SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN SUPERÁNDOTE

Listado de
actividades del
Programa Superándote
Social
ASOCIACIÓN SUPERÁNDOTE
Programa Superándote Social
Este Programa está destinado a ONGS, Asociaciones, Fundaciones o cualquier tipo de Organismo
que trabaje con colectivos en riesgo de exclusión social y estén interesados en prestar en su Centro
alguna actividad relacionada con la Formación, el Ocio, la Cultura, campañas de Prevención y
Sensibilización o el acceso a las Nuevas tecnologías.
Prestamos asesoría, apoyo y asistencia a cualquier persona que se encuentre en riesgo de exclusión
social.
Todas nuestras actividades se realizan teniendo en cuenta las características del grupo, las fechas,
horarios y los contenidos solicitados por la Entidades.
ASOCIACIÓN SUPERÁNDOTE
Programa Superándote Social
Si estas interesado en realizar alguna de nuestras actividades en tu entidad, ponte en
contacto con nosotros
a través del móvil de la Asociación 600.56.30.24
o enviando un mail a asociacion@superandote.es
Nos pondremos en contacto con vosotros para ofreceros la información de manera más
detallada.

Trabajamos también con personas que no acudan a ninguna institución y que tengan
alguna discapacidad, dependencia o se encuentren en riesgo de exclusión social.
Actividades del Programa Superándote Social
CURSOS DE INFORMÁTICA ADAPTADA
(todos los niveles).
Disponemos de Cursos de informática básica y avanzada.

CURSOS ADAPTADOS DE INTERNET
(todos los niveles).
Disponemos de cursos donde se explica y enseña el uso y manejo
de Internet y de las redes sociales.

Estos cursos se realizan en el horario y días que el
Centro determine y se imparten en el mismo.

CLASES ADAPTADAS DE REFUERZO
ESCOLAR EN CENTROS
Las clases adaptadas de refuerzo escolar son clases
individuales o con un número reducido de alumnos/as, donde
se presta especial atención, ayuda y apoyo al estudiante que
tiene dificultades en sus estudios académicos.

Un profesional de nuestra Asociación se desplazará al centro
del estudiante y le explicará y apoyará en las asignaturas
solicitadas por este/a.
Este profesional determinará cuál es el origen de su dificultad y
resolverá qué tipo de atención específica necesita (didáctica o
pedagógica, en función del problema).
Actividades del Programa Superándote Social
SERVICIO DE AUTOGESTORES

CAMINANDO HACIA UNA VIDA
INDEPENDIENTE

Los autogestores son personas con algún tipo de dificultad
(personas con discapacidad intelectual o física, colectivos de
inmigrantes, personas con problemas de adaptación social,
familias monoparentales…) que se reúnen para analizar las
cuestiones que les preocupan, defender sus derechos y
representarse directamente sin que otros lo hagan en su nombre.

A través del servicio Caminando hacia una vida
independiente, nuestra Asociación proporciona los apoyos
flexibles y no permanentes para que personas con alguna
dependencia, discapacidad intelectual y/o física o en riesgo de
exclusión social, puedan vivir de forma más independiente.

En los grupos de Autogestores se adquieren habilidades de
comunicación y autonomía personal y social.

Para ello se desarrollan planes individuales para la
autonomía de acuerdo con sus propios deseos y solicitudes.

Las sesiones son reuniones de grupo donde los Autogestores
participan activamente, se fomenta su autonomía y se les presta
apoyo e información sobre todos los temas de interés que
demanden.

Destinatarios: personas con discapacidad o en riesgo de
exclusión social.

Destinatarios: Personas con algún tipo de dificultad (personas con
discapacidad intelectual o física, colectivos de inmigrantes,
personas con problemas de adaptación social, familias
monoparentales…).
Objetivos: Aumentar las posibilidades de hablar y comunicarse,
para llegar a decidir por sí mismos; aprender a tomar decisiones
en su vida cotidiana; debatir sobre asuntos que les son propios y
participar en la vida asociativa y de la comunidad dentro del
marco del grupo que promueve su autodeterminación.

Objetivos: Prestar asistencia, apoyo y analizar todas las
cuestiones que impiden el pleno desarrollo de nuestros
destinatarios/as, fomentando, en todo momento, su
autonomía e
independencia y defendiendo sus derechos.
Actividades del Programa Superándote Social
¿QUÉ QUIERES HACER EN TU TIEMPO
LIBRE?
¿Qué quieres hacer en tu tiempo libre? es un servicio de
mediación que permite a las personas que lo soliciten, elegir y
participar en las actividades de ocio comunitario que se llevan a
cabo en su entorno.
El/la demandante de este servicio deberá comunicar a nuestra
Entidad cuáles son sus intereses y qué desea hacer en su tiempo
libre.
El personal de nuestra Asociación busca la oferta que más se
adapte a sus necesidades. Le inscribe e incorpora a la actividad y
le presta un apoyo personal que con el tiempo se va retirando
hasta que la persona interesada en este servicio, pueda realizar la
actividad de forma autónoma.
Destinatarios: personas con discapacidad o en riesgos de exclusión
social.
Objetivos: Permite a las personas que lo demanden elegir y
participar en actividades de ocio dentro de su entorno y elegidas
por ellas mismas.

CLUB DE OCIO EN FIN DE SEMANA
El Club de ocio está pensado para desarrollarse los fines de
semana.
Las actividades que se realizan en este club son excursiones,
salidas a museos, exposiciones, teatro así como la realización
de actividades lúdicas y culturales.
Destinatarios: personas con discapacidad o en riesgos de
exclusión.
Objetivos: Fomentar, mediante actividades de ocio, la
amistad, el trabajo en grupo, el respeto y la solidaridad hacia
los demás.
Pretende ser un lugar donde los asistentes realicen juntos,
actividades de ocio.
Actividades del Programa Superándote Social
CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO

CAMPAMENTOS DE VERANO

El campamento urbano se realiza en el la Entidad solicitante
durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

Estos campamentos se realizan durante los meses de julio y
agosto.

En este campamento se realizan actividades de ocio (juegos,
deportes, talleres, actividades lúdicas, excursiones, días de piscina,
campañas de sensibilización….).

Los campamentos tienen una duración aproximada de una
semana y se realizan en entornos naturales.

Destinatarios: Niños/as de 3 a 12 años
En horario de 08:00 a 17:00 horas.

Las actividades que se realizan durante dicho campamento,
son actividades lúdicas, de ocio, culturales y promocionando,
en todo momento, los derechos humanos y el respeto por los
demás y por la naturaleza.

Objetivos: Prestar apoyo a todos aquellos familiares que por
motivos laborales no pueden atender, durante la jornada de
verano, a los más pequeños.

Destinatarios: personas con discapacidad y en riesgo de
exclusión social desde los 6 hasta los 25 años.

Fomentar trabajo en grupo y el respeto hacia los compañeros y la
naturaleza.

Objetivos: Prestar apoyo a todos aquellas personas que, por
motivos laborales, no pueden atender durante la jornada de
verano a sus familiares con discapacidad o se encuentran en
riesgo de exclusión social.
Fomentar la amistad, el trabajo en grupo y el respeto hacia
los compañeros y la naturaleza.
Actividades del Programa Superándote Social
TALLERES

ESCUELA DE ADULTOS

A continuación detallamos todas nuestras ofertas de talleres:

Esta escuela está pensada para personas adultas o con
discapacidad que no disponen del Título de la ESO o que
tienen un bajo nivel académico.

Taller de actividades deportivas
(fútbol, baloncesto, judo, natación...)
Taller de Alfabetización
Taller Aprende a comer bien
(Donde se tratan temas de salud y alimentación)
Taller de Baile
Cuentacuentos
Taller de comunicación
(se desarrollan técnicas para mejorar la comunicación)
Taller de Conocimiento del medio
(temas relacionados con la naturaleza, fauna y botánica)
Taller de Dibujo
Taller de Escritura
Taller de Expresión corporal
Taller de juegos
Taller de Lectura
Ludoteca
Taller de Modelado de arcilla
Taller de Manualidades
Taller de Musicoterapia
Taller de Teatro

Este curso prepara para las pruebas de la ESO (en el caso de
que la persona lo solicite) y trata temas de interés y Cultura
general.
Destinatarios: Personas mayores de 18 años con bajo nivel de
estudios, personas discapacitadas, inmigrantes y con riesgo de
exclusión social.
Objetivos: La Escuela de Adultos, tiene como principales
objetivos ofrecer la oportunidad de aprender a las personas
que no tuvieron acceso a la educación en su infancia,
posibilitar la obtención de la titulación académica básica a
personas que lo deseen y, en definitiva, elevar su nivel
cultural.
Actividades del Programa Superándote Social
DISEÑAMOS FIESTAS Y OTROS EVENTOS
PARA CENTROS.
La Asociación Superándote realiza fiestas infantiles, de
cumpleaños, de fin de curso, de aniversario de Entidades y
todo tipo de celebraciones y eventos.
Se pueden contratar actividades y talleres a medida para
realizar durante la celebración o evento.

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN
Realizamos campañas de sensibilización adaptadas a las
necesidades de nuestros destinatarios/os.
El objetivo de este tipo de campañas es informar,
concienciar, sensibilizar y, sobre todo, prevenir sobre los
distintos factores que producen la exclusión social y cómo
actuar en el caso de detectarlos.

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES.
La Terapia Asistida con Animales (T.A.A.), es un tipo de terapia en el cual se utilizan animales como enlace entre el
terapeuta y el beneficiario.
La Asociación Superándote realiza T.A.A con perros, conejos y agapornis.
Nuestros Terapeutas se desplazan al Centro y realizan las sesiones de terapia asistida.
Destinatarios: personas con discapacidad física o mental, mayores y niños.

Más contenido relacionado

PDF
Folleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidad
PPT
Presentacion centro de practica terminado
PDF
Folleto cartera de servicios de la asociación estatal sexualidad y discapacid...
PDF
Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013
PPT
La Rioja sin Barreras
PDF
Revista Rampa: capacidades diferentes
PDF
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
DOCX
(Vision%2c mision)
Folleto asociacion estatal_sexualidad_y_discapacidad
Presentacion centro de practica terminado
Folleto cartera de servicios de la asociación estatal sexualidad y discapacid...
Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013
La Rioja sin Barreras
Revista Rampa: capacidades diferentes
2017 Gestión del voluntariado Bizitegi
(Vision%2c mision)

La actualidad más candente (20)

PPS
Asistencia personal un derecho humano
PPT
Ivadis[1]
PDF
Memoria de actividades 2013
PPSX
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
PPTX
Itagüí sin barreras para la discapacidad lucy rivera
PDF
Boletin omaped
DOCX
50 cartas dirigidas
PDF
PDF
Aspaym 2014
PDF
Dossier informativo 2 FJT 2014
PDF
Guia Assistència Personal a la Comunitat Valenciana
PDF
Guia Asistencia Personal en la Comunitat Valenciana
PDF
burgos_vital
PPTX
presentaciondeburgosvital
PPS
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
PDF
Memoria de actividades del año 2016
PPSX
Vocabulario solidario 1.0
PDF
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Asistencia personal un derecho humano
Ivadis[1]
Memoria de actividades 2013
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
Itagüí sin barreras para la discapacidad lucy rivera
Boletin omaped
50 cartas dirigidas
Aspaym 2014
Dossier informativo 2 FJT 2014
Guia Assistència Personal a la Comunitat Valenciana
Guia Asistencia Personal en la Comunitat Valenciana
burgos_vital
presentaciondeburgosvital
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
Memoria de actividades del año 2016
Vocabulario solidario 1.0
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Publicidad

Similar a Programa superandote social2014 (20)

PPTX
Presentacion Asociación Superándote
PPTX
Programa superandote 2014
PDF
PDF
Adisnor powe point
PDF
Folleto sexualidad y discapacidad
PDF
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA
PDF
Memoria 2015 proines
PPTX
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
PPT
Emprendimiento Social - AFES
PPT
Presentación de Actrade
PDF
Corporación Chile Derechos 20 años 2003 - 2023
PDF
Ocio inclusivo. programa yotuel.
PDF
Polplasoc tema 1.6 complementaria
PPT
educador
PPT
educacion social
PPT
educador social
PPT
educacion social
PPT
PPT
FEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º A
PPT
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentacion Asociación Superándote
Programa superandote 2014
Adisnor powe point
Folleto sexualidad y discapacidad
COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA
Memoria 2015 proines
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Emprendimiento Social - AFES
Presentación de Actrade
Corporación Chile Derechos 20 años 2003 - 2023
Ocio inclusivo. programa yotuel.
Polplasoc tema 1.6 complementaria
educador
educacion social
educador social
educacion social
FEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º A
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Publicidad

Más de AsociacionSuperandote (14)

PPS
Curso online de dinamizador escolar
PPS
Actividades presenciales mayo
PPS
Taller juegos en grupo
PPS
Taller de elaboración de juegos malabares
PPTX
Programacion mayo
PPSX
Curso online de diseño curricular
PPSX
Curso online de diseño curricular
PPTX
Consultoria integral superándote
PPT
Plan de estudios constitución y gestión de una asociación
PPSX
Programación actividades abril
PPSX
Curso de voluntariado de Asociación Superándote.
PPTX
Taller pintacaras Asociación Superándote
PPTX
Taller globoflexia Asociación Superándote
PPT
Curso de elaboración de Juegos Malabares
Curso online de dinamizador escolar
Actividades presenciales mayo
Taller juegos en grupo
Taller de elaboración de juegos malabares
Programacion mayo
Curso online de diseño curricular
Curso online de diseño curricular
Consultoria integral superándote
Plan de estudios constitución y gestión de una asociación
Programación actividades abril
Curso de voluntariado de Asociación Superándote.
Taller pintacaras Asociación Superándote
Taller globoflexia Asociación Superándote
Curso de elaboración de Juegos Malabares

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Programa superandote social2014

  • 1. ASOCIACIÓN SUPERÁNDOTE Listado de actividades del Programa Superándote Social
  • 2. ASOCIACIÓN SUPERÁNDOTE Programa Superándote Social Este Programa está destinado a ONGS, Asociaciones, Fundaciones o cualquier tipo de Organismo que trabaje con colectivos en riesgo de exclusión social y estén interesados en prestar en su Centro alguna actividad relacionada con la Formación, el Ocio, la Cultura, campañas de Prevención y Sensibilización o el acceso a las Nuevas tecnologías. Prestamos asesoría, apoyo y asistencia a cualquier persona que se encuentre en riesgo de exclusión social. Todas nuestras actividades se realizan teniendo en cuenta las características del grupo, las fechas, horarios y los contenidos solicitados por la Entidades.
  • 3. ASOCIACIÓN SUPERÁNDOTE Programa Superándote Social Si estas interesado en realizar alguna de nuestras actividades en tu entidad, ponte en contacto con nosotros a través del móvil de la Asociación 600.56.30.24 o enviando un mail a asociacion@superandote.es Nos pondremos en contacto con vosotros para ofreceros la información de manera más detallada. Trabajamos también con personas que no acudan a ninguna institución y que tengan alguna discapacidad, dependencia o se encuentren en riesgo de exclusión social.
  • 4. Actividades del Programa Superándote Social CURSOS DE INFORMÁTICA ADAPTADA (todos los niveles). Disponemos de Cursos de informática básica y avanzada. CURSOS ADAPTADOS DE INTERNET (todos los niveles). Disponemos de cursos donde se explica y enseña el uso y manejo de Internet y de las redes sociales. Estos cursos se realizan en el horario y días que el Centro determine y se imparten en el mismo. CLASES ADAPTADAS DE REFUERZO ESCOLAR EN CENTROS Las clases adaptadas de refuerzo escolar son clases individuales o con un número reducido de alumnos/as, donde se presta especial atención, ayuda y apoyo al estudiante que tiene dificultades en sus estudios académicos. Un profesional de nuestra Asociación se desplazará al centro del estudiante y le explicará y apoyará en las asignaturas solicitadas por este/a. Este profesional determinará cuál es el origen de su dificultad y resolverá qué tipo de atención específica necesita (didáctica o pedagógica, en función del problema).
  • 5. Actividades del Programa Superándote Social SERVICIO DE AUTOGESTORES CAMINANDO HACIA UNA VIDA INDEPENDIENTE Los autogestores son personas con algún tipo de dificultad (personas con discapacidad intelectual o física, colectivos de inmigrantes, personas con problemas de adaptación social, familias monoparentales…) que se reúnen para analizar las cuestiones que les preocupan, defender sus derechos y representarse directamente sin que otros lo hagan en su nombre. A través del servicio Caminando hacia una vida independiente, nuestra Asociación proporciona los apoyos flexibles y no permanentes para que personas con alguna dependencia, discapacidad intelectual y/o física o en riesgo de exclusión social, puedan vivir de forma más independiente. En los grupos de Autogestores se adquieren habilidades de comunicación y autonomía personal y social. Para ello se desarrollan planes individuales para la autonomía de acuerdo con sus propios deseos y solicitudes. Las sesiones son reuniones de grupo donde los Autogestores participan activamente, se fomenta su autonomía y se les presta apoyo e información sobre todos los temas de interés que demanden. Destinatarios: personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Destinatarios: Personas con algún tipo de dificultad (personas con discapacidad intelectual o física, colectivos de inmigrantes, personas con problemas de adaptación social, familias monoparentales…). Objetivos: Aumentar las posibilidades de hablar y comunicarse, para llegar a decidir por sí mismos; aprender a tomar decisiones en su vida cotidiana; debatir sobre asuntos que les son propios y participar en la vida asociativa y de la comunidad dentro del marco del grupo que promueve su autodeterminación. Objetivos: Prestar asistencia, apoyo y analizar todas las cuestiones que impiden el pleno desarrollo de nuestros destinatarios/as, fomentando, en todo momento, su autonomía e independencia y defendiendo sus derechos.
  • 6. Actividades del Programa Superándote Social ¿QUÉ QUIERES HACER EN TU TIEMPO LIBRE? ¿Qué quieres hacer en tu tiempo libre? es un servicio de mediación que permite a las personas que lo soliciten, elegir y participar en las actividades de ocio comunitario que se llevan a cabo en su entorno. El/la demandante de este servicio deberá comunicar a nuestra Entidad cuáles son sus intereses y qué desea hacer en su tiempo libre. El personal de nuestra Asociación busca la oferta que más se adapte a sus necesidades. Le inscribe e incorpora a la actividad y le presta un apoyo personal que con el tiempo se va retirando hasta que la persona interesada en este servicio, pueda realizar la actividad de forma autónoma. Destinatarios: personas con discapacidad o en riesgos de exclusión social. Objetivos: Permite a las personas que lo demanden elegir y participar en actividades de ocio dentro de su entorno y elegidas por ellas mismas. CLUB DE OCIO EN FIN DE SEMANA El Club de ocio está pensado para desarrollarse los fines de semana. Las actividades que se realizan en este club son excursiones, salidas a museos, exposiciones, teatro así como la realización de actividades lúdicas y culturales. Destinatarios: personas con discapacidad o en riesgos de exclusión. Objetivos: Fomentar, mediante actividades de ocio, la amistad, el trabajo en grupo, el respeto y la solidaridad hacia los demás. Pretende ser un lugar donde los asistentes realicen juntos, actividades de ocio.
  • 7. Actividades del Programa Superándote Social CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO CAMPAMENTOS DE VERANO El campamento urbano se realiza en el la Entidad solicitante durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Estos campamentos se realizan durante los meses de julio y agosto. En este campamento se realizan actividades de ocio (juegos, deportes, talleres, actividades lúdicas, excursiones, días de piscina, campañas de sensibilización….). Los campamentos tienen una duración aproximada de una semana y se realizan en entornos naturales. Destinatarios: Niños/as de 3 a 12 años En horario de 08:00 a 17:00 horas. Las actividades que se realizan durante dicho campamento, son actividades lúdicas, de ocio, culturales y promocionando, en todo momento, los derechos humanos y el respeto por los demás y por la naturaleza. Objetivos: Prestar apoyo a todos aquellos familiares que por motivos laborales no pueden atender, durante la jornada de verano, a los más pequeños. Destinatarios: personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social desde los 6 hasta los 25 años. Fomentar trabajo en grupo y el respeto hacia los compañeros y la naturaleza. Objetivos: Prestar apoyo a todos aquellas personas que, por motivos laborales, no pueden atender durante la jornada de verano a sus familiares con discapacidad o se encuentran en riesgo de exclusión social. Fomentar la amistad, el trabajo en grupo y el respeto hacia los compañeros y la naturaleza.
  • 8. Actividades del Programa Superándote Social TALLERES ESCUELA DE ADULTOS A continuación detallamos todas nuestras ofertas de talleres: Esta escuela está pensada para personas adultas o con discapacidad que no disponen del Título de la ESO o que tienen un bajo nivel académico. Taller de actividades deportivas (fútbol, baloncesto, judo, natación...) Taller de Alfabetización Taller Aprende a comer bien (Donde se tratan temas de salud y alimentación) Taller de Baile Cuentacuentos Taller de comunicación (se desarrollan técnicas para mejorar la comunicación) Taller de Conocimiento del medio (temas relacionados con la naturaleza, fauna y botánica) Taller de Dibujo Taller de Escritura Taller de Expresión corporal Taller de juegos Taller de Lectura Ludoteca Taller de Modelado de arcilla Taller de Manualidades Taller de Musicoterapia Taller de Teatro Este curso prepara para las pruebas de la ESO (en el caso de que la persona lo solicite) y trata temas de interés y Cultura general. Destinatarios: Personas mayores de 18 años con bajo nivel de estudios, personas discapacitadas, inmigrantes y con riesgo de exclusión social. Objetivos: La Escuela de Adultos, tiene como principales objetivos ofrecer la oportunidad de aprender a las personas que no tuvieron acceso a la educación en su infancia, posibilitar la obtención de la titulación académica básica a personas que lo deseen y, en definitiva, elevar su nivel cultural.
  • 9. Actividades del Programa Superándote Social DISEÑAMOS FIESTAS Y OTROS EVENTOS PARA CENTROS. La Asociación Superándote realiza fiestas infantiles, de cumpleaños, de fin de curso, de aniversario de Entidades y todo tipo de celebraciones y eventos. Se pueden contratar actividades y talleres a medida para realizar durante la celebración o evento. CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Realizamos campañas de sensibilización adaptadas a las necesidades de nuestros destinatarios/os. El objetivo de este tipo de campañas es informar, concienciar, sensibilizar y, sobre todo, prevenir sobre los distintos factores que producen la exclusión social y cómo actuar en el caso de detectarlos. TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES. La Terapia Asistida con Animales (T.A.A.), es un tipo de terapia en el cual se utilizan animales como enlace entre el terapeuta y el beneficiario. La Asociación Superándote realiza T.A.A con perros, conejos y agapornis. Nuestros Terapeutas se desplazan al Centro y realizan las sesiones de terapia asistida. Destinatarios: personas con discapacidad física o mental, mayores y niños.