SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra de Pre-GradoSeminario de Desarrollo OrganizacionalSemestre Primavera 2010Prof. Gilmar Cabrera DíazMagister en Desarrollo de Organizacionesgilmarcabrerad@gmail.com
DescripciónAsignatura Teórico – Práctica que proporciona al alumno los conocimientos aplicados referidos a los procesos y acciones integrales que se llevan a cabo en una organización, en lo referido al Desarrollo Organizacional, la Capacitación, la Consultoría, el Análisis Estratégico y otros procesos aplicados.
Objetivos GeneralesConocer y Aplicar los procesos y herramientas necesarios para realizar intervenciones organizacionales, considerando una visión humanista del problema, y con una clara definición del rol del Psicólogo Laboral en el contexto de trabajo.Corregir y optimizar las herramientas teóricas aprendidas en el transcurso de la carrera, para dirigir las intervenciones organizacionales hacia la calidad técnica y personal.
Objetivos EspecíficosDiagnosticar las fortalezas y debilidades del enfrentamiento práctico de procesos e intervenciones organizacionales, a partir del portafolio de competencias y conocimientos adquirido en el pregrado.Conocer y aplicar las distintas intervenciones organizacionales, y sus correspondientes marcos teóricos.Desarrollar un marco general de enfrentamiento de problemas dentro de las organizaciones.Acceder a información relevante dentro de las intervenciones organizacionales, y aplicarla en el diagnóstico, desarrollo, intervención y seguimiento de los servicios entregados.Aplicar variables, procesos, procedimientos y lineamientos estratégicos clave dentro de las organizaciones, y articularlos para la evolución y resolución de problemas.
ContenidosDefinición de intervenciones organizacionales clavesFortalezas y debilidades de la metodología general a ocuparModelos de administración de cambios organizacionalesEnfoque práctico de intervención y marco generalRol de Psicólogo OrganizacionalEnfoque transpersonalValores individuales
ContenidosEntrega de casos prácticos de desarrolloIntervenciones organizacionalesOrigen de los requerimientosEnfoque ético de la respuestaSolidez metodológicaConstrucción de propuestasTipos de propuestas
ContenidosDiagnóstico OrganizacionalConsultoríaAsesoríaCapacitaciónSelecciónEvaluaciónDesarrollo de CarreraOutplacementCoachingMarcos teóricosIntervenciones culturales
ContenidosIntervenciones culturalesCambio y CulturaAlineamiento estratégicoVisión, Misión y Lineamientos estratégicos generalesObjetivos EstratégicosProductos EstratégicosPlanes y programasIndicadores de desempeñoBalance Scored Presentación final de estudios de casos
Metodologíaa) Clases expositivasb) Trabajos de investigaciónc) Trabajos grupalesd) Lecturas dirigidase) Video-forosf) Casos reales y acompañamiento
EvaluacionesPrueba Solemne 1 = 25%Prueba Solemne 2 = 25%Prueba Solemne 3 = 25%Promedio de casos prácticos y trabajos = 25 %
Bibliografía ObligatoriaRobbins, Stephen. Comportamiento Organizacional. Pearson & Prentice Hall Hispanoamericana Editores. Décima Edición. México, 2002.Senge, Peter  & otros. “La Danza del Cambio”. Editorial Norma. Bogotá, Colombia, 2000.
Bibliografía ComplementariaLe Boterf. Guy. Construire les compétencesindividuelles et collectives. La compétencen’est pas plus cequ’elleétait. Éditionsd’Organisation. France, 2004K. Lewin, FieldTheory in Social Science(New York: Harper & Row, 1951).J.P. Kotter and L.A. Schlesinger, “ChoosingStrategiesforChange,” Harvard Business Review(Marzo-Abril de  1979), pp. 106-14.F. Damanpour, “OrganizationalInnovation: A Meta-Analysis of Effects of Determinants and Moderators,” Academy of Management Journal(Septiembre de  1991), p. 557.Malvezzi, Sigmar. Gestao do desempenho. Revista de Marketing y Comunicación Estratégica.Sao Paulo, 2009.Burton, Richard; Lauridsen, Jorgen; Obel, Borge, Tension and ResistancetoChangeinOrganizationalClimate: Managerialimplicationsfor a Fast Paced World. DukeUniversityPress, 1999.Cabrera, Gilmar. Intervención Organizacional por valores.  http://spap.com.mx/articulos/intervencion.pdf.Cabrera, Gilmar. O clima Organizacional nas empresas chilenas. Revista de Psicología Social e Institucional. Nº 1 Vol. 1. ISNN 1516-4888. Universidad Estadual de Londrina, Brasil. http://www2.uel.br/ccb/psicologia/revista/oclima.htm
Otras NormasDispensa de retraso: 20 minutosCopiar y Pegar: Nota MínimaCorreos y Teléfonos ActualizadosBlog con contenidos, videos y otros

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Aplicación de técnicas didácticas
PPT
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
PPTX
Clase 2 - Portal Único de Empleo
PPTX
Análisis para el diseño curricular
PPT
Competencias funcionales trabajo[1]
PDF
Sesión de Aprendizaje N° 10 la Evaluación del Desempeño Docente ccesa007
Aplicación de técnicas didácticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
Clase 2 - Portal Único de Empleo
Análisis para el diseño curricular
Competencias funcionales trabajo[1]
Sesión de Aprendizaje N° 10 la Evaluación del Desempeño Docente ccesa007

Similar a Programa semestral UPA (20)

PPTX
Desarrollo_Organizacional.pptx_para_alumnos
DOC
Programa Organizacional 2009
PPTX
Desarrollo Organizacional para empresas .pptx
PPTX
Implementacion del desarrollo organizacional en las empresas
PPTX
D.O.pptx
PPTX
Desarrollo_Organizacional ppt 1 UNFV [Autoguardado].pptx
PPTX
Desarrollo_Organizacional ppt 1 UNFV.pptx
PDF
Presentación d.o
PPTX
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
PPTX
Gestión de Personas
PPT
UNIDAD 0: Presentación de la asignatura
PDF
Portafolio.pdf
PPT
PDF
Estrategias innovadoras de intervención
PPTX
Programa semestral psicología laboral y clase 1
PPTX
Enfoque del desarrollo organizacional
PPTX
1. introduccion
PPTX
Presentación Desarrollo Organizacional.pptx
DOC
Hs 144 co 2012
PPTX
Cambio y Desarrollo Organizacional.pptx
Desarrollo_Organizacional.pptx_para_alumnos
Programa Organizacional 2009
Desarrollo Organizacional para empresas .pptx
Implementacion del desarrollo organizacional en las empresas
D.O.pptx
Desarrollo_Organizacional ppt 1 UNFV [Autoguardado].pptx
Desarrollo_Organizacional ppt 1 UNFV.pptx
Presentación d.o
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Gestión de Personas
UNIDAD 0: Presentación de la asignatura
Portafolio.pdf
Estrategias innovadoras de intervención
Programa semestral psicología laboral y clase 1
Enfoque del desarrollo organizacional
1. introduccion
Presentación Desarrollo Organizacional.pptx
Hs 144 co 2012
Cambio y Desarrollo Organizacional.pptx
Publicidad

Más de OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile (20)

PDF
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
PPTX
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
PDF
Medidas de rombos nfpa 704
PPTX
Ppt psicologia de la emergencia
PDF
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
PPTX
20 nh3 tipos de estanques
PPTX
15 nh3 acciones de emergencia
PPTX
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
PPTX
10 nh3 consejos importantes
PPTX
9 nh3 plan emergencia
PPTX
7 nh3 elementos de seguridad
PPTX
5 nh3 evaluacion instalacion
PPTX
PPTX
2 nh3 caracteristicas
PPTX
1 nh3 accidentes quimicos
PPTX
Modulo 1 marco general del curso
PPTX
Clase n° 1 marco general de ética y moral
PDF
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Catálogo de maderas con espíritu by Walter Thompson
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
Medidas de rombos nfpa 704
Ppt psicologia de la emergencia
Borrador reglamento sistemas refrigeracion minsal
20 nh3 tipos de estanques
15 nh3 acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
10 nh3 consejos importantes
9 nh3 plan emergencia
7 nh3 elementos de seguridad
5 nh3 evaluacion instalacion
2 nh3 caracteristicas
1 nh3 accidentes quimicos
Modulo 1 marco general del curso
Clase n° 1 marco general de ética y moral
Lectura 1 guardiola vs. mourinho la confrontación de dos filosofías
Publicidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Programa semestral UPA

  • 1. Cátedra de Pre-GradoSeminario de Desarrollo OrganizacionalSemestre Primavera 2010Prof. Gilmar Cabrera DíazMagister en Desarrollo de Organizacionesgilmarcabrerad@gmail.com
  • 2. DescripciónAsignatura Teórico – Práctica que proporciona al alumno los conocimientos aplicados referidos a los procesos y acciones integrales que se llevan a cabo en una organización, en lo referido al Desarrollo Organizacional, la Capacitación, la Consultoría, el Análisis Estratégico y otros procesos aplicados.
  • 3. Objetivos GeneralesConocer y Aplicar los procesos y herramientas necesarios para realizar intervenciones organizacionales, considerando una visión humanista del problema, y con una clara definición del rol del Psicólogo Laboral en el contexto de trabajo.Corregir y optimizar las herramientas teóricas aprendidas en el transcurso de la carrera, para dirigir las intervenciones organizacionales hacia la calidad técnica y personal.
  • 4. Objetivos EspecíficosDiagnosticar las fortalezas y debilidades del enfrentamiento práctico de procesos e intervenciones organizacionales, a partir del portafolio de competencias y conocimientos adquirido en el pregrado.Conocer y aplicar las distintas intervenciones organizacionales, y sus correspondientes marcos teóricos.Desarrollar un marco general de enfrentamiento de problemas dentro de las organizaciones.Acceder a información relevante dentro de las intervenciones organizacionales, y aplicarla en el diagnóstico, desarrollo, intervención y seguimiento de los servicios entregados.Aplicar variables, procesos, procedimientos y lineamientos estratégicos clave dentro de las organizaciones, y articularlos para la evolución y resolución de problemas.
  • 5. ContenidosDefinición de intervenciones organizacionales clavesFortalezas y debilidades de la metodología general a ocuparModelos de administración de cambios organizacionalesEnfoque práctico de intervención y marco generalRol de Psicólogo OrganizacionalEnfoque transpersonalValores individuales
  • 6. ContenidosEntrega de casos prácticos de desarrolloIntervenciones organizacionalesOrigen de los requerimientosEnfoque ético de la respuestaSolidez metodológicaConstrucción de propuestasTipos de propuestas
  • 7. ContenidosDiagnóstico OrganizacionalConsultoríaAsesoríaCapacitaciónSelecciónEvaluaciónDesarrollo de CarreraOutplacementCoachingMarcos teóricosIntervenciones culturales
  • 8. ContenidosIntervenciones culturalesCambio y CulturaAlineamiento estratégicoVisión, Misión y Lineamientos estratégicos generalesObjetivos EstratégicosProductos EstratégicosPlanes y programasIndicadores de desempeñoBalance Scored Presentación final de estudios de casos
  • 9. Metodologíaa) Clases expositivasb) Trabajos de investigaciónc) Trabajos grupalesd) Lecturas dirigidase) Video-forosf) Casos reales y acompañamiento
  • 10. EvaluacionesPrueba Solemne 1 = 25%Prueba Solemne 2 = 25%Prueba Solemne 3 = 25%Promedio de casos prácticos y trabajos = 25 %
  • 11. Bibliografía ObligatoriaRobbins, Stephen. Comportamiento Organizacional. Pearson & Prentice Hall Hispanoamericana Editores. Décima Edición. México, 2002.Senge, Peter & otros. “La Danza del Cambio”. Editorial Norma. Bogotá, Colombia, 2000.
  • 12. Bibliografía ComplementariaLe Boterf. Guy. Construire les compétencesindividuelles et collectives. La compétencen’est pas plus cequ’elleétait. Éditionsd’Organisation. France, 2004K. Lewin, FieldTheory in Social Science(New York: Harper & Row, 1951).J.P. Kotter and L.A. Schlesinger, “ChoosingStrategiesforChange,” Harvard Business Review(Marzo-Abril de 1979), pp. 106-14.F. Damanpour, “OrganizationalInnovation: A Meta-Analysis of Effects of Determinants and Moderators,” Academy of Management Journal(Septiembre de 1991), p. 557.Malvezzi, Sigmar. Gestao do desempenho. Revista de Marketing y Comunicación Estratégica.Sao Paulo, 2009.Burton, Richard; Lauridsen, Jorgen; Obel, Borge, Tension and ResistancetoChangeinOrganizationalClimate: Managerialimplicationsfor a Fast Paced World. DukeUniversityPress, 1999.Cabrera, Gilmar. Intervención Organizacional por valores. http://spap.com.mx/articulos/intervencion.pdf.Cabrera, Gilmar. O clima Organizacional nas empresas chilenas. Revista de Psicología Social e Institucional. Nº 1 Vol. 1. ISNN 1516-4888. Universidad Estadual de Londrina, Brasil. http://www2.uel.br/ccb/psicologia/revista/oclima.htm
  • 13. Otras NormasDispensa de retraso: 20 minutosCopiar y Pegar: Nota MínimaCorreos y Teléfonos ActualizadosBlog con contenidos, videos y otros