SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA SALUD.



        David granados muñoz
        Paul David Villanueva torres
        Sistema de la tecnología
        III semestre
        Odontología
OBJETIVO


   La finalidad de este programa, es la
    promoción, prevención y control de la higiene
    oral, para los habitantes de la localidad de
    Usme, ayudándolos a evitar factores de riesgo que
    podrían alterar su salud oral. Adquieran las
    habilidades de cómo hacerlo para mantener una
    boca sana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 a) Promover el uso adecuado del cepillo y crema
  dental.
 b) Proveer a la comunidad por medio de charlas y
  talleres de habilidades para lograr una buena
  limpieza de la boca.
 c) Facilitar la atención odontológica a aquellos
  niños que lo requieran.
PLANTEO DEL PROBELMA

   Dentadura en mal estado en niños y jóvenes 6 y 14
    años, con una alta incidencia de caries y ausencia
    de piezas dentales. Los cuales, no cuentan en su
    mayoría con recursos necesarios para el aseo de la
    boca (cepillo y crema dental)
METODOLOGÍA

 Se realizara una encuentra presuntiva para mirar el
  nivel de higiene de cada individuo de esta
  localidad.
 Se acuerdo a los resultados podremos establecer
  las patologías más comunes presentes en esta
  localidad y así poder encaminar un tratamiento
  para estas enfermedades
 Talleres educativos de prevención , de 1 hora cada
  2 meses
 Hacer brigadas de salud cada 3 meses
ENCUESTA.

   1) ¿Cuántas veces por día usted se cepilla los dientes?
    Una vez
    Dos veces
    Tres o más veces
   2) ¿Cuál cree usted que es el cepillado más importante del día?
    Por la mañana
    Por la noche
   3) ¿Cuántos minutos dura usted en su cepillado diario?
    5 minutos.
    Entre 5 y 10 minutos
    Entre 10 y 20 minutos
   4) ¿Cuantos dulces consume a diario?
    Entre 1 y 4 dulces.
    Entre 5 y 10 dulces.
    Mas de 10 dulces.
   5) ¿Cada cuánto cambia usted de cepillo de dientes?
    Entre 1 y 3 meses.
    Entre 4 y 5 meses.
    6 meses o mas.
BIOGRAFÍA Y BASES DE DATOS
    http://scielo.isciii.es/pdf/rcoe/v9n3/congreso.pdf
    (Google Scholar)

   2.
    http://www.medicinaoral.com/pubmed/medoralv15_i1_p
    101.pdf (PubMed)

   3.   http://www.biomedcentral.com/content/pdf/1472-
    6831-11-27.pdf (DOAJ)

   4.   http://www.scielo.br/pdf/bor/v24s1/a05v24s1.pdf
    (DOAJ)

Más contenido relacionado

PPTX
Programa salud
PDF
Prevención de la caries en niños
PPTX
Odontología preventiva
PPTX
Odontopediatria
PPTX
Promoción de la Salud Bucal
PPTX
Odontopediatria
DOCX
fluorosis .docx
PPTX
proyecto las caries y su vacuna
Programa salud
Prevención de la caries en niños
Odontología preventiva
Odontopediatria
Promoción de la Salud Bucal
Odontopediatria
fluorosis .docx
proyecto las caries y su vacuna

La actualidad más candente (20)

PPT
Odontopediatria
PPTX
Salud bucal diapositiva
PPTX
Odontopediatria (1)
PDF
Csf000113 tríptico odontología
PPT
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
DOCX
Propuesta sistemas
PPTX
Campaña de promoción de la salud oral
PDF
ORTODONCIA
PPTX
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
PPTX
promoción de la salud.
DOCX
Formato de planeacion
PPTX
Importancia de la Higiene Dental en Niños
PPTX
Medidas preventivas en odontologia
PPT
PPTX
Arbol de objetivos odontologia social
PDF
Grupo2 endo01-trsu2 u (1)
PPTX
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.
PPT
Manejo moderno de la caries dental
PPTX
Ges 60 años disertación
DOC
Taller2-Murillo
Odontopediatria
Salud bucal diapositiva
Odontopediatria (1)
Csf000113 tríptico odontología
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Propuesta sistemas
Campaña de promoción de la salud oral
ORTODONCIA
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
promoción de la salud.
Formato de planeacion
Importancia de la Higiene Dental en Niños
Medidas preventivas en odontologia
Arbol de objetivos odontologia social
Grupo2 endo01-trsu2 u (1)
Diplomado alteraciones funcionales estomatognaticas y disfagia.
Manejo moderno de la caries dental
Ges 60 años disertación
Taller2-Murillo
Publicidad

Destacado (17)

DOC
Ramesh Sapkota cv
PPTX
Encirca View Notes Adoption Final Presentation
DOCX
Rishikesh Pathak Updated-Final
PPT
Panel Discussion -Sidney K
DOCX
Innovatic diagnóstico vente
PDF
SAP_Dancing_with_the_Dragon_bySusanHeng
DOC
Mayank Tyagi - Profile (1)
PPT
порядок виконання лр 3 прогнозування показників
PDF
ENGLISH CV
PPTX
1 - A Decade of Licensing
PPTX
Las wikis.
PPTX
Martti Mäntylä: Uusi digitaalinen työ 30.11.2016
PPTX
днп 5
DOCX
Criminal Justice 1010 Final Paper
PPTX
Mercado de forex
DOCX
Educacion fisica deporte
PDF
Company Profile
Ramesh Sapkota cv
Encirca View Notes Adoption Final Presentation
Rishikesh Pathak Updated-Final
Panel Discussion -Sidney K
Innovatic diagnóstico vente
SAP_Dancing_with_the_Dragon_bySusanHeng
Mayank Tyagi - Profile (1)
порядок виконання лр 3 прогнозування показників
ENGLISH CV
1 - A Decade of Licensing
Las wikis.
Martti Mäntylä: Uusi digitaalinen työ 30.11.2016
днп 5
Criminal Justice 1010 Final Paper
Mercado de forex
Educacion fisica deporte
Company Profile
Publicidad

Similar a Programa salud (20)

PDF
Prevención de caries
PPTX
Presentación defensa psiet Odontología11
PDF
MEDIDAS Preventivas odontología para el bebe
PPTX
Promocion y prevencion en salud oral
DOCX
Higienebucalensayo
DOCX
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PPT
++++++++++Induccion 2015
PDF
Higiene bucodental infantil
DOCX
Proyeccto científico
PDF
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
PPTX
Platica de Salud Bucal.pptx en baja california
DOCX
Prevencion_Salud_Oral_Grupo dinamita.docx
PPTX
Caries dental en niños
PPTX
PRESENTACION JUEGOS RECREATIVOS.pptx
DOCX
Diseño metodológico
DOCX
Prevención de la caries para hacer los slaces
PPTX
Limpieza bucal-Doménica Burbano
PDF
10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf
PPTX
APS.ODONTOLOGIA.pptx
DOCX
Artículo+..[2]
Prevención de caries
Presentación defensa psiet Odontología11
MEDIDAS Preventivas odontología para el bebe
Promocion y prevencion en salud oral
Higienebucalensayo
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
++++++++++Induccion 2015
Higiene bucodental infantil
Proyeccto científico
07.12.2016 ot cepillado-de-dientes-final-digital
Platica de Salud Bucal.pptx en baja california
Prevencion_Salud_Oral_Grupo dinamita.docx
Caries dental en niños
PRESENTACION JUEGOS RECREATIVOS.pptx
Diseño metodológico
Prevención de la caries para hacer los slaces
Limpieza bucal-Doménica Burbano
10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf
APS.ODONTOLOGIA.pptx
Artículo+..[2]

Más de Paul David Villanueva (6)

PDF
Documentos new
PPTX
Internet invisible
PPTX
Inertnet invisible
PPTX
Inertnet invisible
PPTX
Internet invisible
PPTX
Sistemas y tecnologia
Documentos new
Internet invisible
Inertnet invisible
Inertnet invisible
Internet invisible
Sistemas y tecnologia

Programa salud

  • 1. PROGRAMA SALUD. David granados muñoz Paul David Villanueva torres Sistema de la tecnología III semestre Odontología
  • 2. OBJETIVO  La finalidad de este programa, es la promoción, prevención y control de la higiene oral, para los habitantes de la localidad de Usme, ayudándolos a evitar factores de riesgo que podrían alterar su salud oral. Adquieran las habilidades de cómo hacerlo para mantener una boca sana.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  a) Promover el uso adecuado del cepillo y crema dental.  b) Proveer a la comunidad por medio de charlas y talleres de habilidades para lograr una buena limpieza de la boca.  c) Facilitar la atención odontológica a aquellos niños que lo requieran.
  • 4. PLANTEO DEL PROBELMA  Dentadura en mal estado en niños y jóvenes 6 y 14 años, con una alta incidencia de caries y ausencia de piezas dentales. Los cuales, no cuentan en su mayoría con recursos necesarios para el aseo de la boca (cepillo y crema dental)
  • 5. METODOLOGÍA  Se realizara una encuentra presuntiva para mirar el nivel de higiene de cada individuo de esta localidad.  Se acuerdo a los resultados podremos establecer las patologías más comunes presentes en esta localidad y así poder encaminar un tratamiento para estas enfermedades  Talleres educativos de prevención , de 1 hora cada 2 meses  Hacer brigadas de salud cada 3 meses
  • 6. ENCUESTA.  1) ¿Cuántas veces por día usted se cepilla los dientes?  Una vez  Dos veces  Tres o más veces  2) ¿Cuál cree usted que es el cepillado más importante del día?  Por la mañana  Por la noche  3) ¿Cuántos minutos dura usted en su cepillado diario?  5 minutos.  Entre 5 y 10 minutos  Entre 10 y 20 minutos  4) ¿Cuantos dulces consume a diario?  Entre 1 y 4 dulces.  Entre 5 y 10 dulces.  Mas de 10 dulces.  5) ¿Cada cuánto cambia usted de cepillo de dientes?  Entre 1 y 3 meses.  Entre 4 y 5 meses.  6 meses o mas.
  • 7. BIOGRAFÍA Y BASES DE DATOS  http://scielo.isciii.es/pdf/rcoe/v9n3/congreso.pdf (Google Scholar)  2. http://www.medicinaoral.com/pubmed/medoralv15_i1_p 101.pdf (PubMed)  3. http://www.biomedcentral.com/content/pdf/1472- 6831-11-27.pdf (DOAJ)  4. http://www.scielo.br/pdf/bor/v24s1/a05v24s1.pdf (DOAJ)