SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa MAMA Salud materna
El Potencial del
Gobierno Móvil:
Proyecto MAMÁ
Salud Móvil (mHeatlh)
• Integración de tecnologías de telecomunicación móvil
en el área del cuidado de la salud (Gurman et al.,
2012)
Comunicación para el Cambio
• Uso de herramientas de la comunicación para
influenciar de manera positiva hábitos o costumbres
relacionadas al cuidado de la salud (Head et al., 2013)
Experiencias de mHealth
Experiencias de mHealth
Experiencias de mHealth
MAMÁ
Uso de celulares en el Perú
• Para el año 2013, el 82% de los hogares en el Perú
tiene acceso a telefonía móvil. (INEI, 2014)
MAMÁ en Lambayeque
MAMÁ en Lambayeque
• ProGobernabilidad está implementando MAMÁ en el
distrito de José Leonardo Ortiz en Lambayeque.
• MAMÁ se inició en Septiembre de 2014 y las
gestantes y madres están recibiendo mensajes de
texto 3 veces por semana.
• MAMÁ también envía mensajes de texto a un
acompañante de la gestante o madre.
Semana 2Semana 1 Semana 3 Semana 14 Semana 15 Semana 16
……..
“Bienvenida, ya tienes 5
semanas de embarazo.
Felicitaciones! Continúa con
las recomendaciones de tu
obstetra.”
“Tu bebé ya es del tamaño
de un frijol. Organízate para
tu próximo control, no te
olvides de pedir tu ácido
fólico.”
Estrategia de MAMÁ
Operatividad de MAMÁ
MAMÁ tiene una página web de inscripción por
Internet y plataforma para envío de SMS
Operatividad de MAMÁ
Madres se inscriben completando una ficha impresa
durante su primera visita al centro de salud
MAMÁ tiene una página web de inscripción por
Internet y plataforma para envío de SMS
Operatividad de MAMÁ
Madres se inscriben completando una ficha impresa
durante su primera visita al centro de salud
Personal del SIS digita la información de la ficha
impresa en la página web de inscripción para el
programa MAMA
MAMÁ tiene una página web de inscripción por
Internet y plataforma para envío de SMS
Operatividad de MAMÁ
Madres se inscriben completando una ficha impresa
durante su primera visita al centro de salud
Personal del SIS digita la información de la ficha
impresa en la página web de inscripción para el
programa MAMA
MAMÁ envía
automáticamente
SMS a participantes
MAMÁ tiene una página web de inscripción por
Internet y plataforma para envío de SMS
Operatividad de MAMÁ
Madres se inscriben completando una ficha impresa
durante su primera visita al centro de salud
Personal del SIS digita la información de la ficha
impresa en la página web de inscripción para el
programa MAMA
MAMÁ envía
automáticamente
SMS a participantes
Participantes reciben
SMS en forma
gratuita al día
siguiente
MAMÁ tiene una página web de inscripción por
Internet y plataforma para envío de SMS
Estudio de Evaluación de MAMÁ
Estudio de Evaluación de MAMÁ
• Grupos primarios:
– Grupo 1: Gestantes
– Grupo 2: Madres de bebés de hasta 1 año de vida
• Grupos secundarios:
– Grupo 3: Acompañantes de las madres gestantes
– Grupo 4: Acompañantes de las madres de bebés de hasta 1
año de vida
– Grupo 5: Obstetrices
– Grupo 6: Enfermeras
Estudio de Evaluación de MAMÁ
• Grupos primarios: 267 participantes
– Grupo 1: Gestantes =122
– Grupo 2: Madres de bebés de hasta 1 año de vida = 145
Estudio de Evaluación de MAMÁ
• Seguimiento durante 16 semanas
• En la semana 17:
– Se revisan las Historias Clínicas
Estudio de Evaluación de MAMÁ
• Diseño: Post con grupo de comparación
Gestantes y
Madres de
MAMÁ
Gestantes y
Madres previo a
MAMÁ
GESTANTES
•N° Controles Pre-Natales
•Uso de Parto Institucional
MADRES
•N° de Meses de Lactancia Materna
•N° de Vacunas del Bebé
vs
Estudio de Evaluación de MAMÁ
• Seguimiento durante 16 semanas
• En la semana 17:
– Se revisan las Historias Clínicas
– Se hacen entrevistas telefónicas
Resultados Preliminares
• Entrevistadas = 49 (70% del total a la fecha)
– Gestantes = 23
– Madres = 26
Resultados Preliminares
• Pregunta 1: ¿Cuáles son los beneficios de los
controles pre-natales / de las vacunas?
• Pregunta 2: ¿Recibiste mensajes de texto para apoyar
al cuidado de tu bebé?
• Pregunta 3 Si sí, ¿Cuántas semanas más o menos
recibiste estos mensajes?
• Pregunta 4: ¿Qué días recibiste estos mensajes,
recuerdas?
• Pregunta 5: ¿A qué hora recibiste los mensajes?
Resultados Preliminares
• Pregunta 6: ¿Recuerdas algún mensaje en particular?
Si sí, ¿Puedes decir el que recuerdes? ¿Y por qué
recuerdas ese mensaje?
• Pregunta 7: En general, ¿Dirías que te gustaron los
mensajes de texto o que no te gustaron los mensajes
de texto? ¿Por qué?
• Pregunta 8: ¿Hubo algo de haber recibido los
mensajes que no te gustó? ¿Qué fue?
Resultados Preliminares
• Pregunta 1: ¿Cuáles son los beneficios de los
controles pre-natales?
• Cuidarme durante el embarazo es bueno, porque así
llevo un mejor control, me ayuda a informarme sobre
cómo evitar los sangrados, las enfermedades como la
anemia.
Resultados Preliminares
• Pregunta 6: ¿Recuerdas algún mensaje en particular?
Si sí, ¿Puedes decir el que recuerdes? ¿Y por qué
recuerdas ese mensaje?
• Sí. Recuerdo que uno decía que se debe comer sal
yodada, ya que es bueno para el desarrollo del
cerebro del bebé, y que si siento mareos debo acudir
inmediatamente al centro de salud. Lo recuerdo
porque es información nueva para mí.
Resultados Preliminares
• Pregunta 7: En general, ¿Dirías que te gustaron los
mensajes de texto o que no te gustaron los mensajes
de texto? ¿Por qué?
• Claro que sí, ya que tienen interés en que nosotras las
mamás sigamos aprendiendo.
Comentario general
• Sobre la base de este estudio y de las experiencias a
nivel internacional y nacional, pensamos que este
programa está siendo bien recibido por las gestantes
y madres.
ProGobernabilidad
www.progobernabilidad.org.pe
pbusse@iep.org.pe
Únete a la Gobernabilidad
@pgobernabilidad ProGobernabilidad Peru
¡Muchas Gracias!
Peter Busse

Más contenido relacionado

PPT
Modulo c – Clase 2
PPT
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
PPTX
La desnutricion
PPTX
Recien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUD
PPTX
DNT DIAPOSITIVA.pptx
PPTX
Proceso Enfermero(caso clínico)
PPT
Seguimiento del embarazo en atencion primaria1
PPTX
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Modulo c – Clase 2
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
La desnutricion
Recien nacido apgar bajo y silverman unidad cuidado transicionales - CICAT-SALUD
DNT DIAPOSITIVA.pptx
Proceso Enfermero(caso clínico)
Seguimiento del embarazo en atencion primaria1
Neumonia proceso de atencion de enfermeria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Indicadores Nutricionales
PPTX
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
PPT
Atencion integral 2010
PDF
Tamizaje2013 04102013-1
DOCX
Pae de enfermeria (1) (1)
PPT
Crecimiento y desarrollo
PDF
Estudio del bienestar y madurez fetal
PDF
Taller de casos clínicos (II)
PPTX
Proceso de enfermería en ginecología
PDF
Een embarazadas
PPT
Valoración del estado nutricional
PPT
Pae sangrado transvaginal
PPT
Etapa escolar
PPT
Comunicacion y consejeria AIEPI - CICAT-SALUD
PPTX
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
PPTX
Alimentacion durante el primer año de vida
PPT
Crecimiento y desarrollo (1)
DOC
El movimiento fetal
PPT
Tamizaje nutricional
PPTX
Aiepi neonatal practica
Indicadores Nutricionales
Desnutricion proteicocalorica en el adulto mayor
Atencion integral 2010
Tamizaje2013 04102013-1
Pae de enfermeria (1) (1)
Crecimiento y desarrollo
Estudio del bienestar y madurez fetal
Taller de casos clínicos (II)
Proceso de enfermería en ginecología
Een embarazadas
Valoración del estado nutricional
Pae sangrado transvaginal
Etapa escolar
Comunicacion y consejeria AIEPI - CICAT-SALUD
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Alimentacion durante el primer año de vida
Crecimiento y desarrollo (1)
El movimiento fetal
Tamizaje nutricional
Aiepi neonatal practica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Las TIC y su aporte al Desarrollo de la Sociedad de la Informacion
PPT
Transformacion Estado con el Gobierno Electronico
PPT
Tendencias & presentacion general del pilar de gestion de informacion
PPTX
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
PPTX
Para eso estamos
PDF
Manual condensación ariston egis premium 24 ff
PDF
Manual bosch lavadora carga frontal waq2441 xes
DOC
PDF
Manual bosch americano inox kan62 a75
PPTX
Efecto de las herramientas digitales
PDF
Los Colombianos Aún Se Lucha Contra La Discriminación Racial
PDF
Manual bosch combi kgn36 xi42
PDF
Présentation de Cairn.info Version Internationale
PDF
Manual bosch lavadora carga frontal waq2441 xes
PDF
Manual bosch horno inox multifunción hba43 s462e
PDF
L'imprimé enrichi
PDF
Manual bosch horno independiente hbb74 c450e
PDF
Les francais les elections municipales et les depenses de leur commune (lcp)
PPTX
Herramientas de Gestión para los Gobiernos Regionales
PPTX
Retos de la interculturalidad a nivel regional
Las TIC y su aporte al Desarrollo de la Sociedad de la Informacion
Transformacion Estado con el Gobierno Electronico
Tendencias & presentacion general del pilar de gestion de informacion
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Para eso estamos
Manual condensación ariston egis premium 24 ff
Manual bosch lavadora carga frontal waq2441 xes
Manual bosch americano inox kan62 a75
Efecto de las herramientas digitales
Los Colombianos Aún Se Lucha Contra La Discriminación Racial
Manual bosch combi kgn36 xi42
Présentation de Cairn.info Version Internationale
Manual bosch lavadora carga frontal waq2441 xes
Manual bosch horno inox multifunción hba43 s462e
L'imprimé enrichi
Manual bosch horno independiente hbb74 c450e
Les francais les elections municipales et les depenses de leur commune (lcp)
Herramientas de Gestión para los Gobiernos Regionales
Retos de la interculturalidad a nivel regional
Publicidad

Similar a Programa MAMA Salud materna (15)

PPT
Programa MAMA 2015
PPTX
Programa MAMA CLAD
PPT
Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012
PPTX
presentacion de la lactancia materna a exponer.pptx
PPTX
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
PPT
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
PPT
2do encuentro ciclo transmision vertical por lactancia
PDF
Rotafolio del Actor Social para las visitas domiciliarias a niños y gestantes...
PPT
DÍA 1. 6_Llenado Libreta Integral de Salud.ppt
PDF
Manualmaternoinfantil
PPTX
GENERAL.pptx
PPTX
ESAMyN 2022.pptx
PDF
Wbw2012 cal-spa
Programa MAMA 2015
Programa MAMA CLAD
Tres años protegiendo la lactancia. Jornada 13 Noviembre 2012
presentacion de la lactancia materna a exponer.pptx
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
A Bases científicas de los 11 pasos.17.09.14.ppt
2do encuentro ciclo transmision vertical por lactancia
Rotafolio del Actor Social para las visitas domiciliarias a niños y gestantes...
DÍA 1. 6_Llenado Libreta Integral de Salud.ppt
Manualmaternoinfantil
GENERAL.pptx
ESAMyN 2022.pptx
Wbw2012 cal-spa

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

PPT
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
PPTX
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
PPTX
Sistema de planificación de CEPLAN
PPTX
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
PPTX
Portal de datos abiertos del Estado
PPT
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
PPTX
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
PPTX
Reforma servicio civil
PPT
Transversalizacion Genero Gestion Publica
PPT
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
PDF
Tablero de Control de Alta Dirección
PDF
Gobierno Digital: Avances y Desafios
PPTX
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
PDF
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
PDF
Gobierno Electronico: Avances y desafios
PDF
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
PDF
Políticas de igualdad de genero en las regiones
PDF
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
PPT
Modernizacion Institucional
PPT
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Sistema de planificación de CEPLAN
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Portal de datos abiertos del Estado
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Reforma servicio civil
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Tablero de Control de Alta Dirección
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Modernizacion Institucional
Desarrollo Humano Sostenible con TIC

Último (20)

PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Programa MAMA Salud materna

  • 2. El Potencial del Gobierno Móvil: Proyecto MAMÁ
  • 3. Salud Móvil (mHeatlh) • Integración de tecnologías de telecomunicación móvil en el área del cuidado de la salud (Gurman et al., 2012)
  • 4. Comunicación para el Cambio • Uso de herramientas de la comunicación para influenciar de manera positiva hábitos o costumbres relacionadas al cuidado de la salud (Head et al., 2013)
  • 9. Uso de celulares en el Perú • Para el año 2013, el 82% de los hogares en el Perú tiene acceso a telefonía móvil. (INEI, 2014)
  • 11. MAMÁ en Lambayeque • ProGobernabilidad está implementando MAMÁ en el distrito de José Leonardo Ortiz en Lambayeque. • MAMÁ se inició en Septiembre de 2014 y las gestantes y madres están recibiendo mensajes de texto 3 veces por semana. • MAMÁ también envía mensajes de texto a un acompañante de la gestante o madre.
  • 12. Semana 2Semana 1 Semana 3 Semana 14 Semana 15 Semana 16 …….. “Bienvenida, ya tienes 5 semanas de embarazo. Felicitaciones! Continúa con las recomendaciones de tu obstetra.” “Tu bebé ya es del tamaño de un frijol. Organízate para tu próximo control, no te olvides de pedir tu ácido fólico.” Estrategia de MAMÁ
  • 13. Operatividad de MAMÁ MAMÁ tiene una página web de inscripción por Internet y plataforma para envío de SMS
  • 14. Operatividad de MAMÁ Madres se inscriben completando una ficha impresa durante su primera visita al centro de salud MAMÁ tiene una página web de inscripción por Internet y plataforma para envío de SMS
  • 15. Operatividad de MAMÁ Madres se inscriben completando una ficha impresa durante su primera visita al centro de salud Personal del SIS digita la información de la ficha impresa en la página web de inscripción para el programa MAMA MAMÁ tiene una página web de inscripción por Internet y plataforma para envío de SMS
  • 16. Operatividad de MAMÁ Madres se inscriben completando una ficha impresa durante su primera visita al centro de salud Personal del SIS digita la información de la ficha impresa en la página web de inscripción para el programa MAMA MAMÁ envía automáticamente SMS a participantes MAMÁ tiene una página web de inscripción por Internet y plataforma para envío de SMS
  • 17. Operatividad de MAMÁ Madres se inscriben completando una ficha impresa durante su primera visita al centro de salud Personal del SIS digita la información de la ficha impresa en la página web de inscripción para el programa MAMA MAMÁ envía automáticamente SMS a participantes Participantes reciben SMS en forma gratuita al día siguiente MAMÁ tiene una página web de inscripción por Internet y plataforma para envío de SMS
  • 19. Estudio de Evaluación de MAMÁ • Grupos primarios: – Grupo 1: Gestantes – Grupo 2: Madres de bebés de hasta 1 año de vida • Grupos secundarios: – Grupo 3: Acompañantes de las madres gestantes – Grupo 4: Acompañantes de las madres de bebés de hasta 1 año de vida – Grupo 5: Obstetrices – Grupo 6: Enfermeras
  • 20. Estudio de Evaluación de MAMÁ • Grupos primarios: 267 participantes – Grupo 1: Gestantes =122 – Grupo 2: Madres de bebés de hasta 1 año de vida = 145
  • 21. Estudio de Evaluación de MAMÁ • Seguimiento durante 16 semanas • En la semana 17: – Se revisan las Historias Clínicas
  • 22. Estudio de Evaluación de MAMÁ • Diseño: Post con grupo de comparación Gestantes y Madres de MAMÁ Gestantes y Madres previo a MAMÁ GESTANTES •N° Controles Pre-Natales •Uso de Parto Institucional MADRES •N° de Meses de Lactancia Materna •N° de Vacunas del Bebé vs
  • 23. Estudio de Evaluación de MAMÁ • Seguimiento durante 16 semanas • En la semana 17: – Se revisan las Historias Clínicas – Se hacen entrevistas telefónicas
  • 24. Resultados Preliminares • Entrevistadas = 49 (70% del total a la fecha) – Gestantes = 23 – Madres = 26
  • 25. Resultados Preliminares • Pregunta 1: ¿Cuáles son los beneficios de los controles pre-natales / de las vacunas? • Pregunta 2: ¿Recibiste mensajes de texto para apoyar al cuidado de tu bebé? • Pregunta 3 Si sí, ¿Cuántas semanas más o menos recibiste estos mensajes? • Pregunta 4: ¿Qué días recibiste estos mensajes, recuerdas? • Pregunta 5: ¿A qué hora recibiste los mensajes?
  • 26. Resultados Preliminares • Pregunta 6: ¿Recuerdas algún mensaje en particular? Si sí, ¿Puedes decir el que recuerdes? ¿Y por qué recuerdas ese mensaje? • Pregunta 7: En general, ¿Dirías que te gustaron los mensajes de texto o que no te gustaron los mensajes de texto? ¿Por qué? • Pregunta 8: ¿Hubo algo de haber recibido los mensajes que no te gustó? ¿Qué fue?
  • 27. Resultados Preliminares • Pregunta 1: ¿Cuáles son los beneficios de los controles pre-natales? • Cuidarme durante el embarazo es bueno, porque así llevo un mejor control, me ayuda a informarme sobre cómo evitar los sangrados, las enfermedades como la anemia.
  • 28. Resultados Preliminares • Pregunta 6: ¿Recuerdas algún mensaje en particular? Si sí, ¿Puedes decir el que recuerdes? ¿Y por qué recuerdas ese mensaje? • Sí. Recuerdo que uno decía que se debe comer sal yodada, ya que es bueno para el desarrollo del cerebro del bebé, y que si siento mareos debo acudir inmediatamente al centro de salud. Lo recuerdo porque es información nueva para mí.
  • 29. Resultados Preliminares • Pregunta 7: En general, ¿Dirías que te gustaron los mensajes de texto o que no te gustaron los mensajes de texto? ¿Por qué? • Claro que sí, ya que tienen interés en que nosotras las mamás sigamos aprendiendo.
  • 30. Comentario general • Sobre la base de este estudio y de las experiencias a nivel internacional y nacional, pensamos que este programa está siendo bien recibido por las gestantes y madres.
  • 31. ProGobernabilidad www.progobernabilidad.org.pe pbusse@iep.org.pe Únete a la Gobernabilidad @pgobernabilidad ProGobernabilidad Peru ¡Muchas Gracias! Peter Busse

Notas del editor

  • #3: Introduction
  • #6: Enero-Marzo 2012 Objectives N SMS Evaluacion aleatorizada Efectos solo en mujeres 1 semanal vs 1 quincenal
  • #7: SMS y Web Actividad Fisica y Nutricion Mensajes adapatados al perfil de los participantes
  • #8: Estudio especificamente para diseñar SNS para motivar a Madres a que acudan a sus controles prenatales.
  • #9: MAMA es una estrategia de comunicación para informar a las gestantes y madres de recién nacidos acerca de los cuidados durante el periodo perinatal. MAMA es una estrategia global, está en más de 35 países en el mundo, y busca reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna.
  • #10: The great advantage of doing so in Peru is that (1) the costs of receiving text-messages is zero, and (2) the penetration of cellphones in Peruvian households is currently over 82%, which is 2 percent points greater than 2012, almost 7 points greater than 2011 and 15 points greater than 2009 INEI. (2014) Informe técnico No. 4. Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares. Trimestre: Enero-Febrero-Marzo 2015. [Online] Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Disponible en http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/tecnologia-informacion-y-comunicaciones-ene-feb-mar-2014.pdf  [Accessed february 6th 2015].
  • #29: Todos recibieron los SMS Algunos no recuerdan los días, pero los que si, indican recibirlo los Lunes y Miércoles. Los horarios no han sido uniformes: indican 6am, 10am, 12, 3pm, 9pm. La mayoría recuerda los mensajes.
  • #30: A todos les gustaron los mensajes. Ninguna participante indicó que no le gustaron los mensajes.
  • #31: A todos les gustaron los mensajes. Ninguna participante indicó que no le gustaron los mensajes.