SlideShare una empresa de Scribd logo
Feria Internacional del
Libro 2014
El SNTE Promotor de la
Lectura
FIL 2014
LGC
www.snte.org.mx
10 DE NOVIEMBRE 2014
Conquistar espacios nacionales e
internacionales de la cultura para difundir entre
la sociedad académica, la aportación de la
educación pública y la participación de las y los
docentes del SNTE en la construcción y
consolidación de las instituciones y de la
ciudadanía del México actual.
28ª Edición de la FIL Guadalajara
29 de noviembre al 7 de diciembre del 2014
Feria Internacional del Libro
Guadalajara 2014
2
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lo integramos más
de un millón y medio de trabajadores de la educación, que desde su fundación, en
1943, hemos contribuido a la consolidación de las instituciones del país a través de
la educación pública, y hemos participado en la construcción de la ciudadanía y de
la cultura.
Hoy, en el Sindicato orgullosamente estamos comprometidos a impulsar acciones
innovadoras, que nos permitan participar y conquistar espacios nacionales e
internacionales para que la sociedad y la comunidad académica, conozca y valore
la aportación de los y las docentes en la definición del rostro del México
pluricultural y sus riquezas artísticas e intelectuales.
INTRODUCCIÓN
3
La 28ª Edición de la FIL 2014 en Guadalajara, es un espacio extraordinario para el
encuentro con las más elevadas manifestaciones artísticas, literarias y musicales
del mundo, es una gran fiesta de la cultural donde se privilegia el diálogo con los
autores y creadores del arte y la cultura.
En la FIL, el SNTE tendrá un stand de 162 mts². donde se exhibirán las
producciones editoriales de sus maestros y maestras, seleccionadas por el Comité
Editorial del SNTE bajo criterios y un riguroso proceso de evaluación, los cuales,
según lineamientos establecidos, serán publicados en el catálogo internacional y
en el catálogo del SNTE a nivel nacional, lo que significa un reconocimiento a su
capacidad intelectual, creatividad y vocación académica, que permitirá que la
sociedad valore las aportaciones de los maestros y maestras de México al
desarrollo educativo, cultural, científico, literario, pedagógico y sindical, través de
su obra editorial, prácticas pedagógicas y materiales didácticos de alta calidad.
INTRODUCCIÓN
4
País invitado: Argentina
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más
importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 28
años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales en donde
el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que
se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de
negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la
columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los
continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica
de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.
Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos; la
industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de
música, arte, cine y teatro del país o región.
5
PROGRAMA DE ARGENTINA
FIL Niños
Argentina también estará presente en FIL Niños con espectáculos de gran
nivel que propiciarán el acercamiento de los más chiquitos al mundo de la
literatura.
• Luis Pescetti. El músico, compositor y escritor viajará junto con su banda
y brindará su reconocido espectáculo de música y humor para chicos y
grandes
• Los Musiqueros. El grupo de luthiers, compositores y musicólogos
brindará un colorido espectáculo para toda la familia con instrumentos,
títeres y música del mundo entero.
6
Espectáculos en el Foro FIL
Sábado 29 de
noviembre
Homenaje a Gustavo Cerati
Por Escalandrum
Artista invitada:
Julieta Venegas
Domingo 30 de
noviembre
Homenaje a Chavela Vargas
Por Juan Falú
Artista invitado:
Delfor Sombra
Lunes 1 de diciembre Homenaje a Luis Alberto Spinetta Por Pedro Aznar
Martes 2 de diciembre Adrián Iaies
Miércoles 3 de
diciembre
Homenaje a Juan Gelman
Rodolfo Mederos Trío
Músico invitado:
Óscar Chávez
Jueves 4 de diciembre Homenaje a Mercedes Sosa
Por Chango Spasiuk
Artista invitado:
Nahuel, cantautor
argentino exiliado en
México
PROGRAMA DE ARGENTINA
7
Horarios para el público en
general:
FIL 2014
29 y 30 de noviembre,
4, 5, 6 y 7 de diciembre,
de 9:00 a 21:00 horas
1, 2 y 3 de diciembre,
de 17:00 a 21:00 horas
Días con horario exclusivo para
profesionales:
1, 2 y 3 de diciembre,
de 9:00 a 17:00 horas
El viernes 5 de diciembre el horario se extiende
hasta las 23 horas por venta nocturna.
8
Horarios para el público en
general:
FIL 2014
9
10
El SNTE Promotor de la
Lectura
Exposición de obra editorial de
trabajadores de la Educación.
Kiosco Virtual
Juegos interactivos
Vestidor virtual
Realidad aumentada
Librería Digital
Ágora
SNTE-FIL
11
FECHA ACTIVIDAD SEDE PARTICIPANTES COORDINACIÓN
29 – noviembre
11:00 hrs.
INAUGURACION FIL
Auditorio “Juan Rulfo”
Expo Guadalajara
Mtro. Juan Díaz de la Torre
Invitados por definir
Comisión Central
29 – noviembre
13:00 – 14:00 hrs.
INAUGURACIÓN STAND SNTE Stand-SNTE Comisión Central
29 – noviembre
14:00 hrs.
REUNIÓN PRIVADA Mtro. Juan Díaz de la Torre Comisión Central
29 de noviembre a
7 de diciembre
EXPERIENCIAS EXITOSAS Ágora- Stand Maestras y Maestros SNTE
2 de diciembre
20:00 a 20:50 hrs.
Lección De Arte
Autora: Luisa Valenzuela
Presentador: Alberto Ruy Sánchez
100 invitados
4 de diciembre
16:00 a 16:50 hrs
SINADEP-SNTE
Autores: Leopoldo Felipe Rodríguez
Gutiérrez y Jorge Antonio Alfaro
Salón E
Área Internacional
100 Invitados Comisión Central
4 de Diciembre
20:00 a 20:50 hrs
Nopal, Fuente Excepcional de Energía
Renovable limpia y sustentable. "El Oro
verde de México” El Santo Grial de las
Energía Renovables
Autor: Miguel Aké Madera
Presentador: Mtro. Juan Díaz de la Torre
Salón E
Área Internacional
100 invitados Comisión Central
6 de Diciembre
20:00 a 20:50 hrs
Diálogo De Líderes Y Educadores
Iberoamérica
Panelistas: Juan Díaz de la Torre, Emilio
Tenti y Guillermo Scherping.
Moderada: Dra. Sylvia Ortega
Salón De Profesionales
Área Internacional
250 invitados Comisión Central
Agenda General FIL 29 de noviembre al 6 de
diciembre
EXPERIENCIAS EXITOSAS
13
FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN
SECCIONES
INVITADAS
OBSERVACIONES
DÍA
TURNO
HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS
Sábado29Noviembre
2
17:00 a
18:00 hrs.
6
COL
José Manuel Ramírez
Guzmán
Proyecto de
Chequera para la
Enseñanza de las
Matemáticas
Alumnos de
secundaria
18:00 a
19:00 hrs.
12
DGO
José Everardo Ramírez
Puentes
Creación
Literaria
Curso-Taller
Infantil y
Juvenil
• Cañón
• Laptop
• Pantalla
• Papel
• Lápices
19:00 a
20:00 hrs.
45
GTO
Marisol Velázquez
Monticino
Jóvenes
Lectores
EXPERIENCIAS EXITOSAS
14
FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN
SECCIONES
INVITADAS
OBSERVACIONES
DÍA
TURNO
HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS
Domingo30Noviembre
1
11:00 a 12:00
hrs.
47
JAL
José Abraham Núñez
Gómez
Elaboración de
Cuentos a Partir
de Paisajes
Sonoros
Cuentacuentos
13:00 a 14:00
hrs.
16
JAL
Andrés Alberto
Gutiérrez Hernández
Ponte al 100
2
17:00 a 18:00
hrs.
SNTE Carla Elena Name Génesis Presentación
Público
general
Por confirmar
Mtra. Leticia
Gutiérrez
19:00 a 20:00
hrs.
CHIS
Carlos Ricardo
Hernández Ortiz
Compás Plano Demostración
Público
general
• Pizarrón
• Laptop
• Cañón
• Pantalla
• Operador de
equipo técnico
EXPERIENCIAS EXITOSAS
15
FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN
SECCIONES
INVITADAS
OBSERVACIONES
DÍA
TURNO
HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS
Lunes1deDiciembre
2
17:00 a
18:00
hrs.
27
SIN
Alma Fidelia Gómez
Llanes
Mi Experiencia
Como Maestra
en Educación
Indígena
18:00 a
19:00
hrs.
16
JAL
Juan Meza
Santana Cruz
PENDIENTE Cuentacuentos
19:00 a
20:00
hrs.
10
DF
Carlos García Vidal
Prevención de la
Violencia en las
Familias, una
Perspectiva de
Género
Martes2deDiciembre
2
17:00 a
18:00
hrs.
47
JAL
María Elena
Pelayo Lepe
Leo y Escribo
Jugando con las
Letras
Cuentacuentos
18:00 a
19:00
hrs.
** Laura Gómez
El Cuerpo de Mis
Derechos
ONG
Mtra. Leticia
Gutiérrez Corona
19:00 a
20:00
hrs.
50
NL
Bertha Patricia García
Quiroga
Uso de Material
Didáctico para
Maestros de
Educación Básica
Taller
Maestros de
educación
básica
EXPERIENCIAS EXITOSAS
16
FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN
SECCIONES
INVITADAS
OBSERVACIONES
DÍA
TURNO
HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS
Miércoles3deDiciembre
2
17:00 a
18:00
hrs.
16
JAL
Daniel Lupercio
Figueroa
PENDIENTE Cuentacuentos
18:00 a
19:00
hrs.
39
COL
Gustavo Yamil Torres
López
Prevención de la
Violencia
19:00 a
20:00
hrs.
38
COAH
Nadia Columba
Hernández de la Cerda
Me Comunico
con Mis Manos
Y
Manual de
Comunicación
Taller
• Laptop
• Cañón
• Material
Didáctico
EXPERIENCIAS EXITOSAS
17
FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN
SECCIONES
INVITADAS
OBSERVACIONES
DÍA
TURNO
HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS
Jueves4deDiciembre
1
10:00 a
11:00 hrs.
47
JAL
Francisco Javier
Santiago Figueroa
Leyendo con el
Cuerpo
Cuentacuentos
12:00 a
13:00 hrs.
SNTE
René Fujiwara
Apodaca
PENDIENTE
2
13:00 a
14:00 hrs.
53
SIN
María del Socorro
Millán Álvarez
Cómo Influyen los Papás
en el Comportamiento
de los Hijos en la
Escuela
14:00 a
15:00 hrs.
SNTE
Emigdio Isaac
Coronado Bússani
11 cuadernos de
trabajo
“Programa Nacional de
Formación Sindical”
Presentación
Publico
general
17:00 a
18:00 hrs.
49
NAY
Rocío de los Ángeles
Rolón Hernández
Cinco Historias
19:00 a
20:00 hrs.
26
SLP
Ana Luisa Padrón
Rodríguez
Didáctica de
Prevención de
Violencia en las
Familias
EXPERIENCIAS EXITOSAS
18
FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN
SECCIONES
INVITADAS
OBSERVACIONES
DÍA
TURNO
HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS
Viernes5deDiciembre
1
10:00 a
11:00
hrs.
16
JAL
Doreide Alejandra
Monroy Álvarez
PENDIENTE Cuentacuentos
12:00 a
13:00
hrs.
24
QRO
Nélida Hernández
Servín
Manual de
Lectoescritura
para el Docente
13:00 a
14:00
hrs.
SNTE
María Esmeralda
Martínez
SNTE Verde
EXPERIENCIAS EXITOSAS
19
FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN
SECCIONES
INVITADAS
OBSERVACIONES
DÍA
TURNO
HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS
Viernes5deDiciembre
2
14:00 a
15:00 hrs.
27
SIN
Yolanda Guadalupe
Zataraín Osuna
Marisol, Una
Estudiante muy
Especial
17:00 a
18:00 hrs.
SNTE Emilio Tenti Fanfani
Mitomanías de
la Educación
Argentina
Presentación
Público
general
18:00 a
19:00 hrs.
SNTE
Juan Campechano
Covarrubias
El Modelo
Educativo del
SNTE
Presentación
Público
general
19:00 a
20:00 hrs.
27
SIN
José Alfredo Félix
Sandoval
Anécdotas y
Cuentos Breves
20:00 a
21:00 hrs.
SNTE PENDIENTE
Tradiciones:
Colores,
Texturas y
Sabores del
SNTE
Presentación
Público
general
21:00 a
22:00 hrs.
EXPERIENCIAS EXITOSAS
20
FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN
SECCIONES
INVITADAS
OBSERVACIONES
DÍA
TURNO
HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS
Sábado6deDiciembre
1
11:00 a
12:00 hrs.
45
GTO
Jezabel Hernández
Pérez
Entre el Aula y
el Cerro Hay un
Adolescente
12:00 a
13:00 hrs.
9
D.F
Emilio Troncoso
Acosta
Prevención de la
Violencia
13:00 a
14:00 hrs.
45
GTO
Sergio Pérez Lara
¡Claro que se
Puede!
2
17:00 a
18:00 hrs.
53
SIN
Lizbeth López Soto
Cómo Sobrevivir
a las TIC´s y No
Morir en el
Intento
19:00 a
20:00 hrs.
27
SIN
Solange Zamora
Leyva
Y
Ana Rosa Zamora
Leyva
La Maestra Sol
Domingo7
Diciembre
1
11:00 a
12:00
hrs.
47
JAL
Ramiro Zárate
Valverde
21

Más contenido relacionado

PDF
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
PDF
PROGRAMA CULTURAL 18ª FIL LIMA
PDF
Image de filcen
PDF
Centro anadaluz de bahía blanca
PDF
Oscar acosta - Antologia Basica
PDF
Feria del libro catalogo
PDF
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
PROGRAMA CULTURAL 18ª FIL LIMA
Image de filcen
Centro anadaluz de bahía blanca
Oscar acosta - Antologia Basica
Feria del libro catalogo

La actualidad más candente (18)

PDF
Guía de acercamiento a las obras
PDF
Programa fil-2016(1)
PPTX
Portafolio
PDF
2018 estrategias para el festival de la lectura
DOC
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
PDF
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
PDF
X Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, 2014
PDF
Antioquia Diversas Voces: Cultura para la Transformación
PDF
Cartelera Mayo 2019
PDF
Cartelera Mayo 2019
PDF
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
DOC
La Sociedad Argentina De Escritores – Sade
PPTX
Colección puertorriqueña comunidad de prac
PDF
VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE QUENISTAS
PDF
Cartelera Cultural Región Norte Noviembre 2018
DOC
Programa delx festival con las lecturas, al 2 de enero 2014
PDF
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
Guía de acercamiento a las obras
Programa fil-2016(1)
Portafolio
2018 estrategias para el festival de la lectura
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
X Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, 2014
Antioquia Diversas Voces: Cultura para la Transformación
Cartelera Mayo 2019
Cartelera Mayo 2019
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
La Sociedad Argentina De Escritores – Sade
Colección puertorriqueña comunidad de prac
VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE QUENISTAS
Cartelera Cultural Región Norte Noviembre 2018
Programa delx festival con las lecturas, al 2 de enero 2014
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
Publicidad

Similar a Dosier fil 2014 (20)

PPT
Fe Na L Para Blog
PPTX
Politica Publica
PDF
Programa General de Actividades de la FUL 2015
PDF
Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024
PDF
Programa encuentro de promotores de lectura fil 2012
PPTX
Feria internacional del libro en guadalajara
DOCX
Programa de talleres
PDF
Programación Feria del Libro de Armenia 2016
PDF
Programa lista
PDF
Programa cultural-filsa-13-octubre-2015 (1)
PDF
FILO MÉXICO programa.pdf
PDF
Programa filu2012
PDF
El Corredor Mediterraneo
PDF
Folleto centros mec
PDF
Revista10(2)
DOCX
Programa de actividades
PDF
El Traspatio: Programa de actividades
DOCX
Visita a la filij
PDF
Programa fe cy t 2014
PDF
Feria del libro
Fe Na L Para Blog
Politica Publica
Programa General de Actividades de la FUL 2015
Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024
Programa encuentro de promotores de lectura fil 2012
Feria internacional del libro en guadalajara
Programa de talleres
Programación Feria del Libro de Armenia 2016
Programa lista
Programa cultural-filsa-13-octubre-2015 (1)
FILO MÉXICO programa.pdf
Programa filu2012
El Corredor Mediterraneo
Folleto centros mec
Revista10(2)
Programa de actividades
El Traspatio: Programa de actividades
Visita a la filij
Programa fe cy t 2014
Feria del libro
Publicidad

Más de Dta Arias (11)

PPTX
Presentaciã³n del modulo de recuperaciã³n1
DOCX
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
PPTX
Entornos personales de aprendizaje
DOCX
Bãºsquedas avanzadas caso 2 mr
PPTX
Entornos personales de aprendizaje
PDF
0e022e11 a33a-45ac-8f0a-3edef1d35143 secc. 47 #2
DOCX
Bãºsquedas avanzadas caso 2 mr
PDF
Actividad clase 7 mã³dulo 3 deisidelatorre
DOCX
Bãºsquedas avanzadas caso 2 mr
PPTX
Entornos personales de aprendizaje
PPTX
el trabajo en equipo en el medio virtual
Presentaciã³n del modulo de recuperaciã³n1
Trabajo final integrador modulo 5 deisi de la torre
Entornos personales de aprendizaje
Bãºsquedas avanzadas caso 2 mr
Entornos personales de aprendizaje
0e022e11 a33a-45ac-8f0a-3edef1d35143 secc. 47 #2
Bãºsquedas avanzadas caso 2 mr
Actividad clase 7 mã³dulo 3 deisidelatorre
Bãºsquedas avanzadas caso 2 mr
Entornos personales de aprendizaje
el trabajo en equipo en el medio virtual

Dosier fil 2014

  • 1. Feria Internacional del Libro 2014 El SNTE Promotor de la Lectura FIL 2014 LGC www.snte.org.mx 10 DE NOVIEMBRE 2014
  • 2. Conquistar espacios nacionales e internacionales de la cultura para difundir entre la sociedad académica, la aportación de la educación pública y la participación de las y los docentes del SNTE en la construcción y consolidación de las instituciones y de la ciudadanía del México actual. 28ª Edición de la FIL Guadalajara 29 de noviembre al 7 de diciembre del 2014 Feria Internacional del Libro Guadalajara 2014 2
  • 3. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lo integramos más de un millón y medio de trabajadores de la educación, que desde su fundación, en 1943, hemos contribuido a la consolidación de las instituciones del país a través de la educación pública, y hemos participado en la construcción de la ciudadanía y de la cultura. Hoy, en el Sindicato orgullosamente estamos comprometidos a impulsar acciones innovadoras, que nos permitan participar y conquistar espacios nacionales e internacionales para que la sociedad y la comunidad académica, conozca y valore la aportación de los y las docentes en la definición del rostro del México pluricultural y sus riquezas artísticas e intelectuales. INTRODUCCIÓN 3
  • 4. La 28ª Edición de la FIL 2014 en Guadalajara, es un espacio extraordinario para el encuentro con las más elevadas manifestaciones artísticas, literarias y musicales del mundo, es una gran fiesta de la cultural donde se privilegia el diálogo con los autores y creadores del arte y la cultura. En la FIL, el SNTE tendrá un stand de 162 mts². donde se exhibirán las producciones editoriales de sus maestros y maestras, seleccionadas por el Comité Editorial del SNTE bajo criterios y un riguroso proceso de evaluación, los cuales, según lineamientos establecidos, serán publicados en el catálogo internacional y en el catálogo del SNTE a nivel nacional, lo que significa un reconocimiento a su capacidad intelectual, creatividad y vocación académica, que permitirá que la sociedad valore las aportaciones de los maestros y maestras de México al desarrollo educativo, cultural, científico, literario, pedagógico y sindical, través de su obra editorial, prácticas pedagógicas y materiales didácticos de alta calidad. INTRODUCCIÓN 4
  • 5. País invitado: Argentina La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 28 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad. Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos; la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región. 5
  • 6. PROGRAMA DE ARGENTINA FIL Niños Argentina también estará presente en FIL Niños con espectáculos de gran nivel que propiciarán el acercamiento de los más chiquitos al mundo de la literatura. • Luis Pescetti. El músico, compositor y escritor viajará junto con su banda y brindará su reconocido espectáculo de música y humor para chicos y grandes • Los Musiqueros. El grupo de luthiers, compositores y musicólogos brindará un colorido espectáculo para toda la familia con instrumentos, títeres y música del mundo entero. 6
  • 7. Espectáculos en el Foro FIL Sábado 29 de noviembre Homenaje a Gustavo Cerati Por Escalandrum Artista invitada: Julieta Venegas Domingo 30 de noviembre Homenaje a Chavela Vargas Por Juan Falú Artista invitado: Delfor Sombra Lunes 1 de diciembre Homenaje a Luis Alberto Spinetta Por Pedro Aznar Martes 2 de diciembre Adrián Iaies Miércoles 3 de diciembre Homenaje a Juan Gelman Rodolfo Mederos Trío Músico invitado: Óscar Chávez Jueves 4 de diciembre Homenaje a Mercedes Sosa Por Chango Spasiuk Artista invitado: Nahuel, cantautor argentino exiliado en México PROGRAMA DE ARGENTINA 7
  • 8. Horarios para el público en general: FIL 2014 29 y 30 de noviembre, 4, 5, 6 y 7 de diciembre, de 9:00 a 21:00 horas 1, 2 y 3 de diciembre, de 17:00 a 21:00 horas Días con horario exclusivo para profesionales: 1, 2 y 3 de diciembre, de 9:00 a 17:00 horas El viernes 5 de diciembre el horario se extiende hasta las 23 horas por venta nocturna. 8
  • 9. Horarios para el público en general: FIL 2014 9
  • 10. 10
  • 11. El SNTE Promotor de la Lectura Exposición de obra editorial de trabajadores de la Educación. Kiosco Virtual Juegos interactivos Vestidor virtual Realidad aumentada Librería Digital Ágora SNTE-FIL 11
  • 12. FECHA ACTIVIDAD SEDE PARTICIPANTES COORDINACIÓN 29 – noviembre 11:00 hrs. INAUGURACION FIL Auditorio “Juan Rulfo” Expo Guadalajara Mtro. Juan Díaz de la Torre Invitados por definir Comisión Central 29 – noviembre 13:00 – 14:00 hrs. INAUGURACIÓN STAND SNTE Stand-SNTE Comisión Central 29 – noviembre 14:00 hrs. REUNIÓN PRIVADA Mtro. Juan Díaz de la Torre Comisión Central 29 de noviembre a 7 de diciembre EXPERIENCIAS EXITOSAS Ágora- Stand Maestras y Maestros SNTE 2 de diciembre 20:00 a 20:50 hrs. Lección De Arte Autora: Luisa Valenzuela Presentador: Alberto Ruy Sánchez 100 invitados 4 de diciembre 16:00 a 16:50 hrs SINADEP-SNTE Autores: Leopoldo Felipe Rodríguez Gutiérrez y Jorge Antonio Alfaro Salón E Área Internacional 100 Invitados Comisión Central 4 de Diciembre 20:00 a 20:50 hrs Nopal, Fuente Excepcional de Energía Renovable limpia y sustentable. "El Oro verde de México” El Santo Grial de las Energía Renovables Autor: Miguel Aké Madera Presentador: Mtro. Juan Díaz de la Torre Salón E Área Internacional 100 invitados Comisión Central 6 de Diciembre 20:00 a 20:50 hrs Diálogo De Líderes Y Educadores Iberoamérica Panelistas: Juan Díaz de la Torre, Emilio Tenti y Guillermo Scherping. Moderada: Dra. Sylvia Ortega Salón De Profesionales Área Internacional 250 invitados Comisión Central Agenda General FIL 29 de noviembre al 6 de diciembre
  • 13. EXPERIENCIAS EXITOSAS 13 FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN SECCIONES INVITADAS OBSERVACIONES DÍA TURNO HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS Sábado29Noviembre 2 17:00 a 18:00 hrs. 6 COL José Manuel Ramírez Guzmán Proyecto de Chequera para la Enseñanza de las Matemáticas Alumnos de secundaria 18:00 a 19:00 hrs. 12 DGO José Everardo Ramírez Puentes Creación Literaria Curso-Taller Infantil y Juvenil • Cañón • Laptop • Pantalla • Papel • Lápices 19:00 a 20:00 hrs. 45 GTO Marisol Velázquez Monticino Jóvenes Lectores
  • 14. EXPERIENCIAS EXITOSAS 14 FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN SECCIONES INVITADAS OBSERVACIONES DÍA TURNO HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS Domingo30Noviembre 1 11:00 a 12:00 hrs. 47 JAL José Abraham Núñez Gómez Elaboración de Cuentos a Partir de Paisajes Sonoros Cuentacuentos 13:00 a 14:00 hrs. 16 JAL Andrés Alberto Gutiérrez Hernández Ponte al 100 2 17:00 a 18:00 hrs. SNTE Carla Elena Name Génesis Presentación Público general Por confirmar Mtra. Leticia Gutiérrez 19:00 a 20:00 hrs. CHIS Carlos Ricardo Hernández Ortiz Compás Plano Demostración Público general • Pizarrón • Laptop • Cañón • Pantalla • Operador de equipo técnico
  • 15. EXPERIENCIAS EXITOSAS 15 FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN SECCIONES INVITADAS OBSERVACIONES DÍA TURNO HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS Lunes1deDiciembre 2 17:00 a 18:00 hrs. 27 SIN Alma Fidelia Gómez Llanes Mi Experiencia Como Maestra en Educación Indígena 18:00 a 19:00 hrs. 16 JAL Juan Meza Santana Cruz PENDIENTE Cuentacuentos 19:00 a 20:00 hrs. 10 DF Carlos García Vidal Prevención de la Violencia en las Familias, una Perspectiva de Género Martes2deDiciembre 2 17:00 a 18:00 hrs. 47 JAL María Elena Pelayo Lepe Leo y Escribo Jugando con las Letras Cuentacuentos 18:00 a 19:00 hrs. ** Laura Gómez El Cuerpo de Mis Derechos ONG Mtra. Leticia Gutiérrez Corona 19:00 a 20:00 hrs. 50 NL Bertha Patricia García Quiroga Uso de Material Didáctico para Maestros de Educación Básica Taller Maestros de educación básica
  • 16. EXPERIENCIAS EXITOSAS 16 FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN SECCIONES INVITADAS OBSERVACIONES DÍA TURNO HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS Miércoles3deDiciembre 2 17:00 a 18:00 hrs. 16 JAL Daniel Lupercio Figueroa PENDIENTE Cuentacuentos 18:00 a 19:00 hrs. 39 COL Gustavo Yamil Torres López Prevención de la Violencia 19:00 a 20:00 hrs. 38 COAH Nadia Columba Hernández de la Cerda Me Comunico con Mis Manos Y Manual de Comunicación Taller • Laptop • Cañón • Material Didáctico
  • 17. EXPERIENCIAS EXITOSAS 17 FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN SECCIONES INVITADAS OBSERVACIONES DÍA TURNO HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS Jueves4deDiciembre 1 10:00 a 11:00 hrs. 47 JAL Francisco Javier Santiago Figueroa Leyendo con el Cuerpo Cuentacuentos 12:00 a 13:00 hrs. SNTE René Fujiwara Apodaca PENDIENTE 2 13:00 a 14:00 hrs. 53 SIN María del Socorro Millán Álvarez Cómo Influyen los Papás en el Comportamiento de los Hijos en la Escuela 14:00 a 15:00 hrs. SNTE Emigdio Isaac Coronado Bússani 11 cuadernos de trabajo “Programa Nacional de Formación Sindical” Presentación Publico general 17:00 a 18:00 hrs. 49 NAY Rocío de los Ángeles Rolón Hernández Cinco Historias 19:00 a 20:00 hrs. 26 SLP Ana Luisa Padrón Rodríguez Didáctica de Prevención de Violencia en las Familias
  • 18. EXPERIENCIAS EXITOSAS 18 FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN SECCIONES INVITADAS OBSERVACIONES DÍA TURNO HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS Viernes5deDiciembre 1 10:00 a 11:00 hrs. 16 JAL Doreide Alejandra Monroy Álvarez PENDIENTE Cuentacuentos 12:00 a 13:00 hrs. 24 QRO Nélida Hernández Servín Manual de Lectoescritura para el Docente 13:00 a 14:00 hrs. SNTE María Esmeralda Martínez SNTE Verde
  • 19. EXPERIENCIAS EXITOSAS 19 FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN SECCIONES INVITADAS OBSERVACIONES DÍA TURNO HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS Viernes5deDiciembre 2 14:00 a 15:00 hrs. 27 SIN Yolanda Guadalupe Zataraín Osuna Marisol, Una Estudiante muy Especial 17:00 a 18:00 hrs. SNTE Emilio Tenti Fanfani Mitomanías de la Educación Argentina Presentación Público general 18:00 a 19:00 hrs. SNTE Juan Campechano Covarrubias El Modelo Educativo del SNTE Presentación Público general 19:00 a 20:00 hrs. 27 SIN José Alfredo Félix Sandoval Anécdotas y Cuentos Breves 20:00 a 21:00 hrs. SNTE PENDIENTE Tradiciones: Colores, Texturas y Sabores del SNTE Presentación Público general 21:00 a 22:00 hrs.
  • 20. EXPERIENCIAS EXITOSAS 20 FECHA EXPOSITOR EXPOSICIÓN SECCIONES INVITADAS OBSERVACIONES DÍA TURNO HORA SECC. NOMBRE TEMA MODALIDAD AUDITORIO REQUERIMIENTOS Sábado6deDiciembre 1 11:00 a 12:00 hrs. 45 GTO Jezabel Hernández Pérez Entre el Aula y el Cerro Hay un Adolescente 12:00 a 13:00 hrs. 9 D.F Emilio Troncoso Acosta Prevención de la Violencia 13:00 a 14:00 hrs. 45 GTO Sergio Pérez Lara ¡Claro que se Puede! 2 17:00 a 18:00 hrs. 53 SIN Lizbeth López Soto Cómo Sobrevivir a las TIC´s y No Morir en el Intento 19:00 a 20:00 hrs. 27 SIN Solange Zamora Leyva Y Ana Rosa Zamora Leyva La Maestra Sol Domingo7 Diciembre 1 11:00 a 12:00 hrs. 47 JAL Ramiro Zárate Valverde
  • 21. 21