SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Iniciativa Global para disminuir la brecha digital”
Iniciativa Global El Programa Intel® Aprender es una propuesta educativa no formal que se desarrolla en 9 países Brasil China Egipto India Israel México Rusia Turquía Chile Desde 2004 que inició se han beneficiado a más de 420,000 estudiantes a nivel Internacional.
¿Qué es Intel  ®  Aprender? Programa de educación no formal para niños  de 8-16 años excluidos de la tecnología. Busca reducir la brecha digital y opera  en Centros Comunitarios
Los estudiantes adquieren habilidades como: Alfabetización tecnológica.   Involucra la capacidad de utilizar computadoras para comunicar, para resolver problemas y para recopilar, organizar y compartir información.
Los estudiantes adquieren habilidades como: Colaboración Esta habilidad involucra  el trabajo en equipo. Pensamiento Crítico El cuál incluye la capacidad para resolver problemas.
Sentido de Comunidad Los contenidos educativos del Programa Intel Aprender se ligan a la realidad inmediata de los estudiantes quienes se involucran con ella proponiendo alternativas para el desarrollo de sus comunidades. Ejemplo de Proyecto
Metodología Consta de 2 Niveles dirigidos a estudi antes de 8 a 16 años El Programa se desarrolla en 30 horas totales por nivel: 6 horas semanales durante 5 semanas
Módulos Nivel Inicial:  Tecnología y Comunidad Introduce a los estudiantes en habilidades tecnológicas tales como: -Procesador de textos -Gráficos -Hoja de cálculo  -Multimedia  -Búsqueda por Internet.  A través de las actividades los estudiantes se vinculan con la realidad de su comunidad y planean proyectos para mejorarla.
Módulos Nivel Intermedio:  Tecnología en el Trabajo   Los estudiantes aprenden cómo la tecnología puede usarse en el desarrollo de cualquier profesión y empleo, creando proyectos que se pueden utilizar para conocer las necesidades de salud en una localidad ó el desarrollo de un plan de gestión que un ingeniero local puede crear antes de iniciar un proyecto de construcción.
Intel  ®  Aprender en México El Programa es diseñado, asesorado y evaluado a nivel internacional por Intel.  En México, Intel se asocia con tres instituciones para adaptar y operar el Programa: Servicios a la Juventud A.C. (Seraj)  a cargo de la coordinación y administración del programa. Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y Universidad Pedagógica Nacional (UPN) a cargo de la  evaluación del programa y soporte pedagógico.
Asociados en México Secretaría de Educación Pública de Chiapas Programa Microrregiones de SEDESOL Dirección General de Bibliotecas de CONACULTA Delegación Venustiano Carranza Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) Fondo para Niños de México A.C. SEPICJ, A.C. (Tehuacán, Puebla) Patronato Pro Zona Mazahua, A.C. Fundación Amparo A.C. Comité para la Democratización de la Informática (CDI) Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Guadalajara
Responsabilidades  de los actores Intel Seraj ILCE - UPN Socios Asesora la implementación del Programa Diseña la currícula a nivel internacional.  Financia la propuesta a nivel nacional. Coordina y administra el Programa  Impresión y distribución de materiales (CD’s y manuales) Elaboración y entrega de certificados (estudiantes y facilitadores) Evaluación a los socios. Adapta los materiales Capacita a los facilitadores Da soporte pedagógico a los facilitadores Evalúa la implementación pedagógica en los Centros Soporte técnico a la página web del Programa. Equipamiento de los Centros Garantizar el funcionamiento de los Centros Paga el salario de sus Facilitadores  Viáticos de sus facilitadores Cumplir con la meta de 100 estudiantes por centro
Actualmente el programa Intel  Aprender se lleva a cabo en 23 Estados de la República Mexicana.  Aguascalientes Campeche Chiapas Coahuila Distrito Federal Durango Estado de México Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán Morelos Intel  ®  Aprender en México Nayarit Oaxaca Puebla Querétaro San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas
Resultados en México De 2004 a diciembre de 2007  se han capacitado: 42,218 estudiantes 1,095 facilitadores 780 Centros
Resultados en México
“ Iniciativa Global para disminuir la brecha digital”

Más contenido relacionado

PDF
Resultados icils 2013
DOCX
Matriz dofa2
PPSX
Presentacion área sistemas
PPTX
Aplicación de la informática educativa en el aula
PPTX
Software educativo
PPTX
Herramientas digitales juany
PPTX
Tic y educación
PPTX
Propuesta de metodología de desarrollo de software
Resultados icils 2013
Matriz dofa2
Presentacion área sistemas
Aplicación de la informática educativa en el aula
Software educativo
Herramientas digitales juany
Tic y educación
Propuesta de metodología de desarrollo de software

La actualidad más candente (18)

PDF
No valores lo que Mides, mejor mide lo que Valoras
PPTX
Simce tic 2.0
DOCX
Educación a distancia
PPTX
Software educativo para la educacion especial
PPTX
Modelo 1a1 latinoamerica s garcia
PPTX
Diseño gráfico computarizado
PPTX
Importancia de las herramientas digitales para la educación.
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
PPTX
Programa de clases educacion
PPTX
Competencias digitales del docente
PPTX
Práctica 1-Portafolio
PPTX
Práctica 1-Portafolio
PPTX
Universidad interamericana para el desarrollo
PPTX
Taller_Docenes_AFT_PetraDeDios
PPTX
Herramientas digitales para la educación
PPTX
Recursos informaticos cynthia.romero.flores
PPTX
Presentacon colegio
No valores lo que Mides, mejor mide lo que Valoras
Simce tic 2.0
Educación a distancia
Software educativo para la educacion especial
Modelo 1a1 latinoamerica s garcia
Diseño gráfico computarizado
Importancia de las herramientas digitales para la educación.
Herramientas digitales
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
Programa de clases educacion
Competencias digitales del docente
Práctica 1-Portafolio
Práctica 1-Portafolio
Universidad interamericana para el desarrollo
Taller_Docenes_AFT_PetraDeDios
Herramientas digitales para la educación
Recursos informaticos cynthia.romero.flores
Presentacon colegio
Publicidad

Similar a Programa Intel Aprender Febrero 2008 (20)

PPT
Presentacion Intel Aprender Hermosillo
PPT
Antofagasta Intel PresentacióN Proyecto Ad 1
PPTX
Intel aprender (1)
PPTX
Intel aprender
PPTX
Capacitación Intel Aprender MDQ
PPT
Presentación de Mary Helen Bialas - Intel
PPT
S24 Iniciativa Intel Educación: Inspirando a la Nueva Generación de Innovadores
PPT
Presentación intel
PDF
Intel educar cursos_elementos 2013
PPTX
Intel educar nov.2016
PPT
Panel FID - Intel Chile
PDF
Brochure Intel Aprender
PPTX
Intelaorendermineduc2
PDF
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
PDF
S xxi desafos en tiempos de cambios (marzo 2011)
PPTX
Programa Intel Educar
PPT
Programa Intel Aprender
PDF
Javier firpo competencias siglo 21 (Popayán julio 2010)
PPTX
Charlas N - Experiencias de ciudades en transformación - Intel contribuyendo ...
PPTX
Presentación final
Presentacion Intel Aprender Hermosillo
Antofagasta Intel PresentacióN Proyecto Ad 1
Intel aprender (1)
Intel aprender
Capacitación Intel Aprender MDQ
Presentación de Mary Helen Bialas - Intel
S24 Iniciativa Intel Educación: Inspirando a la Nueva Generación de Innovadores
Presentación intel
Intel educar cursos_elementos 2013
Intel educar nov.2016
Panel FID - Intel Chile
Brochure Intel Aprender
Intelaorendermineduc2
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
S xxi desafos en tiempos de cambios (marzo 2011)
Programa Intel Educar
Programa Intel Aprender
Javier firpo competencias siglo 21 (Popayán julio 2010)
Charlas N - Experiencias de ciudades en transformación - Intel contribuyendo ...
Presentación final
Publicidad

Más de pasdbp (13)

PPTX
Next Library Unconference 05 07 09
PPTX
ñññññññññññ
PDF
Mis vacaciones en la biblioteca
PPTX
Evento
PDF
Navegación
PPS
Fomento a la lectura
PPTX
Plm 2009
PPT
NAvidad
PPT
Chelonia BCS
PPT
Vacaciones
PPT
Graficas Marzo Dgb . 08
PPT
Retos y Oportunidades de los programas de Biblitoecas Globales en todo el mundo
PPT
Retos y Oportunidades de los programas de Biblitoecas Globales en todo el mundo
Next Library Unconference 05 07 09
ñññññññññññ
Mis vacaciones en la biblioteca
Evento
Navegación
Fomento a la lectura
Plm 2009
NAvidad
Chelonia BCS
Vacaciones
Graficas Marzo Dgb . 08
Retos y Oportunidades de los programas de Biblitoecas Globales en todo el mundo
Retos y Oportunidades de los programas de Biblitoecas Globales en todo el mundo

Último (20)

PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
clase auditoria informatica 2025.........
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Programa Intel Aprender Febrero 2008

  • 1. “ Iniciativa Global para disminuir la brecha digital”
  • 2. Iniciativa Global El Programa Intel® Aprender es una propuesta educativa no formal que se desarrolla en 9 países Brasil China Egipto India Israel México Rusia Turquía Chile Desde 2004 que inició se han beneficiado a más de 420,000 estudiantes a nivel Internacional.
  • 3. ¿Qué es Intel ® Aprender? Programa de educación no formal para niños de 8-16 años excluidos de la tecnología. Busca reducir la brecha digital y opera en Centros Comunitarios
  • 4. Los estudiantes adquieren habilidades como: Alfabetización tecnológica. Involucra la capacidad de utilizar computadoras para comunicar, para resolver problemas y para recopilar, organizar y compartir información.
  • 5. Los estudiantes adquieren habilidades como: Colaboración Esta habilidad involucra el trabajo en equipo. Pensamiento Crítico El cuál incluye la capacidad para resolver problemas.
  • 6. Sentido de Comunidad Los contenidos educativos del Programa Intel Aprender se ligan a la realidad inmediata de los estudiantes quienes se involucran con ella proponiendo alternativas para el desarrollo de sus comunidades. Ejemplo de Proyecto
  • 7. Metodología Consta de 2 Niveles dirigidos a estudi antes de 8 a 16 años El Programa se desarrolla en 30 horas totales por nivel: 6 horas semanales durante 5 semanas
  • 8. Módulos Nivel Inicial: Tecnología y Comunidad Introduce a los estudiantes en habilidades tecnológicas tales como: -Procesador de textos -Gráficos -Hoja de cálculo -Multimedia -Búsqueda por Internet. A través de las actividades los estudiantes se vinculan con la realidad de su comunidad y planean proyectos para mejorarla.
  • 9. Módulos Nivel Intermedio: Tecnología en el Trabajo Los estudiantes aprenden cómo la tecnología puede usarse en el desarrollo de cualquier profesión y empleo, creando proyectos que se pueden utilizar para conocer las necesidades de salud en una localidad ó el desarrollo de un plan de gestión que un ingeniero local puede crear antes de iniciar un proyecto de construcción.
  • 10. Intel ® Aprender en México El Programa es diseñado, asesorado y evaluado a nivel internacional por Intel. En México, Intel se asocia con tres instituciones para adaptar y operar el Programa: Servicios a la Juventud A.C. (Seraj) a cargo de la coordinación y administración del programa. Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y Universidad Pedagógica Nacional (UPN) a cargo de la evaluación del programa y soporte pedagógico.
  • 11. Asociados en México Secretaría de Educación Pública de Chiapas Programa Microrregiones de SEDESOL Dirección General de Bibliotecas de CONACULTA Delegación Venustiano Carranza Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) Fondo para Niños de México A.C. SEPICJ, A.C. (Tehuacán, Puebla) Patronato Pro Zona Mazahua, A.C. Fundación Amparo A.C. Comité para la Democratización de la Informática (CDI) Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Guadalajara
  • 12. Responsabilidades de los actores Intel Seraj ILCE - UPN Socios Asesora la implementación del Programa Diseña la currícula a nivel internacional. Financia la propuesta a nivel nacional. Coordina y administra el Programa Impresión y distribución de materiales (CD’s y manuales) Elaboración y entrega de certificados (estudiantes y facilitadores) Evaluación a los socios. Adapta los materiales Capacita a los facilitadores Da soporte pedagógico a los facilitadores Evalúa la implementación pedagógica en los Centros Soporte técnico a la página web del Programa. Equipamiento de los Centros Garantizar el funcionamiento de los Centros Paga el salario de sus Facilitadores Viáticos de sus facilitadores Cumplir con la meta de 100 estudiantes por centro
  • 13. Actualmente el programa Intel Aprender se lleva a cabo en 23 Estados de la República Mexicana. Aguascalientes Campeche Chiapas Coahuila Distrito Federal Durango Estado de México Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán Morelos Intel ® Aprender en México Nayarit Oaxaca Puebla Querétaro San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas
  • 14. Resultados en México De 2004 a diciembre de 2007 se han capacitado: 42,218 estudiantes 1,095 facilitadores 780 Centros
  • 16. “ Iniciativa Global para disminuir la brecha digital”