SlideShare una empresa de Scribd logo
CATÁLOGO
2016
Programa fil-2016(1)
ÍNDICE PALABRAS DEL PRESIEDENTE DE LA CÁMARA PERUANA
DE LIBRO GERMÁN CORONADO VALLENAS
PALABRAS DE LA MINISTRADE CULTURA DE COLOMBIA
MARIANA GARCÉS CÓRDOBA
PALABRAS DE LA EMBAJADORA DE COLOMBIA EN LIMA
MARÍA ELVIRA POMBO HOLGUÍN
INVITADOS DE COLOMBIA
INVITADO DE HONOR
JEAN-MARIE GUSTAVE LE CLÉZIO
HOMENAJE
HOMENAJE: 400 AÑOS DE LITERATURA
HOMENAJE LITERARIO FIL LIMA 2016
INVITADOS INTERNACIONALES
ESTELARES MUSICALES
EXPOSICIONES
TALLERES / JORNADAS
JORNADAS PROFESIONALES
JORNADAS MINIFICCIÓN / FULL DAY
PROGRAMACIÓN
ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS
DIRECTORIO DE EXPOSITORES
UBICACIÓN DE EXPOSITORES
PLANO RECINTO FERIAL
4
8
9
10
19
20
24
25
26
38
40
42
44
50
53
93
109
112
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE
LA CÁMARA PERUANA DE LIBRO
Germán Coronado Vallenas
La Feria Internacional del Libro de
Lima alcanza su vigésima primera
edición y celebra este nuevo aniver-
sario a lo grande. Conmemoramos
el hecho de que hace 21 años un
grupo de asociados de la Cámara
Peruana del Libro soñó con ofre-
cer a la ciudadanía una feria del li-
bro que estuviera a la altura de los
grandes eventos feriales que, en el
ámbito internacional, reúnen a es-
critores y editores con lectores de
toda edad.
La FIL LIMA 2016 es el resultado de
un proceso de evolución institucio-
nal y de un esfuerzo organizativo a
cargo del personal y cuerpo directi-
vo de la Cámara Peruana del Libro,
institución gremial de los editores
y libreros peruanos que este año
cumple 70 años de trayectoria.
Imbuidos del mismo espíritu que
animó a nuestros predecesores,
ofrecemos esta vigésima primera
edición de la FIL LIMA como un
nuevo aporte al desarrollo cultural
del Perú. Podemos afirmar, cate-
góricamente, que la FIL LIMA se
consolida, en nuestro país, como el
evento cultural de mayor importan-
cia entre los de periodicidad anual.
La FIL LIMA 2016 abrirá sus puer-
tas del viernes 15 al domingo 31 de
julio en el Parque de los Próceres
de la Independencia, de Jesús Ma-
ría, distrito que una vez más nos
brinda una generosa acogida.
Durante diecisiete días llevaremos a
cabo la fiesta del libro y la lectura.
Diecisiete días inolvidables, durante
los cuales el gran público, de todas
las edades, tendrá la posibilidad de
entrar en contacto con la actualidad
literaria nacional e internacional,
sostener un estimulante encuen-
tro con diversas expresiones de la
palabra escrita y hablada, e interac-
tuar con escritores y profesionales
del libro, del país y del extranjero.
Este año recibimos a Colombia
como el País Invitado de Honor.
Colombia, la tierra de Jorge Isaacs
y Rafael Pombo, de José Asunción
Silva y José Eustasio Rivera, de Ál-
varo Mutis y del inmortal Gabriel Gar-
cía Márquez, Premio Nobel de Lite-
ratura 1982. Colombia nos ofrece,
con generosidad fraternal, una im-
portante delegación de escritores y
profesionales del libro que permitirá,
a los lectores peruanos, tomarle el
pulso a la vibrante literatura colom-
biana de nuestros días y sostener un
feliz encuentro con diversas mani-
festaciones de una rica cultura: ten-
dremos música, danza, cine y teatro
que, junto con la palabra escrita,
que se expresa por medio de una
amplia muestra de la producción
editorial colombiana, nos permitirán,
a los peruanos, estrechar los lazos
de hermandad que históricamente
vinculan a nuestros pueblos.
La FIL LIMA 2016 ofrecerá más
de 690 actividades culturales, que
comprenden presentaciones de li-
bros, mesas redondas, coloquios,
recitales de poesía.También ten-
dremos cuentacuentos y espec-
táculos para niños. Asimismo, un
café literario cuya conducción está
a cargo de El Dominical del diario
El Comercio, y un conjunto de ac-
tividades organizadas por la Casa
de la Literatura Peruana. También,
la presentación de un ciclo de cine
colombiano.
El recinto ferial ha sido rediseña-
do con la finalidad de albergar un
mayor número de expositores y do-
tarlo de comodidades para el pú-
blico asistente. Ofrecemos, en este
empeño, un nuevo auditorio, el de
mayores dimensiones, que hemos
nombrado Blanca Varela-Funda-
ción BBVA Continental.
Recibiremos la visita de ochenta y
cuatro profesionales del libro, proce-
dentes de quince países: Colombia
—nuestro Invitado de Honor—, Ar-
gentina, Bolivia, Chile, Cuba, Fran-
cia, España, Estados Unidos, Italia,
México, Puerto Rico, Reino Unido,
República Dominicana y Venezuela.
Entre ellos nos honrará con su parti-
cipación el Premio Nobel 2008 Jean
Marie Gustave Le Clézio.
El Premio Literario Cámara Peruana
del Libro, que reconoce el conjunto
de la obra de un escritor peruano
recae, este año, en Augusto Higa
Oshiro, narrador que ha hecho va-
liosos aportes a las letras peruanas.
Como un estímulo a la creación lite-
raria, la FIL LIMA 2016 hará entrega
del VIII Premio de Novela Breve Cá-
mara Peruana del Libro, galardón
que va acompañado de un Premio
pecuniario y de la publicación de la
obra ganadora.
La FIL LIMA 2016 también será un
espacio para recordar a aquellos
creadores que han partido, dejan-
do como legado sus valiosas obras
literarias. En esta vigésima primera
edición de la Feria Internacional del
Libro de Lima se rendirá homenaje a
la memoria de César Moro, Enrique
López Albújar, Blanca Varela, Alejan-
dro Romualdo y Pilar Dughi. Tam-
bién a los recientemente desapare-
cidos Eduardo Chirinos y Oswaldo
Reynoso. Conmemoraremos los
400 años de la muerte del Inca Gar-
cilaso de la Vega, William Shakes-
peare y Miguel de Cervantes.
Durante los diecisiete días que dura
nuestra feria, el Ministerio de Cultu-
ra llevará a cabo un programa de
promoción de las lenguas autóc-
tonas andinas y amazónicas, en el
espacio que la FIL LIMA 2016 le ha
cedido con esa finalidad.
Con el objetivo de convertirse en un
espacio de reflexión alrededor del
libro y favorable para los negocios,
la FIL LIMA 2016 organiza las Jor-
nadas Profesionales, compuestas
por siete actividades dirigidas a edi-
tores, libreros, ilustradores, bibliote-
cólogos, docentes y otros profesio-
nales del libro.
Como parte de la Jornadas Profe-
sionales y al igual que en años an-
teriores, la FIL LIMA 2016 organiza,
con el patrocinio del Ministerio de
Educación, el VI Seminario Inter-
nacional para Profesores, en el que
se dotará a los participantes de es-
trategias y técnicas metodológicas
para el fomento del hábito de la
lectura.
La FIL LIMA 2016 también llevará
a cabo, conjuntamente con el Co-
legio de Bibliotecólogos del Perú,
el VII Seminario Internacional de
Bibliotecología, con la participa-
ción de especialistas de Chile y
Colombia.
Durante la FIL LIMA 2016 se llevará
a cabo el II Encuentro de Editores
con participantes de profesionales
de Argentina, Bolivia, Chile, Colom-
bia, y México.
La realización de la FIL LIMA 2016,
es también un motivo de reflexión
sobre el papel que juegan las in-
dustrias culturales en el desarrollo
de nuestra sociedad. La industria
editorial aporta una herramienta
fundamental para el proceso edu-
cativo: el libro. El desarrollo de
nuestro sector depende del esfuer-
zo de cada uno de los actores de la
cadena de valor del libro: editores,
distribuidores y libreros. Y también
de la participación del estado en el
fomento de la lectura y la instalación
de bibliotecas públicas, escolares y
municipales. Estas acciones deben
ser impulsadas mediante la formu-
lación de unas Políticas Nacionales
del Libro y la Lectura, proyecto de
ley en el que venimos trabajando
con el Ministerio de Cultura y que
esperamos sea acogido por el go-
bierno que se instalará el 28 de julio
de este año.
* * *
Agradezco profundamente la par-
ticipación de los escritores, críticos
literarios, maestros y artistas perua-
nos que darán brillo, con su parti-
cipación, a cada una de las activi-
dades culturales que se llevarán a
cabo en la FIL LIMA 2016.
Agradezco a todas las personas e
instituciones que han hecho posible
esta nueva edición de la FIL LIMA
2016, en especial a nuestros patro-
cinadores, la Pontificia Universidad
Católica del Perú y la Fundación
BBVA Continental.
La Cámara Peruana del Libro se
enorgullece de presentar la 21ª edi-
ción de la FIL LIMA. Bajo el lema
LEER ESTA EN TUS MANOS, dedi-
caremos cada una de las jornadas
de esta feria a perseverar en el pro-
pósito de hacer del Perú un país de
lectores.
País invitado de honor
FERIA
INTERNACIONAL
DEL LIBRO
DE LIMA
Para los colombianos es un orgullo haber sido escogidos como invitados
de honor a la vigésima primera versión de la Feria Internacional del Libro
de Lima. Seleccionamos una destacada delegación y una amplia agenda
de actividades, a través de la cual esperamos generar un diálogo cultural
entre nuestros países. Más de 30 escritores, muestras de danza, música,
teatro y cine, así como una exposición sobre nuestro Nobel Gabriel García
Márquez, harán parte de esta gran fiesta literaria.
Jorge Luis Borges dijo que “la lectura debe ser una forma de la felicidad”,
una tesis que se ha comprobado científicamente. La lectura nos hace más
felices, pero aún más. Al fomentar el placer por la lectura, en especial en-
tre los más pequeños, estamos agudizando su imaginación, desarrollando
su pensamiento crítico y creativo, y expandiendo sus conocimientos.
Los peruanos podrán conocer un amplio catálogo bibliográfico que pre-
sentarán 42 editoriales colombianas, con más de 2.500 ejemplares, y más
de 800 títulos, que incluye literatura para niños y jóvenes. Se trata de una
muestra que está en sintonía con la política del Ministerio de Cultura y su
Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, que busca au-
mentar los índices de lectura, mejorar la cantidad y calidad de los lectores,
así como el acceso y circulación del libro en Colombia.
También presentaremos obras como ‘Labio de liebre’, pieza icónica del
teatro contemporáneo colombiano que plantea reflexiones sobre el per-
dón, un tema de actualidad en Colombia, cuando estamos cerca de poner
fin a un conflicto interno de casi seis décadas. Estamos convencidos de
que los procesos culturales y artísticos juegan un papel fundamental en
tiempos de paz al servir de eje para restituir el tejido social y tender puen-
tes de diálogo al interior de nuestra sociedad.
También compartiremos con los peruanos la exposición ‘Gabriel, el viaje-
ro’, la cual ha recorrido diferentes partes del país y que muestra algunos
de los viajes hechos por nuestro Premio Nobel, Gabriel García Márquez, y
lo que significaron en su vida periodística, política y literaria.
Esta es una oportunidad para agradecerles a los peruanos su ejemplar
presencia como invitados de honor en nuestra Feria Internacional del libro
de Bogotá, en 2014. Ahora, disfrutemos juntos, durante los días de la FIL
Lima 2016, este viaje literario, cultural y artístico que servirá para integrar-
nos y reconocernos, como países hermanos.
PALABRAS DE LA MINISTRA
DE CULTURA DE COLOMBIA
Mariana Garcés Córdoba
PALABRAS DE LA EMBAJADORA
DE COLOMBIA EN LIMA
María Elvira Pombo Holguín
Colombia celebra con enorme regocijo su participación como País Invi-
tado de Honor en la vigesimoprimera edición de la Feria Internacional del
Libro de Lima y saluda con particular complacencia la grata acogida que
el pueblo peruano les brinda a los cientos de destacados exponentes de
las letras y de las artes escénicas colombianas que acompañan este año
la presencia de mi país en tan importante escenario cultural.
La relación bilateral entre Perú y Colombia se nutre de una historia conjun-
ta desde antes del nacimiento de nuestras naciones a la vida republicana
y se afianza permanentemente sobre la base de intereses compartidos,
con el denominador común de una frontera extraordinariamente rica y
de enorme potencial, que comparte una maravillosa biodiversidad y que
enfrenta desafíos por igual.
Desde tiempos inmemoriales, la cultura ha sido el hilo conductor de la
relación entre nuestras dos naciones, bendecidas con una naturaleza pró-
diga en recursos y una ubicación geográfica privilegiada, que ha forjado el
carácter de sus habitantes. Muestra insigne de ello es el Gran Camino Inca
o Qhapaq Ñan, que durante siglos articuló un proyecto integrador que
incluía el territorio actual de nuestros dos países y cuya declaratoria en la
Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO marcó un hito como muestra
del exitoso trabajo conjunto de cinco países.
El Perú es actualmente el destino más importante para las inversiones
colombianas en América Latina y el Caribe y, a su vez, es el cuarto inver-
sionista extranjero en Colombia, con un comercio bilateral total entre am-
bas naciones que sobrepasa los $2,500 millones de dólares. El comercio
entre ambos países creció 250% en los últimos ocho años y las relaciones
abarcan hoy un amplio espectro que incluye desde la cooperación hasta
el intercambio cultural y educativo. Nos unió en el pasado la calidad de
socios fundadores de la Comunidad Andina y ahora compartimos la mis-
ma condición en la Alianza del Pacífico, el mecanismo más innovador y
exitoso de integración regional.
Que esta fiesta cultural que es la FIL Lima 2016 se convierta en escenario
de excepción para reforzar los lazos de amistad y hermandad que unen a
nuestros pueblos alrededor de la riqueza de nuestra lengua común.
ALBERTO SALCEDO RAMOS
Barranquilla, 1963
Premio Nacional «Simón Bolívar» de Periodismo, Premio a la
Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa, Premio
Internacional de Periodismo «Rey de España», Premio «Ortega
y Gasset» de Periodismo, entre otras distinciones. Sobresale
entre sus textos la devastadora crónica Un país de mutilados, so-
bre la tragedia de las minas antipersonales en Colombia.
ALFREDO VANÍN
Saija, 1950
Profesor, escritor e investigador cultural. Alterna la pedago-
gía de la literatura y las ciencias sociales mediante cátedras,
talleres y conferencias con el trabajo en comunidades rurales
y urbanas, la creación de materiales didácticos y la investiga-
ción e interpretación de las manifestaciones culturales de los
pueblos latinoamericanos, especialmente del Pacífico colom-
biano.
ANDRÉS FELIPE SOLANO
Bogotá, 1977
En el 2010 fue elegido por la revista inglesa Granta como uno
de los 22 mejores escritores jóvenes en español. Recientemente
publicó Corea, apuntes desde la cuerda floja, un diario sobre su
vida en Seúl, por el cual recibió el II Premio Biblioteca de Na-
rrativa Colombiana.
ANDRÉS OSPINA
Bogotá, 1976
Escritor y realizador de radio. Promotor de El Blogotazo (digi-
tal), del periódico El Tiempo, y el sitio web Museo Vintage. Es
autor, entre otros, de los libros Bogotá Retroactiva y Bogotálo-
go: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá. Sus tex-
tos han aparecido en publicaciones como El Tiempo, Esquire,
Rolling Stone, Semana, Publimetro, Cartel Urbano, Cambio, SoHo
y Caras.
CAROLINA SANÍN
Bogotá, 1973
Escritora, traductora y catedrática internacional. Ha publica-
do la novela Todo en otra parte, el ensayo Alfonso X, el Rey Sabio,
el libro para niños Dalia, y las colecciones de relatos Ponqué y
otros cuentos y Yosuyu. Ha sido columnista del diario El Espec-
tador y la revista Arcadia.
CELSO ROMÁN
Bogotá, 1947
Autor de más de 60 obras literarias y de divulgación científica,
ha recibido los Premios ENKA, Netzahualcóyotl, José Martí y el
Premio iberoamericano de literatura juvenil NORMA-FUNDA-
LECTURA, entre otros. Recibió el Premio Chairman’s Awards,
así como el galardón «Maestro de Maestros» de la Secretaría de
Ambiente de Bogotá por la contribución de su obra a la forma-
ción ecológica.
EVELIO ROSERO
Bogotá, 1958
Su obra ha sido traducida a varios idiomas y es merecedora de
diversos Premios nacionales e internacionales, entre los que
destacan el Internacional de Novela Tusquets (2007), el Nacio-
nal de Novela del Ministerio de Cultura en Colombia (2014),
el Independent Foreign Fiction Prize en Inglaterra (2009) y el
ALOA Prize en Dinamarca (2011).
FANUEL HANÁN DÍAZ
Venezuela
Licenciado en Letras por la Universidad Católica Andrés Bello
con maestría en Televisión. Ha sido jurado del «Hans Christian
Andersen», del «Bologna Ragazzi» y de la Bienal de Bratislava.
Experto en Literatura Infantil, ha dado conferencias en dife-
rentes universidades latinoamericanas y europeas. Recibió la
beca de la Jugendbibliothek de Alemania para investigar sobre
libros antiguos para niños.
GIOVANNY GÓMEZ
Bogotá, 1979
Fundador y director de la Revista de Poesía Luna de Locos y
el Festival Internacional de Poesía de Pereira. Su libro Casa de
humo recibió el Premio Nacional de Poesía «María Mercedes
Carranza» en el 2006 y el Premio Letras del Mundo 2012 de la
editorial mexicana Ediciones Sin Nombre.
GUIDO TAMAYO
Bogotá, 1955
Comunicador social, gestor cultural y escritor. Fue coordina-
dor cultural de la Cámara Colombiana del Libro entre 1993 y
2004. Ha publicado, entre otros libros, El retablo del reposo, Por-
que soy poeta y Juego de niños. Es profesor de expresión escrita
de la Universidad Externado de Colombia y de la Maestría de
Escrituras Creativas de la Universidad Nacional.
HORACIO BENAVIDES
Bolívar, 1949
Premio Nacional de Literatura por su libro La serena hierba. Ha
publicado, entre otros, los libros de poemas Orígenes, Las cosas
perdidas, Agua de la Orilla, Sombra de Agua y Sin razón florecer.
IRENE VASCO
Bogotá, 1952
Autora de libros para niños y traductora reconocida en diferen-
tes concursos nacionales e internacionales. Fundadora de la Li-
brería Espantapájaros y de Espantapájaros Taller en Bogotá. Ha
publicado varios libros infantiles, entre los cuales se destacan
Beatriz la lombriz y el ciempiés Andrés, Premio Raimundo Susaeta
(1989); y Conjuros y sortilegios, Premio al Mejor Libro Infantil y
Juvenil de Fundalectura (1991).
IVAR DA COLL
Bogotá, 1962
En 1985 realiza para el Grupo Editorial Norma la serie de libros
de imágenes Chigüiro, cuyo personaje central es un mamífero
de la fauna suramericana, que alcanza una excelente acogida
por parte de los lectores infantiles y adultos. Sus libros Tengo
miedo, Torta de cumpleaños y Garabato han sido traducidos al in-
glés. Fue durante siete años colaborador de Dini.
JAIRO BUITRAGO
Bogotá, 1970
Escritor de libros para niños. Ha publicado, entre otras obras,
El señor L.Fante, Camino a casa, Two White Rabbits, Un diamante
en el fondo de la tierra, El edificio, Las pesquisas comenzaron
en Baker Street y Días de rock de garaje. Ha sido traducido al in-
glés, portugués, catalán, chino, japonés y coreano. Su trabajo
ha recibido múltiples Premios internacionales.
JUAN ÁLVAREZ
Neiva, 1978
Premio Nacional de Cuento «Ciudad de Bogotá» 2005. Premio
de Ensayo Revista Iberoamericana 2010 (Instituto Ibero-Ame-
ricano de Berlín). Ha publicado el libro de cuentos Nunca te
quise dar en la jeta, Javier (Seix Barral, 2015) y la novela C. M. no
récord (Alfaguara, 2011), siendo elegido entre «Los 25 secretos
mejor guardados de América Latina», por la FIL Guadalajara
(2011).
JUAN CÁRDENAS
Popayán, 1978
Escritor y traductor colombiano, autor del libro de cuentos
Carreras delictivas, y de las novelas Zumbido, Los estratos y Orna-
mento. Ha traducido, entre otros, a William Faulkner, Thomas
Wolfe, Gordon Lish, David Ohle, J. M. Machado de Assis y Eça
de Queirós.
JUAN DIEGO MEJÍA
Medellín, 1952
Graduado en matemáticas, en la Universidad Nacional de Co-
lombia. En 1996 ganó el Premio Nacional de Novela Colcultura
con la obra El cine era mejor que la vida. Es el actual director de la
Fiesta del libro y la Cultura de Medellín. En 2016 presenta el li-
bro de cuentos Perdónanos, Carlos Marx, publicado por Pengüin
Random House.
JUAN ESTEBAN CONSTAÍN
Popayán, 1977
Ganador del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana por
su novela El hombre que no fue jueves. Historiador con énfasis
en lenguas clásicas. Columnista de El Tiempo. Autor de la no-
vela ¡Calcio!, que obtuvo en el 2010 el Premio Espartaco de la
Semana Negra de Gijón a mejor novela histórica. También ha
publicado Los mártires y El naufragio del Imperio.
JUAN GABRIEL VÁSQUEZ
Bogotá, 1973
Ganador del Premio Alfaguara de Novela, el Premio «Gregor
von Rezzori» y el Premio Literario Internacional IMPAC de Du-
blín. Aplaudido por autores como Mario Vargas Llosa, Enrique
Vila-Matas y John Banville, autor de numerosas novelas, cuen-
tos y el libro de ensayos El arte de la distorsión.
KEVIN SIMÓN MANCERA
Bogotá, 1982
En el 2007 se graduó como Maestro en Artes Plásticas de la
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Algunas de sus exposicio-
nes incluyen Una imagen, mi propia daga / Ein Bild, mein eigener
Dolch, Michael Sturm Galerie (Stuttgart, 2015); Adiós para siempre
(Galería nueveochenta, Bogotá, 2014); Sobre el fracaso (Galería
nueveochenta, Bogota, 2010), entre otras.
LAURA RESTREPO
Bogotá, 1950
Aplaudida por grandes de la literatura como José Saramago y
Harold Bloom, el Washington Post ha escrito que es una autora
«que ilumina el mundo». Entre sus novelas publicadas recien-
temente destacan Delirio, Demasiados héroes y Hot sur. Su más
reciente libro se llama Pecado.
LUIS FERNANDO MACÍAS
Medellín, 1957
Fue miembro del comité de dirección de la revista Poesía y
fundador de la Editorial El propio Bolsillo. Fue director del De-
partamento de Publicaciones de la Universidad de Antioquia
donde se desempeña como profesor del área de literatura. Ha
publicado las siguientes novelas: Amada está lavando, Ganzúa,
Eugenia en la sombra y Gambito de rey aceptado, entre otros.
MAGELA BAUDOIN
Venezuela, 1973
Escritora, periodista y profesora universitaria boliviana. Fun-
dadora y coordinadora del Programa de Escritura Creativa de
la UPSA, en donde también enseña. Es autora de la novela El
sonido de la H, con la que ganó el Premio Nacional de Novela
2014, del libro de cuentos La composición de la sal (Plural 2014),
que ganó el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel Gar-
cía Márquez (2015).
MARGARITA GARCÍA ROBAYO
Cartagena de Indias, 1980
Escritora cartagenera que reside en Buenos Aires. Autora de
las novelas Lo que no aprendí y Hasta que pase un huracán, y de di-
versos libros de relatos, entre los que resalta Orquídeas y Cosas
peores, galardonado con el Premio Casa de las Américas 2014.
Su trabajo ha sido publicado en Argentina, México, Perú, Ita-
lia, España y Colombia, y traducido a varios idiomas.
MARÍA GÓMEZ LARA
Bogotá, 1989
Máster en Escritura Creativa en Español de la Universidad de
Nueva York. Ha publicado los poemarios Después del horizon-
te (2012) y Contratono (2015), libro con el que mereció el XXVII
Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe a la Creación
Joven. Contratono. Algunos de sus poemas han sido traducidos
al portugués, al italiano y al árabe.
MELBA ESCOBAR
Cali, 1976
Es la autora de tres libros de ficción: Duermevela,Johnnyyelmar
y La Casa de la Belleza. También publicó Bogotá sueña, la ciudad
por los niños, obra ganadora de una Beca Nacional de Creación
del Ministerio de Cultura de Colombia. Es columnista del dia-
rio ElEspectador y de ElPaísde Cali, donde fue reconocida como
Mejor Columnista en 2013. Vive en Bogotá.
NELSON ROMERO GUZMÁN
Ataco, 1962
Premio Nacional de Poesía con su obra Música lenta. Ha pu-
blicado los libros de poesía Días sonámbulos (1988), Rumbos
(1995), Surgidos de la luz (2000) y Voy a nombrar las cosas (2000).
También ha obtenido, entre otros, el Primer Premio Concurso
Nacional de Poesía Fernando Mejía Mejía, Manizales (1993) y
el XIV Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia
(1999).
ÓSCAR PANTOJA
Bogotá, 1971
Escritor de Gabo, memorias de una vida mágica, ganadora del
Premio Romic al mejor cómic latinoamericano en el Salón del
Cómic de Roma, Italia 2015. Escribió Tumaco, libro selecciona-
do en el Silent Books: From the World to Lampedusa and Back;
y la novela gráfica Rulfo, una vida gráfica. Fue Premio Nacional
de Novela Alejo Carpentier 2001, con El Hijo.
PIEDAD BONNETT
Amalfi, 1951
Galardonada poeta, dramaturga y narradora, autora de distin-
tas novelas como Después de todo, Para otros es el cielo, entre otras.
En su poesía sobresalen De Círculo y Ceniza, Todos los amantes son
guerreros, Las herencias y Explicaciones no pedidas. Su memoria
Lo que no tiene nombre, es un hito de la no ficción literaria en
Colombia.
RAFAEL YOCKTENG
Lima, 1976
Ganador junto con Jairo Buitrago al Premio «A la orilla del
viento» por Camino a Casa y la mención White Raven de la In-
ternationale Jugendbibliothek de Munich en el año 2011 por
Eloisa y los bichos de la editorial Babel. Ha publicado en Co-
lombia, Brasil, México, Argentina, Chile, Canadá y España, y
ha sido traducido en Japón, Korea y China.
ROBERTO POMBO
Bogotá, 1956
En 1999, se encargó de la revista Cambio, de la que fue editor y
director en su versión mexicana. Fue editor general del perió-
dico El Tiempo. Recibió el Premio Ortega y Gasset, en España, y
en Colombia el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar
y el Premio CPB al mérito periodístico.
SERGIO OCAMPO
Medellín, 1963
Ha escrito los libros de cuentos A Larissa no le gustaban los es-
cargots y El amante fiel de medianoche, y las novelas El hombre
que murió la víspera y Limpieza de oficio. Columnista del diario
El Tiempo, de Colombia, en su edición digital, así como El Co-
mercio, de Lima.
WILLIAM OSPINA
Herveo, 1954
Ganador del Premio Nacional de Poesía del Instituto Colom-
biano de Cultura, 1992 por El país del viento. Su ensayo Los nue-
vos centros de la esfera fue galardonado con el Premio de Ensayo
Ezequiel Martínez Estrada de Casa de las Américas, y El País de
la Canela con el Premio Rómulo Gallegos, 2009.
YOLANDA REYES
Bucaramanga, 1959
Columnista del diario El Tiempo. Dirige «Espantapájaros»,
proyecto de formación lectora desde la primera infancia, y ha
asesorado instituciones en políticas de educación y lectura.
Entre sus libros juveniles figuran El terror de sexto B, Los años
terribles y Los agujeros negros.
Autor de más de 40 obras traducidas a diversos idio-
mas. A los 23 años alcanzó la fama con su primera no-
vela El atestado (1963), fue galardonado con el presti-
gioso Premio Renaudot. En 1980 fue distinguido con
el galardón Paul Morand que le otorgó la Academia
Francesa por el conjunto de su obra. En 1994 fue ele-
gido por los lectores de la revista francesa Lire como el
mejor escritor francés vivo. En 2008 recibió el Premio
Nobel de Literatura por ser “el escritor de la ruptura,
de la aventura poética y de la sensualidad extasiada,
investigador de una humanidad fuera y debajo de la
reinante”. Entre sus obras destacan El diluvio (1966),
La cuarentena (1995), El pez dorado (1997), El africano
(2004), La música del hambre (2008), entre otros.
INVITADO DE HONOR
Jean-Marie Gustave Le Clézio
Francia, 1940
HOMENAJE
ALEJANDRO ROMUALDO
Trujillo, 1926
Fue parte de la Generación del 50 y es representante de la lucha
social en la literatura Hispanoamericana. Autor de Cámara lenta
(1950), La torre de los alucinados (1951), Desde abajo (1961),
Como Dios manda (1967), El movimiento y el sueño (1971), Poe-
mas (1975) y Poesía íntegra (1986), también colaboró junto con
Sebastián Salazar Bondy para el compendio Antología general
de la poesía peruana (1957), una de las ediciones poéticas más
importantes de la literatura nacional. En 1976, con su poema
Quiero salir al sol se hizo merecedor al reconocimiento del Fes-
tival OTI.
Homenaje: Domingo 17 de julio – 19:00
Auditorio: José María Arguedas
Participan: Javier Ágreda y Maynor Freyre
RUBEN DARIO
Metapa,1867
Félix Rubén García Sarmiento o simplemente Rubén Darío, es
el autor nicaragüense conocido como el Padre de la literatura
modernista en Hispanoamérica. Hizo del desprendimiento del
hogar y el viaje su arma más fuerte para inspirar una literatura
de quiebres que revolucionara el ritmo y la flexibilidad musical del
verso en español. Entre sus obras figuran: Con Azul… (1888) y
Prosas Profanas (1896) se percibe su brillantez estilística y formal
así como el enriquecido conocimiento del idioma castellano del
autor. Sus textos siguientes se distancian, dando paso al excelso
de su pluma: Cantos de vida y esperanza (1905), en la que el
principal interés no es sino la expresión del intimismo y las preo-
cupaciones socio-históricas de América Latina.
Homenaje: Viernes 15 de julio - 20:00
Auditorio: José María Arguedas
Participa: Rubén Silva Pretel
HOMENAJE
ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR
Chiclayo,1872
Cuentista, novelista, poeta, abogado y periodista. La vida lite-
raria de López Albújar ha trascendido en la historia nacional por
la atención al desarrollo social de nuestro país y en especial al
sujeto mestizo e indígena. Empezó a publicar en el año 1820
sus Cuentos andinos, obra que tendría una continuidad en 1937
bajo el título de Nuevos Cuentos Andinos. Asimismo, publicó Mi-
niaturas (1895), semblanzas de bellezas limeñas; De mi casona
(1924), «especie de memoria de un Bradomín criollo y tropical»,
según frase de Luis Alberto Sánchez; Calderonadas (1930); el
drama en un acto titulado Desolación (1916), entre otros textos.
Reconocido por posicionar al afrodescendiente en la literatura
nacional, con la novela Matalaché, que en 1928 irrumpe en la
escena local y desarrolla una crítica a las jerarquías sociales y a la
discriminación racial. Merecedor del Premio Nacional de Novela
a su trayectoria en 1950, fue galardonado también con la Orden
del Sol y las Palmas Magisteriales.
Homenaje: Martes 19 de julio – 19:00
Auditorio: Clorinda Matto de Turner
Participan: Javier Ágreda y Dimas Arrieta
PILAR DUGHI
Lima, 1956
Estudió literatura y psiquiatría en la Universidad Nacional Ma-
yor de San Marcos y en la Universidad de París. Se dedicó a la
ciencia y al arte, aportando una intensa crítica desde su posición
femenina en el campo narrativo nacional. Autora de los libros
de cuentos La premeditación y el azar (1989), Ave de la noche
(1995) y la novela Puñales escondidos (1997), alcanza fama in-
ternacional gracias a su cuento El cazador que trata el tema de
la guerrilla interna en el Perú. Su obra narrativa le mereció los
Premios de la Asociación Peruano-Japonesa, Novela Corta del
BCR, Premio Copé de Plata de Cuento y fue también finalista del
Juan Rulfo de Radio Francia Internacional.
Homenaje: Miércoles 20 de julio – 19:00
Auditorio: César Vallejo
Participan: Rocío Silva Santisteban, Mariella Sala y
Bethsabé Huamán
CÉSAR MORO
Lima, 1903
Alfredo Quispez Asín o César Moroy conjugó entre sus viajes a
Paris y Latinoamérica una literatura de vanguardia y del más exó-
tico surrealismo. En 1943 publica su primer libro Le chateau de
grisou, seguido de Lettre d’amour en 1944. Tuvo la necesidad
de romper en sus propios ritmos y crear otros inmediatamen-
te, como una asociación de imágenes libres pero no gratuitas
que le permitieran plantear lo poético como una posibilidad. Este
despertar de la sensibilidad del hombre a través del arte se ve
claramente planteada en La Tortuga Ecuestre (1957), publicación
póstuma que es considerada hasta la actualidad como uno de
los poemarios más importantes de la literatura peruana.
Homenaje: Viernes 22 de julio - 18:00
Auditorio: Abraham Valdelomar
Participan: Yolanda Westphalen, Rubén Silva Pretel y
Eduardo Lino
OSWALDO REYNOSO
Arequipeño,1931
Fue un valorado escritor y maestro literario. Cautivado por la lec-
tura desde muy corta edad e inspirado por las tintas de Zola,
Balzac, Dostoievski y Turgueniev, su literatura está narrada en
base a un discurso violento, de fuerza lírica y sonora, con cor-
tes abruptos. Su primera obra fue el poemario Luzbel en 1955,
sin embargo, sería el género narrativo con el que alcanzaría la
cumbre de su carrera. Su obra más representativa Los inocentes
vio la luz en 1961 y aunque fuese duramente criticado por sus
semblanzas eróticas y lenguaje tajante, los años reconocerían el
importante quiebre que esta obra daba a la prosa nacional. Entre
sus publicaciones están En octubre no hay milagros (1966), El
goce de la piel (2005) y Las tres estaciones (2006). Es galardona-
do en 2013 con el Premio Casa de la Literatura Peruana en honor
a su trayectoria. Su lamentable fallecimiento se dio en mayo de
este año donde, seguramente, aun nos exhortará a encontrar un
corazón a la altura de su inocencia.
Homenaje: Lunes 25 de julio - 18:00
Auditorio: César Vallejo
Participan: Javier Arévalo, Gustavo Rodríguez, Enrique Planas,
Christian Reynoso y Raúl Tola
HOMENAJE
HOMENAJE
BLANCA VARELA
Lima, 1926
Varela fue y es, una figura indiscutible de cómo se desarrolló la
presencia femenina en la literatura de nuestro país. Dio inicio a su
vida literaria en las aulas de la Universidad Mayor de San Marcos.
Fue durante su estadía en Paris, años más tarde, que conoce al
reconocido autor Octavio Paz, encuentro que marcaría un antes
y un después de su carrera en el mundo de las artes y que la
llevaría a relacionarse también con personalidades de la talla de
Sartre, Giaccometti y Carlos Martínez Rivas.
Su obra ha sido recopilada en diferentes ocasiones siendo Canto
Villano (1996) y Como Dios en la nada (1999) las ediciones más
representativas de la misma. Ha sido traducida a más de una de-
cena de idiomas y galardonada con Premios Internacionales de
Poesía: Federico García Lorca a su obra poética, en el año 2006,
siendo la primera fémina en recibirlo; así como Ciudad de Grana-
da en el mismo año y Reina Sofía en el 2007, entre muchos otros.
Homenaje: Miércoles 27 de julio – 18:00
Auditorio: César Vallejo
Participan: Rocío Silva Santisteban, Gabriela Olivo y Ana María
Gazzolo
EDUARDO CHIRINOS
Lima, 1960
Con una prolífica carrera que incluyó 18 poemarios, fue también
el más reconocido de los escritores de este género de la Genera-
ción del 80, siendo merecedor del Premio Casa de las Américas
en 2001 por su obra Breve historia de la música y el Galardón
de Poesía de la Generación del 27 por Mientras el lobo está, en
2009.
Parte de su obra poética es Cuadernos de Horacio Morell, Archi-
vos de huellas digitales, El libro de los encuentros y El equilibrista
de Bayard Street. Así también, es autor de dos libros híbridos de
prosa crítica, crónica y poesía, titulados Epístola a los transeún-
tes y El fingidor; y traducido al inglés a manos de Gary Racz.
Homenaje: Viernes 29 de julio – 20:00
Auditorio: Ciro Alegría
Participan: Jorge Eslava, Andrea Cabel, Carlos López Degregori
HOMENAJE: 400 AÑOS DE LITERATURA
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Alcalá - España, 1542
Considerado como la máxima figura de la literatura en español, Don Mi-
guel de Cervantes revolucionó nuestra lengua y ha inspirado a innumerables
trabajos culturales a nivel mundial gracias al arte de su palabra. Como el
mismo lo dijese, que la pluma es la lengua de la mente y la suya cultivó los
distintos géneros literarios de la época y ha prevalecido en la historia por 400
años gracias a la magnificencia de su aporte.Entre sus publicaciones son
representativos La Galatea (1585), Novelas ejemplares (1613), El ingenioso
caballero don Quijote de la Mancha (1615) y Los trabajos de Persiles y Sigis-
munda (1617), obra póstuma que él mismo definiría como la mejor de su ca-
rrera. Sin embargo, es El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)
la dadiva más grande que puedo dejar al castellano y a la literatura universal.
Homenaje: Jueves 21 de julio - 19:00
Auditorio: César Vallejo
Participan: Andrés Trapiello y Alonso Cueto
INCA GARCILASO DE LA VEGA
Toledo - España, 1501
El Inca descendiente, el inca mestizo. Garcilaso de la Vega es conocido
como «Príncipe de los escritores del Nuevo Mundo» por la importancia de
su labor como cronista, historiador y literato para la literatura nacional y con-
tinental en español. Entre sus obras podemos encontrar a Historia de la
Florida y jornada que a ella hizo el gobernador Hernando de Soto, publicada
en 1605 en Lisboa y que quedase sintetizada bajo el título de La Florida del
Inca. Sus esmerados textos narrativos Historia General del Perú (1917) y
Genealogía o Relación de la descendencia del famoso Garci Pérez de Var-
gas (1929) fueron de publicación póstuma en el extranjero. Con la escritura
de los Comentarios Reales de los Incas (1609) aborda la historia y cultura
del Imperio Incaico, enaltece la riqueza de nuestra herencia histórica y de-
vela una nueva mirada al Imperio más grande del territorio sudamericano
prehispánico.
Homenaje: Jueves 28 de julio – 17:00
Auditorio: César Vallejo
Participan: Ricardo González Vigil, Richard Parra
WILLIAM SHAKESPEARE
Stratford-upon-Avon - Reino Unido, 1564
Reconocido como el padre de la literatura anglosajona y el más prolífico
autor de teatro de la historia, William Shakespeare probó que no es solo
el imaginario creativo, sino el alma humana lo que se expresa en cada uno
de sus personajes, historias y aforismos, que han inundado el lenguaje in-
glés y hoy acompañan al éxito de su pluma a nivel mundial. Entre sus más
destacadas obras se encuentran Hamlet (1603), Romeo y Julieta (1595), La
fierecilla domada (1593/1594), La tempestad (1612), Macbeth (1606), Sue-
ño de una Noche de verano (1605), Sonetos (1609) y más de un centenar
de títulos que se adjudican a su nombre. Este año se cumplen cuatrocientos
años de su fallecimiento en Stratford, Reino Unido, conmemoración que
llama a todas las instancias culturales a hacerse paso en reafirmar su legado
e influencia. Y es que la vejez no se mide ante el espejo sino en magnitud y
audacia con la que se posicione ante el pesar de los años.
Homenaje: Martes 26 de julio - 19:00
Auditorio: José María Arguedas
HOMENAJE LITERARIO FIL LIMA 2016
AUGUSTO HIGA OSHIRO
Lima, 1946
Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hizo
su tesis de licenciatura en torno a la narrativa de Julio Ramón Ribeyro.
Perteneció al Grupo Narración, en la década de los 70. En 1978 pu-
blicó su primer libro de cuentos Que te coma el tigre. En 1986 publica
el segundo: La casa de albaceleste. Su primera novela Final del Por-
venir (1992). En 1994 regresa a Lima para publicar el testimonio-ficcio-
nal Japón no da dos oportunidades, en el 2008 su segunda novela: La
Iluminación de Katzuo Nakamatsu. Posteriormente, en el 2013, gana el
concurso de cuentos «José Watanabe» que organiza la Asociación Pe-
ruano Japonesa publicando Okinawa existe, conjunto de cuentos cuya
temática abarca el conflicto xenófobo entre descendientes de japoneses y
peruanos en los años 40 y 50. En 2014 publica Gaijin, tercera novela que,
al igual que la segunda, presenta una temática niséi; ese mismo año gana
el Premio de novela breve Cámara Peruana del Libro por su cuarta novela
Saber matar, saber morir, la cual narra un enfrentamiento entre posibles
miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso con comerciantes de
La Parada: nuevamente el corazón de La Victoria vuelve a ser escenario
de sus narraciones.
Homenaje: Sábado 23 de julio – 20:00
Auditorio: Ciro Alegría
Participan: Lilian Farías y Roberto Reyes
F I L A R M O N I A
Música clásica y mucho más
102.7 FM
INVITADOS INTERNACIONALES
SELVA ALMADA
Entre Ríos, 1973
Es autora de los libros Chicas muertas (2014), finalista del Premio Rodolfo
Walsh; Ladrilleros (2013), finalista del Premio Tigre Juan; El viento que
arrasa (2012), Una chica de provincia (2007), Niños (2005) y Mal de muñe-
cas (2003). Sus novelas fueron traducidas al francés, italiano, portugués y
holandés. Codirige el ciclo de lecturas «Carne Argentina».
MARÍA TERESA ANDRUETTO
Córdoba, 1954
Ganadora del Premio «Hans Christian Andersen» 2012. Obtuvo las distin-
ciones White Ravens, Destacados de ALIJA, Recomendados de Fundalec-
tura, Mejores Libros del Banco de Caracas, Mejor libro Bulletin Jugendli-
teratur y Medien, Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, Lista de
Honor de IBBY, Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil/
Juvenil SM.
ROBERTO ÁGREDA
Quillacollo, 1966
Abogado, pedagogo, cientista social. Estudioso de las Ciencias Humanas
(Literatura, Filosofía, Historia, Psicología, Pedagogía, Derecho, Política, An-
tropología, Lingüística). Presidente de la Unión de Poetas y Escritores de Qui-
llacollo (UPEQ).Autor de 26 libros y coautor de diferentes antologías poéticas
desde el año 2000 a la actualidad.
JORGE BARADIT
Valparaíso, 1969
Escritor de literatura fantástica, autor de las novelas Ygdrasil (2005), Poli-
cía del karma (2011) e Historia secreta de Chile (2015), entre otras obras
personales y colectivas. Ganador del Premio UPC de la Universidad de Cata-
lunya (2006), Premio Feria Internacional del Cómic a la mejor novela gráfica
(2011) y del Premio Municipal de Santiago, mención literatura joven (2014).
INVITADOS INTERNACIONALES
DIEGO BIANKI
La Plata, 1963
Maestro de dibujo, diseñador, ilustrador y editor. Premiado con el BOP Bo-
logna Prize 2015 a la Mejor editorial latinoamericana de libros para niños.
Representante de Argentina para los «Hans Christian Andersen Awards»
2016. Ha sido publicado en Argentina, Corea, Francia, Colombia, Chile, Es-
paña, Brasil, Italia, México, Alemania y Bélgica.
EMANUELE BIGGI
Génova ,1979
Doctor en Ciencias del Medio Ambiente. Es un fotógrafo y comunicador cien-
tífico dedicado básicamente a retratar lo que ha llamado animales del mi-
crocosmos, conservación de la naturaleza y fotografía científica. Es autor y
curador de exposiciones científicas como “Arachnida” y “Predatori del Micro-
cosmo” (Predadores del Microcosmos) que se presentan de manera itinerante
en museos científicos de Italia.
ISMAEL CALA
Santiago de Cuba, 1969
Presentador, productor de radio y televisión, periodista, autor motivacional
y conferencista. Autor de los best sellers: El poder de escuchar (2013), Un
buen hijo de P... (2014), El secreto del Bambú: Una fábula (2015). Se graduó
con honores en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York en
Toronto y ostenta un diploma de Seneca en Producción de Televisión.
RICARDO CHÁVEZ CASTAÑEDA
Ciudad de México, 1961
Narrador y ensayista. Ha obtenido reconocimientos como el Premio de
Cuento «Jorge Luis Borges», 1987, el Premio Nacional de Cuento San Luis
Potosí, 1991, el Premio del II Concurso Nacional de Cuento «Carmen Báez»,
1991 y el Premio Nacional de Novela Juvenil FILIJ, 1992, 1993 y 1994.
INVITADOS INTERNACIONALES
ALEJANDRA COSTMAGNA
Santiago de Chile 1970
Escritora y periodista. Autora de Dile que no estoy, ganadora del Premio
del Círculo de Críticos de Arte 2007. Ganó el Premio de literatura «Anna
Seghers» 2008 de Alemania. Actualmente es parte de la muestra literaria
Selección chilena (Estruendomudo, 2016), editada por Sergio Parra y Aldo
Perán.
ÓSCAR CONTARDO
Curicó, 1974
Periodista y escritor. Actualmente es columnista del diario La Tercera y de
revista Caras. En 2012 recibió el Premio Periodismo de Excelencia de la
Universidad Alberto Hurtado en la categoría mejor crónica cultural y fue fi-
nalista al Premio Altazor 2012 en la categoría Mejor Ensayo Literario por su
libro Raro.
EMILIO DEL CARRIL
San Juan, 1959
Escritor. Fue coordinador de la Maestría en Creación Literaria de la Univer-
sidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. Especialista en diseñar y dictar
cursos de autopublicación, novela corta, microrrelatos, memorias y cuento.
Su nuevo libro En el reino de la Garúa, utiliza la técnica del metarelato para
crear un libro de microrrelatos.
MARÍA DUEÑAS
Puertollano, 1964
Escritora, catedrática y doctora en Filología Inglesa. Autora de El tiempo en-
tre costura (Premio Ciudad de Cartagena de Novel a Histórica), Misión Olvido
(2012) y La templanza (2015). Ha sido traducida a más de treinta y cinco
lenguas y vendido más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo.
Le fue otorgado el Premio de Cultura 2011.
INVITADOS INTERNACIONALES
KARLA ELIESSETCH
Chile
Coordinadora del Plan Nacional de Fomento de la Lectura «Lee Chile Lee».
Magíster en Literatura por la Universidad Católica de Chile. Vinculada al
área cultural, literatura infantil, edición e investigación literaria, ha trabajado
en sitios web patrimoniales de la Biblioteca Nacional y se ha dedicado a la
edición de textos escolares en Chile y México.
ELIZABETH EULBERG
Wisconsin
Novelista. Asistió a la Newhouse School of Public Communications. Fue di-
rectora de Publicidad Global de Stephenie Meyer. Ahora vive dedicada a la
escritura. Entre sus obras destacan El Club de los Corazones Solitarios, Del
material del que están hechos los sueños, A dos centímetros de ti, Mucho
más que un club de chicas.
CARLOS FRANZ
Ginebra, 1959
Miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Autor de Santiago Cero
(1988), El lugar donde estuvo el Paraíso (llevada al cine en 2001 por el
director Gerardo Herrero), Si te vieras con mis ojos (Premio al Mejor Libro de
2015 por el CCAC), entre otros. Ha sido traducido a diez lenguas y agregado
cultural de Chile en España.
CONSUELO GAITÁN
Colombia
Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia. Fundó la Librería Biblos,
editó la colección de libros Cara y cruz; realizadora y presentadora del pro-
grama de radio Libros y Música durante 7 años. Fue directora del Espacio de
Literatura y la Cátedra de las Américas del Instituto Catalán de Cooperación
Iberoamericana de Barcelona que consistía en llevar escritores latinoame-
ricanos a Barcelona.
INVITADOS INTERNACIONALES
LUIS GARCÍA MONTERO
Granada, 1958
Poeta, ensayista y catedrático de Literatura Española. Recibió el Premio Ado-
náis en 1982 por El jardín extranjero y el Premio Nacional de la Crítica en
2003 con La intimidad de la serpiente. En 2010, fue galardonado con el
Premio Poetas del Mundo Latino por su trayectoria, entre otros galardones.
JESÚS GARCÍA SÁNCHEZ
Madrid, 1945
Librero y editor. Conocido como Chus Visor, el impulsor de la Colección Visor
de Poesía. En 1968 editó su primer libro, Una temporada en el infierno de
Rimbaud, y desde entonces no ha dejado de publicar libros de poesía. Ac-
tualmente la Colección Visor de Poesía agrupa más de 800 títulos.
ALMUDENA GRANDES
Madrid, 1960
Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa
Vertical. Varias de sus obras han sido llevadas al cine y han merecido, entre
otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y
el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée.
STEPHEN HART
Reino Unido
Profesor de Cine Latinoamericabno, Literatura y Cultura de Lenguas Euro-
peas, Cultura y Sociedad de la Universidad College de Londes. Ha publicado
Religión, política y ciencia en la obra de César Vallejo (1987) y César Vallejo:
Autógrafos olvidados (2003). En el 2004 recibió la Orden al Mérito: Profesor
Honoris Causa de la UNMSM.
INVITADOS INTERNACIONALES
ARIANA HARWICZ
Buenos Aires, 1977
Estudió guion cinematográfico en el Escuela Nacional de Experimentación y
Realización Cinematográfica, dramaturgia en el Escuela de Arte Dramático y
completó sus estudios con una licenciatura en Artes del espectáculo en la
Universidad Paris VIII y un máster en Literatura comparada en La Sorbona.
Su primera novela, Matate, amor (2012) fue traducida al hebreo, y fue tam-
bién adaptada al teatro.
JAIME IVÁN HURTADO
Bogotá
CEO y Fundador de Hipertexto. Miembro de la Junta Directiva de la Cáma-
ra Colombiana del Libro y Coordinador del Comité de Tecnología de este
organismo. CEO y Fundador de www.libreriadelau.com. Consultor y confe-
rencista internacional del CERLALC, UNESCO, UBS (United Bible Societies);
además de diversas universidades y editoriales latinoamericanas. Expresi-
dente de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC).
ANTONIA KERRIGAN
París
Nacida en París, de nacionalidad norteamericana. Vivió en Mallorca y en
Irlanda antes de establecer su agencia literaria en Barcelona hace más de
30 años. Representa más de 150 autores mundialmente; entre ellos están
Carlos Ruiz Zafón, Jorge Volpi, José María Merino y muchos otros.
HERIBERTO MACHADO
Ciego de Ávila, 1987
Licenciado en Estudios Socioculturales. Miembro de la Asociación Herma-
nos Saíz. Ha merecido los Premios Poesía de Primavera (2011), Ernest He-
mingway (2011), Mangle Rojo (2013), y Calendario (2015).Tiene publicados
los poemarios Las horas inertes (2012), Acantilado (2015), Nacido muerto
(2016) y el libro de cuentos El escribano (2015). Ha sido antologado en Cuba
y el extranjero.
INVITADOS INTERNACIONALES
ANTONIO MALPICA
Ciudad de México, 1967
Es narrador, músico y dramaturgo. Ha publicado más de 30 libros y ha ob-
tenido reconocimientos como el Premio de Novela Breve «Rosario Caste-
llanos», el Premio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil Norma y, en
reconocimiento a su amplia trayectoria, el año 2015, el XI Premio Iberoame-
ricano SM de Literatura Infantil y Juvenil.
ADHEMAR MANJÓN
Santa Cruz, 1981
Es periodista de la sección cultural en el diario El Deber. Junto con el escritor
Saúl Montaño maneja el blog Hay Vida en Marte.
AÍDA MARCUSE
Montevideo, 1934
Tiene publicados 30 libros de cuentos y poesías y 45 libros para el mercado
educativo.Además, dicta cursos de literatura, es traductora literaria y tradujo
cerca de 250 libros para niños. Perú la condecoró con la Orden al Mérito por
servicios distinguidos, en reconocimiento a su obra cultural y a su libro Lo
que cuentan los incas.
MARÍA OLIVIA MÖNCKEBERG
Santiago de Chile, 1944
Periodista, ensayista y académica. Profesora titular de la Universidad de Chi-
le y directora del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de esa casa
de estudios. Ha sido galardonada con el Premio Internacional de Periodismo
Louis Lyon, otorgado por la Nieman Foundation de la Universidad de Harvard
(1984) y el Premio Nacional de Periodismo 2009.
INVITADOS INTERNACIONALES
CELSO MONTAÑO
Cochabamba, 1949
Novelista, poeta, cuentista, educador y ensayista. Pedagogo y abogado por
la Universidad Mayor de San Simón. Ganador del Primer Concurso Nacional
de Novela Marcelo Quiroga Santa Cruz, con su novela El corazón de Bolivia
(2007). Autor de los poemarios Eternidades celestes (1993), Cuando los
perros ladran: siete perros poetas (1996) y la novela En tierra de los Quijotes
(2009).
SAUL MONTAÑO
Camiri, 1985
Abogado. Publicó el libro de relatos Una bandada de pollos en el firmamento
(2012) que ganó el VI Premio Nacional Nóveles Escritores, organizado por la
Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz. En 2014 integró las anto-
logías Voces-30 Nueva narrativa latinoamericana y Domingos por la tarde:
cuentos bolivianos de fútbol.
NICOLAS MORALES THOMAS
Bogotá
Estudió en la Universidad de Los Andes.Actualmente trabaja como editor en
el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
RENATO MORICONI
São Paulo
Artista plástico y diseñador gráfico. Ha publicado más de cuarenta libros en
Brasil, Francia, México y Corea del Sur, siendo distinguido con varios Pre-
mios como Mejor imagen de Libro (2011) y Mejor libro para Niños (2012),
otorgados por la Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil. Entre sus
obras publicadas figuran Teléfono descompuesto (2013) y Bárbaro (2015).
INVITADOS INTERNACIONALES
VERÓNICA ORMACHEA
La Paz
Escritora y periodista. Miembro de la Academia Boliviana de la Lengua. Au-
tora de Los Ingenuos y Entierro sin muerte – El secuestro de Doria Medina
por el MRTA. Recibió el Premio «Franz Tamayo» a la Creación Intelectual
del Premio Nacional de Periodismo, el de Escritora más Destacada del Vi-
ceministerio de Culturas de Bolivia y el de Periodista más Reconocida de la
revista Cosas Internacional.
ALEX PAUSIDES
Manzanillo, 1950
Poeta y editor. Es vicepresidente de la Asociación de Escritores y coordinador
general del Festival de Poesía de La Habana. Dirige Colección Sur Editores
que ha publicado a Yannis Ritsos, Wislawa Szymborska, Pablo Neruda, entre
otros. Ha sido traducido al francés, inglés, italiano y ruso e incluido en algu-
nas de las más importantes antologías de la poesía cubana.
EDMUNDO PAZ-SOLDÁN	
Cochabamba, 1967
Doctor en Literatura Hispanoamericana en la University of California - Ber-
keley. Ha sido traducido a nueve idiomas y galardonado con el Premio «Juan
Rulfo» por el cuento Dochera (1997) y con el Nacional de Novela en Bolivia
(2003) por El delirio de Turing. Ha recibido la beca de la fundación Gug-
genheim (2006). En la actualidad, colabora en El País, La Tercera, Etiqueta
Negra, entre otros medios.
MARIANNE PONSFORD
Bogotá
Editora y periodista. Trabajó como editora en Siruela, Planeta y Turner. Ex
directora general de Cromos, fue miembro del Consejo Editorial del diario
El Espectador. Creadora de la revista cultural Arcadia, que dirigió hasta el
2014. Concibió e impulsó el “Festival Arcadia de Librerías”. Ha sido, ade-
más, colaboradora de diversos medios y jurado de concursos literarios y
periodísticos.
INVITADOS INTERNACIONALES
ROMINA REYES
Santiago de Chile, 1988
Periodista por la Universidad de Chile. Ha colaborado en medios como The
Clinic online y Las Últimas Noticias. Obtuvo, entre otros Premios, los Juegos
literarios «Gabriela Mistral», mención cuento y Mejores Obras Literarias In-
éditas 2013 del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. En el 2014 publicó
el libro de cuentos Reinos.
ARNOLDO ROSAS
Porlamar, 1960
Premio de Narrativa «Régulo Guerra Salcedo» 1987. Premio de Narrativa
«Rosauro Rosa Acosta» 1988. Mención especial concurso literario «An-
drés Silva» 1991. Primer finalista Bienal Literaria Nueva Esparta «Chevige
Guayke» 1991. Mención de Honor Bienal Latinoamericana de Literatura
«José Rafael Pocaterra» 2000. Mención de Honor del Jurado VII Concurso
Nacional de Cuentos Sacven 2009.
DROSS ROTZANK
Caracas, 1982
Angel David Revilla, conocido como Dross. Estudió Comunicación Social y
luego de graduarse, en el año 2007, viajó a Argentina fijando su residencia
en la ciudad de Buenos Aires. Su comienzo en la red se remonta desde el
año 2000, cuando comenzó a redactar críticas de videojuegos. Luego abre
su propio espacio, “El diario de Dross”, un Blog de contenido irreverente,
hilarante y de humor negro.
EDUARDO SACHERI
Buenos Aires, 1967
Profesor y licenciado en Historia, ejerce la docencia universitaria y secun-
daria. Ganador del XIX Premio Alfaguara de novela por La noche de la Usina
(2016), y autor de relatos como El secreto de sus ojos (2005), que fue lle-
vado al cine por Juan José Campanella y obtuvo el Óscar a la mejor película
extranjera. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas.
PILAR SORDO
Temuco, 1965
Psicóloga y escritora. Elegida una de las cien mujeres líderes de Chile en
los años 2006, 2007, 2010 y 2013. Obtuvo el Premio Mujer del Año 2007,
del diario El Observador. Forma parte del cuadro de honor de las veintiún
personas más influyentes en Chile. Autora de ¡Viva la diferencia! (2005),
Lecciones de seducción (2010) y Bienvenido dolor (2012), entre otros.
ANDRÉS TRAPIELLO
Manzaneda de Torío, 1953
Novelista, poeta y ensayista. En 2005 fue distinguido con el Premio de No-
vela «Fundación José Manuel Lara» y el Prix Littéraire Européen «Madeleine
Zepter», por su novela Al morir don Quijote (2004). Ha recibido el Premio de
las Letras de la Comunidad de Madrid (2003) y el de Castilla y León (2011)
por el conjunto de su obra.
CARLOS TROMBEN
Valparaíso
Poderes Fácticos (2003), su primera novela, ganó el Premio Revista de Li-
bros del diario El Mercurio. Posteriormente ha publicado Prácticas Rituales
(2005), Karma (2006), La Casa de Electra (2010) y Huáscar (2015) y los
libros de cuentos: Perdidos en el Espacio I y II, Calabaza del Diablo. También
ha figurado en diversas antologías nacionales y extranjeras.
INVITADOS INTERNACIONALES
Sábado 16
Narración oral
AbuelAs y Abuelos
cuentAcuentos
Teatrín La Casa de cartón
n 3:00 a 3:45 p.m.
Conversatorio
lA PoesíA de blAncA
VArelA
Con Giovanna Pollarolo
y Carmen Ollé
Sala Clorinda Matto de Turner
n 4:00 a 4:45 p.m.
Domingo 17
Recital
coro PAco yunque
Director: Piero Bustos
Teatrín La Casa de cartón
n 3:00 a 3:45 p.m.
Intervención performativa
susurrAdores
Pasillos FIL
n 5:30 a 6:00 p.m.
Intervención performativa
PuPs
(Pequeños uniVersos
Portátiles)
Pasillos FIL
n 6:30 a 7:00 p.m.
Miércoles 20
Seminario para docentes
biogrAfíA lectorA
Con Cucha del Águila
Sala Abraham Valdelomar
n 4:00 a 5:45 p.m.
Jueves 21
Conversatorio
Dioses y hombres De
huarochirí, lA historietA
Con Miguel Det, Celia
Rubina, Alfredo Villar
y Juan Carlos Ubilluz
Sala José María Arguedas
n 3:00 a 3:45 p.m.
La Casa de la Literatura Peruana en la FIL 2016
Búscanos en el
stand 122
Viernes 22
Seminario para docentes
lecturA de libro
ilustrAdo
Con Cucha del Águila
Sala Abraham Valdelomar
n 2:00 a 2:45 p.m.
Sábado 23
Intervención performativa
susurrAdores
Pasillos FIL
n 5:30 a 6:00 p.m.
Intervención performativa
PuPs
(Pequeños uniVersos
Portátiles)
Pasillos FIL
n 6:30 a 7:00 p.m.
Domingo 24
Estimulación a la lectura
bebetecAs
Para niños menores
de 2 años
Con Silvia Meza
y Abuelas y Abuelos
Cuentacuentos
Teatrín La Casa de cartón
n 2:00 a 2:45 p.m.
Narración oral
AbuelAs y Abuelos
cuentAcuentos
Teatrín La Casa de cartón
n 5:00 a 5:45 p.m.
Viernes 29
Conversatorio
unA misión culturAl.
Proyectos de difusión
del libro y lA lecturA
(1940-1970)
Con Milagros Saldarriaga
y Diana Amaya
Sala Ciro Alegría
n 8:00 a 8:45 p.m.
Sábado 30
Estimulación a la lectura
bebetecAs
Para niños menores
de 2 años
Con Silvia Meza
y Abuelas y Abuelos
Cuentacuentos
Teatrín La Casa de cartón
n 2:00 a 2:45 p.m.
Narración oral
AbuelAs y Abuelos
cuentAcuentos
Teatrín La Casa de cartón
n 7:00 a 7:45 p.m.
Domingo 31
Presentación del documental
Las Lecturas
Con Felipe Aburto
y Lorena Best
Auditorio César Vallejo
n 3:00 a 3:45 p.m.
Recital
coro PAco yunque
Director: Piero Bustos
Teatrín La Casa de cartón
n 4:00 a 4:45 p.m.
Intervención performativa
susurrAdores
Pasillos FIL
n 5:30 a 6:00 p.m.
Intervención performativa
PuPs
(Pequeños uniVersos
Portátiles)
Pasillos FIL
n 6:30 a 7:00 p.m.
ESTELARES MUSICALES
Auditorio Blanca Valera
Viernes 15
TOURISTA
Es una banda indie pop integra-
da por Rui Pereira, Sandro La-
benita y Genko. Su nuevo disco,
Colores Paganos, toma el pop y
la electrónica y agrega elemen-
tos latinoamericanos.
Sábado 16
ADOLFO PACHECO
Cantautor colombiano de origen
sabanero, el último juglar del
vallenato. Cada una de las 126
canciones que lleva grabadas
tiene su propia historia.
Domingo 17
UPC
Los elencos de danzas tradicio-
nales y de música peruana de la
Universidad Peruana de Cien-
cias Aplicadas.
Lunes 18
LOS YORKS
Es una banda de rock de garage
formado oficialmente en 1966
en el distrito del Rímac.
Martes 19
INO MOXO
Espectáculo teatral inspirado en
la obra Las tres mitades de Ino
Moxo Y otros brujos de la ama-
zonía del poeta y narrador César
Calvo.
Miércoles 20
LOS TERAPEUTAS DEL RIT-
MO
Banda peruana que reversiona
canciones emblemáticas de la
década de los 80 en cumbia
bailable.
Jueves 21
LAGUNA PAI
Una mezcla original de reggae y
rock con un profundo y signifi-
cativo mensaje.
Viernes 22	
KATSUMI SAKAKURA
Líder y fundador del prestigioso
grupo de baile «Orientarhythm»
que elabora un método perfor-
mático distinto a partir de la
fusión de la cultura japonesa (a
partir de las artes marciales).
Sábado 23
NAWAL
Nace en 1999 en Colombia
como una banda de reggae ins-
pirada en los sonidos jamaiqui-
nos de los años 70 y 80.
Domingo 24
ACHKIRIK
Música fusión: rap, jazz, funk,
rock y folklore. Es un grupo
juvenil de raíces urbanas que
explora los territorios sonoros
abordando diversas temáticas
sociales con lucidez y un re-
sultado musical sólido de gran
calidad.
Lunes 25
ALEJANDRO Y MARÍA LAU-
RA
Dueto peruano de música indie
folk.
Martes 26
SEPTETO PIÑEIRO
Grandes representantes del son
cubano que en sus inicios fu-
sionaron géneros como la gua-
jira, guaguancó, bolero, punto
cubano, rumba y huaracha.
Miércoles 27	
LA NUEVA INVASIÓN
Una de las bandas nuevas más
activas de los últimos tiempos
que explora los ritmos de la
cumbia, rock, chicha y cumbia
amazónica.
Jueves 28
AFROPERÚ / AFROLOOP
Ofrecerán un recorrido por la músi-
ca afroperuana y criolla, rescatando
temas tradicionales, dándoles una
nueva sonoridad con un set único
de percusiones afroperuanas, afro-
latinas y africanas.
Viernes 29
JULIO PÉREZ Y LOS ZORROS
DE ARRIBA
Destacado compositor e intérprete
del género fusión, emprende este
nuevo proyecto acompañado de
dos músicos costumbristas y uno
de música electrónica.
Sábado 30
El MULATO & SU SWING LATINO
Considerada una de las mejores
compañías de salsa a nivel mundial.
Domingo 31
ENSAMBLE TIENTOS
Dirigido por el maestro Jorge Daniel
Valencia, Tientos, la nueva música
antigua, como lo definiera la prensa
en 1995, es el resultado de muchos
años de investigación e interpreta-
ción de la música del Renacimiento
y del barroco.
«Caro y Cuervo Ink» es una iniciativa de la Asocia-
ción de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC),
con el apoyo del prestigioso Instituto Caro y Cuervo
y el Ministerio de Cultura de Colombia, para corregir
gratis, tatuajes con errores ortográficos o de redac-
ción. Recientemente fue ganadora del Sol de Pla-
ta en los FIAP Awards 2016. Hasta el momento se
han realizado dos versiones (2015 y 2016) de esta
novedosa campaña en Colombia, con gran acogida
en el público de ese país, especialmente entre los
jóvenes. Tanto es el éxito de la campaña que han
decidido traspasar las fronteras de Colombia y lle-
varla al Perú. De esta forma, ha abierto la convoca-
toria para que quienes deseen corregir sus tatuajes,
puedan hacerlo en el marco de la Feria Internacional
del Libro de Lima 2016. Se corregirá en vivo los cin-
co tatuajes seleccionados, en la Feria Internacional
del Libro de Lima 2016, en dos jornadas, durante el
sábado 30 y domingo 31 de julio de 2016, entre las
09:00 a.m. y las 5:00 p.m.
#CAROYCUERVOINK LLEGA AL PERÚ
Corrección de tatuajes en la FIL - Lima 2016
GABRIEL, EL VIAJERO
Lugar: Recinto Ferial
La exposición Gabriel, el viajero cuenta la
vida de Gabriel García Márquez haciendo
un recorrido por los viajes más importan-
tes de su vida y lo que cada uno de ellos
significó en su proceso periodístico, polí-
tico y literario. Cada viaje está presentado
en una mesa individual en la que se espe-
cifica su lugar de partida y de llegada, se
cuenta lo más importante que hizo en esa
ciudad o país. Se pueden leer fragmentos
de sus entrevistas y de sus obras literarias
que demuestran el impacto que tuvo ese
lugar particular en su vida. Igualmente,
cada mesa está enriquecida con objetos
alusivos a la parte del mundo donde vivió
García Márquez, ediciones de los libros
que leyó o escribió allí, y piezas de prensa.
Participa:
Prof. Chang.
Organiza:
Oficina Económica y Cultu-
ral de Taipéi
Taller dirigido al público en
general para acercarnos al
conocimiento de la cultura
oriental desde el aprendi-
zaje de su lenguaje.
Sala: Ciro Alegría
Fechas: Martes, jueves y
sábado del 16 al 30 de julio
Hora: 16:00
Dirigido por:
Óscar Pantoja y Kevin
Mancera
Un taller de guion e ilustra-
ción para cualquiera que
desee dibujar su vida.
Sala: César Vallejo
Fechas:
Jueves 28 de julio, 16:00
Viernes 29 de julio, 15:00
Dirigido por:
Melba Escobar
Un inspirador taller para
quienes están dando sus
primeros pasos en la escri-
tura creativa o para quie-
nes quieren empezar a es-
cribir (y aún no se animan).
Sala: César Vallejo
Fechas:
Lunes 18 de julio, 18:00.
Martes 19 de julio, 17:00.
APRENDIENDO
CHINO
MANDARÍN
TALLER DE
NARRATIVA
EXPRÉS
TALLER “LA
NOVELA GRÁFICA
DE TU VIDA”
TALLERES / JORNADAS
L A T I N O
A M E R I
C A N O
P E R Ú
C O L O M B I A
A R G E N T I N A
C H I L E
M É X I C O
B O L I V I A
U R U G U AY
B R A S I L
E C U A D O R
E D I T O R I A L E S :
P O L I F O N Í A E D I T O R A • S M • P E I S A • G R A P H • F O N D O D E C U L T U R A E C O N Ó M I C A • B A B E L L I B R O S • R E Y
N A R A N J O • K A L A N D R A K A • A M A N U T A • P E Q U E Ñ O E D I T O R • L A P E R R A G R Á F I C A • P I C T O R A M A
JORNADAS
PROFESIONALES
VII SEMINARIO
INTERNACIONAL
DEL BIBLIOTECOLOGÍA
AUDITORIO: JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
HORA MARTES 19 MIERCOLES 20
14:0
15:00
Conferencia: «Lectores, derechos y ciuda-
danía: Una mirada de las bibliotecas». Par-
ticipa: Marianne Ponsford, Dir. CERLALC.
Conferencia: «Las bibliotecas públicas y la
democratización de la lectura». Participa:
Adriana Betancour, consultora bibliotecólo-
ga de Colombia.
15:00
15:45
Panel: «Producción editorial, democrati-
zación del libro y ciudadanía». Participan:
Pedro Villa, Representante de la Cámara
Peruana del Libro; Miguel Det, Dibujante
de cómics; Águeda Noriega, Historietista de
cómics; Eduardo Alfaro, Representante de
EBSCO en Perú y Ecuador.
Panel: «Diálogo con redes de bibliotecas
públicas». Participan: Liubenka Obre-
novich, Red de bibliotecas populares de
CEDRO; Cesar Castro, Achikyay-Chupaca
(Junín); Elizabeth Campos, Comisión de
Damas Invidentes del Perú.
14:00
15:00
Conferencia: «Servicios de información a
la ciudadanía: Red de Bibliotecas Públicas
de Colombia». Participa: Consuelo Gaitán,
dir. Biblioteca Nacional de Colombia.
Conferencia: «Los planes de lectura como
estrategias de democratización ciudadana».
Participa: Karla Eliessetch, coordinadora
de la Plan Nacional de Lectura de Chile.
15:00
16:00
Panel: «Servicios de información a la ciu-
dadanía». Participan: Milagros Saldarriaga,
Dir. Casa de la Literatura Peruana; Elizabeth
Alberco, bibliotecóloga; Ezio Neyra, director
de la Dirección del Libro y la Lectura, MIN-
CUL; Jesús Varillas, Museo de Arte de Lima.
Panel: «Diálogo sobre el plan de lectura:
experiencias en Lima». Participan: San-
tiago Tácuman, Municipalidad Distrital de
Los Olivos; Representante de la experiencia
del distrito de San Juan de Lurigancho;
Representante de la experiencia de distrito
de Ate.
ORGANIZAN:
II ENCUENTRO
INTERNACIONAL
DE EDITORES Y LIBREROS
AUDITORIO: CLORINDA MATTO DE TURNER
HORA LUNES 18 MARTES 19
15:00
15:45
Inauguración
16:00
16:45
Presentación del programa: «Rega-
lar un libro es mi cuento». Participan:
Enrique Gonzales Villa, presidente Cámara
Colombiana del Libro, Consuelo Gaitán Dir.
Biblioteca Nacional de Colombia y Fernando
Rojas Acosta, gerente general Panamerica-
na Editorial.
Mesa redonda: «Circulación del libro en
Latinoamérica». Participan: David Roa,
librería La Madriguera del Conejo y Julio
César Zavala Vega, Ibero Liberías.
17:00
17:45
Conferencia: «Nuevos roles del agente
literario en el siglo XXI». Participa: Antonia
Kerrigan, AK Agencia Literaria.
Mesa redonda: «Literatura infantil y
juvenil». Participan: Diego Bianki, Pequeño
Editor; Gabriela Ibañez, Polifonía Editora.
18:00
18:45
Charla: «La edición digital en Latinoaméri-
ca». Participan: Silvano Gozzer, Anatomía
de RED y Jaime Ivan Hurtado, Hipertexto.
Conferencia: «La situación del libro en
Latinoamérica». Participa: Marianne Pons-
ford, Dir. CERLALC.
APOYA:
FORO
INTERNANCIONAL
DE POLÍTICAS CULTURALES
AUDITORIO: JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
HORA MARTES 19
12:00
13:45
Mesa Redonda: «El papel del Estado en la promoción del libro y la lectura». Partici-
pan: Consuelo Gaitan, Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia; Karla Eliessetch,
Coordinadora Plan Nacional de Fomento de la Lectura y Marianne Ponsford, Directora de
CERLALC.
COLOQUIO
DE EDITORES
UNIVERSITARIOS
AUDITORIO: CLORINDA MATTO DE TURNER
HORA MIÉRCOLES 20
15:00
15:45
Mesa redonda: «¿Qué publicar en una editorial universitaria? Líneas editoriales de
fondos universitarios». Participan: Claudia Ivonne Giraldo, Fondo Editorial Universidad
EAFIT, Colombia;Patricia Arévalo Majluf, Fondo Editorial PUCP, y Giancarlo Carbone de
Mora, Fondo Editorial Universidad de Lima.
16:00
16:45
Mesa redonda: «Sostenibilidad y rentabilidad de una editorial universitaria».Participan:
Miguel Ruíz Effio, Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur (UCSUR); Pablo
Cotrina Cárdenas, Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) y Magda Simons
Tejada, Fondo Editorial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
17:00
17:45
Charla: «Retos y oportunidades: Redes de editoriales universitarias». Participan:
Nicolás Morales Thomas, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, y Leonardo
Dolores Cerna, Fondo Editorial Universidad Antonio Ruíz de Montoya.
HORA VIERNES 22
11:00
11:45
Conversatorio: «La evolución de la ilustración para niños en América Latina». Partici-
pan: Diego Bianki, editor e ilustrador; Enrique Mendoza, Museo de Arte Contemporaneo
de Lima (MAC).
12:00
12:45
Conferencia: «Derechos de autor para ilustradores». Participan: Viana Rodríguez, abo-
gada especialista en derechos de autor y comisionada del INDECOPI, Gabriela Ibáñez,
Polifonía Editora, Shila Alvarado, ilustradora.
13:00
13:45
Conversatorio: «Actualidad en la ilustración». Participan: Rafael Yockteng, diseñador e
ilustrador; Renato Moriconi, ilustrador, e Issa Watanabe, ilustradora.
I ENCUENTRO
DE ILUSTRADORES
AUDITORIO: CIRO ALEGRÍA
HORA LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22
12:00
12:45
Conversatorio: «El pro-
grama Leer es estar ade-
lante 9 años después». Or-
ganiza: Fundación BBVA
Continental.
Charla: «Claves para des-
pertar el placer por la lec-
tura en los niños». Partici-
pa: Amy Young. Organiza:
Peru Lee.
13:00
13:45
Mesa redonda: «Com-
prensión lectora». Partici-
pan: Mg. Eliana Vásquez
Colichón. Organiza: Aso-
ciación Educativa y Cultural
“Ventana Abierta”.
Taller: «Aplicando lo im-
partido de charla: “Claves
para despertar el placer por
la lectura en los niños”».
Participa: Amy Young. Or-
ganiza: Perú Lee.
14:00
14:45
Taller: “Escribir como lec-
tores…de una obra litera-
ria”. Distintos caminos para
la expresión. Participa:
Leda Quintana.
Taller: «Poesía en Vivo»
por Luis Enrique Amaya.
Organiza: Proyecto Poseía
en Vivo.
Charla: «Los problemas de
aprendizaje y la lectura en
el aula ¿cómo detectarlos?
Y ¿Cómo ayudarlos a su-
perarlos?”. Participa: Ju-
lian Nuñez. Organiza: ISC
Logos.
Taller: «Aplicando lo
aprendido en la mesa re-
donda: Comprensión lecto-
ra». Organiza: Asociación
Educativa y Cultural “Ven-
tana Abierta”.
Taller: «Lectura de libro
Ilustrado» por Cucha del
Águila. Or-
ganiza: Casa de la Litera-
tura Peruana.
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL
PARA PROFESORES
AUDITORIO: ABRAHAM VALDELOMAR
HORA LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22
15:00
15:45
Charla: «Las editoriales
cartoneras en la escuela:
Una propuesta de demo-
cratización de la lectura y
escritura». Participa: Ma-
ria José Montezúma.
Taller: «Poesía en Vivo»
por Luis Enrique Amaya.
Organiza: Proyecto Poseía
en Vivo.
Presentación de los
programas: «Libro al
viento» y «Bogota conta-
da». Participa: Alejandro
Flores Aguirre. Organiza:
IDARTES y Cámara Perua-
na del Libro.
Mesa redonda: «Los re-
tos de escribir para niños y
jóvenes». Participa: Celso
Román. Organiza: Editorial
Panamericana.
Mesa redonda: «Yo escri-
tora, yo maestra: apuntes
desde el aula». Participan:
Ana María Izurieta, Elizabe-
th Salazar y Anna Lavatelli
Modera: Alberto Thieroldt.
Organiza: Editorial Normal y
Cámara Peruana del Libro.
16:00
16:45
Conversatorio: «La cien-
cia ficción y la fantasía
como géneros literarios
necesarios para el fomen-
to a la lectura en el Perú».
Participan: Héctor Huerto
Vizcarra (Presidente de
ACUEDI), Daniel Salvo y
José Güich.
Charla: «Booktube, los jó-
venes hablan de libros en
YouTube». Participa: Yi
Ly Kung (booktuber) Or-
ganiza: Club de Lectura
“Cuando leo me enamoro”
y Cámara Peruana del Li-
bro.
Taller: «Biografía lectora»
por Cucha del Águila. Or-
ganiza: Casa de la Lite-
ratura.
Mesa redonda: «Libro
album, ilustraciones en la
promoción de la lectura».
Participan: Jairo Buitrago
y Rafael Yockten.
Conferencia magistral:
«Cómo diseñar un Plan
Lector» por Fanuel Díaz.
Participa: Alberto Thie-
roldt. Organiza: Editorial
Norma.
17:00
17:45
Conferencia: «30 años
de la colección La Ciencia
para Todos». Participan:
Francisco Sagasti, Pepi Pa-
trón y Fabiola León Velarde.
Organiza: Fondo de Cultu-
ra Económica.
Mesa redonda: «¿Qué
leen los jovenes?» Partici-
pan: Javier Arévalo, María
Fernanda Heredia y Yolan-
da Reyes
Modera: Fanuel Díaz. Or-
ganiza: Editorial Norma y
Cámara Peruana del Libro.
Taller: «Biografía lectora»
por Cucha del Águila. Or-
ganiza: Casa de la Lite-
ratura.
Conferencia: «Aprendi-
zaje colaborativo: ¿Cómo
nos ayudan los proyectos
a promover la literacidad
en los niños?». Participan:
Verónica Beytia y Alexan-
dra Lira. Organiza: Centro
Cultural de la Educación
Dinámica.
Charla-taller: «Desarrollar
una generación sostenible
con buenas prácticas fi-
nancieras para niños: 4 es-
trategias». Participa: Elia-
ne King. Organiza: SBS y
Cámara Peruana del Libro.
18:00
18:45
Charla: «Proyecto insti-
tucional de lectura: PIL».
Participa: Gloria Idro-
go y Abraham Huamán.
Organiza: Editorial San
Marcos.
Conferencia: «Plan de
Lectura de Chile, sus al-
cances en el ámbito edu-
cativo». Participa: Karla
Eliessetch. Organiza: Cá-
mara Peruana del Libro.
Mesa redonda: «¿Qué
hace literario a un libro
para niños y por qué es im-
portante leer literatura en la
escuela?» Participan: Ru-
bén Silva , María Fernanda
Heredia y Jéssica Rodrí-
guez. Modera: Fanuel Díaz.
Organiza: Editorial Norma.
VI JORNADA PERUANA DE MINIFICCIÓN
AUDITORIO: JORGE EDUARDO EIELSON
HORA VIERNES 22
12:00
12:10
INAUGURACIÓN: «Sexta Jornada Peruana de Minificción a cargo de Alberto Benza»
12:10
14:00
Carrusel de microrrelatos: «Minúsculos caballos» por Pedro Antonio Váldez. Organi-
za: República Dominicana
14:20
14:50
Conversatorio: «Diván con microrrelatistas 1». Participan: Carlos Amézaga, Manuel
Araníbar, Ángel Málaga y Carlos Saldívar. Modera: Jorge Rivera
15:00
15:50
Taller de minificción con el escritor Emilio Del Carril
16:00
16:50
Ponencia: «Introducción al microrelato peruano: Luis Loayza, Juan Rivera Saavedra y
Harry Belevan»
17:00
17:50
Conversatorio: «El microrrelato caribeño». Participan: Emilio Del Carril (Puerto Rico),
Pedro Antonio Valdez (República Dominicana) y Arnoldo Rosas (Venezuela). Modera:
Alberto Benza
18:00
18:45
Conversatorio: «Diván con microrrelatistas II». Participan: Maritza Iriarte, Germán
Atoche, Jomar Cristóbal y Lucho Zúñiga. Modera: Carolina Cisneros.
AUDITORIO: CIRO ALEGRÍA
HORA VIERNES 22
19:00
19:40
Presentación del libro: Entre soles, lunas y desamores de Emilio Carril. Participan:
Alberto Benza, Rony Vásquez Guevara. Modera: Jorge Rivera
20:00
21:00
Conversatorio: «La minificción peruana en la actualidad». Participan: Óscar Gallegos,
José Güich y Rony Vásquez. Modera: Carlos Enrique Saldívar
21:10
21:30
Conversatorio: «Balance de las antologías de la minificción peruana». Participa: Rony
Vásquez. Modera: Dany Doria
21:30 CIERRE
JORNADAS
MINIFICCIÓN / FULL DAY
ORGANIZAN:
III FULL DAY LECTOR:
ENCUENTRO DE JÓVENES
LECTORES PERUANOS 2016
AUDITORIO: CIRO ALEGRÍA
HORA DOMINGO 24
12:00
12:45
Conversatorio: «Hablemos de libros en Internet». Participan: Cristina Ramírez, Rodri-
go Madrid, Sofía Castillo y Ana Rita Cabeza
13:00
13:45
Conversatorio: «Novelas, cómics, mangas y otros formatos de lectura». Participan:
Joel Bustos, Ángel Muñoz y Janell Mayura
AUDITORIO: JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
HORA DOMINGO 24
12:00
12:45
Conversatorio: «De lector a escritor». Participan: Jennifer Thorndike, Francisco
Ángeles, Arnold Camus y Elizabeth Gonzales
13:00
13:45
Conversatorio: «Conoce nuestro club: Somos jóvenes embajadores de la lectura».
Participan: Yi Ly Kung, Elizabeth Gonzales, Victoría Delgado
AUDITORIO: BLANCA VARELA
HORA DOMINGO 24
15:00
15:45
Conversatorio: «Generación Harry Potter: La magia que nos convirtió en lectores».
Participan: Federación peruana de Quidditch, Yi Ly Kung, Angie Muñoz y Jairo La
Rosa
16:00
16:45
Conversatorio: «¡Hola, soy booktuber! Hablo de libros en Youtube». Participan: Yi Ly
Kung (Cuando leo me enamoro), Aroon Asmat (Los reinos de Aarón), Victoría Delgado
(Un libro para Buddy), Vicho Goya (Vicho Libros). Modera: Clara Elvira Ospina
ORGANIZAN:
Programa fil-2016(1)
PROGRAMACIÓN
ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS
VIERNES 15 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
16:00
16:45
Presentación de libro:
Manual de intervención
social para proyectos de
sanemiento de Marika
López Salcedo. Organiza:
Acruta Ingenieros.
17:00
17:45
Presentación de libro:
Proyecto de agua potable
y alcantarillado en la
quebrada de Manchay de
Marika López Salcedo. Or-
ganiza: Acruta Ingenieros.
Presentación del libro:
El portal de los tiempos
de María Luisa Zevallos
Pacheco. Organiza:
Lenguaje y Comercio.
Presentación del libro:
El Milagro Maldito de
Jason Pérez.
Presentación de libro:
Mi amigo camión de Mi-
guel II Ciccia. Participa:
Giovanni Ciccia. Organi-
za: Librerías Crisol.
18:00
18:45
Conversatorio: «Un lati-
noamericano en Corea».
Participan: Andrés Felipe
Solano y Ricardo Sumala-
via. Organiza: Colombia,
País Invitado de Honor.
Mesa Redonda: «Amor
y rebeldía en Versos para
colgar en la pared de
Rosina Valcárcel» Parti-
cipan: José Luis Herrera,
Eldi Toro y Patricia del
Valle.
Presentación del libro:
Estética de la compleji-
dad. Después del arte,
antes del arte de Umberto
Roncoroni. Organiza:
UNMSM.
Conferencia: «La
vigencia del diálogo
entre la educación y la
misericordia» Participan:
P. Dr.César Buendía, P. Dr.
Juan Antonio Nureña y
Pablo Hernanz. Organi-
za: Universidad Católica
Sedes Sapientiae -UCSS.
Presentación del libro:
POEMAS para un amor
ideal de Miguel Jimé-
nez Torres. Organiza:
Proverdad.
19:00
19:45
Conversatorio: «Cuando
la literatura y la vida son lo
mismo. Conversación con
la gran poeta colombiana
Piedad Bonnett» Orga-
niza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Mesa Redonda: «Pre-
sentación del número 100
de The Walking Dead».
Participan: Zlatko Pérez
Luna y Mario Maldonado.
Organiza: Distribuidora
Inca.
Conferencia: «Periodis-
mo vivencial, el rostro de
la noticia» Participan:
Armando Ávalos y Fernan-
do Hurtado. Organiza:
Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
Taller de poesía. Pre-
sentan: Marco Martos y
Julio Fabián. Participan:
Carla González, Miguel
Bances, Miguel Malpar-
tida, José Güich, Piero
Montaldo, Erika Rodríguez,
Juliane Ángeles, Roy
Vega. Organiza: Maestría
de Escritura Creativa de
la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Presentación de libro:
Manuel Pérez de Tudela.
El republicano. Participa:
Rosario Torres. Organi-
za: Fondo Editorial del
Congreso de la República.
Organiza: Distribuidora
Inca.
20:00
20:45
Conversatorio: «Cuando
la literatura y la vida son lo
mismo. Conversación con
la gran poeta colombiana
Piedad Bonnett» Orga-
niza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro:
Piolita y los defensores
del niño de Juan Acevedo.
Participan: León Trah-
temberg y Lilia Calmet.
Organiza: Ediciones SM.
Presentación del libro:
Al fin el hombre bala de
Pedro Pérez del Solar.
Participan: Ivan Thays,
Ricardo Sumalavia y An-
tonio Moretti. Organiza:
Campo Letrado Editores.
HOMENAJE a Rubén
Darío. Participa: Rubén
Silva Pretel. Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
Presentación de libro:
Cómo enseñar a los
adultos de José Cieza
Zevallos. Participa: Nancy
Palomino. Organiza: Fon-
do Editorial de la Univer-
sidad Peruana Cayetano
Heredia.
21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: TOURISTA
SÁBADO 16 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
15:00
15:45
Conversatorio: «Marvel
Comics: la influencia de la
historieta en el hábito lec-
tor» Participa: Marvelitas
Now. Organiza: ICPNA –
Gerencia de Biblioteca.
Presentación de libro:
Evita de María Luisa Reá-
tegui y Franco Granthon.
Participa: Coral Mendoza.
Organiza: Librerías Crisol.
16:00
16:45
Conversatorio: «Entre la
literatura y el periodismo:
dos pasiones extremas».
Participan: Carlos Trom-
ben y Karem Barboza.
Organiza: Embajda de
Chile y Cámara Peruana
del Libro.
Presentación del libro:
Maskhaypa Harawin
Harawi de la búsqueda de
William Hurtado. Parti-
cipa: Marco Martos, Hil-
debrando Pérez y Enrique
Flores Mariazza.Organiza:
Universidad Nacional
Agraria La Molina.
Presentación del
poemario: L’ Absence á
habiter de Andrés Coyne.
Participan: Pilar Zuazo,
Pedro Díaz Ortíz y Walter
Espinoza. Organiza: Uni-
versidad Ricardo Palma.
Taller: «Aprender Chino
Mandarín». Participa:
Prof. Chang. Organiza:
Oficina Económica y
Cultural de Taipei.
Conversatorio: «En torno
a la poesía de Blanca
Varela». Participan: Gio-
vanna Pollarolo y Carmen
Ollé. Organiza: Casa de
la Literatura Peruana
17:00
17:45
Conferencia: «Gabriel
García Márquez y su visión
de la historia». Participa:
Piedad Bonnett. Modera:
Marco García Falcón.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Conferencia: «Los
padres, compañeros en
la lectura». Participa:
Aida Marcuse. Organiza:
ICPNA – Gerencia de
Biblioteca.
Presentación de libro:
Inkas y filósofos de Víctor
Mazzi Huaycucho. Parti-
cipan: José Luis Ayala y
Gustavo Flores.
Presentación del libro:
Violencia sexual durante
guerra y paz. Género,
poder y justicia poscon-
flicto en el Perú de Jelke
Boesten. Organiza: Fondo
Editorial de la Biblioteca
Nacional del Perú.
Presentación de libro:
Una mosca en mi nariz de
David Galliquio. Partici-
pa: Daniel F. Organiza:
Editorial C.
18:00
18:45
Conversatorio: «Lo que
no aprendí: una conversa-
ción con Margarita García
Robayo» Modera: Victoria
Guerrero. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación de libro:
El fuego de las multitudes
de Alexis Iparraguirre.
Participa: Jerónimo
Pimentel. Organiza:
Editorial Planeta
Presentación de libro:
La Isla de Fushía de Irma
del Águila. Participan:
Carmen Ollé y Enrique
Bruce. Organiza: Penguin
Random House.
Presentación de libros:
El retorno de los inmorta-
les de Alberto Casado y El
asesino de Notre Dame de
Lenin Solano. Participa:
Hans Rothgiesser. Organi-
za: Ediciones Altazor.
Mesa Redonda: «De
revoluciones y revueltas:
el pensamiento político de
Alain Badiou». Partici-
pan: Juan Carlos Ubilluz,
Santiago López Maguiña.
Organiza: Fondo de
Cultura Económica.
19:00
19:45
Presentación de libro:
Sobre lobos de Mariana
Silva Yrigoyen. Partici-
pan: Claudia Dammert,
Macla Yamada y Rómulo
Assereto. Organiza: Gru-
po Editorial Caja Negra.
Presentación de libro:
Los años del terror 1980-
2000 de Jesús Cossio.
Participa: Gustavo Gorriti.
Organiza: Editorial C.
Presentación del libro:
El Ángel del Árbol en las
Tierras del Viento de Luis
Felipe Cáceres Vizcarra.
Participan: Nicanor
Colonia, Salomón Vise y
Luis Felipe Cáceres.
Presentación del libro:
El feudo, la comarca y
la feria. La privatización
del espacio público en
Lima de Javier Díaz-Al-
bertini. Participan:
Pedro Belaúnde Martínez,
Iván Mendoza Villarreal,
Enrique Fernández-Mal-
donado Mujica. Organiza:
Universidad de Lima.
Conferencia: «La
docencia en la universidad
del siglo XXI» Participa:
Bertha Flores y Liliana
Muñoz. Organiza: Univer-
sidad Peruana Cayetano
Heredia.
20:00
20:45
Conversatorio: «Narrar
a Colombia: caricatura,
opinión, novela y cróni-
ca». Participan: Alberto
Salcedo Ramos. Modera:
Ángel Páez. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del libro:
Te escribí mañana de
Gustavo Rodríguez. Parti-
cipan: Johann Page, Luis
Bevilacqua y Elisa Cano.
Organiza: Ediciones SM.
Conversatorio: «Familia,
memoria y violencia. A
propósito de La volun-
tad del molle de Karina
Pacheco». Participan:
Rocío Ferreira, Jeremías
Gamboa y Karina Pacheco.
Organiza: Fondo de
Cultura Económica.
Conferencia: «Inaugu-
ración de la Colección
Vallejo con el poemario
Los Heraldos negros».
Participan: Pedro Novoa,
César Olivares y Luis Can-
galaya. Organiza: Fondo
Editorial de la Universidad
César Vallejo.
21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: ADOLFO PACHECO
DOMINGO 17 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
15:00
15:45
Conversatorio: «Batman
Day». Participan: Jose
Antonio Vilca y Oscar Soto.
Organiza: Ibero Librerías.
Presentación de libro:
Tú mismo eres de Luisa
Fernanda Lindo. Partici-
pa: Nani Pease. Organi-
za: Ediciones Altazor
16:00
16:45
Presentación del libro:
La melancolía de los feos
de Mario Mendoza. Or-
ganiza: Editorial Planeta
Perú.
Mesa Redonda: «Libros
con temas controversia-
les». Participan: Victoria
Delgado, Arnold Camus,
Gabriela Chinchayán y
Sebastián Arreluce. Orga-
niza: Distribuidora Inca.
Presentación del libro:
Quiero ser productor de TV
de Pablo J. Ruíz. Parti-
cipan: Yashim Bamonde
y Miguel Ruíz Effio.
Organiza: Campo Letrado
Editores.
Presentación del libro:
Rupay de Jesús Cossío,
Luis Rossell y Alfredo
Villar. Participa: Victoria
Guerrero. Organiza: Pen-
guin Random House.
Conferencia: «¿Qué es
Bioneuroemoción?» Par-
ticipan: Mauricio Villacrez
y Óscar Laos. Organiza:
Editorial Océano Peruana.
17:00
17:45
Conversatorio: «Una
botella al mar, el mar en
una botella» Participan:
Margarita García Robayo
y Fernando Ampuero.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del
libro: Huáscar de Carlos
Tromben. Participa:
Antonio Zapata. Organi-
za: Embajada de Chile,
Cámara Peruana del Libro
y Aerolíneas Editoriales.
Presentación de libro:
Los Radicales Tarmeños
de Alejandro Palomino
Vega. Participan: Gon-
zalo Espino y Pedro Díaz.
Organiza: Universidad
Ricardo Palma.
Presentación de libro:
Walter Weberhofer. El
proyecto moderno en el
Perú. Participan: Enrique
Bonilla Di Tolla, Emilio
Soyer Nash, Elio Martuc-
celli Casanova. Organiza:
Universidad de Lima.
Taller: «Libros digitales de
Caja Negra». Participa:
Silvano Gozzer. Organi-
za: Grupo Editorial Caja
Negra.
18:00
18:45
Conversatorio: «Periodis-
mo narrativo: el encuentro
con el personaje». Par-
ticipan: Alberto Salcedo
Ramos y Andrés Felipe
Solano. Modera: Manuel
Eráusquin. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del Libro:
«Mala Onda» de Jesús
Cossio. Participan:
Raschid Rabí y Giancarlo
Román. Organiza: Edicio-
nes Pictorama
Presentación de libro:
La aldea rota de Rafo
León. Participa: María
Luisa del Río. Organiza:
Penguin Random House.
Presentación de libro:
Historia del célebre san-
tuario de Nuestra Señora
de Copacabana de Fray
Alonso Ramos Gavilán.
Participan: Hernan Amat
Olazabal y José Luis Ve-
lasquez. Organiza: Fondo
editorial de la Universidad
Nacional del Altiplano.
Presentación de libro:
María Jesús Alvarado. La
construcción de una inte-
lectual feminista en Lima
(1878-1915). Participa:
Gaby Cevasco. Organiza:
Fondo Editorial del Con-
greso de la República.
19:00
19:45
Presentación de libros:
Mundo secreto de Alberto
Casado Alonso y Talula
y el río de los pájaros
pintados de Rocío Cardo-
so. Organiza: Ediciones
Altazor.
Presentación del libro
electrónico: La redacción
no se improvisa de Jesús
Raymundo. Participa:
Eloy Jáuregui. Organiza:
Artífice Asesores Perio-
dísticos.
HOMENAJE a Alejandro
Romualdo. Participan:
Javier Agreda, Maynor
Freyre y Carlos Arámbulo.
Organiza: Cámara Perua-
na del Libro.
Conversatorio VIU:
«Mucho más que brujas y
princesas: nuestras heroí-
nas favoritas». Organiza:
Revista Viú.
20:00
20:45
Presentación del Pre-
mio Alfaguara: La noche
de la Usina de Eduardo
Sacheri. Participa:
Enrique Planas. Organiza:
Penguin Random House.
Conferencia: «Los 4
Munilibros y sus autores».
Organiza: Municipalidad
Metropolitana de Lima.
Presentación del libro:
La Kloakada. Neovanguar-
dia Latinoamericana de
los 80. Participan: Róger
Santivañez, Dalmacia
Ruiz Rosas, Domingo de
Ramos, Rodolfo Hinos-
troza, Bruno Mendizábal,
Mary Soto y Frido Martín.
Organiza: Librería La
Inestable.
Presentación de libro:
Puente Mágico de Fernan-
do Dolabela. Organiza:
Malabares Editores.
Presentación de libro:
Poemas Arimah de Maria
Wertheman. Participan:
Renato Sandoval, Ramón
Mujica y Alonso Cueto.
21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: DANZAS Y MÚSICA EN VIVO: ELENCO DE LA UPC
LUNES 18 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO DE
TURNER
16:00
16:45
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
PROFESORES
Conversatorio: «Sobre
el Premio Nacional de
Cultura». Participan: Ezio
Neyra, Francisco Lombar-
di, Arturo Mejía y Christian
Bendayán. Organiza:
Ministerio de Cultura.
Conferencia: «La Alianza
del Pacífico en el futuro
de la economía global:
Análisis a la Declaración
de Puerto Varas y su
impacto en las relaciones
comerciales con China».
Organiza: Embajada de
China. ENCUENTRO
INTERNACIONAL DE
EDITORES Y LIBREROS
17:00
17:45
Taller de poesía «Dialo-
gando con Blanca Varela».
Participa: Valentín Ama-
ro. Organiza: Ministerio
de Cultura de República
Dominicana.
Presentación del libro:
El son del jubilado de
Dalmacia Ruiz Rosas.
Participa: Willy Gómez.
Organiza: Librería La
Inestable.
Presentación del libro:
Cuerpo mirado: La narra-
tiva afroperuana del siglo
XX de Richard Leonardo.
Participan: Juan Manuel
Olaya Rocha, Dr. Nécker
Salazar Mejía y Mg. Dorian
Espezúa Salmón. Organi-
za: Fondo Editorial USIL.
18:00
18:45
Taller de narrativa ex-
prés con Melba Escobar.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro:
Prontuario de derecho ro-
mano de Carlos Rodríguez
Pastor. Participa: Laura
Rodríguez Pastor. Orga-
niza: Universidad Inca
Garcilaso de la Vega.
Presentación de libro:
Técnicas y procedimientos
en la ilustración de moda
de Ricardo Moreno. Parti-
cipan: Eusevio Huaitan y
Liliana López. Organiza:
Universidad Continental.
ENCUENTRO
INTERNACIONAL DE
EDITORES Y LIBREROS
19:00
19:45
Conversatorio: «Litera-
tura y Viaje» Participan:
J.M.G. Le Clezio y Fernan-
do Carvalho. Organiza:
Embajada de Francia y
Cámara Peruana del Libro.
Conversatorio: «Cruce
de generaciones: Mesa de
poesía cubana». Parti-
cipan: Alexis Pauside
y Heriberto Machado
Organiza: Embajada de
Cuba y Cámara Peruana
del Libro.
Presentación: Colección
del Pensamiento Educativo
Peruano. Participan:
Manuel Burga, María
Emma Manarelli y Augusto
Castro. Organiza: Derra-
ma Magisterial
Conversatorio: «Voces
múltiples en la narra-
tiva de Selva Almada».
Participa: Alina Gadea.
Organiza: Ministerio de
Cultura de Argentina y
Cámara Peruana del Libro.
20:00
20:45
Presentación de libro:
Cuando los hijos duermen
de Juan Cortázar. Parti-
cipa: Ricardo Sumalavia.
Organiza: Estación La
Cultura.
Presentación del libro:
Representación política
indígena. Un análisis
comparativo subnacional
de Maritza Paredes. Par-
ticipan: Angela Acevedo,
Javier Torres e Iván Lane-
gra. Organiza: JNE.
Presentación del libro:
Necio de Adrián del Águila.
Participan: Levy del
Águila y Julio César Za-
vala. Organiza: Borrador
Editores.
Presentación del libro:
Paracas, joyas sanmar-
quinas de Peter Van Dalen
Luna. Organiza: Fondo
Editorial de la Universidad
Nacional Mayor de San
Marcos.
Presentación de libro:
O’Higgins: Avatares del
Libertador de Chile en el
Perú de Dennis Álvaro.
Organiza: El monitor
ediciones.
21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: LOS YORKS
MARTES 19 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
PROFESORES
SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
BIBLIOTECÓLOGOS
15:00
15:45
Conferencia: «TLC Perú -
China: Presente y Futuro».
Organiza: Embajada de
China.
16:00
16:45
Taller: «Aprende Chino
Mandarín». Participa:
Prof. Chang. Organiza:
Oficina Económica y
Cultural de Taipei.
ENCUENTRO
INTERNACIONAL DE
EDITORES Y LIBREROS
17:00
17:45
Taller de narrativa ex-
prés con Melba Escobar.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro:
Woxrexcüchiga, el ritual
de la pubertad en el
pueblo ticuna. Participan:
Paula Letts y Luisa Elvira
Belaunde. Organiza:
Ministerio de Cultura.
18:00
18:45
Conversatorio: «Leer a
Colombia». Participan:
Melba Escobar y Juan
Diego Mejía. Modera:
Teresa Boullón. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
PROFESORES
Presentación de libro:
Viaje a través de la pala-
bra de Camilo Fernández
Cozman. Participan:
Alejandro Mautino y Jim
Anchante. Organiza:
USIL.
Presentación de libro:
Una metrópoli prehistórica
en la América del Sud de
Arthur Posnansky. Partici-
pan: Federico Kauffman
y José Luis Velasquez.
Organiza: Fondo Editorial
de la Universidad Nacional
del Altiplano.
ENCUENTRO
INTERNACIONAL DE
EDITORES Y LIBREROS
19:00
19:45
Conversatorio: «Con-
versación con la gran
escritora española María
Dueñas». Participa: Pa-
tricia del Río. Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
Presentación del libro:
El honorable Ponciano de
Francisco Vegas Semi-
nario. Participan: Marco
Martos, Francisco Távara y
Carlos Ramos. Organiza:
JNE
Presentación de libro:
Desvelo de Saul Montaño
y Genesis 4:12 de Adhe-
mar Manjón. Participan:
Juan Manuel Robles y
Víctor Ruíz Velasco. Or-
ganiza: Cámara Peruana
del Libro y Editorial Perra
Gráfica.
Conversatorio: «Lite-
ratura de la violencia»
Participan: María Teresa
Andruetto y Claudia Sala-
zar Jiménez. Organiza:
Ministerio de Cultura
de Argentina y Cámara
Peruana del Libro.
HOMENAJE a Enrique
López Albújar. Partici-
pan: Javier Agreda, Dimas
Arrieta y Marcel Velázquez.
Organiza: Cámara Perua-
na del Libro
20:00
20:45
Presentación del libro:
Sagrado/Poesía Reunida
2004-2016 de Roger
Santivañez. Participan:
Rocío Ferreira y Mirko
Lauer. Organiza: Grupo
Editorial PEISA.
Conversatorio: «Leer a
Argentina». Participan:
Selva Almada y María
Teresa Andruetto. Modera:
Alexis Iparraguirre. Orga-
niza: Ministerio de Cultura
de Argentina y Cámara
Peruana del Libro.
Presentación del
libro: Habilidades para el
liderazgo del siglo XXI de
Ileana González Fernán-
dez. Organiza: BELIEVE.
Presentación del libro:
Recomendación de UNES-
CO relativa a la Condición
del Artista. Participan:
Enrique López-Hurtado,
Luz Fabiola Figueroa y Ju-
lio César Vega. Organiza:
Ministerio de Cultura del
Perú.
21:30 h. ESTELAR: ESPECTÁCULO TEATRAL: INO MOXO
MIÉRCOLES 20 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
PROFESORES
SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
BIBLIOTECÓLOGOS
Presentación del libro:
Retratos de viento y de
fuego II. Participan:
Bruno Portuguez y Valbin
Aquino. Organiza: Lum-
breras Editores.
Taller: «Doce Signos del
Hororscopo Chino». Par-
ticipan: Wang Fangzhou,
Wang Wei y Tang Jiantao.
Organiza: Universidad
Ricardo Palma.
15:00
15:45
Presentación de libro:
Colección Nuno Crece:
Capítan Nuno de Jorge Es-
lava. Participan: Yolanda
Reyes y Alberto Thieroldt.
Organiza: Grupo Editorial
Norma.
Presentación del libro:
Mi bella neurótica ilustra-
da de María Croci. Par-
ticipa: Miguel Marthans.
Organiza: Editorial Mesa
Redonda.
COLOQUIO DE EDITORES
UNIVERSITARIOS
16:00
16:45
Presentación del libro:
Filosofía de la idiotez de
Diego Llontop. Parti-
cipan: Bernardo Regal
Alberti y Víctor Andrés
García Belaunde. Organi-
za: USIL
Presentación del boletín
Infoartes. Participan: Ezio
Neyra y Raysa Zecevich.
Organiza: Ministerio de
Cultura del Perú.
17:00
17:45
Conversatorio: «Festi-
vales literarios exitosos».
Participan: Juan Diego
Mejía y Giuseppe Caputo.
Modera: Ezio Neyra.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación: Boletín Ti-
tikaka. Participan: Omar
Aramayo y José Luis Ve-
lasquez. Organiza: Fondo
Editorial de la Universidad
Nacional del Altiplano.
18:00
18:45
Conversatorio: «Los la-
berintos de la identidad, o
la dificultad de decir "Soy
yo"» Participan: Yolanda
Reyes y María Teresa
Andruetto. Modera: Giu-
seppe Caputo. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
PROFESORES
Charla: «Alternativas para
democratizar el acceso al
libro». Participa: Mariane
Ponsford, Consuelo Gaitán,
Karla Eliessetch, Germán
Coronado y Lilian Maura.
Organiza: Colegio de
Bibliotecologos.
Conferencia: «Sobre el
rol del agente literario en
la cadena de valor del
libro». Participa: Antonia
Kerrigan y Julio Zavala.
Organiza: Cámara Perua-
na del Libro.
Presentación de libro:
Palabra libre. El derecho
a la información, me-
dios de comunicación y
autorregulación de Luis
Iberico. Organiza: Fondo
Editorial del Congreso de
la República.
19:00
19:45
HOMENAJE a Pilar
Dughi. Participan: Rocío
Silva Santisteban, Mariella
Sala y Bethsabé Huamán.
Organiza: Cámara Perua-
na del Libro.
Mesa Redonda: «Diálogo
autores e ilustradores».
Participan: Saúl Monta-
ño, Adhemar Manjón, Jugo
Gástrico, Eduardo Yaguas
y Antonio Vera. Organi-
za: Embajada de Bolivia,
Cámara Peruana del Libro
y Editorial Perra Gráfica.
Conversatorio: «Proceso
creativo en La Templaza
de María Dueñas» Parti-
cipa: Francisco Ángeles.
Organiza: Cámara Perua-
na del Libro.
Presentación del libro:
Interculturalidad y sujeto
migrante en la poesía de
Vallejo, Cisneros y Wata-
nabe de Camilo Fernández
Cozman. Participan:
Eduardo Lino, Paul Guillén.
Organiza: Universidad de
Lima.
Presentación de libro:
El estado en la sombra. El
Perú durante la ocupa-
ción chilena de José de
la Puente Brunke y José
Agustín de la Puente.
Participan: Hugo Pereira
y Martín Tanaka. Organi-
za: PUCP.
20:00
20:45
Conversatorio: «Alfredo
Bryce, maestro del cuen-
to». Participan: Alonso
Cueto y César Ferreira.
Organiza: Grupo Editorial
PEISA.
Conversatorio: «Unión
civil: la lucha por un dere-
cho». Participan: Óscar
Contardo y Carlos Bruce.
Organiza: Embajada de
Chile y Cámara Peruana
del Libro.
Presentación del libro:
Mariano Lorenzo Melgar
Valdivieso: la prensa
escrita y la difusión de las
ideas de libertad. Par-
ticipa: Raúl Adanaque.
Organiza: Fondo Editorial
de la UNMSM.
Mesa Redonda: «Las
inconsistencias de la
ideología hoy. Sobre el
pensamiento de Slavoj
Žižek». Participan: David
Durand y Javier Urbina.
Organiza: Fondo de
Cultura Económica.
Presentación del
libro: Del interior nace la
salud de Oswaldo Cuadro
Moreno Participan: Víctor
Michell Sánchez Organi-
za: Filadelfia Internacional.
21:30 h. ESTELAR: LOS TERAPEUTAS DEL RITMO
JUEVES 21 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
Conferencia: «La casa
imaginaria». Participan:
Yolanda Reyes y Alberto
Thieroldt. Organiza: Edito-
rial Norma.
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
PROFESORES
Mesa Redonda: «Literatu-
ra juvenil hoy». Participan:
María Fernanda Heredia,
Yolanda Reyes y Fanuel
Díaz. Organiza: Grupo
Editorial Norma.
15:00
15:45
Conferencia: «Conver-
satorio en torno a Dioses
y hombres de Huarochirí.
Adaptación a historieta»
Participan: Miguel Det,
Celia Rubina, Alfredo Villar
y Juan Carlos Ubilluz. Orga-
niza: Casa de la Literatura
Peruana.
Presentación del libro:
Orquídeas de la Estación
Biológica Wayqecha Bosque
de Nubes (Cusco- Perú).
Participan: Emanuele Biggi
y Walter Wust. Organi-
za: Asociación para la
Conservación de la Cuenca
Amazónica y el Instituto
Italiano de Cultura.
Presentación del libro:
Prensa, conspiraciones y
elecciones: el Perú en el
ocaso del régimen oligár-
quico de Jorge Lossio y
Emilio Candela Participan:
Antonio Zapata, y José de
la Puente Brunke. Organi-
za: Pontificia Universidad
Católica del Perú.
16:00
16:45
Conferencia: «Realidad y
conflicto en la literatura in-
fantil y juvenil colombiana».
Participa: Fanuel Hanán
Díaz. Organiza: Colombia,
País Invitado de Honor.
Presentación del libro:
La sociedad peruana y
el rol de las escuelas de
posgrado de Rogelio Florez
y Felipe Supo. Participan:
Omar Aramayo y Wenceslao
Medina. Organiza: Univer-
sidad Nacional del Altiplano.
Taller: «Aprender Chino
Mandarín». Participa: Prof.
Chang. Organiza: Oficina
Económica y Cultural de
Taipei.
Recital: «Entre Lima y
Santo Domingo. Lectura
de poetas peruanos y
dominicanos». Participan:
Cronwell Jara, Domingo
de Ramos, Valentín Amaro,
Pedro Antonio Valdez,
Johnny Barbieri, Leoncio
Luque. Organiza: Ministe-
rio de Cultura de República
Dominicana.
17:00
17:45
Presentación de libro:
Escritores Indigenistas
Latinoamericanos. Ensayos.
Participan: Roberto Ágreda
y Celso Montaño. Organi-
za: Embajada de Bolivia.
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
PROFESORES
Conversatorio: «El poder
y las sombras». Partici-
pan: María del Pilar Tello,
Juan de la Puente y César
Campos. Organiza: Fondo
Editorial del Congreso de la
República.
Ponencia: «¡Pásala! La
experiencia de un proyecto
socioeducativo». Partici-
pan: Max Rivera y Fran-
cesca Ruggero Organiza:
Pásala y CPL.
Presentación del libro:
Diálogos que transforman
de José Luis López Folle-
gatti. Participan: Martín
Vizcarra y Vladimiro Huaroc.
Organiza: Instituto del
Diálogo.
18:00
18:45
Presentación de libro:
Cuentos de Fernando Am-
puero. Organiza: Editorial
Planeta.
Presentación de Serie:
Clásicos IEP. Participan:
María Emma Maranelli y
Julio Cotler. Organiza: Ins-
tituto de Estudios Peruanos.
Presentación del libro:
Asedios a la obra de César
Vallejo. Participan: Jorge
Kishimoto y Gladys Flores.
Organiza: Editorial Cátedra
Vallejo.
Presentación de libro:
Mirada de niño de Roger
Agüero. Participan: Javier
Torres Seoane, Roberto
Rosario Vidal y Christian
Reynoso. Organiza: Aso-
ciación Servicios Educativos
Rurales.
Presentación del libro:
Esta es la historia de
Marinella de Bruno Podestá.
Paricipan: Giovanna
Pollarolo, Marcela Robles y
Eduardo Lores. Organiza:
Borrador Editores.
19:00
19:45
HOMENAJE a Miguel de
Cervantes: «Encuentro
con el Quijote» Participa:
Andrés Trapiello. Modera:
Alonso Cueto. Organiza:
CC. De España y Cámara
Peruana del Libro.
Presentación de libro:
Espejo del alma de Carla
Giraldi. Organiza: SBS y
Urano Perú.
Presentación de libro:
La forma inicial. Conver-
saciones en Princeton de
Ricardo Piglia. Participan:
Pedro Llosa, Pablo Cotrina
y Francisco Ángeles. Orga-
niza: Fondo Editorial de la
Universidad César Vallejo.
Presentación de libro: El
hombre elefante de Miguel
Ildefonso, ganador del Pre-
mio José Watanabe Varas
2015. Organiza: Asocia-
ción Peruano Japonesa.
Presentación de libro:
Tiempo de guerra de Arturo
Valverde Pastor. Partici-
pan: Julio Cabrejos, César
Chaman y Dimas Arrieta.
Organiza: Grupo Editorial
Caja Negra.
20:00
20:45
HOMENAJE a Miguel de
Cervantes: «Encuentro
con el Quijote» Participa:
Andrés Trapiello. Modera:
Alonso Cueto. Organiza:
CC. De España y Cámara
Peruana del Libro.
Conversatorio: «Los
pecados de la religión».
Participan: María Olivia
Mönckeberg y Pedro Sali-
nas. Organiza: Embajada
de Chile y Cámara Peruana
del Libro.
Presentación del libro:
De dónde venimos los
cholos de Marco Áviles.
Participa: Jeremías Gam-
boa.. Organiza: Editorial
Planeta Perú.
Presentación del libro:
Una alucinación consensual.
Redes sociales, cultura y
socialización en Internet. de
Nelson Manrique. Partici-
pan: Fidel Tubino, Roberto
Bustamante, José Alejandro
Godoy, Laura León. Orga-
niza: PUCP.
Presentación del libro:
Ingeniería Económica
¿Cómo medir la rentabilidad
de un proyecto? de Pedro
Arroyo y Ruth Vásquez.
Participa: Roger Velas-
co Botetano. Organiza:
Universidad de Lima.
21:30 h. ESTELAR: LAGUNA PAI
VIERNES 22 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
VI SEMINARIO
INTERNACIONAL DE
PROFESORES
Presentación de libro:
Historia de un payaso que
no quería ser payaso. Parti-
cipan: Hugo Muñoz “Pitillo”
y Alberto Lama. Organiza:
Polifonia Editora.
ENCUENTRO DE
ILUSTRADORES
Presentación de libro:
Orquídeas para Aurora de
Jéssica Rodríguez. Partici-
pan: Fanuel Díaz y Alberto
Thieroldt. Organiza: Grupo
Editorial Norma.
15:00
15:45
Recital: «Poesía de
República Dominicana».
Participan: Valentín Amaro
y Pedro Antonio Valdez.
Organiza: Ministerio
de Cultura de República
Dominicana.
Presentación del libro:
El Comedio del Breñal de
Carlos Eduardo Luján. Par-
ticipan: Iván Fernández-
Dávila Ocampo y Gabriel
Arriaga. Organiza: Editorial
Mesa Redonda.
Presentación de libro:
Ezequiel Urviola y el indige-
nismo puneño de Augusto
Ramos Zambrano. Orga-
niza: Fondo Editorial del
Congreso de la República.
16:00
16:45
Recital: «Lectura de
poemas». Participa: Luis
Fernando Macías. Organi-
za: Colombia, País Invitado
de Honor.
Conversatorio: «Enciende
cultura. El sentir del arte
en los niños» Participan:
Teresa Boullón, Bertha Mar-
tínez y Katerine Retamozo.
Organiza: Universidad
Continental.
Presentación de libro:
El Perú: retrato de un pais
adolescente. Participa: Dr.
Ricardo Angulo. Organiza:
Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
Presentación del
libro: Glosario ecológico
ambiental latinoamerica-
no. Participan: Soledad
Núñez, Ludwing Durand y
Jesús Hurtado. Organiza:
Fundación Nueva Vida-Eco-
logito Perú.
17:00
17:45
Conversatorio: «Encuen-
tro con promotores de
lectura». Participan: Rafael
Yockteng y Jairo Buitrago.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro:
22 Indicadores de la Cultura
para el desarrollo en el
Perú. Participan: Magali
Robalino y Julio César Vega
Organiza: Ministerio de
Cultura y UNESCO Oficina
Lima.
Presentación del libro:
Historia del Perú. Una mi-
rada actual del pasado de
Lumbreras Editores. Parti-
cipan: Michael Mendieta y
Carlos Caycho. Organiza:
Asociación Fondo de Inves-
tigadores y Editores
Presentación del libro:
Artesanía Peruana: Historia
Viva de Roberto Villegas
Robles. Participa: Miguel
Ángel Rodríguez. Organiza:
Universidad Ricardo Palma.
18:00
18:45
Conversatorio: «Un
encuentro con jóvenes».
Participa: Celso Román.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
HOMENAJE a César
Moro. Participan: Yolanda
Westphalen, Rubén Silva
Pretel y Eduardo Lino.
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
Presentación del libro:
El Inca Garcilaso de la Vega
y William Shakespeare.
Participan: José Antonio
Mazzotti, Julio Isla y Gladys
Flores. Organiza: Editorial
Cátedra Vallejo.
Presentación del libro:
Un pueblo rumbo al sur -
Apuntes para el estudio
del cuento y el relato en
Chincha (1960-2015).
Participan: Víctor Salazar
y Marita Troiano. Organiza:
Antares Cultura y Desa-
rrollo.
Presentación del libro:
Nieve en Madrid y otros
relatos de Jaime Begazo
Díaz. Participan: Marco
Martos y Claudia Ramírez.
Organiza: Grupo Editorial
Caja Negra.
19:00
19:45
Conversatorio: «El Grito
de Independencia: ¿Qué es,
qué pasó?» Participa: Juan
Álvarez. Modera: Juan
Manuel Robles. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del libro:
La estrella del reportero de
Iván Slocovich. Organiza:
Editorial Planeta.
Presentación del libro:
Para leer a Gabriel García
Marquez. Participan:
Stephen Hart y Glady Flores.
Organiza: Editorial Cátedra
Vallejo.
Jornada de Minificción
Conferencia: «Imaginarios
de la infancia - 25 años
de la colección A la Orilla
del Viento». Participan:
Ricardo Chávez Castañeda
y Milagros Saldarriaga. Or-
ganiza: Fondo de Cultura
Económica.
20:00
20:45
Conversatorio: «Colom-
bia en primera persona».
Participan: Laura Restrepo
y Juan Gabriel Vásquez.
Modera: Johann Page.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro: La
silla en el mar de Rosella di
Paolo. Participan: Irma del
Águila y Jerónimo Pimentel.
Organiza: Grupo Editorial
PEISA.
Presentación de libro:
Esa muerte existe de Jen-
nifer Thorndike. Participa:
Alonso Rabí. Organiza:
Penguin Random House.
Presentación del Libro:
Negocios musicales de
Enrique Cantazaro y María
Angélica Alcedo. Partici-
pan: Carlos Sayán, Fer-
nando Arrunátegui y Rafo
Arbulú. Modera: Francesco
Foppiano. Organiza: UPC.
21:30 h. ESTELAR: NOCHE DE JAPÓN: “THIS IS ORIENTARHYTHM” DE KATSUMI SAKAKURA
SÁBADO 23 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
Presentación del Libro:
¿Dónde está Tomás? de
Micaela Chirif y Leile Sala-
berrie. Organiza: Editorial
Ekaré e Ibero Librerías.
Presentación de libro:
Indicadores de gestión de
Jesús Mauricio Beltrán
Jaramillo. Participa: Otto
Regalado Pezúa. Organiza:
Editorial Panamericana
Perú.
15:00
15:45
Conferencia: «El juego
como método de enseñanza
de literatura». Participa:
Luis Fernando Macias.
Organiza: Editorial Pana-
mericana Perú
Presentación del libro:
Marketing en Esencia de
Ada Leyva. Organiza:
Editorial Granica e Ibero
Librerías.
Taller: «Cómo enseñar a
los niños el valor del dinero»
Participa: Elaine King
Organiza: SBS.
Presentación de libro:
Animales y plantas de Jorge
Eslava. Participa: Alessan-
dra Canessa. Organiza:
SBS.
Presentación del libro:
Redondo de Vanessa
Martínez. Participan: Rocío
Ferreira y Bruno Polack.
Organiza: Estación La
Cultura.
16:00
16:45
Presentación de libro:
Teléfono descompuesto
y Bárbaro de Renato
Moriconi. Participa: Felipe
Aburto.Organiza: Fondo de
Cultura Económica.
Presentación de libro:
Señas y señales de la
Madre Tierra de Porfirio
Enriquez Salas. Participan:
Omar Aramayo y José Luis
Velasquez. Organiza: Fon-
do Editorial de la Universi-
dad Nacional del Altiplano.
Presentación de libro:
César Vallejo y su creación
literaria de Ricardo Sil-
va-Santisteban. Organiza:
Editorial Cátedra Vallejo.
Taller: «Aprender Chino
Mandarín». Participa: Prof.
Chang. Organiza: Oficina
Económica y Cultural de
Taipei.
Presentación del libro:
Crecimiento no es desarro-
llo de Walter Rey Navarro.
17:00
17:45
Conversatorio: «Pasado,
presente y futuro de los
medios de comunicación».
Participa: Roberto Pombo.
Modera: Juan Esteban
Constaín. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del libro:
La venganza de los dioses
moches de Lucho Nieto De-
gregori. Participa: Jéssica
Rodríguez. Organiza: Edito-
rial Panamericana Perú.
Presentación del libro:
Krakatoa de María Elena
Aguilar. Participan: Raúl
Tola y Claudia Ramírez.
Organiza: Grupo Editorial
Caja Negra.
Presentación de libro:
Coordenadas temporales de
Claudia Salazar. Participa:
Giovanna Pollarolo, Yeniva
Fernández y Johann Page.
Organiza: Estación La
Cultura.
Presentación del libro:
69 de Carolina Cisneros y
Beto Benza. Participan:
Rony Vásquez y Óscar Ga-
llegos. Organiza: Ediciones
Altazor.
18:00
18:45
Conversatorio: «La forma
de las ruinas: el eterno
retorno de Juan Gabriel
Vásquez a los pasados de
Colombia». Modera: Jere-
mías Gamboa. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación de libro:
La débil mental de Ariana
Harwicz. Participan: Jen-
nifer Thorndike y Francisco
Ángeles. Organiza: Animal
de Invierno y Cámara
Peruana del Libro.
Presentación de libro:
Pregúntame sobre nutrición
infantil de Sara Abu-Sa-
bbah. Participa: Elmer
Huerta. Organiza: Penguin
Random House.
Presentación del libro: La
viajera del viento de Alonso
Cueto. Participa: Carlos
M. Sotomayor. Organiza:
Editorial Planeta.
Mesa Redonda: «Demo-
cracia radical y hegemonía:
sobre el pensamiento
político de Ernesto Laclau y
Chantal Mouffle». Parti-
cipan: Carmen Ilizarbe y
Raphael Hoetmer. Orga-
niza: Fondo de Cultura
Económica.
19:00
19:45
Presentación del Premio
Hispanoamericano de
Cuento Gabriel García
Márquez: La composición
de la sal de Magela
Baudoin. Participa: Raúl
Tola. Organiza: Colombia,
País Invitado de Honor y
Fondo Editorial de la UCV.
Presentación del
libro: Terra incógnita de
Ricardo Silva-Santisteban.
Participan: Ricardo
Guizado y Eliana González.
Organiza: Alastor Editores
Presentación de libro: En
un mundo de abdicaciones
de Victoria Guerrero.
Participan: Ricardo
González Vigil y Jerónimo
Pimentel. Organiza: Fondo
de Cultura Económica.
Presentación de libro:
Imperio Inka I: Guerreros
de Piedra de Ivan Bolaños.
Organiza: Asociación
Editorial Bruño.
Presentación del libro:
La mitad que no recuerdo
de Mariano Ludeña y La
máquina de matar pájaros
de Sr. Flavio. Participa:
Pablo Pérez y Martín
Roldán. Organiza: Borrador
Editores.
20:00
20:45
Conversatorio: «Un limbo
moral, o la ruptura de los
códigos entre el bien y el
mal». Participa: Laura
Restrepo. Modera: Clara
Elvira Ospina. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor y Penguin Random
House.
Presentación de libro:
Guerreros civilizadores.
Política, sociedad y cultura
en Chile durante la Guerra
del Pacífico de Carmen Mc
Evoy. Participan: Jaiver
Seoane, Irma del Águila y
David Rivera. Organiza:
Fondo Editorial de la PUCP.
Presentación de libro:
Cocina peruana. Historia,
cultura y sabores de Sara
Beatriz Guardia. Organiza:
Fondo editorial de la
Universidad de San Martín
de Porres.
HOMENAJE LITERARIO
FIL Lima 2016: Augusto
Higa Oshiro. Participan:
Roberto Reyes Tarazona
y Lilian Farías. Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
Presentación del libro:
Del otro lado del espejo.
La narrativa fantástica
peruana de José Güich
Rodríguez, Carlos López
Degregori y Alejandro Susti.
Participan: Harry Belevan,
Elton Honores. Organiza:
Universidad de Lima.
21:30 h. ESTELAR: NAWAL
DOMINGO 24 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGWRÍA
CLORINDA MATTO DE
TURNER
15:00
15:45
Presentación de libro:
Perroaventura: Buscando
un hogar de Rosali León.
Participa: Isabel Me-
nendez y Roberto Rosario
Vidal. Organiza: Editorial
San Marcos.
Conversatorio: «John
Jairo Velásquez. Mi vida
como sicario de Pablo
Escobar». Participan:
Jhonny Valle, Luis Arriola,
Omar Nieto y Julio Zavala.
Organiza: Ibero Librerías
y Harper Colins.
Presentación del libro:
Herederos del cosmos:
Los viejos salvajes de
Carlos de la Torre Paredes.
Participa: Diego Bardález.
Organiza: La Nave y
Estación La Cultura.
Presentación del libro:
La reina roja de Verónica
Aveyard. Participan:
Laly Arce, Mabel Blanco y
Lucero Vargas. Organiza:
Editorial Océano Peruana.
16:00
16:45
Conversatorio: «Nuevas
formas de producción de
contenidos creativos».
Participan: Juan Álvarez
y Jennifer Thorndike.
Modera: María José Caro.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro:
Psicotécnico Siglo XXI de
Luis Linares. Participa:
José Cisneros. Organi-
za: Corporación Primi
Gutiérrez.
Conferencia: «Inglés
virtual: Un aprendizaje
real». Participa: Luis
Miguel Espejo. Organiza:
Asociación Instituto Supe-
rior Pedagógico Privado
Headway College.
Presentación de libro:
Apuntes de diseño de
interiores de Irina Montes
de Oca y Lucía Risco.
Organiza: UPC.
Presentación de libro: El
enigma del Machupicchu
de José Tamayo Herrera.
Participan: Omar Arama-
yo y José Luis Velásquez.
Organiza: Fondo Editorial
de la Universidad Nacional
del Altiplano.
17:00
17:45
Conversatorio: «Elogio
de las formas breves».
Participan: Magela
Baudoin, Guido Tamayo
y Johann Page. Mo-
dera: Christian Solano.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Conferencia: «Los
secretos de la astrología
del siglo XXI» Participa:
Rubén Jungbluth. Organi-
za: Librerías Crisol.
Conferencia: «100
preguntas sobre tu salud
al Dr. Elmer Huertas». Or-
ganiza: Editorial Planeta.
Presentación del libro:
Wayra de los Andes
de Antonio Tomasio.
Participa: Jairo La Rosa
Organiza: Distribuidora
Inca.
Presentación de libro:
Cuaderno de estilo de
Úrsula Velezmoro. Parti-
cipa: Esther Vargas, Juan
Manuel Chávez y Pedro
Falcón. Organiza: Grupo
Editorial Caja Negra.
18:00
18:45
Conversatorio: «Ins-
trucciones para leer El
Quijote». Participan: Juan
Gabriel Vásquez y Andrés
Trapiello. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor y Cámara Peruana
del Libro.
Mesa redonda: «La
imaginación escrita de
Marco García Falcón y
Ricardo Huamán Zúñiga».
Organiza: Fondo Editorial
de la UPC.
Presentación del libro:
Las cabezas de la hidra de
Pedro Espinoza. Partici-
pan: Rodolfo Hinostroza
y Domingo de Ramos.
Organiza: Estación La
Cultura y Editorial Magreb.
Premiación: 8vo Pre-
mio de Novela Breve
Cámara Peruana del
Libro. Participan: Germán
Coronado y Karina Pache-
co. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
Presentación del libro:
Extravagancias de Marco
Antonio Corcuera. Parti-
cipan: Harold Alva, Marco
Corcuera y Dimas Arrieta.
Organiza: Fundación
Marco Antonio Corcuera.
19:00
19:45
Conversatorio: «Formas
cómodas e incómodas de
escribir novela histórica».
Participan: Juan Esteban
Constaín y Juan Álvarez.
Modera: Irma del Águila.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación de libro:
Pasñita y sus trajes típicos
y La brujita de la pampa
de Elsa Herrera-Quiñones
Vargas, Alberto Paz de la
Vega y Antonio Gazis. Or-
ganiza: Ediciones Altazor.
Presentación del libro:
Indigenismo puneño.
Antología. Participan:
Omar Aramayo y José
Luis Velásquez. Organiza:
Universidad Nacional del
Altiplano.
Presentación de libro:
Las brujas de hoy de Ana
Karina Sandoval. Organi-
za: Estación La Cultura.
Presentación de libro:
Insomnio vocal de Ethel
Barja. Participan: José
Antonio Mazzotti y Santia-
go Vera. Organiza: Alastor
editores.
20:00
20:45
Conversatorio: «Oda
feroz a la infancia».
Participan: Guido Tamayo
y Juan Manuel Robles.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro:
Aprendo a leer con Astrid
de Julián Núñez Jacin-
to. Organiza: Instituto
Superior de Investigación y
Capacitación Logos.
Presentación del libro:
Celebración de José
María Eguren. Participa:
Ricardo Silva Santiste-
ban. Organiza: Editorial
Cátedra Vallejo.
Presentación de có-
mics: 13 con solamentum
de Alex Carbajal y Luis
Najera. Participan: Carlo
Gonzáles y Willy del Pozo.
Organiza: Ediciones
Altazor.
Presentación del libro:
Moriremos en el Mar.
La hazaña de la corbeta
Unión de Hernando Carpio
Montoya. Participa: Juan
Ortiz. Organiza: La casa
del libro viejo.
21:30 h. ESTELAR: ACHKIRIK
LUNES 25 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
15:00
15:45
Presentación de la
Colección Bicentenario.
Organiza: Fondo Editorial
de la DDC-Cusco.
Presentación del libro:
Ají peruano, historia,
cultura, sociedad y
gastronomía de Humberto
Rodríguez. Participa:
Roberto Ugaz, José Carlos
Vilcapoma y María Elena
Cornejo. Organiza:
Universidad Nacional
Agraria La Molina.
16:00
16:45
Conferencia: «Industrias
Tradicionales Extractivas
y Medio Ambiente; lo
conforman jóvenes
especialistas en derechos
laborales, ciencias
políticas y medio
ambiente». Participa:
Manuel Yovera. Organiza:
Embajada de China.
Presentación del libro:
Tierras comunales: más
que preservar el pasado
es asegurar el futuro.
Participan: Richard C.
Smith, Jorge Prado y Luis
Hallazi. Organiza: Colectivo
Territorios Seguros para
las Comunidades del Perú-
Instituto del Bien Común.
Presentación del libro:
Fuimos más que felices
(Apuntes de un músico
recorriendo el tiempo y
la ciudad) de Jorge Díaz
Untiveros. Participa:
José María Salcedo,
Luis Davelouis y Antonio
Moretti. Organiza:
Editorial Campo Letrado.
Presentación de libro:
Empresarios y directivos
en la caverna de Platón
de José Ricardo Stock.
Participa: Juan José
Marthans. Organiza:
Librerías Crisol.
17:00
17:45
Presentación de la
Biblioteca Municipal y
Archivo Histórico de la
Municipalidad de Lima.
Organiza: Municipalidad
Metropolitana de Lima.
Presentación: Catálogo
de publicaciones.
Participa: Juan Francisco
de la Puente. Organiza:
Universidad San Martín de
Porres.
Presentación del libro:
El Caribe: sus intelectuales,
sus culturas, sus artistas,
su historia, su tradiciones
populares de Pedro Ureña
Rib. Participan: Roberto
Reyes Tarazona y Pedro
Granados. Organiza:
Embajada de República
Dominicana.
Presentación de libro:
Impresiones de viajeros.
Tomos I y II. Participan:
Omar Aramayo y José
Luis Velásquez. Organiza:
Fondo Editorial de la
Universidad Nacional del
Altiplano.
18:00
18:45
HOMENAJE a Oswaldo
Reynoso. Participan:
Javier Arévalo, Gustavo
Rodríguez y Enrique
Planas /Christian Reynoso
y Raúl Tola. Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
Conferencia: «Iniciativas
ciudadanas en fomento
de la lectura». Participa:
Sofía Martínez. Organiza:
Yo AMO Biblio.
Presentación del libro:
Sócrates, máscara de
Platón de Fernando Muñoz
Cabrejo. Organiza: Fondo
Editorial de la Universidad
Nacional Mayor de San
Marcos.
Presentación del libro:
Garcilaso, el Inca; visto
desde el ángulo indio de
Luis E. Valcárcel. Parti-
cipa: Fernando Brugué
Valcárcel. Organiza:
Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
Conversatorio: «Literatu-
ra contemporánea Hebrea,
una mirada a la obra de
Etgar Keret» Participan:
Damian Weber y Álvaro Te-
jada. Organiza: Embajada
de Israel.
19:00
19:45
HOMENAJE a Oswaldo
Reynoso. Participan:
Javier Arévalo, Gustavo
Rodríguez y Enrique
Planas /Christian Reynoso
y Raúl Tola. Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
Presentación del libro:
Del Junco al algodón.
Tejidos.
Presentan: Enrique
Flores, Jorge Alarcón,
Ruth Shady, Federico
Kauffmann y José Carlos
Vilcapoma. Organiza:
Universidad Nacional
Agraria La Molina.
Presentación del libro:
Guerra y fotografía. Perú
1879-1929. de Renzo
Babilonia, Participan:
Carlos de la Puente y John
Rodríguez. Organiza:
PUCP.
Presentación de libro:
Aqupampa de Pablo
Landeo Muñoz (novela en
quechua). Participan:
Luis Mujica, Gonzalo
Espino y Gavina Córdova.
Organiza: Instituto Fran-
cés de Estudios Andinos.
Presentación del libro:
Manual de combustibles
alternativos de Juan
Carlos Goñi y Mario Rojas.
Participa: Jaime León.
Organiza: Universidad de
Lima.
20:00
20:45
Conversatorio: «Entre
lo fantástico y la Ciencia
Ficción». Participan: Ed-
mundo Paz Soldán y José
Güich. Modera: Giancarlo
Stagnaro. Organiza: Cá-
mara Peruana del Libro.
Presentación del libro:
El mito de las cuerdas
separadas de Eugenio
D’Medina. Participa:
Martha Chávez, Jorge
del Castillo. Organiza:
Universidad Continental.
Conversatorio: «La
espalda es frontera»
Participan: Carlos López
Degregori, Paulo César
Peña y Juan Carlos de
la Fuente. Organiza:
Paracaídas Soluciones
Editoriales.
Presentación de libros:
III Premio de Novela
Altazor 2015: La última
muerte de Silvino Forossi
de Crisanto Pérez y Un
lugar en el tiempo de Al-
fredo Villegas. Participan:
Ricardo Gonzáles Vigil y
Luis Freire Sarria. Organi-
za: Ediciones Altazor.
Presentación del libro:
Señor Cioran de Luis
Eduardo García. Organi-
za: Lenguaje y comercio.
21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: ALEJANDRO Y MARÍA LAURA
MARTES 26 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO
ABRAHAM
VALDELOMAR
JOSÉ MARÍA
ARGUEDAS
CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
15:00
15:45
Presentación del libro:
Memorias de Luis E.
Valcárcel. Participan:
Fernanda Brugué Valcárcel
y Aleyda Cárdenas.
Organiza: Fondo Editorial
de la DDC-Cusco
Presentación del libro:
Evolución del mercado de
las Telecomunicaciones
Móviles. Organiza:
OSIPTEL.
Presentación: Revista
Andina Nro 53. Participa:
Valerio Paucarmayta.
Organiza: Centro
Bartolomé de Las Casas.
Presentación del
libro: Orfelinato 3
de Abraham Zapata
Brillante. Participa:
Haydee Alfaro. Organiza:
Representaciones
educativas y culturales
Cosmos.
16:00
16:45
Presentación de los
libros: De Huamanga
60-70 de Enrique Moya,
Historia de la Tuna Uni-
versitaria de la UNSCH de
Lucas Cotrado y Cuentos
de Lucanamarca de José
María Arguedas Organi-
za: Universidad Nacional
de San Cristóbal de
Huamanga.
Conferencia: «Pancho
Fierro y la tradición
limeña». Organiza:
Municipalidad
Metropolitana de Lima.
Conferencia: «Innovador
enfoque para la gestión
de la Amazonía: la
experiencia del Gran
Paisaje Indígena
Putumayo-Amazonas»
Participan: Richard C.
Smith, Ana Rosa Sáenz,
Álvaro del Campo, Jorge
Pérez Rubio y Pedro
Solano. Organiza:
Instituto del Bien Común.
Taller: «Aprender Chino
Mandarín». Participa:
Prof. Chang. Organiza:
Oficina Económica y
Cultural de Taipéi.
Presentación del libro:
La constitución peruana
comentada de Luis Felipe
Villarán. Participan:
Carlos Augusto Ramos,
Edgar Carpio y Marco
Antonio Jamanca.
Organiza: Tribunal
Constitucional del Perú.
17:00
17:45
Conversatorio: «La aven-
tura de publicar poesía».
Participan: Víctor Ruíz y
Juan Pablo Mejía. Orga-
niza: Cámara Peruana del
Libro.
Presentación de la
novela ganadora del
concurso de novela
corta «Julio Ramón
Ribeyro» 2016: Pasiones
del norte de Luis Enrique
Tord. Organiza: Banco
Central de Reserva del
Perú.
Presentación del libro:
Recetario. A 3200. Una
cocina de altura de Rafael
Méndez. Participan:
José Velapatiño, Narda
Ybañez y Palmiro Ocampo.
Organiza: Universidad
Continental.
Presentación del libro:
El clan del Jaguar negro
de Roberto Rosario. Par-
ticipan: Carmela Abad y
Carlo Huapaya. Organiza:
Editorial San Marcos.
Presentación del libro:
Dilemas de la Gobernabi-
lidad en el Sur Andino al
2021. Participa: Valerio
Paucarmayta. Organiza:
Centro Bartolomé de las
Casas.
18:00
18:45
Conversatorio: «Diálogo
de poetas». Participan:
Luis García Montero y
Enrique Sánchez Hernaní.
Organiza: Cámara Perua-
na del Libro.
Presentación de Las Obras
de Carlos Iván Degregori.
Participan: Gustavo
Gorriti, José Carlos Agüero
y Marisa Glave. Organiza:
IEP.
Presentación de libro:
Danzas y bailes del
Altiplano de José Portugal
Catacora. Participan:
Omar Aramayo y José
Luis Velásquez. Organi-
za: Fondo Editorial de la
Universidad Nacional del
Altiplano.
Presentación de libros:
Maxente de Carlos
Freyre y Un universo
dividido de Isabel Sabogal.
Participan: Rodolfo
Ybarra y Elton Honores.
Organiza: Ediciones
Altazor.
Presentación del libro:
La gringa del parque.
Historia de una extranjera
y una herencia familiar de
Gloria Macher. Organiza:
Lenguaje y Comercio SRL.
19:00
19:45
Presentación de libro:
Ensayos constructivistas.
Editora: Susana Frisan-
cho. Participan: Enrique
Delgado y Luis Sime.
Organiza: Fondo Editorial
de la PUCP.
Presentación del libro:
«Hora Zero: Óperas pri-
mas». Participan: Jorge
Pimentel, Enrique Verás-
tegui y Rodolfo Ybarra.
Organiza: Inestable.
HOMENAJE a William
Shakespeare. Participa:
Alonso Alegría. Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
Presentación de libro:
Francisco Javier de Luna
Pizarro. Parlamentario y
primer presidente del Con-
greso Peruano de Carmen
Villanueva. Organiza:
Fondo Editorial del Con-
greso de la República.
Presentación del libro:
El Bosque ilustrado.
Participan: Jean-Pierre
Chaumeil, Gisela Cánepa
y Natalia Majluf. Organi-
za: Instituto Francés de
Estudios Andinos.
20:00
20:45
Conferencia: «Toma de
decisiones». Participa:
Gonzalo Galdós Jiménez.
Organiza: Fondo Editorial
de la UPC.
Presentación del libro:
Comentarios reales de los
Incas del Inca Garcilaso
de la Vega. Participa:
Jorge Huamán. Organiza:
Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
Presentación de libro:
Vida ávida de Marita Pa-
lomino. Participa: Jorge
Luis Roncal.
Presentación de libro:
Otra vida para Doris
Kaplan de Alina Gadea.
Participan: Jennifer
Thorndike y Gabriel Ruiz
Ortega. Organiza: Borra-
dor Editores.
Presentación del libro:
Un hombre que podía
reventar cosas con la
cabeza de Jorge Ureta y
Pescador de recuerdos de
Teófilo Villacorta. Partici-
pan: Max Vega y Fernan-
do Carrasco. Organiza:
Ediciones Altazor.
21:30 h. ESTELAR: SEPTETO PIÑEIRO
MIÉRCOLES 27 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
Conversatorio: «Edición
de libros». Participan:
Sofía Rodríguez, Dante
Antonioli, Luis Chumpitazi,
Daniel Soria. Modera:
Gustavo Talavera.Organi-
za: Escuela de Edición de
Lima.
15:00
15:45
Presentación del libro:
La habana tiene su son de
Ricardo Oropeza Fernán-
dez. Organiza: Corporativo
CV y T.
Presentación de libro:
El celular del diablo 2 de
Pedro López Gambini.
Organiza: Edimerial 2016.
16:00
16:45
Presentación de libro:
Cuatro amigos y un huevo
de Rubén Silva. Participa:
Ana Lavatelli y Alberto
Thieroldt. Organiza: Grupo
Editorial Norma.
Presentación del libro:
Lo que me trajo la noche
de Lichi Garland. Parti-
cipan: Rafael Sender y
Eduardo Lores. Organiza:
Borrador Editores y Lápix
Editores.
Presentación del libro:
Las Luchas Sociales por la
tierra en América Latina:
Un análisis histórico, com-
parativo y global de Hanne
Cottyn, Jacier Jahncke,
Luis Montoya, Ela Pérez
y Mattes Tempelmann.
Participan: Manuel Burga
y Rocío Silva Santisteban.
Organiza: Fondo Editorial
de la UNMSM
Presentación de libro:
Mateo Jaika. Narrativa
completa. Participan: Ri-
cardo González-Vigil, José
Luis Velásquez y José Luis
Ayala. Organiza: Fondo
Editorial de la Universidad
Nacional del Altiplano.
17:00
17:45
Presentación de libro:
Cierra los ojos, princesa de
José Alejandro Castaño.
Participa: David Roay
Lizzy Cantú. Organiza:
Ícono Editorial.
Conferencia: «Códigos y
Mensajes para el Futuro de
la Humanidad» Participa:
Kabir Pajares. Organiza:
Asociación Civil Educativa
Saco Oliveros.
Presentación del libro:
Puentes para atravesar
la noche de Juan de la
Fuente. Participan: José
Carlos Yrigoyen, Paúl Gui-
llén y Luis Eduardo García.
Organiza: Paracaídas
Editores
Presentación del libro:
400 años de literatura.
Participa: Fernando
Hurtado Organiza: Uni-
versidad Inca Garcilaso de
la Vega.
Conversatorio: «Escri-
turas de la diáspora».
Participan: Claudia
Salazar, Alexis Iparraguirre,
Fernando Rivera y Grecia
Cáceres. Organiza: Aso-
ciación Iberoamericana de
Artes y Letras.
18:00
18:45
HOMENAJE a Blanca
VARELA. Participan:
Rocío Silva Santisteban,
Gabriela Olivo y Ana María
Gazzolo. Organiza: Cáma-
ra Peruana del Libro.
Presentación del libro:
Centros urbanos de la
Civilización Caral: 21 años
recuperando la historia
sobre el sistema social.
Organiza: Ministerio de
Cultura.
Presentación de libro:
El informe Wiracocha
de Francisco Mejora-
da. Participan: José
Vadillo Villa y Hernán Amat.
Organiza: Editorial San
Marcos.
Conversatorio: «Dos
narradoras conversan».
Participan: Romina
Reyes y Jennifer Thorndike.
Organiza: Embajada de
Chile y Cámara Peruana
del Libro.
Presentación de libro:
Arte popular en el Perú.
Organiza: Fondo editorial
del Congreso de la Repú-
blica.
19:00
19:45
Conversatorio: «Procesos
creativos: una conversación
con Almudena Grandes».
Participan: Jeremías
Gamboa. Modera: Enrique
Planas. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
Presentación de libro:
Camino a la misericordia
del Padre P. David Pacheco.
Organiza: Asociación Hijas
de San Pablo.
Presentación del libro:
Estrategias para el desarro-
llo económico y social del
Perú. Participa: Jerónimo
Pimentel. Organiza: Edito-
rial Planeta.
Presentación de libro:
La reforma universitaria
en el Perú 1930-1932
de José Antonio Encinas.
Participan: Omar Aramayo
y José Luis Velásquez.
Organiza: Fondo Editorial
de la Universidad Nacional
del Altiplano.
Conversatorio: «Sobre
Carlos Fuentes: Aqui-
les o El guerrillero y el
asesino. Obra póstuma»
Participan: Gabriela
Olivo de Alba, Felipe
Aburto y Fernando Rivera.
Organiza: Fondo de Cultu-
ra Económica.
20:00
20:45
Presentación de libro:
Aforismos. Dichos, dichas y
desdichas de Alfredo Bryce
Echenique. Participan:
Luis García Montero y
Jesús García Sánchez.
Organiza: Cámara
Peruana del Libro y Grupo
Editorial Peisa.
Presentación del libro: A
orillas del río Ichu de Víctor
Salazar. Participan: Marita
Troiano y Alberto Benavi-
des. Organiza: Antares
Cultura y Desarrollo.
Presentación del libro:
Miércoles de semillas de
Nelson Traba. Participa:
John Martínez y Víctor
Vimos. Organiza: Hanan
Harawi Editores.
Presentación del libro:
La disciplina del silencio
de Jorge Luis Chamorro.
Participan: Jorge Eslava,
Enrique Verástegui y Sara
Altamirano.
Presentación de libro:
La casa apartada de
Antonio Gálvez Ronce-
ros. Participa: Ricardo
González -Vigil. Organiza:
Penguin Random House.
21:30 h. ESTELAR: LA NUEVA INVASIÓN
JUEVES 28 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
Conversatorio: «Sobre
el libro digital». Parti-
cipan: Eugenia Mont,
Carlos Chávarry, Fernando
Lozano y Rubén Barcelli.
Organiza: Escuela de
Edición de Lima.
15:00
15:45
Taller «La novela gráfica
de tu vida» por Oscar
Pantoja y Kevin Mancera.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Mesa Redonda: «Litera-
tura y violencia política».
Participan: Diego Trelles,
Ricardo González Vigil y
José Carlos Yrigoyen. Or-
ganiza: Editorial Planeta.
Mesa Redonda: «Sagas
Juveniles». Participan:
Laly Arce y Elita Alejo. Or-
ganiza: Editorial Océano
Peruana.
Presentación del libro:
Los stones de Francisco
León. Participan: Giusep-
pe Risica y Mackey Soto.
Presentación del Libro:
Cómo vivir de la poesía de
Luis Enrique Amaya Álva-
res. Participa: Ernesto
Montero.
16:00
16:45
Taller «La novela gráfica
de tu vida» por Oscar
Pantoja y Kevin Mancera.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación de libro:
La isla del tesoro de
Jorge Tellier y Juan Cris-
tóbal. Participan: Oscar
Linache, Alfredo Ruiz y
Jorge Moreno. Organiza:
Embajada de Chile.
Taller: «Narrativa y
poesía». Participa: César
Nieri Organiza: Universidad
de Lima.
Taller: «Aprender Chino
Mandarín». Participa: Prof.
Chang. Organiza: Oficina
Económica y Cultural de
Taipéi.
Presentación del libro:
Asociación ilícita de Leo-
nardo Aguirre. Participan:
Fernando Ampuero y
Hernán Migoya. Organiza:
Estación La Cultura.
17:00
17:45
Presentación de
cuentos musicalizada:
Mitos y leyendas del Perú.
24 historias mágicas de
Carlos Garayar y Jéssica
Rodríguez por Pepe Ca-
bana. Organiza: Editorial
Panamericana Perú.
Presentación del libro:
Caballos de medianoche
de Guillermo Niño de
Guzmán. Participa: Jeró-
nimo Pimentel. Organiza:
Editorial Planeta.
HOMENAJE al Inca
Garcilaso de la Vega.
Participan: Ricardo
González Vigil y Richard
Parra. Organiza: Cámara
Peruana del Libro
Presentación de libro:
Carlos Oquendo de Amat:
Cien metros de biografía
de José Luis Ayala. Parti-
cipa: José Luis Velásquez.
Organiza: Fondo Editorial
de la Universidad Nacional
del Altiplano.
18:00
18:45
Conversatorio: «Vida y
obra de Almudena Gran-
des». Participa: Dante
Trujillo. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
Presentación de libro
La copa de la muerte de
Manuel Guerra. Organiza:
Derrama Magisterial.
Presentación del libro:
Estrellas en el cielorra-
so de Gloria Portugal.
Participan: Ana María
García y Miguel Ildefonso.
Organiza: Paracaídas
Soluciones Editoriales.
Conversatorio: «Ce-
lebrando al Premio “II
Bienal de Novela MVLL”»
Participan: Carlos Franz
y Alonso Cueto. Organiza:
Cámara Peruana del Libro
Presentación de libro:
Musas de celuloide de
Marco Martos. Participa:
Claudia Ramírez. Orga-
niza: Grupo Editorial Caja
Negra.
19:00
19:45
Conversatorio: «Vida y
obra de Almudena Gran-
des». Participa: Dante
Trujillo. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
Presentación del libro:
Imposible salir de la tierra
de Alejandra Costamagna.
Participa: Enrique Planas
y Mariana de Althaus.
Modera: Álvaro Lasso.
Organiza: Aerolíneas edi-
toriales y Cámara Peruana
del Libro.
Presentación del libro:
¿Qué M!%#@ es el lide-
razgo? de Luis Davelouis.
Participa: Jerónimo
Pimentel. Organiza:
Editorial Planeta.
Presentación del libro:
I fiore della cannella (La
Flor de la canela) de
Gloria Carpinelli D`O-
nofrio. Participan: Adolfo
Perret y Johnny Schuler.
Organiza: Instituto Italia-
no de Cultura y Cámara
Peruana del Libro.
Presentación de libro:
La conciencia del límite
último de Carlos Calderón
Fajardo. Participa: Jeró-
nimo Pimentel. Organiza:
Editorial Planeta.
20:00
20:45
Conferencia: «Creativi-
dad». Participa: Liliana
Galván Ore. Organiza:
Fondo Editorial de la UPC.
Organiza: La casa del libro
viejo.
Presentación del libro:
Ni vencedores ni vencidos:
Reflexiones de la Guerra.
Participan: Eduardo
Cavieres, José Chaupis y
Juan Ortiz.
Organiza: La casa del
libro viejo.
Conversatorio: «Edito-
riales independientes».
Organiza: Borrador
Editores.
Presentación del libro:
Estrella solitaria de Jeróni-
mo Pimentel. Participan:
Alonso Cueto y Jeremías
Gamboa. Organiza: Fon-
do de Cultura Económica.
Presentación de libro:
Manual de la constitución.
Para qué sirve y cómo
defenderte de Alberto
Borea Odría. Organiza:
Biblioteca peruana de
Derecho Constitucional.
21:30 h. ESTELAR: AFROPERU - AFROLOOP
VIERNES 29 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
Presentación del libro:
Arquitectura del cielo de Vi-
cente Ytusaca. Participan:
Darwin Bedoya y Walter
Bedregal. Organiza: Grupo
Editorial «Hijos de la lluvia».
15:00
15:45
Taller "La novela gráfica de
tu vida" por Oscar Pantoja y
Kevin Mancera. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del libro:
El nombre del Perú de
Raúl Porras Barrenechea.
Participan: Harry Belevan,
Alberto Benavides y
Eduardo Lores. Organiza:
Borrador Editores y Lápix
Editores.
Presentación del libro:
El vuelo de la mariposa
negra de Rosa Linda Castro.
Participan: Angie Arce y
Christian Cortez. Organiza:
Editorial Mesa redonda.
Taller: «Animación de
lectura por Amy Young».
Participa: Malena Aguilar.
Organiza: Librerías La
Familia.
16:00
16:45
Taller "La novela gráfica de
tu vida" por Oscar Pantoja y
Kevin Mancera. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del libro:
Mandalas para el equilibrio
y la paz interior de Martha
Patricia López Caballero.
Organiza: Editorial Planeta
Perú.
Conferencia: «Políticas
Culturales, una mirada a
la China de Xi Jinping.».
Organiza: Embajada de
China.
Presentación del libro:
Harry Potter and The
Cursed Child. Participan:
Brenda Flores y Gonzalo
Campoverde. Organiza:
SBS.
Presentación del libro:
Magia en Chucuito de Harry
Tschopik Jr. Participan:
Omar Aramayo y José Luis
Velásquez. Organiza: Fon-
do Editorial de la Universi-
dad Nacional del Altiplano.
17:00
17:45
Recital: «Gala de poesía».
Participan: Horacio
Benavides, Nelson Romero
Guzmán, María Gómez Lara,
Giovanny Gómez y Alfredo
Vanín. Organiza: Colombia,
País Invitado de Honor.
Espectáculo: «Los Niños
del Perú- Cuentos Infan-
tiles». Participa: Jéssica
Rodríguez. Organiza: Edito-
rial Panamericana Perú.
Presentación del libro:
Travieso & Rabioso de José
Estela Huamán. Participan:
Darwin Bedoya y Walter
Bedregal. Organiza: Grupo
Editorial «Hijos de la lluvia»
Presentación del libro:
Camino a la prosperidad,
camino al bienestar abso-
luto del Dr. Pérez Albela.
Participa: María Fernanda
Castillo. Organiza: Editorial
Planeta.
Conferencia: «¿Qué es eso
constelar?». Participan:
Jonathan Mantilla, Eduardo
Monge y Karina Suárez.
Organiza: Editorial Océano
Peruana.
18:00
18:45
Recital: «Gala de poesía».
Participan: Horacio
Benavides, Nelson Romero
Guzmán, María Gómez Lara,
Giovanny Gómez y Alfredo
Vanín. Organiza: Colombia,
País Invitado de Honor.
Presentación del libro:
Por el color del trigo de
Antonio Malpica - 25 años
de la colección A la Orilla
del Viento. Participa: Felipe
Aburto. Organiza: Fondo
de Cultura Económica.
Conversatorio: «Ciencia
Ficción latinoamericana».
Participan: Jorge Baradit
y Elton Honores. Organiza:
Embajada de Chile y Cáma-
ra Peruana del Libro.
Presentación de libro: La
carne en el asador de Mi-
guel Ruíz Effio. Participan:
Jorge Valenzuela y Carlos
Arámbulo. Organiza:
Estación La Cultura.
Presentación de libro: La
imagen transgredida: estu-
dios de iconografía peruana
y políticas de representa-
ción simbólica de Ramón
Mujica Pinilla. Organiza:
Fondo Editorial del Congre-
so de la República.
19:00
19:45
Conversatorio: «Usos
del humor en la ficción».
Participan: Sergio Ocampo
Madrid y Andrés Ospina.
Modera: Luis Freire.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro:
Crianza en serio: Reflexio-
nes para criar a nuestros
hijos como lo necesitan de
Giuliana Caccia. Participa:
Jerónimo Pimentel.
Organiza: Editorial Planeta.
Conferencia: «El Caribe
diverso: entre culturas crio-
llizadas y culturas mosaico»
a cargo de Pedro Ureña Rib.
Participan: el Excelentí-
simo señor Rafaél Julián,
Embajador de República
Dominicana en Perú y los
escritores Roberto Reyes
Tarazona y Pedro Granados.
Organiza: Embajada de
República Dominicana.
Presentación de libro:
Inocente como hacha
del crimen de Jorge Díaz
Herrera. Participan: Nilo
Espinoza y Max Castillo Ro-
dríguez. Organiza: Editorial
San Marcos.
Presentación de libro:
La invención de la novela
contemporánea. Tributo
a Mario Vargas Llosa.
Participa: Gladys Flores
Heredia. Organiza: Editorial
Cátedra Vallejo.
20:00
20:45
Conversatorio: «De
ornamentos y maquillajes».
Participa: Juan Cárdenas.
Modera: Eduardo Lores.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación del libro:
Cuentos Inolvidables del
Perú de Ricardo Gonzáles
Vigil. Participan: Antonio
González y Danilo Sánchez
Lihón. Organiza: Editorial
San Marcos.
HOMENAJE a Eduardo
Chirinos. Participan:
Jorge Eslava, Andrea Cabel,
Carlos López Degregori.
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
Mesa Redonda: «Una mi-
sión cultural. Proyectos de
difusiónde libro y la lecutra
(1940-1970)». Participan:
Milagros Saldarriaga y Dia-
na Amaya.Organiza: Casa
de la Literatura Peruana.
Presentación de libro:
fibromialgia. El dolor invi-
sible de Silvia León Vega.
Organiza: Fondo Editorial
de la Universidad Peruana
Cayetano Heredia.
21:30 h. ESTELAR: JULIO PÉREZ Y LOS ZORROS DE ARRIBA
SÁBADO 30 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
Presentación del libro:
La casa Amarilla de
Giovanni Barletti. Parti-
cipan: Darwin Bedoya y
Walter Bedregal. Organiza:
Grupo Editorial «Hijos de
la lluvia».
15:00
15:45
Taller de poesía por Gio-
vanny Gómez. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del libro:
Mujer, poder y prestigio
en los Andes de Luis
Millones y Moises Lemlij.
Participa: Max Hernández
y Miriam Salas. Organiza:
Universidad Nacional
Agraria La Molina.
Presentación del libro:
Úsame para entender a
las mujeres de Erick Na-
vas. Participan: Cristian
Reto y Gabriel Arriaga.
Organiza: Editorial Mesa
Redonda.
Taller: «Experimentos
para escolares: Diviértete
y aprende». Participa:
Hugo Flores Liñan.
Organiza: Universi-
dad Peruana Cayetano
Heredia.
Conferencia: «El tunche
tiene punche» Participa:
Javier Zapata Innocenzi.
Organiza: Malabares.
16:00
16:45
Conversatorio: «Co-
lombia: país de poetas».
Participan: Horacio
Benavides, Nelsón Romero
Guzmán, María Gómez
Lara, Giovanni Gómez y
Alfredo Vanín. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del libro:
Padres de la patria de Ja-
vier Echevarría. Participa:
Claudia Ramírez.
Organiza: Grupo Editorial
Caja Negra.
Presentación del libro:
Ovnis en los Andes de Er-
nesto Carlín y Relámpago
inmóvil de Pedro Ugarte.
Participan: Hugo Coya y
Cromwel Jara. Organiza:
Ediciones Altazor.
Taller: «Aprender Chino
Mandarín». Participa:
Prof. Chang. Organiza:
Oficina Económica y
Cultural de Taipei.
Presentación del
libro: Primera llamada.
Programa de formación de
públicos del Gran Teatro
Nacional. Participa: Me-
lissa Giorgio y Juan Carlos
Adrianzén. Organiza:
Ministerio de Cultura del
Perú.
17:00
17:45
Conversatorio: «Lazos
literarios entre Colombia y
Perú». Participan: Sergio
Ocampo Madrid, Andrés
Ospina y Carlos Arámbulo.
Modera: Ernesto Carlín.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Mesa Redonda: «Nueva
generación de ilustrado-
res». Participan: Víctor
Sanjínez, Diego Rondón
y Flavio Fernandini.
Organiza: Malabares.
Conversatorio: «Pro-
cesos creativos sobre la
Historia Secreta de Chile»
Participan: Jorge Ba-
radit y Carlos Cabanillas.
Organiza: Embajada de
Chile y Cámara Peruana
del Libro.
Presentación del libro:
La enfermedad del Olvido.
Confrontando al Alzhei-
mer y otras demencias
del Dr. Carlos Sandoval.
Participa: María Fernan-
da Castillo. Organiza:
Editorial Planeta.
Presentación del libro:
Desorden electoral y fi-
nanciamiento de la Política
de Rolando Ames y Jorge
Nieto y Expansión de una
cultura de la transgresión
y sus manifestaciones de
Rolando Ames y Alexis
Patiño. Participa: Carlos
Alza. Organiza:PUCP
18:00
18:45
Conversatorio: «Entre la
literatura y la violencia».
Participan: Evelio Rosero
y Alonso Cueto. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación de libro:
Reo sentimental de
Rosa María Cifuentes.
Participa: María Fernan-
da Castillo. Organiza:
Editorial Planeta
Conferencia: «El Barroco.
Nuevas Miradas a la
Memoria Administrada»
Participan: Marco Barbo-
za Tello. Organiza: Fondo
de Cultura Económica del
Perú.
Presentación de libro:
Sirway colibri de Pochi
Marambio. Participan:
Pochi Marambio y Tierra
Sur. Organiza: Grupo
Editorial PEISA.
Presentación de libro:
Del dicho al hecho de Ju-
lio Hevia. Participa: Guido
Lombardi. Organiza:
Penguin Random House
19:00
19:45
Conversatorio: «Villa
Diodatti: encuentro bajo el
manto de la triple noche».
Participan: William Os-
pina y Víctor Ruíz Velasco.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Presentación de libro:
Las Batallas por Puno.
Conflicto agrario y nación
de los Andes peruanos
de José Luis Renique.
Participa: Pablo Sando-
val. Organiza: Estación La
Cultura y La Siniestra.
Presentación de libro:
La flor artificial de Chris-
tiane Félip Vidal y Sophie
Canal. Participan: Diego
Trelles y Claudia Salazar.
Organiza: Borrador
Editores.
Presentación del libro:
Historia monetaria de
Bolivia de Carmen Beatriz
Loza, Clara López, Esther
Ayllón, Oscar Zegada y
Gabriel Loza. Organiza:
Embajada de la República
de Bolivia.
Mesa Redonda: «Bitá-
cora del cruce: perfoman-
ce, cuerpo, género».
Participan: Gabriela Olivo
de Alba, Lorena Peña,
Jorge Baldeón y Diana
Collazos. Organiza: Fondo
de Cultura Económica.
20:00
20:45
Conversatorio: «Las
marcas del catolicismo y la
Colonia». Participan: Caro-
lina Sanín y Juan Cárdenas.
Modera: Claudia Salazar.
Organiza: Colombia, País
Invitado de Honor.
Conferencia: «Colombia
en Paz». por General
Óscar Naranjo. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación de libro:
Plagio de Francisco Án-
geles. Participan: Lenín
Pantoja y Juan Francisco
Ugarte. Organiza: Pen-
guin Random House.
Espectáculo: Humorbo.
Participa: Fabiola Arteaga.
Organiza: Ania Villegas
Productora.
Presentación de libro:
Libro de los anima-
les de Marco Martos.
Participan: Gladys Flores
Heredia y Christian Doig.
Organiza: Editorial Cáte-
dra Vallejo.
21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: SWING LATINO
DOMINGO 31 DE JULIO
HORA CÉSAR VALLEJO
ABRAHAM
VALDELOMAR
JOSÉ MARÍA
ARGUEDAS
CIRO ALEGRÍA
CLORINDA MATTO
DE TURNER
14:00
14:45
Presentación de libro:
Bioficciones de Benjamín
Román Abram. Participan:
Carlos de la Torre Paredes,
Carlos Enrique Saldívar
y Carlos Echevarría.
Organiza: Torre de Papel
Ediciones.
15:00
15:45
Presentación del
documental: Las lecturas.
Participan: Felipe Aburto
y Lorena Best. Organiza:
Casa de la Literatura
Peruana.
Conferencia: «Cono-
ciendo el Islam a través
del Corán». Participan:
Mohammed Kobbi y Ahmed
Kassem. Organiza: Aso-
ciación Islámica del Perú.
Conferencia: «II Conferen-
cia sobre el presente
y futuro de la industria
de cerveza artesanal».
Organiza: 1518 Chela.
Presentación del libro:
Colorín colorado, un postre
he preparado de Cristina
Suero. Organiza: Editorial
Mesa Redonda.
Presentación de libro:
La niña de azúcar de Javi
Velásquez. Organiza:
Ediciones Altazor.
16:00
16:45
Conversatorio: «En-
cuentro con promotores
de lectura». Participa:
Irene Vasco. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación de libro:
Ser madre y sus dilemas
de Milagros Saénz y Stella
Santivañez. Participa: An-
thuane Elías y Patricia del
Río. Organiza: Ediciones
Altazor.
Presentación del
libro: Pedro Vilcapaza
de Bonifacio Mamani.
Participa: Walter Bedregal
y Julio Huamán. Organiza:
Universidad Andina «Néstor
Cáceres Velásquez»
-Juliaca
Presentación del libro:
Nueva Dramaturgia Perua-
na 2014. Participan: Die-
go Seminario y Carlos La
Rosa. Organiza: Ministerio
de Cultura del Perú.
Lectura: Yiddá Eslava y
su nueva novela juvenil.
Organiza: Aerolíneas
Editoriales.
17:00
17:45
Lectura de fragmentos
«En viva voz» Participa:
Evelio Rosero. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Conferencia: «Oriente y
Occidente en un sistema
multipolar. La perspectiva
política desde los Tratados
de Libre Comercio entre
Perú, China, EE.UU. y la
Unión Europea.». Organiza:
Embajada de China.
Presentación del libro:
El libro de nuestros nom-
bres de Walter Bedregal.
Participa: Darwin Bedoya.
Organiza: Grupo Editorial
«Hijos de la lluvia».
Presentación del libro:
Mandalas para encontrar
la calma y la paz interior
de Carla Gilardi. Participa:
Fernanda Castillo.
Organiza: Editorial Planeta
Presentación del libro:
El infarto al corazón.
Qué debemos saber de
Pedro Salazar Cáceres.
Organiza: Fondo Editorial
de la Universidad Peruana
Cayetano Heredia.
18:00
18:45
Conversatorio: «Ser
mujer en Latinoamérica».
Participan: Carolina
Sanín, Kariina Pacheco y
Claudia Salazar. Modera:
Paloma Reaño. Organiza:
Colombia, País Invitado de
Honor.
Presentación del libro:
Participación, competencia
y representación política:
Contribuciones para el
debate. Participan: Jorge
Aragón, Antonio Zapata y
Daniel Encinas. Organiza:
JNE.
Presentación del libro:
American chica de Marie
Arana. Participa: Ezio
Neyra. Organiza: Estación
La Cultura.
Mesa redonda: «Presen-
cia de FCE en Perú: 55
años». Participan: Gabrie-
la Olivo del Alba, Fernando
de Szyszlo. Modera: Felipe
Aburto. Organiza: Fondo
de Cultura Económica.
Presentación del libro:
Un trabajo para la princesa
de Javier Zapata Innocezi.
Participa: Diego Rondón.
Organiza: Malabares.
19:00
19:45
Conversatorio: «Hacia la
paz». Participa: William
Ospina. Modera: Patricia
del Río. Organiza: Colom-
bia, País Invitado de Honor.
Presentación de libro:
Los inocentes 1962-2016.
Edición última de Oswaldo
Reynoso. Participan:
Mauricio Málaga, Paolo de
Lima, Giancarla Di Laura
y Aníbal Paredes Galván.
Organiza: Editorial San
Marcos.
Presentación de libro:
La Mujer Almohada y los
finalistas de la Quinta
Temporada de Lucha Libre.
Organiza: Lucha Libro y
Cámara Peruana del Libro.
Presentación de libro:
Isabella Napoles de
Luiz Carlos Reategui.
Participan: Eloy Jaú-
regui y Christian Cortez.
Organiza: Editorial Mesa
Redonda.
Presentación del libro: El
lado materno de la muerte
de Ítalo Morales y Las
secuelas de Lucía de Diego
Rojas. Organiza: Fondo
Editorial del Instituto de
Educación Superior Peda-
gógico Público Chimbote.
20:00
20:45
Presentación del libro:
Democracia y territo-
rio en países unitarios.
Participan: Daniel Enci-
nas, Yamilé Guibert, Noelia
Chávez y Mariana Ramírez.
Organiza: JNE.
Presentación del libro:
Nuevos museos, nuevos
públicos de René Castro.
Organiza: Fondo Editorial
de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Presentación del libro:
Errados y errantes de Gui-
llermo Nugent. Participa:
Pablo Sandoval. Organiza:
La Siniestra ensayos.
Presentación del libro:
Bertolucci nunca vino a
cenar de Edgar Saba.
Participan: Francisco
Lombardi y Alonso Cueto.
Organiza: Borrador Edito-
res y Lápix Editores.
19:00 h. ESTELAR: CONCIERTO: TIENTOS: MÚSICA BARROCA
AUDITORIO BLANCA VARELA- FUNDACIÓN BBVA CONTINENTAL
HORA VIERNES 15 SÁBADO 16 DOMINGO 17 LUNES 18 MARTES 19
14:00
14:45
Espectáculo: «Presen-
tación 7 de danzas folkló-
ricas». Presenta: Miguel
Gonzales Duran. Organi-
za: CEP Santa María de la
Providencia.
15:00
15:45
Presentación de libro:
Lo mejor de lo mejor Par-
ticipan: Karen Rosales y
Juana Rafaille. Organiza:
CEP Santa María de la
Providencia.
Concierto: La Selva.
Organiza: Curart Perú
16:00
16:45
Espectáculo: «Las
pequeñas aventuras de
Juanito y su bicicleta ama-
rilla» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
Presentación de libro:
La sangre del presidente
de Aldo Miyashiro. Parti-
cipan: Roberto Ángeles y
Chela de Ferrari. Organi-
za: Librerías Crisol.
Concierto: D6. Organiza:
Curart Perú
17:00
17:45
Espectáculo: «Danzas
folklóricas» Organiza:
Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
Presentación de libro:
En esto creo yo de Gaston
Acurio. Participan: Julio
Villanueva Chang, María
Luisa del Río y Jaime
Bedoya. Organiza: Aerolí-
neas Editoriales.
Espectáculo: «Chimoc y
los servidores de la comu-
nidad» Participan: Los
Hermanos Paz. Organiza:
Ediciones SM.
18:00
18:45
Espectáculo: «Tinkuy:
Coro de niños» Organiza:
Ministerio de Cultura.
Presentación de libro:
Inteligencia espiritual en la
práctica de David Fisch-
man. Organiza: Editorial
Planeta.
Presentación de libro:
Manual para sobrevivir en
el Barrio de De Barrio. Or-
ganiza: Editorial Planeta.
19:00
19:45
Presentación del
Premio Nobel 2008
Jean-Maríe Gustave Le
Clézio. Conversación con
Alonso Cueto.
Presentación de
libro: Él de Yiddá Eslava.
Participa: Jorge Eslava.
Organiza: Aerolíneas
Editoriales.
21:30 Concierto: «Tourista»
Concierto: «Adolfo
Pacheco»
Concierto: «Danzas y
música en vivo: Elenco de
la UPC»
Concierto: «Los Yorks»
Espectáculo teatral:
«Ino Moxo»
HORA MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SÁBADO 23 DOMINGO 24
15:00
15:45
Conversatorio: «Crónicas
lunares ¿Por qué amar
este retelling?». Parti-
cipan: Cristina Ramírez,
Aarón Asmat y Yi Ly Kung.
Organiza: Distribuidora
Inca.
FULL DAY LECTOR
16:00
16:45
Presentación de libro:
El travieso cuy de Andrea
y Claudia Paz. Organiza:
Librerías Crisol.
FULL DAY LECTOR
17:00
17:45
Presentación de libro:
El magnífico magnesio: el
mineral inteligente del Dr.
Pérez Albela. Organiza:
Los Libros más Pequeños
del Mundo.
Conversatorio: «Las no-
velas de Elizabeth Eulberg:
Historias de amistad, amor
y evolución». Participan:
María José Osorio y Yi Ly
Kung. Organizan: Emba-
jada de Estados Unidos,
Cámara Peruana del Libro
y Penguin Randon House.
18:00
18:45
Presentación de libro:
Festival de la Blasfemia de
Dross. Organiza: Editorial
Planeta.
Presentación de libro:
Oídos sordos de Pilar
Sordo. Organiza: Editorial
Planeta.
Presentación del libro:
Cala y Cruz: las dos caras
de la comunicación de
Ismael Cala y Camilo Cruz.
Organiza: Cámara Pe-
ruana del Libro y Editorial
Océano.
19:00
19:45
Presentación de libro:
Don dramático y doña
dramática se casaron
¿Serán felices? de Tomás
Angulo. Organiza: SBS y
Urano Perú.
Conferencia: «El poder del
diálogo: Esperanza de la
humanidad». Participan:
Embajador Oscar Maúrtua
de Romaña, Iván Rodríguez
y Sigifredo Burneo y Eduardo
Arroyo. Organiza: Asociación
Peruana de la Soka Gakkai
Internacional. PSGI
Presentación de libro:
Baldomero Pestana, retra-
tos de grandes escritores.
Participan: Fietta Jarque,
Fernando de Szyszlo y
Herman Schwarz. Organi-
za: PLIBROS.
Presentación del libro:
El Outsider de Julio Guz-
mán. Organiza: Editorial
Planeta.
20:00
20:45
Presentación de libro:
Elecciones parlamentarias
en el Perú. Participan:
Francisco Távara, Luis
Iberico y Enrique Bernales
Ballesteros. Organiza:
Jurado Nacional de Elec-
ciones.
Conversatorio: «Internet
según Mox». Participa:
Mox. Organiza: Editorial
Planeta.
Presentación del libro:
Hechos y opiniones acerca
de las mujeres de Marco
Aurelio Denegri. Organiza:
Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
21:30
Concierto: "Los Terapeu-
tas del Ritmo"
Concierto: «Laguna Pai» Noche de Japón: «This
is oriental rhythm» de
Katsumi Sakakura.
Concierto: «Nawal» Concierto: «Achkirik»
VIERNES 15
15:00 - 17:45
VENEZUELA - Documental:
Miranda regresa. 149 min.
Dir. Luis Alberto Lamata
SÁBADO 16
15:00 - 16:45
COLOMBIA - Documental:
El viaje del acordeón. 79 min.
Dir. Andrew Tucker
18:00 - 18:45
Presentación de libro:
Los infames de Verónica
Ormachea. Participa: Pedro
Novoa. Organiza: Embajada
de Bolivia.
DOMINGO 17
15:00 - 17:45
COLOMBIA
Cazando Luciernagas. 100
min.
Dir. roberto Flores Prieto
17:00 - 18:45
ESPAÑA - Ficción:
Las gallinas de Cervantes.
90 min.
Dir. Alfredo Castellón
LUNES 18
15:00 - 16:45
VENEZUELA - Drama:
Libertador. 119 min.
Dir. Alberto Arévalo
17:00 - 18:45
CHILE - Drama:
Aurora. 83 min.
Dir. Rodrigo Sepúlveda
MARTES 19
15:00 - 16:45
COLOMBIA - Drama:
La tierra y la sombra. 97 min.
Dir. César Augusto Acevedo
17:00 - 19:45
CHILE - Drama:
Padre Nuestro. 100 min.
Dir. Rodrigo Sepúlveda
MIÉRCOLES 20
15:00 - 16:45
COLOMBIA - Ficción/Drama:
Los viajes del viento. 120 min.
Dir. Ciro Guerra
17:00 - 19:45
COLOMBIA - Documental:
Porro hecho en Colombia.
75 min.
Dir. Adriana Lucía
JUEVES 21
14:00 - 15:45
ESPAÑA - Documental:
Quijote cabalgando por el
cine. 86 min.
Dir. Ascen Marchena y Javier
Rioyo
16:00 - 17:45
COLOMBIA - Documental:
Apaporis, secretos de la
selva. 74 min.
Dir. José Antonio Dorado
18:00 - 18:45
Presentación de libro: Cómo
ser feliz dirigiendo una
empresa. Participan: Pablo
Ferreiro de Babot, Rafael
Zavala Batlle y Alonso Baella
Herrera.
Organiza: Librerías Crisol.
19:00 - 19:45
Conversatorio: «La ciudad
en la escritura». Participan:
Óscar Contardo y Juan Carlos
Cortázar. Organiza: Embajada
de Chile y Cámara Peruana
del Libro.
VIERNES 22
14:00 - 19:45
JORNADA DE MINIFICCIÓN
19:00 - 19:45
Conversatorio: «Periodismo
de investigación: Un oficio
detectivesco». Participan:
María Olivia Monckeberg
y Angel Páez. Organiza:
Embajada de Chile y Cámara
Peruana del Libro.
SABADO 23
15:00 - 16:45
COLOMBIA - Drama:
Sofía y el terco. 84 min.
Dir. Andrés Burgos
18:00 - 18:45
Conferencia: “Folcklore
literario afrodescendientes
del Pacífico Colombiano
¿Es literatura la tradición
oral?” Por: Flover Guillermo
González (Colombia).
Participa: Uriel García
Cáceres.
AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON
20:00 - 20:45 CAFÉ CULTURAL
19:00 - 19:45
Presentación de libro:
Pintura roja de Willy Gomez.
Participan: Dalmacia Ruíz
Rosas y Paolo Astorga.
Organiza: Paracaídas
Soluciones Editoriales.
DOMINGO 24
15:00 - 16:45
COLOMBIA - Ficción/Drama:
La sirga. 89 min.
Dir. William Vega
17:00 - 18:45
CHILE - Documental
La 11. 83 min.
Dir. Maite Alberdi
LUNES 25
15:00 – 16:45
COLOMBIA – Drama:
Gente de bien. 86 min.
Dir. Franco de Lolli
MARTES 26
15:00 - 17:45
PERÚ - Drama:
La Última Noticia. 100 min.
Dir. Alejandro Legaspi
18:00 - 18:45
Presentación de libro:
Narrativa joven de Perú y
Colombia. Participan: Ricardo
Ayllon, Patricia Colchado y
Augusto Rubio. Organiza:
Editorial San Marcos.
19:00 - 19:45
Presentación de libro:
Las Visiones de Edmundo
Paz-Soldán. Participan:
Daniel Salvo y Johann Page.
Organiza: Cámara Peruana
del Libro y Ibero Librerías.
MIÉRCOLES 27
15:00 - 17:45
COLOMBIA - Ficción/Road
movie:
Los hongos. 103 min.
Dir. Óscar Ruíz Nava
17:00 - 17:45
BOLIVIA - Documental
Hojas sueltas. 40 min.
Dir. René Lechleiter
19:00 - 19:45
Presentación de libro:
Enemigo de José Carlos
Agüero. Participa: Victoria
Guerrero. Organiza: Estación
La Cultura.
JUEVES 28
14:00 - 15:45
PERÚ - Documental:
Te Saludan los Cabitos. 90
min.
Dir. Luís Cintora
16:00 - 18:45
PERÚ - Documental:
Rockstar Avilés. 90 min.
Dir. Fajri Rouillon.
19:00 - 19:45
Conversatorio: «Encuentros
literarios». Participan: Ezio
Neyra y Romina Reyes.
Modera: María José Caro.
Organiza: Embajada de Chile
y Cámara Peruana del Libro.
VIERNES 29
15:00 - 16:45
COLOMBIA - Ficción/Drama:
Del amor y otros demonios.
95 min.
Dir. Hilda Hidalgo
19:00 - 19:45
Presentación de libro: Del
arte y otros pareceres de
Eduardo Lores. Participa:
Alberto Benavides y Fietta
Jarque. Organiza: Borrador
Editores y Lápix Editores.
SABADO 30
15:00 - 17:45
COLOMBIA - Misterio/
Aventura:
El abrazo de la serpiente. 125
min.
Dir. Ciro Guerra
18:00 - 18:45
Recital: «Poesía en
Paracaídas». Participan:
Karina Valcarcel, César
Panduro, Juan Pedro Abellán
y Diego Alonso Sánchez.
Organiza: Paracaídas
Editores.
Presentación de libro: Un
ratito con San José del P.
Carlos Rosell de Almeida.
Organiza: Asociación hijas de
San Pablo.
DOMINGO 31
15:00 - 16:45
COLOMBIA - Documental:
Gabo: la magia de lo real. 90
min.
Dir. Justin Webster
20:00 - 20:45 CAFÉ CULTURAL
TEATRÍN “LA CASA DE CARTÓN”
VIERNES 15
17:00 - 17:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
18:00 - 18:45
Taller «Pintando mandalas
ando» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
SÁBADO 16
15:00 - 15:45
Espectáculo familiar de
narración oral a cargo
del programa de abuelas
y abuelos cuenta cuentos.
Organiza: Casa de la
Literatura Peruana.
16:00 - 16:45
COLOMBIA Actividad
familiar «Tengo miedo»
Participa: Ivar Da Coll
17:00 - 17:45
Hora del cuento con Alfredo
Bonifacio. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
18:00 - 18:45
Presentación de libro y
espectáculo de narración
oral El pollito que perdió sus
plumas de Jaime Piccaso.
Participan: Jaime Piccaso,
Virginia Coronado y Aroma
Subiría. Organiza: Grupo
Editorial PEISA.
19:00 - 19:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
DOMINGO 17
15:00 - 15:45
Presentación de coro
infantil CASLIT “Paco
Yunque” Director: Piero
Bustos. Organiza: Casa de la
Literatura Peruana.
16:00 - 16:45
COLOMBIA Taller de
ilustración para la familia.
Participa: Ivar Da Coll
17:00 - 7:45
Hora del cuento con Alfredo
Bonifacio. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
18:00 - 18:45
Cuentacuentos «Aia
Paec y los hombres del
pallar» a cargo de Cármen
Pachas Piélago. Organiza:
Yachaypucllaypacha.
19:00 - 19:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
LUNES 18
15:00 - 15:45
Taller «Pintando mandalas
ando» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
16:00 - 16:45
Taller «¿Creamos un
cuento?» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
17:00 - 17:45
Taller «Viajando en un arco
iris» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
18:00 - 18:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
MARTES 19
15:00 - 15:45
Taller «Tarjetas Pop art»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
16:00- 16:45
Taller «Graffiti Kids»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
17:00 - 17:45
Taller «Lectura en voz alta»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
18:00 - 18:45
Taller «Cajitas mágicas»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
MIÉRCOLES 20
16:00 - 16:45
Taller «Cajitas mágicas»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
17:00 - 17:45
Taller «Pintando mandalas
ando» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
18:00 - 18:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
JUEVES 21
15:00 - 15:45
Taller «Viajando en un arco
iris» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
16:00 - 16:45
A todo Arte: Cuenta cuentos
con títeres La liebre y la
tortuga. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
17:00 - 17:45
Taller «Lectura en voz alta»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
18:00 - 18:45
Taller «Pintando mandalas
ando» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
VIERNES 22
12:00 - 12:45
Literatura Hebrea. Cuenta
cuentos con Manuel Herrán.
Organiza: Embajada de
Israel.
15:00 - 15:45
Taller «Graffiti Kids»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
16:00 - 16:45
Cuentacuentos «Crecer en
el viento. Taller interactivo
para niños y padres de
familia». Organiza: Centro
Cultural de la educación
Dinámica.
17:00 - 17:45
Taller «Viajando en un
arco iris» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
DOMINGO 24
14:00 - 14:45
Bebetecas: «Actividad para
padres y niños menores de
dos años». Organiza: Casa
de la Literatura Peruana
15:00 - 15:45
Presentación de los libros:
La Banda y Vamos a...
de Cocoretto. Organiza:
Polifonía Editora
16:00 - 16:45
Narración musicalizada de
cuentos: «Fabulosa» a cargo
de Gustavo el cuenta cuentos
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
17:00 - 17:45
Espectáculo familiar de
narración oral a cargo
del programa de abuelas
y abuelos cuenta cuentos.
Organiza: Casa de la
Literatura Peruana.
18:00 - 18:45
Presentación de libro Con
la cabeza en las nubes de
Diego Bianchi. Organiza:
Polifonía Editora.
19:00 - 19:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
LUNES 25
15:00 - 15:45
Taller «Cajitas mágicas»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
16:00 - 16:45
Taller «Viajando en un arco
iris» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
18:00 - 18:45
Narración musicalizada de
cuentos: «Si les da miedo
griten» a cargo de Gustavo el
cuenta cuentos. Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
19:00 - 19:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
SÁBADO 23
15:00 - 15:45
Taller de ilustración «retratos
y rumores» con Renato
Moriconi - 25 años de la
colección A la orilla del
viento. Organiza: Fondo de
Cultura Económica y Cámara
Peruana del Libro.
16:00 - 16:45
COLOMBIA. Un encuentro
con niños. Participa: Rafael
Yockteng.
17:00 - 17:45
COLOMBIA. Conversatorio:
«De elefantes, bichos, niños
y diamantes: un recorrido por
la obra de Jairo Buitrago»
18:00 - 18:45
Presentación de los libros
El señor bolsa de plástico
de Regina Robles y Mallqui
de Alejandra Valverde.
Participan: César Anglas y Lu
Carolina. Organiza: Ediciones
Altazor
19:00 - 19:45
Taller «Viajando en un
arco iris» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
17:00 - 17:45
A todo Arte: Cuenta cuentos
«Un millón de amigos».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
18:00 - 18:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
MARTES 26
15:00 - 15:45
Taller «Tarjetas Pop art»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
16:00 - 16:45
Taller «Lectura en voz alta»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
17:00 - 17:45
Cuentacuentos con títeres
«Maquijugando» a cargo de
Pepito y Ron cuentacuentos.
Organiza: Cámara Peruana
del Libro
18:00 - 18:45
Taller «Viajando en un arco
iris» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
MIÉRCOLES 27
15:00 - 15:45
Taller «Pintando mandalas
ando» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
16:00 - 16:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
17:00 - 17:45
A todo Arte: Cuenta cuentos
«Sueño de una bella y la
piedra azul». Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
18:00 - 18:45
Taller «Graffiti Kids»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
19:00 - 19:45
Taller «Lectura en voz alta»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
JUEVES 28
15:00 - 15:45
Taller «Dulce Origami».
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
16:00 - 16:45
Cuentacuentos con títeres
«Maquijugando» a cargo de
Pepito y Ron cuentacuentos.
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
17:00 - 17:45
Conversatorio: «¿Por qué
leer?». Encuentro con la joven
escritora Andrea Todde.
18:00 - 18:45
Espéctaculo familiar:
«Locos por la ciencia» con
Gareed Medina. Organiza:
Cámara Peruana del Libro.
19:00 - 19:45
Taller «Viajando en un arco
iris» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
VIERNES 29
15:00 - 15:45
Taller «Tarjetas Pop art»
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
16:00 - 16:45
Cuentacuentos “Me miro,
me veo, me conozco” Taller
interactivo para niños y
padres de familia. Organiza:
Centro Cultural de la
educación DINÁMICA
17:00 - 17:45
Presentación de libros:
Crista y el reino de los
sueños de Alejandra Demarini
y El gato con ojotas de
Edgar Bendezú. Organiza:
Ediciones Altazor
18:00- 18:45
Lectura animada «Jugando
con libros KALANDRAKA»
con Amy Young. Organiza:
Polifonía Editora
19:00- 19:45
Terapia de artes
expresivas «Te cuento
que me reciclo». Autora y
narradora Maite Cortez.
Organiza: Cámara Peruana
del Libro.
SÁBADO 30
14:00 - 14:45
Bebetecas: «Actividad para
padres y niños menores de
dos años». Organiza: Casa
de la Literatura Peruana
15:00 - 15:45
COLOMBIA «Un encuentro
con niños» con Irene Vasco.
16:00 - 16:45
Encuentro con los
pequeños lectores del
libro «El bondadoso rey» de
Antonio Malpica. Organiza:
Fondo de Cultura Económica
17:00 - 17:45
Cuentacuentos: «En algún
lugar de la Mancha. Quijote
para niños» con Katherine
Paz. Organiza: Distribuidora
Inca
18:00 - 18:45
Conversatorio: «La aventura
de leer: lectura interpretada
de cuentos infantiles.»
Participa: Ricardo
González-Vígil. Organiza:
Mascapaycha Editores
19:00 - 19:45
Espectáculo familiar de
narración oral a cargo
del programa de abuelas
y abuelos cuenta cuentos.
Organiza: Casa de la
Literatura Peruana.
LUNES 31
14:00 - 14:45
Taller «¿Creamos un
cuento?» Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
15:00 - 15:45
Terapia de artes expresivas
«Te cuento que me reciclo».
Autora y narradora Maite
Cortez. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
16:00 - 16:45
Presentación de coro
infantil CASLIT “Paco
Yunque” Director: Piero
Bustos. Organiza: Casa de la
Literatura Peruana.
17:00 - 17:45
Cuentacuentos con títeres
«Maquijugando» a cargo de
Pepito y Ron cuentacuentos.
Organiza: Cámara Peruana
del Libro
18:00 - 18:45
Espectáculo de cuenta
cuentos del libro Charlotte
y el Duende Papaya de Karin
Solidoro. Organiza: Cámara
Peruana del Libro
19:00 - 19:45
Terapia de artes expresivas
«Te cuento que me reciclo».
Autora y narradora Maite
Cortez. Organiza: Cámara
Peruana del Libro.
EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
AB REPRESENTACIONES
GENERALES
Jr. Ica 388, Of. 203 - Cercado
de Lima
abrassmrc@yahoo.es 4282049 Melanio Rosas Cueva Ruth Rosas
ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL
PERÚ
Jr. Lampa 545 - Cercado de Lima jsojo@adp.edu.pe 2043500
Liliana De Olarte de Torres-
Muga
Embajador Allan
Wagner Tizón
ARTE EUROPEO
Calle Asencio Rivera 279,Villa Sol
- Los Olivos
hernan-
gutierrez-2014@
hotmail.com
943669147 Hernán Gutiérrez Pariona Hernán Gutiérrez
ASOC. SANTO TOMÁS DE AQUINO Tomás Ramsey 957 - Magdalena
sttomasaquino@gmail.
com
3582260 Carlos Noriega Luis Paoli
ASOC.TESTIMONIO DE AUTORES
CATÓLICOS ESCOGIDOS
Av. Salaverry 862 - Jesús María peru@testimonio.net 4244989 Juana Cecilia Cabrera Hna.Teresa
ASOCIACIÓN DE AMISTAD PERÚ
TURQUÍA
Av. De las Artes Norte 1432 - San
Borja
isbilir1@windowslive.
com
4371313 Omer Isbilir Omer Bican
ASOCIACIÓN NACIONAL DE
CENTROS,ANC /FT
Parque Hernán Velarde N° 42 diana@flora.org.pe 43332000 Liz Melendez Diana Miloslavich
AUREA EDICIONES
Conde de Alva de Liste 147 -
Surco
gerencia@
aureaediciones.com
2714858 Aurea Liberato Salinas Vanessa Orosco
BANCO CENTRAL DE RESERVA
DEL PERÚ
Jr.Antonio Miró Quesada 441 -
445, Cercado de Lima
julio.sotomayor@bcrp.
gob.pe
6132000 Francisco Piu Mendivil Julio Sotomayor
BIBLIOTECA DIGITAL
Jr. Ilo 246, Of. 403 - Cercado de
Lima
rmvv2005@hotmail.com 4311429 Rudy Marleny Vásquez Vargas Luis De La Cruz
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Av. De la Poesía 160 - San Borja imagen@bnp.gob.pe 5136900 Ramón Mujica Pinilla Ana Velásquez Patow
DIRECTORIO DE EXPOSITORES
BOOK'S CENTER
REPRESENTACIONES EDITORIALES
Nicolas de Aranibar Nº 797 Santa
Beatriz - Lima
ohical@yahoo.es 4713767 Ricardo Guarían Chávez Ricardo Guarían
BORRADOR EDITORES
Jr. Pedro Solari 292, Dpto. 301
E - Chorrillos
borradoreditores@gmail.
com
998702390 Salomón Senepo Salomón Senepo
CAROLY BOOKSTORE
Calle Enrique Palacios 731 -
Miraflores
libroscaroly@gmail.com 4442363 Carolina Yépez Serrano Carolina Yépez
CASA DE LA LITERATURA Jr.Áncash 207 - Cercado de Lima
casaliteratura@gmail.
com
4262573 Milagros Saldarriaga Edwin Matos
CÁTEDRA VALLEJO
Av. Universitaria 1947 Dpto. 308 -
Pueblo Libre
editorialcatedravallejo@
gmail.com
941455777 Gladys Flores Herredia Javier Morales
CENTRO BARTOLOMÉ DE LAS
CASAS
Pje. Pampa de la Alianza 164 -
Cusco
cbc@apu.cbc.org.pe (084) 245415 Valerio Paucarmayto Tacuri Anael Pilares
CENTRO DE ESTUDIOS Y
PUBLICACIONES
Belisario Flores 681 - Lince cep@cep.com.pe 4717826 Ana María Espinoza Diego Ugarte
CENTRO DE LA MUJER PERUANA
FLORA TRISTÁN
Parque Hernán Velarde 239 diana@flora.org.pe 43332000 Liz Melendez Diana Milostavich
COLOMBIA
Víctor Andrés Belaunde 340, Of.
602, San Isidro
elima@cancilleria.gov.co 2019830  María Elvira Pombo Holguín María Fernanda Potes
COMUNIDAD ANDINA
Paseo de la República 3895 -
San Isidro
correspondencia@
comunidadandina.org
7106400
Walker Sixto San Miguel
Rodríguez
Jennifer Alcántara
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Jr. Huallaga 364 - 386 -
Cercado de Lima
fondoeditorial@
congreso.gob.pe
3117846 Rosario Torres Pesantes Isabel López Arcos
CORPORACION PRIMI
Av. Nicolás de Piérola 1179 -
Cercado de Lima
corprigut@hotmail.com 4276482 Primitiva Gutiérrez Jerónimo Angélica Susanibar
CORPORATIVO V Y T Av. Canadá 3820, P-1, San Luis
compras@
corporativovyt.com
4345508 Richard Figueroa Elizabeth Agurto
EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
DAMMERT FICCION Calle Ocharán 795 - Miraflores
adammertlira@gmail.
com
999951656 Alfredo Dammert Alfredo Dammert
DERRAMA MAGISTERIAL
Av. Gregorio Ecobedo 598 -
Jesús María
ebulnes@derrama.
org.pe
2190200 César Augusto Reyes Valle Eduardo Bulnes
DIPUSA (EL COMERCIO)
Ca. Pachacútec 942 - Jesús
María
dipusa@speedy.com.pe 4231058 Alberto Rosenmblum Telias Angélica Solórzano
DISTRIBUIDORA GUTIÉRREZ
Av. Nicolás de Piérola 1123 -
Cercado de Lima
dis.gutierrez@hotmail.
com
4285372 Jubenal Gutiérrez Jerónimo Jubenal Gutiérrez
DISTRIBUIDORA HERALDOS
NEGROS
Jr. Centenario 170 - Barranco
distribuidora@
sanseviero.pe
2472866 Erika Tejada Llerena Erika Tejada
DISTRIBUIDORA INCA Jr. Emilio Althaus 460 - Lince
inca@distribuidorainca.
net
4718201 Alfonso MuñozOrdóñez Jessica Ortega
DISTRIBUIDORA NAVARRETE
Av. Nicolás de Piérola 1463 -
Cercado de Lima
asist.marketing@
navarrete.com.pe
941451632 Shirley Navarrete Kalinowski Miriam Gómez
EDICIONES ALTAZOR Jr.Tasso 297 - San Borja
edicionesaltazor@
yahoo.es
975432184 Willy del Pozo Stalin Alva
EDICIONES SM
Calle Micaela Bastidas 195 - San
Isidro
sharoon.zarabia@
sm.com.pe
6148900 Alberto Almendres Sánchez Sharoon Zarabia
EDITORA PERÚ
Av.Alfonso Urgarte 873 - Cercado
de Lima
fovalle@editoraperu.
com.pe
3150400 Rolando Vizarraga Fabiola Ovalle
EDITORIAL BERMUDAS
Ca. Juan Fanning 463, Dpto. C -
Miraflores
triangulo.
bermudas2012@gmail.
com
992825628 Svetlana Rojas Claudia Ángeles
EDITORIAL BRUÑO Av.Arica 751 - Breña
ventas@editorialbruno.
com.pe
2024747 Federico Díaz Tineo César Valle
EDITORIAL ESTRUENDOMUDO
Pje. Pérez Esquivel 385, Dpto.
101, Urb. Reducto - Surquillo
contacto@
estruendomudo.pe
2731547 Álvaro Lasso Díaz Sonia Chero
EDITORIAL MARIA TRINIDAD
Jr. Felipe Santiago Salaverry 254
- San Luis
central@
editorialmariatrinidad.
com.pe
4757392 Serafín Ipenza Echevarría Roberts Morales
EDITORIAL MESA REDONDA
Ca. Bolívar 241, Dpto. 202 -
Miraflores
sandra@
editorialmesaredonda.
com
6085303 Sandra López Patricia Lezcano
EDITORIAL OCEANO PERUANA Calle 41 N° 894, 2do. Piso, Urb.
Córpac - San Isidro
clopez@oceano.com.pe 2007530 Borja Estella Carlos López
EDITORIAL PANAMERICANA
Calle Los Mercaderes114, Urb.
Las Gardenias - Surco
tania.minchola@
editorialpanamericana.
com.pe
6528494 Otto Tibaquira Caro Tania Minchola
EDITORIAL PLANETA Av. Santa Cruz 244 - San Isidro
rpalomino@eplaneta.
com.pe
4409898 Rodrigo Rosales Rojas Roberto Palomino
EDITORIAL SALESIANA Av. Brasil 220 - Breña
fodesal@
editorialsalesiana.com
4250880 Alejandro Arango Ramos Víctor Pérez
EDITORIAL SAN MARCOS
Jr. Dávalo Lissón 135 - Cercado
de Lima
m.morillo@
editorialsanmarcos.com
3311522 Aníbal Paredes Galván Magaly Morillo
EMBAJADA DE BOLIVIA Ca. Los Castaños 235 - San Isidro
embajada@
boliviaenperu.com
4402095 Gustavo Rodríguez Ostria
EMBAJADA DE CHILE
Av Javier Prado Oeste 790 - San
Isidro
ssayan@prochile.gob.cl 7102211 Roberto Ibarra García Sandra Sayán Muñoz
EMBAJADA DE CHINA Jr. José Granda 150 - San Isidro dmaraima@tienslar.com 6146969 Zhang Yanhui Daniela Maraima
EMBAJADA DE CUBA
Av. Coronel Portillo 110 - San
Isidro
embacuba@
pe.embacuba.cu
5173407 Sergio González González Marlene García Falcón
EMBAJADA DE GUATEMALA Inca Ripac 309 - Jesús María
maya@embajadadegua-
temalaenperu.org
4602078 Verónica Araujo Samayoa Rocío Saldarriaga
EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
EMBAJADA DE ISRAEL
Av.Andrés Reyes 437, Piso 13 -
San Isidro
info@lima.mfa.gov.il 4180517 Ehud Moshe Eitam Inés Ruiz
EMBAJADA DE ITALIA
Av.Arequipa 1075, Sta. Beatriz
- Lima
biblioteca.iiclima@
esteri.it
4717074 Stefano Cerrato Isaac Caballero
EMBAJADA DE JAPÓN Av. San Felipe 356 - Jesús María cultjapon@li.mofa.go.jp 2199500 Tatsuya Kabutan Ángel Peña
EMBAJADA DE MÉXICO
Av. Jorge Basadre 710 - San
Isidro
mvizcaino@sre.gob.mx 6121614 Ernesto Campos Tenorio Mauricio Vizcaino
EMBAJADA DE PANAMÁ Calle Roma 397 - San Isidro jfraiz@mire.gob.pa 2215221 Nicole Wolcovinsky José Antonio Fraiz
EMBAJADA DE REPÚBLICA
DOMINICANA
Ca. Baltazar La Torre N° 832 -
San Isidro
embdomperu@speedy.
com.pe
4219765 Rafael Julián
EMBAJADA DE VENEZUELA
Av.Arequipa 298 - Cercado de
Lima
embve.pelim@mppre.
gob.ve
4334511 Diego Alfredo Molero Bellavia Alberto Vaivads
EMPRESA EDITORA MACRO
Av. Paseo de la República 5613 -
Miraflores
marketing@
editorialmacro.com
7199700 Isabel Ramos Ttito Mariela Balcázar
ESEC PERÚ Av. Cádiz 233 - San Isidro
direcciongeneral@
grupoesec.com
2431183 Marco Sánchez Silva Rocío Chávez
ESTACIÓN LA CULTURA Los Musas 291 - San Borja
info@estacionlacultura.
pe
989480179 Leonardo Dolores Cerna Enedina Veramendi
EUROSUR
Jr. Libertad 833 Int.A -
Magdalena
eni.tafurm@
eurosurbooks.com
4628849 Leonel Magaña Rosales Leonel Magaña
EXPRESSO BIBLIOGRÁFICO PERÚ
Calle Los Milanos 154 - San
Isidro
kcastrillon@
expressobibliografico.
com
2266321 Rolando Castro Guerrero Karen Castrillón
FONDO DE CULTURA ECONOMICA Jr. Berlín 238 - Miraflores
carlos.avalos@fceperu.
com.pe
4472848 Guillermo Sánchez Carlos Avalos
FONDO EDITORIAL COQUITO
Av.Venancio Ávila 1970, Chacra
Ríos - Cercado de Lima
juan.goni@dg.com.pe 987224632 Juan Luis Denegri Juan Goñi
FUNDACIÓN BBVA - BANCO
CONTINENTAL
Av. República de Panamá Nro.
3055, San Isidro
fundacion.pe@bbva.com 209 1923 Carlo Reyes Cestti
Mercedes Castro
Salas
GRUPO EDITORIAL CAJA NEGRA
Jr. Chongoyape N° 204, Piso 03,
Maranga - San Miguel
editorialcajanegra@
gmail.com
955923719 Claudia Ramírez R. Karla Cambinazio
GRUPO EL COMERCIO
Jr. Miró Quesada No. 300 -
Cercado de Lima
mmorazan@comercio.
com.pe
3116500
Fernando Berckemeyer
Olaechea
Mayra Morazan
GRUPO LA REPÚBLICA
Jr. Camaná 320 - Cercado de
Lima
jimmysanchezg@gmail.
com
7116090 José Samanez Acebo Jimmy Sánchez
HAPPY SCIENCE PERÚ Av. Olavegoya 1868 - Jesús María
artemis.dianavalos@
gmail.com
2652676 Nobuki Kobayashi Nobuki Kobayashi
IBERO LIBRERIAS
Av. Oscar Benavides 500 -
Miraflores
jzavala@ibero.com.pe 2422798 Soledad Sosa Herrera Julio Zavala
ICPNA
Av.Angamos Oeste120 -
Miraflores
doris.agurto@icpna.
edu.pe
7067000 Percy Canales Manzanilla Doris Agurto
IMPORTACIONES RIGUSE
Av.Alameda Los Pinos 228, Urb.
Villa Marina - Chorrillos
riguse@riguse.com 2544400 Ricardo Guzmán Seminario Ricardo Guzmán
INSTITUTO DE ESTUDIOS
PERUANOS - IEP
Av. Horacio Urteaga 694 - Jesús
María
libreria@iep.org.pe 3326194 Ricardo Cuenca Elizabeth Andrade
INSTITUTO DEL BIEN COMÚN Av. Salaverry 818 - Jesús María biblioteca@ibcperu.org 3326112 Richard Smith Claudia Aponte
INSTITUTO FRANCES DE
ESTUDIOS ANDINOS
Av.Arequipa 4595, 2do. piso -
Miraflores
alina.wong@cnrs.fr 2436090 Gérard Borras Alina Wong
INSTITUTO PEDAGÓGICO
HEADWAY COLLEGE
Av.Arequipa 4099 - Miraflores
troncosolorena@
hotmail.com
2220860 Alfonso Troncoso Mejía Lorena Troncoso
JURADO NACIONAL DE
ELECCIONES
Jr. Lampa 946 - Cercado de Lima liglesias@jne.gob.pe 3111700 Luis Miguel Iglesias León Miguel Seminario
EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
JURISTA EDITORES
Jr. Miguel Aljovín 201 - Cercado
de Lima
juristaeditores@hotmail.
com
4266303 Cecilia Rivera Guía Nathaly Flores Rivera
LA CASA DEL LIBRO VIEJO
Jr.Almirante Guisse 1750, Of.
102 - Lince
info@libroviejoymas.com 940904269 Juan Ortiz Benites Johan Almeida
LANCOM
Av. Petit Thouars 5556 -
Miraflores
lancomperu@gmail.com 4465520 Aldo Gutiérrez Rodríguez Marlene Aguilar
LAZ'ARTES EDICIONES Jr. Huanta 583 - Cercado de Lima
lazartes.ediciones@
gmail.com
4397146 Gianfranco Lazarte Aguilar Gianfranco Lazarte
LEXUS EDITORES Av. Del Ejército 305 - Miraflores
mmazure@
lexuseditores.com
6269600 Pedro Mazuré Espejo Humberto Pedraglio
LIBRERÍA CONTRACULTURA Av. Larco 986 - Miraflores
libreriacontracultura@
hotmail.com
2428985 Benjamín Corzo Cauracuri Benjamín Corzo
LIBRERÍA DELTA Av. Larco 970 - Miraflores
libreriadelta970@
hotmail.com
4458825 Melva Campo García Wilmer Chauca
LIBRERÍA DISBOOK
Av. Mariscal Oscar R. Benavides
1011 Dpto. 101
libreriadisbook@outlook.
com
991754612 Raúl Orué Matienzo María Armas
LIBRERÍA ÉPOCA DE MUNDO
CULTURAL
Av. Comandante Espinar 864 -
Miraflores
mundoculturalsac@
hotmail.com
2412951 David Ropón Cabezas David Ropón
LIBRERÍA IDEAL
Av. Nicolás de Piérola 380 -
Cercado de Lima
librospalomino@terra.
com
988065057 Walter Palomino Ipenza John Palomino
LIBRERÍA INESTABLE
Francisco Valle-Riestra 898 - San
Isidro
extensionlibros@gmail.
com
2421829 Carlos Carnero Figuerola Carlos Carnero
LIBRERÍA LA FAMILIA
Av. República de Chile 661 -
Jesús María
gerencia.famida@terra.
com.pe
4310417 Martha Loaiza de Benites Micaela Benites
LIBRERÍA MYLTEC Av. Nicolas de Piérola 814
distrieduardo@hotmail.
com
4331692 Maritza Luján Torero Eduardo Cuya
LIBRERÍA NORMAS JURÍDICAS
Jr. Rufino Torrico 899 - Int. 3 -
Cercado de Lima
libreriajuridicarc@
hotmail.com
3349885 Rogelio Carlos Bernilla
Luis Enrique
Yarimoamaur
LIBRERÍA ROCINANTE
Jr. Rufino Torrico 889 - 2 -
Cercado de Lima
libreriarocinante@
hotmail.com
3301309 Pedro Ponce Montoya Pedro Ponce
LIBRERÍA SUR
Av. Pardo y Aliaga 683 - San
Isidro
libreriasur@sanseviero.
pe
4225307 Malena Sanseviero David Vallardo Salaz
LIBRERÍAS CRISOL
Carnaval y Moreyra 480, Piso 22
- San Isidro
wilmer.candiotti@crisol.
com.pe
3991860 Jaime Carbajal Pérez Wilmer Candiotti
LOS LIBROS MAS PEQUEÑOS DEL
MUNDO
Jr. Los Pelitres 1784 Urb. San
Hilarion - San Juan de Lurigancho
ludybriceo@gmail.com 4584590 Ludy BriceñoTordoya Rocío Briceño
LUMBRERAS EDITORES Av.Alfonso Urgarte 1426 - Breña
ventas@elumbreras.
com.pe
3323786 Héctor Zavala Baldeón Marilyn Guaylupo
MALABARES Av. Central 461 - San Isidro
contacto@
malabaresperu.com
4407297 Javier Zapata Innocenzi Karen Hoces
MASTER READER
Av. Caminos del Inca 1237 -
Surco
elmerrejas@hotmail.
com
3726369 Elmer Rejas Soria Elmer Rejas
MEGA BOOK CENTER
Jr.Tarapacá 322, Interior 1 -
Miraflores
mbceditores@yahoo.
com
4443466 Carlos Nevado Yamunaque José Torres
MINI MUNDO - PUZZLE 3D
Av. José Santos Chocano 132,
Carmen de la Legua - Callao
lijun@minimundoperu.
com
987685571 Li Jun Li Jun
MINISTERIO DE CULTURA
Av. Javier Prado Este 2465 - San
Borja
comunicaciones@
mcultura.gob.pe
6189393 Diana Alvarez-Calderón Gallo Ezio Neyra
MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA Jr. Mariátegui 850 - Jesús María
bgarcia@
munijesusmaria.gob.pe
6141212
Carlos Alberto Bringas
Claeyssen
Benjamín García
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA
DE LIMA
Jr. Huancavelica 338, 2do. Piso -
Cercado de Lima
jcoaguila@munilima.
gob.pe
6321300 Luis Castañeda Lossio Vanessa Caro
MUSEO DE ARTE DE LIMA - MALI
Av. Paseo Colón 125 - Cercado
de Lima
nhuamaccto@mali.pe 2040000 Natalia Majluf Brahim Nélida Huamaccto
EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
NUEVA ACROPOLIS Av. Cádiz 233 - San Isidro
diegoramirez@
acropolisperu.org
4214716 Mirela Sala Diego Ramírez
OFICINA ECONÓMICA Y CULTURAL
DE TAIPEI
Av. Las Palmeras 301, Urb.
Camacho - La Molina
oftaipeiroc@yahoo.
com.tw
4378319 Jaime Chin-Mu Wu
ORDECUPE
Av. Paseo de la Castellana 280
- Surco
ricardomuguerza@
ordecupe.com
4495569 Ricardo Muguerza Terrones Patricia Barrientos
OSIPTEL Calle de la Prosa 136 - San Borja
rabecasis@osiptel.
gob.pe
2251313 Abel Ceballos Pacheco Richard Abecasis
PALESTRA EDITORES
Plaza de la Bandera 125 -Pueblo
Libre
palestra@
palestraeditores.com
6378902 Adriana Mallqui Luzquiños Robert Ríos
PARACAÍDAS EDITORES
Jr. Nazca 367 Dpto. 803 - Jesús
María
dianagonzalesobando@
gmail.com
993162521 Diana Gonzáles Obando Diana Gonzáles
PAULINAS Jr. Callao 198 - Cercado de Lima rafaela@paulinas.org.pe 3795336 María Filomena Copalbo Rafaela Zanolli
PEISA
Av. Las Camelias 511, Of. 601 -
San Isidro
gcoronado@peisa.
com.pe
2215988 Germán Coronado Vallenas Germán Coronado
PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO
EDITORIAL
Av. Ricardo Palma 341, Of. 601 -
Miraflores
ivan.juarez@
penguinrandomhouse.
com
2063260 Mercedes Gonzáles Iván Juárez
PERÚ 21
Jr. Miró Quesada 247. Piso 6.
Lima 1
diego.salazar@peru21.
com
3116393 Juan José Garrido Koechlin Diego Salazar
POLIFONIA EDITORA
Calle Monte Real 195 Dpto. 301
- Surco
gabriela@
polifoniaeditora.com
2969864 Gabriela Ibañez Oviedo Gabriela Ibañez
PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL PERÚ
Av. Universitaria 1801 - San
Miguel
feditor@pucp.edu.pe 6262660 Patricia Arévalo Majluf Antonio Vila
PRENSMART  Jr. Jorge Salazar Ar Nro. 171
catherine.vasquez@
prensmart.pe
6111111 Michael Mussla
Catherine Vásquez
Córdova
EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
PRONABEC Av.Arequipa 1935 - Lince
diana.gil@pronabec.
gob.pe
6128230 Raúl Choque Larrauri Diana Gil Calvo
RADIO FILARMONÍA
Av. Pedro de Osma No. 501,
Barranco
opalomino@filarmonia.
org
5126161 Martha Mifflin Dañino Martha Mifflin
RENIEC Jr. Bolivia 109 - Cercado de Lima jnugent@reniec.gob.pe 3152700 José Nugent Herrera Giselli García
REVISTA CARETAS
Jr. Huallaga 122 - Cercado de
Lima
kysla@caretas.com.pe 4289490 Marco Zileri Katia Ysla Delgado
ROCA DISTRIBUCIONES
Juan Fanning 463, Interior C -
Miraflores
williamfloreshorna@
hotmail.com
2654296 William Flores Horna William Flores Horna
SAN CRISTÓBAL LIBROS
Jr. Camaná 1039 - Cercado de
Lima
online@
sancristoballibros.com
3305075 Pedro Otrilla Príncipe Néstor Mayta
SAN PABLO Av.Armendáriz 527 - Miraflores
comunicaciones@
sanpabloperu.com.pe
4460017 Víctor Dolzani Francisco Neyra
SBS - LIBRERÍA INTERNACIONAL
Ca. Felipe Santiago Salaverry 542
- San Luis
fsevillano@sbs.com.pe 2604900 Josefa Bonilla Del Pozo Farela Sevillano
SEEKERS MGB Av. Las Drupas155, Dpto. 301 - milihart@gmail.com 979353362 Miriam García Carmen Estrada
SIGLO XXI DISTRIBUIDORES
Pje. Senda Dorada Block 4, Of.
404 - Pueblo Libre
sigloXXIdistribuidores@
gmail.com
4409865 Luis Suárez Berenguela Milagros Flores
SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA
Av. Petit Thouars 969, Santa
Beatriz - Cercado de Lima
jchang@sbp.org.pe 4335815 Carlos Augusto Alván Parodi Juan Chang
SOKA GAKKAI INTERNACIONAL
- PSGI
Ca. Juan A. Pezet 1876 - San
Isidro
prensajjuarez@gmail.
com
2640147 Kunio Shima José Juárez
SOLUCIONES PRACTICAS
Ca.Tomás Alva Edison 257 - San
Isidro
info@
solucionespracticas.
org.pe
4412950 Alfonso Carrasco Valencia Efraín Peralta
TAREA ASOCIACION
PUBLICACIONES EDUCATIVAS
Parque Osores 161 - Pueblo Libre jjuscamayta@tarea.pe 4240997 Jesús del Valle Ramos Julio Juscamayta
TÉCNICAS AMERICANAS DE
ESTUDIO
Av. Javier Prado Oeste 821 -
Magdalena del Mar
carmen.cabrera@
tecnicasamericanas.com
4619637 Carmen Alicia Cabrera Jesús Caycho
TRAVESURAS
Asociación Los Ángeles Mz. L
Lt.22 - Ate
tecnologia_3dx@
hotmail.com
954453437 Noemí Baldeón Córdova José Fernández
TRAVI
Los Nazcas 220, Urb. Maranga -
San Miguel
gianninacasarettod@
gmail.com
5972810 Giannina Casaretto Giannina Casaretto
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Av. San Felipe 1109 - Jesús
María
j_lazo@uap.edu.pe 4700947 Jorge Lazo Arrasco Jorge Lazo
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE
MONTOYA
Av. Paso de los Andes 970 -
Pueblo Libre
leonardo.dolores@
uarm.pe
991429350 Ernesto Cavassa Canessa Leonardo Dolores
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SAN
PABLO
Urb. Campiña Paisajista s/n
Quinta Vivanco - Arequipa
fondoeditorial@ucsp.
edu.pe
605630 Gerardo Antonio Reaño Velarde Lucía Galdós
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES
SAPIENTIAE
Esq. Constelaciones y Sol de Oro
s/n, Urb. Sol de Oro - Los Olivos
feditorial@ucss.edu.pe 5330008 Gian Battista Bolis Patricia Vilcapuma
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
Av.Alfredo Mendiola 6232 - Los
Olivos
pcotrinac@ucvlima.
edu.pe
2024342 Juan Manuel Pacheco Pablo Cotrina
UNIVERSIDAD DE LIMA
Av. Javier Prado Este 4600 -
Surco
publicaciones@ulima.
edu.pe
4376767 Óscar Quezada Macchiavello María Moses
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE
PORRES
Jr. Las Calandrias 151 - 291,
Santa Anita
crodrigueza1@usmp.pe 3620064 Jorge Ureña Schrack Luis Suárez
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Av. Salaverry 2020 - Jesús María ms.guerrero@up.edu.pe 2190100 Miguel Bravo Tantaleán Moraima Guerrero
UNIVERSIDAD ESAN
Alonso de Molina 1652,
Monterrico - Surco
esanediciones@esan.
edu.pe
3177200 Jorge Talavera Traverso Ada Ampuero
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO
DE LA VEGA
Av. Luis N. Sáenz 557 - Jesús
María
ventas.uigv@gmail.com 4724916 Luis Cervantes Liñán Yuri Martínez
EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y
MEZA
Jr. Río de Janeiro 560 - Jesús
María
comunicaciones@
bausate.edu.pe
3193500 Roberto Mejía Alarcón Víctor Cuenca
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Av. La Molina s/n - La Molina
fondoeditorial@lamolina.
edu.pe
6147800 Enrique Flores Mariazza Roxana Perales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERIA
Av.Túpac Amaru 210 - Rímac eduni.uni@gmail.com 4814196 Álvaro Montaño Freire María Arizola
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO
Av. El Ejército 239 - Puno
torres_29_14@hotmail.
com
948632080 Porfirio Enriquez Salas José Velásquez
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR
DE SAN MARCOS
Av. Germán Amézaga 375 -
Cercado de Lima
fondo.editorial.unmsm@
gmail.com
6197000 Nora Victoria Solis Aroni Nora Solís
UNIVERSIDAD PERUANA
CAYETANO HEREDIA
Av. Honorio Delgado 430 - San
Martín de Porres
ceditorial@oficinas-
upch.pe
3190000 Fabiola León-Velarde Servetto Nancy Palomino
UNIVERSIDAD PERUANA DE
CIENCIAS APLICADAS - UPC
Av.Alonso de Molina 1611 -
Santiago de Surco
editorial@upc.edu.pe 6105469 Milagros Morgan Rozas Lía Castillo Meneses
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
Villa Unión, alt. Km 19 Carretera
Central, Ñaña - San Juan de
Lurigancho
rectorado@upeu.edu.pe 6186300 Maximina Contreras Donald Jaimes
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Av. Benavides 5440 - Surco editorial@urp.edu.pe 7080000 Iván Rodríguez Chávez
Juan Reátegui
Collazos
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE
LOYOLA
Av. La Fontana 550 - La Molina moliverac@usil.edu.pe 3171000 Augusto Sotomayor María Olivera Cano
URANTIA
megam2012@yahoo.
com.pe
979367254 Mary Gambini Mary Gambini
V & D DISTRIBUIDORES
José Mariano Arce 262 - Pueblo
Libre
facturacion@
vyddistribuidores.com
4618027 Gladys Díaz Carrera Ana Díaz Carrera
XACT STUDIO INTERNATIONAL
#2. Modi Building, Comercial
Complex,Ashokvihar PH-2 Delhi
raul.xact@gmail.com
191-
9810563212
Rahul Singhal Rahul Singhal
ZETA BOOKSTORE
Av. Pachacútec 1414 - Jesús
María
jzavalet@gmail.com 4729890 Jorge Zavaleta Salvador Rosa Zavaleta
UBICACIÓN DE EXPOSITORES
EXPOSITOR STAND EXPOSITOR STAND
AB REPRESENTACIONES GENERALES 12
ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ 82
ARTE EUROPEO 113
ASOC. SANTO TOMÁS DE AQUINO 9
ASOC. TESTIMONIO DE AUTORES
CATÓLICOS ESCOGIDOS
139
ASOCIACIÓN DE AMISTAD PERÚ TURQUÍA 51
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS,
ANC /FT
65
AUREA EDICIONES 94
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 42
BIBLIOTECA DIGITAL 127
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 62
BOOK'S CENTER REPRESENTACIONES
EDITORIALES
111
BORRADOR EDITORES 134
CAROLY BOOKSTORE 157
CASA DE LA LITERATURA 122
CÁTEDRA VALLEJO 48
CENTRO BARTOLOMÉ DE LAS CASAS 120
CENTRO DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 7
CENTRO DE LA MUJER PERUANA FLORA
TRISTÁN
11
COLOMBIA 46
COMUNIDAD ANDINA 80
CONGRESO DE LA REPÚBLICA 163
CORPORACION PRIMI 99
CORPORATIVO V Y T 121
DAMMERT FICCION 133
DERRAMA MAGISTERIAL 40
DIPUSA (EL COMERCIO) 167
DISTRIBUIDORA GUTIÉRREZ 102
DISTRIBUIDORA HERALDOS NEGROS 90
DISTRIBUIDORA INCA 18, 104
DISTRIBUIDORA NAVARRETE 13
EDICIONES ALTAZOR 20
EDICIONES SM 26
EDITORA PERÚ 115-A
EDITORIAL BERMUDAS 112
EDITORIAL BRUÑO 15
EDITORIAL ESTRUENDOMUDO 24
EDITORIAL MARIA TRINIDAD 61
EDITORIAL MESA REDONDA 165
EDITORIAL OCEANO PERUANA 29
EDITORIAL PANAMERICANA 27
EDITORIAL PLANETA 39, 100
EDITORIAL SALESIANA 49
EDITORIAL SAN MARCOS 154
EMBAJADA DE BOLIVIA 77
EMBAJADA DE CHILE 67
EMBAJADA DE CHINA 68
EMBAJADA DE CUBA 74
EMBAJADA DE GUATEMALA 75
EMBAJADA DE ISRAEL 79
EMBAJADA DE ITALIA 76
EMBAJADA DE JAPÓN 70
EMBAJADA DE MÉXICO 69
EMBAJADA DE PANAMÁ 73
EMBAJADA DE REPÚBLICA DOMINICANA 117
EMBAJADA DE VENEZUELA 78
EMPRESA EDITORA MACRO 36
ESEC PERÚ 108
ESTACIÓN LA CULTURA 161
EUROSUR 32
EXPRESSO BIBLIOGRÁFICO PERÚ 50
FONDO DE CULTURA ECONOMICA 28
EXPOSITOR STAND EXPOSITOR STAND
FONDO EDITORIAL COQUITO 141
FUNDACIÓN BBVA - BANCO
CONTINENTAL
54
GRUPO EDITORIAL CAJA NEGRA 95
GRUPO EL COMERCIO 21
GRUPO LA REPÚBLICA 162
HAPPY SCIENCE PERÚ 130
IBERO LIBRERIAS 30
ICPNA 22
IMPORTACIONES RIGUSE 166
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS -
IEP
14
INSTITUTO DEL BIEN COMÚN 137
INSTITUTO FRANCES DE ESTUDIOS
ANDINOS
1
INSTITUTO PEDAGÓGICO HEADWAY
COLLEGE
106
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES 66
JURISTA EDITORES 159
LA CASA DEL LIBRO VIEJO 164
LANCOM 35
LAZ'ARTES EDICIONES 138
LEXUS EDITORES 19
LIBRERÍA CONTRACULTURA 158
LIBRERÍA DELTA 142
LIBRERÍA DISBOOK 145
LIBRERÍA ÉPOCA DE MUNDO CULTURAL 16
LIBRERÍA IDEAL 101
LIBRERÍA INESTABLE 85
LIBRERÍA LA FAMILIA 93
LIBRERÍA MYLTEC 98, 107
LIBRERÍA NORMAS JURÍDICAS 147
LIBRERÍA ROCINANTE 88
LIBRERÍA SUR 149
LIBRERÍAS CRISOL 25,103
LOS LIBROS MAS PEQUEÑOS DEL
MUNDO
87
LUMBRERAS EDITORES 110
MALABARES 132
MASTER READER 105
MEGA BOOK CENTER 136
MINI MUNDO - PUZZLE 3D 116
MINISTERIO DE CULTURA 64
MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA 41
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE
LIMA
44
MUSEO DE ARTE DE LIMA - MALI 55
NUEVA ACROPOLIS 43
OFICINA ECONÓMICA Y CULTURAL DE
TAIPEI
71
ORDECUPE 143
OSIPTEL 150
PALESTRA EDITORES 131
PARACAÍDAS EDITORES 5
PAULINAS 10
PEISA 92
PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO
EDITORIAL
38
PERÚ 21 84
POLIFONÍA EDITORA 96
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL
PERÚ
86
PRENSMART 34
PRONABEC 128
RADIO FILARMONÍA 119
RENIEC 57
REVISTA CARETAS 47
ROCA DISTRIBUCIONES 97
SAN CRISTÓBAL LIBROS 140
SAN PABLO 160
SBS - LIBRERÍA INTERNACIONAL 37
SEEKERS MGB 126
SIGLO XXI DISTRIBUIDORES 91
SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA 8
SOKA GAKKAI INTERNACIONAL - PSGI 4
SOLUCIONES PRACTICAS 6
EXPOSITOR STAND EXPOSITOR STAND
TAREA ASOCIACION PUBLICACIONES
EDUCATIVAS
58
TÉCNICAS AMERICANAS DE ESTUDIO 109
TRAVESURAS 115
TRAVI 123
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 53
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE
MONTOYA
135
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SAN PABLO 56
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES
SAPIENTIAE
60
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 31
UNIVERSIDAD DE LIMA 152
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE
PORRES
146
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 151
UNIVERSIDAD ESAN 155
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA
VEGA
153
UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA 114
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA
MOLINA
33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 118
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
- PUNO
63
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
3
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO
HEREDIA
59
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS
APLICADAS - UPC
156
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN 81
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 2
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA 89
URANTIA 83
V & D DISTRIBUIDORES 17
XACT STUDIO INTERNATIONAL 72
ZETA BOOKSTORE 148
AUDITORIO
ABRAHAM
VALDELOMAR
AUDITORIO
BLANCA
VARELA-FUNDACIÓN
BBVA
CONTINENTAL
Salónde
Firmas
Salón
Gráfico
TEATRÍN
LA
CASA
DE
CARTÓN
AUDITORIO
CÉSARVALLEJO-
PAÍSINVITADO
AUDITORIO
JORGE
EDUARDO
EIELSON
COLOMBIA:
PAÍSINVITADODEHONOR
EXPOSICIÓN
“GABRIEL, EL
VIAJERO”
AUDITORIO
CLORINDAMATTO
DETURNER
AUDITORIO
CIR
O
ALEGRÍA
AUDITORIO
JOSÉ
MARÍA
ARGUEDA
67
PLANO RECINTO FERIAL
Programa fil-2016(1)
COMISIÓN DE FERIAS
Presidente: José Carlos Alvariño
Miembros: Carlos Carnero Figuerola, Alberto Almendres.
Consejo Consultivo: Alonso Cueto, Giovanna Pollarolo,
Jorge Eslava, Marco Martos, Fernando Villarán, Armando
Benítez, Gustavo Rodríguez, Miguel Giusti.
La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial sin fines de lucro, representativa del sector editorial y librero del Perú.Agrupa a los editores, importa-
dores, libreros, impresores y otras entidades o personas que se dedican a labores editoriales, difusión bibliográfica o promoción de la lectura. Sus estamentos
directivos son: la Asamblea General, el Consejo Directivo, el Consejo Consultivo, las Comisiones de Trabajo y el Tribunal Arbitral.
Fue fundada el 13 de junio de 1946. Sus 68 años de vida institucional son garantía de experiencia y responsabilidad. La Cámara organizó la primera Feria
del Libro en el año 1947, habiéndose realizado hasta la actualidad treinta y cuatro ediciones de la Feria del Libro “Ricardo Palma”, diecinueve ediciones de
la Feria Internacional del Libro de Lima, tres ediciones de la Feria de Lima Norte, tres ediciones de la Feria Internacional del Libro de Trujillo y dos ediciones
de la Feria del Libro de Palacio de Gobierno.
CONSEJO DIRECTIVO CPL 2016-2018
Presidente:
German Coronado Vallenas - Ediciones Peisa.
Vicepresidenta:
Ana Patricia Arévalo - Pontificia Universidad Católica del Perú
Secretario:
Salomón Senepo Gonzáles - Borrador Editores S.A.C
Prosecretario:
Alberto Rosenblum - Distribuidora Peruana de Publicaciones S.A.
Tesorero:
Alberto Almendres - Ediciones SM S.A.
Vocales:
Leonardo Dolores Cerna - Estación La Cultura
Javier Zapata Innocenzi - Malabares
Carlos Carnero Figuerola - Libería Inestable
CÁMARA PERUANA DEL LIBRO
Gerente General: Liliana Minaya	
Relaciones Institucionales: Pedro Villa
Directora Cultural: Jade García Wong
Gerente de Logística y eventos: Román Aragón
Coordinadora Cultural: Lilian Farías
Coordinadora de Jornadas Profesionales: Julyana Álvarez
Encargada de Protocolo: Elizabeth Sifuentes
Asistente de Protocolo: Rebeca Urbina
Asistente Cultural: Angélica Begazo
Asistente Administrativo: Ricardo Santos
Prensa e Imagen Institucional: David Valdez
Logística: Pablo Córdova, Jorge Cruz, Víctor Gutierrez
Asistente de Logística: Minerva Valdivia
Secretaria: Sandra Gutiérrez

Más contenido relacionado

PDF
Los mejores libros del 2014
PDF
Feria del libro catalogo
DOC
LA FIGURA DE GARCÍA MÁRQUEZ ESTARÁ PRESENTE EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECT...
PDF
Artículo periodístico sobre I Festival del Libro Lambayecano 2011
PDF
Libros infantiles
PDF
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
PDF
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
PDF
Cartelera Mayo 2019
Los mejores libros del 2014
Feria del libro catalogo
LA FIGURA DE GARCÍA MÁRQUEZ ESTARÁ PRESENTE EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECT...
Artículo periodístico sobre I Festival del Libro Lambayecano 2011
Libros infantiles
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
Cartelera Mayo 2019

La actualidad más candente (20)

PDF
Feria del libro
PPTX
DÍA NACIONAL DEL BIBLIOTECARIO NICARAGUENSE
DOC
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA CELEBRAN EL DÍA DEL LIBRO CON SUS USUAR...
PPTX
Politica Publica
PDF
Muralunion julio 2103
PDF
Programa 2ª feria del libro de federación 2014
PDF
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
DOC
2 plan nacional_fomento_a_la_lectura_2007
PPT
Fe Na L Para Blog
PDF
Cartelera Mayo 2019
PDF
Programa General de Actividades de la FUL 2015
PPT
Bibliotecas comunitarias- Fundación Casa Taller-Panamá agosto 2015
PDF
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
PDF
Programa "En abril, lectura mil"
PDF
II COLOQUIO DE LITERATURA PARA NIÑOS Y JÓVENES Pequeña ficción que amplifica...
PDF
Book day how and when is it celebrated
PPTX
Dosier fil 2014
PDF
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
DOCX
EL EQUIPO DEL IES DE HUELIN, GANADOR DE LA EDICIÓN MÁS MULTITUDINARIA DE LA O...
PDF
Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)
Feria del libro
DÍA NACIONAL DEL BIBLIOTECARIO NICARAGUENSE
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA CELEBRAN EL DÍA DEL LIBRO CON SUS USUAR...
Politica Publica
Muralunion julio 2103
Programa 2ª feria del libro de federación 2014
MÁS DE 30 ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA UN OTOÑO DE CULTURA, DEL DISTRITO...
2 plan nacional_fomento_a_la_lectura_2007
Fe Na L Para Blog
Cartelera Mayo 2019
Programa General de Actividades de la FUL 2015
Bibliotecas comunitarias- Fundación Casa Taller-Panamá agosto 2015
AnimacióN A La Lectura En Bibliotecas Multiculturales
Programa "En abril, lectura mil"
II COLOQUIO DE LITERATURA PARA NIÑOS Y JÓVENES Pequeña ficción que amplifica...
Book day how and when is it celebrated
Dosier fil 2014
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
EL EQUIPO DEL IES DE HUELIN, GANADOR DE LA EDICIÓN MÁS MULTITUDINARIA DE LA O...
Leoncio Luque Ccota (Hoja de vida)
Publicidad

Similar a Programa fil-2016(1) (16)

Publicidad

Más de Josias Espinoza (20)

PDF
encuesta_ipsos_cddperu_final_2020 ENCUESTA DE RELIGION.pdf
PDF
Diplomado flyer en a.t.
DOCX
Martin lutero y la pestes de su tiempo
PDF
Reapertura de los templos
DOCX
Martin lutero y la peste
PPTX
Archivos, fuentes y obras para investigar a Martín Lutero
PPTX
Archivos y biliotecas para investigar a martin lutero
DOCX
Bases biblicas para compreder el aborto
DOC
Es Jesus Dios ultimo
PPTX
Iglesia y sociedad
DOCX
Que es dispensacionalismo 2018
PDF
Religion y religiosidad en el Peru de hoy, 2017
PDF
Religion y religiosidad encuesta de la religion 2017
PDF
Unicep crisis política
PPTX
Versiones españolas
PPTX
Versiones españolas
PPTX
La pastoral biblica para el siglo XXI
PDF
Foro2017 peru
PDF
48 aniversario el buen pastor(2)
PDF
Leon10 bula-exsurge-domine
encuesta_ipsos_cddperu_final_2020 ENCUESTA DE RELIGION.pdf
Diplomado flyer en a.t.
Martin lutero y la pestes de su tiempo
Reapertura de los templos
Martin lutero y la peste
Archivos, fuentes y obras para investigar a Martín Lutero
Archivos y biliotecas para investigar a martin lutero
Bases biblicas para compreder el aborto
Es Jesus Dios ultimo
Iglesia y sociedad
Que es dispensacionalismo 2018
Religion y religiosidad en el Peru de hoy, 2017
Religion y religiosidad encuesta de la religion 2017
Unicep crisis política
Versiones españolas
Versiones españolas
La pastoral biblica para el siglo XXI
Foro2017 peru
48 aniversario el buen pastor(2)
Leon10 bula-exsurge-domine

Programa fil-2016(1)

  • 3. ÍNDICE PALABRAS DEL PRESIEDENTE DE LA CÁMARA PERUANA DE LIBRO GERMÁN CORONADO VALLENAS PALABRAS DE LA MINISTRADE CULTURA DE COLOMBIA MARIANA GARCÉS CÓRDOBA PALABRAS DE LA EMBAJADORA DE COLOMBIA EN LIMA MARÍA ELVIRA POMBO HOLGUÍN INVITADOS DE COLOMBIA INVITADO DE HONOR JEAN-MARIE GUSTAVE LE CLÉZIO HOMENAJE HOMENAJE: 400 AÑOS DE LITERATURA HOMENAJE LITERARIO FIL LIMA 2016 INVITADOS INTERNACIONALES ESTELARES MUSICALES EXPOSICIONES TALLERES / JORNADAS JORNADAS PROFESIONALES JORNADAS MINIFICCIÓN / FULL DAY PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS DIRECTORIO DE EXPOSITORES UBICACIÓN DE EXPOSITORES PLANO RECINTO FERIAL 4 8 9 10 19 20 24 25 26 38 40 42 44 50 53 93 109 112
  • 4. PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA CÁMARA PERUANA DE LIBRO Germán Coronado Vallenas La Feria Internacional del Libro de Lima alcanza su vigésima primera edición y celebra este nuevo aniver- sario a lo grande. Conmemoramos el hecho de que hace 21 años un grupo de asociados de la Cámara Peruana del Libro soñó con ofre- cer a la ciudadanía una feria del li- bro que estuviera a la altura de los grandes eventos feriales que, en el ámbito internacional, reúnen a es- critores y editores con lectores de toda edad. La FIL LIMA 2016 es el resultado de un proceso de evolución institucio- nal y de un esfuerzo organizativo a cargo del personal y cuerpo directi- vo de la Cámara Peruana del Libro, institución gremial de los editores y libreros peruanos que este año cumple 70 años de trayectoria. Imbuidos del mismo espíritu que animó a nuestros predecesores, ofrecemos esta vigésima primera edición de la FIL LIMA como un nuevo aporte al desarrollo cultural del Perú. Podemos afirmar, cate- góricamente, que la FIL LIMA se consolida, en nuestro país, como el evento cultural de mayor importan- cia entre los de periodicidad anual. La FIL LIMA 2016 abrirá sus puer- tas del viernes 15 al domingo 31 de julio en el Parque de los Próceres de la Independencia, de Jesús Ma- ría, distrito que una vez más nos brinda una generosa acogida. Durante diecisiete días llevaremos a cabo la fiesta del libro y la lectura. Diecisiete días inolvidables, durante los cuales el gran público, de todas las edades, tendrá la posibilidad de entrar en contacto con la actualidad literaria nacional e internacional, sostener un estimulante encuen- tro con diversas expresiones de la palabra escrita y hablada, e interac- tuar con escritores y profesionales del libro, del país y del extranjero. Este año recibimos a Colombia como el País Invitado de Honor. Colombia, la tierra de Jorge Isaacs y Rafael Pombo, de José Asunción Silva y José Eustasio Rivera, de Ál- varo Mutis y del inmortal Gabriel Gar- cía Márquez, Premio Nobel de Lite- ratura 1982. Colombia nos ofrece, con generosidad fraternal, una im- portante delegación de escritores y profesionales del libro que permitirá, a los lectores peruanos, tomarle el pulso a la vibrante literatura colom- biana de nuestros días y sostener un feliz encuentro con diversas mani- festaciones de una rica cultura: ten- dremos música, danza, cine y teatro que, junto con la palabra escrita, que se expresa por medio de una amplia muestra de la producción editorial colombiana, nos permitirán, a los peruanos, estrechar los lazos de hermandad que históricamente vinculan a nuestros pueblos. La FIL LIMA 2016 ofrecerá más de 690 actividades culturales, que
  • 5. comprenden presentaciones de li- bros, mesas redondas, coloquios, recitales de poesía.También ten- dremos cuentacuentos y espec- táculos para niños. Asimismo, un café literario cuya conducción está a cargo de El Dominical del diario El Comercio, y un conjunto de ac- tividades organizadas por la Casa de la Literatura Peruana. También, la presentación de un ciclo de cine colombiano. El recinto ferial ha sido rediseña- do con la finalidad de albergar un mayor número de expositores y do- tarlo de comodidades para el pú- blico asistente. Ofrecemos, en este empeño, un nuevo auditorio, el de mayores dimensiones, que hemos nombrado Blanca Varela-Funda- ción BBVA Continental. Recibiremos la visita de ochenta y cuatro profesionales del libro, proce- dentes de quince países: Colombia —nuestro Invitado de Honor—, Ar- gentina, Bolivia, Chile, Cuba, Fran- cia, España, Estados Unidos, Italia, México, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana y Venezuela. Entre ellos nos honrará con su parti- cipación el Premio Nobel 2008 Jean Marie Gustave Le Clézio. El Premio Literario Cámara Peruana del Libro, que reconoce el conjunto de la obra de un escritor peruano recae, este año, en Augusto Higa Oshiro, narrador que ha hecho va- liosos aportes a las letras peruanas. Como un estímulo a la creación lite- raria, la FIL LIMA 2016 hará entrega del VIII Premio de Novela Breve Cá- mara Peruana del Libro, galardón que va acompañado de un Premio pecuniario y de la publicación de la obra ganadora. La FIL LIMA 2016 también será un espacio para recordar a aquellos creadores que han partido, dejan- do como legado sus valiosas obras literarias. En esta vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Lima se rendirá homenaje a la memoria de César Moro, Enrique López Albújar, Blanca Varela, Alejan- dro Romualdo y Pilar Dughi. Tam- bién a los recientemente desapare- cidos Eduardo Chirinos y Oswaldo Reynoso. Conmemoraremos los 400 años de la muerte del Inca Gar- cilaso de la Vega, William Shakes- peare y Miguel de Cervantes. Durante los diecisiete días que dura nuestra feria, el Ministerio de Cultu- ra llevará a cabo un programa de promoción de las lenguas autóc- tonas andinas y amazónicas, en el espacio que la FIL LIMA 2016 le ha cedido con esa finalidad. Con el objetivo de convertirse en un espacio de reflexión alrededor del libro y favorable para los negocios, la FIL LIMA 2016 organiza las Jor- nadas Profesionales, compuestas por siete actividades dirigidas a edi- tores, libreros, ilustradores, bibliote- cólogos, docentes y otros profesio- nales del libro. Como parte de la Jornadas Profe- sionales y al igual que en años an- teriores, la FIL LIMA 2016 organiza, con el patrocinio del Ministerio de Educación, el VI Seminario Inter- nacional para Profesores, en el que se dotará a los participantes de es- trategias y técnicas metodológicas para el fomento del hábito de la lectura. La FIL LIMA 2016 también llevará a cabo, conjuntamente con el Co- legio de Bibliotecólogos del Perú,
  • 6. el VII Seminario Internacional de Bibliotecología, con la participa- ción de especialistas de Chile y Colombia. Durante la FIL LIMA 2016 se llevará a cabo el II Encuentro de Editores con participantes de profesionales de Argentina, Bolivia, Chile, Colom- bia, y México. La realización de la FIL LIMA 2016, es también un motivo de reflexión sobre el papel que juegan las in- dustrias culturales en el desarrollo de nuestra sociedad. La industria editorial aporta una herramienta fundamental para el proceso edu- cativo: el libro. El desarrollo de nuestro sector depende del esfuer- zo de cada uno de los actores de la cadena de valor del libro: editores, distribuidores y libreros. Y también de la participación del estado en el fomento de la lectura y la instalación de bibliotecas públicas, escolares y municipales. Estas acciones deben ser impulsadas mediante la formu- lación de unas Políticas Nacionales del Libro y la Lectura, proyecto de ley en el que venimos trabajando con el Ministerio de Cultura y que esperamos sea acogido por el go- bierno que se instalará el 28 de julio de este año. * * * Agradezco profundamente la par- ticipación de los escritores, críticos literarios, maestros y artistas perua- nos que darán brillo, con su parti- cipación, a cada una de las activi- dades culturales que se llevarán a cabo en la FIL LIMA 2016. Agradezco a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta nueva edición de la FIL LIMA 2016, en especial a nuestros patro- cinadores, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Fundación BBVA Continental. La Cámara Peruana del Libro se enorgullece de presentar la 21ª edi- ción de la FIL LIMA. Bajo el lema LEER ESTA EN TUS MANOS, dedi- caremos cada una de las jornadas de esta feria a perseverar en el pro- pósito de hacer del Perú un país de lectores.
  • 7. País invitado de honor FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA
  • 8. Para los colombianos es un orgullo haber sido escogidos como invitados de honor a la vigésima primera versión de la Feria Internacional del Libro de Lima. Seleccionamos una destacada delegación y una amplia agenda de actividades, a través de la cual esperamos generar un diálogo cultural entre nuestros países. Más de 30 escritores, muestras de danza, música, teatro y cine, así como una exposición sobre nuestro Nobel Gabriel García Márquez, harán parte de esta gran fiesta literaria. Jorge Luis Borges dijo que “la lectura debe ser una forma de la felicidad”, una tesis que se ha comprobado científicamente. La lectura nos hace más felices, pero aún más. Al fomentar el placer por la lectura, en especial en- tre los más pequeños, estamos agudizando su imaginación, desarrollando su pensamiento crítico y creativo, y expandiendo sus conocimientos. Los peruanos podrán conocer un amplio catálogo bibliográfico que pre- sentarán 42 editoriales colombianas, con más de 2.500 ejemplares, y más de 800 títulos, que incluye literatura para niños y jóvenes. Se trata de una muestra que está en sintonía con la política del Ministerio de Cultura y su Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, que busca au- mentar los índices de lectura, mejorar la cantidad y calidad de los lectores, así como el acceso y circulación del libro en Colombia. También presentaremos obras como ‘Labio de liebre’, pieza icónica del teatro contemporáneo colombiano que plantea reflexiones sobre el per- dón, un tema de actualidad en Colombia, cuando estamos cerca de poner fin a un conflicto interno de casi seis décadas. Estamos convencidos de que los procesos culturales y artísticos juegan un papel fundamental en tiempos de paz al servir de eje para restituir el tejido social y tender puen- tes de diálogo al interior de nuestra sociedad. También compartiremos con los peruanos la exposición ‘Gabriel, el viaje- ro’, la cual ha recorrido diferentes partes del país y que muestra algunos de los viajes hechos por nuestro Premio Nobel, Gabriel García Márquez, y lo que significaron en su vida periodística, política y literaria. Esta es una oportunidad para agradecerles a los peruanos su ejemplar presencia como invitados de honor en nuestra Feria Internacional del libro de Bogotá, en 2014. Ahora, disfrutemos juntos, durante los días de la FIL Lima 2016, este viaje literario, cultural y artístico que servirá para integrar- nos y reconocernos, como países hermanos. PALABRAS DE LA MINISTRA DE CULTURA DE COLOMBIA Mariana Garcés Córdoba
  • 9. PALABRAS DE LA EMBAJADORA DE COLOMBIA EN LIMA María Elvira Pombo Holguín Colombia celebra con enorme regocijo su participación como País Invi- tado de Honor en la vigesimoprimera edición de la Feria Internacional del Libro de Lima y saluda con particular complacencia la grata acogida que el pueblo peruano les brinda a los cientos de destacados exponentes de las letras y de las artes escénicas colombianas que acompañan este año la presencia de mi país en tan importante escenario cultural. La relación bilateral entre Perú y Colombia se nutre de una historia conjun- ta desde antes del nacimiento de nuestras naciones a la vida republicana y se afianza permanentemente sobre la base de intereses compartidos, con el denominador común de una frontera extraordinariamente rica y de enorme potencial, que comparte una maravillosa biodiversidad y que enfrenta desafíos por igual. Desde tiempos inmemoriales, la cultura ha sido el hilo conductor de la relación entre nuestras dos naciones, bendecidas con una naturaleza pró- diga en recursos y una ubicación geográfica privilegiada, que ha forjado el carácter de sus habitantes. Muestra insigne de ello es el Gran Camino Inca o Qhapaq Ñan, que durante siglos articuló un proyecto integrador que incluía el territorio actual de nuestros dos países y cuya declaratoria en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO marcó un hito como muestra del exitoso trabajo conjunto de cinco países. El Perú es actualmente el destino más importante para las inversiones colombianas en América Latina y el Caribe y, a su vez, es el cuarto inver- sionista extranjero en Colombia, con un comercio bilateral total entre am- bas naciones que sobrepasa los $2,500 millones de dólares. El comercio entre ambos países creció 250% en los últimos ocho años y las relaciones abarcan hoy un amplio espectro que incluye desde la cooperación hasta el intercambio cultural y educativo. Nos unió en el pasado la calidad de socios fundadores de la Comunidad Andina y ahora compartimos la mis- ma condición en la Alianza del Pacífico, el mecanismo más innovador y exitoso de integración regional. Que esta fiesta cultural que es la FIL Lima 2016 se convierta en escenario de excepción para reforzar los lazos de amistad y hermandad que unen a nuestros pueblos alrededor de la riqueza de nuestra lengua común.
  • 10. ALBERTO SALCEDO RAMOS Barranquilla, 1963 Premio Nacional «Simón Bolívar» de Periodismo, Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa, Premio Internacional de Periodismo «Rey de España», Premio «Ortega y Gasset» de Periodismo, entre otras distinciones. Sobresale entre sus textos la devastadora crónica Un país de mutilados, so- bre la tragedia de las minas antipersonales en Colombia. ALFREDO VANÍN Saija, 1950 Profesor, escritor e investigador cultural. Alterna la pedago- gía de la literatura y las ciencias sociales mediante cátedras, talleres y conferencias con el trabajo en comunidades rurales y urbanas, la creación de materiales didácticos y la investiga- ción e interpretación de las manifestaciones culturales de los pueblos latinoamericanos, especialmente del Pacífico colom- biano. ANDRÉS FELIPE SOLANO Bogotá, 1977 En el 2010 fue elegido por la revista inglesa Granta como uno de los 22 mejores escritores jóvenes en español. Recientemente publicó Corea, apuntes desde la cuerda floja, un diario sobre su vida en Seúl, por el cual recibió el II Premio Biblioteca de Na- rrativa Colombiana. ANDRÉS OSPINA Bogotá, 1976 Escritor y realizador de radio. Promotor de El Blogotazo (digi- tal), del periódico El Tiempo, y el sitio web Museo Vintage. Es autor, entre otros, de los libros Bogotá Retroactiva y Bogotálo- go: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá. Sus tex- tos han aparecido en publicaciones como El Tiempo, Esquire, Rolling Stone, Semana, Publimetro, Cartel Urbano, Cambio, SoHo y Caras.
  • 11. CAROLINA SANÍN Bogotá, 1973 Escritora, traductora y catedrática internacional. Ha publica- do la novela Todo en otra parte, el ensayo Alfonso X, el Rey Sabio, el libro para niños Dalia, y las colecciones de relatos Ponqué y otros cuentos y Yosuyu. Ha sido columnista del diario El Espec- tador y la revista Arcadia. CELSO ROMÁN Bogotá, 1947 Autor de más de 60 obras literarias y de divulgación científica, ha recibido los Premios ENKA, Netzahualcóyotl, José Martí y el Premio iberoamericano de literatura juvenil NORMA-FUNDA- LECTURA, entre otros. Recibió el Premio Chairman’s Awards, así como el galardón «Maestro de Maestros» de la Secretaría de Ambiente de Bogotá por la contribución de su obra a la forma- ción ecológica. EVELIO ROSERO Bogotá, 1958 Su obra ha sido traducida a varios idiomas y es merecedora de diversos Premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Internacional de Novela Tusquets (2007), el Nacio- nal de Novela del Ministerio de Cultura en Colombia (2014), el Independent Foreign Fiction Prize en Inglaterra (2009) y el ALOA Prize en Dinamarca (2011). FANUEL HANÁN DÍAZ Venezuela Licenciado en Letras por la Universidad Católica Andrés Bello con maestría en Televisión. Ha sido jurado del «Hans Christian Andersen», del «Bologna Ragazzi» y de la Bienal de Bratislava. Experto en Literatura Infantil, ha dado conferencias en dife- rentes universidades latinoamericanas y europeas. Recibió la beca de la Jugendbibliothek de Alemania para investigar sobre libros antiguos para niños.
  • 12. GIOVANNY GÓMEZ Bogotá, 1979 Fundador y director de la Revista de Poesía Luna de Locos y el Festival Internacional de Poesía de Pereira. Su libro Casa de humo recibió el Premio Nacional de Poesía «María Mercedes Carranza» en el 2006 y el Premio Letras del Mundo 2012 de la editorial mexicana Ediciones Sin Nombre. GUIDO TAMAYO Bogotá, 1955 Comunicador social, gestor cultural y escritor. Fue coordina- dor cultural de la Cámara Colombiana del Libro entre 1993 y 2004. Ha publicado, entre otros libros, El retablo del reposo, Por- que soy poeta y Juego de niños. Es profesor de expresión escrita de la Universidad Externado de Colombia y de la Maestría de Escrituras Creativas de la Universidad Nacional. HORACIO BENAVIDES Bolívar, 1949 Premio Nacional de Literatura por su libro La serena hierba. Ha publicado, entre otros, los libros de poemas Orígenes, Las cosas perdidas, Agua de la Orilla, Sombra de Agua y Sin razón florecer. IRENE VASCO Bogotá, 1952 Autora de libros para niños y traductora reconocida en diferen- tes concursos nacionales e internacionales. Fundadora de la Li- brería Espantapájaros y de Espantapájaros Taller en Bogotá. Ha publicado varios libros infantiles, entre los cuales se destacan Beatriz la lombriz y el ciempiés Andrés, Premio Raimundo Susaeta (1989); y Conjuros y sortilegios, Premio al Mejor Libro Infantil y Juvenil de Fundalectura (1991).
  • 13. IVAR DA COLL Bogotá, 1962 En 1985 realiza para el Grupo Editorial Norma la serie de libros de imágenes Chigüiro, cuyo personaje central es un mamífero de la fauna suramericana, que alcanza una excelente acogida por parte de los lectores infantiles y adultos. Sus libros Tengo miedo, Torta de cumpleaños y Garabato han sido traducidos al in- glés. Fue durante siete años colaborador de Dini. JAIRO BUITRAGO Bogotá, 1970 Escritor de libros para niños. Ha publicado, entre otras obras, El señor L.Fante, Camino a casa, Two White Rabbits, Un diamante en el fondo de la tierra, El edificio, Las pesquisas comenzaron en Baker Street y Días de rock de garaje. Ha sido traducido al in- glés, portugués, catalán, chino, japonés y coreano. Su trabajo ha recibido múltiples Premios internacionales. JUAN ÁLVAREZ Neiva, 1978 Premio Nacional de Cuento «Ciudad de Bogotá» 2005. Premio de Ensayo Revista Iberoamericana 2010 (Instituto Ibero-Ame- ricano de Berlín). Ha publicado el libro de cuentos Nunca te quise dar en la jeta, Javier (Seix Barral, 2015) y la novela C. M. no récord (Alfaguara, 2011), siendo elegido entre «Los 25 secretos mejor guardados de América Latina», por la FIL Guadalajara (2011). JUAN CÁRDENAS Popayán, 1978 Escritor y traductor colombiano, autor del libro de cuentos Carreras delictivas, y de las novelas Zumbido, Los estratos y Orna- mento. Ha traducido, entre otros, a William Faulkner, Thomas Wolfe, Gordon Lish, David Ohle, J. M. Machado de Assis y Eça de Queirós.
  • 14. JUAN DIEGO MEJÍA Medellín, 1952 Graduado en matemáticas, en la Universidad Nacional de Co- lombia. En 1996 ganó el Premio Nacional de Novela Colcultura con la obra El cine era mejor que la vida. Es el actual director de la Fiesta del libro y la Cultura de Medellín. En 2016 presenta el li- bro de cuentos Perdónanos, Carlos Marx, publicado por Pengüin Random House. JUAN ESTEBAN CONSTAÍN Popayán, 1977 Ganador del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana por su novela El hombre que no fue jueves. Historiador con énfasis en lenguas clásicas. Columnista de El Tiempo. Autor de la no- vela ¡Calcio!, que obtuvo en el 2010 el Premio Espartaco de la Semana Negra de Gijón a mejor novela histórica. También ha publicado Los mártires y El naufragio del Imperio. JUAN GABRIEL VÁSQUEZ Bogotá, 1973 Ganador del Premio Alfaguara de Novela, el Premio «Gregor von Rezzori» y el Premio Literario Internacional IMPAC de Du- blín. Aplaudido por autores como Mario Vargas Llosa, Enrique Vila-Matas y John Banville, autor de numerosas novelas, cuen- tos y el libro de ensayos El arte de la distorsión. KEVIN SIMÓN MANCERA Bogotá, 1982 En el 2007 se graduó como Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Algunas de sus exposicio- nes incluyen Una imagen, mi propia daga / Ein Bild, mein eigener Dolch, Michael Sturm Galerie (Stuttgart, 2015); Adiós para siempre (Galería nueveochenta, Bogotá, 2014); Sobre el fracaso (Galería nueveochenta, Bogota, 2010), entre otras.
  • 15. LAURA RESTREPO Bogotá, 1950 Aplaudida por grandes de la literatura como José Saramago y Harold Bloom, el Washington Post ha escrito que es una autora «que ilumina el mundo». Entre sus novelas publicadas recien- temente destacan Delirio, Demasiados héroes y Hot sur. Su más reciente libro se llama Pecado. LUIS FERNANDO MACÍAS Medellín, 1957 Fue miembro del comité de dirección de la revista Poesía y fundador de la Editorial El propio Bolsillo. Fue director del De- partamento de Publicaciones de la Universidad de Antioquia donde se desempeña como profesor del área de literatura. Ha publicado las siguientes novelas: Amada está lavando, Ganzúa, Eugenia en la sombra y Gambito de rey aceptado, entre otros. MAGELA BAUDOIN Venezuela, 1973 Escritora, periodista y profesora universitaria boliviana. Fun- dadora y coordinadora del Programa de Escritura Creativa de la UPSA, en donde también enseña. Es autora de la novela El sonido de la H, con la que ganó el Premio Nacional de Novela 2014, del libro de cuentos La composición de la sal (Plural 2014), que ganó el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel Gar- cía Márquez (2015). MARGARITA GARCÍA ROBAYO Cartagena de Indias, 1980 Escritora cartagenera que reside en Buenos Aires. Autora de las novelas Lo que no aprendí y Hasta que pase un huracán, y de di- versos libros de relatos, entre los que resalta Orquídeas y Cosas peores, galardonado con el Premio Casa de las Américas 2014. Su trabajo ha sido publicado en Argentina, México, Perú, Ita- lia, España y Colombia, y traducido a varios idiomas.
  • 16. MARÍA GÓMEZ LARA Bogotá, 1989 Máster en Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York. Ha publicado los poemarios Después del horizon- te (2012) y Contratono (2015), libro con el que mereció el XXVII Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe a la Creación Joven. Contratono. Algunos de sus poemas han sido traducidos al portugués, al italiano y al árabe. MELBA ESCOBAR Cali, 1976 Es la autora de tres libros de ficción: Duermevela,Johnnyyelmar y La Casa de la Belleza. También publicó Bogotá sueña, la ciudad por los niños, obra ganadora de una Beca Nacional de Creación del Ministerio de Cultura de Colombia. Es columnista del dia- rio ElEspectador y de ElPaísde Cali, donde fue reconocida como Mejor Columnista en 2013. Vive en Bogotá. NELSON ROMERO GUZMÁN Ataco, 1962 Premio Nacional de Poesía con su obra Música lenta. Ha pu- blicado los libros de poesía Días sonámbulos (1988), Rumbos (1995), Surgidos de la luz (2000) y Voy a nombrar las cosas (2000). También ha obtenido, entre otros, el Primer Premio Concurso Nacional de Poesía Fernando Mejía Mejía, Manizales (1993) y el XIV Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia (1999). ÓSCAR PANTOJA Bogotá, 1971 Escritor de Gabo, memorias de una vida mágica, ganadora del Premio Romic al mejor cómic latinoamericano en el Salón del Cómic de Roma, Italia 2015. Escribió Tumaco, libro selecciona- do en el Silent Books: From the World to Lampedusa and Back; y la novela gráfica Rulfo, una vida gráfica. Fue Premio Nacional de Novela Alejo Carpentier 2001, con El Hijo.
  • 17. PIEDAD BONNETT Amalfi, 1951 Galardonada poeta, dramaturga y narradora, autora de distin- tas novelas como Después de todo, Para otros es el cielo, entre otras. En su poesía sobresalen De Círculo y Ceniza, Todos los amantes son guerreros, Las herencias y Explicaciones no pedidas. Su memoria Lo que no tiene nombre, es un hito de la no ficción literaria en Colombia. RAFAEL YOCKTENG Lima, 1976 Ganador junto con Jairo Buitrago al Premio «A la orilla del viento» por Camino a Casa y la mención White Raven de la In- ternationale Jugendbibliothek de Munich en el año 2011 por Eloisa y los bichos de la editorial Babel. Ha publicado en Co- lombia, Brasil, México, Argentina, Chile, Canadá y España, y ha sido traducido en Japón, Korea y China. ROBERTO POMBO Bogotá, 1956 En 1999, se encargó de la revista Cambio, de la que fue editor y director en su versión mexicana. Fue editor general del perió- dico El Tiempo. Recibió el Premio Ortega y Gasset, en España, y en Colombia el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar y el Premio CPB al mérito periodístico. SERGIO OCAMPO Medellín, 1963 Ha escrito los libros de cuentos A Larissa no le gustaban los es- cargots y El amante fiel de medianoche, y las novelas El hombre que murió la víspera y Limpieza de oficio. Columnista del diario El Tiempo, de Colombia, en su edición digital, así como El Co- mercio, de Lima.
  • 18. WILLIAM OSPINA Herveo, 1954 Ganador del Premio Nacional de Poesía del Instituto Colom- biano de Cultura, 1992 por El país del viento. Su ensayo Los nue- vos centros de la esfera fue galardonado con el Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada de Casa de las Américas, y El País de la Canela con el Premio Rómulo Gallegos, 2009. YOLANDA REYES Bucaramanga, 1959 Columnista del diario El Tiempo. Dirige «Espantapájaros», proyecto de formación lectora desde la primera infancia, y ha asesorado instituciones en políticas de educación y lectura. Entre sus libros juveniles figuran El terror de sexto B, Los años terribles y Los agujeros negros.
  • 19. Autor de más de 40 obras traducidas a diversos idio- mas. A los 23 años alcanzó la fama con su primera no- vela El atestado (1963), fue galardonado con el presti- gioso Premio Renaudot. En 1980 fue distinguido con el galardón Paul Morand que le otorgó la Academia Francesa por el conjunto de su obra. En 1994 fue ele- gido por los lectores de la revista francesa Lire como el mejor escritor francés vivo. En 2008 recibió el Premio Nobel de Literatura por ser “el escritor de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada, investigador de una humanidad fuera y debajo de la reinante”. Entre sus obras destacan El diluvio (1966), La cuarentena (1995), El pez dorado (1997), El africano (2004), La música del hambre (2008), entre otros. INVITADO DE HONOR Jean-Marie Gustave Le Clézio Francia, 1940
  • 20. HOMENAJE ALEJANDRO ROMUALDO Trujillo, 1926 Fue parte de la Generación del 50 y es representante de la lucha social en la literatura Hispanoamericana. Autor de Cámara lenta (1950), La torre de los alucinados (1951), Desde abajo (1961), Como Dios manda (1967), El movimiento y el sueño (1971), Poe- mas (1975) y Poesía íntegra (1986), también colaboró junto con Sebastián Salazar Bondy para el compendio Antología general de la poesía peruana (1957), una de las ediciones poéticas más importantes de la literatura nacional. En 1976, con su poema Quiero salir al sol se hizo merecedor al reconocimiento del Fes- tival OTI. Homenaje: Domingo 17 de julio – 19:00 Auditorio: José María Arguedas Participan: Javier Ágreda y Maynor Freyre RUBEN DARIO Metapa,1867 Félix Rubén García Sarmiento o simplemente Rubén Darío, es el autor nicaragüense conocido como el Padre de la literatura modernista en Hispanoamérica. Hizo del desprendimiento del hogar y el viaje su arma más fuerte para inspirar una literatura de quiebres que revolucionara el ritmo y la flexibilidad musical del verso en español. Entre sus obras figuran: Con Azul… (1888) y Prosas Profanas (1896) se percibe su brillantez estilística y formal así como el enriquecido conocimiento del idioma castellano del autor. Sus textos siguientes se distancian, dando paso al excelso de su pluma: Cantos de vida y esperanza (1905), en la que el principal interés no es sino la expresión del intimismo y las preo- cupaciones socio-históricas de América Latina. Homenaje: Viernes 15 de julio - 20:00 Auditorio: José María Arguedas Participa: Rubén Silva Pretel
  • 21. HOMENAJE ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR Chiclayo,1872 Cuentista, novelista, poeta, abogado y periodista. La vida lite- raria de López Albújar ha trascendido en la historia nacional por la atención al desarrollo social de nuestro país y en especial al sujeto mestizo e indígena. Empezó a publicar en el año 1820 sus Cuentos andinos, obra que tendría una continuidad en 1937 bajo el título de Nuevos Cuentos Andinos. Asimismo, publicó Mi- niaturas (1895), semblanzas de bellezas limeñas; De mi casona (1924), «especie de memoria de un Bradomín criollo y tropical», según frase de Luis Alberto Sánchez; Calderonadas (1930); el drama en un acto titulado Desolación (1916), entre otros textos. Reconocido por posicionar al afrodescendiente en la literatura nacional, con la novela Matalaché, que en 1928 irrumpe en la escena local y desarrolla una crítica a las jerarquías sociales y a la discriminación racial. Merecedor del Premio Nacional de Novela a su trayectoria en 1950, fue galardonado también con la Orden del Sol y las Palmas Magisteriales. Homenaje: Martes 19 de julio – 19:00 Auditorio: Clorinda Matto de Turner Participan: Javier Ágreda y Dimas Arrieta PILAR DUGHI Lima, 1956 Estudió literatura y psiquiatría en la Universidad Nacional Ma- yor de San Marcos y en la Universidad de París. Se dedicó a la ciencia y al arte, aportando una intensa crítica desde su posición femenina en el campo narrativo nacional. Autora de los libros de cuentos La premeditación y el azar (1989), Ave de la noche (1995) y la novela Puñales escondidos (1997), alcanza fama in- ternacional gracias a su cuento El cazador que trata el tema de la guerrilla interna en el Perú. Su obra narrativa le mereció los Premios de la Asociación Peruano-Japonesa, Novela Corta del BCR, Premio Copé de Plata de Cuento y fue también finalista del Juan Rulfo de Radio Francia Internacional. Homenaje: Miércoles 20 de julio – 19:00 Auditorio: César Vallejo Participan: Rocío Silva Santisteban, Mariella Sala y Bethsabé Huamán
  • 22. CÉSAR MORO Lima, 1903 Alfredo Quispez Asín o César Moroy conjugó entre sus viajes a Paris y Latinoamérica una literatura de vanguardia y del más exó- tico surrealismo. En 1943 publica su primer libro Le chateau de grisou, seguido de Lettre d’amour en 1944. Tuvo la necesidad de romper en sus propios ritmos y crear otros inmediatamen- te, como una asociación de imágenes libres pero no gratuitas que le permitieran plantear lo poético como una posibilidad. Este despertar de la sensibilidad del hombre a través del arte se ve claramente planteada en La Tortuga Ecuestre (1957), publicación póstuma que es considerada hasta la actualidad como uno de los poemarios más importantes de la literatura peruana. Homenaje: Viernes 22 de julio - 18:00 Auditorio: Abraham Valdelomar Participan: Yolanda Westphalen, Rubén Silva Pretel y Eduardo Lino OSWALDO REYNOSO Arequipeño,1931 Fue un valorado escritor y maestro literario. Cautivado por la lec- tura desde muy corta edad e inspirado por las tintas de Zola, Balzac, Dostoievski y Turgueniev, su literatura está narrada en base a un discurso violento, de fuerza lírica y sonora, con cor- tes abruptos. Su primera obra fue el poemario Luzbel en 1955, sin embargo, sería el género narrativo con el que alcanzaría la cumbre de su carrera. Su obra más representativa Los inocentes vio la luz en 1961 y aunque fuese duramente criticado por sus semblanzas eróticas y lenguaje tajante, los años reconocerían el importante quiebre que esta obra daba a la prosa nacional. Entre sus publicaciones están En octubre no hay milagros (1966), El goce de la piel (2005) y Las tres estaciones (2006). Es galardona- do en 2013 con el Premio Casa de la Literatura Peruana en honor a su trayectoria. Su lamentable fallecimiento se dio en mayo de este año donde, seguramente, aun nos exhortará a encontrar un corazón a la altura de su inocencia. Homenaje: Lunes 25 de julio - 18:00 Auditorio: César Vallejo Participan: Javier Arévalo, Gustavo Rodríguez, Enrique Planas, Christian Reynoso y Raúl Tola HOMENAJE
  • 23. HOMENAJE BLANCA VARELA Lima, 1926 Varela fue y es, una figura indiscutible de cómo se desarrolló la presencia femenina en la literatura de nuestro país. Dio inicio a su vida literaria en las aulas de la Universidad Mayor de San Marcos. Fue durante su estadía en Paris, años más tarde, que conoce al reconocido autor Octavio Paz, encuentro que marcaría un antes y un después de su carrera en el mundo de las artes y que la llevaría a relacionarse también con personalidades de la talla de Sartre, Giaccometti y Carlos Martínez Rivas. Su obra ha sido recopilada en diferentes ocasiones siendo Canto Villano (1996) y Como Dios en la nada (1999) las ediciones más representativas de la misma. Ha sido traducida a más de una de- cena de idiomas y galardonada con Premios Internacionales de Poesía: Federico García Lorca a su obra poética, en el año 2006, siendo la primera fémina en recibirlo; así como Ciudad de Grana- da en el mismo año y Reina Sofía en el 2007, entre muchos otros. Homenaje: Miércoles 27 de julio – 18:00 Auditorio: César Vallejo Participan: Rocío Silva Santisteban, Gabriela Olivo y Ana María Gazzolo EDUARDO CHIRINOS Lima, 1960 Con una prolífica carrera que incluyó 18 poemarios, fue también el más reconocido de los escritores de este género de la Genera- ción del 80, siendo merecedor del Premio Casa de las Américas en 2001 por su obra Breve historia de la música y el Galardón de Poesía de la Generación del 27 por Mientras el lobo está, en 2009. Parte de su obra poética es Cuadernos de Horacio Morell, Archi- vos de huellas digitales, El libro de los encuentros y El equilibrista de Bayard Street. Así también, es autor de dos libros híbridos de prosa crítica, crónica y poesía, titulados Epístola a los transeún- tes y El fingidor; y traducido al inglés a manos de Gary Racz. Homenaje: Viernes 29 de julio – 20:00 Auditorio: Ciro Alegría Participan: Jorge Eslava, Andrea Cabel, Carlos López Degregori
  • 24. HOMENAJE: 400 AÑOS DE LITERATURA MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Alcalá - España, 1542 Considerado como la máxima figura de la literatura en español, Don Mi- guel de Cervantes revolucionó nuestra lengua y ha inspirado a innumerables trabajos culturales a nivel mundial gracias al arte de su palabra. Como el mismo lo dijese, que la pluma es la lengua de la mente y la suya cultivó los distintos géneros literarios de la época y ha prevalecido en la historia por 400 años gracias a la magnificencia de su aporte.Entre sus publicaciones son representativos La Galatea (1585), Novelas ejemplares (1613), El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615) y Los trabajos de Persiles y Sigis- munda (1617), obra póstuma que él mismo definiría como la mejor de su ca- rrera. Sin embargo, es El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605) la dadiva más grande que puedo dejar al castellano y a la literatura universal. Homenaje: Jueves 21 de julio - 19:00 Auditorio: César Vallejo Participan: Andrés Trapiello y Alonso Cueto INCA GARCILASO DE LA VEGA Toledo - España, 1501 El Inca descendiente, el inca mestizo. Garcilaso de la Vega es conocido como «Príncipe de los escritores del Nuevo Mundo» por la importancia de su labor como cronista, historiador y literato para la literatura nacional y con- tinental en español. Entre sus obras podemos encontrar a Historia de la Florida y jornada que a ella hizo el gobernador Hernando de Soto, publicada en 1605 en Lisboa y que quedase sintetizada bajo el título de La Florida del Inca. Sus esmerados textos narrativos Historia General del Perú (1917) y Genealogía o Relación de la descendencia del famoso Garci Pérez de Var- gas (1929) fueron de publicación póstuma en el extranjero. Con la escritura de los Comentarios Reales de los Incas (1609) aborda la historia y cultura del Imperio Incaico, enaltece la riqueza de nuestra herencia histórica y de- vela una nueva mirada al Imperio más grande del territorio sudamericano prehispánico. Homenaje: Jueves 28 de julio – 17:00 Auditorio: César Vallejo Participan: Ricardo González Vigil, Richard Parra WILLIAM SHAKESPEARE Stratford-upon-Avon - Reino Unido, 1564 Reconocido como el padre de la literatura anglosajona y el más prolífico autor de teatro de la historia, William Shakespeare probó que no es solo el imaginario creativo, sino el alma humana lo que se expresa en cada uno de sus personajes, historias y aforismos, que han inundado el lenguaje in- glés y hoy acompañan al éxito de su pluma a nivel mundial. Entre sus más destacadas obras se encuentran Hamlet (1603), Romeo y Julieta (1595), La fierecilla domada (1593/1594), La tempestad (1612), Macbeth (1606), Sue- ño de una Noche de verano (1605), Sonetos (1609) y más de un centenar de títulos que se adjudican a su nombre. Este año se cumplen cuatrocientos años de su fallecimiento en Stratford, Reino Unido, conmemoración que llama a todas las instancias culturales a hacerse paso en reafirmar su legado e influencia. Y es que la vejez no se mide ante el espejo sino en magnitud y audacia con la que se posicione ante el pesar de los años. Homenaje: Martes 26 de julio - 19:00 Auditorio: José María Arguedas
  • 25. HOMENAJE LITERARIO FIL LIMA 2016 AUGUSTO HIGA OSHIRO Lima, 1946 Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hizo su tesis de licenciatura en torno a la narrativa de Julio Ramón Ribeyro. Perteneció al Grupo Narración, en la década de los 70. En 1978 pu- blicó su primer libro de cuentos Que te coma el tigre. En 1986 publica el segundo: La casa de albaceleste. Su primera novela Final del Por- venir (1992). En 1994 regresa a Lima para publicar el testimonio-ficcio- nal Japón no da dos oportunidades, en el 2008 su segunda novela: La Iluminación de Katzuo Nakamatsu. Posteriormente, en el 2013, gana el concurso de cuentos «José Watanabe» que organiza la Asociación Pe- ruano Japonesa publicando Okinawa existe, conjunto de cuentos cuya temática abarca el conflicto xenófobo entre descendientes de japoneses y peruanos en los años 40 y 50. En 2014 publica Gaijin, tercera novela que, al igual que la segunda, presenta una temática niséi; ese mismo año gana el Premio de novela breve Cámara Peruana del Libro por su cuarta novela Saber matar, saber morir, la cual narra un enfrentamiento entre posibles miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso con comerciantes de La Parada: nuevamente el corazón de La Victoria vuelve a ser escenario de sus narraciones. Homenaje: Sábado 23 de julio – 20:00 Auditorio: Ciro Alegría Participan: Lilian Farías y Roberto Reyes F I L A R M O N I A Música clásica y mucho más 102.7 FM
  • 26. INVITADOS INTERNACIONALES SELVA ALMADA Entre Ríos, 1973 Es autora de los libros Chicas muertas (2014), finalista del Premio Rodolfo Walsh; Ladrilleros (2013), finalista del Premio Tigre Juan; El viento que arrasa (2012), Una chica de provincia (2007), Niños (2005) y Mal de muñe- cas (2003). Sus novelas fueron traducidas al francés, italiano, portugués y holandés. Codirige el ciclo de lecturas «Carne Argentina». MARÍA TERESA ANDRUETTO Córdoba, 1954 Ganadora del Premio «Hans Christian Andersen» 2012. Obtuvo las distin- ciones White Ravens, Destacados de ALIJA, Recomendados de Fundalec- tura, Mejores Libros del Banco de Caracas, Mejor libro Bulletin Jugendli- teratur y Medien, Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, Lista de Honor de IBBY, Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil/ Juvenil SM. ROBERTO ÁGREDA Quillacollo, 1966 Abogado, pedagogo, cientista social. Estudioso de las Ciencias Humanas (Literatura, Filosofía, Historia, Psicología, Pedagogía, Derecho, Política, An- tropología, Lingüística). Presidente de la Unión de Poetas y Escritores de Qui- llacollo (UPEQ).Autor de 26 libros y coautor de diferentes antologías poéticas desde el año 2000 a la actualidad. JORGE BARADIT Valparaíso, 1969 Escritor de literatura fantástica, autor de las novelas Ygdrasil (2005), Poli- cía del karma (2011) e Historia secreta de Chile (2015), entre otras obras personales y colectivas. Ganador del Premio UPC de la Universidad de Cata- lunya (2006), Premio Feria Internacional del Cómic a la mejor novela gráfica (2011) y del Premio Municipal de Santiago, mención literatura joven (2014).
  • 27. INVITADOS INTERNACIONALES DIEGO BIANKI La Plata, 1963 Maestro de dibujo, diseñador, ilustrador y editor. Premiado con el BOP Bo- logna Prize 2015 a la Mejor editorial latinoamericana de libros para niños. Representante de Argentina para los «Hans Christian Andersen Awards» 2016. Ha sido publicado en Argentina, Corea, Francia, Colombia, Chile, Es- paña, Brasil, Italia, México, Alemania y Bélgica. EMANUELE BIGGI Génova ,1979 Doctor en Ciencias del Medio Ambiente. Es un fotógrafo y comunicador cien- tífico dedicado básicamente a retratar lo que ha llamado animales del mi- crocosmos, conservación de la naturaleza y fotografía científica. Es autor y curador de exposiciones científicas como “Arachnida” y “Predatori del Micro- cosmo” (Predadores del Microcosmos) que se presentan de manera itinerante en museos científicos de Italia. ISMAEL CALA Santiago de Cuba, 1969 Presentador, productor de radio y televisión, periodista, autor motivacional y conferencista. Autor de los best sellers: El poder de escuchar (2013), Un buen hijo de P... (2014), El secreto del Bambú: Una fábula (2015). Se graduó con honores en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York en Toronto y ostenta un diploma de Seneca en Producción de Televisión. RICARDO CHÁVEZ CASTAÑEDA Ciudad de México, 1961 Narrador y ensayista. Ha obtenido reconocimientos como el Premio de Cuento «Jorge Luis Borges», 1987, el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí, 1991, el Premio del II Concurso Nacional de Cuento «Carmen Báez», 1991 y el Premio Nacional de Novela Juvenil FILIJ, 1992, 1993 y 1994.
  • 28. INVITADOS INTERNACIONALES ALEJANDRA COSTMAGNA Santiago de Chile 1970 Escritora y periodista. Autora de Dile que no estoy, ganadora del Premio del Círculo de Críticos de Arte 2007. Ganó el Premio de literatura «Anna Seghers» 2008 de Alemania. Actualmente es parte de la muestra literaria Selección chilena (Estruendomudo, 2016), editada por Sergio Parra y Aldo Perán. ÓSCAR CONTARDO Curicó, 1974 Periodista y escritor. Actualmente es columnista del diario La Tercera y de revista Caras. En 2012 recibió el Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado en la categoría mejor crónica cultural y fue fi- nalista al Premio Altazor 2012 en la categoría Mejor Ensayo Literario por su libro Raro. EMILIO DEL CARRIL San Juan, 1959 Escritor. Fue coordinador de la Maestría en Creación Literaria de la Univer- sidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. Especialista en diseñar y dictar cursos de autopublicación, novela corta, microrrelatos, memorias y cuento. Su nuevo libro En el reino de la Garúa, utiliza la técnica del metarelato para crear un libro de microrrelatos. MARÍA DUEÑAS Puertollano, 1964 Escritora, catedrática y doctora en Filología Inglesa. Autora de El tiempo en- tre costura (Premio Ciudad de Cartagena de Novel a Histórica), Misión Olvido (2012) y La templanza (2015). Ha sido traducida a más de treinta y cinco lenguas y vendido más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo. Le fue otorgado el Premio de Cultura 2011.
  • 29. INVITADOS INTERNACIONALES KARLA ELIESSETCH Chile Coordinadora del Plan Nacional de Fomento de la Lectura «Lee Chile Lee». Magíster en Literatura por la Universidad Católica de Chile. Vinculada al área cultural, literatura infantil, edición e investigación literaria, ha trabajado en sitios web patrimoniales de la Biblioteca Nacional y se ha dedicado a la edición de textos escolares en Chile y México. ELIZABETH EULBERG Wisconsin Novelista. Asistió a la Newhouse School of Public Communications. Fue di- rectora de Publicidad Global de Stephenie Meyer. Ahora vive dedicada a la escritura. Entre sus obras destacan El Club de los Corazones Solitarios, Del material del que están hechos los sueños, A dos centímetros de ti, Mucho más que un club de chicas. CARLOS FRANZ Ginebra, 1959 Miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Autor de Santiago Cero (1988), El lugar donde estuvo el Paraíso (llevada al cine en 2001 por el director Gerardo Herrero), Si te vieras con mis ojos (Premio al Mejor Libro de 2015 por el CCAC), entre otros. Ha sido traducido a diez lenguas y agregado cultural de Chile en España. CONSUELO GAITÁN Colombia Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia. Fundó la Librería Biblos, editó la colección de libros Cara y cruz; realizadora y presentadora del pro- grama de radio Libros y Música durante 7 años. Fue directora del Espacio de Literatura y la Cátedra de las Américas del Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana de Barcelona que consistía en llevar escritores latinoame- ricanos a Barcelona.
  • 30. INVITADOS INTERNACIONALES LUIS GARCÍA MONTERO Granada, 1958 Poeta, ensayista y catedrático de Literatura Española. Recibió el Premio Ado- náis en 1982 por El jardín extranjero y el Premio Nacional de la Crítica en 2003 con La intimidad de la serpiente. En 2010, fue galardonado con el Premio Poetas del Mundo Latino por su trayectoria, entre otros galardones. JESÚS GARCÍA SÁNCHEZ Madrid, 1945 Librero y editor. Conocido como Chus Visor, el impulsor de la Colección Visor de Poesía. En 1968 editó su primer libro, Una temporada en el infierno de Rimbaud, y desde entonces no ha dejado de publicar libros de poesía. Ac- tualmente la Colección Visor de Poesía agrupa más de 800 títulos. ALMUDENA GRANDES Madrid, 1960 Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Varias de sus obras han sido llevadas al cine y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. STEPHEN HART Reino Unido Profesor de Cine Latinoamericabno, Literatura y Cultura de Lenguas Euro- peas, Cultura y Sociedad de la Universidad College de Londes. Ha publicado Religión, política y ciencia en la obra de César Vallejo (1987) y César Vallejo: Autógrafos olvidados (2003). En el 2004 recibió la Orden al Mérito: Profesor Honoris Causa de la UNMSM.
  • 31. INVITADOS INTERNACIONALES ARIANA HARWICZ Buenos Aires, 1977 Estudió guion cinematográfico en el Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, dramaturgia en el Escuela de Arte Dramático y completó sus estudios con una licenciatura en Artes del espectáculo en la Universidad Paris VIII y un máster en Literatura comparada en La Sorbona. Su primera novela, Matate, amor (2012) fue traducida al hebreo, y fue tam- bién adaptada al teatro. JAIME IVÁN HURTADO Bogotá CEO y Fundador de Hipertexto. Miembro de la Junta Directiva de la Cáma- ra Colombiana del Libro y Coordinador del Comité de Tecnología de este organismo. CEO y Fundador de www.libreriadelau.com. Consultor y confe- rencista internacional del CERLALC, UNESCO, UBS (United Bible Societies); además de diversas universidades y editoriales latinoamericanas. Expresi- dente de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC). ANTONIA KERRIGAN París Nacida en París, de nacionalidad norteamericana. Vivió en Mallorca y en Irlanda antes de establecer su agencia literaria en Barcelona hace más de 30 años. Representa más de 150 autores mundialmente; entre ellos están Carlos Ruiz Zafón, Jorge Volpi, José María Merino y muchos otros. HERIBERTO MACHADO Ciego de Ávila, 1987 Licenciado en Estudios Socioculturales. Miembro de la Asociación Herma- nos Saíz. Ha merecido los Premios Poesía de Primavera (2011), Ernest He- mingway (2011), Mangle Rojo (2013), y Calendario (2015).Tiene publicados los poemarios Las horas inertes (2012), Acantilado (2015), Nacido muerto (2016) y el libro de cuentos El escribano (2015). Ha sido antologado en Cuba y el extranjero.
  • 32. INVITADOS INTERNACIONALES ANTONIO MALPICA Ciudad de México, 1967 Es narrador, músico y dramaturgo. Ha publicado más de 30 libros y ha ob- tenido reconocimientos como el Premio de Novela Breve «Rosario Caste- llanos», el Premio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil Norma y, en reconocimiento a su amplia trayectoria, el año 2015, el XI Premio Iberoame- ricano SM de Literatura Infantil y Juvenil. ADHEMAR MANJÓN Santa Cruz, 1981 Es periodista de la sección cultural en el diario El Deber. Junto con el escritor Saúl Montaño maneja el blog Hay Vida en Marte. AÍDA MARCUSE Montevideo, 1934 Tiene publicados 30 libros de cuentos y poesías y 45 libros para el mercado educativo.Además, dicta cursos de literatura, es traductora literaria y tradujo cerca de 250 libros para niños. Perú la condecoró con la Orden al Mérito por servicios distinguidos, en reconocimiento a su obra cultural y a su libro Lo que cuentan los incas. MARÍA OLIVIA MÖNCKEBERG Santiago de Chile, 1944 Periodista, ensayista y académica. Profesora titular de la Universidad de Chi- le y directora del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de esa casa de estudios. Ha sido galardonada con el Premio Internacional de Periodismo Louis Lyon, otorgado por la Nieman Foundation de la Universidad de Harvard (1984) y el Premio Nacional de Periodismo 2009.
  • 33. INVITADOS INTERNACIONALES CELSO MONTAÑO Cochabamba, 1949 Novelista, poeta, cuentista, educador y ensayista. Pedagogo y abogado por la Universidad Mayor de San Simón. Ganador del Primer Concurso Nacional de Novela Marcelo Quiroga Santa Cruz, con su novela El corazón de Bolivia (2007). Autor de los poemarios Eternidades celestes (1993), Cuando los perros ladran: siete perros poetas (1996) y la novela En tierra de los Quijotes (2009). SAUL MONTAÑO Camiri, 1985 Abogado. Publicó el libro de relatos Una bandada de pollos en el firmamento (2012) que ganó el VI Premio Nacional Nóveles Escritores, organizado por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz. En 2014 integró las anto- logías Voces-30 Nueva narrativa latinoamericana y Domingos por la tarde: cuentos bolivianos de fútbol. NICOLAS MORALES THOMAS Bogotá Estudió en la Universidad de Los Andes.Actualmente trabaja como editor en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). RENATO MORICONI São Paulo Artista plástico y diseñador gráfico. Ha publicado más de cuarenta libros en Brasil, Francia, México y Corea del Sur, siendo distinguido con varios Pre- mios como Mejor imagen de Libro (2011) y Mejor libro para Niños (2012), otorgados por la Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil. Entre sus obras publicadas figuran Teléfono descompuesto (2013) y Bárbaro (2015).
  • 34. INVITADOS INTERNACIONALES VERÓNICA ORMACHEA La Paz Escritora y periodista. Miembro de la Academia Boliviana de la Lengua. Au- tora de Los Ingenuos y Entierro sin muerte – El secuestro de Doria Medina por el MRTA. Recibió el Premio «Franz Tamayo» a la Creación Intelectual del Premio Nacional de Periodismo, el de Escritora más Destacada del Vi- ceministerio de Culturas de Bolivia y el de Periodista más Reconocida de la revista Cosas Internacional. ALEX PAUSIDES Manzanillo, 1950 Poeta y editor. Es vicepresidente de la Asociación de Escritores y coordinador general del Festival de Poesía de La Habana. Dirige Colección Sur Editores que ha publicado a Yannis Ritsos, Wislawa Szymborska, Pablo Neruda, entre otros. Ha sido traducido al francés, inglés, italiano y ruso e incluido en algu- nas de las más importantes antologías de la poesía cubana. EDMUNDO PAZ-SOLDÁN Cochabamba, 1967 Doctor en Literatura Hispanoamericana en la University of California - Ber- keley. Ha sido traducido a nueve idiomas y galardonado con el Premio «Juan Rulfo» por el cuento Dochera (1997) y con el Nacional de Novela en Bolivia (2003) por El delirio de Turing. Ha recibido la beca de la fundación Gug- genheim (2006). En la actualidad, colabora en El País, La Tercera, Etiqueta Negra, entre otros medios. MARIANNE PONSFORD Bogotá Editora y periodista. Trabajó como editora en Siruela, Planeta y Turner. Ex directora general de Cromos, fue miembro del Consejo Editorial del diario El Espectador. Creadora de la revista cultural Arcadia, que dirigió hasta el 2014. Concibió e impulsó el “Festival Arcadia de Librerías”. Ha sido, ade- más, colaboradora de diversos medios y jurado de concursos literarios y periodísticos.
  • 35. INVITADOS INTERNACIONALES ROMINA REYES Santiago de Chile, 1988 Periodista por la Universidad de Chile. Ha colaborado en medios como The Clinic online y Las Últimas Noticias. Obtuvo, entre otros Premios, los Juegos literarios «Gabriela Mistral», mención cuento y Mejores Obras Literarias In- éditas 2013 del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. En el 2014 publicó el libro de cuentos Reinos. ARNOLDO ROSAS Porlamar, 1960 Premio de Narrativa «Régulo Guerra Salcedo» 1987. Premio de Narrativa «Rosauro Rosa Acosta» 1988. Mención especial concurso literario «An- drés Silva» 1991. Primer finalista Bienal Literaria Nueva Esparta «Chevige Guayke» 1991. Mención de Honor Bienal Latinoamericana de Literatura «José Rafael Pocaterra» 2000. Mención de Honor del Jurado VII Concurso Nacional de Cuentos Sacven 2009. DROSS ROTZANK Caracas, 1982 Angel David Revilla, conocido como Dross. Estudió Comunicación Social y luego de graduarse, en el año 2007, viajó a Argentina fijando su residencia en la ciudad de Buenos Aires. Su comienzo en la red se remonta desde el año 2000, cuando comenzó a redactar críticas de videojuegos. Luego abre su propio espacio, “El diario de Dross”, un Blog de contenido irreverente, hilarante y de humor negro. EDUARDO SACHERI Buenos Aires, 1967 Profesor y licenciado en Historia, ejerce la docencia universitaria y secun- daria. Ganador del XIX Premio Alfaguara de novela por La noche de la Usina (2016), y autor de relatos como El secreto de sus ojos (2005), que fue lle- vado al cine por Juan José Campanella y obtuvo el Óscar a la mejor película extranjera. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas.
  • 36. PILAR SORDO Temuco, 1965 Psicóloga y escritora. Elegida una de las cien mujeres líderes de Chile en los años 2006, 2007, 2010 y 2013. Obtuvo el Premio Mujer del Año 2007, del diario El Observador. Forma parte del cuadro de honor de las veintiún personas más influyentes en Chile. Autora de ¡Viva la diferencia! (2005), Lecciones de seducción (2010) y Bienvenido dolor (2012), entre otros. ANDRÉS TRAPIELLO Manzaneda de Torío, 1953 Novelista, poeta y ensayista. En 2005 fue distinguido con el Premio de No- vela «Fundación José Manuel Lara» y el Prix Littéraire Européen «Madeleine Zepter», por su novela Al morir don Quijote (2004). Ha recibido el Premio de las Letras de la Comunidad de Madrid (2003) y el de Castilla y León (2011) por el conjunto de su obra. CARLOS TROMBEN Valparaíso Poderes Fácticos (2003), su primera novela, ganó el Premio Revista de Li- bros del diario El Mercurio. Posteriormente ha publicado Prácticas Rituales (2005), Karma (2006), La Casa de Electra (2010) y Huáscar (2015) y los libros de cuentos: Perdidos en el Espacio I y II, Calabaza del Diablo. También ha figurado en diversas antologías nacionales y extranjeras. INVITADOS INTERNACIONALES
  • 37. Sábado 16 Narración oral AbuelAs y Abuelos cuentAcuentos Teatrín La Casa de cartón n 3:00 a 3:45 p.m. Conversatorio lA PoesíA de blAncA VArelA Con Giovanna Pollarolo y Carmen Ollé Sala Clorinda Matto de Turner n 4:00 a 4:45 p.m. Domingo 17 Recital coro PAco yunque Director: Piero Bustos Teatrín La Casa de cartón n 3:00 a 3:45 p.m. Intervención performativa susurrAdores Pasillos FIL n 5:30 a 6:00 p.m. Intervención performativa PuPs (Pequeños uniVersos Portátiles) Pasillos FIL n 6:30 a 7:00 p.m. Miércoles 20 Seminario para docentes biogrAfíA lectorA Con Cucha del Águila Sala Abraham Valdelomar n 4:00 a 5:45 p.m. Jueves 21 Conversatorio Dioses y hombres De huarochirí, lA historietA Con Miguel Det, Celia Rubina, Alfredo Villar y Juan Carlos Ubilluz Sala José María Arguedas n 3:00 a 3:45 p.m. La Casa de la Literatura Peruana en la FIL 2016 Búscanos en el stand 122 Viernes 22 Seminario para docentes lecturA de libro ilustrAdo Con Cucha del Águila Sala Abraham Valdelomar n 2:00 a 2:45 p.m. Sábado 23 Intervención performativa susurrAdores Pasillos FIL n 5:30 a 6:00 p.m. Intervención performativa PuPs (Pequeños uniVersos Portátiles) Pasillos FIL n 6:30 a 7:00 p.m. Domingo 24 Estimulación a la lectura bebetecAs Para niños menores de 2 años Con Silvia Meza y Abuelas y Abuelos Cuentacuentos Teatrín La Casa de cartón n 2:00 a 2:45 p.m. Narración oral AbuelAs y Abuelos cuentAcuentos Teatrín La Casa de cartón n 5:00 a 5:45 p.m. Viernes 29 Conversatorio unA misión culturAl. Proyectos de difusión del libro y lA lecturA (1940-1970) Con Milagros Saldarriaga y Diana Amaya Sala Ciro Alegría n 8:00 a 8:45 p.m. Sábado 30 Estimulación a la lectura bebetecAs Para niños menores de 2 años Con Silvia Meza y Abuelas y Abuelos Cuentacuentos Teatrín La Casa de cartón n 2:00 a 2:45 p.m. Narración oral AbuelAs y Abuelos cuentAcuentos Teatrín La Casa de cartón n 7:00 a 7:45 p.m. Domingo 31 Presentación del documental Las Lecturas Con Felipe Aburto y Lorena Best Auditorio César Vallejo n 3:00 a 3:45 p.m. Recital coro PAco yunque Director: Piero Bustos Teatrín La Casa de cartón n 4:00 a 4:45 p.m. Intervención performativa susurrAdores Pasillos FIL n 5:30 a 6:00 p.m. Intervención performativa PuPs (Pequeños uniVersos Portátiles) Pasillos FIL n 6:30 a 7:00 p.m.
  • 38. ESTELARES MUSICALES Auditorio Blanca Valera Viernes 15 TOURISTA Es una banda indie pop integra- da por Rui Pereira, Sandro La- benita y Genko. Su nuevo disco, Colores Paganos, toma el pop y la electrónica y agrega elemen- tos latinoamericanos. Sábado 16 ADOLFO PACHECO Cantautor colombiano de origen sabanero, el último juglar del vallenato. Cada una de las 126 canciones que lleva grabadas tiene su propia historia. Domingo 17 UPC Los elencos de danzas tradicio- nales y de música peruana de la Universidad Peruana de Cien- cias Aplicadas. Lunes 18 LOS YORKS Es una banda de rock de garage formado oficialmente en 1966 en el distrito del Rímac. Martes 19 INO MOXO Espectáculo teatral inspirado en la obra Las tres mitades de Ino Moxo Y otros brujos de la ama- zonía del poeta y narrador César Calvo. Miércoles 20 LOS TERAPEUTAS DEL RIT- MO Banda peruana que reversiona canciones emblemáticas de la década de los 80 en cumbia bailable. Jueves 21 LAGUNA PAI Una mezcla original de reggae y rock con un profundo y signifi- cativo mensaje. Viernes 22 KATSUMI SAKAKURA Líder y fundador del prestigioso grupo de baile «Orientarhythm» que elabora un método perfor- mático distinto a partir de la fusión de la cultura japonesa (a partir de las artes marciales). Sábado 23 NAWAL Nace en 1999 en Colombia como una banda de reggae ins- pirada en los sonidos jamaiqui- nos de los años 70 y 80. Domingo 24 ACHKIRIK Música fusión: rap, jazz, funk, rock y folklore. Es un grupo juvenil de raíces urbanas que explora los territorios sonoros abordando diversas temáticas sociales con lucidez y un re- sultado musical sólido de gran calidad. Lunes 25 ALEJANDRO Y MARÍA LAU- RA Dueto peruano de música indie folk. Martes 26 SEPTETO PIÑEIRO Grandes representantes del son cubano que en sus inicios fu- sionaron géneros como la gua- jira, guaguancó, bolero, punto cubano, rumba y huaracha. Miércoles 27 LA NUEVA INVASIÓN Una de las bandas nuevas más activas de los últimos tiempos que explora los ritmos de la cumbia, rock, chicha y cumbia amazónica.
  • 39. Jueves 28 AFROPERÚ / AFROLOOP Ofrecerán un recorrido por la músi- ca afroperuana y criolla, rescatando temas tradicionales, dándoles una nueva sonoridad con un set único de percusiones afroperuanas, afro- latinas y africanas. Viernes 29 JULIO PÉREZ Y LOS ZORROS DE ARRIBA Destacado compositor e intérprete del género fusión, emprende este nuevo proyecto acompañado de dos músicos costumbristas y uno de música electrónica. Sábado 30 El MULATO & SU SWING LATINO Considerada una de las mejores compañías de salsa a nivel mundial. Domingo 31 ENSAMBLE TIENTOS Dirigido por el maestro Jorge Daniel Valencia, Tientos, la nueva música antigua, como lo definiera la prensa en 1995, es el resultado de muchos años de investigación e interpreta- ción de la música del Renacimiento y del barroco.
  • 40. «Caro y Cuervo Ink» es una iniciativa de la Asocia- ción de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC), con el apoyo del prestigioso Instituto Caro y Cuervo y el Ministerio de Cultura de Colombia, para corregir gratis, tatuajes con errores ortográficos o de redac- ción. Recientemente fue ganadora del Sol de Pla- ta en los FIAP Awards 2016. Hasta el momento se han realizado dos versiones (2015 y 2016) de esta novedosa campaña en Colombia, con gran acogida en el público de ese país, especialmente entre los jóvenes. Tanto es el éxito de la campaña que han decidido traspasar las fronteras de Colombia y lle- varla al Perú. De esta forma, ha abierto la convoca- toria para que quienes deseen corregir sus tatuajes, puedan hacerlo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima 2016. Se corregirá en vivo los cin- co tatuajes seleccionados, en la Feria Internacional del Libro de Lima 2016, en dos jornadas, durante el sábado 30 y domingo 31 de julio de 2016, entre las 09:00 a.m. y las 5:00 p.m. #CAROYCUERVOINK LLEGA AL PERÚ Corrección de tatuajes en la FIL - Lima 2016
  • 41. GABRIEL, EL VIAJERO Lugar: Recinto Ferial La exposición Gabriel, el viajero cuenta la vida de Gabriel García Márquez haciendo un recorrido por los viajes más importan- tes de su vida y lo que cada uno de ellos significó en su proceso periodístico, polí- tico y literario. Cada viaje está presentado en una mesa individual en la que se espe- cifica su lugar de partida y de llegada, se cuenta lo más importante que hizo en esa ciudad o país. Se pueden leer fragmentos de sus entrevistas y de sus obras literarias que demuestran el impacto que tuvo ese lugar particular en su vida. Igualmente, cada mesa está enriquecida con objetos alusivos a la parte del mundo donde vivió García Márquez, ediciones de los libros que leyó o escribió allí, y piezas de prensa.
  • 42. Participa: Prof. Chang. Organiza: Oficina Económica y Cultu- ral de Taipéi Taller dirigido al público en general para acercarnos al conocimiento de la cultura oriental desde el aprendi- zaje de su lenguaje. Sala: Ciro Alegría Fechas: Martes, jueves y sábado del 16 al 30 de julio Hora: 16:00 Dirigido por: Óscar Pantoja y Kevin Mancera Un taller de guion e ilustra- ción para cualquiera que desee dibujar su vida. Sala: César Vallejo Fechas: Jueves 28 de julio, 16:00 Viernes 29 de julio, 15:00 Dirigido por: Melba Escobar Un inspirador taller para quienes están dando sus primeros pasos en la escri- tura creativa o para quie- nes quieren empezar a es- cribir (y aún no se animan). Sala: César Vallejo Fechas: Lunes 18 de julio, 18:00. Martes 19 de julio, 17:00. APRENDIENDO CHINO MANDARÍN TALLER DE NARRATIVA EXPRÉS TALLER “LA NOVELA GRÁFICA DE TU VIDA” TALLERES / JORNADAS
  • 43. L A T I N O A M E R I C A N O P E R Ú C O L O M B I A A R G E N T I N A C H I L E M É X I C O B O L I V I A U R U G U AY B R A S I L E C U A D O R E D I T O R I A L E S : P O L I F O N Í A E D I T O R A • S M • P E I S A • G R A P H • F O N D O D E C U L T U R A E C O N Ó M I C A • B A B E L L I B R O S • R E Y N A R A N J O • K A L A N D R A K A • A M A N U T A • P E Q U E Ñ O E D I T O R • L A P E R R A G R Á F I C A • P I C T O R A M A
  • 44. JORNADAS PROFESIONALES VII SEMINARIO INTERNACIONAL DEL BIBLIOTECOLOGÍA AUDITORIO: JOSÉ MARÍA ARGUEDAS HORA MARTES 19 MIERCOLES 20 14:0 15:00 Conferencia: «Lectores, derechos y ciuda- danía: Una mirada de las bibliotecas». Par- ticipa: Marianne Ponsford, Dir. CERLALC. Conferencia: «Las bibliotecas públicas y la democratización de la lectura». Participa: Adriana Betancour, consultora bibliotecólo- ga de Colombia. 15:00 15:45 Panel: «Producción editorial, democrati- zación del libro y ciudadanía». Participan: Pedro Villa, Representante de la Cámara Peruana del Libro; Miguel Det, Dibujante de cómics; Águeda Noriega, Historietista de cómics; Eduardo Alfaro, Representante de EBSCO en Perú y Ecuador. Panel: «Diálogo con redes de bibliotecas públicas». Participan: Liubenka Obre- novich, Red de bibliotecas populares de CEDRO; Cesar Castro, Achikyay-Chupaca (Junín); Elizabeth Campos, Comisión de Damas Invidentes del Perú. 14:00 15:00 Conferencia: «Servicios de información a la ciudadanía: Red de Bibliotecas Públicas de Colombia». Participa: Consuelo Gaitán, dir. Biblioteca Nacional de Colombia. Conferencia: «Los planes de lectura como estrategias de democratización ciudadana». Participa: Karla Eliessetch, coordinadora de la Plan Nacional de Lectura de Chile. 15:00 16:00 Panel: «Servicios de información a la ciu- dadanía». Participan: Milagros Saldarriaga, Dir. Casa de la Literatura Peruana; Elizabeth Alberco, bibliotecóloga; Ezio Neyra, director de la Dirección del Libro y la Lectura, MIN- CUL; Jesús Varillas, Museo de Arte de Lima. Panel: «Diálogo sobre el plan de lectura: experiencias en Lima». Participan: San- tiago Tácuman, Municipalidad Distrital de Los Olivos; Representante de la experiencia del distrito de San Juan de Lurigancho; Representante de la experiencia de distrito de Ate. ORGANIZAN:
  • 45. II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDITORES Y LIBREROS AUDITORIO: CLORINDA MATTO DE TURNER HORA LUNES 18 MARTES 19 15:00 15:45 Inauguración 16:00 16:45 Presentación del programa: «Rega- lar un libro es mi cuento». Participan: Enrique Gonzales Villa, presidente Cámara Colombiana del Libro, Consuelo Gaitán Dir. Biblioteca Nacional de Colombia y Fernando Rojas Acosta, gerente general Panamerica- na Editorial. Mesa redonda: «Circulación del libro en Latinoamérica». Participan: David Roa, librería La Madriguera del Conejo y Julio César Zavala Vega, Ibero Liberías. 17:00 17:45 Conferencia: «Nuevos roles del agente literario en el siglo XXI». Participa: Antonia Kerrigan, AK Agencia Literaria. Mesa redonda: «Literatura infantil y juvenil». Participan: Diego Bianki, Pequeño Editor; Gabriela Ibañez, Polifonía Editora. 18:00 18:45 Charla: «La edición digital en Latinoaméri- ca». Participan: Silvano Gozzer, Anatomía de RED y Jaime Ivan Hurtado, Hipertexto. Conferencia: «La situación del libro en Latinoamérica». Participa: Marianne Pons- ford, Dir. CERLALC. APOYA: FORO INTERNANCIONAL DE POLÍTICAS CULTURALES AUDITORIO: JOSÉ MARÍA ARGUEDAS HORA MARTES 19 12:00 13:45 Mesa Redonda: «El papel del Estado en la promoción del libro y la lectura». Partici- pan: Consuelo Gaitan, Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia; Karla Eliessetch, Coordinadora Plan Nacional de Fomento de la Lectura y Marianne Ponsford, Directora de CERLALC.
  • 46. COLOQUIO DE EDITORES UNIVERSITARIOS AUDITORIO: CLORINDA MATTO DE TURNER HORA MIÉRCOLES 20 15:00 15:45 Mesa redonda: «¿Qué publicar en una editorial universitaria? Líneas editoriales de fondos universitarios». Participan: Claudia Ivonne Giraldo, Fondo Editorial Universidad EAFIT, Colombia;Patricia Arévalo Majluf, Fondo Editorial PUCP, y Giancarlo Carbone de Mora, Fondo Editorial Universidad de Lima. 16:00 16:45 Mesa redonda: «Sostenibilidad y rentabilidad de una editorial universitaria».Participan: Miguel Ruíz Effio, Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur (UCSUR); Pablo Cotrina Cárdenas, Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) y Magda Simons Tejada, Fondo Editorial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). 17:00 17:45 Charla: «Retos y oportunidades: Redes de editoriales universitarias». Participan: Nicolás Morales Thomas, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, y Leonardo Dolores Cerna, Fondo Editorial Universidad Antonio Ruíz de Montoya. HORA VIERNES 22 11:00 11:45 Conversatorio: «La evolución de la ilustración para niños en América Latina». Partici- pan: Diego Bianki, editor e ilustrador; Enrique Mendoza, Museo de Arte Contemporaneo de Lima (MAC). 12:00 12:45 Conferencia: «Derechos de autor para ilustradores». Participan: Viana Rodríguez, abo- gada especialista en derechos de autor y comisionada del INDECOPI, Gabriela Ibáñez, Polifonía Editora, Shila Alvarado, ilustradora. 13:00 13:45 Conversatorio: «Actualidad en la ilustración». Participan: Rafael Yockteng, diseñador e ilustrador; Renato Moriconi, ilustrador, e Issa Watanabe, ilustradora. I ENCUENTRO DE ILUSTRADORES AUDITORIO: CIRO ALEGRÍA
  • 47. HORA LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 12:00 12:45 Conversatorio: «El pro- grama Leer es estar ade- lante 9 años después». Or- ganiza: Fundación BBVA Continental. Charla: «Claves para des- pertar el placer por la lec- tura en los niños». Partici- pa: Amy Young. Organiza: Peru Lee. 13:00 13:45 Mesa redonda: «Com- prensión lectora». Partici- pan: Mg. Eliana Vásquez Colichón. Organiza: Aso- ciación Educativa y Cultural “Ventana Abierta”. Taller: «Aplicando lo im- partido de charla: “Claves para despertar el placer por la lectura en los niños”». Participa: Amy Young. Or- ganiza: Perú Lee. 14:00 14:45 Taller: “Escribir como lec- tores…de una obra litera- ria”. Distintos caminos para la expresión. Participa: Leda Quintana. Taller: «Poesía en Vivo» por Luis Enrique Amaya. Organiza: Proyecto Poseía en Vivo. Charla: «Los problemas de aprendizaje y la lectura en el aula ¿cómo detectarlos? Y ¿Cómo ayudarlos a su- perarlos?”. Participa: Ju- lian Nuñez. Organiza: ISC Logos. Taller: «Aplicando lo aprendido en la mesa re- donda: Comprensión lecto- ra». Organiza: Asociación Educativa y Cultural “Ven- tana Abierta”. Taller: «Lectura de libro Ilustrado» por Cucha del Águila. Or- ganiza: Casa de la Litera- tura Peruana. VI SEMINARIO INTERNACIONAL PARA PROFESORES AUDITORIO: ABRAHAM VALDELOMAR
  • 48. HORA LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 15:00 15:45 Charla: «Las editoriales cartoneras en la escuela: Una propuesta de demo- cratización de la lectura y escritura». Participa: Ma- ria José Montezúma. Taller: «Poesía en Vivo» por Luis Enrique Amaya. Organiza: Proyecto Poseía en Vivo. Presentación de los programas: «Libro al viento» y «Bogota conta- da». Participa: Alejandro Flores Aguirre. Organiza: IDARTES y Cámara Perua- na del Libro. Mesa redonda: «Los re- tos de escribir para niños y jóvenes». Participa: Celso Román. Organiza: Editorial Panamericana. Mesa redonda: «Yo escri- tora, yo maestra: apuntes desde el aula». Participan: Ana María Izurieta, Elizabe- th Salazar y Anna Lavatelli Modera: Alberto Thieroldt. Organiza: Editorial Normal y Cámara Peruana del Libro. 16:00 16:45 Conversatorio: «La cien- cia ficción y la fantasía como géneros literarios necesarios para el fomen- to a la lectura en el Perú». Participan: Héctor Huerto Vizcarra (Presidente de ACUEDI), Daniel Salvo y José Güich. Charla: «Booktube, los jó- venes hablan de libros en YouTube». Participa: Yi Ly Kung (booktuber) Or- ganiza: Club de Lectura “Cuando leo me enamoro” y Cámara Peruana del Li- bro. Taller: «Biografía lectora» por Cucha del Águila. Or- ganiza: Casa de la Lite- ratura. Mesa redonda: «Libro album, ilustraciones en la promoción de la lectura». Participan: Jairo Buitrago y Rafael Yockten. Conferencia magistral: «Cómo diseñar un Plan Lector» por Fanuel Díaz. Participa: Alberto Thie- roldt. Organiza: Editorial Norma.
  • 49. 17:00 17:45 Conferencia: «30 años de la colección La Ciencia para Todos». Participan: Francisco Sagasti, Pepi Pa- trón y Fabiola León Velarde. Organiza: Fondo de Cultu- ra Económica. Mesa redonda: «¿Qué leen los jovenes?» Partici- pan: Javier Arévalo, María Fernanda Heredia y Yolan- da Reyes Modera: Fanuel Díaz. Or- ganiza: Editorial Norma y Cámara Peruana del Libro. Taller: «Biografía lectora» por Cucha del Águila. Or- ganiza: Casa de la Lite- ratura. Conferencia: «Aprendi- zaje colaborativo: ¿Cómo nos ayudan los proyectos a promover la literacidad en los niños?». Participan: Verónica Beytia y Alexan- dra Lira. Organiza: Centro Cultural de la Educación Dinámica. Charla-taller: «Desarrollar una generación sostenible con buenas prácticas fi- nancieras para niños: 4 es- trategias». Participa: Elia- ne King. Organiza: SBS y Cámara Peruana del Libro. 18:00 18:45 Charla: «Proyecto insti- tucional de lectura: PIL». Participa: Gloria Idro- go y Abraham Huamán. Organiza: Editorial San Marcos. Conferencia: «Plan de Lectura de Chile, sus al- cances en el ámbito edu- cativo». Participa: Karla Eliessetch. Organiza: Cá- mara Peruana del Libro. Mesa redonda: «¿Qué hace literario a un libro para niños y por qué es im- portante leer literatura en la escuela?» Participan: Ru- bén Silva , María Fernanda Heredia y Jéssica Rodrí- guez. Modera: Fanuel Díaz. Organiza: Editorial Norma.
  • 50. VI JORNADA PERUANA DE MINIFICCIÓN AUDITORIO: JORGE EDUARDO EIELSON HORA VIERNES 22 12:00 12:10 INAUGURACIÓN: «Sexta Jornada Peruana de Minificción a cargo de Alberto Benza» 12:10 14:00 Carrusel de microrrelatos: «Minúsculos caballos» por Pedro Antonio Váldez. Organi- za: República Dominicana 14:20 14:50 Conversatorio: «Diván con microrrelatistas 1». Participan: Carlos Amézaga, Manuel Araníbar, Ángel Málaga y Carlos Saldívar. Modera: Jorge Rivera 15:00 15:50 Taller de minificción con el escritor Emilio Del Carril 16:00 16:50 Ponencia: «Introducción al microrelato peruano: Luis Loayza, Juan Rivera Saavedra y Harry Belevan» 17:00 17:50 Conversatorio: «El microrrelato caribeño». Participan: Emilio Del Carril (Puerto Rico), Pedro Antonio Valdez (República Dominicana) y Arnoldo Rosas (Venezuela). Modera: Alberto Benza 18:00 18:45 Conversatorio: «Diván con microrrelatistas II». Participan: Maritza Iriarte, Germán Atoche, Jomar Cristóbal y Lucho Zúñiga. Modera: Carolina Cisneros. AUDITORIO: CIRO ALEGRÍA HORA VIERNES 22 19:00 19:40 Presentación del libro: Entre soles, lunas y desamores de Emilio Carril. Participan: Alberto Benza, Rony Vásquez Guevara. Modera: Jorge Rivera 20:00 21:00 Conversatorio: «La minificción peruana en la actualidad». Participan: Óscar Gallegos, José Güich y Rony Vásquez. Modera: Carlos Enrique Saldívar 21:10 21:30 Conversatorio: «Balance de las antologías de la minificción peruana». Participa: Rony Vásquez. Modera: Dany Doria 21:30 CIERRE JORNADAS MINIFICCIÓN / FULL DAY ORGANIZAN:
  • 51. III FULL DAY LECTOR: ENCUENTRO DE JÓVENES LECTORES PERUANOS 2016 AUDITORIO: CIRO ALEGRÍA HORA DOMINGO 24 12:00 12:45 Conversatorio: «Hablemos de libros en Internet». Participan: Cristina Ramírez, Rodri- go Madrid, Sofía Castillo y Ana Rita Cabeza 13:00 13:45 Conversatorio: «Novelas, cómics, mangas y otros formatos de lectura». Participan: Joel Bustos, Ángel Muñoz y Janell Mayura AUDITORIO: JOSÉ MARÍA ARGUEDAS HORA DOMINGO 24 12:00 12:45 Conversatorio: «De lector a escritor». Participan: Jennifer Thorndike, Francisco Ángeles, Arnold Camus y Elizabeth Gonzales 13:00 13:45 Conversatorio: «Conoce nuestro club: Somos jóvenes embajadores de la lectura». Participan: Yi Ly Kung, Elizabeth Gonzales, Victoría Delgado AUDITORIO: BLANCA VARELA HORA DOMINGO 24 15:00 15:45 Conversatorio: «Generación Harry Potter: La magia que nos convirtió en lectores». Participan: Federación peruana de Quidditch, Yi Ly Kung, Angie Muñoz y Jairo La Rosa 16:00 16:45 Conversatorio: «¡Hola, soy booktuber! Hablo de libros en Youtube». Participan: Yi Ly Kung (Cuando leo me enamoro), Aroon Asmat (Los reinos de Aarón), Victoría Delgado (Un libro para Buddy), Vicho Goya (Vicho Libros). Modera: Clara Elvira Ospina ORGANIZAN:
  • 54. VIERNES 15 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 16:00 16:45 Presentación de libro: Manual de intervención social para proyectos de sanemiento de Marika López Salcedo. Organiza: Acruta Ingenieros. 17:00 17:45 Presentación de libro: Proyecto de agua potable y alcantarillado en la quebrada de Manchay de Marika López Salcedo. Or- ganiza: Acruta Ingenieros. Presentación del libro: El portal de los tiempos de María Luisa Zevallos Pacheco. Organiza: Lenguaje y Comercio. Presentación del libro: El Milagro Maldito de Jason Pérez. Presentación de libro: Mi amigo camión de Mi- guel II Ciccia. Participa: Giovanni Ciccia. Organi- za: Librerías Crisol. 18:00 18:45 Conversatorio: «Un lati- noamericano en Corea». Participan: Andrés Felipe Solano y Ricardo Sumala- via. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Mesa Redonda: «Amor y rebeldía en Versos para colgar en la pared de Rosina Valcárcel» Parti- cipan: José Luis Herrera, Eldi Toro y Patricia del Valle. Presentación del libro: Estética de la compleji- dad. Después del arte, antes del arte de Umberto Roncoroni. Organiza: UNMSM. Conferencia: «La vigencia del diálogo entre la educación y la misericordia» Participan: P. Dr.César Buendía, P. Dr. Juan Antonio Nureña y Pablo Hernanz. Organi- za: Universidad Católica Sedes Sapientiae -UCSS. Presentación del libro: POEMAS para un amor ideal de Miguel Jimé- nez Torres. Organiza: Proverdad.
  • 55. 19:00 19:45 Conversatorio: «Cuando la literatura y la vida son lo mismo. Conversación con la gran poeta colombiana Piedad Bonnett» Orga- niza: Colombia, País Invitado de Honor. Mesa Redonda: «Pre- sentación del número 100 de The Walking Dead». Participan: Zlatko Pérez Luna y Mario Maldonado. Organiza: Distribuidora Inca. Conferencia: «Periodis- mo vivencial, el rostro de la noticia» Participan: Armando Ávalos y Fernan- do Hurtado. Organiza: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Taller de poesía. Pre- sentan: Marco Martos y Julio Fabián. Participan: Carla González, Miguel Bances, Miguel Malpar- tida, José Güich, Piero Montaldo, Erika Rodríguez, Juliane Ángeles, Roy Vega. Organiza: Maestría de Escritura Creativa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Presentación de libro: Manuel Pérez de Tudela. El republicano. Participa: Rosario Torres. Organi- za: Fondo Editorial del Congreso de la República. Organiza: Distribuidora Inca. 20:00 20:45 Conversatorio: «Cuando la literatura y la vida son lo mismo. Conversación con la gran poeta colombiana Piedad Bonnett» Orga- niza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Piolita y los defensores del niño de Juan Acevedo. Participan: León Trah- temberg y Lilia Calmet. Organiza: Ediciones SM. Presentación del libro: Al fin el hombre bala de Pedro Pérez del Solar. Participan: Ivan Thays, Ricardo Sumalavia y An- tonio Moretti. Organiza: Campo Letrado Editores. HOMENAJE a Rubén Darío. Participa: Rubén Silva Pretel. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: Cómo enseñar a los adultos de José Cieza Zevallos. Participa: Nancy Palomino. Organiza: Fon- do Editorial de la Univer- sidad Peruana Cayetano Heredia. 21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: TOURISTA
  • 56. SÁBADO 16 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 15:00 15:45 Conversatorio: «Marvel Comics: la influencia de la historieta en el hábito lec- tor» Participa: Marvelitas Now. Organiza: ICPNA – Gerencia de Biblioteca. Presentación de libro: Evita de María Luisa Reá- tegui y Franco Granthon. Participa: Coral Mendoza. Organiza: Librerías Crisol. 16:00 16:45 Conversatorio: «Entre la literatura y el periodismo: dos pasiones extremas». Participan: Carlos Trom- ben y Karem Barboza. Organiza: Embajda de Chile y Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: Maskhaypa Harawin Harawi de la búsqueda de William Hurtado. Parti- cipa: Marco Martos, Hil- debrando Pérez y Enrique Flores Mariazza.Organiza: Universidad Nacional Agraria La Molina. Presentación del poemario: L’ Absence á habiter de Andrés Coyne. Participan: Pilar Zuazo, Pedro Díaz Ortíz y Walter Espinoza. Organiza: Uni- versidad Ricardo Palma. Taller: «Aprender Chino Mandarín». Participa: Prof. Chang. Organiza: Oficina Económica y Cultural de Taipei. Conversatorio: «En torno a la poesía de Blanca Varela». Participan: Gio- vanna Pollarolo y Carmen Ollé. Organiza: Casa de la Literatura Peruana 17:00 17:45 Conferencia: «Gabriel García Márquez y su visión de la historia». Participa: Piedad Bonnett. Modera: Marco García Falcón. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Conferencia: «Los padres, compañeros en la lectura». Participa: Aida Marcuse. Organiza: ICPNA – Gerencia de Biblioteca. Presentación de libro: Inkas y filósofos de Víctor Mazzi Huaycucho. Parti- cipan: José Luis Ayala y Gustavo Flores. Presentación del libro: Violencia sexual durante guerra y paz. Género, poder y justicia poscon- flicto en el Perú de Jelke Boesten. Organiza: Fondo Editorial de la Biblioteca Nacional del Perú. Presentación de libro: Una mosca en mi nariz de David Galliquio. Partici- pa: Daniel F. Organiza: Editorial C.
  • 57. 18:00 18:45 Conversatorio: «Lo que no aprendí: una conversa- ción con Margarita García Robayo» Modera: Victoria Guerrero. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: El fuego de las multitudes de Alexis Iparraguirre. Participa: Jerónimo Pimentel. Organiza: Editorial Planeta Presentación de libro: La Isla de Fushía de Irma del Águila. Participan: Carmen Ollé y Enrique Bruce. Organiza: Penguin Random House. Presentación de libros: El retorno de los inmorta- les de Alberto Casado y El asesino de Notre Dame de Lenin Solano. Participa: Hans Rothgiesser. Organi- za: Ediciones Altazor. Mesa Redonda: «De revoluciones y revueltas: el pensamiento político de Alain Badiou». Partici- pan: Juan Carlos Ubilluz, Santiago López Maguiña. Organiza: Fondo de Cultura Económica. 19:00 19:45 Presentación de libro: Sobre lobos de Mariana Silva Yrigoyen. Partici- pan: Claudia Dammert, Macla Yamada y Rómulo Assereto. Organiza: Gru- po Editorial Caja Negra. Presentación de libro: Los años del terror 1980- 2000 de Jesús Cossio. Participa: Gustavo Gorriti. Organiza: Editorial C. Presentación del libro: El Ángel del Árbol en las Tierras del Viento de Luis Felipe Cáceres Vizcarra. Participan: Nicanor Colonia, Salomón Vise y Luis Felipe Cáceres. Presentación del libro: El feudo, la comarca y la feria. La privatización del espacio público en Lima de Javier Díaz-Al- bertini. Participan: Pedro Belaúnde Martínez, Iván Mendoza Villarreal, Enrique Fernández-Mal- donado Mujica. Organiza: Universidad de Lima. Conferencia: «La docencia en la universidad del siglo XXI» Participa: Bertha Flores y Liliana Muñoz. Organiza: Univer- sidad Peruana Cayetano Heredia. 20:00 20:45 Conversatorio: «Narrar a Colombia: caricatura, opinión, novela y cróni- ca». Participan: Alberto Salcedo Ramos. Modera: Ángel Páez. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Te escribí mañana de Gustavo Rodríguez. Parti- cipan: Johann Page, Luis Bevilacqua y Elisa Cano. Organiza: Ediciones SM. Conversatorio: «Familia, memoria y violencia. A propósito de La volun- tad del molle de Karina Pacheco». Participan: Rocío Ferreira, Jeremías Gamboa y Karina Pacheco. Organiza: Fondo de Cultura Económica. Conferencia: «Inaugu- ración de la Colección Vallejo con el poemario Los Heraldos negros». Participan: Pedro Novoa, César Olivares y Luis Can- galaya. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo. 21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: ADOLFO PACHECO
  • 58. DOMINGO 17 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 15:00 15:45 Conversatorio: «Batman Day». Participan: Jose Antonio Vilca y Oscar Soto. Organiza: Ibero Librerías. Presentación de libro: Tú mismo eres de Luisa Fernanda Lindo. Partici- pa: Nani Pease. Organi- za: Ediciones Altazor 16:00 16:45 Presentación del libro: La melancolía de los feos de Mario Mendoza. Or- ganiza: Editorial Planeta Perú. Mesa Redonda: «Libros con temas controversia- les». Participan: Victoria Delgado, Arnold Camus, Gabriela Chinchayán y Sebastián Arreluce. Orga- niza: Distribuidora Inca. Presentación del libro: Quiero ser productor de TV de Pablo J. Ruíz. Parti- cipan: Yashim Bamonde y Miguel Ruíz Effio. Organiza: Campo Letrado Editores. Presentación del libro: Rupay de Jesús Cossío, Luis Rossell y Alfredo Villar. Participa: Victoria Guerrero. Organiza: Pen- guin Random House. Conferencia: «¿Qué es Bioneuroemoción?» Par- ticipan: Mauricio Villacrez y Óscar Laos. Organiza: Editorial Océano Peruana. 17:00 17:45 Conversatorio: «Una botella al mar, el mar en una botella» Participan: Margarita García Robayo y Fernando Ampuero. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Huáscar de Carlos Tromben. Participa: Antonio Zapata. Organi- za: Embajada de Chile, Cámara Peruana del Libro y Aerolíneas Editoriales. Presentación de libro: Los Radicales Tarmeños de Alejandro Palomino Vega. Participan: Gon- zalo Espino y Pedro Díaz. Organiza: Universidad Ricardo Palma. Presentación de libro: Walter Weberhofer. El proyecto moderno en el Perú. Participan: Enrique Bonilla Di Tolla, Emilio Soyer Nash, Elio Martuc- celli Casanova. Organiza: Universidad de Lima. Taller: «Libros digitales de Caja Negra». Participa: Silvano Gozzer. Organi- za: Grupo Editorial Caja Negra.
  • 59. 18:00 18:45 Conversatorio: «Periodis- mo narrativo: el encuentro con el personaje». Par- ticipan: Alberto Salcedo Ramos y Andrés Felipe Solano. Modera: Manuel Eráusquin. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del Libro: «Mala Onda» de Jesús Cossio. Participan: Raschid Rabí y Giancarlo Román. Organiza: Edicio- nes Pictorama Presentación de libro: La aldea rota de Rafo León. Participa: María Luisa del Río. Organiza: Penguin Random House. Presentación de libro: Historia del célebre san- tuario de Nuestra Señora de Copacabana de Fray Alonso Ramos Gavilán. Participan: Hernan Amat Olazabal y José Luis Ve- lasquez. Organiza: Fondo editorial de la Universidad Nacional del Altiplano. Presentación de libro: María Jesús Alvarado. La construcción de una inte- lectual feminista en Lima (1878-1915). Participa: Gaby Cevasco. Organiza: Fondo Editorial del Con- greso de la República. 19:00 19:45 Presentación de libros: Mundo secreto de Alberto Casado Alonso y Talula y el río de los pájaros pintados de Rocío Cardo- so. Organiza: Ediciones Altazor. Presentación del libro electrónico: La redacción no se improvisa de Jesús Raymundo. Participa: Eloy Jáuregui. Organiza: Artífice Asesores Perio- dísticos. HOMENAJE a Alejandro Romualdo. Participan: Javier Agreda, Maynor Freyre y Carlos Arámbulo. Organiza: Cámara Perua- na del Libro. Conversatorio VIU: «Mucho más que brujas y princesas: nuestras heroí- nas favoritas». Organiza: Revista Viú. 20:00 20:45 Presentación del Pre- mio Alfaguara: La noche de la Usina de Eduardo Sacheri. Participa: Enrique Planas. Organiza: Penguin Random House. Conferencia: «Los 4 Munilibros y sus autores». Organiza: Municipalidad Metropolitana de Lima. Presentación del libro: La Kloakada. Neovanguar- dia Latinoamericana de los 80. Participan: Róger Santivañez, Dalmacia Ruiz Rosas, Domingo de Ramos, Rodolfo Hinos- troza, Bruno Mendizábal, Mary Soto y Frido Martín. Organiza: Librería La Inestable. Presentación de libro: Puente Mágico de Fernan- do Dolabela. Organiza: Malabares Editores. Presentación de libro: Poemas Arimah de Maria Wertheman. Participan: Renato Sandoval, Ramón Mujica y Alonso Cueto. 21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: DANZAS Y MÚSICA EN VIVO: ELENCO DE LA UPC
  • 60. LUNES 18 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 16:00 16:45 VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES Conversatorio: «Sobre el Premio Nacional de Cultura». Participan: Ezio Neyra, Francisco Lombar- di, Arturo Mejía y Christian Bendayán. Organiza: Ministerio de Cultura. Conferencia: «La Alianza del Pacífico en el futuro de la economía global: Análisis a la Declaración de Puerto Varas y su impacto en las relaciones comerciales con China». Organiza: Embajada de China. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDITORES Y LIBREROS 17:00 17:45 Taller de poesía «Dialo- gando con Blanca Varela». Participa: Valentín Ama- ro. Organiza: Ministerio de Cultura de República Dominicana. Presentación del libro: El son del jubilado de Dalmacia Ruiz Rosas. Participa: Willy Gómez. Organiza: Librería La Inestable. Presentación del libro: Cuerpo mirado: La narra- tiva afroperuana del siglo XX de Richard Leonardo. Participan: Juan Manuel Olaya Rocha, Dr. Nécker Salazar Mejía y Mg. Dorian Espezúa Salmón. Organi- za: Fondo Editorial USIL.
  • 61. 18:00 18:45 Taller de narrativa ex- prés con Melba Escobar. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Prontuario de derecho ro- mano de Carlos Rodríguez Pastor. Participa: Laura Rodríguez Pastor. Orga- niza: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Presentación de libro: Técnicas y procedimientos en la ilustración de moda de Ricardo Moreno. Parti- cipan: Eusevio Huaitan y Liliana López. Organiza: Universidad Continental. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDITORES Y LIBREROS 19:00 19:45 Conversatorio: «Litera- tura y Viaje» Participan: J.M.G. Le Clezio y Fernan- do Carvalho. Organiza: Embajada de Francia y Cámara Peruana del Libro. Conversatorio: «Cruce de generaciones: Mesa de poesía cubana». Parti- cipan: Alexis Pauside y Heriberto Machado Organiza: Embajada de Cuba y Cámara Peruana del Libro. Presentación: Colección del Pensamiento Educativo Peruano. Participan: Manuel Burga, María Emma Manarelli y Augusto Castro. Organiza: Derra- ma Magisterial Conversatorio: «Voces múltiples en la narra- tiva de Selva Almada». Participa: Alina Gadea. Organiza: Ministerio de Cultura de Argentina y Cámara Peruana del Libro. 20:00 20:45 Presentación de libro: Cuando los hijos duermen de Juan Cortázar. Parti- cipa: Ricardo Sumalavia. Organiza: Estación La Cultura. Presentación del libro: Representación política indígena. Un análisis comparativo subnacional de Maritza Paredes. Par- ticipan: Angela Acevedo, Javier Torres e Iván Lane- gra. Organiza: JNE. Presentación del libro: Necio de Adrián del Águila. Participan: Levy del Águila y Julio César Za- vala. Organiza: Borrador Editores. Presentación del libro: Paracas, joyas sanmar- quinas de Peter Van Dalen Luna. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Presentación de libro: O’Higgins: Avatares del Libertador de Chile en el Perú de Dennis Álvaro. Organiza: El monitor ediciones. 21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: LOS YORKS
  • 62. MARTES 19 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIBLIOTECÓLOGOS 15:00 15:45 Conferencia: «TLC Perú - China: Presente y Futuro». Organiza: Embajada de China. 16:00 16:45 Taller: «Aprende Chino Mandarín». Participa: Prof. Chang. Organiza: Oficina Económica y Cultural de Taipei. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDITORES Y LIBREROS 17:00 17:45 Taller de narrativa ex- prés con Melba Escobar. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Woxrexcüchiga, el ritual de la pubertad en el pueblo ticuna. Participan: Paula Letts y Luisa Elvira Belaunde. Organiza: Ministerio de Cultura.
  • 63. 18:00 18:45 Conversatorio: «Leer a Colombia». Participan: Melba Escobar y Juan Diego Mejía. Modera: Teresa Boullón. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES Presentación de libro: Viaje a través de la pala- bra de Camilo Fernández Cozman. Participan: Alejandro Mautino y Jim Anchante. Organiza: USIL. Presentación de libro: Una metrópoli prehistórica en la América del Sud de Arthur Posnansky. Partici- pan: Federico Kauffman y José Luis Velasquez. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDITORES Y LIBREROS 19:00 19:45 Conversatorio: «Con- versación con la gran escritora española María Dueñas». Participa: Pa- tricia del Río. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: El honorable Ponciano de Francisco Vegas Semi- nario. Participan: Marco Martos, Francisco Távara y Carlos Ramos. Organiza: JNE Presentación de libro: Desvelo de Saul Montaño y Genesis 4:12 de Adhe- mar Manjón. Participan: Juan Manuel Robles y Víctor Ruíz Velasco. Or- ganiza: Cámara Peruana del Libro y Editorial Perra Gráfica. Conversatorio: «Lite- ratura de la violencia» Participan: María Teresa Andruetto y Claudia Sala- zar Jiménez. Organiza: Ministerio de Cultura de Argentina y Cámara Peruana del Libro. HOMENAJE a Enrique López Albújar. Partici- pan: Javier Agreda, Dimas Arrieta y Marcel Velázquez. Organiza: Cámara Perua- na del Libro 20:00 20:45 Presentación del libro: Sagrado/Poesía Reunida 2004-2016 de Roger Santivañez. Participan: Rocío Ferreira y Mirko Lauer. Organiza: Grupo Editorial PEISA. Conversatorio: «Leer a Argentina». Participan: Selva Almada y María Teresa Andruetto. Modera: Alexis Iparraguirre. Orga- niza: Ministerio de Cultura de Argentina y Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: Habilidades para el liderazgo del siglo XXI de Ileana González Fernán- dez. Organiza: BELIEVE. Presentación del libro: Recomendación de UNES- CO relativa a la Condición del Artista. Participan: Enrique López-Hurtado, Luz Fabiola Figueroa y Ju- lio César Vega. Organiza: Ministerio de Cultura del Perú. 21:30 h. ESTELAR: ESPECTÁCULO TEATRAL: INO MOXO
  • 64. MIÉRCOLES 20 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIBLIOTECÓLOGOS Presentación del libro: Retratos de viento y de fuego II. Participan: Bruno Portuguez y Valbin Aquino. Organiza: Lum- breras Editores. Taller: «Doce Signos del Hororscopo Chino». Par- ticipan: Wang Fangzhou, Wang Wei y Tang Jiantao. Organiza: Universidad Ricardo Palma. 15:00 15:45 Presentación de libro: Colección Nuno Crece: Capítan Nuno de Jorge Es- lava. Participan: Yolanda Reyes y Alberto Thieroldt. Organiza: Grupo Editorial Norma. Presentación del libro: Mi bella neurótica ilustra- da de María Croci. Par- ticipa: Miguel Marthans. Organiza: Editorial Mesa Redonda. COLOQUIO DE EDITORES UNIVERSITARIOS 16:00 16:45 Presentación del libro: Filosofía de la idiotez de Diego Llontop. Parti- cipan: Bernardo Regal Alberti y Víctor Andrés García Belaunde. Organi- za: USIL Presentación del boletín Infoartes. Participan: Ezio Neyra y Raysa Zecevich. Organiza: Ministerio de Cultura del Perú. 17:00 17:45 Conversatorio: «Festi- vales literarios exitosos». Participan: Juan Diego Mejía y Giuseppe Caputo. Modera: Ezio Neyra. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación: Boletín Ti- tikaka. Participan: Omar Aramayo y José Luis Ve- lasquez. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano.
  • 65. 18:00 18:45 Conversatorio: «Los la- berintos de la identidad, o la dificultad de decir "Soy yo"» Participan: Yolanda Reyes y María Teresa Andruetto. Modera: Giu- seppe Caputo. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES Charla: «Alternativas para democratizar el acceso al libro». Participa: Mariane Ponsford, Consuelo Gaitán, Karla Eliessetch, Germán Coronado y Lilian Maura. Organiza: Colegio de Bibliotecologos. Conferencia: «Sobre el rol del agente literario en la cadena de valor del libro». Participa: Antonia Kerrigan y Julio Zavala. Organiza: Cámara Perua- na del Libro. Presentación de libro: Palabra libre. El derecho a la información, me- dios de comunicación y autorregulación de Luis Iberico. Organiza: Fondo Editorial del Congreso de la República. 19:00 19:45 HOMENAJE a Pilar Dughi. Participan: Rocío Silva Santisteban, Mariella Sala y Bethsabé Huamán. Organiza: Cámara Perua- na del Libro. Mesa Redonda: «Diálogo autores e ilustradores». Participan: Saúl Monta- ño, Adhemar Manjón, Jugo Gástrico, Eduardo Yaguas y Antonio Vera. Organi- za: Embajada de Bolivia, Cámara Peruana del Libro y Editorial Perra Gráfica. Conversatorio: «Proceso creativo en La Templaza de María Dueñas» Parti- cipa: Francisco Ángeles. Organiza: Cámara Perua- na del Libro. Presentación del libro: Interculturalidad y sujeto migrante en la poesía de Vallejo, Cisneros y Wata- nabe de Camilo Fernández Cozman. Participan: Eduardo Lino, Paul Guillén. Organiza: Universidad de Lima. Presentación de libro: El estado en la sombra. El Perú durante la ocupa- ción chilena de José de la Puente Brunke y José Agustín de la Puente. Participan: Hugo Pereira y Martín Tanaka. Organi- za: PUCP. 20:00 20:45 Conversatorio: «Alfredo Bryce, maestro del cuen- to». Participan: Alonso Cueto y César Ferreira. Organiza: Grupo Editorial PEISA. Conversatorio: «Unión civil: la lucha por un dere- cho». Participan: Óscar Contardo y Carlos Bruce. Organiza: Embajada de Chile y Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso: la prensa escrita y la difusión de las ideas de libertad. Par- ticipa: Raúl Adanaque. Organiza: Fondo Editorial de la UNMSM. Mesa Redonda: «Las inconsistencias de la ideología hoy. Sobre el pensamiento de Slavoj Žižek». Participan: David Durand y Javier Urbina. Organiza: Fondo de Cultura Económica. Presentación del libro: Del interior nace la salud de Oswaldo Cuadro Moreno Participan: Víctor Michell Sánchez Organi- za: Filadelfia Internacional. 21:30 h. ESTELAR: LOS TERAPEUTAS DEL RITMO
  • 66. JUEVES 21 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 Conferencia: «La casa imaginaria». Participan: Yolanda Reyes y Alberto Thieroldt. Organiza: Edito- rial Norma. VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES Mesa Redonda: «Literatu- ra juvenil hoy». Participan: María Fernanda Heredia, Yolanda Reyes y Fanuel Díaz. Organiza: Grupo Editorial Norma. 15:00 15:45 Conferencia: «Conver- satorio en torno a Dioses y hombres de Huarochirí. Adaptación a historieta» Participan: Miguel Det, Celia Rubina, Alfredo Villar y Juan Carlos Ubilluz. Orga- niza: Casa de la Literatura Peruana. Presentación del libro: Orquídeas de la Estación Biológica Wayqecha Bosque de Nubes (Cusco- Perú). Participan: Emanuele Biggi y Walter Wust. Organi- za: Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica y el Instituto Italiano de Cultura. Presentación del libro: Prensa, conspiraciones y elecciones: el Perú en el ocaso del régimen oligár- quico de Jorge Lossio y Emilio Candela Participan: Antonio Zapata, y José de la Puente Brunke. Organi- za: Pontificia Universidad Católica del Perú. 16:00 16:45 Conferencia: «Realidad y conflicto en la literatura in- fantil y juvenil colombiana». Participa: Fanuel Hanán Díaz. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: La sociedad peruana y el rol de las escuelas de posgrado de Rogelio Florez y Felipe Supo. Participan: Omar Aramayo y Wenceslao Medina. Organiza: Univer- sidad Nacional del Altiplano. Taller: «Aprender Chino Mandarín». Participa: Prof. Chang. Organiza: Oficina Económica y Cultural de Taipei. Recital: «Entre Lima y Santo Domingo. Lectura de poetas peruanos y dominicanos». Participan: Cronwell Jara, Domingo de Ramos, Valentín Amaro, Pedro Antonio Valdez, Johnny Barbieri, Leoncio Luque. Organiza: Ministe- rio de Cultura de República Dominicana.
  • 67. 17:00 17:45 Presentación de libro: Escritores Indigenistas Latinoamericanos. Ensayos. Participan: Roberto Ágreda y Celso Montaño. Organi- za: Embajada de Bolivia. VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES Conversatorio: «El poder y las sombras». Partici- pan: María del Pilar Tello, Juan de la Puente y César Campos. Organiza: Fondo Editorial del Congreso de la República. Ponencia: «¡Pásala! La experiencia de un proyecto socioeducativo». Partici- pan: Max Rivera y Fran- cesca Ruggero Organiza: Pásala y CPL. Presentación del libro: Diálogos que transforman de José Luis López Folle- gatti. Participan: Martín Vizcarra y Vladimiro Huaroc. Organiza: Instituto del Diálogo. 18:00 18:45 Presentación de libro: Cuentos de Fernando Am- puero. Organiza: Editorial Planeta. Presentación de Serie: Clásicos IEP. Participan: María Emma Maranelli y Julio Cotler. Organiza: Ins- tituto de Estudios Peruanos. Presentación del libro: Asedios a la obra de César Vallejo. Participan: Jorge Kishimoto y Gladys Flores. Organiza: Editorial Cátedra Vallejo. Presentación de libro: Mirada de niño de Roger Agüero. Participan: Javier Torres Seoane, Roberto Rosario Vidal y Christian Reynoso. Organiza: Aso- ciación Servicios Educativos Rurales. Presentación del libro: Esta es la historia de Marinella de Bruno Podestá. Paricipan: Giovanna Pollarolo, Marcela Robles y Eduardo Lores. Organiza: Borrador Editores. 19:00 19:45 HOMENAJE a Miguel de Cervantes: «Encuentro con el Quijote» Participa: Andrés Trapiello. Modera: Alonso Cueto. Organiza: CC. De España y Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: Espejo del alma de Carla Giraldi. Organiza: SBS y Urano Perú. Presentación de libro: La forma inicial. Conver- saciones en Princeton de Ricardo Piglia. Participan: Pedro Llosa, Pablo Cotrina y Francisco Ángeles. Orga- niza: Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo. Presentación de libro: El hombre elefante de Miguel Ildefonso, ganador del Pre- mio José Watanabe Varas 2015. Organiza: Asocia- ción Peruano Japonesa. Presentación de libro: Tiempo de guerra de Arturo Valverde Pastor. Partici- pan: Julio Cabrejos, César Chaman y Dimas Arrieta. Organiza: Grupo Editorial Caja Negra. 20:00 20:45 HOMENAJE a Miguel de Cervantes: «Encuentro con el Quijote» Participa: Andrés Trapiello. Modera: Alonso Cueto. Organiza: CC. De España y Cámara Peruana del Libro. Conversatorio: «Los pecados de la religión». Participan: María Olivia Mönckeberg y Pedro Sali- nas. Organiza: Embajada de Chile y Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: De dónde venimos los cholos de Marco Áviles. Participa: Jeremías Gam- boa.. Organiza: Editorial Planeta Perú. Presentación del libro: Una alucinación consensual. Redes sociales, cultura y socialización en Internet. de Nelson Manrique. Partici- pan: Fidel Tubino, Roberto Bustamante, José Alejandro Godoy, Laura León. Orga- niza: PUCP. Presentación del libro: Ingeniería Económica ¿Cómo medir la rentabilidad de un proyecto? de Pedro Arroyo y Ruth Vásquez. Participa: Roger Velas- co Botetano. Organiza: Universidad de Lima. 21:30 h. ESTELAR: LAGUNA PAI
  • 68. VIERNES 22 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES Presentación de libro: Historia de un payaso que no quería ser payaso. Parti- cipan: Hugo Muñoz “Pitillo” y Alberto Lama. Organiza: Polifonia Editora. ENCUENTRO DE ILUSTRADORES Presentación de libro: Orquídeas para Aurora de Jéssica Rodríguez. Partici- pan: Fanuel Díaz y Alberto Thieroldt. Organiza: Grupo Editorial Norma. 15:00 15:45 Recital: «Poesía de República Dominicana». Participan: Valentín Amaro y Pedro Antonio Valdez. Organiza: Ministerio de Cultura de República Dominicana. Presentación del libro: El Comedio del Breñal de Carlos Eduardo Luján. Par- ticipan: Iván Fernández- Dávila Ocampo y Gabriel Arriaga. Organiza: Editorial Mesa Redonda. Presentación de libro: Ezequiel Urviola y el indige- nismo puneño de Augusto Ramos Zambrano. Orga- niza: Fondo Editorial del Congreso de la República. 16:00 16:45 Recital: «Lectura de poemas». Participa: Luis Fernando Macías. Organi- za: Colombia, País Invitado de Honor. Conversatorio: «Enciende cultura. El sentir del arte en los niños» Participan: Teresa Boullón, Bertha Mar- tínez y Katerine Retamozo. Organiza: Universidad Continental. Presentación de libro: El Perú: retrato de un pais adolescente. Participa: Dr. Ricardo Angulo. Organiza: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Presentación del libro: Glosario ecológico ambiental latinoamerica- no. Participan: Soledad Núñez, Ludwing Durand y Jesús Hurtado. Organiza: Fundación Nueva Vida-Eco- logito Perú. 17:00 17:45 Conversatorio: «Encuen- tro con promotores de lectura». Participan: Rafael Yockteng y Jairo Buitrago. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: 22 Indicadores de la Cultura para el desarrollo en el Perú. Participan: Magali Robalino y Julio César Vega Organiza: Ministerio de Cultura y UNESCO Oficina Lima. Presentación del libro: Historia del Perú. Una mi- rada actual del pasado de Lumbreras Editores. Parti- cipan: Michael Mendieta y Carlos Caycho. Organiza: Asociación Fondo de Inves- tigadores y Editores Presentación del libro: Artesanía Peruana: Historia Viva de Roberto Villegas Robles. Participa: Miguel Ángel Rodríguez. Organiza: Universidad Ricardo Palma.
  • 69. 18:00 18:45 Conversatorio: «Un encuentro con jóvenes». Participa: Celso Román. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. HOMENAJE a César Moro. Participan: Yolanda Westphalen, Rubén Silva Pretel y Eduardo Lino. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: El Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Participan: José Antonio Mazzotti, Julio Isla y Gladys Flores. Organiza: Editorial Cátedra Vallejo. Presentación del libro: Un pueblo rumbo al sur - Apuntes para el estudio del cuento y el relato en Chincha (1960-2015). Participan: Víctor Salazar y Marita Troiano. Organiza: Antares Cultura y Desa- rrollo. Presentación del libro: Nieve en Madrid y otros relatos de Jaime Begazo Díaz. Participan: Marco Martos y Claudia Ramírez. Organiza: Grupo Editorial Caja Negra. 19:00 19:45 Conversatorio: «El Grito de Independencia: ¿Qué es, qué pasó?» Participa: Juan Álvarez. Modera: Juan Manuel Robles. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: La estrella del reportero de Iván Slocovich. Organiza: Editorial Planeta. Presentación del libro: Para leer a Gabriel García Marquez. Participan: Stephen Hart y Glady Flores. Organiza: Editorial Cátedra Vallejo. Jornada de Minificción Conferencia: «Imaginarios de la infancia - 25 años de la colección A la Orilla del Viento». Participan: Ricardo Chávez Castañeda y Milagros Saldarriaga. Or- ganiza: Fondo de Cultura Económica. 20:00 20:45 Conversatorio: «Colom- bia en primera persona». Participan: Laura Restrepo y Juan Gabriel Vásquez. Modera: Johann Page. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: La silla en el mar de Rosella di Paolo. Participan: Irma del Águila y Jerónimo Pimentel. Organiza: Grupo Editorial PEISA. Presentación de libro: Esa muerte existe de Jen- nifer Thorndike. Participa: Alonso Rabí. Organiza: Penguin Random House. Presentación del Libro: Negocios musicales de Enrique Cantazaro y María Angélica Alcedo. Partici- pan: Carlos Sayán, Fer- nando Arrunátegui y Rafo Arbulú. Modera: Francesco Foppiano. Organiza: UPC. 21:30 h. ESTELAR: NOCHE DE JAPÓN: “THIS IS ORIENTARHYTHM” DE KATSUMI SAKAKURA
  • 70. SÁBADO 23 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 Presentación del Libro: ¿Dónde está Tomás? de Micaela Chirif y Leile Sala- berrie. Organiza: Editorial Ekaré e Ibero Librerías. Presentación de libro: Indicadores de gestión de Jesús Mauricio Beltrán Jaramillo. Participa: Otto Regalado Pezúa. Organiza: Editorial Panamericana Perú. 15:00 15:45 Conferencia: «El juego como método de enseñanza de literatura». Participa: Luis Fernando Macias. Organiza: Editorial Pana- mericana Perú Presentación del libro: Marketing en Esencia de Ada Leyva. Organiza: Editorial Granica e Ibero Librerías. Taller: «Cómo enseñar a los niños el valor del dinero» Participa: Elaine King Organiza: SBS. Presentación de libro: Animales y plantas de Jorge Eslava. Participa: Alessan- dra Canessa. Organiza: SBS. Presentación del libro: Redondo de Vanessa Martínez. Participan: Rocío Ferreira y Bruno Polack. Organiza: Estación La Cultura. 16:00 16:45 Presentación de libro: Teléfono descompuesto y Bárbaro de Renato Moriconi. Participa: Felipe Aburto.Organiza: Fondo de Cultura Económica. Presentación de libro: Señas y señales de la Madre Tierra de Porfirio Enriquez Salas. Participan: Omar Aramayo y José Luis Velasquez. Organiza: Fon- do Editorial de la Universi- dad Nacional del Altiplano. Presentación de libro: César Vallejo y su creación literaria de Ricardo Sil- va-Santisteban. Organiza: Editorial Cátedra Vallejo. Taller: «Aprender Chino Mandarín». Participa: Prof. Chang. Organiza: Oficina Económica y Cultural de Taipei. Presentación del libro: Crecimiento no es desarro- llo de Walter Rey Navarro. 17:00 17:45 Conversatorio: «Pasado, presente y futuro de los medios de comunicación». Participa: Roberto Pombo. Modera: Juan Esteban Constaín. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: La venganza de los dioses moches de Lucho Nieto De- gregori. Participa: Jéssica Rodríguez. Organiza: Edito- rial Panamericana Perú. Presentación del libro: Krakatoa de María Elena Aguilar. Participan: Raúl Tola y Claudia Ramírez. Organiza: Grupo Editorial Caja Negra. Presentación de libro: Coordenadas temporales de Claudia Salazar. Participa: Giovanna Pollarolo, Yeniva Fernández y Johann Page. Organiza: Estación La Cultura. Presentación del libro: 69 de Carolina Cisneros y Beto Benza. Participan: Rony Vásquez y Óscar Ga- llegos. Organiza: Ediciones Altazor.
  • 71. 18:00 18:45 Conversatorio: «La forma de las ruinas: el eterno retorno de Juan Gabriel Vásquez a los pasados de Colombia». Modera: Jere- mías Gamboa. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: La débil mental de Ariana Harwicz. Participan: Jen- nifer Thorndike y Francisco Ángeles. Organiza: Animal de Invierno y Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: Pregúntame sobre nutrición infantil de Sara Abu-Sa- bbah. Participa: Elmer Huerta. Organiza: Penguin Random House. Presentación del libro: La viajera del viento de Alonso Cueto. Participa: Carlos M. Sotomayor. Organiza: Editorial Planeta. Mesa Redonda: «Demo- cracia radical y hegemonía: sobre el pensamiento político de Ernesto Laclau y Chantal Mouffle». Parti- cipan: Carmen Ilizarbe y Raphael Hoetmer. Orga- niza: Fondo de Cultura Económica. 19:00 19:45 Presentación del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez: La composición de la sal de Magela Baudoin. Participa: Raúl Tola. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor y Fondo Editorial de la UCV. Presentación del libro: Terra incógnita de Ricardo Silva-Santisteban. Participan: Ricardo Guizado y Eliana González. Organiza: Alastor Editores Presentación de libro: En un mundo de abdicaciones de Victoria Guerrero. Participan: Ricardo González Vigil y Jerónimo Pimentel. Organiza: Fondo de Cultura Económica. Presentación de libro: Imperio Inka I: Guerreros de Piedra de Ivan Bolaños. Organiza: Asociación Editorial Bruño. Presentación del libro: La mitad que no recuerdo de Mariano Ludeña y La máquina de matar pájaros de Sr. Flavio. Participa: Pablo Pérez y Martín Roldán. Organiza: Borrador Editores. 20:00 20:45 Conversatorio: «Un limbo moral, o la ruptura de los códigos entre el bien y el mal». Participa: Laura Restrepo. Modera: Clara Elvira Ospina. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor y Penguin Random House. Presentación de libro: Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico de Carmen Mc Evoy. Participan: Jaiver Seoane, Irma del Águila y David Rivera. Organiza: Fondo Editorial de la PUCP. Presentación de libro: Cocina peruana. Historia, cultura y sabores de Sara Beatriz Guardia. Organiza: Fondo editorial de la Universidad de San Martín de Porres. HOMENAJE LITERARIO FIL Lima 2016: Augusto Higa Oshiro. Participan: Roberto Reyes Tarazona y Lilian Farías. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana de José Güich Rodríguez, Carlos López Degregori y Alejandro Susti. Participan: Harry Belevan, Elton Honores. Organiza: Universidad de Lima. 21:30 h. ESTELAR: NAWAL
  • 72. DOMINGO 24 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGWRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 15:00 15:45 Presentación de libro: Perroaventura: Buscando un hogar de Rosali León. Participa: Isabel Me- nendez y Roberto Rosario Vidal. Organiza: Editorial San Marcos. Conversatorio: «John Jairo Velásquez. Mi vida como sicario de Pablo Escobar». Participan: Jhonny Valle, Luis Arriola, Omar Nieto y Julio Zavala. Organiza: Ibero Librerías y Harper Colins. Presentación del libro: Herederos del cosmos: Los viejos salvajes de Carlos de la Torre Paredes. Participa: Diego Bardález. Organiza: La Nave y Estación La Cultura. Presentación del libro: La reina roja de Verónica Aveyard. Participan: Laly Arce, Mabel Blanco y Lucero Vargas. Organiza: Editorial Océano Peruana. 16:00 16:45 Conversatorio: «Nuevas formas de producción de contenidos creativos». Participan: Juan Álvarez y Jennifer Thorndike. Modera: María José Caro. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Psicotécnico Siglo XXI de Luis Linares. Participa: José Cisneros. Organi- za: Corporación Primi Gutiérrez. Conferencia: «Inglés virtual: Un aprendizaje real». Participa: Luis Miguel Espejo. Organiza: Asociación Instituto Supe- rior Pedagógico Privado Headway College. Presentación de libro: Apuntes de diseño de interiores de Irina Montes de Oca y Lucía Risco. Organiza: UPC. Presentación de libro: El enigma del Machupicchu de José Tamayo Herrera. Participan: Omar Arama- yo y José Luis Velásquez. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano. 17:00 17:45 Conversatorio: «Elogio de las formas breves». Participan: Magela Baudoin, Guido Tamayo y Johann Page. Mo- dera: Christian Solano. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Conferencia: «Los secretos de la astrología del siglo XXI» Participa: Rubén Jungbluth. Organi- za: Librerías Crisol. Conferencia: «100 preguntas sobre tu salud al Dr. Elmer Huertas». Or- ganiza: Editorial Planeta. Presentación del libro: Wayra de los Andes de Antonio Tomasio. Participa: Jairo La Rosa Organiza: Distribuidora Inca. Presentación de libro: Cuaderno de estilo de Úrsula Velezmoro. Parti- cipa: Esther Vargas, Juan Manuel Chávez y Pedro Falcón. Organiza: Grupo Editorial Caja Negra.
  • 73. 18:00 18:45 Conversatorio: «Ins- trucciones para leer El Quijote». Participan: Juan Gabriel Vásquez y Andrés Trapiello. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor y Cámara Peruana del Libro. Mesa redonda: «La imaginación escrita de Marco García Falcón y Ricardo Huamán Zúñiga». Organiza: Fondo Editorial de la UPC. Presentación del libro: Las cabezas de la hidra de Pedro Espinoza. Partici- pan: Rodolfo Hinostroza y Domingo de Ramos. Organiza: Estación La Cultura y Editorial Magreb. Premiación: 8vo Pre- mio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro. Participan: Germán Coronado y Karina Pache- co. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: Extravagancias de Marco Antonio Corcuera. Parti- cipan: Harold Alva, Marco Corcuera y Dimas Arrieta. Organiza: Fundación Marco Antonio Corcuera. 19:00 19:45 Conversatorio: «Formas cómodas e incómodas de escribir novela histórica». Participan: Juan Esteban Constaín y Juan Álvarez. Modera: Irma del Águila. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: Pasñita y sus trajes típicos y La brujita de la pampa de Elsa Herrera-Quiñones Vargas, Alberto Paz de la Vega y Antonio Gazis. Or- ganiza: Ediciones Altazor. Presentación del libro: Indigenismo puneño. Antología. Participan: Omar Aramayo y José Luis Velásquez. Organiza: Universidad Nacional del Altiplano. Presentación de libro: Las brujas de hoy de Ana Karina Sandoval. Organi- za: Estación La Cultura. Presentación de libro: Insomnio vocal de Ethel Barja. Participan: José Antonio Mazzotti y Santia- go Vera. Organiza: Alastor editores. 20:00 20:45 Conversatorio: «Oda feroz a la infancia». Participan: Guido Tamayo y Juan Manuel Robles. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Aprendo a leer con Astrid de Julián Núñez Jacin- to. Organiza: Instituto Superior de Investigación y Capacitación Logos. Presentación del libro: Celebración de José María Eguren. Participa: Ricardo Silva Santiste- ban. Organiza: Editorial Cátedra Vallejo. Presentación de có- mics: 13 con solamentum de Alex Carbajal y Luis Najera. Participan: Carlo Gonzáles y Willy del Pozo. Organiza: Ediciones Altazor. Presentación del libro: Moriremos en el Mar. La hazaña de la corbeta Unión de Hernando Carpio Montoya. Participa: Juan Ortiz. Organiza: La casa del libro viejo. 21:30 h. ESTELAR: ACHKIRIK
  • 74. LUNES 25 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 15:00 15:45 Presentación de la Colección Bicentenario. Organiza: Fondo Editorial de la DDC-Cusco. Presentación del libro: Ají peruano, historia, cultura, sociedad y gastronomía de Humberto Rodríguez. Participa: Roberto Ugaz, José Carlos Vilcapoma y María Elena Cornejo. Organiza: Universidad Nacional Agraria La Molina. 16:00 16:45 Conferencia: «Industrias Tradicionales Extractivas y Medio Ambiente; lo conforman jóvenes especialistas en derechos laborales, ciencias políticas y medio ambiente». Participa: Manuel Yovera. Organiza: Embajada de China. Presentación del libro: Tierras comunales: más que preservar el pasado es asegurar el futuro. Participan: Richard C. Smith, Jorge Prado y Luis Hallazi. Organiza: Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú- Instituto del Bien Común. Presentación del libro: Fuimos más que felices (Apuntes de un músico recorriendo el tiempo y la ciudad) de Jorge Díaz Untiveros. Participa: José María Salcedo, Luis Davelouis y Antonio Moretti. Organiza: Editorial Campo Letrado. Presentación de libro: Empresarios y directivos en la caverna de Platón de José Ricardo Stock. Participa: Juan José Marthans. Organiza: Librerías Crisol. 17:00 17:45 Presentación de la Biblioteca Municipal y Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima. Organiza: Municipalidad Metropolitana de Lima. Presentación: Catálogo de publicaciones. Participa: Juan Francisco de la Puente. Organiza: Universidad San Martín de Porres. Presentación del libro: El Caribe: sus intelectuales, sus culturas, sus artistas, su historia, su tradiciones populares de Pedro Ureña Rib. Participan: Roberto Reyes Tarazona y Pedro Granados. Organiza: Embajada de República Dominicana. Presentación de libro: Impresiones de viajeros. Tomos I y II. Participan: Omar Aramayo y José Luis Velásquez. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano.
  • 75. 18:00 18:45 HOMENAJE a Oswaldo Reynoso. Participan: Javier Arévalo, Gustavo Rodríguez y Enrique Planas /Christian Reynoso y Raúl Tola. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Conferencia: «Iniciativas ciudadanas en fomento de la lectura». Participa: Sofía Martínez. Organiza: Yo AMO Biblio. Presentación del libro: Sócrates, máscara de Platón de Fernando Muñoz Cabrejo. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Presentación del libro: Garcilaso, el Inca; visto desde el ángulo indio de Luis E. Valcárcel. Parti- cipa: Fernando Brugué Valcárcel. Organiza: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Conversatorio: «Literatu- ra contemporánea Hebrea, una mirada a la obra de Etgar Keret» Participan: Damian Weber y Álvaro Te- jada. Organiza: Embajada de Israel. 19:00 19:45 HOMENAJE a Oswaldo Reynoso. Participan: Javier Arévalo, Gustavo Rodríguez y Enrique Planas /Christian Reynoso y Raúl Tola. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: Del Junco al algodón. Tejidos. Presentan: Enrique Flores, Jorge Alarcón, Ruth Shady, Federico Kauffmann y José Carlos Vilcapoma. Organiza: Universidad Nacional Agraria La Molina. Presentación del libro: Guerra y fotografía. Perú 1879-1929. de Renzo Babilonia, Participan: Carlos de la Puente y John Rodríguez. Organiza: PUCP. Presentación de libro: Aqupampa de Pablo Landeo Muñoz (novela en quechua). Participan: Luis Mujica, Gonzalo Espino y Gavina Córdova. Organiza: Instituto Fran- cés de Estudios Andinos. Presentación del libro: Manual de combustibles alternativos de Juan Carlos Goñi y Mario Rojas. Participa: Jaime León. Organiza: Universidad de Lima. 20:00 20:45 Conversatorio: «Entre lo fantástico y la Ciencia Ficción». Participan: Ed- mundo Paz Soldán y José Güich. Modera: Giancarlo Stagnaro. Organiza: Cá- mara Peruana del Libro. Presentación del libro: El mito de las cuerdas separadas de Eugenio D’Medina. Participa: Martha Chávez, Jorge del Castillo. Organiza: Universidad Continental. Conversatorio: «La espalda es frontera» Participan: Carlos López Degregori, Paulo César Peña y Juan Carlos de la Fuente. Organiza: Paracaídas Soluciones Editoriales. Presentación de libros: III Premio de Novela Altazor 2015: La última muerte de Silvino Forossi de Crisanto Pérez y Un lugar en el tiempo de Al- fredo Villegas. Participan: Ricardo Gonzáles Vigil y Luis Freire Sarria. Organi- za: Ediciones Altazor. Presentación del libro: Señor Cioran de Luis Eduardo García. Organi- za: Lenguaje y comercio. 21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: ALEJANDRO Y MARÍA LAURA
  • 76. MARTES 26 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 15:00 15:45 Presentación del libro: Memorias de Luis E. Valcárcel. Participan: Fernanda Brugué Valcárcel y Aleyda Cárdenas. Organiza: Fondo Editorial de la DDC-Cusco Presentación del libro: Evolución del mercado de las Telecomunicaciones Móviles. Organiza: OSIPTEL. Presentación: Revista Andina Nro 53. Participa: Valerio Paucarmayta. Organiza: Centro Bartolomé de Las Casas. Presentación del libro: Orfelinato 3 de Abraham Zapata Brillante. Participa: Haydee Alfaro. Organiza: Representaciones educativas y culturales Cosmos. 16:00 16:45 Presentación de los libros: De Huamanga 60-70 de Enrique Moya, Historia de la Tuna Uni- versitaria de la UNSCH de Lucas Cotrado y Cuentos de Lucanamarca de José María Arguedas Organi- za: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Conferencia: «Pancho Fierro y la tradición limeña». Organiza: Municipalidad Metropolitana de Lima. Conferencia: «Innovador enfoque para la gestión de la Amazonía: la experiencia del Gran Paisaje Indígena Putumayo-Amazonas» Participan: Richard C. Smith, Ana Rosa Sáenz, Álvaro del Campo, Jorge Pérez Rubio y Pedro Solano. Organiza: Instituto del Bien Común. Taller: «Aprender Chino Mandarín». Participa: Prof. Chang. Organiza: Oficina Económica y Cultural de Taipéi. Presentación del libro: La constitución peruana comentada de Luis Felipe Villarán. Participan: Carlos Augusto Ramos, Edgar Carpio y Marco Antonio Jamanca. Organiza: Tribunal Constitucional del Perú. 17:00 17:45 Conversatorio: «La aven- tura de publicar poesía». Participan: Víctor Ruíz y Juan Pablo Mejía. Orga- niza: Cámara Peruana del Libro. Presentación de la novela ganadora del concurso de novela corta «Julio Ramón Ribeyro» 2016: Pasiones del norte de Luis Enrique Tord. Organiza: Banco Central de Reserva del Perú. Presentación del libro: Recetario. A 3200. Una cocina de altura de Rafael Méndez. Participan: José Velapatiño, Narda Ybañez y Palmiro Ocampo. Organiza: Universidad Continental. Presentación del libro: El clan del Jaguar negro de Roberto Rosario. Par- ticipan: Carmela Abad y Carlo Huapaya. Organiza: Editorial San Marcos. Presentación del libro: Dilemas de la Gobernabi- lidad en el Sur Andino al 2021. Participa: Valerio Paucarmayta. Organiza: Centro Bartolomé de las Casas.
  • 77. 18:00 18:45 Conversatorio: «Diálogo de poetas». Participan: Luis García Montero y Enrique Sánchez Hernaní. Organiza: Cámara Perua- na del Libro. Presentación de Las Obras de Carlos Iván Degregori. Participan: Gustavo Gorriti, José Carlos Agüero y Marisa Glave. Organiza: IEP. Presentación de libro: Danzas y bailes del Altiplano de José Portugal Catacora. Participan: Omar Aramayo y José Luis Velásquez. Organi- za: Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano. Presentación de libros: Maxente de Carlos Freyre y Un universo dividido de Isabel Sabogal. Participan: Rodolfo Ybarra y Elton Honores. Organiza: Ediciones Altazor. Presentación del libro: La gringa del parque. Historia de una extranjera y una herencia familiar de Gloria Macher. Organiza: Lenguaje y Comercio SRL. 19:00 19:45 Presentación de libro: Ensayos constructivistas. Editora: Susana Frisan- cho. Participan: Enrique Delgado y Luis Sime. Organiza: Fondo Editorial de la PUCP. Presentación del libro: «Hora Zero: Óperas pri- mas». Participan: Jorge Pimentel, Enrique Verás- tegui y Rodolfo Ybarra. Organiza: Inestable. HOMENAJE a William Shakespeare. Participa: Alonso Alegría. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: Francisco Javier de Luna Pizarro. Parlamentario y primer presidente del Con- greso Peruano de Carmen Villanueva. Organiza: Fondo Editorial del Con- greso de la República. Presentación del libro: El Bosque ilustrado. Participan: Jean-Pierre Chaumeil, Gisela Cánepa y Natalia Majluf. Organi- za: Instituto Francés de Estudios Andinos. 20:00 20:45 Conferencia: «Toma de decisiones». Participa: Gonzalo Galdós Jiménez. Organiza: Fondo Editorial de la UPC. Presentación del libro: Comentarios reales de los Incas del Inca Garcilaso de la Vega. Participa: Jorge Huamán. Organiza: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Presentación de libro: Vida ávida de Marita Pa- lomino. Participa: Jorge Luis Roncal. Presentación de libro: Otra vida para Doris Kaplan de Alina Gadea. Participan: Jennifer Thorndike y Gabriel Ruiz Ortega. Organiza: Borra- dor Editores. Presentación del libro: Un hombre que podía reventar cosas con la cabeza de Jorge Ureta y Pescador de recuerdos de Teófilo Villacorta. Partici- pan: Max Vega y Fernan- do Carrasco. Organiza: Ediciones Altazor. 21:30 h. ESTELAR: SEPTETO PIÑEIRO
  • 78. MIÉRCOLES 27 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 Conversatorio: «Edición de libros». Participan: Sofía Rodríguez, Dante Antonioli, Luis Chumpitazi, Daniel Soria. Modera: Gustavo Talavera.Organi- za: Escuela de Edición de Lima. 15:00 15:45 Presentación del libro: La habana tiene su son de Ricardo Oropeza Fernán- dez. Organiza: Corporativo CV y T. Presentación de libro: El celular del diablo 2 de Pedro López Gambini. Organiza: Edimerial 2016. 16:00 16:45 Presentación de libro: Cuatro amigos y un huevo de Rubén Silva. Participa: Ana Lavatelli y Alberto Thieroldt. Organiza: Grupo Editorial Norma. Presentación del libro: Lo que me trajo la noche de Lichi Garland. Parti- cipan: Rafael Sender y Eduardo Lores. Organiza: Borrador Editores y Lápix Editores. Presentación del libro: Las Luchas Sociales por la tierra en América Latina: Un análisis histórico, com- parativo y global de Hanne Cottyn, Jacier Jahncke, Luis Montoya, Ela Pérez y Mattes Tempelmann. Participan: Manuel Burga y Rocío Silva Santisteban. Organiza: Fondo Editorial de la UNMSM Presentación de libro: Mateo Jaika. Narrativa completa. Participan: Ri- cardo González-Vigil, José Luis Velásquez y José Luis Ayala. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano.
  • 79. 17:00 17:45 Presentación de libro: Cierra los ojos, princesa de José Alejandro Castaño. Participa: David Roay Lizzy Cantú. Organiza: Ícono Editorial. Conferencia: «Códigos y Mensajes para el Futuro de la Humanidad» Participa: Kabir Pajares. Organiza: Asociación Civil Educativa Saco Oliveros. Presentación del libro: Puentes para atravesar la noche de Juan de la Fuente. Participan: José Carlos Yrigoyen, Paúl Gui- llén y Luis Eduardo García. Organiza: Paracaídas Editores Presentación del libro: 400 años de literatura. Participa: Fernando Hurtado Organiza: Uni- versidad Inca Garcilaso de la Vega. Conversatorio: «Escri- turas de la diáspora». Participan: Claudia Salazar, Alexis Iparraguirre, Fernando Rivera y Grecia Cáceres. Organiza: Aso- ciación Iberoamericana de Artes y Letras. 18:00 18:45 HOMENAJE a Blanca VARELA. Participan: Rocío Silva Santisteban, Gabriela Olivo y Ana María Gazzolo. Organiza: Cáma- ra Peruana del Libro. Presentación del libro: Centros urbanos de la Civilización Caral: 21 años recuperando la historia sobre el sistema social. Organiza: Ministerio de Cultura. Presentación de libro: El informe Wiracocha de Francisco Mejora- da. Participan: José Vadillo Villa y Hernán Amat. Organiza: Editorial San Marcos. Conversatorio: «Dos narradoras conversan». Participan: Romina Reyes y Jennifer Thorndike. Organiza: Embajada de Chile y Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: Arte popular en el Perú. Organiza: Fondo editorial del Congreso de la Repú- blica. 19:00 19:45 Conversatorio: «Procesos creativos: una conversación con Almudena Grandes». Participan: Jeremías Gamboa. Modera: Enrique Planas. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: Camino a la misericordia del Padre P. David Pacheco. Organiza: Asociación Hijas de San Pablo. Presentación del libro: Estrategias para el desarro- llo económico y social del Perú. Participa: Jerónimo Pimentel. Organiza: Edito- rial Planeta. Presentación de libro: La reforma universitaria en el Perú 1930-1932 de José Antonio Encinas. Participan: Omar Aramayo y José Luis Velásquez. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano. Conversatorio: «Sobre Carlos Fuentes: Aqui- les o El guerrillero y el asesino. Obra póstuma» Participan: Gabriela Olivo de Alba, Felipe Aburto y Fernando Rivera. Organiza: Fondo de Cultu- ra Económica. 20:00 20:45 Presentación de libro: Aforismos. Dichos, dichas y desdichas de Alfredo Bryce Echenique. Participan: Luis García Montero y Jesús García Sánchez. Organiza: Cámara Peruana del Libro y Grupo Editorial Peisa. Presentación del libro: A orillas del río Ichu de Víctor Salazar. Participan: Marita Troiano y Alberto Benavi- des. Organiza: Antares Cultura y Desarrollo. Presentación del libro: Miércoles de semillas de Nelson Traba. Participa: John Martínez y Víctor Vimos. Organiza: Hanan Harawi Editores. Presentación del libro: La disciplina del silencio de Jorge Luis Chamorro. Participan: Jorge Eslava, Enrique Verástegui y Sara Altamirano. Presentación de libro: La casa apartada de Antonio Gálvez Ronce- ros. Participa: Ricardo González -Vigil. Organiza: Penguin Random House. 21:30 h. ESTELAR: LA NUEVA INVASIÓN
  • 80. JUEVES 28 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 Conversatorio: «Sobre el libro digital». Parti- cipan: Eugenia Mont, Carlos Chávarry, Fernando Lozano y Rubén Barcelli. Organiza: Escuela de Edición de Lima. 15:00 15:45 Taller «La novela gráfica de tu vida» por Oscar Pantoja y Kevin Mancera. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Mesa Redonda: «Litera- tura y violencia política». Participan: Diego Trelles, Ricardo González Vigil y José Carlos Yrigoyen. Or- ganiza: Editorial Planeta. Mesa Redonda: «Sagas Juveniles». Participan: Laly Arce y Elita Alejo. Or- ganiza: Editorial Océano Peruana. Presentación del libro: Los stones de Francisco León. Participan: Giusep- pe Risica y Mackey Soto. Presentación del Libro: Cómo vivir de la poesía de Luis Enrique Amaya Álva- res. Participa: Ernesto Montero. 16:00 16:45 Taller «La novela gráfica de tu vida» por Oscar Pantoja y Kevin Mancera. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: La isla del tesoro de Jorge Tellier y Juan Cris- tóbal. Participan: Oscar Linache, Alfredo Ruiz y Jorge Moreno. Organiza: Embajada de Chile. Taller: «Narrativa y poesía». Participa: César Nieri Organiza: Universidad de Lima. Taller: «Aprender Chino Mandarín». Participa: Prof. Chang. Organiza: Oficina Económica y Cultural de Taipéi. Presentación del libro: Asociación ilícita de Leo- nardo Aguirre. Participan: Fernando Ampuero y Hernán Migoya. Organiza: Estación La Cultura. 17:00 17:45 Presentación de cuentos musicalizada: Mitos y leyendas del Perú. 24 historias mágicas de Carlos Garayar y Jéssica Rodríguez por Pepe Ca- bana. Organiza: Editorial Panamericana Perú. Presentación del libro: Caballos de medianoche de Guillermo Niño de Guzmán. Participa: Jeró- nimo Pimentel. Organiza: Editorial Planeta. HOMENAJE al Inca Garcilaso de la Vega. Participan: Ricardo González Vigil y Richard Parra. Organiza: Cámara Peruana del Libro Presentación de libro: Carlos Oquendo de Amat: Cien metros de biografía de José Luis Ayala. Parti- cipa: José Luis Velásquez. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano.
  • 81. 18:00 18:45 Conversatorio: «Vida y obra de Almudena Gran- des». Participa: Dante Trujillo. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro La copa de la muerte de Manuel Guerra. Organiza: Derrama Magisterial. Presentación del libro: Estrellas en el cielorra- so de Gloria Portugal. Participan: Ana María García y Miguel Ildefonso. Organiza: Paracaídas Soluciones Editoriales. Conversatorio: «Ce- lebrando al Premio “II Bienal de Novela MVLL”» Participan: Carlos Franz y Alonso Cueto. Organiza: Cámara Peruana del Libro Presentación de libro: Musas de celuloide de Marco Martos. Participa: Claudia Ramírez. Orga- niza: Grupo Editorial Caja Negra. 19:00 19:45 Conversatorio: «Vida y obra de Almudena Gran- des». Participa: Dante Trujillo. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: Imposible salir de la tierra de Alejandra Costamagna. Participa: Enrique Planas y Mariana de Althaus. Modera: Álvaro Lasso. Organiza: Aerolíneas edi- toriales y Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: ¿Qué M!%#@ es el lide- razgo? de Luis Davelouis. Participa: Jerónimo Pimentel. Organiza: Editorial Planeta. Presentación del libro: I fiore della cannella (La Flor de la canela) de Gloria Carpinelli D`O- nofrio. Participan: Adolfo Perret y Johnny Schuler. Organiza: Instituto Italia- no de Cultura y Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: La conciencia del límite último de Carlos Calderón Fajardo. Participa: Jeró- nimo Pimentel. Organiza: Editorial Planeta. 20:00 20:45 Conferencia: «Creativi- dad». Participa: Liliana Galván Ore. Organiza: Fondo Editorial de la UPC. Organiza: La casa del libro viejo. Presentación del libro: Ni vencedores ni vencidos: Reflexiones de la Guerra. Participan: Eduardo Cavieres, José Chaupis y Juan Ortiz. Organiza: La casa del libro viejo. Conversatorio: «Edito- riales independientes». Organiza: Borrador Editores. Presentación del libro: Estrella solitaria de Jeróni- mo Pimentel. Participan: Alonso Cueto y Jeremías Gamboa. Organiza: Fon- do de Cultura Económica. Presentación de libro: Manual de la constitución. Para qué sirve y cómo defenderte de Alberto Borea Odría. Organiza: Biblioteca peruana de Derecho Constitucional. 21:30 h. ESTELAR: AFROPERU - AFROLOOP
  • 82. VIERNES 29 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 Presentación del libro: Arquitectura del cielo de Vi- cente Ytusaca. Participan: Darwin Bedoya y Walter Bedregal. Organiza: Grupo Editorial «Hijos de la lluvia». 15:00 15:45 Taller "La novela gráfica de tu vida" por Oscar Pantoja y Kevin Mancera. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: El nombre del Perú de Raúl Porras Barrenechea. Participan: Harry Belevan, Alberto Benavides y Eduardo Lores. Organiza: Borrador Editores y Lápix Editores. Presentación del libro: El vuelo de la mariposa negra de Rosa Linda Castro. Participan: Angie Arce y Christian Cortez. Organiza: Editorial Mesa redonda. Taller: «Animación de lectura por Amy Young». Participa: Malena Aguilar. Organiza: Librerías La Familia. 16:00 16:45 Taller "La novela gráfica de tu vida" por Oscar Pantoja y Kevin Mancera. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Mandalas para el equilibrio y la paz interior de Martha Patricia López Caballero. Organiza: Editorial Planeta Perú. Conferencia: «Políticas Culturales, una mirada a la China de Xi Jinping.». Organiza: Embajada de China. Presentación del libro: Harry Potter and The Cursed Child. Participan: Brenda Flores y Gonzalo Campoverde. Organiza: SBS. Presentación del libro: Magia en Chucuito de Harry Tschopik Jr. Participan: Omar Aramayo y José Luis Velásquez. Organiza: Fon- do Editorial de la Universi- dad Nacional del Altiplano. 17:00 17:45 Recital: «Gala de poesía». Participan: Horacio Benavides, Nelson Romero Guzmán, María Gómez Lara, Giovanny Gómez y Alfredo Vanín. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Espectáculo: «Los Niños del Perú- Cuentos Infan- tiles». Participa: Jéssica Rodríguez. Organiza: Edito- rial Panamericana Perú. Presentación del libro: Travieso & Rabioso de José Estela Huamán. Participan: Darwin Bedoya y Walter Bedregal. Organiza: Grupo Editorial «Hijos de la lluvia» Presentación del libro: Camino a la prosperidad, camino al bienestar abso- luto del Dr. Pérez Albela. Participa: María Fernanda Castillo. Organiza: Editorial Planeta. Conferencia: «¿Qué es eso constelar?». Participan: Jonathan Mantilla, Eduardo Monge y Karina Suárez. Organiza: Editorial Océano Peruana.
  • 83. 18:00 18:45 Recital: «Gala de poesía». Participan: Horacio Benavides, Nelson Romero Guzmán, María Gómez Lara, Giovanny Gómez y Alfredo Vanín. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Por el color del trigo de Antonio Malpica - 25 años de la colección A la Orilla del Viento. Participa: Felipe Aburto. Organiza: Fondo de Cultura Económica. Conversatorio: «Ciencia Ficción latinoamericana». Participan: Jorge Baradit y Elton Honores. Organiza: Embajada de Chile y Cáma- ra Peruana del Libro. Presentación de libro: La carne en el asador de Mi- guel Ruíz Effio. Participan: Jorge Valenzuela y Carlos Arámbulo. Organiza: Estación La Cultura. Presentación de libro: La imagen transgredida: estu- dios de iconografía peruana y políticas de representa- ción simbólica de Ramón Mujica Pinilla. Organiza: Fondo Editorial del Congre- so de la República. 19:00 19:45 Conversatorio: «Usos del humor en la ficción». Participan: Sergio Ocampo Madrid y Andrés Ospina. Modera: Luis Freire. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Crianza en serio: Reflexio- nes para criar a nuestros hijos como lo necesitan de Giuliana Caccia. Participa: Jerónimo Pimentel. Organiza: Editorial Planeta. Conferencia: «El Caribe diverso: entre culturas crio- llizadas y culturas mosaico» a cargo de Pedro Ureña Rib. Participan: el Excelentí- simo señor Rafaél Julián, Embajador de República Dominicana en Perú y los escritores Roberto Reyes Tarazona y Pedro Granados. Organiza: Embajada de República Dominicana. Presentación de libro: Inocente como hacha del crimen de Jorge Díaz Herrera. Participan: Nilo Espinoza y Max Castillo Ro- dríguez. Organiza: Editorial San Marcos. Presentación de libro: La invención de la novela contemporánea. Tributo a Mario Vargas Llosa. Participa: Gladys Flores Heredia. Organiza: Editorial Cátedra Vallejo. 20:00 20:45 Conversatorio: «De ornamentos y maquillajes». Participa: Juan Cárdenas. Modera: Eduardo Lores. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Cuentos Inolvidables del Perú de Ricardo Gonzáles Vigil. Participan: Antonio González y Danilo Sánchez Lihón. Organiza: Editorial San Marcos. HOMENAJE a Eduardo Chirinos. Participan: Jorge Eslava, Andrea Cabel, Carlos López Degregori. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Mesa Redonda: «Una mi- sión cultural. Proyectos de difusiónde libro y la lecutra (1940-1970)». Participan: Milagros Saldarriaga y Dia- na Amaya.Organiza: Casa de la Literatura Peruana. Presentación de libro: fibromialgia. El dolor invi- sible de Silvia León Vega. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 21:30 h. ESTELAR: JULIO PÉREZ Y LOS ZORROS DE ARRIBA
  • 84. SÁBADO 30 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 Presentación del libro: La casa Amarilla de Giovanni Barletti. Parti- cipan: Darwin Bedoya y Walter Bedregal. Organiza: Grupo Editorial «Hijos de la lluvia». 15:00 15:45 Taller de poesía por Gio- vanny Gómez. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Mujer, poder y prestigio en los Andes de Luis Millones y Moises Lemlij. Participa: Max Hernández y Miriam Salas. Organiza: Universidad Nacional Agraria La Molina. Presentación del libro: Úsame para entender a las mujeres de Erick Na- vas. Participan: Cristian Reto y Gabriel Arriaga. Organiza: Editorial Mesa Redonda. Taller: «Experimentos para escolares: Diviértete y aprende». Participa: Hugo Flores Liñan. Organiza: Universi- dad Peruana Cayetano Heredia. Conferencia: «El tunche tiene punche» Participa: Javier Zapata Innocenzi. Organiza: Malabares. 16:00 16:45 Conversatorio: «Co- lombia: país de poetas». Participan: Horacio Benavides, Nelsón Romero Guzmán, María Gómez Lara, Giovanni Gómez y Alfredo Vanín. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Padres de la patria de Ja- vier Echevarría. Participa: Claudia Ramírez. Organiza: Grupo Editorial Caja Negra. Presentación del libro: Ovnis en los Andes de Er- nesto Carlín y Relámpago inmóvil de Pedro Ugarte. Participan: Hugo Coya y Cromwel Jara. Organiza: Ediciones Altazor. Taller: «Aprender Chino Mandarín». Participa: Prof. Chang. Organiza: Oficina Económica y Cultural de Taipei. Presentación del libro: Primera llamada. Programa de formación de públicos del Gran Teatro Nacional. Participa: Me- lissa Giorgio y Juan Carlos Adrianzén. Organiza: Ministerio de Cultura del Perú.
  • 85. 17:00 17:45 Conversatorio: «Lazos literarios entre Colombia y Perú». Participan: Sergio Ocampo Madrid, Andrés Ospina y Carlos Arámbulo. Modera: Ernesto Carlín. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Mesa Redonda: «Nueva generación de ilustrado- res». Participan: Víctor Sanjínez, Diego Rondón y Flavio Fernandini. Organiza: Malabares. Conversatorio: «Pro- cesos creativos sobre la Historia Secreta de Chile» Participan: Jorge Ba- radit y Carlos Cabanillas. Organiza: Embajada de Chile y Cámara Peruana del Libro. Presentación del libro: La enfermedad del Olvido. Confrontando al Alzhei- mer y otras demencias del Dr. Carlos Sandoval. Participa: María Fernan- da Castillo. Organiza: Editorial Planeta. Presentación del libro: Desorden electoral y fi- nanciamiento de la Política de Rolando Ames y Jorge Nieto y Expansión de una cultura de la transgresión y sus manifestaciones de Rolando Ames y Alexis Patiño. Participa: Carlos Alza. Organiza:PUCP 18:00 18:45 Conversatorio: «Entre la literatura y la violencia». Participan: Evelio Rosero y Alonso Cueto. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: Reo sentimental de Rosa María Cifuentes. Participa: María Fernan- da Castillo. Organiza: Editorial Planeta Conferencia: «El Barroco. Nuevas Miradas a la Memoria Administrada» Participan: Marco Barbo- za Tello. Organiza: Fondo de Cultura Económica del Perú. Presentación de libro: Sirway colibri de Pochi Marambio. Participan: Pochi Marambio y Tierra Sur. Organiza: Grupo Editorial PEISA. Presentación de libro: Del dicho al hecho de Ju- lio Hevia. Participa: Guido Lombardi. Organiza: Penguin Random House 19:00 19:45 Conversatorio: «Villa Diodatti: encuentro bajo el manto de la triple noche». Participan: William Os- pina y Víctor Ruíz Velasco. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: Las Batallas por Puno. Conflicto agrario y nación de los Andes peruanos de José Luis Renique. Participa: Pablo Sando- val. Organiza: Estación La Cultura y La Siniestra. Presentación de libro: La flor artificial de Chris- tiane Félip Vidal y Sophie Canal. Participan: Diego Trelles y Claudia Salazar. Organiza: Borrador Editores. Presentación del libro: Historia monetaria de Bolivia de Carmen Beatriz Loza, Clara López, Esther Ayllón, Oscar Zegada y Gabriel Loza. Organiza: Embajada de la República de Bolivia. Mesa Redonda: «Bitá- cora del cruce: perfoman- ce, cuerpo, género». Participan: Gabriela Olivo de Alba, Lorena Peña, Jorge Baldeón y Diana Collazos. Organiza: Fondo de Cultura Económica. 20:00 20:45 Conversatorio: «Las marcas del catolicismo y la Colonia». Participan: Caro- lina Sanín y Juan Cárdenas. Modera: Claudia Salazar. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Conferencia: «Colombia en Paz». por General Óscar Naranjo. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: Plagio de Francisco Án- geles. Participan: Lenín Pantoja y Juan Francisco Ugarte. Organiza: Pen- guin Random House. Espectáculo: Humorbo. Participa: Fabiola Arteaga. Organiza: Ania Villegas Productora. Presentación de libro: Libro de los anima- les de Marco Martos. Participan: Gladys Flores Heredia y Christian Doig. Organiza: Editorial Cáte- dra Vallejo. 21:30 h. ESTELAR: CONCIERTO: SWING LATINO
  • 86. DOMINGO 31 DE JULIO HORA CÉSAR VALLEJO ABRAHAM VALDELOMAR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS CIRO ALEGRÍA CLORINDA MATTO DE TURNER 14:00 14:45 Presentación de libro: Bioficciones de Benjamín Román Abram. Participan: Carlos de la Torre Paredes, Carlos Enrique Saldívar y Carlos Echevarría. Organiza: Torre de Papel Ediciones. 15:00 15:45 Presentación del documental: Las lecturas. Participan: Felipe Aburto y Lorena Best. Organiza: Casa de la Literatura Peruana. Conferencia: «Cono- ciendo el Islam a través del Corán». Participan: Mohammed Kobbi y Ahmed Kassem. Organiza: Aso- ciación Islámica del Perú. Conferencia: «II Conferen- cia sobre el presente y futuro de la industria de cerveza artesanal». Organiza: 1518 Chela. Presentación del libro: Colorín colorado, un postre he preparado de Cristina Suero. Organiza: Editorial Mesa Redonda. Presentación de libro: La niña de azúcar de Javi Velásquez. Organiza: Ediciones Altazor. 16:00 16:45 Conversatorio: «En- cuentro con promotores de lectura». Participa: Irene Vasco. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: Ser madre y sus dilemas de Milagros Saénz y Stella Santivañez. Participa: An- thuane Elías y Patricia del Río. Organiza: Ediciones Altazor. Presentación del libro: Pedro Vilcapaza de Bonifacio Mamani. Participa: Walter Bedregal y Julio Huamán. Organiza: Universidad Andina «Néstor Cáceres Velásquez» -Juliaca Presentación del libro: Nueva Dramaturgia Perua- na 2014. Participan: Die- go Seminario y Carlos La Rosa. Organiza: Ministerio de Cultura del Perú. Lectura: Yiddá Eslava y su nueva novela juvenil. Organiza: Aerolíneas Editoriales. 17:00 17:45 Lectura de fragmentos «En viva voz» Participa: Evelio Rosero. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Conferencia: «Oriente y Occidente en un sistema multipolar. La perspectiva política desde los Tratados de Libre Comercio entre Perú, China, EE.UU. y la Unión Europea.». Organiza: Embajada de China. Presentación del libro: El libro de nuestros nom- bres de Walter Bedregal. Participa: Darwin Bedoya. Organiza: Grupo Editorial «Hijos de la lluvia». Presentación del libro: Mandalas para encontrar la calma y la paz interior de Carla Gilardi. Participa: Fernanda Castillo. Organiza: Editorial Planeta Presentación del libro: El infarto al corazón. Qué debemos saber de Pedro Salazar Cáceres. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • 87. 18:00 18:45 Conversatorio: «Ser mujer en Latinoamérica». Participan: Carolina Sanín, Kariina Pacheco y Claudia Salazar. Modera: Paloma Reaño. Organiza: Colombia, País Invitado de Honor. Presentación del libro: Participación, competencia y representación política: Contribuciones para el debate. Participan: Jorge Aragón, Antonio Zapata y Daniel Encinas. Organiza: JNE. Presentación del libro: American chica de Marie Arana. Participa: Ezio Neyra. Organiza: Estación La Cultura. Mesa redonda: «Presen- cia de FCE en Perú: 55 años». Participan: Gabrie- la Olivo del Alba, Fernando de Szyszlo. Modera: Felipe Aburto. Organiza: Fondo de Cultura Económica. Presentación del libro: Un trabajo para la princesa de Javier Zapata Innocezi. Participa: Diego Rondón. Organiza: Malabares. 19:00 19:45 Conversatorio: «Hacia la paz». Participa: William Ospina. Modera: Patricia del Río. Organiza: Colom- bia, País Invitado de Honor. Presentación de libro: Los inocentes 1962-2016. Edición última de Oswaldo Reynoso. Participan: Mauricio Málaga, Paolo de Lima, Giancarla Di Laura y Aníbal Paredes Galván. Organiza: Editorial San Marcos. Presentación de libro: La Mujer Almohada y los finalistas de la Quinta Temporada de Lucha Libre. Organiza: Lucha Libro y Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: Isabella Napoles de Luiz Carlos Reategui. Participan: Eloy Jaú- regui y Christian Cortez. Organiza: Editorial Mesa Redonda. Presentación del libro: El lado materno de la muerte de Ítalo Morales y Las secuelas de Lucía de Diego Rojas. Organiza: Fondo Editorial del Instituto de Educación Superior Peda- gógico Público Chimbote. 20:00 20:45 Presentación del libro: Democracia y territo- rio en países unitarios. Participan: Daniel Enci- nas, Yamilé Guibert, Noelia Chávez y Mariana Ramírez. Organiza: JNE. Presentación del libro: Nuevos museos, nuevos públicos de René Castro. Organiza: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Presentación del libro: Errados y errantes de Gui- llermo Nugent. Participa: Pablo Sandoval. Organiza: La Siniestra ensayos. Presentación del libro: Bertolucci nunca vino a cenar de Edgar Saba. Participan: Francisco Lombardi y Alonso Cueto. Organiza: Borrador Edito- res y Lápix Editores. 19:00 h. ESTELAR: CONCIERTO: TIENTOS: MÚSICA BARROCA
  • 88. AUDITORIO BLANCA VARELA- FUNDACIÓN BBVA CONTINENTAL HORA VIERNES 15 SÁBADO 16 DOMINGO 17 LUNES 18 MARTES 19 14:00 14:45 Espectáculo: «Presen- tación 7 de danzas folkló- ricas». Presenta: Miguel Gonzales Duran. Organi- za: CEP Santa María de la Providencia. 15:00 15:45 Presentación de libro: Lo mejor de lo mejor Par- ticipan: Karen Rosales y Juana Rafaille. Organiza: CEP Santa María de la Providencia. Concierto: La Selva. Organiza: Curart Perú 16:00 16:45 Espectáculo: «Las pequeñas aventuras de Juanito y su bicicleta ama- rilla» Organiza: Cámara Peruana del Libro. Presentación de libro: La sangre del presidente de Aldo Miyashiro. Parti- cipan: Roberto Ángeles y Chela de Ferrari. Organi- za: Librerías Crisol. Concierto: D6. Organiza: Curart Perú 17:00 17:45 Espectáculo: «Danzas folklóricas» Organiza: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Presentación de libro: En esto creo yo de Gaston Acurio. Participan: Julio Villanueva Chang, María Luisa del Río y Jaime Bedoya. Organiza: Aerolí- neas Editoriales. Espectáculo: «Chimoc y los servidores de la comu- nidad» Participan: Los Hermanos Paz. Organiza: Ediciones SM. 18:00 18:45 Espectáculo: «Tinkuy: Coro de niños» Organiza: Ministerio de Cultura. Presentación de libro: Inteligencia espiritual en la práctica de David Fisch- man. Organiza: Editorial Planeta. Presentación de libro: Manual para sobrevivir en el Barrio de De Barrio. Or- ganiza: Editorial Planeta.
  • 89. 19:00 19:45 Presentación del Premio Nobel 2008 Jean-Maríe Gustave Le Clézio. Conversación con Alonso Cueto. Presentación de libro: Él de Yiddá Eslava. Participa: Jorge Eslava. Organiza: Aerolíneas Editoriales. 21:30 Concierto: «Tourista» Concierto: «Adolfo Pacheco» Concierto: «Danzas y música en vivo: Elenco de la UPC» Concierto: «Los Yorks» Espectáculo teatral: «Ino Moxo» HORA MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SÁBADO 23 DOMINGO 24 15:00 15:45 Conversatorio: «Crónicas lunares ¿Por qué amar este retelling?». Parti- cipan: Cristina Ramírez, Aarón Asmat y Yi Ly Kung. Organiza: Distribuidora Inca. FULL DAY LECTOR 16:00 16:45 Presentación de libro: El travieso cuy de Andrea y Claudia Paz. Organiza: Librerías Crisol. FULL DAY LECTOR 17:00 17:45 Presentación de libro: El magnífico magnesio: el mineral inteligente del Dr. Pérez Albela. Organiza: Los Libros más Pequeños del Mundo. Conversatorio: «Las no- velas de Elizabeth Eulberg: Historias de amistad, amor y evolución». Participan: María José Osorio y Yi Ly Kung. Organizan: Emba- jada de Estados Unidos, Cámara Peruana del Libro y Penguin Randon House.
  • 90. 18:00 18:45 Presentación de libro: Festival de la Blasfemia de Dross. Organiza: Editorial Planeta. Presentación de libro: Oídos sordos de Pilar Sordo. Organiza: Editorial Planeta. Presentación del libro: Cala y Cruz: las dos caras de la comunicación de Ismael Cala y Camilo Cruz. Organiza: Cámara Pe- ruana del Libro y Editorial Océano. 19:00 19:45 Presentación de libro: Don dramático y doña dramática se casaron ¿Serán felices? de Tomás Angulo. Organiza: SBS y Urano Perú. Conferencia: «El poder del diálogo: Esperanza de la humanidad». Participan: Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, Iván Rodríguez y Sigifredo Burneo y Eduardo Arroyo. Organiza: Asociación Peruana de la Soka Gakkai Internacional. PSGI Presentación de libro: Baldomero Pestana, retra- tos de grandes escritores. Participan: Fietta Jarque, Fernando de Szyszlo y Herman Schwarz. Organi- za: PLIBROS. Presentación del libro: El Outsider de Julio Guz- mán. Organiza: Editorial Planeta. 20:00 20:45 Presentación de libro: Elecciones parlamentarias en el Perú. Participan: Francisco Távara, Luis Iberico y Enrique Bernales Ballesteros. Organiza: Jurado Nacional de Elec- ciones. Conversatorio: «Internet según Mox». Participa: Mox. Organiza: Editorial Planeta. Presentación del libro: Hechos y opiniones acerca de las mujeres de Marco Aurelio Denegri. Organiza: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 21:30 Concierto: "Los Terapeu- tas del Ritmo" Concierto: «Laguna Pai» Noche de Japón: «This is oriental rhythm» de Katsumi Sakakura. Concierto: «Nawal» Concierto: «Achkirik»
  • 91. VIERNES 15 15:00 - 17:45 VENEZUELA - Documental: Miranda regresa. 149 min. Dir. Luis Alberto Lamata SÁBADO 16 15:00 - 16:45 COLOMBIA - Documental: El viaje del acordeón. 79 min. Dir. Andrew Tucker 18:00 - 18:45 Presentación de libro: Los infames de Verónica Ormachea. Participa: Pedro Novoa. Organiza: Embajada de Bolivia. DOMINGO 17 15:00 - 17:45 COLOMBIA Cazando Luciernagas. 100 min. Dir. roberto Flores Prieto 17:00 - 18:45 ESPAÑA - Ficción: Las gallinas de Cervantes. 90 min. Dir. Alfredo Castellón LUNES 18 15:00 - 16:45 VENEZUELA - Drama: Libertador. 119 min. Dir. Alberto Arévalo 17:00 - 18:45 CHILE - Drama: Aurora. 83 min. Dir. Rodrigo Sepúlveda MARTES 19 15:00 - 16:45 COLOMBIA - Drama: La tierra y la sombra. 97 min. Dir. César Augusto Acevedo 17:00 - 19:45 CHILE - Drama: Padre Nuestro. 100 min. Dir. Rodrigo Sepúlveda MIÉRCOLES 20 15:00 - 16:45 COLOMBIA - Ficción/Drama: Los viajes del viento. 120 min. Dir. Ciro Guerra 17:00 - 19:45 COLOMBIA - Documental: Porro hecho en Colombia. 75 min. Dir. Adriana Lucía JUEVES 21 14:00 - 15:45 ESPAÑA - Documental: Quijote cabalgando por el cine. 86 min. Dir. Ascen Marchena y Javier Rioyo 16:00 - 17:45 COLOMBIA - Documental: Apaporis, secretos de la selva. 74 min. Dir. José Antonio Dorado 18:00 - 18:45 Presentación de libro: Cómo ser feliz dirigiendo una empresa. Participan: Pablo Ferreiro de Babot, Rafael Zavala Batlle y Alonso Baella Herrera. Organiza: Librerías Crisol. 19:00 - 19:45 Conversatorio: «La ciudad en la escritura». Participan: Óscar Contardo y Juan Carlos Cortázar. Organiza: Embajada de Chile y Cámara Peruana del Libro. VIERNES 22 14:00 - 19:45 JORNADA DE MINIFICCIÓN 19:00 - 19:45 Conversatorio: «Periodismo de investigación: Un oficio detectivesco». Participan: María Olivia Monckeberg y Angel Páez. Organiza: Embajada de Chile y Cámara Peruana del Libro. SABADO 23 15:00 - 16:45 COLOMBIA - Drama: Sofía y el terco. 84 min. Dir. Andrés Burgos 18:00 - 18:45 Conferencia: “Folcklore literario afrodescendientes del Pacífico Colombiano ¿Es literatura la tradición oral?” Por: Flover Guillermo González (Colombia). Participa: Uriel García Cáceres. AUDITORIO JORGE EDUARDO EIELSON 20:00 - 20:45 CAFÉ CULTURAL
  • 92. 19:00 - 19:45 Presentación de libro: Pintura roja de Willy Gomez. Participan: Dalmacia Ruíz Rosas y Paolo Astorga. Organiza: Paracaídas Soluciones Editoriales. DOMINGO 24 15:00 - 16:45 COLOMBIA - Ficción/Drama: La sirga. 89 min. Dir. William Vega 17:00 - 18:45 CHILE - Documental La 11. 83 min. Dir. Maite Alberdi LUNES 25 15:00 – 16:45 COLOMBIA – Drama: Gente de bien. 86 min. Dir. Franco de Lolli MARTES 26 15:00 - 17:45 PERÚ - Drama: La Última Noticia. 100 min. Dir. Alejandro Legaspi 18:00 - 18:45 Presentación de libro: Narrativa joven de Perú y Colombia. Participan: Ricardo Ayllon, Patricia Colchado y Augusto Rubio. Organiza: Editorial San Marcos. 19:00 - 19:45 Presentación de libro: Las Visiones de Edmundo Paz-Soldán. Participan: Daniel Salvo y Johann Page. Organiza: Cámara Peruana del Libro y Ibero Librerías. MIÉRCOLES 27 15:00 - 17:45 COLOMBIA - Ficción/Road movie: Los hongos. 103 min. Dir. Óscar Ruíz Nava 17:00 - 17:45 BOLIVIA - Documental Hojas sueltas. 40 min. Dir. René Lechleiter 19:00 - 19:45 Presentación de libro: Enemigo de José Carlos Agüero. Participa: Victoria Guerrero. Organiza: Estación La Cultura. JUEVES 28 14:00 - 15:45 PERÚ - Documental: Te Saludan los Cabitos. 90 min. Dir. Luís Cintora 16:00 - 18:45 PERÚ - Documental: Rockstar Avilés. 90 min. Dir. Fajri Rouillon. 19:00 - 19:45 Conversatorio: «Encuentros literarios». Participan: Ezio Neyra y Romina Reyes. Modera: María José Caro. Organiza: Embajada de Chile y Cámara Peruana del Libro. VIERNES 29 15:00 - 16:45 COLOMBIA - Ficción/Drama: Del amor y otros demonios. 95 min. Dir. Hilda Hidalgo 19:00 - 19:45 Presentación de libro: Del arte y otros pareceres de Eduardo Lores. Participa: Alberto Benavides y Fietta Jarque. Organiza: Borrador Editores y Lápix Editores. SABADO 30 15:00 - 17:45 COLOMBIA - Misterio/ Aventura: El abrazo de la serpiente. 125 min. Dir. Ciro Guerra 18:00 - 18:45 Recital: «Poesía en Paracaídas». Participan: Karina Valcarcel, César Panduro, Juan Pedro Abellán y Diego Alonso Sánchez. Organiza: Paracaídas Editores. Presentación de libro: Un ratito con San José del P. Carlos Rosell de Almeida. Organiza: Asociación hijas de San Pablo. DOMINGO 31 15:00 - 16:45 COLOMBIA - Documental: Gabo: la magia de lo real. 90 min. Dir. Justin Webster 20:00 - 20:45 CAFÉ CULTURAL
  • 93. TEATRÍN “LA CASA DE CARTÓN” VIERNES 15 17:00 - 17:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Taller «Pintando mandalas ando» Organiza: Cámara Peruana del Libro. SÁBADO 16 15:00 - 15:45 Espectáculo familiar de narración oral a cargo del programa de abuelas y abuelos cuenta cuentos. Organiza: Casa de la Literatura Peruana. 16:00 - 16:45 COLOMBIA Actividad familiar «Tengo miedo» Participa: Ivar Da Coll 17:00 - 17:45 Hora del cuento con Alfredo Bonifacio. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Presentación de libro y espectáculo de narración oral El pollito que perdió sus plumas de Jaime Piccaso. Participan: Jaime Piccaso, Virginia Coronado y Aroma Subiría. Organiza: Grupo Editorial PEISA. 19:00 - 19:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. DOMINGO 17 15:00 - 15:45 Presentación de coro infantil CASLIT “Paco Yunque” Director: Piero Bustos. Organiza: Casa de la Literatura Peruana. 16:00 - 16:45 COLOMBIA Taller de ilustración para la familia. Participa: Ivar Da Coll 17:00 - 7:45 Hora del cuento con Alfredo Bonifacio. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Cuentacuentos «Aia Paec y los hombres del pallar» a cargo de Cármen Pachas Piélago. Organiza: Yachaypucllaypacha. 19:00 - 19:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. LUNES 18 15:00 - 15:45 Taller «Pintando mandalas ando» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 Taller «¿Creamos un cuento?» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 - 17:45 Taller «Viajando en un arco iris» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. MARTES 19 15:00 - 15:45 Taller «Tarjetas Pop art» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00- 16:45 Taller «Graffiti Kids» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 - 17:45 Taller «Lectura en voz alta» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Taller «Cajitas mágicas» Organiza: Cámara Peruana del Libro. MIÉRCOLES 20 16:00 - 16:45 Taller «Cajitas mágicas» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 - 17:45 Taller «Pintando mandalas ando» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro.
  • 94. JUEVES 21 15:00 - 15:45 Taller «Viajando en un arco iris» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 A todo Arte: Cuenta cuentos con títeres La liebre y la tortuga. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 - 17:45 Taller «Lectura en voz alta» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Taller «Pintando mandalas ando» Organiza: Cámara Peruana del Libro. VIERNES 22 12:00 - 12:45 Literatura Hebrea. Cuenta cuentos con Manuel Herrán. Organiza: Embajada de Israel. 15:00 - 15:45 Taller «Graffiti Kids» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 Cuentacuentos «Crecer en el viento. Taller interactivo para niños y padres de familia». Organiza: Centro Cultural de la educación Dinámica. 17:00 - 17:45 Taller «Viajando en un arco iris» Organiza: Cámara Peruana del Libro. DOMINGO 24 14:00 - 14:45 Bebetecas: «Actividad para padres y niños menores de dos años». Organiza: Casa de la Literatura Peruana 15:00 - 15:45 Presentación de los libros: La Banda y Vamos a... de Cocoretto. Organiza: Polifonía Editora 16:00 - 16:45 Narración musicalizada de cuentos: «Fabulosa» a cargo de Gustavo el cuenta cuentos Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 - 17:45 Espectáculo familiar de narración oral a cargo del programa de abuelas y abuelos cuenta cuentos. Organiza: Casa de la Literatura Peruana. 18:00 - 18:45 Presentación de libro Con la cabeza en las nubes de Diego Bianchi. Organiza: Polifonía Editora. 19:00 - 19:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. LUNES 25 15:00 - 15:45 Taller «Cajitas mágicas» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 Taller «Viajando en un arco iris» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Narración musicalizada de cuentos: «Si les da miedo griten» a cargo de Gustavo el cuenta cuentos. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00 - 19:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. SÁBADO 23 15:00 - 15:45 Taller de ilustración «retratos y rumores» con Renato Moriconi - 25 años de la colección A la orilla del viento. Organiza: Fondo de Cultura Económica y Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 COLOMBIA. Un encuentro con niños. Participa: Rafael Yockteng. 17:00 - 17:45 COLOMBIA. Conversatorio: «De elefantes, bichos, niños y diamantes: un recorrido por la obra de Jairo Buitrago» 18:00 - 18:45 Presentación de los libros El señor bolsa de plástico de Regina Robles y Mallqui de Alejandra Valverde. Participan: César Anglas y Lu Carolina. Organiza: Ediciones Altazor 19:00 - 19:45 Taller «Viajando en un arco iris» Organiza: Cámara Peruana del Libro.
  • 95. 17:00 - 17:45 A todo Arte: Cuenta cuentos «Un millón de amigos». Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. MARTES 26 15:00 - 15:45 Taller «Tarjetas Pop art» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 Taller «Lectura en voz alta» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 - 17:45 Cuentacuentos con títeres «Maquijugando» a cargo de Pepito y Ron cuentacuentos. Organiza: Cámara Peruana del Libro 18:00 - 18:45 Taller «Viajando en un arco iris» Organiza: Cámara Peruana del Libro. MIÉRCOLES 27 15:00 - 15:45 Taller «Pintando mandalas ando» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 - 17:45 A todo Arte: Cuenta cuentos «Sueño de una bella y la piedra azul». Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 - 18:45 Taller «Graffiti Kids» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00 - 19:45 Taller «Lectura en voz alta» Organiza: Cámara Peruana del Libro. JUEVES 28 15:00 - 15:45 Taller «Dulce Origami». Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 Cuentacuentos con títeres «Maquijugando» a cargo de Pepito y Ron cuentacuentos. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 - 17:45 Conversatorio: «¿Por qué leer?». Encuentro con la joven escritora Andrea Todde. 18:00 - 18:45 Espéctaculo familiar: «Locos por la ciencia» con Gareed Medina. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00 - 19:45 Taller «Viajando en un arco iris» Organiza: Cámara Peruana del Libro. VIERNES 29 15:00 - 15:45 Taller «Tarjetas Pop art» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 Cuentacuentos “Me miro, me veo, me conozco” Taller interactivo para niños y padres de familia. Organiza: Centro Cultural de la educación DINÁMICA 17:00 - 17:45 Presentación de libros: Crista y el reino de los sueños de Alejandra Demarini y El gato con ojotas de Edgar Bendezú. Organiza: Ediciones Altazor 18:00- 18:45 Lectura animada «Jugando con libros KALANDRAKA» con Amy Young. Organiza: Polifonía Editora 19:00- 19:45 Terapia de artes expresivas «Te cuento que me reciclo». Autora y narradora Maite Cortez. Organiza: Cámara Peruana del Libro. SÁBADO 30 14:00 - 14:45 Bebetecas: «Actividad para padres y niños menores de dos años». Organiza: Casa de la Literatura Peruana 15:00 - 15:45 COLOMBIA «Un encuentro con niños» con Irene Vasco. 16:00 - 16:45 Encuentro con los pequeños lectores del libro «El bondadoso rey» de Antonio Malpica. Organiza: Fondo de Cultura Económica
  • 96. 17:00 - 17:45 Cuentacuentos: «En algún lugar de la Mancha. Quijote para niños» con Katherine Paz. Organiza: Distribuidora Inca 18:00 - 18:45 Conversatorio: «La aventura de leer: lectura interpretada de cuentos infantiles.» Participa: Ricardo González-Vígil. Organiza: Mascapaycha Editores 19:00 - 19:45 Espectáculo familiar de narración oral a cargo del programa de abuelas y abuelos cuenta cuentos. Organiza: Casa de la Literatura Peruana. LUNES 31 14:00 - 14:45 Taller «¿Creamos un cuento?» Organiza: Cámara Peruana del Libro. 15:00 - 15:45 Terapia de artes expresivas «Te cuento que me reciclo». Autora y narradora Maite Cortez. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 - 16:45 Presentación de coro infantil CASLIT “Paco Yunque” Director: Piero Bustos. Organiza: Casa de la Literatura Peruana. 17:00 - 17:45 Cuentacuentos con títeres «Maquijugando» a cargo de Pepito y Ron cuentacuentos. Organiza: Cámara Peruana del Libro 18:00 - 18:45 Espectáculo de cuenta cuentos del libro Charlotte y el Duende Papaya de Karin Solidoro. Organiza: Cámara Peruana del Libro 19:00 - 19:45 Terapia de artes expresivas «Te cuento que me reciclo». Autora y narradora Maite Cortez. Organiza: Cámara Peruana del Libro.
  • 97. EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO AB REPRESENTACIONES GENERALES Jr. Ica 388, Of. 203 - Cercado de Lima abrassmrc@yahoo.es 4282049 Melanio Rosas Cueva Ruth Rosas ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ Jr. Lampa 545 - Cercado de Lima jsojo@adp.edu.pe 2043500 Liliana De Olarte de Torres- Muga Embajador Allan Wagner Tizón ARTE EUROPEO Calle Asencio Rivera 279,Villa Sol - Los Olivos hernan- gutierrez-2014@ hotmail.com 943669147 Hernán Gutiérrez Pariona Hernán Gutiérrez ASOC. SANTO TOMÁS DE AQUINO Tomás Ramsey 957 - Magdalena sttomasaquino@gmail. com 3582260 Carlos Noriega Luis Paoli ASOC.TESTIMONIO DE AUTORES CATÓLICOS ESCOGIDOS Av. Salaverry 862 - Jesús María peru@testimonio.net 4244989 Juana Cecilia Cabrera Hna.Teresa ASOCIACIÓN DE AMISTAD PERÚ TURQUÍA Av. De las Artes Norte 1432 - San Borja isbilir1@windowslive. com 4371313 Omer Isbilir Omer Bican ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS,ANC /FT Parque Hernán Velarde N° 42 diana@flora.org.pe 43332000 Liz Melendez Diana Miloslavich AUREA EDICIONES Conde de Alva de Liste 147 - Surco gerencia@ aureaediciones.com 2714858 Aurea Liberato Salinas Vanessa Orosco BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ Jr.Antonio Miró Quesada 441 - 445, Cercado de Lima julio.sotomayor@bcrp. gob.pe 6132000 Francisco Piu Mendivil Julio Sotomayor BIBLIOTECA DIGITAL Jr. Ilo 246, Of. 403 - Cercado de Lima rmvv2005@hotmail.com 4311429 Rudy Marleny Vásquez Vargas Luis De La Cruz BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Av. De la Poesía 160 - San Borja imagen@bnp.gob.pe 5136900 Ramón Mujica Pinilla Ana Velásquez Patow DIRECTORIO DE EXPOSITORES
  • 98. BOOK'S CENTER REPRESENTACIONES EDITORIALES Nicolas de Aranibar Nº 797 Santa Beatriz - Lima ohical@yahoo.es 4713767 Ricardo Guarían Chávez Ricardo Guarían BORRADOR EDITORES Jr. Pedro Solari 292, Dpto. 301 E - Chorrillos borradoreditores@gmail. com 998702390 Salomón Senepo Salomón Senepo CAROLY BOOKSTORE Calle Enrique Palacios 731 - Miraflores libroscaroly@gmail.com 4442363 Carolina Yépez Serrano Carolina Yépez CASA DE LA LITERATURA Jr.Áncash 207 - Cercado de Lima casaliteratura@gmail. com 4262573 Milagros Saldarriaga Edwin Matos CÁTEDRA VALLEJO Av. Universitaria 1947 Dpto. 308 - Pueblo Libre editorialcatedravallejo@ gmail.com 941455777 Gladys Flores Herredia Javier Morales CENTRO BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Pje. Pampa de la Alianza 164 - Cusco cbc@apu.cbc.org.pe (084) 245415 Valerio Paucarmayto Tacuri Anael Pilares CENTRO DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Belisario Flores 681 - Lince cep@cep.com.pe 4717826 Ana María Espinoza Diego Ugarte CENTRO DE LA MUJER PERUANA FLORA TRISTÁN Parque Hernán Velarde 239 diana@flora.org.pe 43332000 Liz Melendez Diana Milostavich COLOMBIA Víctor Andrés Belaunde 340, Of. 602, San Isidro elima@cancilleria.gov.co 2019830  María Elvira Pombo Holguín María Fernanda Potes COMUNIDAD ANDINA Paseo de la República 3895 - San Isidro correspondencia@ comunidadandina.org 7106400 Walker Sixto San Miguel Rodríguez Jennifer Alcántara CONGRESO DE LA REPÚBLICA Jr. Huallaga 364 - 386 - Cercado de Lima fondoeditorial@ congreso.gob.pe 3117846 Rosario Torres Pesantes Isabel López Arcos CORPORACION PRIMI Av. Nicolás de Piérola 1179 - Cercado de Lima corprigut@hotmail.com 4276482 Primitiva Gutiérrez Jerónimo Angélica Susanibar CORPORATIVO V Y T Av. Canadá 3820, P-1, San Luis compras@ corporativovyt.com 4345508 Richard Figueroa Elizabeth Agurto EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
  • 99. DAMMERT FICCION Calle Ocharán 795 - Miraflores adammertlira@gmail. com 999951656 Alfredo Dammert Alfredo Dammert DERRAMA MAGISTERIAL Av. Gregorio Ecobedo 598 - Jesús María ebulnes@derrama. org.pe 2190200 César Augusto Reyes Valle Eduardo Bulnes DIPUSA (EL COMERCIO) Ca. Pachacútec 942 - Jesús María dipusa@speedy.com.pe 4231058 Alberto Rosenmblum Telias Angélica Solórzano DISTRIBUIDORA GUTIÉRREZ Av. Nicolás de Piérola 1123 - Cercado de Lima dis.gutierrez@hotmail. com 4285372 Jubenal Gutiérrez Jerónimo Jubenal Gutiérrez DISTRIBUIDORA HERALDOS NEGROS Jr. Centenario 170 - Barranco distribuidora@ sanseviero.pe 2472866 Erika Tejada Llerena Erika Tejada DISTRIBUIDORA INCA Jr. Emilio Althaus 460 - Lince inca@distribuidorainca. net 4718201 Alfonso MuñozOrdóñez Jessica Ortega DISTRIBUIDORA NAVARRETE Av. Nicolás de Piérola 1463 - Cercado de Lima asist.marketing@ navarrete.com.pe 941451632 Shirley Navarrete Kalinowski Miriam Gómez EDICIONES ALTAZOR Jr.Tasso 297 - San Borja edicionesaltazor@ yahoo.es 975432184 Willy del Pozo Stalin Alva EDICIONES SM Calle Micaela Bastidas 195 - San Isidro sharoon.zarabia@ sm.com.pe 6148900 Alberto Almendres Sánchez Sharoon Zarabia EDITORA PERÚ Av.Alfonso Urgarte 873 - Cercado de Lima fovalle@editoraperu. com.pe 3150400 Rolando Vizarraga Fabiola Ovalle EDITORIAL BERMUDAS Ca. Juan Fanning 463, Dpto. C - Miraflores triangulo. bermudas2012@gmail. com 992825628 Svetlana Rojas Claudia Ángeles EDITORIAL BRUÑO Av.Arica 751 - Breña ventas@editorialbruno. com.pe 2024747 Federico Díaz Tineo César Valle EDITORIAL ESTRUENDOMUDO Pje. Pérez Esquivel 385, Dpto. 101, Urb. Reducto - Surquillo contacto@ estruendomudo.pe 2731547 Álvaro Lasso Díaz Sonia Chero
  • 100. EDITORIAL MARIA TRINIDAD Jr. Felipe Santiago Salaverry 254 - San Luis central@ editorialmariatrinidad. com.pe 4757392 Serafín Ipenza Echevarría Roberts Morales EDITORIAL MESA REDONDA Ca. Bolívar 241, Dpto. 202 - Miraflores sandra@ editorialmesaredonda. com 6085303 Sandra López Patricia Lezcano EDITORIAL OCEANO PERUANA Calle 41 N° 894, 2do. Piso, Urb. Córpac - San Isidro clopez@oceano.com.pe 2007530 Borja Estella Carlos López EDITORIAL PANAMERICANA Calle Los Mercaderes114, Urb. Las Gardenias - Surco tania.minchola@ editorialpanamericana. com.pe 6528494 Otto Tibaquira Caro Tania Minchola EDITORIAL PLANETA Av. Santa Cruz 244 - San Isidro rpalomino@eplaneta. com.pe 4409898 Rodrigo Rosales Rojas Roberto Palomino EDITORIAL SALESIANA Av. Brasil 220 - Breña fodesal@ editorialsalesiana.com 4250880 Alejandro Arango Ramos Víctor Pérez EDITORIAL SAN MARCOS Jr. Dávalo Lissón 135 - Cercado de Lima m.morillo@ editorialsanmarcos.com 3311522 Aníbal Paredes Galván Magaly Morillo EMBAJADA DE BOLIVIA Ca. Los Castaños 235 - San Isidro embajada@ boliviaenperu.com 4402095 Gustavo Rodríguez Ostria EMBAJADA DE CHILE Av Javier Prado Oeste 790 - San Isidro ssayan@prochile.gob.cl 7102211 Roberto Ibarra García Sandra Sayán Muñoz EMBAJADA DE CHINA Jr. José Granda 150 - San Isidro dmaraima@tienslar.com 6146969 Zhang Yanhui Daniela Maraima EMBAJADA DE CUBA Av. Coronel Portillo 110 - San Isidro embacuba@ pe.embacuba.cu 5173407 Sergio González González Marlene García Falcón EMBAJADA DE GUATEMALA Inca Ripac 309 - Jesús María maya@embajadadegua- temalaenperu.org 4602078 Verónica Araujo Samayoa Rocío Saldarriaga EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
  • 101. EMBAJADA DE ISRAEL Av.Andrés Reyes 437, Piso 13 - San Isidro info@lima.mfa.gov.il 4180517 Ehud Moshe Eitam Inés Ruiz EMBAJADA DE ITALIA Av.Arequipa 1075, Sta. Beatriz - Lima biblioteca.iiclima@ esteri.it 4717074 Stefano Cerrato Isaac Caballero EMBAJADA DE JAPÓN Av. San Felipe 356 - Jesús María cultjapon@li.mofa.go.jp 2199500 Tatsuya Kabutan Ángel Peña EMBAJADA DE MÉXICO Av. Jorge Basadre 710 - San Isidro mvizcaino@sre.gob.mx 6121614 Ernesto Campos Tenorio Mauricio Vizcaino EMBAJADA DE PANAMÁ Calle Roma 397 - San Isidro jfraiz@mire.gob.pa 2215221 Nicole Wolcovinsky José Antonio Fraiz EMBAJADA DE REPÚBLICA DOMINICANA Ca. Baltazar La Torre N° 832 - San Isidro embdomperu@speedy. com.pe 4219765 Rafael Julián EMBAJADA DE VENEZUELA Av.Arequipa 298 - Cercado de Lima embve.pelim@mppre. gob.ve 4334511 Diego Alfredo Molero Bellavia Alberto Vaivads EMPRESA EDITORA MACRO Av. Paseo de la República 5613 - Miraflores marketing@ editorialmacro.com 7199700 Isabel Ramos Ttito Mariela Balcázar ESEC PERÚ Av. Cádiz 233 - San Isidro direcciongeneral@ grupoesec.com 2431183 Marco Sánchez Silva Rocío Chávez ESTACIÓN LA CULTURA Los Musas 291 - San Borja info@estacionlacultura. pe 989480179 Leonardo Dolores Cerna Enedina Veramendi EUROSUR Jr. Libertad 833 Int.A - Magdalena eni.tafurm@ eurosurbooks.com 4628849 Leonel Magaña Rosales Leonel Magaña EXPRESSO BIBLIOGRÁFICO PERÚ Calle Los Milanos 154 - San Isidro kcastrillon@ expressobibliografico. com 2266321 Rolando Castro Guerrero Karen Castrillón FONDO DE CULTURA ECONOMICA Jr. Berlín 238 - Miraflores carlos.avalos@fceperu. com.pe 4472848 Guillermo Sánchez Carlos Avalos FONDO EDITORIAL COQUITO Av.Venancio Ávila 1970, Chacra Ríos - Cercado de Lima juan.goni@dg.com.pe 987224632 Juan Luis Denegri Juan Goñi
  • 102. FUNDACIÓN BBVA - BANCO CONTINENTAL Av. República de Panamá Nro. 3055, San Isidro fundacion.pe@bbva.com 209 1923 Carlo Reyes Cestti Mercedes Castro Salas GRUPO EDITORIAL CAJA NEGRA Jr. Chongoyape N° 204, Piso 03, Maranga - San Miguel editorialcajanegra@ gmail.com 955923719 Claudia Ramírez R. Karla Cambinazio GRUPO EL COMERCIO Jr. Miró Quesada No. 300 - Cercado de Lima mmorazan@comercio. com.pe 3116500 Fernando Berckemeyer Olaechea Mayra Morazan GRUPO LA REPÚBLICA Jr. Camaná 320 - Cercado de Lima jimmysanchezg@gmail. com 7116090 José Samanez Acebo Jimmy Sánchez HAPPY SCIENCE PERÚ Av. Olavegoya 1868 - Jesús María artemis.dianavalos@ gmail.com 2652676 Nobuki Kobayashi Nobuki Kobayashi IBERO LIBRERIAS Av. Oscar Benavides 500 - Miraflores jzavala@ibero.com.pe 2422798 Soledad Sosa Herrera Julio Zavala ICPNA Av.Angamos Oeste120 - Miraflores doris.agurto@icpna. edu.pe 7067000 Percy Canales Manzanilla Doris Agurto IMPORTACIONES RIGUSE Av.Alameda Los Pinos 228, Urb. Villa Marina - Chorrillos riguse@riguse.com 2544400 Ricardo Guzmán Seminario Ricardo Guzmán INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS - IEP Av. Horacio Urteaga 694 - Jesús María libreria@iep.org.pe 3326194 Ricardo Cuenca Elizabeth Andrade INSTITUTO DEL BIEN COMÚN Av. Salaverry 818 - Jesús María biblioteca@ibcperu.org 3326112 Richard Smith Claudia Aponte INSTITUTO FRANCES DE ESTUDIOS ANDINOS Av.Arequipa 4595, 2do. piso - Miraflores alina.wong@cnrs.fr 2436090 Gérard Borras Alina Wong INSTITUTO PEDAGÓGICO HEADWAY COLLEGE Av.Arequipa 4099 - Miraflores troncosolorena@ hotmail.com 2220860 Alfonso Troncoso Mejía Lorena Troncoso JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Jr. Lampa 946 - Cercado de Lima liglesias@jne.gob.pe 3111700 Luis Miguel Iglesias León Miguel Seminario EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
  • 103. JURISTA EDITORES Jr. Miguel Aljovín 201 - Cercado de Lima juristaeditores@hotmail. com 4266303 Cecilia Rivera Guía Nathaly Flores Rivera LA CASA DEL LIBRO VIEJO Jr.Almirante Guisse 1750, Of. 102 - Lince info@libroviejoymas.com 940904269 Juan Ortiz Benites Johan Almeida LANCOM Av. Petit Thouars 5556 - Miraflores lancomperu@gmail.com 4465520 Aldo Gutiérrez Rodríguez Marlene Aguilar LAZ'ARTES EDICIONES Jr. Huanta 583 - Cercado de Lima lazartes.ediciones@ gmail.com 4397146 Gianfranco Lazarte Aguilar Gianfranco Lazarte LEXUS EDITORES Av. Del Ejército 305 - Miraflores mmazure@ lexuseditores.com 6269600 Pedro Mazuré Espejo Humberto Pedraglio LIBRERÍA CONTRACULTURA Av. Larco 986 - Miraflores libreriacontracultura@ hotmail.com 2428985 Benjamín Corzo Cauracuri Benjamín Corzo LIBRERÍA DELTA Av. Larco 970 - Miraflores libreriadelta970@ hotmail.com 4458825 Melva Campo García Wilmer Chauca LIBRERÍA DISBOOK Av. Mariscal Oscar R. Benavides 1011 Dpto. 101 libreriadisbook@outlook. com 991754612 Raúl Orué Matienzo María Armas LIBRERÍA ÉPOCA DE MUNDO CULTURAL Av. Comandante Espinar 864 - Miraflores mundoculturalsac@ hotmail.com 2412951 David Ropón Cabezas David Ropón LIBRERÍA IDEAL Av. Nicolás de Piérola 380 - Cercado de Lima librospalomino@terra. com 988065057 Walter Palomino Ipenza John Palomino LIBRERÍA INESTABLE Francisco Valle-Riestra 898 - San Isidro extensionlibros@gmail. com 2421829 Carlos Carnero Figuerola Carlos Carnero LIBRERÍA LA FAMILIA Av. República de Chile 661 - Jesús María gerencia.famida@terra. com.pe 4310417 Martha Loaiza de Benites Micaela Benites LIBRERÍA MYLTEC Av. Nicolas de Piérola 814 distrieduardo@hotmail. com 4331692 Maritza Luján Torero Eduardo Cuya LIBRERÍA NORMAS JURÍDICAS Jr. Rufino Torrico 899 - Int. 3 - Cercado de Lima libreriajuridicarc@ hotmail.com 3349885 Rogelio Carlos Bernilla Luis Enrique Yarimoamaur
  • 104. LIBRERÍA ROCINANTE Jr. Rufino Torrico 889 - 2 - Cercado de Lima libreriarocinante@ hotmail.com 3301309 Pedro Ponce Montoya Pedro Ponce LIBRERÍA SUR Av. Pardo y Aliaga 683 - San Isidro libreriasur@sanseviero. pe 4225307 Malena Sanseviero David Vallardo Salaz LIBRERÍAS CRISOL Carnaval y Moreyra 480, Piso 22 - San Isidro wilmer.candiotti@crisol. com.pe 3991860 Jaime Carbajal Pérez Wilmer Candiotti LOS LIBROS MAS PEQUEÑOS DEL MUNDO Jr. Los Pelitres 1784 Urb. San Hilarion - San Juan de Lurigancho ludybriceo@gmail.com 4584590 Ludy BriceñoTordoya Rocío Briceño LUMBRERAS EDITORES Av.Alfonso Urgarte 1426 - Breña ventas@elumbreras. com.pe 3323786 Héctor Zavala Baldeón Marilyn Guaylupo MALABARES Av. Central 461 - San Isidro contacto@ malabaresperu.com 4407297 Javier Zapata Innocenzi Karen Hoces MASTER READER Av. Caminos del Inca 1237 - Surco elmerrejas@hotmail. com 3726369 Elmer Rejas Soria Elmer Rejas MEGA BOOK CENTER Jr.Tarapacá 322, Interior 1 - Miraflores mbceditores@yahoo. com 4443466 Carlos Nevado Yamunaque José Torres MINI MUNDO - PUZZLE 3D Av. José Santos Chocano 132, Carmen de la Legua - Callao lijun@minimundoperu. com 987685571 Li Jun Li Jun MINISTERIO DE CULTURA Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja comunicaciones@ mcultura.gob.pe 6189393 Diana Alvarez-Calderón Gallo Ezio Neyra MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA Jr. Mariátegui 850 - Jesús María bgarcia@ munijesusmaria.gob.pe 6141212 Carlos Alberto Bringas Claeyssen Benjamín García MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Jr. Huancavelica 338, 2do. Piso - Cercado de Lima jcoaguila@munilima. gob.pe 6321300 Luis Castañeda Lossio Vanessa Caro MUSEO DE ARTE DE LIMA - MALI Av. Paseo Colón 125 - Cercado de Lima nhuamaccto@mali.pe 2040000 Natalia Majluf Brahim Nélida Huamaccto EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO
  • 105. NUEVA ACROPOLIS Av. Cádiz 233 - San Isidro diegoramirez@ acropolisperu.org 4214716 Mirela Sala Diego Ramírez OFICINA ECONÓMICA Y CULTURAL DE TAIPEI Av. Las Palmeras 301, Urb. Camacho - La Molina oftaipeiroc@yahoo. com.tw 4378319 Jaime Chin-Mu Wu ORDECUPE Av. Paseo de la Castellana 280 - Surco ricardomuguerza@ ordecupe.com 4495569 Ricardo Muguerza Terrones Patricia Barrientos OSIPTEL Calle de la Prosa 136 - San Borja rabecasis@osiptel. gob.pe 2251313 Abel Ceballos Pacheco Richard Abecasis PALESTRA EDITORES Plaza de la Bandera 125 -Pueblo Libre palestra@ palestraeditores.com 6378902 Adriana Mallqui Luzquiños Robert Ríos PARACAÍDAS EDITORES Jr. Nazca 367 Dpto. 803 - Jesús María dianagonzalesobando@ gmail.com 993162521 Diana Gonzáles Obando Diana Gonzáles PAULINAS Jr. Callao 198 - Cercado de Lima rafaela@paulinas.org.pe 3795336 María Filomena Copalbo Rafaela Zanolli PEISA Av. Las Camelias 511, Of. 601 - San Isidro gcoronado@peisa. com.pe 2215988 Germán Coronado Vallenas Germán Coronado PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL Av. Ricardo Palma 341, Of. 601 - Miraflores ivan.juarez@ penguinrandomhouse. com 2063260 Mercedes Gonzáles Iván Juárez PERÚ 21 Jr. Miró Quesada 247. Piso 6. Lima 1 diego.salazar@peru21. com 3116393 Juan José Garrido Koechlin Diego Salazar POLIFONIA EDITORA Calle Monte Real 195 Dpto. 301 - Surco gabriela@ polifoniaeditora.com 2969864 Gabriela Ibañez Oviedo Gabriela Ibañez PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Av. Universitaria 1801 - San Miguel feditor@pucp.edu.pe 6262660 Patricia Arévalo Majluf Antonio Vila PRENSMART  Jr. Jorge Salazar Ar Nro. 171 catherine.vasquez@ prensmart.pe 6111111 Michael Mussla Catherine Vásquez Córdova
  • 106. EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO PRONABEC Av.Arequipa 1935 - Lince diana.gil@pronabec. gob.pe 6128230 Raúl Choque Larrauri Diana Gil Calvo RADIO FILARMONÍA Av. Pedro de Osma No. 501, Barranco opalomino@filarmonia. org 5126161 Martha Mifflin Dañino Martha Mifflin RENIEC Jr. Bolivia 109 - Cercado de Lima jnugent@reniec.gob.pe 3152700 José Nugent Herrera Giselli García REVISTA CARETAS Jr. Huallaga 122 - Cercado de Lima kysla@caretas.com.pe 4289490 Marco Zileri Katia Ysla Delgado ROCA DISTRIBUCIONES Juan Fanning 463, Interior C - Miraflores williamfloreshorna@ hotmail.com 2654296 William Flores Horna William Flores Horna SAN CRISTÓBAL LIBROS Jr. Camaná 1039 - Cercado de Lima online@ sancristoballibros.com 3305075 Pedro Otrilla Príncipe Néstor Mayta SAN PABLO Av.Armendáriz 527 - Miraflores comunicaciones@ sanpabloperu.com.pe 4460017 Víctor Dolzani Francisco Neyra SBS - LIBRERÍA INTERNACIONAL Ca. Felipe Santiago Salaverry 542 - San Luis fsevillano@sbs.com.pe 2604900 Josefa Bonilla Del Pozo Farela Sevillano SEEKERS MGB Av. Las Drupas155, Dpto. 301 - milihart@gmail.com 979353362 Miriam García Carmen Estrada SIGLO XXI DISTRIBUIDORES Pje. Senda Dorada Block 4, Of. 404 - Pueblo Libre sigloXXIdistribuidores@ gmail.com 4409865 Luis Suárez Berenguela Milagros Flores SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA Av. Petit Thouars 969, Santa Beatriz - Cercado de Lima jchang@sbp.org.pe 4335815 Carlos Augusto Alván Parodi Juan Chang SOKA GAKKAI INTERNACIONAL - PSGI Ca. Juan A. Pezet 1876 - San Isidro prensajjuarez@gmail. com 2640147 Kunio Shima José Juárez SOLUCIONES PRACTICAS Ca.Tomás Alva Edison 257 - San Isidro info@ solucionespracticas. org.pe 4412950 Alfonso Carrasco Valencia Efraín Peralta
  • 107. TAREA ASOCIACION PUBLICACIONES EDUCATIVAS Parque Osores 161 - Pueblo Libre jjuscamayta@tarea.pe 4240997 Jesús del Valle Ramos Julio Juscamayta TÉCNICAS AMERICANAS DE ESTUDIO Av. Javier Prado Oeste 821 - Magdalena del Mar carmen.cabrera@ tecnicasamericanas.com 4619637 Carmen Alicia Cabrera Jesús Caycho TRAVESURAS Asociación Los Ángeles Mz. L Lt.22 - Ate tecnologia_3dx@ hotmail.com 954453437 Noemí Baldeón Córdova José Fernández TRAVI Los Nazcas 220, Urb. Maranga - San Miguel gianninacasarettod@ gmail.com 5972810 Giannina Casaretto Giannina Casaretto UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Av. San Felipe 1109 - Jesús María j_lazo@uap.edu.pe 4700947 Jorge Lazo Arrasco Jorge Lazo UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Av. Paso de los Andes 970 - Pueblo Libre leonardo.dolores@ uarm.pe 991429350 Ernesto Cavassa Canessa Leonardo Dolores UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SAN PABLO Urb. Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco - Arequipa fondoeditorial@ucsp. edu.pe 605630 Gerardo Antonio Reaño Velarde Lucía Galdós UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n, Urb. Sol de Oro - Los Olivos feditorial@ucss.edu.pe 5330008 Gian Battista Bolis Patricia Vilcapuma UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Av.Alfredo Mendiola 6232 - Los Olivos pcotrinac@ucvlima. edu.pe 2024342 Juan Manuel Pacheco Pablo Cotrina UNIVERSIDAD DE LIMA Av. Javier Prado Este 4600 - Surco publicaciones@ulima. edu.pe 4376767 Óscar Quezada Macchiavello María Moses UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Jr. Las Calandrias 151 - 291, Santa Anita crodrigueza1@usmp.pe 3620064 Jorge Ureña Schrack Luis Suárez UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Av. Salaverry 2020 - Jesús María ms.guerrero@up.edu.pe 2190100 Miguel Bravo Tantaleán Moraima Guerrero UNIVERSIDAD ESAN Alonso de Molina 1652, Monterrico - Surco esanediciones@esan. edu.pe 3177200 Jorge Talavera Traverso Ada Ampuero UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Av. Luis N. Sáenz 557 - Jesús María ventas.uigv@gmail.com 4724916 Luis Cervantes Liñán Yuri Martínez
  • 108. EXPOSITOR DOMICILIO E-MAIL TELÉFONO REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA Jr. Río de Janeiro 560 - Jesús María comunicaciones@ bausate.edu.pe 3193500 Roberto Mejía Alarcón Víctor Cuenca UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Av. La Molina s/n - La Molina fondoeditorial@lamolina. edu.pe 6147800 Enrique Flores Mariazza Roxana Perales UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Av.Túpac Amaru 210 - Rímac eduni.uni@gmail.com 4814196 Álvaro Montaño Freire María Arizola UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO Av. El Ejército 239 - Puno torres_29_14@hotmail. com 948632080 Porfirio Enriquez Salas José Velásquez UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Av. Germán Amézaga 375 - Cercado de Lima fondo.editorial.unmsm@ gmail.com 6197000 Nora Victoria Solis Aroni Nora Solís UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Av. Honorio Delgado 430 - San Martín de Porres ceditorial@oficinas- upch.pe 3190000 Fabiola León-Velarde Servetto Nancy Palomino UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS - UPC Av.Alonso de Molina 1611 - Santiago de Surco editorial@upc.edu.pe 6105469 Milagros Morgan Rozas Lía Castillo Meneses UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Villa Unión, alt. Km 19 Carretera Central, Ñaña - San Juan de Lurigancho rectorado@upeu.edu.pe 6186300 Maximina Contreras Donald Jaimes UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Av. Benavides 5440 - Surco editorial@urp.edu.pe 7080000 Iván Rodríguez Chávez Juan Reátegui Collazos UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Av. La Fontana 550 - La Molina moliverac@usil.edu.pe 3171000 Augusto Sotomayor María Olivera Cano URANTIA megam2012@yahoo. com.pe 979367254 Mary Gambini Mary Gambini V & D DISTRIBUIDORES José Mariano Arce 262 - Pueblo Libre facturacion@ vyddistribuidores.com 4618027 Gladys Díaz Carrera Ana Díaz Carrera XACT STUDIO INTERNATIONAL #2. Modi Building, Comercial Complex,Ashokvihar PH-2 Delhi raul.xact@gmail.com 191- 9810563212 Rahul Singhal Rahul Singhal ZETA BOOKSTORE Av. Pachacútec 1414 - Jesús María jzavalet@gmail.com 4729890 Jorge Zavaleta Salvador Rosa Zavaleta
  • 109. UBICACIÓN DE EXPOSITORES EXPOSITOR STAND EXPOSITOR STAND AB REPRESENTACIONES GENERALES 12 ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ 82 ARTE EUROPEO 113 ASOC. SANTO TOMÁS DE AQUINO 9 ASOC. TESTIMONIO DE AUTORES CATÓLICOS ESCOGIDOS 139 ASOCIACIÓN DE AMISTAD PERÚ TURQUÍA 51 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS, ANC /FT 65 AUREA EDICIONES 94 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 42 BIBLIOTECA DIGITAL 127 BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 62 BOOK'S CENTER REPRESENTACIONES EDITORIALES 111 BORRADOR EDITORES 134 CAROLY BOOKSTORE 157 CASA DE LA LITERATURA 122 CÁTEDRA VALLEJO 48 CENTRO BARTOLOMÉ DE LAS CASAS 120 CENTRO DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 7 CENTRO DE LA MUJER PERUANA FLORA TRISTÁN 11 COLOMBIA 46 COMUNIDAD ANDINA 80 CONGRESO DE LA REPÚBLICA 163 CORPORACION PRIMI 99 CORPORATIVO V Y T 121 DAMMERT FICCION 133 DERRAMA MAGISTERIAL 40 DIPUSA (EL COMERCIO) 167 DISTRIBUIDORA GUTIÉRREZ 102 DISTRIBUIDORA HERALDOS NEGROS 90 DISTRIBUIDORA INCA 18, 104 DISTRIBUIDORA NAVARRETE 13 EDICIONES ALTAZOR 20 EDICIONES SM 26 EDITORA PERÚ 115-A EDITORIAL BERMUDAS 112 EDITORIAL BRUÑO 15 EDITORIAL ESTRUENDOMUDO 24 EDITORIAL MARIA TRINIDAD 61 EDITORIAL MESA REDONDA 165 EDITORIAL OCEANO PERUANA 29 EDITORIAL PANAMERICANA 27 EDITORIAL PLANETA 39, 100 EDITORIAL SALESIANA 49 EDITORIAL SAN MARCOS 154 EMBAJADA DE BOLIVIA 77 EMBAJADA DE CHILE 67 EMBAJADA DE CHINA 68 EMBAJADA DE CUBA 74 EMBAJADA DE GUATEMALA 75 EMBAJADA DE ISRAEL 79 EMBAJADA DE ITALIA 76 EMBAJADA DE JAPÓN 70 EMBAJADA DE MÉXICO 69 EMBAJADA DE PANAMÁ 73 EMBAJADA DE REPÚBLICA DOMINICANA 117 EMBAJADA DE VENEZUELA 78 EMPRESA EDITORA MACRO 36 ESEC PERÚ 108 ESTACIÓN LA CULTURA 161 EUROSUR 32 EXPRESSO BIBLIOGRÁFICO PERÚ 50 FONDO DE CULTURA ECONOMICA 28
  • 110. EXPOSITOR STAND EXPOSITOR STAND FONDO EDITORIAL COQUITO 141 FUNDACIÓN BBVA - BANCO CONTINENTAL 54 GRUPO EDITORIAL CAJA NEGRA 95 GRUPO EL COMERCIO 21 GRUPO LA REPÚBLICA 162 HAPPY SCIENCE PERÚ 130 IBERO LIBRERIAS 30 ICPNA 22 IMPORTACIONES RIGUSE 166 INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS - IEP 14 INSTITUTO DEL BIEN COMÚN 137 INSTITUTO FRANCES DE ESTUDIOS ANDINOS 1 INSTITUTO PEDAGÓGICO HEADWAY COLLEGE 106 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES 66 JURISTA EDITORES 159 LA CASA DEL LIBRO VIEJO 164 LANCOM 35 LAZ'ARTES EDICIONES 138 LEXUS EDITORES 19 LIBRERÍA CONTRACULTURA 158 LIBRERÍA DELTA 142 LIBRERÍA DISBOOK 145 LIBRERÍA ÉPOCA DE MUNDO CULTURAL 16 LIBRERÍA IDEAL 101 LIBRERÍA INESTABLE 85 LIBRERÍA LA FAMILIA 93 LIBRERÍA MYLTEC 98, 107 LIBRERÍA NORMAS JURÍDICAS 147 LIBRERÍA ROCINANTE 88 LIBRERÍA SUR 149 LIBRERÍAS CRISOL 25,103 LOS LIBROS MAS PEQUEÑOS DEL MUNDO 87 LUMBRERAS EDITORES 110 MALABARES 132 MASTER READER 105 MEGA BOOK CENTER 136 MINI MUNDO - PUZZLE 3D 116 MINISTERIO DE CULTURA 64 MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA 41 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 44 MUSEO DE ARTE DE LIMA - MALI 55 NUEVA ACROPOLIS 43 OFICINA ECONÓMICA Y CULTURAL DE TAIPEI 71 ORDECUPE 143 OSIPTEL 150 PALESTRA EDITORES 131 PARACAÍDAS EDITORES 5 PAULINAS 10 PEISA 92 PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL 38 PERÚ 21 84 POLIFONÍA EDITORA 96 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 86 PRENSMART 34 PRONABEC 128 RADIO FILARMONÍA 119 RENIEC 57 REVISTA CARETAS 47 ROCA DISTRIBUCIONES 97 SAN CRISTÓBAL LIBROS 140 SAN PABLO 160 SBS - LIBRERÍA INTERNACIONAL 37 SEEKERS MGB 126 SIGLO XXI DISTRIBUIDORES 91 SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA 8 SOKA GAKKAI INTERNACIONAL - PSGI 4 SOLUCIONES PRACTICAS 6
  • 111. EXPOSITOR STAND EXPOSITOR STAND TAREA ASOCIACION PUBLICACIONES EDUCATIVAS 58 TÉCNICAS AMERICANAS DE ESTUDIO 109 TRAVESURAS 115 TRAVI 123 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 53 UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA 135 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SAN PABLO 56 UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE 60 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 31 UNIVERSIDAD DE LIMA 152 UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES 146 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 151 UNIVERSIDAD ESAN 155 UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA 153 UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA 114 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 33 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 118 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO 63 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 3 UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA 59 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS - UPC 156 UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN 81 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 2 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA 89 URANTIA 83 V & D DISTRIBUIDORES 17 XACT STUDIO INTERNATIONAL 72 ZETA BOOKSTORE 148
  • 114. COMISIÓN DE FERIAS Presidente: José Carlos Alvariño Miembros: Carlos Carnero Figuerola, Alberto Almendres. Consejo Consultivo: Alonso Cueto, Giovanna Pollarolo, Jorge Eslava, Marco Martos, Fernando Villarán, Armando Benítez, Gustavo Rodríguez, Miguel Giusti. La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial sin fines de lucro, representativa del sector editorial y librero del Perú.Agrupa a los editores, importa- dores, libreros, impresores y otras entidades o personas que se dedican a labores editoriales, difusión bibliográfica o promoción de la lectura. Sus estamentos directivos son: la Asamblea General, el Consejo Directivo, el Consejo Consultivo, las Comisiones de Trabajo y el Tribunal Arbitral. Fue fundada el 13 de junio de 1946. Sus 68 años de vida institucional son garantía de experiencia y responsabilidad. La Cámara organizó la primera Feria del Libro en el año 1947, habiéndose realizado hasta la actualidad treinta y cuatro ediciones de la Feria del Libro “Ricardo Palma”, diecinueve ediciones de la Feria Internacional del Libro de Lima, tres ediciones de la Feria de Lima Norte, tres ediciones de la Feria Internacional del Libro de Trujillo y dos ediciones de la Feria del Libro de Palacio de Gobierno. CONSEJO DIRECTIVO CPL 2016-2018 Presidente: German Coronado Vallenas - Ediciones Peisa. Vicepresidenta: Ana Patricia Arévalo - Pontificia Universidad Católica del Perú Secretario: Salomón Senepo Gonzáles - Borrador Editores S.A.C Prosecretario: Alberto Rosenblum - Distribuidora Peruana de Publicaciones S.A. Tesorero: Alberto Almendres - Ediciones SM S.A. Vocales: Leonardo Dolores Cerna - Estación La Cultura Javier Zapata Innocenzi - Malabares Carlos Carnero Figuerola - Libería Inestable CÁMARA PERUANA DEL LIBRO Gerente General: Liliana Minaya Relaciones Institucionales: Pedro Villa Directora Cultural: Jade García Wong Gerente de Logística y eventos: Román Aragón Coordinadora Cultural: Lilian Farías Coordinadora de Jornadas Profesionales: Julyana Álvarez Encargada de Protocolo: Elizabeth Sifuentes Asistente de Protocolo: Rebeca Urbina Asistente Cultural: Angélica Begazo Asistente Administrativo: Ricardo Santos Prensa e Imagen Institucional: David Valdez Logística: Pablo Córdova, Jorge Cruz, Víctor Gutierrez Asistente de Logística: Minerva Valdivia Secretaria: Sandra Gutiérrez