SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA UNIVERSITY 2.0 2011
Lunes, 5 Setiembre 2011

10:00 h.-10:15 Inauguración.

   -   D. Miguel Angel Serna - Consejero de Educación del Gobierno de Cantabria

   -   D. Francisco Menor – Director General de la Fundación ACS

   -   Directores del Encuentro

10:15 h. – 11:15 h. Sesion1: Hackear la educacion. La universidad edupunkiza la escuela
secundaria

   -   Alejandro Gustavo Piscitelli - Twitter: @piscitelli
       Profesor Titular en la Universidad de Buenos Aires



11:30 h. – 12:30 h. Sesión 2: IDEAS 2.0: Aprendiendo a emprender desde la Universidad

   -   Ana María Llopis - Twitter: @anamariallopis
       Fundadora y Consejera Delegada de ideas4all



12:30 h. – 13:30 h. SEREMPATIA. Aprendizaje en el contexto de la triple hélice.

   -   Miguel Angel Pesquera González - Twitter: @mapesquera
       Profesor Titular de la Universidad de Cantabria


15:30 h. – 16:30 h. Mesa Redonda: ¿Es posible cambiar los modelos de aprendizaje en la
Universidad?


   -   Laureano González Vega

       Coordinador del área de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA

   -   Ana María Llopis

   -   Alejandro Gustavo Piscitelli

   -   Dolors Reig Hernández, @dreig

       Consultora / Colaboradora docente CTIC Educación Social, Posgrado Redes Sociales y
       Comunidades - Universitat Oberta de Catalunya

   -   Modera: Andres Pedreño Muñoz, Director del Instituto de Economía Internacional de
       la Universidad de Alicante y Consejero de Universia

16:30 h. – 17:30 h. Open UIMP. Espacio para ponencias y experiencias de cualquiera de los
asistentes.
Martes, 6 de Setiembre 2011


09:30 h.-10:30 Sesión 4: Autoaprendizaje e Inteligencia colectiva en la educación superior

   -   Dolors Reig Hernández

10:30 h. – 11:30 h. Sesión 5: Aprendizaje y alfabetismos invisible o ¿por qué no basta con
ser 2.0?

   -   Cristobal Cobo - @cristobalcobo

       Research Fellow, Oxford Internet Institute - University of Oxford

11:45 h. – 12:45 h. Sesión 6: Aprendizaje ubicuo: mobile learning en Educación Superior

   -   Tiscar Lara - @tiscar

       Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial

12:45 h. – 13:30 h. Sesión 7: Acreditación 2.0 y Excelencia 2.0

   -   Laureano González Vega


15:30 h. – 17:30 h. Mesa de Experiencias: Evolución de los modelos de aprendizaje y
Universidad 2.0 en la Universidad Española.

   -   Covadonga Rodrigo San Juan

       Vicerrectora de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

   -   Carlos Lopez Ardao - @jardao

       Profesor Titular de Universidad en la ETS de Ing. de Telec. de la Universidad de Vigo

   -   Juan Luis Manfredi - @juanmanfredi

       Periodista y profesor de la IE University

   -   Miquel Duran - @quelet

       Profesor de la Universidad de Girona

   -   Pedro Pernías - @ppernias

       Profesor de la Universidad de Alicante

   -   Modera: Pablo de Castro @pdcastro Socio-Director de Conceptual KLT

17:30 h. Clausura y entrega de diplomas

   -   Dñª. Marta Guijarro, Directora General de Universidades e Investigación del Gobierno de
       Cantabria
Breve CV directores y Programa preliminar:

Andres Pedreño Muñoz

Andres Pedreño es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia
(1978) y se doctoró por la Universidad de Alicante. Fue reconocido como Premio Nacional Mejores
Becarios del MEC, Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y Premio
Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Alicante. En esta última universidad desarrolló su
carrera docente e investigadora, a través de su Cátedra de Economía Aplicada desde 1989. Un año antes
fue seleccionado como Eisenhower fellow por la Fundación Eisenhower Fellowships y fue profesor visitante
de diversas universidades norteamericanas.

En 1990 fue nombrado Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad de Alicante. Tres años más
tarde fue elegido Rector de la UA, siendo reelegido nuevamente en 1998. En el año 2000 es nombrado
Consejero Delegado de Universia, portal universitario que agrupa a casi un millar de universidades socias
de once países de habla hispana y portuguesa, cuya Presidencia ostenta el Presidente del Grupo Santander,
entidad que corre a cargo del mecenazgo de dicho proyecto.

Desde 2005 es Consejero de Universia, miembro vitalicio del Patronato de la Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes, consejero del Consejo Superior de Estadística (2004-2009) y miembro del Consejo Asesor de
Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas. También es miembro del
International Committee en la International Science Foundation.[2]

Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en España, y de la
Academia Norteamericana de Lengua en Estados Unidos. Es doctor honoris causa por la Nottingham Trent
University (Reino Unido) por su defensa de la autonomía universitaria, entre otros reconocimientos.

El 28 de enero de 2008 le fue impuesta la Medalla de oro de la Universidad de Alicante, que previamente le
había concedido el Consejo de Gobierno por unanimidad, en atención a los excepcionales méritos
contraídos al servicio de dicha institución.

Pablo de Castro García

Pablo de Castro García, es Licenciado en Ciencias Físicas y MBA por la Escuela Europea de Negocios. En la
actualidad, además de investigador de la Universidad de Cantabria, Dto. de Transportes, Tecnologías y
Procesos, es uno de los emprendedores de la firma CONCEPTUAL, www.conceptualklt.es dedicada a la
generación de nuevos proyectos de la web social en el mundo empresarial y universitario, destacando el
proyecto UIMP 2.0, PREMIADO RECIENTEMENTE POR FUNDETEC COMO EL MEJOR PROYECTO INTERNET
del Año 2008.

Desde 2004 a 2007, ha desempeñado el cargo de Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica
del Gobierno de Cantabria poniendo en marcha el I Plan Regional de I+D+i, el Plan de Administración
Electrónica y e-Government y participando en la elaboración del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
Con anterioridad (1988-2004) ha trabajado como Director de Negocio en Mondragón Corporación
Cooperativa (MCC) y fundador y director de ENYCA Ingeniería y Comunicaciones S.A, una de las empresas
del Grupo MCC.

Ha sido investigador en mas de una veintena de proyectos de I+D, tanto del Programa Marco de la UE,
como del Plan Nacional y colabora como profesor del área de Innovación y Nuevas Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones en diferentes Másteres de la UC y del CEU San Pablo.

Más contenido relacionado

PDF
(60ih) Educación Exclusiva
PDF
3 etude trm-mathieu_cle0811c4
PPTX
L'Afrique et le digital par Naguib Toihiri
PPT
Alcohol Rosario
PPT
CocaíNa
PPT
El Humanismo de italiappt
PDF
Comite de groupe 2014 10_01
PPS
Campana Antisida(F)
(60ih) Educación Exclusiva
3 etude trm-mathieu_cle0811c4
L'Afrique et le digital par Naguib Toihiri
Alcohol Rosario
CocaíNa
El Humanismo de italiappt
Comite de groupe 2014 10_01
Campana Antisida(F)

Destacado (19)

PPT
SDI Aura Clinical Technique
PPTX
La grande sophie
PPTX
La carta/Andres Caceres
PDF
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
PDF
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
PPS
Trabajo En Equipo TV
PDF
Exploration des échines de dragons 12 jours trekking au nord vietnam- dès 8...
PDF
Rapport enquête publique
PPTX
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
PPT
La Naturaleza
PPTX
Survol d’une colonie de vacances
DOC
Eco mon 2
PPTX
Agenda de la UIMP, Martes 28 de Julio de 2009
PDF
05062014 lituanie-esenesr
PDF
DiapoRechercheImages
PDF
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
SDI Aura Clinical Technique
La grande sophie
La carta/Andres Caceres
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
Trabajo En Equipo TV
Exploration des échines de dragons 12 jours trekking au nord vietnam- dès 8...
Rapport enquête publique
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
La Naturaleza
Survol d’une colonie de vacances
Eco mon 2
Agenda de la UIMP, Martes 28 de Julio de 2009
05062014 lituanie-esenesr
DiapoRechercheImages
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
Publicidad

Similar a Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011 (20)

PDF
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
PDF
Encuentro university 2.0
PDF
Programa final university_2_0
PDF
Programa final university 2.0
PDF
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
PDF
Soplan vientos de transformacion
PPTX
Trabajo grupal 4
DOCX
Reflexiones sobre el libro blanco de la universidad digital 2010
PDF
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
PDF
Un nuevo paradigma de universidad la universidad digital
PDF
Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)
PDF
ESCEL 2018 Escel programa
DOCX
Universidades del siglo xxi
DOCX
Universidades del siglo xxi
DOCX
Universidades del siglo xxi
DOCX
Universidades del siglo xxi
DOCX
Universidades del siglo xxi
DOCX
Universidades del siglo xxi
DOCX
Universidades del siglo xxi
DOCX
Universidades del siglo xxi
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Encuentro university 2.0
Programa final university_2_0
Programa final university 2.0
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Soplan vientos de transformacion
Trabajo grupal 4
Reflexiones sobre el libro blanco de la universidad digital 2010
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
Un nuevo paradigma de universidad la universidad digital
Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)
ESCEL 2018 Escel programa
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
Publicidad

Más de Universidad Internacional Menendez Pelayo (20)

PPTX
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
PPT
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
PDF
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...
PDF
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...
PDF
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan
PDF
"El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut...
PPT
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr...
PPT
"Eficiencia del Transporte Urbano" Fidel Angulo
PPTX
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios" Álvaro Audelino
PDF
PDF
Encuentro TIE: Tecnología, Innovación y Emprendimiento
PDF
6166 las ti cs y la educación retos para 2020
PDF
611k china protocolo y negociación
PDF
610o la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos
PDF
6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...
PDF
60ys ii encuentro de la industria agroalimentaria ante los consumidores
PDF
60vq el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...
PDF
612 j avances en visión - debate con expertos
PDF
6123 - Administración electrónica, gobierno abierto y empresa digital
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan
"El aparcamiento como herramienta de gestión de la movilidad: evolución y fut...
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios perspectivas jurídicas" Garr...
"Eficiencia del Transporte Urbano" Fidel Angulo
"Ciudades inteligentes e innovación en servicios" Álvaro Audelino
Encuentro TIE: Tecnología, Innovación y Emprendimiento
6166 las ti cs y la educación retos para 2020
611k china protocolo y negociación
610o la promoción internacional de las universidades actores e instrumentos
6127 iv encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente co...
60ys ii encuentro de la industria agroalimentaria ante los consumidores
60vq el nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo me...
612 j avances en visión - debate con expertos
6123 - Administración electrónica, gobierno abierto y empresa digital

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011

  • 1. PROGRAMA UNIVERSITY 2.0 2011 Lunes, 5 Setiembre 2011 10:00 h.-10:15 Inauguración. - D. Miguel Angel Serna - Consejero de Educación del Gobierno de Cantabria - D. Francisco Menor – Director General de la Fundación ACS - Directores del Encuentro 10:15 h. – 11:15 h. Sesion1: Hackear la educacion. La universidad edupunkiza la escuela secundaria - Alejandro Gustavo Piscitelli - Twitter: @piscitelli Profesor Titular en la Universidad de Buenos Aires 11:30 h. – 12:30 h. Sesión 2: IDEAS 2.0: Aprendiendo a emprender desde la Universidad - Ana María Llopis - Twitter: @anamariallopis Fundadora y Consejera Delegada de ideas4all 12:30 h. – 13:30 h. SEREMPATIA. Aprendizaje en el contexto de la triple hélice. - Miguel Angel Pesquera González - Twitter: @mapesquera Profesor Titular de la Universidad de Cantabria 15:30 h. – 16:30 h. Mesa Redonda: ¿Es posible cambiar los modelos de aprendizaje en la Universidad? - Laureano González Vega Coordinador del área de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA - Ana María Llopis - Alejandro Gustavo Piscitelli - Dolors Reig Hernández, @dreig Consultora / Colaboradora docente CTIC Educación Social, Posgrado Redes Sociales y Comunidades - Universitat Oberta de Catalunya - Modera: Andres Pedreño Muñoz, Director del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante y Consejero de Universia 16:30 h. – 17:30 h. Open UIMP. Espacio para ponencias y experiencias de cualquiera de los asistentes.
  • 2. Martes, 6 de Setiembre 2011 09:30 h.-10:30 Sesión 4: Autoaprendizaje e Inteligencia colectiva en la educación superior - Dolors Reig Hernández 10:30 h. – 11:30 h. Sesión 5: Aprendizaje y alfabetismos invisible o ¿por qué no basta con ser 2.0? - Cristobal Cobo - @cristobalcobo Research Fellow, Oxford Internet Institute - University of Oxford 11:45 h. – 12:45 h. Sesión 6: Aprendizaje ubicuo: mobile learning en Educación Superior - Tiscar Lara - @tiscar Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial 12:45 h. – 13:30 h. Sesión 7: Acreditación 2.0 y Excelencia 2.0 - Laureano González Vega 15:30 h. – 17:30 h. Mesa de Experiencias: Evolución de los modelos de aprendizaje y Universidad 2.0 en la Universidad Española. - Covadonga Rodrigo San Juan Vicerrectora de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED - Carlos Lopez Ardao - @jardao Profesor Titular de Universidad en la ETS de Ing. de Telec. de la Universidad de Vigo - Juan Luis Manfredi - @juanmanfredi Periodista y profesor de la IE University - Miquel Duran - @quelet Profesor de la Universidad de Girona - Pedro Pernías - @ppernias Profesor de la Universidad de Alicante - Modera: Pablo de Castro @pdcastro Socio-Director de Conceptual KLT 17:30 h. Clausura y entrega de diplomas - Dñª. Marta Guijarro, Directora General de Universidades e Investigación del Gobierno de Cantabria
  • 3. Breve CV directores y Programa preliminar: Andres Pedreño Muñoz Andres Pedreño es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia (1978) y se doctoró por la Universidad de Alicante. Fue reconocido como Premio Nacional Mejores Becarios del MEC, Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Alicante. En esta última universidad desarrolló su carrera docente e investigadora, a través de su Cátedra de Economía Aplicada desde 1989. Un año antes fue seleccionado como Eisenhower fellow por la Fundación Eisenhower Fellowships y fue profesor visitante de diversas universidades norteamericanas. En 1990 fue nombrado Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad de Alicante. Tres años más tarde fue elegido Rector de la UA, siendo reelegido nuevamente en 1998. En el año 2000 es nombrado Consejero Delegado de Universia, portal universitario que agrupa a casi un millar de universidades socias de once países de habla hispana y portuguesa, cuya Presidencia ostenta el Presidente del Grupo Santander, entidad que corre a cargo del mecenazgo de dicho proyecto. Desde 2005 es Consejero de Universia, miembro vitalicio del Patronato de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, consejero del Consejo Superior de Estadística (2004-2009) y miembro del Consejo Asesor de Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas. También es miembro del International Committee en la International Science Foundation.[2] Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en España, y de la Academia Norteamericana de Lengua en Estados Unidos. Es doctor honoris causa por la Nottingham Trent University (Reino Unido) por su defensa de la autonomía universitaria, entre otros reconocimientos. El 28 de enero de 2008 le fue impuesta la Medalla de oro de la Universidad de Alicante, que previamente le había concedido el Consejo de Gobierno por unanimidad, en atención a los excepcionales méritos contraídos al servicio de dicha institución. Pablo de Castro García Pablo de Castro García, es Licenciado en Ciencias Físicas y MBA por la Escuela Europea de Negocios. En la actualidad, además de investigador de la Universidad de Cantabria, Dto. de Transportes, Tecnologías y Procesos, es uno de los emprendedores de la firma CONCEPTUAL, www.conceptualklt.es dedicada a la generación de nuevos proyectos de la web social en el mundo empresarial y universitario, destacando el proyecto UIMP 2.0, PREMIADO RECIENTEMENTE POR FUNDETEC COMO EL MEJOR PROYECTO INTERNET del Año 2008. Desde 2004 a 2007, ha desempeñado el cargo de Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica del Gobierno de Cantabria poniendo en marcha el I Plan Regional de I+D+i, el Plan de Administración Electrónica y e-Government y participando en la elaboración del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
  • 4. Con anterioridad (1988-2004) ha trabajado como Director de Negocio en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) y fundador y director de ENYCA Ingeniería y Comunicaciones S.A, una de las empresas del Grupo MCC. Ha sido investigador en mas de una veintena de proyectos de I+D, tanto del Programa Marco de la UE, como del Plan Nacional y colabora como profesor del área de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en diferentes Másteres de la UC y del CEU San Pablo.