SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Sede: Santander
Título: Encuentro UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Directores: Andres Pedreño y Pablo de Castro
Fechas: 2 y 3 de Setiembre
Breve descripción de objetivos y contenidos del curso: El Encuentro University 3.0 de 2013 es
continuación de los Encuentros “Inventando la Universidad 2.0”, “University 2.0: la universidad ampliada”,
“Universidad 2.0: reiniciando el modelo de aprendizaje de la educación superior”, y “Universidad 2.0:
integrando la nube en la educación superior” que vienen celebrándose desde el año 2009.
En la quinta edición de este Encuentro Internacional pondremos en común experiencias y debates entorno
a las innovaciones que están marcando el camino de futuro de la Educación Superior:
- Social Media
- Tecnologías móviles
- Internet of Things y Smart Technologies
- MOOCs / Cursos masivos abiertos y on-line
- Big Data and Real Time Analysis
- Cloud Services
y todo ello visto desde el punto de vista de la influencia e impacto que todas estas tecnologías tienen sobre
los nuevos Modelos de Organización y Gobernanza de las Universidades y mas concretamente sobre el
desarrollo futuro de las tres misiones de la Universidad
- La Formación/Educación,
- la Investigación Científica y
- la Transferencia de conocimiento, tecnología y cultura
Perfil de los alumnos a los que se dirige: Personal docente, investigador y de gestión de las universidades,
así como consultores, tecnólogos de empresas y centros tecnológicos relacionados con la aplicación de las
tecnologías al mundo educativo
Patrocinadores: Fundación ACS.
Colaboradores:
- Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas – CRUE a través de su sectorial TIC
Otras observaciones: Es continuidad de cuatro Encuentros anteriores Universidad 2.0 celebrados en la
UIMP en 2009, 2010, 2011 y 2012.---------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Breve CV directores y Programa preliminar:
Andres Pedreño Muñoz
Andres Pedreño es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia
(1978) y se doctoró por la Universidad de Alicante. Fue reconocido como Premio Nacional Mejores
Becarios del MEC, Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y Premio
Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Alicante. En esta última universidad desarrolló su
carrera docente e investigadora, a través de su Cátedra de Economía Aplicada desde 1989. Un año antes
fue seleccionado como Eisenhower fellow por la Fundación Eisenhower Fellowships y fue profesor visitante
de diversas universidades norteamericanas.
En 1990 fue nombrado Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad de Alicante. Tres años más
tarde fue elegido Rector de la UA, siendo reelegido nuevamente en 1998. En el año 2000 es nombrado
Consejero Delegado de Universia, portal universitario que agrupa a casi un millar de universidades socias
de once países de habla hispana y portuguesa, cuya Presidencia ostenta el Presidente del Grupo Santander,
entidad que corre a cargo del mecenazgo de dicho proyecto.
Desde 2005 es Consejero de Universia, miembro vitalicio del Patronato de la Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes, consejero del Consejo Superior de Estadística (2004-2009) y miembro del Consejo Asesor de
Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas. También es miembro del
International Committee en la International Science Foundation.[2]
Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en España, y de la
Academia Norteamericana de Lengua en Estados Unidos. Es doctor honoris causa por la Nottingham Trent
University (Reino Unido) por su defensa de la autonomía universitaria, entre otros reconocimientos.
El 28 de enero de 2008 le fue impuesta la Medalla de oro de la Universidad de Alicante, que previamente le
había concedido el Consejo de Gobierno por unanimidad, en atención a los excepcionales méritos
contraídos al servicio de dicha institución.
Pablo de Castro García
Pablo de Castro García, es Licenciado en Ciencias Físicas y MBA por la Escuela Europea de Negocios. En la
actualidad, además de investigador y profesor asociado de la Universidad de Cantabria, es uno de los
emprendedores de la firma CONCEPTUAL, www.conceptualklt.es dedicada a la generación de nuevos
proyectos de la web social en el mundo empresarial y universitario, destacando el proyecto UIMP 2.0,
PREMIADO POR FUNDETEC COMO EL MEJOR PROYECTO INTERNET del Año 2008.
Desde 2004 a 2007, ha desempeñado el cargo de Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica
del Gobierno de Cantabria poniendo en marcha el I Plan Regional de I+D+i, el Plan de Administración
Electrónica y e-Government y participando en la elaboración del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
Con anterioridad (1988-2004) ha trabajado como Director de Negocio en Mondragón Corporación
Cooperativa (MCC) y fundador y director de ENYCA Ingeniería y Comunicaciones S.A, una de las empresas
del Grupo MCC.
Ha sido investigador en mas de una veintena de proyectos de I+D, tanto del Programa Marco de la UE,
como del Plan Nacional y colabora como profesor del área de Innovación y Nuevas Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones en diferentes Másteres de la UC y del CEU San Pablo.
PROGRAMA PRELIMINAR
Lunes, 2 Setiembre 2013
10:00 h.-10:30 Inauguración.
- Autoridades, Patrocinador y Directores del Encuentro
10:30 h. – 11:25 h. Sesion1: ¿Qué estamos aprendiendo de los MOOCs?.
- Ponente: Andrés Pedreño Twitter: @andres_pedreno
Director del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante y Consejero de
Universia
11:45 h. – 12:40 h. Sesión 2: Aprendizaje abierto, contextos digitales, datos masivos
- Ponente - Daniel Dominguez Twitter: @danidominguez
Cargo/empresa/institución
12:40 h. – 13:30 h. Sesión 3: Nuevos retos en la educación superior ante la evolución de la
tecnología
- Ponente - Isabel Barro
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID -Directora del Servicio de Informática y Comunicaciones
15:30 h. – 16:30 h. Open UIMP. Llamada para ponencias y experiencias de los asistentes y a
través de Videoconferencia con participantes por confirmar de:
- P2P University
- Universidad de Buenos Aires
- Udacity
- Edx
16:30 h. – 17:30 h. Mesa redonda: ¿Cómo aprovecharemos la oportunidad para construir un
modelo sostenible de Universidad?
- Daniel Dominguez
- Isabel Barro
- Tomas Jimenez – Secretario Ejecutivo de la CRUE-TIC - Director ATIC, Universidad de Murcia
- Moderador: Pablo de Castro
Martes, 3 de Setiembre 2013
09:30 h.-10:30 Sesión 4: La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
- Miguel Gea
Director del Centro de Enseñanzas Virtuales – Universidad de Granada
10:30 h. – 11:30 h. Sesión 5:."Ciencia Abierta en Digital: La exploración de estrategias y
habilidades para la creación y difusión de conocimientos"
- Cristobal Cobo - @cristobalcobo
Research Fellow, Oxford Internet Institute - University of Oxford
11:45 h. – 12:45 h. Sesión 6: Smart Campus. Algunas experiencias en la Crue y aplicaciones
"smart card" relacionadas
- Tomás Jiménez García
Secretario Ejecutivo de la CRUE-TIC - Director ATIC, Universidad de Murcia
12:45 h. – 13:30 h. Sesión 7: La Universidad programable en redes libres de escala
- Miguel Angel Pesquera - @mapesquera
Profesor de la Universidad de Cantabria
15:30 h. – 16:30 h. Sesión 8: Desde la Universidad 2.0 al Smart Global Entrepreneurial
Campus
- Pablo Mª de Castro García - @pdcastro
Ceo-Founder de CONCEPTUAL
16:30 h. – 17:30 h. Mesa de debate: Evolución de los modelos de aprendizaje, gobernanza y
colaboración en la educación superior.
- Cristobal Cobo
- Miguel Angel Pesquera
- Miguel Gea
Moderador: Andrés Pedreño
17:30 h. Clausura y entrega de diplomas

Más contenido relacionado

PDF
0908 libro texto_tic
PDF
El libro de texto ante la incorporación de las Tic en la enseñanza
PDF
PDF
02_07_2018_Inauguración VIII Jornadas eMadrid sobre "Cyberlearning"
PPTX
Steps in going global: Hope it is not a Strategy
PPT
Implantación en el ámbito de urgencias del Hospital de Dénia del algoritmo de...
PDF
Senzations’15: 10 years retrospective
PPTX
Smart Data para la mejora de la educación y sus procesos de enseñanza aprendi...
0908 libro texto_tic
El libro de texto ante la incorporación de las Tic en la enseñanza
02_07_2018_Inauguración VIII Jornadas eMadrid sobre "Cyberlearning"
Steps in going global: Hope it is not a Strategy
Implantación en el ámbito de urgencias del Hospital de Dénia del algoritmo de...
Senzations’15: 10 years retrospective
Smart Data para la mejora de la educación y sus procesos de enseñanza aprendi...

Destacado (20)

PPTX
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
PDF
Laboratorios vivientes, algunos casos finlandeses
PPTX
Strategic pyramid
PPTX
Smart Hospitals-The Smart Way of Treating and Healing-THIT 2015
PDF
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
PPTX
Smart teacher – smart student
PPTX
Technology joint venture
PDF
Smart Hospital, Munjalindra Software
ODP
Smart university 4.0
PDF
Smart university
PDF
Smart Health. Redefinint el Valor dels Sistemes de Salut
PPTX
Servicios y Economía inteligentes en el ámbito del Turismo
PDF
Petites et moyennes universités. RApport nº 2016-075
PDF
The Road toward a Smart Hospital (Presented at Roi Et Hospital) (2 Feb 2016)
PDF
Horizon Report > 2017 Higher Education Edition
PDF
AStar IoT and smart hospital architecture
PDF
Organizarse para liderar en el nuevo entorno digital
PDF
La persona digital
PPS
Smart hospital
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Laboratorios vivientes, algunos casos finlandeses
Strategic pyramid
Smart Hospitals-The Smart Way of Treating and Healing-THIT 2015
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
Smart teacher – smart student
Technology joint venture
Smart Hospital, Munjalindra Software
Smart university 4.0
Smart university
Smart Health. Redefinint el Valor dels Sistemes de Salut
Servicios y Economía inteligentes en el ámbito del Turismo
Petites et moyennes universités. RApport nº 2016-075
The Road toward a Smart Hospital (Presented at Roi Et Hospital) (2 Feb 2016)
Horizon Report > 2017 Higher Education Edition
AStar IoT and smart hospital architecture
Organizarse para liderar en el nuevo entorno digital
La persona digital
Smart hospital
Publicidad

Similar a ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (20)

PDF
Encuentro university 2.0
PDF
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
PDF
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
PDF
Cfp university 20_fundacion_acs
PPTX
Actividad11. plataformas-ti-ac
PDF
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
PPT
2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid
PDF
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
PPTX
Como Ayudar a la Innovación Docente en la Universidad Española, Juan Camaril...
PPTX
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
PPT
Difusion de la produccion cientifica y docente: una apuesta estrategica de l...
PDF
Actividad 1 organización
PDF
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
PPT
Taller web 2.0 29 y 30 de junio
PDF
Programa del curso tic monseñor jauregui
PDF
Programa del curso tic
PPTX
PPTX
Universidades Empreendedoras
PDF
Texto paral... informa...
PPT
2012 06 18 (upm) emadrid cdkloos uc3m inauguracion iii jornadas emadrid
Encuentro university 2.0
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Cfp university 20_fundacion_acs
Actividad11. plataformas-ti-ac
Tríptico Encuentro University 2.0 Set.2010
2010-06-30 (UC3M) intro cdk I Jornadas eMadrid
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Como Ayudar a la Innovación Docente en la Universidad Española, Juan Camaril...
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
Difusion de la produccion cientifica y docente: una apuesta estrategica de l...
Actividad 1 organización
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Taller web 2.0 29 y 30 de junio
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del curso tic
Universidades Empreendedoras
Texto paral... informa...
2012 06 18 (upm) emadrid cdkloos uc3m inauguracion iii jornadas emadrid
Publicidad

Más de eraser Juan José Calderón (20)

PDF
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
PDF
Call for paper 71. Revista Comunicar
PDF
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
PDF
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
PDF
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
PDF
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
PDF
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
PDF
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
PDF
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
PDF
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PDF
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
PDF
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
PDF
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
PDF
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
PDF
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
PDF
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
PDF
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
PDF
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
PDF
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
PDF
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Call for paper 71. Revista Comunicar
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

  • 1. ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Sede: Santander Título: Encuentro UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Directores: Andres Pedreño y Pablo de Castro Fechas: 2 y 3 de Setiembre Breve descripción de objetivos y contenidos del curso: El Encuentro University 3.0 de 2013 es continuación de los Encuentros “Inventando la Universidad 2.0”, “University 2.0: la universidad ampliada”, “Universidad 2.0: reiniciando el modelo de aprendizaje de la educación superior”, y “Universidad 2.0: integrando la nube en la educación superior” que vienen celebrándose desde el año 2009. En la quinta edición de este Encuentro Internacional pondremos en común experiencias y debates entorno a las innovaciones que están marcando el camino de futuro de la Educación Superior: - Social Media - Tecnologías móviles - Internet of Things y Smart Technologies - MOOCs / Cursos masivos abiertos y on-line - Big Data and Real Time Analysis - Cloud Services y todo ello visto desde el punto de vista de la influencia e impacto que todas estas tecnologías tienen sobre los nuevos Modelos de Organización y Gobernanza de las Universidades y mas concretamente sobre el desarrollo futuro de las tres misiones de la Universidad - La Formación/Educación, - la Investigación Científica y - la Transferencia de conocimiento, tecnología y cultura Perfil de los alumnos a los que se dirige: Personal docente, investigador y de gestión de las universidades, así como consultores, tecnólogos de empresas y centros tecnológicos relacionados con la aplicación de las tecnologías al mundo educativo Patrocinadores: Fundación ACS. Colaboradores: - Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas – CRUE a través de su sectorial TIC Otras observaciones: Es continuidad de cuatro Encuentros anteriores Universidad 2.0 celebrados en la UIMP en 2009, 2010, 2011 y 2012.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------
  • 2. Breve CV directores y Programa preliminar: Andres Pedreño Muñoz Andres Pedreño es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia (1978) y se doctoró por la Universidad de Alicante. Fue reconocido como Premio Nacional Mejores Becarios del MEC, Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Alicante. En esta última universidad desarrolló su carrera docente e investigadora, a través de su Cátedra de Economía Aplicada desde 1989. Un año antes fue seleccionado como Eisenhower fellow por la Fundación Eisenhower Fellowships y fue profesor visitante de diversas universidades norteamericanas. En 1990 fue nombrado Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad de Alicante. Tres años más tarde fue elegido Rector de la UA, siendo reelegido nuevamente en 1998. En el año 2000 es nombrado Consejero Delegado de Universia, portal universitario que agrupa a casi un millar de universidades socias de once países de habla hispana y portuguesa, cuya Presidencia ostenta el Presidente del Grupo Santander, entidad que corre a cargo del mecenazgo de dicho proyecto. Desde 2005 es Consejero de Universia, miembro vitalicio del Patronato de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, consejero del Consejo Superior de Estadística (2004-2009) y miembro del Consejo Asesor de Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas. También es miembro del International Committee en la International Science Foundation.[2] Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en España, y de la Academia Norteamericana de Lengua en Estados Unidos. Es doctor honoris causa por la Nottingham Trent University (Reino Unido) por su defensa de la autonomía universitaria, entre otros reconocimientos. El 28 de enero de 2008 le fue impuesta la Medalla de oro de la Universidad de Alicante, que previamente le había concedido el Consejo de Gobierno por unanimidad, en atención a los excepcionales méritos contraídos al servicio de dicha institución. Pablo de Castro García Pablo de Castro García, es Licenciado en Ciencias Físicas y MBA por la Escuela Europea de Negocios. En la actualidad, además de investigador y profesor asociado de la Universidad de Cantabria, es uno de los emprendedores de la firma CONCEPTUAL, www.conceptualklt.es dedicada a la generación de nuevos proyectos de la web social en el mundo empresarial y universitario, destacando el proyecto UIMP 2.0, PREMIADO POR FUNDETEC COMO EL MEJOR PROYECTO INTERNET del Año 2008. Desde 2004 a 2007, ha desempeñado el cargo de Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica del Gobierno de Cantabria poniendo en marcha el I Plan Regional de I+D+i, el Plan de Administración Electrónica y e-Government y participando en la elaboración del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
  • 3. Con anterioridad (1988-2004) ha trabajado como Director de Negocio en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) y fundador y director de ENYCA Ingeniería y Comunicaciones S.A, una de las empresas del Grupo MCC. Ha sido investigador en mas de una veintena de proyectos de I+D, tanto del Programa Marco de la UE, como del Plan Nacional y colabora como profesor del área de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en diferentes Másteres de la UC y del CEU San Pablo. PROGRAMA PRELIMINAR Lunes, 2 Setiembre 2013 10:00 h.-10:30 Inauguración. - Autoridades, Patrocinador y Directores del Encuentro 10:30 h. – 11:25 h. Sesion1: ¿Qué estamos aprendiendo de los MOOCs?. - Ponente: Andrés Pedreño Twitter: @andres_pedreno Director del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante y Consejero de Universia 11:45 h. – 12:40 h. Sesión 2: Aprendizaje abierto, contextos digitales, datos masivos - Ponente - Daniel Dominguez Twitter: @danidominguez Cargo/empresa/institución 12:40 h. – 13:30 h. Sesión 3: Nuevos retos en la educación superior ante la evolución de la tecnología - Ponente - Isabel Barro UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID -Directora del Servicio de Informática y Comunicaciones 15:30 h. – 16:30 h. Open UIMP. Llamada para ponencias y experiencias de los asistentes y a través de Videoconferencia con participantes por confirmar de: - P2P University - Universidad de Buenos Aires - Udacity - Edx 16:30 h. – 17:30 h. Mesa redonda: ¿Cómo aprovecharemos la oportunidad para construir un modelo sostenible de Universidad? - Daniel Dominguez - Isabel Barro
  • 4. - Tomas Jimenez – Secretario Ejecutivo de la CRUE-TIC - Director ATIC, Universidad de Murcia - Moderador: Pablo de Castro
  • 5. Martes, 3 de Setiembre 2013 09:30 h.-10:30 Sesión 4: La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital - Miguel Gea Director del Centro de Enseñanzas Virtuales – Universidad de Granada 10:30 h. – 11:30 h. Sesión 5:."Ciencia Abierta en Digital: La exploración de estrategias y habilidades para la creación y difusión de conocimientos" - Cristobal Cobo - @cristobalcobo Research Fellow, Oxford Internet Institute - University of Oxford 11:45 h. – 12:45 h. Sesión 6: Smart Campus. Algunas experiencias en la Crue y aplicaciones "smart card" relacionadas - Tomás Jiménez García Secretario Ejecutivo de la CRUE-TIC - Director ATIC, Universidad de Murcia 12:45 h. – 13:30 h. Sesión 7: La Universidad programable en redes libres de escala - Miguel Angel Pesquera - @mapesquera Profesor de la Universidad de Cantabria 15:30 h. – 16:30 h. Sesión 8: Desde la Universidad 2.0 al Smart Global Entrepreneurial Campus - Pablo Mª de Castro García - @pdcastro Ceo-Founder de CONCEPTUAL 16:30 h. – 17:30 h. Mesa de debate: Evolución de los modelos de aprendizaje, gobernanza y colaboración en la educación superior. - Cristobal Cobo - Miguel Angel Pesquera - Miguel Gea Moderador: Andrés Pedreño 17:30 h. Clausura y entrega de diplomas