SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA
CARRERA DE LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
PLAN DE ESTUDIOS 2002 – RESOLUCIÓN 703/01 – CS
PROGRAMA DE CRIMINALÍSTICA DOCUMENTOLOGÍCA I
PROF. ADJUNTA A CARGO: LIC. SANDRA ITATI VANDECAVEYE
MODULO I
UNIDAD TEMÁTICA I: Documentología: Concepto. Métodos. Técnicas. Escritura:
concepto y orígenes. Alfabeto: concepto. Pueblos que intervinieron en su invención.
Teorías acerca del origen del alfabeto. El alfabeto latino. Evolución de los estudios sobre el
grafismo.
UNIDAD TEMÁTICA II: Diversos soportes a través de la historia. Papel: concepto y
teorías acerca de la expansión. Materias primas utilizadas en la obtención de papel. Proceso
de Fabricación de Pastas – Tipos – Recuperación del Licor Negro – Técnicas utilizadas en
el Proceso de Blanqueo – Fabricación de Papel – Diferencia con el Papel Prensa - Ensayos
y calidades del papel.
MODULO II
UNIDAD TEMÁTICA III: Tintas: concepto. Lápices: concepto. Naturaleza de las Tintas.
Reseña Histórica. Clasificación de las Tintas: Tintas de Escritura Manual y Mecánica,
Clásicas y Actuales. Tintas de Impresión. Tintas Secretas. Tintas utilizadas en los
documentos de emisión controlada.
UNIDAD TEMÁTICA IV: Examen físico y Químico del documento. Instrumentos y
Métodos de Análisis: Instrumentos para análisis No Destructivos. Instrumentos y Métodos
de Análisis Destructivos o Invasivos: Microrreacciones (Ensayo a la Gota). Ensayo
Cromatográfico: tipos y metodología. Espectrofotometría. Antigüedad de la escritura: Edad
Absoluta y Edad Relativa. Aplicaciones Prácticas de Exámenes Físicos y Químicos del
Documento.
UNIDAD TEMÁTICA V: Seguridad Documental: Protecciones Intrínsecas. Protecciones
Extrínsecas. Análisis de diversas especies: Papel Moneda Argentino. Billetes Polímeros.
Euros. Dólar. Título Automotor. Cédula Identificación Automotor. Chapa Patente. Carnet
de Conductor. Documento Nacional de Identidad. Cédula Federal Argentina. Pasaporte
Argentino. Cheque. Tarjeta de Crédito, otras documentaciones. Aplicaciones Prácticas.
BIBLIOGRAFIA SUGERIDA
OBLIGATORIA
 Documentación Pericial Caligráfica. Roldan Patricio R. Ediciones La Rocca. Buenos
Aires. 2001
 El Peritaje Caligráfico. Guzmán Carlos A. Ediciones La Rocca. Buenos Aires. 1994
 Evidencias Documentales. Conway James V.P. Ediciones La Rocca. Buenos Aires.
2002.
 Falsedad Documental y Laboratorio Forense. Velásquez Posada Luis G. Ediciones
La Rocca. Buenos Aires. 2004.
 Falsificación de Moneda. Silveyra Jorge Omar. Lozano Sergio. Díaz Oscar Norberto.
Editorial Policial. Numero de Volumen 334. 2001
 Grafocrítica. El Documento, la Escritura y su proyección Forense. Félix Del Val
Latierro. Editorial Tecnos S.A. Madrid. 1.963.
 Investigación Documentológica. Bonilla Carlos E. Ediciones La Rocca. Buenos Aires.
2000.
 Manual de Verificación de Documentación de Automotores y Motovehículos.
Gendarmería Nacional. 1997
 Orígenes del Hombre. Glaiborne Robert. Ediciones Folio S.A. 1994
 Sistemas de Seguridad en la Identificación y Verificación del Parque Automotor.
Revista de Policía y Criminalística. 1996
 Tratado de Criminalística. Tomo I. Documentos. Policía Federal Argentina. Editorial
Policial.
AMPLIATORIA
 Aplicación del Microscopio Electrónico de Barrido a la Documentología.
Vandecaveye Sandra Itatí. Reuniones Científicas y Tecnológicas de la UNNE. Area:
Tecnología. 2002.
 Tratado de Criminalística. Tomo II. La Química Analítica en la Investigación.
Policía Federal Argentina. Editorial Policial.
 Tratado de Documentoscopía. La Falsedad Documental. Del Picchia José. Del
Picchia Celso M. Rivero. Ediciones La Rocca. 1993
 Pruebas Periciales. Machado Schiaffino Carlos. Ediciones La Rocca. 1989.

Más contenido relacionado

PDF
Programa de criminalistica documentologica I
PDF
Informe dr. peña
PPT
ENJ-300 Documentoscopía Forense
 
PPTX
Grafoscopia
PDF
Manual de criminalistica_-_pdf
PPT
Elementos formales grafismo
PPT
Medidas.seguridad
PPT
Medidas.seguridad
Programa de criminalistica documentologica I
Informe dr. peña
ENJ-300 Documentoscopía Forense
 
Grafoscopia
Manual de criminalistica_-_pdf
Elementos formales grafismo
Medidas.seguridad
Medidas.seguridad

Más de san_van (20)

DOC
Consignas de actividad practica
PPTX
La pericia
PPTX
Tintas.impresiones
PPTX
Tintas.impresiones
PPTX
Tintas.impresiones
PPTX
Tintas.impresiones
PDF
Etapas del proceso
PDF
Actividades.perito
DOC
Filmina2.taller
DOC
Etapas del proceso
DOC
Filmina2.taller
DOC
Etapas del proceso
DOC
Etapas del proceso
DOC
ACTIVIDADES DEL PERITO
PDF
Apunte.catedra
PDF
Apunte.catedra
PDF
Acd35 2014
PDF
Acd19 2014
PDF
Acd03 2015 (1)
PDF
Practico23
Consignas de actividad practica
La pericia
Tintas.impresiones
Tintas.impresiones
Tintas.impresiones
Tintas.impresiones
Etapas del proceso
Actividades.perito
Filmina2.taller
Etapas del proceso
Filmina2.taller
Etapas del proceso
Etapas del proceso
ACTIVIDADES DEL PERITO
Apunte.catedra
Apunte.catedra
Acd35 2014
Acd19 2014
Acd03 2015 (1)
Practico23
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Publicidad

Programa doc1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE INSTITUTO DE CIENCIAS CRIMINALÍSTICAS Y CRIMINOLOGÍA CARRERA DE LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 – RESOLUCIÓN 703/01 – CS PROGRAMA DE CRIMINALÍSTICA DOCUMENTOLOGÍCA I PROF. ADJUNTA A CARGO: LIC. SANDRA ITATI VANDECAVEYE MODULO I UNIDAD TEMÁTICA I: Documentología: Concepto. Métodos. Técnicas. Escritura: concepto y orígenes. Alfabeto: concepto. Pueblos que intervinieron en su invención. Teorías acerca del origen del alfabeto. El alfabeto latino. Evolución de los estudios sobre el grafismo. UNIDAD TEMÁTICA II: Diversos soportes a través de la historia. Papel: concepto y teorías acerca de la expansión. Materias primas utilizadas en la obtención de papel. Proceso de Fabricación de Pastas – Tipos – Recuperación del Licor Negro – Técnicas utilizadas en el Proceso de Blanqueo – Fabricación de Papel – Diferencia con el Papel Prensa - Ensayos y calidades del papel. MODULO II UNIDAD TEMÁTICA III: Tintas: concepto. Lápices: concepto. Naturaleza de las Tintas. Reseña Histórica. Clasificación de las Tintas: Tintas de Escritura Manual y Mecánica, Clásicas y Actuales. Tintas de Impresión. Tintas Secretas. Tintas utilizadas en los documentos de emisión controlada. UNIDAD TEMÁTICA IV: Examen físico y Químico del documento. Instrumentos y Métodos de Análisis: Instrumentos para análisis No Destructivos. Instrumentos y Métodos de Análisis Destructivos o Invasivos: Microrreacciones (Ensayo a la Gota). Ensayo Cromatográfico: tipos y metodología. Espectrofotometría. Antigüedad de la escritura: Edad Absoluta y Edad Relativa. Aplicaciones Prácticas de Exámenes Físicos y Químicos del Documento. UNIDAD TEMÁTICA V: Seguridad Documental: Protecciones Intrínsecas. Protecciones Extrínsecas. Análisis de diversas especies: Papel Moneda Argentino. Billetes Polímeros. Euros. Dólar. Título Automotor. Cédula Identificación Automotor. Chapa Patente. Carnet
  • 2. de Conductor. Documento Nacional de Identidad. Cédula Federal Argentina. Pasaporte Argentino. Cheque. Tarjeta de Crédito, otras documentaciones. Aplicaciones Prácticas. BIBLIOGRAFIA SUGERIDA OBLIGATORIA  Documentación Pericial Caligráfica. Roldan Patricio R. Ediciones La Rocca. Buenos Aires. 2001  El Peritaje Caligráfico. Guzmán Carlos A. Ediciones La Rocca. Buenos Aires. 1994  Evidencias Documentales. Conway James V.P. Ediciones La Rocca. Buenos Aires. 2002.  Falsedad Documental y Laboratorio Forense. Velásquez Posada Luis G. Ediciones La Rocca. Buenos Aires. 2004.  Falsificación de Moneda. Silveyra Jorge Omar. Lozano Sergio. Díaz Oscar Norberto. Editorial Policial. Numero de Volumen 334. 2001  Grafocrítica. El Documento, la Escritura y su proyección Forense. Félix Del Val Latierro. Editorial Tecnos S.A. Madrid. 1.963.  Investigación Documentológica. Bonilla Carlos E. Ediciones La Rocca. Buenos Aires. 2000.  Manual de Verificación de Documentación de Automotores y Motovehículos. Gendarmería Nacional. 1997  Orígenes del Hombre. Glaiborne Robert. Ediciones Folio S.A. 1994  Sistemas de Seguridad en la Identificación y Verificación del Parque Automotor. Revista de Policía y Criminalística. 1996  Tratado de Criminalística. Tomo I. Documentos. Policía Federal Argentina. Editorial Policial. AMPLIATORIA  Aplicación del Microscopio Electrónico de Barrido a la Documentología. Vandecaveye Sandra Itatí. Reuniones Científicas y Tecnológicas de la UNNE. Area: Tecnología. 2002.  Tratado de Criminalística. Tomo II. La Química Analítica en la Investigación. Policía Federal Argentina. Editorial Policial.  Tratado de Documentoscopía. La Falsedad Documental. Del Picchia José. Del Picchia Celso M. Rivero. Ediciones La Rocca. 1993  Pruebas Periciales. Machado Schiaffino Carlos. Ediciones La Rocca. 1989.