SlideShare una empresa de Scribd logo
Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009




        Programa técnico
Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009


                                            PROGRAMA RESUMEN


29 OCTUBRE 2009
SESIÓN INAUGURAL
 09.30               SOSTENIBILIDAD E INGENIERÍA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL.



JORNADAS TÉCNICAS
 INGENIERÍA (SALA 1)
 10.30   -   12.00   COMPETITIVIDAD Y SERVICIO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES A LA SOCIEDAD.
 12.15   -   13.45   PLATAFORMAS PARA EL RECONOCIMIENTO PROFESIONAL DE LAS TITULACIONES TÉCNICAS.
 14.00   –   15.30   ALMUERZO
 15.45   -   17.15   EL PROFESIONAL DE LA INNOVACIÓN.
 17.30   –   19.00   ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TECNOLOGÍAS. EMPLEABILIDAD DE LOS PROFESIONALES.


 SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SALA 2)
 10.30   -   12.00   SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA.
 12.15   –   13.45   EFICIENCIA ENERGÉTICA.
 14.00   –   15.30   ALMUERZO
 15.45   –   17.15   ESTRATEGIAS EN ENERGÍAS RENOVABLES.
 17.30   –   19.00   LAS ETIC EN LA SOSTENIBILIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE.




30 OCTUBRE 2009
 SALA 1
 09.30 - 12.00       INNOVACIÓN EN GESTIÓN DE INGENIERIAS.
 12.00 – 12.30       HOGAR DIGITAL, CIUDADES DIGITALES Y PARQUES TECNOLÓGICOS.
 12.30 – 14.00       MESA DE EMPLEO


 SALA 2
 09.30 - 11.00       INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
 11.00 – 12.30       TURISMO SOSTENIBLE.
 12.30 - 14.00       CIUDADES SOSTENIBLES.



14.00                  CLAUSURA




                            FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009


                               AVANCE PROVISIONAL DE PROGRAMA

29 OCTUBRE 2009

SESIÓN INAUGURAL
09.30        SOSTENIBILIDAD E INGENIERÍA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL.
  Diego López. Secretario de Estado para la Unión Europea.




  JORNADA TÉCNICA SOBRE INGENIERÍA (SALA 1)

MESA 1       10.30 – 12.00           5 PONENCIAS: 12’. DEBATE: 30’

COMPETITIVIDAD Y SERVICIO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES A LA SOCIEDAD

   Orientación de los Colegios para formar profesionales productivos, competitivos y útiles para la sociedad
   El papel de las organizaciones profesionales. Servicio e imagen de los profesionales ante la sociedad
   Reflexión sobre el papel del ingeniero en la alta dirección
   Orientación al mundo laboral: adecuación de la oferta de titulaciones y profesiones técnicas a la realidad del mercado.
   Inquietudes y necesidades del mundo empresarial

Ponentes:
  Edelmiro Rúa. Presidente de UNIÓN PROFESIONAL DE COLEGIOS DE INGENIEROS
  Gonzalo Echagüe. Presidente del COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS
  Paloma Sobrini. Decano del COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID-COAM
  Jesús Rodríguez. Decano del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID
  Vicente Martínez. Presidente del CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS
  INDUSTRIALES

Moderador:
 Carlos Carnicer. Presidente de UNIÓN PROFESIONAL
________________________________________________________________________________________________

MESA 2       12.15 – 13.45           PRESENTACIÓN: 25’. 3 PONENCIAS: 15’. DEBATE: 20’


PLATAFORMAS PARA EL RECONOCIMIENTO PROFESIONAL DE LAS TITULACIONES TÉCNICAS

   Generación del talento profesional en el proceso formativo: académico-prácticas-experiencia
   Plataformas de utilidad social para el reconocimiento y la habilitación profesional

Presidente:
  Màrius Rubiralta. Secretario General de Universidades

Ponentes:
  Salvador Ordóñez. Rector de la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO
  Manuel Acero. Presidente del INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA
  Gonzalo Meneses. Presidente del INSTITUTO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE ESPAÑA-INITE




                           FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009


29 OCTUBRE 2009

MESA 3       15.45 - 17.15            1 PONENCIA: 20’. 4 EXPERTOS: 10’. DEBATE: 30’

EL PROFESIONAL DE LA INNOVACIÓN

   ¿Qué exige la innovación a sus profesionales?
   ¿Qué encuentran en esta actividad sus profesionales?
   Los ámbitos privados y públicos de esta actividad profesional
   Las oportunidades que ofrece España
   ¿Es atractiva esta actividad en nuestro país? ¿Debería incentivarse?

Ponente:
  Fernando Temprano. Director de Tecnología de REPSOL

Expertos/Comentaristas:
  Gonzalo León. Vicerrector de Investigación de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
  David del Val. Director de Servicios para el Cliente Final de TELEFÓNICA I+D
  Federico Mayor. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular del CENTRO DE BIOLOGÍA MOLECULAR SEVERO OCHOA
  Jerónimo Angulo. Director del Área de Energía y Medio Ambiente de SENER GRUPO

Moderador:
 Juan Mulet. Director General de la FUNDACIÓN COTEC


________________________________________________________________________________________________



MESA 4       17.30 – 19.00             5 PONENCIAS: 12’. DEBATE: 30’

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TECNOLOGÍAS. EMPLEABILIDAD DE LOS PROFESIONALES

   Espacio Europeo de Educación Superior. Progreso de los criterios de Bolonia
   Implantación de nuevas titulaciones por países
   Competencias y atribuciones de los profesionales
   La formación no tecnológica del ingeniero: Negociación, comunicación, financiación y management
   Colaboración entre ingenieros y arquitectos en el diseño y la explotación de las nuevas tecnologías
   Procesos que conducen a la divergencia entre oferta y demanda de profesionales

Ponentes:
  Lars Bytoft. Presidente de FEANI
  Manuel Acero. Presidente del INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA
  José Javier Medina. Presidente de la AEITT y de Relaciones Internacionales del INITE
  Juan de Dios Alférez. Presidente del Comité Nacional Español de FEANI
  José María Vilá. Presidente de FTI-FUNDACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Moderadores:
 Aníbal Figueiras. Presidente de la REAL ACADEMIA DE LA INGENIERÍA
 Francisco López. Director de la ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ




                            FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009


29 OCTUBRE 2009

  JORNADA TÉCNICA SOBRE SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SALA 2)

MESA 5       10.30 - 12.00           1 PONENCIA: 20’. 3 EXPERTOS: 10’. DEBATE: 40’

SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA

   Aspectos sociales, económicos y medioambientales
   El modelo energético del futuro

Ponente:
  Cayetano López. Director del Departamento de Energía y Director General Adjunto del CIEMAT

Expertos/Comentaristas:
  Ismael Aznar. Subdirector General de Comercio de Emisiones y Mecanismos de Flexibilidad del MINISTERIO DE MEDIO
  AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO
  José María Martínez-Val. Vicedecano del COIIM. Catedrático de Termotecnia de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros
  Industriales de la UPM, Presidente del Comité Científico y Técnico de la COMUNIDAD EUROPEA DE LA ENERGÍA ATÓMICA
  Juan Bachiller. Director General del CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA

Moderadora:
 María Luisa Marco. Responsable de Formación del CIEMAT



________________________________________________________________________________________________



MESA 6       12.15 – 13.45           6 PONENCIAS: 10’. DEBATE: 30’
EFICIENCIA ENERGÉTICA

   El Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012
   La eficiencia energética en el transporte
   La eficiencia energética en la industria
   La eficiencia energética en la edificación: las instalaciones y el modelo de Empresas de Servicios Energéticos
   La eficiencia energética en la edificación: el urbanismo y el diseño de los edificios
   Auditoría en Eficiencia Energética

Ponentes:
  Juan Antonio Alonso. Director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE
  Maj-Britt Larka. Subdirectora General de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial de la Dirección General de Calidad
  del Aire del MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO
  Carlos López-Jimeno. Director General de Industria, Energía y Minas de la COMUNIDAD DE MADRID
  Teo López. Director de 3i INGENIERÍA
  Pilar Pereda. Arquitecto especialista en eficiencia energética del COAM
  TÜV RHEINLAND

Moderador:
 José Ribes. Gerente de la Escuela Industrial de la CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID




                            FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009


29 OCTUBRE 2009

MESA 7       15.45 – 17.15           PRESENTACIÓN: 20’. 4 PONENCIAS: 10’. DEBATE: 30’

ESTRATEGIAS EN ENERGÍAS RENOVABLES

   Desarrollo de las Energías Renovables, marco regulatorio, situación actual y futura
   Tecnologías en las diversas fuentes de Energías Renovables, I+D
   Coste y financiación de las Energías Renovables
   Modelo energético actual y perspectivas

Introducción:
  Jaume Margarit. Director de Energías Renovables del IDAE

Expertos/Comentaristas:
  Luis Jesús Sánchez de Tembleque. Subdirector de Regímenes Especiales de la COMISIÓN NACIONAL DE LA ENERGÍA
  Enrique Soria. Director de Energías Renovables del CIEMAT
  Gonzalo Ruiz de Angulo. BBVA PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
  Heikki Wilstedt. WWF

Moderador:
 Javier Benayas. Director del Programa UAM SOSTENIBLE de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID


________________________________________________________________________________________________



MESA 8       17.30 – 19.00           PRESENTACIÓN: 10’. 5 PONENCIAS: 10’. DEBATE: 30’

LAS ETIC EN LA SOSTENIBILIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

   ETIC y Economía Sostenible
   Las ETIC y su papel en la Sostenibilidad
   Gestión Logística
   Gestión de la Sostenibilidad
   Certificación de Data Centers. “Green IT”

Introducción/Moderador:
  Edmundo Fernández. Director de Electrónica y Medio Ambiente de AETIC

Expertos/Comentaristas:
  Ezequiel Navarro. GRUPO PREMO.
  Adolfo Borrero. TELVENT. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
  EVERIS. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
  Luis Sánchez. CONSULTRANS. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
  TÜV RHEINLAND.




                            FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009


30 OCTUBRE 2009

SALA 1
09.30 – 12.00        INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Introducción/ Moderador:
  Rafael Gimeno. Director Gerente del CLUSTER DE SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES DE LA COMUNIDAD DE MADRID


Casos Prácticos:
  ENERGIA SOLAR POR CONCENTRACION
    Avances tecnológicos de la planta termoeléctrica Gemasolar. Juan Ignacio Burgaleta. Director de Tecnología de TORRESOL ENERGY

  VALORIZACION DE RESIDUOS
    Sostenibilidad de un proceso necesario de biometanización de residuos. Alejandro Terriza. Socio Director de BIOAURUM

  BIOMASA
    La biomasa como oportunidad y realidad. Jesús Collantes. Presidente de IDER

  EFICIENCIA ENERGETICA
    Certificación Leed. Eficiencia rentable. David Lázaro. Director de Energía y Sostenibilidad de CB RICHARD ELLIS

  NUEVAS TECNOLOGIAS DEL ALUMBRADO
    Iluminación sostenible. José Luis Hernán. Presidente de LEDANDLED


Cierre Jornada:
  MADRID COMO OPORTUNIDAD
    PROMOMADRID



12.00 – 12.30        HOGAR DIGITAL, CIUDADES DIGITALES Y PARQUES TECNOLÓGICOS

Ponente:
  Felipe Romera. Presidente de la ASOCIACIÓN DE PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE ESPAÑA



12.30 – 14.00        MESA DE EMPLEO             PRESENTACIÓN: 20’. 5 PONENCIAS: 10’. DEBATE: 20’
Presidente:
  Federico Gutiérrez-Solana. Presidente de la CRUE

Propuesta de ponentes:
  Javier Uceda. Rector de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
  UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
  PRICEWATERHOUSECOOPERS PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
  Consuelo Alonso. Directora de la División de Energías Renovables de SOCOIN
  GRUPO ACCIONA PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN




                               FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009


30 OCTUBRE 2009

SALA 2
09.30 – 11.00      INNOVACIÓN EN GESTIÓN DE INGENIERÍAS         2 PRESENTACIONES DE 15’. 4 CASOS PRÁCTICOS DE 15’.

Presentaciones:
  SISTEMAS COLABORATIVOS Y EFICIENCIA EN GESTIÓN DE INGENIERÍAS
    Alejandro Salvador. Director General de EXACT SOFTWARE

  INNOVACIÓN LEAN EN GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES
    Victoriano Conde. Presidente del INSTITUTO EMPRESAS LEAN


Casos prácticos:
  GESTIÓN DE PROCESOS DE INGENIERÍAS CON EXACT SYNERGY:
    GRUPO GUASCOR
    BESEL
    T-SOLAR
    ASSYCE


11.00 – 12.30      TURISMO SOSTENIBLE

Propuesta de ponentes:
  Álvaro Carrillo. Director General del ITH – INSTITUTO TECNOLÓGICO HOTELERO
  Fernando Fraile. ICTE – INSTITUTO PARA LA CALIDAD TURÍSTICA ESPAÑOLA
  Luis Ortega. NH HOTELES
  Juan Carlos Sanz-Briz. Gerente del CLUSTER DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
  Carlos Romero. Director de I+D+ i de SEGITTUR. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN

Propuesta de moderador:
  TUV RHEINLAND


12.30 – 14.00      CIUDADES SOSTENIBLES           4 PRESENTACIONES DE 15’. DEBATE: 30’

Propuesta de moderador:
  COAM-COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID

Propuesta de ponentes:
  Antonio Lucio. FUNDACIÓN MOVILIDAD DE MADRID
  Juan Carlos Gimeno. Director General de la FUNDACIÓN CIUDADES SOSTENIBLES
  AYUNTAMIENTO DE MADRID. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN

EL CASO ALCORCÓN. DE LA RSC A LA SOSTENIBILIDAD.
  Presentación: Enrique Cascallana. Alcalde de Alcorcón.
  Ponente:      José Manuel López. Presidente de ALCORCÓN EMPRESARIAL y ASEPUR.
  Enmiendas:    Amaniel Zaragoza. Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de ALCORCÓN EMPRESARIAL.
                Fidel Rodríguez. Consultor del IMADE
  Adiciones:    Yves Billiet-Prades. Vicepresidente de ALCORCÓN EMPRESARIAL.
                José Antonio Vera. Presidente de la FUNDACIÓN-ASEPUR-VIA.


14.00           CLAUSURA


                           FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria
PDF
Electricidad termosolar
PDF
Technology Monitoring Report: Thermosolar energy / Estudio de Vigilancia Tecn...
PDF
Calendario trimestral de actividades EOI
PPT
Leadershippresentation
PDF
Splive TDT (Ver La TDT Y Canal GRATIS) (Android) Descargar Sin coste
PPTX
REST Fundamentals (Short)
Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria
Electricidad termosolar
Technology Monitoring Report: Thermosolar energy / Estudio de Vigilancia Tecn...
Calendario trimestral de actividades EOI
Leadershippresentation
Splive TDT (Ver La TDT Y Canal GRATIS) (Android) Descargar Sin coste
REST Fundamentals (Short)

Destacado (20)

PDF
Businessware technologies hylafax fax server
PPT
Educarex. Tu espacio Web
PPT
PPTX
Presentación campaña Alicante
DOC
Necessity of assamese translation
PDF
Accesorios y Recambios para Climatizadores Evaporativos
PPTX
METODO DE MEMORIA SAMUEL
PPSX
Design Integrated Services Presentation
PDF
Lugarización
PPTX
Nutri-Max Company Quality Manual Preparation
PDF
Soundoff June 4, 2015
PPTX
Asesinos en serie
PPS
New Product Development
PDF
OpenX - Gestión de Campañas Publicitarias en Internet
PDF
Promotion decisions 29-10-13
PDF
Ein neuer job_ein_neues_leben_2012
PDF
PPT
Incendio methiesen molypac debora c
PDF
Afiche Servicio Legal Integral Municipal
PPTX
El Procesador
Businessware technologies hylafax fax server
Educarex. Tu espacio Web
Presentación campaña Alicante
Necessity of assamese translation
Accesorios y Recambios para Climatizadores Evaporativos
METODO DE MEMORIA SAMUEL
Design Integrated Services Presentation
Lugarización
Nutri-Max Company Quality Manual Preparation
Soundoff June 4, 2015
Asesinos en serie
New Product Development
OpenX - Gestión de Campañas Publicitarias en Internet
Promotion decisions 29-10-13
Ein neuer job_ein_neues_leben_2012
Incendio methiesen molypac debora c
Afiche Servicio Legal Integral Municipal
El Procesador
Publicidad

Similar a Programa Fingerplus (20)

PDF
Programa conferencia magistral salón 1
PDF
Climaval 2015
PDF
Energía y ciudad: Desmontando mitos
PDF
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
PDF
Programa II Jornada BioEconomic Sitges 2013
PDF
Expo biomasa 2014
PDF
Minuta jornada de eficiencia energetica
PDF
IPUR colaborador oficial del I congreso ried
PDF
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
PDF
#Agroexpo2014 Programa de Actividades y Jornadas Técnicas
PDF
Programa I Jornada BioEconomic Alt Penedes 2012
PDF
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
PDF
006 agbar programa_jornada tecnica en torre agbar
PDF
Programa universidades de verano lectura
PDF
Programa jornadas 2010
PDF
dsasdsadsadasdasdasdasdasdasdasdasdsadasdasd
PDF
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
PDF
PDF
Arquitectura eficiente3 07
Programa conferencia magistral salón 1
Climaval 2015
Energía y ciudad: Desmontando mitos
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
Programa II Jornada BioEconomic Sitges 2013
Expo biomasa 2014
Minuta jornada de eficiencia energetica
IPUR colaborador oficial del I congreso ried
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
#Agroexpo2014 Programa de Actividades y Jornadas Técnicas
Programa I Jornada BioEconomic Alt Penedes 2012
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
006 agbar programa_jornada tecnica en torre agbar
Programa universidades de verano lectura
Programa jornadas 2010
dsasdsadsadasdasdasdasdasdasdasdasdsadasdasd
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
Arquitectura eficiente3 07
Publicidad

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
clase auditoria informatica 2025.........
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Programa Fingerplus

  • 1. Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009 Programa técnico
  • 2. Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009 PROGRAMA RESUMEN 29 OCTUBRE 2009 SESIÓN INAUGURAL 09.30 SOSTENIBILIDAD E INGENIERÍA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL. JORNADAS TÉCNICAS INGENIERÍA (SALA 1) 10.30 - 12.00 COMPETITIVIDAD Y SERVICIO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES A LA SOCIEDAD. 12.15 - 13.45 PLATAFORMAS PARA EL RECONOCIMIENTO PROFESIONAL DE LAS TITULACIONES TÉCNICAS. 14.00 – 15.30 ALMUERZO 15.45 - 17.15 EL PROFESIONAL DE LA INNOVACIÓN. 17.30 – 19.00 ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TECNOLOGÍAS. EMPLEABILIDAD DE LOS PROFESIONALES. SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SALA 2) 10.30 - 12.00 SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA. 12.15 – 13.45 EFICIENCIA ENERGÉTICA. 14.00 – 15.30 ALMUERZO 15.45 – 17.15 ESTRATEGIAS EN ENERGÍAS RENOVABLES. 17.30 – 19.00 LAS ETIC EN LA SOSTENIBILIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE. 30 OCTUBRE 2009 SALA 1 09.30 - 12.00 INNOVACIÓN EN GESTIÓN DE INGENIERIAS. 12.00 – 12.30 HOGAR DIGITAL, CIUDADES DIGITALES Y PARQUES TECNOLÓGICOS. 12.30 – 14.00 MESA DE EMPLEO SALA 2 09.30 - 11.00 INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. 11.00 – 12.30 TURISMO SOSTENIBLE. 12.30 - 14.00 CIUDADES SOSTENIBLES. 14.00 CLAUSURA FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 3. Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009 AVANCE PROVISIONAL DE PROGRAMA 29 OCTUBRE 2009 SESIÓN INAUGURAL 09.30 SOSTENIBILIDAD E INGENIERÍA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL. Diego López. Secretario de Estado para la Unión Europea. JORNADA TÉCNICA SOBRE INGENIERÍA (SALA 1) MESA 1 10.30 – 12.00 5 PONENCIAS: 12’. DEBATE: 30’ COMPETITIVIDAD Y SERVICIO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES A LA SOCIEDAD Orientación de los Colegios para formar profesionales productivos, competitivos y útiles para la sociedad El papel de las organizaciones profesionales. Servicio e imagen de los profesionales ante la sociedad Reflexión sobre el papel del ingeniero en la alta dirección Orientación al mundo laboral: adecuación de la oferta de titulaciones y profesiones técnicas a la realidad del mercado. Inquietudes y necesidades del mundo empresarial Ponentes: Edelmiro Rúa. Presidente de UNIÓN PROFESIONAL DE COLEGIOS DE INGENIEROS Gonzalo Echagüe. Presidente del COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS Paloma Sobrini. Decano del COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID-COAM Jesús Rodríguez. Decano del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID Vicente Martínez. Presidente del CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES Moderador: Carlos Carnicer. Presidente de UNIÓN PROFESIONAL ________________________________________________________________________________________________ MESA 2 12.15 – 13.45 PRESENTACIÓN: 25’. 3 PONENCIAS: 15’. DEBATE: 20’ PLATAFORMAS PARA EL RECONOCIMIENTO PROFESIONAL DE LAS TITULACIONES TÉCNICAS Generación del talento profesional en el proceso formativo: académico-prácticas-experiencia Plataformas de utilidad social para el reconocimiento y la habilitación profesional Presidente: Màrius Rubiralta. Secretario General de Universidades Ponentes: Salvador Ordóñez. Rector de la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Manuel Acero. Presidente del INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA Gonzalo Meneses. Presidente del INSTITUTO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE ESPAÑA-INITE FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 4. Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009 29 OCTUBRE 2009 MESA 3 15.45 - 17.15 1 PONENCIA: 20’. 4 EXPERTOS: 10’. DEBATE: 30’ EL PROFESIONAL DE LA INNOVACIÓN ¿Qué exige la innovación a sus profesionales? ¿Qué encuentran en esta actividad sus profesionales? Los ámbitos privados y públicos de esta actividad profesional Las oportunidades que ofrece España ¿Es atractiva esta actividad en nuestro país? ¿Debería incentivarse? Ponente: Fernando Temprano. Director de Tecnología de REPSOL Expertos/Comentaristas: Gonzalo León. Vicerrector de Investigación de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID David del Val. Director de Servicios para el Cliente Final de TELEFÓNICA I+D Federico Mayor. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular del CENTRO DE BIOLOGÍA MOLECULAR SEVERO OCHOA Jerónimo Angulo. Director del Área de Energía y Medio Ambiente de SENER GRUPO Moderador: Juan Mulet. Director General de la FUNDACIÓN COTEC ________________________________________________________________________________________________ MESA 4 17.30 – 19.00 5 PONENCIAS: 12’. DEBATE: 30’ ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TECNOLOGÍAS. EMPLEABILIDAD DE LOS PROFESIONALES Espacio Europeo de Educación Superior. Progreso de los criterios de Bolonia Implantación de nuevas titulaciones por países Competencias y atribuciones de los profesionales La formación no tecnológica del ingeniero: Negociación, comunicación, financiación y management Colaboración entre ingenieros y arquitectos en el diseño y la explotación de las nuevas tecnologías Procesos que conducen a la divergencia entre oferta y demanda de profesionales Ponentes: Lars Bytoft. Presidente de FEANI Manuel Acero. Presidente del INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA José Javier Medina. Presidente de la AEITT y de Relaciones Internacionales del INITE Juan de Dios Alférez. Presidente del Comité Nacional Español de FEANI José María Vilá. Presidente de FTI-FUNDACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Moderadores: Aníbal Figueiras. Presidente de la REAL ACADEMIA DE LA INGENIERÍA Francisco López. Director de la ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 5. Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009 29 OCTUBRE 2009 JORNADA TÉCNICA SOBRE SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SALA 2) MESA 5 10.30 - 12.00 1 PONENCIA: 20’. 3 EXPERTOS: 10’. DEBATE: 40’ SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA Aspectos sociales, económicos y medioambientales El modelo energético del futuro Ponente: Cayetano López. Director del Departamento de Energía y Director General Adjunto del CIEMAT Expertos/Comentaristas: Ismael Aznar. Subdirector General de Comercio de Emisiones y Mecanismos de Flexibilidad del MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO José María Martínez-Val. Vicedecano del COIIM. Catedrático de Termotecnia de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, Presidente del Comité Científico y Técnico de la COMUNIDAD EUROPEA DE LA ENERGÍA ATÓMICA Juan Bachiller. Director General del CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA Moderadora: María Luisa Marco. Responsable de Formación del CIEMAT ________________________________________________________________________________________________ MESA 6 12.15 – 13.45 6 PONENCIAS: 10’. DEBATE: 30’ EFICIENCIA ENERGÉTICA El Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 La eficiencia energética en el transporte La eficiencia energética en la industria La eficiencia energética en la edificación: las instalaciones y el modelo de Empresas de Servicios Energéticos La eficiencia energética en la edificación: el urbanismo y el diseño de los edificios Auditoría en Eficiencia Energética Ponentes: Juan Antonio Alonso. Director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE Maj-Britt Larka. Subdirectora General de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial de la Dirección General de Calidad del Aire del MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Carlos López-Jimeno. Director General de Industria, Energía y Minas de la COMUNIDAD DE MADRID Teo López. Director de 3i INGENIERÍA Pilar Pereda. Arquitecto especialista en eficiencia energética del COAM TÜV RHEINLAND Moderador: José Ribes. Gerente de la Escuela Industrial de la CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 6. Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009 29 OCTUBRE 2009 MESA 7 15.45 – 17.15 PRESENTACIÓN: 20’. 4 PONENCIAS: 10’. DEBATE: 30’ ESTRATEGIAS EN ENERGÍAS RENOVABLES Desarrollo de las Energías Renovables, marco regulatorio, situación actual y futura Tecnologías en las diversas fuentes de Energías Renovables, I+D Coste y financiación de las Energías Renovables Modelo energético actual y perspectivas Introducción: Jaume Margarit. Director de Energías Renovables del IDAE Expertos/Comentaristas: Luis Jesús Sánchez de Tembleque. Subdirector de Regímenes Especiales de la COMISIÓN NACIONAL DE LA ENERGÍA Enrique Soria. Director de Energías Renovables del CIEMAT Gonzalo Ruiz de Angulo. BBVA PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN Heikki Wilstedt. WWF Moderador: Javier Benayas. Director del Programa UAM SOSTENIBLE de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ________________________________________________________________________________________________ MESA 8 17.30 – 19.00 PRESENTACIÓN: 10’. 5 PONENCIAS: 10’. DEBATE: 30’ LAS ETIC EN LA SOSTENIBILIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE ETIC y Economía Sostenible Las ETIC y su papel en la Sostenibilidad Gestión Logística Gestión de la Sostenibilidad Certificación de Data Centers. “Green IT” Introducción/Moderador: Edmundo Fernández. Director de Electrónica y Medio Ambiente de AETIC Expertos/Comentaristas: Ezequiel Navarro. GRUPO PREMO. Adolfo Borrero. TELVENT. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN EVERIS. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN Luis Sánchez. CONSULTRANS. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN TÜV RHEINLAND. FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 7. Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009 30 OCTUBRE 2009 SALA 1 09.30 – 12.00 INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Introducción/ Moderador: Rafael Gimeno. Director Gerente del CLUSTER DE SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Casos Prácticos: ENERGIA SOLAR POR CONCENTRACION Avances tecnológicos de la planta termoeléctrica Gemasolar. Juan Ignacio Burgaleta. Director de Tecnología de TORRESOL ENERGY VALORIZACION DE RESIDUOS Sostenibilidad de un proceso necesario de biometanización de residuos. Alejandro Terriza. Socio Director de BIOAURUM BIOMASA La biomasa como oportunidad y realidad. Jesús Collantes. Presidente de IDER EFICIENCIA ENERGETICA Certificación Leed. Eficiencia rentable. David Lázaro. Director de Energía y Sostenibilidad de CB RICHARD ELLIS NUEVAS TECNOLOGIAS DEL ALUMBRADO Iluminación sostenible. José Luis Hernán. Presidente de LEDANDLED Cierre Jornada: MADRID COMO OPORTUNIDAD PROMOMADRID 12.00 – 12.30 HOGAR DIGITAL, CIUDADES DIGITALES Y PARQUES TECNOLÓGICOS Ponente: Felipe Romera. Presidente de la ASOCIACIÓN DE PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE ESPAÑA 12.30 – 14.00 MESA DE EMPLEO PRESENTACIÓN: 20’. 5 PONENCIAS: 10’. DEBATE: 20’ Presidente: Federico Gutiérrez-Solana. Presidente de la CRUE Propuesta de ponentes: Javier Uceda. Rector de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID PRICEWATERHOUSECOOPERS PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN Consuelo Alonso. Directora de la División de Energías Renovables de SOCOIN GRUPO ACCIONA PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 8. Palacio de Congresos de Madrid. 29 y 30 octubre 2009 30 OCTUBRE 2009 SALA 2 09.30 – 11.00 INNOVACIÓN EN GESTIÓN DE INGENIERÍAS 2 PRESENTACIONES DE 15’. 4 CASOS PRÁCTICOS DE 15’. Presentaciones: SISTEMAS COLABORATIVOS Y EFICIENCIA EN GESTIÓN DE INGENIERÍAS Alejandro Salvador. Director General de EXACT SOFTWARE INNOVACIÓN LEAN EN GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES Victoriano Conde. Presidente del INSTITUTO EMPRESAS LEAN Casos prácticos: GESTIÓN DE PROCESOS DE INGENIERÍAS CON EXACT SYNERGY: GRUPO GUASCOR BESEL T-SOLAR ASSYCE 11.00 – 12.30 TURISMO SOSTENIBLE Propuesta de ponentes: Álvaro Carrillo. Director General del ITH – INSTITUTO TECNOLÓGICO HOTELERO Fernando Fraile. ICTE – INSTITUTO PARA LA CALIDAD TURÍSTICA ESPAÑOLA Luis Ortega. NH HOTELES Juan Carlos Sanz-Briz. Gerente del CLUSTER DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN Carlos Romero. Director de I+D+ i de SEGITTUR. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN Propuesta de moderador: TUV RHEINLAND 12.30 – 14.00 CIUDADES SOSTENIBLES 4 PRESENTACIONES DE 15’. DEBATE: 30’ Propuesta de moderador: COAM-COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID Propuesta de ponentes: Antonio Lucio. FUNDACIÓN MOVILIDAD DE MADRID Juan Carlos Gimeno. Director General de la FUNDACIÓN CIUDADES SOSTENIBLES AYUNTAMIENTO DE MADRID. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN EL CASO ALCORCÓN. DE LA RSC A LA SOSTENIBILIDAD. Presentación: Enrique Cascallana. Alcalde de Alcorcón. Ponente: José Manuel López. Presidente de ALCORCÓN EMPRESARIAL y ASEPUR. Enmiendas: Amaniel Zaragoza. Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de ALCORCÓN EMPRESARIAL. Fidel Rodríguez. Consultor del IMADE Adiciones: Yves Billiet-Prades. Vicepresidente de ALCORCÓN EMPRESARIAL. José Antonio Vera. Presidente de la FUNDACIÓN-ASEPUR-VIA. 14.00 CLAUSURA FORO DE INNOVACIÓN, EMPLEO Y FORMACIÓN