CENTRO DE FROMACIONM PROFESIONAL DE CHIAPAS
Área académica
POSGRADO UNIVERSIDAD MAYA
Programa educativo
REINGENIERIA DE PROCESOS
Fecha
Elaboración Aprobación
18 de Agosto 2015 25 de Agosto 2015
Estrategias metodológicas
De aprendizaje De enseñanza
 Búsqueda y consulta en fuentes de
Información.
 Estudio de casos.
 Mapas conceptuales.
 Organización de grupos colaborativos.
 Exposición del docente con apoyo
Tecnológico variado.
Dirección de avances de proyectos
emprendedores colaborativos y/o con
vinculación al sector productivo local
 Dinámicas
 Técnica Exegética o de Lectura
Comentada:
Apoyos educativos
Materiales didácticos Recursos didácticos
 Material bibliográfico básico y de
apoyo
 Páginas web.
 Publicaciones especializadas en el
tema.
 Tutoriales.
 Pizarrón, plumones y borrador
 Computadoras
 Proyectores
 Material Didáctico
Evaluación del desempeño
Evidencia (s) de desempeño
Criterios
Criterios de
desempeño
Ámbito(s) de
aplicación
Porcentaje
1.- Ejercicio Individual sobre
que cambiarias de ti. (PAPEL
BOND)
Aprender a partir de
la acción tanto
sobre contenidos
como sobre el
desempeño de los
alumnos ante
situaciones
Simuladas.
Aula,
3%
2.- Mapa Mental sobre (El
papel de los procesos en la
Organización, Grupal)
Pertinencia.
Oportunidad
Aula, 5%
3.-Cuestionario sobre
Procesos, calidad y
Empowement
Promueve la
Investigación.
Estimula el
pensamiento
crítico.
Aula, 3%
4.- Proceso de Negocio.
Película ratatouille CALIDAD.
Permite presentar
información de
Manera ordenada.
No importa el
tamaño del grupo
al que se presenta
la información
Aula, 5%
5. Actividad en PPT, sobre, los
elementos de Productividad
Integrándose
recíprocamente en
el desarrollo de una
reunión o actividad
de grupo.
Aula, 5%
6.- Lectura y realización un
panel de discusión, sobre la
Reingeniería de Bimbo
Aula 5%
7.- Estudio de Caso
Es interesante.
Se convierte en
Incentivo.
Motiva a aprender.
Desarrolla la
habilidad para
Análisis y síntesis.
Permite que el
contenido sea más
significativo para
Aula 3%
8.- Análisis de Imagen
Ampliar el campo
de experiencia de
los participantes y
su habilidad para
resolver problemas
desde diferentes
Puntos de vista. Los
alumnos
Aula 3%
ACTIVIDADES SEMANA DOS 25 DE AGOSTO
1.- Investigación documental
sobre un producto Para
conocer su Reingeniería, Se
entregara en PDF, y se
analizara en clases con la
técnica lluvia de Ideas.
Estrategia donde se
observa y reflexiona
sistemáticamente
sobre realidades
(teóricas o no)
usando para ello
diferentes tipos de
documentos.
Aula, material
didáctico
7%
2.-Elaboración de un Cuadro
Comparativo sobre los
Conceptos: PROCESOS,
SISTEMAS, ORGANIZACIÓN,
FUNCION DEPARTAMENTO.
PPT, UTILIZANDO UN COLOR
POR CADA CONCEPTO.
Pertinencia
Oportunidad
Argumentación
estructurada con
base en
contenidos
Aula
5%
3.- Exposición grupal sobre el
tema los registros de
información de Procesos en la
Herramienta GO ANIMATE.
Establecer los
primeros contactos
entre los miembros
del grupo.
Interior Aula
7%
4.- Ejercicio el Periódico,
Material, revistas, hojas,
colores, Resistol, regla,
grapadora.
Aprender a partir de
la acción tanto
sobre contenidos
como sobre el
desempeño de los
alumnos ante
situaciones
Simuladas.
Aula
5%
Ampliar el campo Aula
5.- Ejercicio Memora, será
realizado por el catedrático y
jugado por los alumnos
de experiencia de
los participantes y
su habilidad para
resolver problemas
desde diferentes
Puntos de vista.
5%
6.- Proyecto Final Aplicación
de la reingeniería en un
proceso productivo de una
empresa transnacional
 NOMBRE DE LA
EMPRESA.
 VISION Y MISION
 RAZON SOCIAL

 DESARROLLO DE LA
REINGENERIA
 PRODUCTOS
 Describir las
características de
calidad que
intervienen.
 PRODUCTIVIDAD
 PRECIO
 DISTRIBUCION
 PROCESO DE
NEGOCIO.
 CURSOGRAMA (SI
TIENE)
 CLIENTES.
 ISO
 COMPETENCIA
Es interesante.
Se convierte en
Incentivo.
Motiva a aprender.
Estimula el
desarrollo de
habilidades para
resolver
Situaciones reales.
Aula
AULA
40%
Fuentes de información
 Libro Reingeniería por Michael Hammer y James Champy.
 Título:Manual de trabajo de reingeniería de procesos /Jerry L. Harbour ; traducción
Juan Carlos Jolly.,Autor: Harbour, Jerry
http://procesamientodedatosi.blogspot.mx/2011/10/cursograma-clase-06102011.html
Programa Reingeniería de Procesos

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion Metodologias del aprendizaje
PDF
Taller Practico JC
PPT
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
PPTX
Práctica 4. portafolio de presentación
PPTX
PLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
DOCX
2. puntos básicos para desarrollar aprendizaje basado en problemas en la asi...
PPTX
Sesión 4
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Taller Practico JC
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
Práctica 4. portafolio de presentación
PLANEACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
2. puntos básicos para desarrollar aprendizaje basado en problemas en la asi...
Sesión 4

La actualidad más candente (18)

PPTX
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PPTX
La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...
PPTX
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abp
PPT
Taller Regional Enlace 2007 Seguimiento 032008
PPT
19043 Piedecuesta S.Francisco1
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos abp
PPS
Construccion Alumno Docente
PPT
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
PPT
5ta sesión
PPTX
Tarea 4.2
DOC
Rbricaparaevaluarportafoliodeevidencia
PDF
Aprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de máster
PPTX
Para defensa
PPT
Proyectos De Aula
PPTX
Presentacion esquema
PPTX
Aplicación de un material educativo para el aprendizaje de la lectura y escri...
PDF
PDF
Práctica 4
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos, abp
Taller Regional Enlace 2007 Seguimiento 032008
19043 Piedecuesta S.Francisco1
Aprendizaje basado en proyectos abp
Construccion Alumno Docente
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
5ta sesión
Tarea 4.2
Rbricaparaevaluarportafoliodeevidencia
Aprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de máster
Para defensa
Proyectos De Aula
Presentacion esquema
Aplicación de un material educativo para el aprendizaje de la lectura y escri...
Práctica 4
Publicidad

Similar a Programa Reingeniería de Procesos (20)

PPTX
Teoria de la reingenieria
PDF
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
PDF
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdf
PDF
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
PPT
Reingenieradeprocesos
PPTX
Conceptos fundamentales sobre la reingeniería
PDF
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
PPT
reingeneria de procesos.pptpanamaty507pl
DOCX
Sistemas I ensayo tic
PPTX
Reingenieria del Proceso de Inscripcion Académica del I.U.P Santiago Mariño
PPT
Reingeniería De Proceso
DOCX
Reingenieria de Procesos
PPT
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
PPT
Reingenieria
DOCX
Reingenieria de
PPT
CLASE_03_EVALUACIÓN_CALIDAD_EDUCATIVA_SEM_II_2021_UCV_PIURA (1).ppt
PPTX
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
DOCX
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
PPTX
Mapa conceptual Surgimiento de la Reingenieria, Planeacion del cambio
PPTX
Reingeniería de procesos
Teoria de la reingenieria
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
Reingenieradeprocesos
Conceptos fundamentales sobre la reingeniería
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
reingeneria de procesos.pptpanamaty507pl
Sistemas I ensayo tic
Reingenieria del Proceso de Inscripcion Académica del I.U.P Santiago Mariño
Reingeniería De Proceso
Reingenieria de Procesos
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
Reingenieria
Reingenieria de
CLASE_03_EVALUACIÓN_CALIDAD_EDUCATIVA_SEM_II_2021_UCV_PIURA (1).ppt
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
FORMATO SYLLABUS SPII.docx
Mapa conceptual Surgimiento de la Reingenieria, Planeacion del cambio
Reingeniería de procesos
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Programa Reingeniería de Procesos

  • 1. CENTRO DE FROMACIONM PROFESIONAL DE CHIAPAS Área académica POSGRADO UNIVERSIDAD MAYA Programa educativo REINGENIERIA DE PROCESOS Fecha Elaboración Aprobación 18 de Agosto 2015 25 de Agosto 2015 Estrategias metodológicas De aprendizaje De enseñanza  Búsqueda y consulta en fuentes de Información.  Estudio de casos.  Mapas conceptuales.  Organización de grupos colaborativos.  Exposición del docente con apoyo Tecnológico variado. Dirección de avances de proyectos emprendedores colaborativos y/o con vinculación al sector productivo local  Dinámicas  Técnica Exegética o de Lectura Comentada: Apoyos educativos Materiales didácticos Recursos didácticos  Material bibliográfico básico y de apoyo  Páginas web.  Publicaciones especializadas en el tema.  Tutoriales.  Pizarrón, plumones y borrador  Computadoras  Proyectores  Material Didáctico
  • 2. Evaluación del desempeño Evidencia (s) de desempeño Criterios Criterios de desempeño Ámbito(s) de aplicación Porcentaje 1.- Ejercicio Individual sobre que cambiarias de ti. (PAPEL BOND) Aprender a partir de la acción tanto sobre contenidos como sobre el desempeño de los alumnos ante situaciones Simuladas. Aula, 3% 2.- Mapa Mental sobre (El papel de los procesos en la Organización, Grupal) Pertinencia. Oportunidad Aula, 5% 3.-Cuestionario sobre Procesos, calidad y Empowement Promueve la Investigación. Estimula el pensamiento crítico. Aula, 3% 4.- Proceso de Negocio. Película ratatouille CALIDAD. Permite presentar información de Manera ordenada. No importa el tamaño del grupo al que se presenta la información Aula, 5% 5. Actividad en PPT, sobre, los elementos de Productividad Integrándose recíprocamente en el desarrollo de una reunión o actividad de grupo. Aula, 5% 6.- Lectura y realización un panel de discusión, sobre la Reingeniería de Bimbo Aula 5% 7.- Estudio de Caso Es interesante. Se convierte en Incentivo. Motiva a aprender. Desarrolla la habilidad para Análisis y síntesis. Permite que el contenido sea más significativo para Aula 3%
  • 3. 8.- Análisis de Imagen Ampliar el campo de experiencia de los participantes y su habilidad para resolver problemas desde diferentes Puntos de vista. Los alumnos Aula 3% ACTIVIDADES SEMANA DOS 25 DE AGOSTO 1.- Investigación documental sobre un producto Para conocer su Reingeniería, Se entregara en PDF, y se analizara en clases con la técnica lluvia de Ideas. Estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Aula, material didáctico 7% 2.-Elaboración de un Cuadro Comparativo sobre los Conceptos: PROCESOS, SISTEMAS, ORGANIZACIÓN, FUNCION DEPARTAMENTO. PPT, UTILIZANDO UN COLOR POR CADA CONCEPTO. Pertinencia Oportunidad Argumentación estructurada con base en contenidos Aula 5% 3.- Exposición grupal sobre el tema los registros de información de Procesos en la Herramienta GO ANIMATE. Establecer los primeros contactos entre los miembros del grupo. Interior Aula 7% 4.- Ejercicio el Periódico, Material, revistas, hojas, colores, Resistol, regla, grapadora. Aprender a partir de la acción tanto sobre contenidos como sobre el desempeño de los alumnos ante situaciones Simuladas. Aula 5% Ampliar el campo Aula
  • 4. 5.- Ejercicio Memora, será realizado por el catedrático y jugado por los alumnos de experiencia de los participantes y su habilidad para resolver problemas desde diferentes Puntos de vista. 5% 6.- Proyecto Final Aplicación de la reingeniería en un proceso productivo de una empresa transnacional  NOMBRE DE LA EMPRESA.  VISION Y MISION  RAZON SOCIAL   DESARROLLO DE LA REINGENERIA  PRODUCTOS  Describir las características de calidad que intervienen.  PRODUCTIVIDAD  PRECIO  DISTRIBUCION  PROCESO DE NEGOCIO.  CURSOGRAMA (SI TIENE)  CLIENTES.  ISO  COMPETENCIA Es interesante. Se convierte en Incentivo. Motiva a aprender. Estimula el desarrollo de habilidades para resolver Situaciones reales. Aula AULA 40% Fuentes de información  Libro Reingeniería por Michael Hammer y James Champy.  Título:Manual de trabajo de reingeniería de procesos /Jerry L. Harbour ; traducción Juan Carlos Jolly.,Autor: Harbour, Jerry http://procesamientodedatosi.blogspot.mx/2011/10/cursograma-clase-06102011.html