina medina
Sistema integrado de gestión en oficina de farmacia ii luis e. medina medina ...
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
Ponencia Jaime Fisac Brc Ifs
Ifs food7 es-desbloqueado (1)
6. estandares de certificación sgs
MAPA CONCEPTUAL SISTEMAS Y NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD
Sistema de gestión integrada en oficina farmacéutica ph d. luis e. medina medina

La actualidad más candente (20)

DOC
Manual de calidad farmacia
PPTX
TEMAS DE ANALISIS FINACIERO
XLSX
Matriz norma de calidad
PDF
Taller para la elaboración de proyectos de mejora
PDF
PDF
Brc extracto
PPTX
Socializaciondemiproyecto clinica dental-phpapp02
DOCX
CERTIFICADOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE DXN
DOCX
Haccp snack y malteado de quinua
PPTX
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
PDF
FIDEC IPS
PDF
PDF
Norma brcgs packagin v.6
PDF
Proqualitas
PDF
Pas 99 2008 (1)
PPTX
Procesos de calidad
PPTX
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
PDF
Atributos calidad acreditacion en salud
PPTX
Conceptos generales y toma de muestra
PDF
Curso norma brc seguridad alimentaria
Manual de calidad farmacia
TEMAS DE ANALISIS FINACIERO
Matriz norma de calidad
Taller para la elaboración de proyectos de mejora
Brc extracto
Socializaciondemiproyecto clinica dental-phpapp02
CERTIFICADOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE DXN
Haccp snack y malteado de quinua
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
FIDEC IPS
Norma brcgs packagin v.6
Proqualitas
Pas 99 2008 (1)
Procesos de calidad
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
Atributos calidad acreditacion en salud
Conceptos generales y toma de muestra
Curso norma brc seguridad alimentaria
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Programa de formación en emprendimiento
PDF
Manual BPM Sala de Elaboración de Alimentos CAPEC - DT Paola Bulchi
PPT
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
PDF
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DOCX
Distribución de planta.
PPTX
Diseño y distribución de la planta
Programa de formación en emprendimiento
Manual BPM Sala de Elaboración de Alimentos CAPEC - DT Paola Bulchi
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
Distribución de planta.
Diseño y distribución de la planta
Publicidad

Similar a Programa de consultoría en inocuidad alimentaria (20)

DOCX
Normas ISO
PPTX
Decreto 060 de 2002
PDF
Seguridad alimentaria
DOC
Capacitación
PDF
Manual Higiene y manipulación de alimentos1
DOCX
Iso 22000
PPT
Seguridad Alimentaria: Proceso de Implantación. Convirtiendo problemas en opo...
PPT
Jose angel pelayo
PDF
Haccp capitulo i
PDF
Diplomado aseguramiento de calidad e inocuidad 2011
PPTX
LFIT-193 diap.pptx principio de producción agrícola
PDF
Sistemas de Gestión Certificable para el Sector Agroalimentario
DOCX
Normatividad
PPTX
Aspectos generales en seguridad alimentaria
PDF
Manual.alimentos
PDF
Seguridad Alimentaria
PDF
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
PDF
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
PDF
05 proexp fsma aug2014
PPTX
Presentacion consejo alimentos
Normas ISO
Decreto 060 de 2002
Seguridad alimentaria
Capacitación
Manual Higiene y manipulación de alimentos1
Iso 22000
Seguridad Alimentaria: Proceso de Implantación. Convirtiendo problemas en opo...
Jose angel pelayo
Haccp capitulo i
Diplomado aseguramiento de calidad e inocuidad 2011
LFIT-193 diap.pptx principio de producción agrícola
Sistemas de Gestión Certificable para el Sector Agroalimentario
Normatividad
Aspectos generales en seguridad alimentaria
Manual.alimentos
Seguridad Alimentaria
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
05 proexp fsma aug2014
Presentacion consejo alimentos

Más de Adrian Esteban Rodríguez Alvarez (20)

PDF
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
PPTX
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
PDF
Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.
PDF
Situación gremial de los profesionales del sector de alimentos en Colombia
PDF
Presentación institucional Corporación Seiton 2015
PPTX
metodología para analizar riesgos en proyectos en alimentos
PPTX
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
PPTX
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
PDF
Certificaciones industria alimentos
PDF
Herramientas para el diseño de alimentos
PDF
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
PDF
reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos
PDF
requisitos sanitarios negocios en alimentos
PPTX
formulación producto
PDF
Propuesta para dinamizadores Undergound
PPTX
Prototipado y validación de modelo de negocio
PDF
Modelo de negocio Food Startups
PDF
Que compra la gente en la industria de alimentos
PDF
Cia club club de profesionales de alimentos
PDF
Brochure registro sanitario
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
Innovación social. Estudio de caso N° 1 Social Venture Capital.
Situación gremial de los profesionales del sector de alimentos en Colombia
Presentación institucional Corporación Seiton 2015
metodología para analizar riesgos en proyectos en alimentos
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Aspectos financieros gestión de proyectos línea industrias alimentarias
Certificaciones industria alimentos
Herramientas para el diseño de alimentos
Diseño sanitario establecimientos de alimentos
reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos
requisitos sanitarios negocios en alimentos
formulación producto
Propuesta para dinamizadores Undergound
Prototipado y validación de modelo de negocio
Modelo de negocio Food Startups
Que compra la gente en la industria de alimentos
Cia club club de profesionales de alimentos
Brochure registro sanitario

Programa de consultoría en inocuidad alimentaria

  • 1. Programa de Consultoría en Inocuidad Alimentaria ¿Por qué hablar de la inocuidad y seguridad en su fábrica o expendio de alimentos? El consumidor busca productos seguros y que no le generen un riesgo en su salud. Para acceder a nuevos mercados y canales de comercialización se convierte en una exigencia. Porque es un requisito normativo implícito a nivel local, regional, nacional e internacional para el funcionamiento de cualquier establecimiento dedicado al recibo, transformación y expendio de alimentos. Es obligación de todas las fábricas y expendios de alimentos, cumplir con las exigencias sanitarias, para garantizar la inocuidad y la seguridad de sus productos. ¿Cómo puede usted como empresario (a) cumplir con estas exigencias sanitarias? C o n o z c a y revise procesos de calidad y regionales para el ejercicio atentamente toda la mejora continua en su de la profesión. Para normatividad sanitaria organización. Colombia el ente regulador vigente para su actividad del ejercicio de la ingeniería Cuente con personal económica. Para tal fin, y las profesiones afines a las operativo calificado y conozca cuál es la entidad ciencias alimentarias es el competente para las labores de vigilancia y control COPNIA. de su establecimiento. sanitario de su territorio. Realice planes graduales de Cuente con el apoyo de  Conforme dentro de su cumplimiento de la profesionales formados en organización un equipo inocuidad de los productos las ciencias alimentarias, responsable de los que fabrica y comercializa. reconocidos por los consejos
  • 2. Conozca y revise la normatividad vigente para su actividad económica: Cada año los entes sancionatorio por parte Reciba de parte de reguladores en materia de los entes regulatorios. nuestra red asesoría y de vigilancia y control acompañamiento especializado en: sanitaria, realizan En la Comunidad Seiton actualizaciones a la Normas de rotulado y estamos en capacidad de normatividad para el etiquetado a nivel realizar la búsqueda de funcionamiento y internacional. información sanitaria operación de Requisitos sanitarios especializada, y bridarle para el funcionamiento establecimientos asesoría para el de fábricas o expendios dedicados a la cumplimiento de los de alimentos. producción y requisitos sanitarios Acompañamiento en comercialización de exigidos en su actividad. desarrollo de planes alimentos. El no conocer graduales de de dichos cambios no le cumplimiento sanitarios exime de un proceso “La base para el éxito Trabajo en equipo para asegurar la salud pública en su en la implantación de fábrica/expendio de alimentos: programas en La seguridad y la En la Comunidad Seiton formados en las Ciencias inocuidad alimentaria es estamos en capacidad de Alimentarias y con inocuidad alimentaria, una cultura y como tal, acompañarle en la experiencia en diversas es el compromiso debe ser gestionada y implantación de esta áreas de la industria,. promovida como una cultura, mediante el brindan su apoyo a gerencial para trabajar política de calidad de la apoyo en asesoría y e m p r e s a s y con clientes, empresa, indistinto de su consultoría técnica organizaciones con tamaño. Contar con esta especializada en sistemas relación al negocio proveedores,empleados cultura es una carta de de inocuidad alimentaria. alimentario para que y entidades de presentación de servicio puedan cumplir Profesionales ubicados regulación”. para sus clientes. en Iberoamérica, gradualmente los requisitos sanitarios. La formación de su personal, garantía de calidad de sus operaciones de fabricación. Es una obligación debido garanticen la seguridad y estándares sanitarios pa- a las exigencias la calidad de los ra la fabricación de sus comerciales y normativas, productos y servicios en- productos. todo el personal tregados a los Esta formación puede ser operativo involucrado en consumidores. entregada de manera la transformación y En la Comunidad Seiton presencial o virtual en comercialización de podemos ayudarle en la nuestro campus virtual. alimentos, debe recibir formación especializada formación por de su personal en competencias que PROGRAMA DE CONSULTORÍA EN INOCUIDAD ALIMENTARIA
  • 3. ¿Cómo realizamos el acompañamiento a su fábrica o expendio de alimentos? Comunidad le contactará vía  Presencial web (correo electrónico) para  Combinada r e a l i z a r u n a Nos caracterizamos por: videoconferencia, o en su defecto un encuentro  La confidencialidad presencial para orientar el  El trabajo especializado proceso de acompañamiento con profesionales y levantar requisitos que relevantes a su actividad 1. Usted deja sus datos de faciliten la entrega de una empresarial. contacto con la necesidad y propuesta técnica de servi-  El seguimiento continuo requerimientos de cios. a los procesos de acompañamiento en el 3.Se presenta la propuesta intervención. siguiente aplicativo web: técnica de servicio, la cual Acceda al aplicativo de  El uso de las Tecnologías puede tener las siguientes solicitud de apoyo de la Información y modalidades: Comunicaciones TIC para 2. Un miembro de nuestra  Virtual Nuestra metodología para que pueda cumplir las exigencias normativas en seguridad e inocuidad alimentaria: Desarrollamos un sistema mo- formación, diseño de dular de acompañamiento el procedimientos y medición cual consta de los siguientes continua, con apoyo de los ciclos: respectivos indicadores de Diagnóstico sanitario: Es la gestión, que garanticen la carta de navegación previa que adecuada implementación de le ayudará a identificar el grado de cumplimiento de la norma en su establecimiento y las accio- nes a seguir para implementar un plan de mejora continua. Diseño de módulos de acom- Formar pañamiento personalizados: Diagnóstico Plan de y Monitoreo Los cuales se elaboran según la mejora acompañar criticidad de sus procesos y mo- delo de negocio. Desarrollo de competencias en inocuidad alimentaria: Cada modulo comprende
  • 4. Comunidad Seiton es un Laboratorio de Innovación Abierta fundado en Colombia en el año 2005, y que agrupa profesionales y empresarios de la industria de alimentos, dedicados a la investigación, producción y prestación de servicios de conocimiento dirigido a empresarios, nuevos emprendedores e instituciones con iniciativas relacionadas con la Ciencia y la Tecnología Alimentaria. Gracias a las nuevas Tecnologías de la información y comunicaciones TIC, contamos con una red profesional Iberoamericana con formación, experiencias e iniciativas emprendedoras relacionadas con: Soberanía Alimentaria. Inocuidad Alimentaria. Tecnología Alimentaria. Asesoría, Consultoría y Formación Empresarial. Contáctenos: Estamos en las siguientes redes sociales: proyectos@comunidadseiton.org Atención Virtual vía skype: http://www.youtube.com/comunidadseiton Lunes a Viernes entre las 15:00 y 17:00 horas de Colombia (Usuario: proyectos_seiton http://www.twitter.com/comunidadseiton +574 5213983 (57) 3152006387 Medellín Colombia Nuestra página de empresa http://www.slideshare.net/seiton http://www.comunidadseiton.org