SlideShare una empresa de Scribd logo
CONGRESO NACIONAL DE SEMES
(MALAGA, 13 JUNIO 2014)
TRACK DAY DE DIABETES
OBJETIVOS:
- Fomentar el conocimiento por parte del personal de Urgencias (Médicos
Especialistas, Residentes y Enfermería) de la terapéutica disponible para el
paciente diabético (Insulinas e hipoglucemiantes no insulínicos) así como su
empleo racional pero efectivo en los Servicios de Urgencias.
- Mejorar el conocimiento y puesta en práctica de los protocolos de manejo de los
paciente diabéticos en Urgencias (Manejo del paciente diabético al ingreso y
complicaciones agudas de la diabetes)
- Presentar las novedades más recientes en el campo del tratamiento del paciente
diabético y el importante papel de las mismas en el mundo de la Urgencia.
- Presentar las guías y documentos de consenso desarrollados por SEMES-
Diabetes en el último año.
- Fomentar la concienciación del personal de Enfermería de la importancia de su
papel activo en la terapéutica del paciente diabético para la consecución de
objetivos que mejoren la asistencia del paciente diabético en Urgencias
PROGRAMA:
COMUNICACIONES ORALES
8:30 – 9:45
Presentación de las mejores comunicaciones, poster defendidos y casos clínicos en el
Área de diabetes.
COMUNICACIÓN ESPECIAL
9:45 – 10:00 PAUEPAD. Dr. Rafael Barranco Zafra
MESAS
10:00 – 11:00
1. CORTICOIDE: ¿AMIGO O ENEMIGO?. ENFOQUE DEL
URGENCIOLOGO INTERESADO EN DIABETES.
Presentación del protocolo de Manejo de la hiperglucemia reactiva a corticoides de
SEMES-Diabetes. Dra. Esther Álvarez-Rodríguez. Hospital Universitario Severo
Ochoa. Leganés (Madrid).
La Insulina adaptada a Urgencias. Nuevas Perspectivas en la Insulinización del
paciente. Artur Juan Arribas. Hospital Sant Jaume de Calella. Barcelona.
Moderador: Dr. Juan José Cordero Soriano. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.
11:00 – 12:00
2. MESA DE CONSENSO SEMES–Diabetes y SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
DIABETES (SED). “DE URGENCIAS A CASA: EL PAPEL DEL
URGENCIÓLOGO EN EL ALTA DEL PACIENTE DIABÉTICO”
Antidiabéticos orales: Lo que sabemos y lo que deberíamos saber. Dr. Ángel Díaz.
Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Presentación del Documento de consenso: Manejo del paciente diabético al alta desde el
Servicio de Urgencias. Dr. Rafael Cuervo Pinto. Hospital Universitario Clínico San
Carlos. Madrid.
Moderador: Dr. Rafael Llamas Fuentes. Hospital Reina Sofía. Córdoba
12:00 – 13:00
3. URGENCIAS, DIABETES Y PACIENTE FRÁGIL. ¿TENEMOS MIEDO A
TRATAR?
Quién es un paciente frágil. Dra. Isabel Gallego. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Nuevos antidiabéticos en pacientes frágiles. Dr. Juan Puig Larrosa. Hospital de Marina
Baixa. Villajoyosa (Alicante).
Moderador: Dr. Manuel Ángel de la Cal Ramírez. EPES Córdoba y Hospital Cruz Roja.
Córdoba.
13:00-14:00
4. ENFOQUE PRÁCTICO: MANEJO INTEGRAL DE LA DIABETES EN
URGENCIAS, DE PRINCIPIO A FIN.
Encuentro con el Experto. Un urgenciólogo, un endocrino y un médico de familia
debatirán sobre la situación actual y futuras líneas de trabajo en común en pro y
beneficio del paciente.
Dr. Ricardo Muñoz. Hospital de la Ribera. Alzira (Valencia).
Dr. Jose Manuel García Almeida. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.
Dr. Antonio Hormigo. Médico Atención Primaria de Málaga.
Moderadora: Dra. Mª Mar Becerra Mayor. Hospital Carlos Haya. Málaga
CLAUSURA, DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
14:00-14:30
Dra. Mª Mar Becerra Mayor. Hospital Carlos Haya. Málaga.
TALLERES:
16:00-17:30 (Los dos talleres se desarrollaran de forma simultanea).
1. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN DIABETES
-GLIKAL y su aplicación. Dr. César Carballo Cardona. Hospital Universitario Ramón y
Cajal. Madrid.
-Insulinator. Dra. María de la O García Sánchez. Hospital Universitario Virgen de la
Macarena. Sevilla.
2. LA VIDA REAL DEL PACIENTE DIABÉTICO EN URGENCIAS: “POR
DETRÁS DEL ERROR”
Taller de casos prácticos.
Ponentes:
Dra. María Agud Fernandez. Hospital de Torrejón. Madrid.
Dra. Zaida Caurel Sastre. Hospital Universitario de Getafe. Madrid.
Dr. Daniel Saenz Abad. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

Más contenido relacionado

PPT
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
PDF
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
PDF
El hospital de día como referente en cuidados enfermeros en el CHGUV
PDF
Comisión de Innovación Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
PDF
Guia sas incontinencia
PDF
Protocolo para prescripcion de absorbentes de incontinencia
PDF
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
PDF
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
El hospital de día como referente en cuidados enfermeros en el CHGUV
Comisión de Innovación Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
Guia sas incontinencia
Protocolo para prescripcion de absorbentes de incontinencia
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...

La actualidad más candente (20)

PDF
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
DOC
PDF
Complicaciones del ACV
PDF
VALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
PDF
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
PDF
Presentación del banco de ideas del Hospital innovador
PDF
Web Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestión
PDF
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
PDF
Atención especializada
PDF
Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...
PDF
Nueva web educa inflamatoria
PDF
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

PPT
Las perspectivas de las unidades hospitalarias de agudos
PDF
FELANPE Cuba 2003
PDF
Humanización y arteterapia en Hemato-Oncología Pediátrica
PDF
Manual para pacientes y familiares - como convivir con el cancer de prostata
PDF
201711 guia piediabetico
PDF
Maletín del médico
DOCX
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
PDF
Gestionando por procesos en el Hospital de Alcañiz
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Complicaciones del ACV
VALORACIÓN Y MANEJO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
Presentación del banco de ideas del Hospital innovador
Web Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestión
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Atención especializada
Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...
Nueva web educa inflamatoria
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Las perspectivas de las unidades hospitalarias de agudos
FELANPE Cuba 2003
Humanización y arteterapia en Hemato-Oncología Pediátrica
Manual para pacientes y familiares - como convivir con el cancer de prostata
201711 guia piediabetico
Maletín del médico
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Gestionando por procesos en el Hospital de Alcañiz
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Introduction to Marketing
DOC
Word naoufal
PDF
Permanent Establishements Tax Certificate of Completion
PDF
Bobonis Ada 9
PDF
benoemingsbesluit studentleden oc Eng-masters
PDF
Mes mayo dias 12 y 13
DOCX
Borang pendaftaran spq
PPT
29th Sunday B
PPTX
Powerpoint flags
PDF
L'idrossitirosolo è in grado di proteggere e aumentare l'attività dei mitocon...
Introduction to Marketing
Word naoufal
Permanent Establishements Tax Certificate of Completion
Bobonis Ada 9
benoemingsbesluit studentleden oc Eng-masters
Mes mayo dias 12 y 13
Borang pendaftaran spq
29th Sunday B
Powerpoint flags
L'idrossitirosolo è in grado di proteggere e aumentare l'attività dei mitocon...
Publicidad

Similar a Programa preliminar diabetes (20)

PPT
PAAIPEC: modelo de atención a pacientes crónicos en Andalucía. Manuel Ollero
PDF
PROMOCION PD.pptx Patty G.pdf
PPTX
Presentacion internado final
PDF
N 016-norma protocoloerc
PDF
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
PDF
tesis diabetis.pdf
DOC
PDF
Presentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión
PDF
Equipo 7
PPTX
Cuadro de mando oncologia
PPT
PresentacióN Hdd Ap
PDF
Hipertensión en el diabético
PPTX
Porcentaje de control en pacientes con DM2 de acuerdo a nivel de HBA1C en una...
PDF
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
PPTX
CENTRO NACIONAL DEL DIABETICO JESUS ORLANDO MOLINA G.
PPT
Farexcyl 2007
PPT
Farexcyl 2007
PPT
Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....
PAAIPEC: modelo de atención a pacientes crónicos en Andalucía. Manuel Ollero
PROMOCION PD.pptx Patty G.pdf
Presentacion internado final
N 016-norma protocoloerc
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
tesis diabetis.pdf
Presentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión
Equipo 7
Cuadro de mando oncologia
PresentacióN Hdd Ap
Hipertensión en el diabético
Porcentaje de control en pacientes con DM2 de acuerdo a nivel de HBA1C en una...
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
CENTRO NACIONAL DEL DIABETICO JESUS ORLANDO MOLINA G.
Farexcyl 2007
Farexcyl 2007
Jornada de continuidad asistencail en pacientes crónicos y de larga estancia....

Más de SEMES Diabetes Grupo de trabajo (20)

PDF
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
PDF
I Taller casos clínicos
PDF
Complicaciones agudas
PDF
Presentación Grupo
PDF
Programadefinitivo NOVO
PDF
Hipoglucemias. Una nueva visión
PDF
90 años de insulinas
PDF
Presentación protocolo corticoides 2013
PDF
Protocolo Corticoides
PDF
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
PDF
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
PDF
Díptico programa II Curso enfermeras
PDF
II Taller práctico Manejo del paciente Diabético en Urgencias
PDF
20141110 programa III Reunión Nacional
PDF
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
PDF
Jornada de actualización SoCMUE
PDF
Programa oficial enfermeras
PDF
Programa definitiu jornada Joan XXIII
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
I Taller casos clínicos
Complicaciones agudas
Presentación Grupo
Programadefinitivo NOVO
Hipoglucemias. Una nueva visión
90 años de insulinas
Presentación protocolo corticoides 2013
Protocolo Corticoides
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
Díptico programa II Curso enfermeras
II Taller práctico Manejo del paciente Diabético en Urgencias
20141110 programa III Reunión Nacional
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
Jornada de actualización SoCMUE
Programa oficial enfermeras
Programa definitiu jornada Joan XXIII

Último (20)

PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

Programa preliminar diabetes

  • 1. CONGRESO NACIONAL DE SEMES (MALAGA, 13 JUNIO 2014) TRACK DAY DE DIABETES OBJETIVOS: - Fomentar el conocimiento por parte del personal de Urgencias (Médicos Especialistas, Residentes y Enfermería) de la terapéutica disponible para el paciente diabético (Insulinas e hipoglucemiantes no insulínicos) así como su empleo racional pero efectivo en los Servicios de Urgencias. - Mejorar el conocimiento y puesta en práctica de los protocolos de manejo de los paciente diabéticos en Urgencias (Manejo del paciente diabético al ingreso y complicaciones agudas de la diabetes) - Presentar las novedades más recientes en el campo del tratamiento del paciente diabético y el importante papel de las mismas en el mundo de la Urgencia. - Presentar las guías y documentos de consenso desarrollados por SEMES- Diabetes en el último año. - Fomentar la concienciación del personal de Enfermería de la importancia de su papel activo en la terapéutica del paciente diabético para la consecución de objetivos que mejoren la asistencia del paciente diabético en Urgencias
  • 2. PROGRAMA: COMUNICACIONES ORALES 8:30 – 9:45 Presentación de las mejores comunicaciones, poster defendidos y casos clínicos en el Área de diabetes. COMUNICACIÓN ESPECIAL 9:45 – 10:00 PAUEPAD. Dr. Rafael Barranco Zafra MESAS 10:00 – 11:00 1. CORTICOIDE: ¿AMIGO O ENEMIGO?. ENFOQUE DEL URGENCIOLOGO INTERESADO EN DIABETES. Presentación del protocolo de Manejo de la hiperglucemia reactiva a corticoides de SEMES-Diabetes. Dra. Esther Álvarez-Rodríguez. Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés (Madrid). La Insulina adaptada a Urgencias. Nuevas Perspectivas en la Insulinización del paciente. Artur Juan Arribas. Hospital Sant Jaume de Calella. Barcelona. Moderador: Dr. Juan José Cordero Soriano. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. 11:00 – 12:00 2. MESA DE CONSENSO SEMES–Diabetes y SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES (SED). “DE URGENCIAS A CASA: EL PAPEL DEL URGENCIÓLOGO EN EL ALTA DEL PACIENTE DIABÉTICO” Antidiabéticos orales: Lo que sabemos y lo que deberíamos saber. Dr. Ángel Díaz. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
  • 3. Presentación del Documento de consenso: Manejo del paciente diabético al alta desde el Servicio de Urgencias. Dr. Rafael Cuervo Pinto. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid. Moderador: Dr. Rafael Llamas Fuentes. Hospital Reina Sofía. Córdoba 12:00 – 13:00 3. URGENCIAS, DIABETES Y PACIENTE FRÁGIL. ¿TENEMOS MIEDO A TRATAR? Quién es un paciente frágil. Dra. Isabel Gallego. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Nuevos antidiabéticos en pacientes frágiles. Dr. Juan Puig Larrosa. Hospital de Marina Baixa. Villajoyosa (Alicante). Moderador: Dr. Manuel Ángel de la Cal Ramírez. EPES Córdoba y Hospital Cruz Roja. Córdoba. 13:00-14:00 4. ENFOQUE PRÁCTICO: MANEJO INTEGRAL DE LA DIABETES EN URGENCIAS, DE PRINCIPIO A FIN. Encuentro con el Experto. Un urgenciólogo, un endocrino y un médico de familia debatirán sobre la situación actual y futuras líneas de trabajo en común en pro y beneficio del paciente. Dr. Ricardo Muñoz. Hospital de la Ribera. Alzira (Valencia). Dr. Jose Manuel García Almeida. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. Dr. Antonio Hormigo. Médico Atención Primaria de Málaga. Moderadora: Dra. Mª Mar Becerra Mayor. Hospital Carlos Haya. Málaga CLAUSURA, DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 14:00-14:30 Dra. Mª Mar Becerra Mayor. Hospital Carlos Haya. Málaga. TALLERES: 16:00-17:30 (Los dos talleres se desarrollaran de forma simultanea).
  • 4. 1. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN DIABETES -GLIKAL y su aplicación. Dr. César Carballo Cardona. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. -Insulinator. Dra. María de la O García Sánchez. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla. 2. LA VIDA REAL DEL PACIENTE DIABÉTICO EN URGENCIAS: “POR DETRÁS DEL ERROR” Taller de casos prácticos. Ponentes: Dra. María Agud Fernandez. Hospital de Torrejón. Madrid. Dra. Zaida Caurel Sastre. Hospital Universitario de Getafe. Madrid. Dr. Daniel Saenz Abad. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.