SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Transformación
Digital de Centro
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
Generalización de los entornos digitales
en el proceso de aprendizaje y de
organización del centro.
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
Objetivos - I
• Impulsar la innovación educativa que introduce cambios en los
procesos de enseñanza-aprendizaje, encaminados a la integración
y uso eficaz e inclusivo de las tecnologías de aprendizaje digital.
• Fomentar el uso positivo de las tecnologías digitales del
aprendizaje como herramientas y prácticas habituales para el
desarrollo de competencias clave en el alumnado.
• Promover el uso de recursos educativos abiertos y entornos
virtuales de aprendizaje.
• Facilitar el uso de metodologías activas que fomentan el trabajo
cooperativo y colaborativo.
• Desarrollar la competencia digital del profesorado y del
alumnado, así como potenciar el del entorno más inmediato.
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
Objetivos - II
• Vincular a las familias con el desarrollo de la competencia digital
del alumnado, fomentando su participación mediante la facilitación de
los aspectos comunicativos con el profesorado y administrativos del
centro en general.
• Incardinar las actuaciones propuestas en las programaciones
didácticas y en los proyectos educativos de los centros de manera que
la transformación digital forme parte de la identidad del centro
marcando sus líneas educativas y de organización
Transformación del centro en una
organización educativa
digitalmente competente.
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
El centro
• El equipo directivo ejercerá su liderazgo, impulsando la
integración normalizada de las tecnologías digitales en los
procesos de organización, información y comunicación del
centro, así como en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en
todas y cada una de las áreas.
Las familias
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
Normalizarán el uso de la tecnología en su trato con el centro y con el
profesorado, tanto en su papel de interlocutoras como en el de agentes
educadores del alumnado.
El alumnado
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
Es el protagonista último de este
proceso orientado a un aprendizaje
competencial e inclusivo, adquirido
mediante la implementación de
metodologías activas que le permita
tener la capacidad de seguir
aprendiendo a lo largo de su vida desde
una posición autónoma y crítica.
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
El profesorado
Es el sector clave en el éxito de este programa, implicado directamente
en la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje y
de información y comunicación, a la vez que desempeña un papel
fundamental para la toma de decisiones relativas a los cambios en la
organización de los centros.
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
Primer curso 2018/2019
• La difusión del PRODIG a la comunidad educativa, con la
familiarización del concepto de Competencia Digital, sus áreas y
marcos de referencia.
• La designación de un o una docente para la Coordinación del PRODIG
acorde al perfil necesario y a los requisitos establecidos.
• La evaluación o diagnóstico del centro, usando para ello la
herramienta SELFIE en primer lugar y posteriormente la Rúbrica
#PRODIG.
• La formación del profesorado en centro, mediante un plan
consensuado con la asesoría del CEP de referencia, y la formación
individual en función de las necesidades individuales, a partir del
test de CDD implementado en la plataforma MoocEdu.
• La puesta en marcha de algunas actuaciones relacionadas
principalmente con el ámbito de Organización del centro, y el de
Información y Comunicación a través de Séneca.
• La reflexión y autoevaluación para la planificación de las
intervenciones a llevar a cabo por parte del centro, reflejados en el
Plan de Actuación implementado en Séneca.
Segundo curso 2019/2020
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
• Dar a conocer el Programa entre el profesorado de nueva
incorporación y en general, para incrementar el número del
profesorado, niveles y materias implicados en la transformación de los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Modificar, en su caso, el Equipo de Coordinación PRODIG.
• Concretar y redefinir si fuera necesario el Plan de Actuación en Séneca.
• Diseñar el PFEC en colaboración con la asesoría de referencia del CEP.
• Establecer horarios que faciliten los aprendizajes, en función de
proyectos competenciales.
• Usar los espacios del centro como lugares de aprendizaje,
transformando las aulas y/o espacios comunes en espacios
dinámicos que permitan el desarrollo de metodologías activas.
• Realizar el test de Competencia Digital Docente para plantear el
itinerario formativo voluntario encaminado a la mejora de esta
competencia en el profesorado.
Segundo curso 2019/2020
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
• Plantear y regular el uso de los dispositivos propios del alumnado
(BYOD), así como los mecanismos del centro para quien no
disponga de ellos.
• Ampliar el uso de REA y materiales online en el centro,
planteando la sustitución gradual del libro de texto en papel por el
soporte digital.
• Extender el uso de las utilidades de Séneca en los procedimientos
administrativos, para la comunicación interna y con las familias.
• Incrementar la presencia del centro en las redes sociales, dando
protagonismo al alumnado y sus logros.
• Establecer redes de aprendizaje y mentorías con otros centros y en el
propio, para proporcionar la adecuada acogida al profesorado de
nueva incorporación.
• Tener como referente el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) a la
hora de elaborar o utilizar recursos educativos.
• Usar los MOOC existentes en la Plataforma MoocEdu para el
desarrollo de la Competencia Digital del alumnado.
Programa de Transformación
Digital de Centro
MUCHAS
GRACIAS
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija
Trabajamos para conseguir una
organización educativa
digitalmente competente.

Más contenido relacionado

PPTX
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
PPTX
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
PPTX
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
PPTX
Práctica 04: Portafolio de presentación.
PPTX
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Hoja de ruta semana 4
PPT
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
DOCX
Matriz implementaciu00 f3n_pei (2) ültima
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Hoja de ruta semana 4
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Matriz implementaciu00 f3n_pei (2) ültima

La actualidad más candente (19)

PPTX
Torres Martinez Sarai. Plan de accion
PPTX
Plan de acción
PDF
Tarea 1.pptx
PPTX
Greydis diapos
PPT
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
DOC
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
PDF
Estructura24998
PPT
Programa DOMINÓ TIC-UNAM
PPT
Las TIC como herramienta de apoyo al testing effect en contexto universitario
PPTX
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
DOC
Guia de observación
PPTX
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
PDF
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
PPTX
Greydis diapos
PDF
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
PPTX
Programa de Destrezas de Información de UPR Ponce
PPT
Proyectoclasecpe
DOCX
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Torres Martinez Sarai. Plan de accion
Plan de acción
Tarea 1.pptx
Greydis diapos
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
Estructura24998
Programa DOMINÓ TIC-UNAM
Las TIC como herramienta de apoyo al testing effect en contexto universitario
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
Guia de observación
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
Greydis diapos
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Programa de Destrezas de Información de UPR Ponce
Proyectoclasecpe
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

Similar a Programa de Transformación Digital de Centro. PRODIG. (20)

DOC
Trabajo final de la maestria 1
DOC
Trabajo final de la maestria 1
PDF
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
PDF
1 p cambios en la programción didáctica
PDF
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
PDF
WIKI prueba
PPT
Escuela20 aviles
PPT
Mtlugo eie tema_6
PDF
La competencia digital a la formacion del docente de hoy
PDF
Plan digital de centro
PPT
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
PDF
Actividad S-17.pdf
DOCX
Ensayo competecnias
PDF
PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023
PDF
Plan Digital de Centro.pdf
PPT
Profesores ante las ti cs
PPTX
2018_0525-PTDE.pptx
PDF
APROVECHAMIENTO DE RECURSOS TIyC ́s EN LOS IES ́s, PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y ...
PDF
Plan de actuacion digital del ceip alfares
PPSX
ADRIANA MÁRQUEZ BERREZUETA
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
1 p cambios en la programción didáctica
1 Educar en el siglo XXI. Retos, Objetivos ODS, Transformación Digital
WIKI prueba
Escuela20 aviles
Mtlugo eie tema_6
La competencia digital a la formacion del docente de hoy
Plan digital de centro
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
Actividad S-17.pdf
Ensayo competecnias
PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023
Plan Digital de Centro.pdf
Profesores ante las ti cs
2018_0525-PTDE.pptx
APROVECHAMIENTO DE RECURSOS TIyC ́s EN LOS IES ́s, PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y ...
Plan de actuacion digital del ceip alfares
ADRIANA MÁRQUEZ BERREZUETA

Más de IES Bajo Guadalquivir Lebrija (20)

PPTX
La mejor medida contra incendios eres tú
PDF
Elecciones al Consejo Escolar
PDF
PROTOCOLO COVID-19
PDF
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
PDF
Carta de tránsito en época de confinamiento
PDF
Cartas con el corazón
PDF
Prácticas para laboratorio de matemáticas
PPT
Laboratorio de matemáticas 2002
PPT
Laboratorio internivelar
PPT
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
PPT
Orígenes del laboratorio de matemáticas
PDF
Guia centros educativos Andalucía
PPTX
Emprendimiento y género
PDF
PDF
PDF
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
PDF
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
PDF
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
PDF
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
PPTX
La mejor medida contra incendios eres tú
Elecciones al Consejo Escolar
PROTOCOLO COVID-19
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
Carta de tránsito en época de confinamiento
Cartas con el corazón
Prácticas para laboratorio de matemáticas
Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio internivelar
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Orígenes del laboratorio de matemáticas
Guia centros educativos Andalucía
Emprendimiento y género
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Programa de Transformación Digital de Centro. PRODIG.

  • 1. Programa de Transformación Digital de Centro IES Bajo Guadalquivir Lebrija Generalización de los entornos digitales en el proceso de aprendizaje y de organización del centro.
  • 2. IES Bajo Guadalquivir Lebrija Objetivos - I • Impulsar la innovación educativa que introduce cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje, encaminados a la integración y uso eficaz e inclusivo de las tecnologías de aprendizaje digital. • Fomentar el uso positivo de las tecnologías digitales del aprendizaje como herramientas y prácticas habituales para el desarrollo de competencias clave en el alumnado. • Promover el uso de recursos educativos abiertos y entornos virtuales de aprendizaje. • Facilitar el uso de metodologías activas que fomentan el trabajo cooperativo y colaborativo. • Desarrollar la competencia digital del profesorado y del alumnado, así como potenciar el del entorno más inmediato.
  • 3. IES Bajo Guadalquivir Lebrija Objetivos - II • Vincular a las familias con el desarrollo de la competencia digital del alumnado, fomentando su participación mediante la facilitación de los aspectos comunicativos con el profesorado y administrativos del centro en general. • Incardinar las actuaciones propuestas en las programaciones didácticas y en los proyectos educativos de los centros de manera que la transformación digital forme parte de la identidad del centro marcando sus líneas educativas y de organización Transformación del centro en una organización educativa digitalmente competente.
  • 4. IES Bajo Guadalquivir Lebrija El centro • El equipo directivo ejercerá su liderazgo, impulsando la integración normalizada de las tecnologías digitales en los procesos de organización, información y comunicación del centro, así como en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en todas y cada una de las áreas.
  • 5. Las familias IES Bajo Guadalquivir Lebrija Normalizarán el uso de la tecnología en su trato con el centro y con el profesorado, tanto en su papel de interlocutoras como en el de agentes educadores del alumnado.
  • 6. El alumnado IES Bajo Guadalquivir Lebrija Es el protagonista último de este proceso orientado a un aprendizaje competencial e inclusivo, adquirido mediante la implementación de metodologías activas que le permita tener la capacidad de seguir aprendiendo a lo largo de su vida desde una posición autónoma y crítica.
  • 7. IES Bajo Guadalquivir Lebrija El profesorado Es el sector clave en el éxito de este programa, implicado directamente en la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de información y comunicación, a la vez que desempeña un papel fundamental para la toma de decisiones relativas a los cambios en la organización de los centros.
  • 8. IES Bajo Guadalquivir Lebrija Primer curso 2018/2019 • La difusión del PRODIG a la comunidad educativa, con la familiarización del concepto de Competencia Digital, sus áreas y marcos de referencia. • La designación de un o una docente para la Coordinación del PRODIG acorde al perfil necesario y a los requisitos establecidos. • La evaluación o diagnóstico del centro, usando para ello la herramienta SELFIE en primer lugar y posteriormente la Rúbrica #PRODIG. • La formación del profesorado en centro, mediante un plan consensuado con la asesoría del CEP de referencia, y la formación individual en función de las necesidades individuales, a partir del test de CDD implementado en la plataforma MoocEdu. • La puesta en marcha de algunas actuaciones relacionadas principalmente con el ámbito de Organización del centro, y el de Información y Comunicación a través de Séneca. • La reflexión y autoevaluación para la planificación de las intervenciones a llevar a cabo por parte del centro, reflejados en el Plan de Actuación implementado en Séneca.
  • 9. Segundo curso 2019/2020 IES Bajo Guadalquivir Lebrija • Dar a conocer el Programa entre el profesorado de nueva incorporación y en general, para incrementar el número del profesorado, niveles y materias implicados en la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. • Modificar, en su caso, el Equipo de Coordinación PRODIG. • Concretar y redefinir si fuera necesario el Plan de Actuación en Séneca. • Diseñar el PFEC en colaboración con la asesoría de referencia del CEP. • Establecer horarios que faciliten los aprendizajes, en función de proyectos competenciales. • Usar los espacios del centro como lugares de aprendizaje, transformando las aulas y/o espacios comunes en espacios dinámicos que permitan el desarrollo de metodologías activas. • Realizar el test de Competencia Digital Docente para plantear el itinerario formativo voluntario encaminado a la mejora de esta competencia en el profesorado.
  • 10. Segundo curso 2019/2020 IES Bajo Guadalquivir Lebrija • Plantear y regular el uso de los dispositivos propios del alumnado (BYOD), así como los mecanismos del centro para quien no disponga de ellos. • Ampliar el uso de REA y materiales online en el centro, planteando la sustitución gradual del libro de texto en papel por el soporte digital. • Extender el uso de las utilidades de Séneca en los procedimientos administrativos, para la comunicación interna y con las familias. • Incrementar la presencia del centro en las redes sociales, dando protagonismo al alumnado y sus logros. • Establecer redes de aprendizaje y mentorías con otros centros y en el propio, para proporcionar la adecuada acogida al profesorado de nueva incorporación. • Tener como referente el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) a la hora de elaborar o utilizar recursos educativos. • Usar los MOOC existentes en la Plataforma MoocEdu para el desarrollo de la Competencia Digital del alumnado.
  • 11. Programa de Transformación Digital de Centro MUCHAS GRACIAS IES Bajo Guadalquivir Lebrija Trabajamos para conseguir una organización educativa digitalmente competente.