SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA: 2do. Coloquio en Desarrollo Local, Sustentabilidad y Globalización

26, 27 y 28 de febrero de 2014
CENTRO CULTURAL LA PAZ
La Paz Baja California Sur

Universidad Autónoma de Baja California Sur
Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y
Humanidades.
Departamento Académico de Economía
Posgrado en Ciencias Sociales:
Desarrollo Sustentable y Globalización

El Posgrado en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable y Globalización
pretende articular la formación y la investigación especializadas en líneas
temáticas indispensables para el impulso económico, social y cultural que
el nuevo contexto de competencia internacional reclama del país y de
regiones que, como la nuestra, se encuentran inmersas en intensos
procesos de desarrollo (PIDE, 2005). La principal fortaleza de la propuesta
de creación de DESYGLO es que permite capitalizar los esfuerzos y
avances logrados por los grupos de investigación asociados al posgrado
en dos grandes líneas de generación y aplicación del conocimiento. Estas
son las de desarrollo sustentable y globalización, que han posicionado a
la UABCS como una institución de educación superior sólida y
competitiva a escala regional, nacional e internacional.
En este sentido los estudiantes del posgrado y profesores investigadores
miembros del programa, colaboran juntos en un esfuerzo por alcanzar las
acciones y compromisos institucionales, además de fortalecer la
investigación en el posgrado y su difusión con la comunidad.
Por ello, el Área de Conocimiento en Ciencias Sociales, Departamento
Académico de Economía, se complace en presentar la Segunda Edición

del Coloquio en Desarrollo Local y Globalización, a través de la
organización de los estudiantes del Posgrado DESYGLO.
El comité organizador agradece su participación en el evento, esperando
deseando que se cumplan con los objetivos y las expectativas generadas.

ATENTAMENTE

26, 27 y 28 de febrero de 2014
CENTRO CULTURAL LA PAZ
La Paz Baja California Sur

Programa sujeto a modificaciones

COMITÉ ORGANIZADOR

III Generación Posgrado en Ciencias Sociales, DESYGLO
PROGRAMA: 2do. Coloquio en Desarrollo Local, Sustentabilidad y Globalización
Horario MIERCOLES 26 DE FEBRERO
Lugar: Centro Cultural La Paz
8:00-:9:00 REGISTRO asistentes

26, 27 y 28 de febrero de 2014
CENTRO CULTURAL LA PAZ
La Paz Baja California Sur

CONVERSATORIO: Dr. Serfatti, Dr. Guillen, Dr. Gian Carlo Delgado.
Modera: Dra.Antonina Ivanova
BRINDIS DE BIENVENIDA
19:15-20:00
Patio del Centro Cultural
18:00-19:15

9:00-9:30 INAUGURACIÓN
Conferencia Magistral:
10:00-10:50 Dr. Claude Serfati, Economista de la University of VersaillesSaint-Quentin-en Yvelines, Francia.
Mesa I: Desarrollo y Sustentabilidad
TESISTAS:
Sostenibilidad en la planeación del desarrollo turístico litoral del
10:50-11:05 Noroeste de México: el caso de Baja California Sur. Tiyao Suí Quí
Harbin Institute of tecnology (Harbin CHINA)
Análisis del impacto del crecimiento de la mancha urbana en el
11:05-11:20 ambiente biofísico del área conurbada de la ciudad de La Paz, BCS,
México. Gabriela Moreno Gómez (UABCS)
11:20-11:35 Gestión compleja del agua. Mario Edgar López (ITESO)
Visiones literarias de la sustentabilidad. Alejandra López Tirado
11:35-11:50
(UABCS)
Análisis y clasificación Biocultural de los oasis de la península de
11 :50- 12:05
Baja California. Ana Luisa Castillo (UABCS)
COMENTARIOS: Dr. Gian Carlo Delgado y Dra. Antonina Ivanova
12:05- 12:35
(UABCS)
13:00-16:00 COMIDA
Mesa II: Desarrollo y sustentabilidad
TESISTAS:
Análisis crítico de la valoración de los habitantes del municipio de
16:00-16:15 Comondú sobre su ecología social y su impacto sobre la
sustentabilidad. Martha Adriana Márquez (UABCS)
Territorio costero y de los bienes comunes. El caso de BCS.
16:15-16:30
Carmina Valiente (UABCS)
Mucho mercado para la conservación y poca sustentabilidad para
16:30-16:45
el ambiente. Martín López Flores CIMACO (UABCS)
COMENTARIOS: DR. Arturo Guillen Romo (UAM) y DR. Manuel
16:45-17:00
Ángeles (UABCS)
Conferencia Magistral
17:00-17:50 Dr. Arturo Guillen Romo, UAM, “Globalización neoliberal y crisis
global”.

Programa sujeto a modificaciones

JUEVES 27 DE FEBRERO
08:30-9:00 REGISTRO
Mesa III: Desarrollo y Sustentabilidad
TESISTAS:
Modelo de organización empresarial, vinculado al turismo de
naturaleza en BCS Tomando como estudio de caso al Ejido Alfredo
09:00-09:15 Vladimir Bonfil, municipio de La Paz BCS, México. Adán Gerardo
Sosa (UABCS)
El reciclaje de desechos de las empresas del sector servicios en la
ciudad de La Paz BCS: El caso del comercio, restaurantes y hoteles.
09:15-09:30
Gloria Villafaña (UABCS)
PROGRAMA: 2do. Coloquio en Desarrollo Local, Sustentabilidad y Globalización
Oportunidades y retos para micropropietarios agrícolas de la BCS:
nuevos mercados, nuevas formas organizacionales en relación a las
09:30-09:45 técnicas de producción acuapónicas e hidropónicas. Pierre-Alain
Gélinas Girad (UABCS)
09:45-10:15

COMENTARIOS: Dr. Carlos Gay(UNAM)-DRA .Alba Eritrea
Gamez(UABCS)

Conferencia Magistral: Dr. Carlos Gay García, UNAM,
10:15- 11:05
“Sustentabilidad y globalización”
RECESO de 10 minutos

17:20-17:35

26, 27 y 28 de febrero de 2014
CENTRO CULTURAL LA PAZ
La Paz Baja California Sur

Hacia un proyecto ético-político incompleto de justicia. Zenorina
Díaz Gómez (UABCS)

Globalización y justicia: un análisis de las transformaciones en el
17:35 – 17:50 derecho constitucional mexicano derivadas de los efectos de la
globalización. Kenno Aleen Amador Cervantes (UABCS)
17:50-18:20

COMENTARIOS: Dr. Alejandro González S. (UNAM)- Dra. Lorella
Castorena (UABCS)

CONFERENCIA MAGISTRAL: Dr. Jorge Alejandro González
18: 20-19: 10 Sánchez, UNAM, “Cibercultura y comunidades emergentes de
conocimiento en América Latina”.

Mesa IV. Comercio y proyectos alternativos
Comercio justo y el reto de los negocios sustentables dentro del
11:15-11:30
tratado de libre comercio de Ámerica del Norte. Luis Carlos
Amador (UABCS)
Reconocimiento social y económico de los servicios ecosistémicos.
11:30-11:45
Claudia Lorena Lauterio Martínez (UABCS)
Las mujeres marineras y sus redes sociales: análisis de las
11:45-12:00 dinámicas y aportaciones para la equidad de género en el sector
mercante. Marisol Vázquez (UABCS)

19:10:-20:00

Modera: Dra. Eritrea Gámez

VIERNES 28 DE FEBRERO
8:30-9:00

La Agenda Ambiental de la Organización Mundial de Comercio y su
12:00-12:15 relación con el mecanismo de solución de controversias”. Diana
Higuera (UABCS)
12:15-12:45
13:00-16:00

COMENTARIOS: Dr. Rangel (U de Colima)-DRA. Rossana Almada
(UABCS)
COMIDA

Conferencia Magistral: Dr. José Ernesto Rangel Delgado,
Universidad de Colima , “Economía del conocimiento y nueva
geografía económica en la era de la globalización”
Mesa V. Ética y sociedad
TESISTAS:
La identidad poscolonial como alternativa a la frontera de Edward
16:50-17:05
W. Said a Gunther Dietz. Mehdi Mesmoudi (UABCS)
Evaluación de las políticas de género y desarrollo en México 20012012: una visión hacia el desarrollo de la mujer en México. Arely
17:05-17:20
Madai (UABCS)

16:00- 16:50

Programa sujeto a modificaciones

CONVERSATORIO: Dr. Jorge Alejandro González, Dr. Carlos Gay,
Dr. José E. Rangel

REGISTRO
Mesa VI: innovación y tecnología
TESISTAS:

9:00-9:15

Adolfo de la Peña (UABCS)

9:15-9:30

De las comunidades epistémicas a las sociedades de
conocimientos. Mónica B. Ramírez Solís (UABCS)

Evolución de transferencia de las oficinas de tecnología como
unidades de interface en los sistemas de innovación en Guatemala,
9:30-9:45
México España y Estados Unidos .Karla Suzeth Trejo Berumen
(UABCS)
9:45-10:00

Nuevas formas de movilización social y participación ciudadana
impulsadas por web 2.0. Chikara Yanome Toda (UABCS)

10:00-10:30

COMENTARIOS: DR. Gian Carlo Delgado (UNAM)- DRA. Lorella
Castorena (UABCS)
PROGRAMA: 2do. Coloquio en Desarrollo Local, Sustentabilidad y Globalización

26, 27 y 28 de febrero de 2014
CENTRO CULTURAL LA PAZ
La Paz Baja California Sur

Conferencia Magistral: Dr. Gian Carlo Delgado, UNAM,
10:30- 11:20 “Innovación tecnológica en México y América Latina: estado de
situación, nuevas tecnologías y medio ambiente”.
Mesa VII: Educación y cultura

DIRECTORIO

TESISTAS
11:20-11:35 Medios electrónicos. Jaqueline Valenzuela (UABCS)
11:35-11:50

La lectura en internet: un reto para la comunidad estudiantil de
nivel licenciatura de la UABCS. Ana María Geraldo (UABCS)

Educación para sustentabilidad a nivel medio superior en La Paz
11:50-12:05 Baja California Sur: El rol de los directivos como agentes de
cambio. Candelaria Yanes Arvayo (UABCS)
12:05-12:20 La formación profesional en el área de conocimiento de lenguas
extranjeras y la inserción laboral en Baja California. Bianca
Jaquebeth Fuentes Agúndez(UABCS).
12:20- 12: 45 COMENTARIOS: Dr. Víctor Corral y Dra. Rosa Elba Rodríguez
Conferencia Magistral:
12:45- 13:35

DR. Víctor Corral Verdugo, UNISON, “Psicología de la
sustentabilidad”.

16:00- 17:50 PLATICA PROBEA
CONFERENCIA MAGISTRAL ENRIQUE LEFF ZIMMERMAN, UNAM,
“La crisis ambiental y la sustentabilidad de la vida”.
CLAUSURA, COKTEIL, PREMIO A CARTEL
19:00 -21:00
Lugar: Patio CENTRO CULTURAL

Taller PROBEA
16:00-17:50.
Programa sujeto a modificaciones

Secretario Académico
Dr. Dante Arturo Salgado González
dante@uabcs.mx
Directora de Investigación Interdisciplinaria y
Posgrado
Dra. Alba Eritrea Gómez Vázquez
agamez@uabcs.mx
Jefe del Departamento Académico de Economía
Dr. Manuel Ángeles
manan@uabcs.mx

13:35- 16:00 COMIDA

18:00-18:50

Rector
M.C. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez
gcruz@uabcs.mx

Centro cultural, 28 de
Febrero de 2014

Responsable del Posgrado en Ciencias Sociales:
Desarrollo Sustentable y Globalización
Dra. Lorella Castorena Davis
lorella@uabcs.mx

Más contenido relacionado

PDF
Programa ii coloquio (3)
PDF
Colaboración con universidades para fortalecer la resiliencia local
PDF
38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'
PDF
ALADAA 2013. Programa completo.
Programa ii coloquio (3)
Colaboración con universidades para fortalecer la resiliencia local
38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'
ALADAA 2013. Programa completo.

La actualidad más candente (9)

PDF
Programa completo-preliminar VII SOLCHA
PDF
Boletín septiembre 2014
PDF
Mujeres en la economía digital
PDF
Coloquio Internacional: Gobernar la Tierra en Igualdad
 
PPTX
Trabajo comunitario
PDF
UCLA en sintesis 424
PDF
CONVOCATORIA DE CONGRESO AMICI
Programa completo-preliminar VII SOLCHA
Boletín septiembre 2014
Mujeres en la economía digital
Coloquio Internacional: Gobernar la Tierra en Igualdad
 
Trabajo comunitario
UCLA en sintesis 424
CONVOCATORIA DE CONGRESO AMICI
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajos de ofimatica ximena
PPTX
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
PPTX
Resumo sobre o documentário aline
PPTX
Generacion centenario fotos
PPTX
Generacion centenario fotos
PDF
Mandado de segurança a favor do vereador Badeko
PDF
Nsm manual es_web
PPT
Gene, Yosma, Samu y Gledys
ODS
Fórmulas variadas final
PPT
Proyeto nº13
PPTX
I guerra mundial
PPTX
PPSX
Los 10 mejores buscadores2
PDF
Paulo freire -_professora_sim___tia_não_(1)
PDF
Michel foucault - As Palavras e as Coisas
PDF
Llenguatges i estàndards web - Pac1 - Lídia Bria
PPTX
PPT
Estrategias didacticas
PPTX
Google
Trabajos de ofimatica ximena
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Resumo sobre o documentário aline
Generacion centenario fotos
Generacion centenario fotos
Mandado de segurança a favor do vereador Badeko
Nsm manual es_web
Gene, Yosma, Samu y Gledys
Fórmulas variadas final
Proyeto nº13
I guerra mundial
Los 10 mejores buscadores2
Paulo freire -_professora_sim___tia_não_(1)
Michel foucault - As Palavras e as Coisas
Llenguatges i estàndards web - Pac1 - Lídia Bria
Estrategias didacticas
Google
Publicidad

Similar a Programa ii coloquio (1) (20)

DOCX
Programa Preeliminar del "1er Coloquio en desarrollo local, sustentabilidad y...
PDF
Programa coloquio en desarrollo local, sustentabilidad y globalización
DOCX
Rol de proyectos para mesas de trabajo
PPTX
Desarrollo sustentable de baja california sur
PPTX
Desarrollo sostenible 2018
PDF
Boletín n 9 vii eleg chile 2014
PPT
Dasarrollo Sostenible
PDF
I congreso venezolano uad (comunicado) (2)
PDF
Estrategias de desarrollo sostenible
PPT
Medio ambiente
PDF
Las ods y las pronaces
PDF
Manual sensibilizacion 2
PDF
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
DOCX
Programa versión preeliminar
PPT
Dllo sust alto mezquital 2009 1
PPTX
Desarrollo sustentable como alternativa para la concervacion de los ecocistemas
DOCX
Cambio social y cooperación en el siglo XXI- Curso UB-intervida 2013
PDF
II Seminario de Investigaciones sobre el Espacio Atlántico (SEMATLANTIC)
DOCX
Calidad Ambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos
Programa Preeliminar del "1er Coloquio en desarrollo local, sustentabilidad y...
Programa coloquio en desarrollo local, sustentabilidad y globalización
Rol de proyectos para mesas de trabajo
Desarrollo sustentable de baja california sur
Desarrollo sostenible 2018
Boletín n 9 vii eleg chile 2014
Dasarrollo Sostenible
I congreso venezolano uad (comunicado) (2)
Estrategias de desarrollo sostenible
Medio ambiente
Las ods y las pronaces
Manual sensibilizacion 2
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
Programa versión preeliminar
Dllo sust alto mezquital 2009 1
Desarrollo sustentable como alternativa para la concervacion de los ecocistemas
Cambio social y cooperación en el siglo XXI- Curso UB-intervida 2013
II Seminario de Investigaciones sobre el Espacio Atlántico (SEMATLANTIC)
Calidad Ambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos

Programa ii coloquio (1)

  • 1. PROGRAMA: 2do. Coloquio en Desarrollo Local, Sustentabilidad y Globalización 26, 27 y 28 de febrero de 2014 CENTRO CULTURAL LA PAZ La Paz Baja California Sur Universidad Autónoma de Baja California Sur Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento Académico de Economía Posgrado en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable y Globalización El Posgrado en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable y Globalización pretende articular la formación y la investigación especializadas en líneas temáticas indispensables para el impulso económico, social y cultural que el nuevo contexto de competencia internacional reclama del país y de regiones que, como la nuestra, se encuentran inmersas en intensos procesos de desarrollo (PIDE, 2005). La principal fortaleza de la propuesta de creación de DESYGLO es que permite capitalizar los esfuerzos y avances logrados por los grupos de investigación asociados al posgrado en dos grandes líneas de generación y aplicación del conocimiento. Estas son las de desarrollo sustentable y globalización, que han posicionado a la UABCS como una institución de educación superior sólida y competitiva a escala regional, nacional e internacional. En este sentido los estudiantes del posgrado y profesores investigadores miembros del programa, colaboran juntos en un esfuerzo por alcanzar las acciones y compromisos institucionales, además de fortalecer la investigación en el posgrado y su difusión con la comunidad. Por ello, el Área de Conocimiento en Ciencias Sociales, Departamento Académico de Economía, se complace en presentar la Segunda Edición del Coloquio en Desarrollo Local y Globalización, a través de la organización de los estudiantes del Posgrado DESYGLO. El comité organizador agradece su participación en el evento, esperando deseando que se cumplan con los objetivos y las expectativas generadas. ATENTAMENTE 26, 27 y 28 de febrero de 2014 CENTRO CULTURAL LA PAZ La Paz Baja California Sur Programa sujeto a modificaciones COMITÉ ORGANIZADOR III Generación Posgrado en Ciencias Sociales, DESYGLO
  • 2. PROGRAMA: 2do. Coloquio en Desarrollo Local, Sustentabilidad y Globalización Horario MIERCOLES 26 DE FEBRERO Lugar: Centro Cultural La Paz 8:00-:9:00 REGISTRO asistentes 26, 27 y 28 de febrero de 2014 CENTRO CULTURAL LA PAZ La Paz Baja California Sur CONVERSATORIO: Dr. Serfatti, Dr. Guillen, Dr. Gian Carlo Delgado. Modera: Dra.Antonina Ivanova BRINDIS DE BIENVENIDA 19:15-20:00 Patio del Centro Cultural 18:00-19:15 9:00-9:30 INAUGURACIÓN Conferencia Magistral: 10:00-10:50 Dr. Claude Serfati, Economista de la University of VersaillesSaint-Quentin-en Yvelines, Francia. Mesa I: Desarrollo y Sustentabilidad TESISTAS: Sostenibilidad en la planeación del desarrollo turístico litoral del 10:50-11:05 Noroeste de México: el caso de Baja California Sur. Tiyao Suí Quí Harbin Institute of tecnology (Harbin CHINA) Análisis del impacto del crecimiento de la mancha urbana en el 11:05-11:20 ambiente biofísico del área conurbada de la ciudad de La Paz, BCS, México. Gabriela Moreno Gómez (UABCS) 11:20-11:35 Gestión compleja del agua. Mario Edgar López (ITESO) Visiones literarias de la sustentabilidad. Alejandra López Tirado 11:35-11:50 (UABCS) Análisis y clasificación Biocultural de los oasis de la península de 11 :50- 12:05 Baja California. Ana Luisa Castillo (UABCS) COMENTARIOS: Dr. Gian Carlo Delgado y Dra. Antonina Ivanova 12:05- 12:35 (UABCS) 13:00-16:00 COMIDA Mesa II: Desarrollo y sustentabilidad TESISTAS: Análisis crítico de la valoración de los habitantes del municipio de 16:00-16:15 Comondú sobre su ecología social y su impacto sobre la sustentabilidad. Martha Adriana Márquez (UABCS) Territorio costero y de los bienes comunes. El caso de BCS. 16:15-16:30 Carmina Valiente (UABCS) Mucho mercado para la conservación y poca sustentabilidad para 16:30-16:45 el ambiente. Martín López Flores CIMACO (UABCS) COMENTARIOS: DR. Arturo Guillen Romo (UAM) y DR. Manuel 16:45-17:00 Ángeles (UABCS) Conferencia Magistral 17:00-17:50 Dr. Arturo Guillen Romo, UAM, “Globalización neoliberal y crisis global”. Programa sujeto a modificaciones JUEVES 27 DE FEBRERO 08:30-9:00 REGISTRO Mesa III: Desarrollo y Sustentabilidad TESISTAS: Modelo de organización empresarial, vinculado al turismo de naturaleza en BCS Tomando como estudio de caso al Ejido Alfredo 09:00-09:15 Vladimir Bonfil, municipio de La Paz BCS, México. Adán Gerardo Sosa (UABCS) El reciclaje de desechos de las empresas del sector servicios en la ciudad de La Paz BCS: El caso del comercio, restaurantes y hoteles. 09:15-09:30 Gloria Villafaña (UABCS)
  • 3. PROGRAMA: 2do. Coloquio en Desarrollo Local, Sustentabilidad y Globalización Oportunidades y retos para micropropietarios agrícolas de la BCS: nuevos mercados, nuevas formas organizacionales en relación a las 09:30-09:45 técnicas de producción acuapónicas e hidropónicas. Pierre-Alain Gélinas Girad (UABCS) 09:45-10:15 COMENTARIOS: Dr. Carlos Gay(UNAM)-DRA .Alba Eritrea Gamez(UABCS) Conferencia Magistral: Dr. Carlos Gay García, UNAM, 10:15- 11:05 “Sustentabilidad y globalización” RECESO de 10 minutos 17:20-17:35 26, 27 y 28 de febrero de 2014 CENTRO CULTURAL LA PAZ La Paz Baja California Sur Hacia un proyecto ético-político incompleto de justicia. Zenorina Díaz Gómez (UABCS) Globalización y justicia: un análisis de las transformaciones en el 17:35 – 17:50 derecho constitucional mexicano derivadas de los efectos de la globalización. Kenno Aleen Amador Cervantes (UABCS) 17:50-18:20 COMENTARIOS: Dr. Alejandro González S. (UNAM)- Dra. Lorella Castorena (UABCS) CONFERENCIA MAGISTRAL: Dr. Jorge Alejandro González 18: 20-19: 10 Sánchez, UNAM, “Cibercultura y comunidades emergentes de conocimiento en América Latina”. Mesa IV. Comercio y proyectos alternativos Comercio justo y el reto de los negocios sustentables dentro del 11:15-11:30 tratado de libre comercio de Ámerica del Norte. Luis Carlos Amador (UABCS) Reconocimiento social y económico de los servicios ecosistémicos. 11:30-11:45 Claudia Lorena Lauterio Martínez (UABCS) Las mujeres marineras y sus redes sociales: análisis de las 11:45-12:00 dinámicas y aportaciones para la equidad de género en el sector mercante. Marisol Vázquez (UABCS) 19:10:-20:00 Modera: Dra. Eritrea Gámez VIERNES 28 DE FEBRERO 8:30-9:00 La Agenda Ambiental de la Organización Mundial de Comercio y su 12:00-12:15 relación con el mecanismo de solución de controversias”. Diana Higuera (UABCS) 12:15-12:45 13:00-16:00 COMENTARIOS: Dr. Rangel (U de Colima)-DRA. Rossana Almada (UABCS) COMIDA Conferencia Magistral: Dr. José Ernesto Rangel Delgado, Universidad de Colima , “Economía del conocimiento y nueva geografía económica en la era de la globalización” Mesa V. Ética y sociedad TESISTAS: La identidad poscolonial como alternativa a la frontera de Edward 16:50-17:05 W. Said a Gunther Dietz. Mehdi Mesmoudi (UABCS) Evaluación de las políticas de género y desarrollo en México 20012012: una visión hacia el desarrollo de la mujer en México. Arely 17:05-17:20 Madai (UABCS) 16:00- 16:50 Programa sujeto a modificaciones CONVERSATORIO: Dr. Jorge Alejandro González, Dr. Carlos Gay, Dr. José E. Rangel REGISTRO Mesa VI: innovación y tecnología TESISTAS: 9:00-9:15 Adolfo de la Peña (UABCS) 9:15-9:30 De las comunidades epistémicas a las sociedades de conocimientos. Mónica B. Ramírez Solís (UABCS) Evolución de transferencia de las oficinas de tecnología como unidades de interface en los sistemas de innovación en Guatemala, 9:30-9:45 México España y Estados Unidos .Karla Suzeth Trejo Berumen (UABCS) 9:45-10:00 Nuevas formas de movilización social y participación ciudadana impulsadas por web 2.0. Chikara Yanome Toda (UABCS) 10:00-10:30 COMENTARIOS: DR. Gian Carlo Delgado (UNAM)- DRA. Lorella Castorena (UABCS)
  • 4. PROGRAMA: 2do. Coloquio en Desarrollo Local, Sustentabilidad y Globalización 26, 27 y 28 de febrero de 2014 CENTRO CULTURAL LA PAZ La Paz Baja California Sur Conferencia Magistral: Dr. Gian Carlo Delgado, UNAM, 10:30- 11:20 “Innovación tecnológica en México y América Latina: estado de situación, nuevas tecnologías y medio ambiente”. Mesa VII: Educación y cultura DIRECTORIO TESISTAS 11:20-11:35 Medios electrónicos. Jaqueline Valenzuela (UABCS) 11:35-11:50 La lectura en internet: un reto para la comunidad estudiantil de nivel licenciatura de la UABCS. Ana María Geraldo (UABCS) Educación para sustentabilidad a nivel medio superior en La Paz 11:50-12:05 Baja California Sur: El rol de los directivos como agentes de cambio. Candelaria Yanes Arvayo (UABCS) 12:05-12:20 La formación profesional en el área de conocimiento de lenguas extranjeras y la inserción laboral en Baja California. Bianca Jaquebeth Fuentes Agúndez(UABCS). 12:20- 12: 45 COMENTARIOS: Dr. Víctor Corral y Dra. Rosa Elba Rodríguez Conferencia Magistral: 12:45- 13:35 DR. Víctor Corral Verdugo, UNISON, “Psicología de la sustentabilidad”. 16:00- 17:50 PLATICA PROBEA CONFERENCIA MAGISTRAL ENRIQUE LEFF ZIMMERMAN, UNAM, “La crisis ambiental y la sustentabilidad de la vida”. CLAUSURA, COKTEIL, PREMIO A CARTEL 19:00 -21:00 Lugar: Patio CENTRO CULTURAL Taller PROBEA 16:00-17:50. Programa sujeto a modificaciones Secretario Académico Dr. Dante Arturo Salgado González dante@uabcs.mx Directora de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado Dra. Alba Eritrea Gómez Vázquez agamez@uabcs.mx Jefe del Departamento Académico de Economía Dr. Manuel Ángeles manan@uabcs.mx 13:35- 16:00 COMIDA 18:00-18:50 Rector M.C. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez gcruz@uabcs.mx Centro cultural, 28 de Febrero de 2014 Responsable del Posgrado en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable y Globalización Dra. Lorella Castorena Davis lorella@uabcs.mx