ECONOMÍA Y POLÍTICAS ALIMENTARIAS
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN.
Dra. Rocío Uresti Marín.
Integrantes: López Morales
Mata Torres
Mendoza Herrera
Peña Medina
Reyes Mendoza
Programa
“SINHAMBRE”
¿Que es la cruzada sin
hambre?
“Cruzada nacional contra el hambre es una estrategia de
inclusión y bienestar social anunciada por el gobierno
federal mexicano que pretende abatir de manera
masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación
social en México.
¿Cuando se creó?
Su implementación ha sido otorgada por el
presidente Enrique Peña Nieto a la Secretaría
de Desarrollo Social. Esta es la primera política
social masiva implementada en el sexenio
presidencial 2012 - 2018, fue presentada
oficialmente el 21 de enero de 2013 en Las
Margaritas, Chiapas
¿Cuales son sus objetivos?
Objetivos
Los cinco objetivos de esta cruzada son:
Eliminar totalmente el hambre mediante la
alimentación y nutrición de personas de escasos
recursos;
Desaparecer la desnutrición entre los niños;
Aumentar la producción alimentaria y el ingreso
de campesinos y agricultores;
Reducir las pérdidas post-cosecha
Promover la participación de las comunidades y
beneficiarios del programa.
Impacto social
▸Impulsa un proceso participativo del más amplio
alcance dirigido a conjuntar esfuerzos, energías y
recursos de los tres órdenes de gobierno, la sociedad
civil, la iniciativa privada, las instituciones educativas y
la ciudadanía en general.
▸Pone en el centro la autogestión y el capital social de
la propia comunidad, y parte del empoderamiento de las
personas para que puedan constituirse en protagonistas
de su propio desarrollo.
▸Busca que la población más vulnerable pueda acceder a
un piso básico de derechos consagrados en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿A quien beneficia?
En una Primera Etapa, durante 2013, la
estrategia se implementó en 400 municipios
seleccionados respecto al grado de pobreza
extrema que posean y el grado de falta de
alimentación. Durante esta Primera Etapa se
benefició al 51% de la población objetivo.
En marzo de 2014, se anunció el arranque de la
Segunda Etapa, con la que se busca beneficiar a
un 25% adicional de la población objetivo, para lo
cual se atenderán 612 municipios adicionales.

Más contenido relacionado

DOCX
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PPT
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
PPTX
Políticas alimentarias
PPTX
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PPTX
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
PPTX
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publica
PDF
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
DOCX
Epidemiologia de la pobreza
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
La condición de desnutrición en la gestión municipal.
Políticas alimentarias
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
Arbol de problema con ejemplo en la inversion publica
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Epidemiologia de la pobreza

La actualidad más candente (20)

PPT
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
PPTX
Las experiencias de las transferencias condicionadas en Paraguay
 
PPTX
Percepciones sobre la soberanía alimentaria de la mujer rural nariñense
 
PPTX
Qué es Súmate
DOCX
Pobreza extrema en Guatemala informe final de estudio de caso seminario 2021
PPTX
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
DOCX
Proyecto de pobreza
PPTX
Sin hambre
PPTX
Posconflicto Carlos Mario Mejía Múnera
PDF
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
PDF
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
DOCX
Proyecto comunitario copia
PPTX
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
PPT
Conpes 91 social
PDF
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
PDF
Vistazo cruzada contra_hambre
PPTX
Cruzada nacional contra el hambre
PPTX
Enfoque diferencial
PPTX
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
PDF
Soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y agricultura familiar
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Las experiencias de las transferencias condicionadas en Paraguay
 
Percepciones sobre la soberanía alimentaria de la mujer rural nariñense
 
Qué es Súmate
Pobreza extrema en Guatemala informe final de estudio de caso seminario 2021
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Proyecto de pobreza
Sin hambre
Posconflicto Carlos Mario Mejía Múnera
Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia
Marco legal y política en seguridad y soberanía alimentaria para el derecho a...
Proyecto comunitario copia
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Conpes 91 social
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Vistazo cruzada contra_hambre
Cruzada nacional contra el hambre
Enfoque diferencial
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y agricultura familiar
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Industria do vidro e do cristal
PDF
No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)
PPT
移动,如何动
PDF
CCAO Internship blogs_sample
PPTX
отчет рнкатно 2016 на сайт
PPTX
O significado espiritual das uniões humanas à luz do Espriritismo
PDF
Introdução 53º Encontro de Evangelização de Espíritos (Janeiro 2016) - Sacram...
PPTX
Case and court management
PDF
BPMN 2.0 Einfühung
PPSX
Seminário Memórias de Um Suicida - Terceira Parte - Capítulo III - Homem, Con...
PDF
SmartNewsのニュース配信を支えるサーバ技術 / Kazhiro Sera @ SmartNews,Inc. #jjug_ccc
PPTX
Jesus Cristo Consolador
PDF
The Decision Model and Notation (DMN) standard - a worked example
PPTX
Monitore sua infraestrutura com o Elasticsearch
PPTX
O Dever
PDF
Robot working full time will steal man's job
Industria do vidro e do cristal
No hay una segunda oportunidad después de la muerte (versión ii)
移动,如何动
CCAO Internship blogs_sample
отчет рнкатно 2016 на сайт
O significado espiritual das uniões humanas à luz do Espriritismo
Introdução 53º Encontro de Evangelização de Espíritos (Janeiro 2016) - Sacram...
Case and court management
BPMN 2.0 Einfühung
Seminário Memórias de Um Suicida - Terceira Parte - Capítulo III - Homem, Con...
SmartNewsのニュース配信を支えるサーバ技術 / Kazhiro Sera @ SmartNews,Inc. #jjug_ccc
Jesus Cristo Consolador
The Decision Model and Notation (DMN) standard - a worked example
Monitore sua infraestrutura com o Elasticsearch
O Dever
Robot working full time will steal man's job
Publicidad

Similar a Programa SINHAMBRE (20)

PPTX
Acciones emprendidas para la disminución de la Merma y Desperdicio de Alimentos
 
PPT
PPT
México - Cruzada Nacional sin Hambre
 
PDF
Cruzada Nacional contra el Hambre
 
PDF
Cruzada Nacional contra el Hambre
 
PDF
Políticas alimentarias de México
PDF
Revista Julio 2013
PDF
Revista trimestral junio 2013 13
PDF
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
PPTX
Trabajo de economia 2
DOCX
El programa hambre cero en brasil
PPT
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
 
PDF
Mexico incluyente
PPTX
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
PDF
Pacto Hambre Cero
PDF
PDF
Boletín del 18 feb 2015
PPTX
Dimension social de la sostenibilidad y transdisciplinariedad
PPT
Oportunidades Transparencia, ContraloríA Social Y Blindaje Feb 2008 Para Es ...
PPT
Mexico - Oportunidades
 
Acciones emprendidas para la disminución de la Merma y Desperdicio de Alimentos
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
 
Cruzada Nacional contra el Hambre
 
Cruzada Nacional contra el Hambre
 
Políticas alimentarias de México
Revista Julio 2013
Revista trimestral junio 2013 13
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Trabajo de economia 2
El programa hambre cero en brasil
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
 
Mexico incluyente
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
Pacto Hambre Cero
Boletín del 18 feb 2015
Dimension social de la sostenibilidad y transdisciplinariedad
Oportunidades Transparencia, ContraloríA Social Y Blindaje Feb 2008 Para Es ...
Mexico - Oportunidades
 

Último (20)

PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Importancia del comercio exterior presente.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Estudio de la administracion publica.ppt
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx

Programa SINHAMBRE

  • 1. ECONOMÍA Y POLÍTICAS ALIMENTARIAS LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. Dra. Rocío Uresti Marín. Integrantes: López Morales Mata Torres Mendoza Herrera Peña Medina Reyes Mendoza
  • 3. ¿Que es la cruzada sin hambre?
  • 4. “Cruzada nacional contra el hambre es una estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el gobierno federal mexicano que pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México.
  • 5. ¿Cuando se creó? Su implementación ha sido otorgada por el presidente Enrique Peña Nieto a la Secretaría de Desarrollo Social. Esta es la primera política social masiva implementada en el sexenio presidencial 2012 - 2018, fue presentada oficialmente el 21 de enero de 2013 en Las Margaritas, Chiapas
  • 6. ¿Cuales son sus objetivos?
  • 7. Objetivos Los cinco objetivos de esta cruzada son: Eliminar totalmente el hambre mediante la alimentación y nutrición de personas de escasos recursos; Desaparecer la desnutrición entre los niños; Aumentar la producción alimentaria y el ingreso de campesinos y agricultores; Reducir las pérdidas post-cosecha Promover la participación de las comunidades y beneficiarios del programa.
  • 8. Impacto social ▸Impulsa un proceso participativo del más amplio alcance dirigido a conjuntar esfuerzos, energías y recursos de los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil, la iniciativa privada, las instituciones educativas y la ciudadanía en general. ▸Pone en el centro la autogestión y el capital social de la propia comunidad, y parte del empoderamiento de las personas para que puedan constituirse en protagonistas de su propio desarrollo. ▸Busca que la población más vulnerable pueda acceder a un piso básico de derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 9. ¿A quien beneficia? En una Primera Etapa, durante 2013, la estrategia se implementó en 400 municipios seleccionados respecto al grado de pobreza extrema que posean y el grado de falta de alimentación. Durante esta Primera Etapa se benefició al 51% de la población objetivo. En marzo de 2014, se anunció el arranque de la Segunda Etapa, con la que se busca beneficiar a un 25% adicional de la población objetivo, para lo cual se atenderán 612 municipios adicionales.