SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Programa tarwi
INTRODUCCIÓN:
El tarwi (Lupinus mutabilis) es una de las leguminosas que en los últimos años esta tomando mucho interés
debido a su alto contenido de proteínas superando a todos los cultivos.
Según estimaciones de la ONU, para el 2050 la tierra estará poblada por 9,600 millones de personas, con un alza
mayor en los países más pobres de África. Esto significa que para ese año la demanda por alimentos hará que la
producción deba duplicarse, reduciendo el impacto ambiental asociado. Esto se logra usando procesos más
eficientes que permita mayor producción por unidad de superficie, agua y energía, considerando también que
deben ser cultivos capaces de tolerar el cambio climático y efectos como sequía, aumento de la radiación y
plagas, entre otros.
Además en la industria ganadera se espera una demanda creciente de fuentes vegetales de proteínas y aceites
grasos para reemplazar a las fuentes animales, cada vez más cara y escasas. Cultivos de tarwi (Lupinus mutabilis),
conocido como el grano súper proteico, se vislumbra como una de las soluciones para la alimentación de
salmones y rumiantes e incluso para humanos.
PROPIEDADES DEL TARWI:
1. El tarwi es un alimento de alto nivel nutricional por su alto contenido de proteínas superando a todos los cultivos de origen
vegetal.
2. La semilla de tarwi contiene Lisina, una aminoácido esencial en la absorción del calcio y la construcción del tejido muscular.
3. El alto contenido de proteína esta referido al significativo contenido de metionina, triptófano entre otros aminoácidos donde la
metionina es un potente antioxidante que ayuda a la descomposición de grasas y así evitar su acumulación en el hígado y
arterias.
4. También contiene minerales y ácidos grasos no saturados, incluyendo acido linoleico (omega 6).
5. Posee un contenido bajo en carbohidratos en comparación con otras menestras, lo cual lo hace propicio para las personas con
diabetes.
6. Se puede emplear hasta en un 15% en la fabricación de pan, lo cual mejora considerablemente el valor proteico y calórico.
7. El Tarwi puede ser consumido por niños en crecimiento, mujeres embarazadas y lactantes.
8. Es un relajante natural que ayuda aliviar el insomnio así como también reduce la ansiedad y la depresión.
Especialización en el Agronegocio del:
EL TARWI
OBJETIVO:
• Brindar el conocimiento integral del Agronegocio del Tarwi de manera que se
mejore la capacidad de gestión en producción y exportación.
• Analizar la problemática actual del tarwi de exportación.
DATOS GENERALES:
Día: Sábado 5 de setiembre
Hora: De 9.30 a 1.30 pm
Lugar: Auditorio del Centro de Idiomas
de la Universidad Agraria la Molina
Se entregará:
• Certificado de Participación del curso.
• Diccionario de Especialidades Agroquímicas.
• Información de las presentaciones.
TEMARIO:
Modulo I: Análisis de mercados internacionales y
tendencias.
Análisis de oferta exportable.
Análisis de costos de exportación.
Modulo II: Criterios óptimos para la compra de terreno.
Características agroclimáticas.
Criterios de compra de material genético y
certificaciones.
Modulo III: Tecnología pre cosecha.
Análisis preventivo y control de plagas y enfermedades.
Poda y bioarquitectura del cultivo.
Modulo IV: Cosecha, poscosecha, comercialización y su
problemática Carlos Villanueva Mendoza
Instituto Peruano de Agroexportadores
Lic. Miguel Ramírez Pineda
Licenciado en Administración en
Comercio Exterior.
INVERSIÓN:
Público en general: S/. 300 soles.
Alumnos: S/. 250 soles.
Depositar a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores y enviar
voucher por el e-mail con sus datos para contactarnos.
Cta Corriente: 193-2067130-0-00 Banco de crédito del Perú
E-mail: info@ipexperu.org
Para mayor información:
Teléfono: 639 -7172
Entel: 9835-82440 - 9835-82427
Email: info@ipexperu.org

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion de plagas curso
PDF
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
PPT
Raphanus sativus (Rábano)
PPTX
Manejo integrado de plagas (MIP)
PPTX
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
PPTX
Fruticultura
PPTX
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
PPTX
Cultivo de zapote
Evaluacion de plagas curso
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Raphanus sativus (Rábano)
Manejo integrado de plagas (MIP)
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Fruticultura
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Cultivo de zapote

La actualidad más candente (20)

PDF
Fruticultura general capacidad terminal i
PPTX
Rabano y apio
PDF
Espárrago
PDF
Cultivos agroindustriales
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PPT
Rotación de cultivos en Agricultura ecológica
PPT
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
PPT
2. Morfologia Papa
PDF
Planificacion de cultivos
PPTX
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
PDF
Plagas en Ají Paprika
DOCX
Cultivo de la Papa
PPT
Presentación hortalizas
DOCX
El cultivo del pepino
PPTX
Cultivo de papa
PPTX
EL CULTIVO DE LECHUGA
PPTX
Poscosecha de Granos Básicos: Información y acciones a nivel de pequeños pro...
 
PDF
Manual agricola-granos-andinos-2012
PDF
Patometria incidencia y severidad
Fruticultura general capacidad terminal i
Rabano y apio
Espárrago
Cultivos agroindustriales
Interpretacion de un analisis de suelos
Rotación de cultivos en Agricultura ecológica
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
2. Morfologia Papa
Planificacion de cultivos
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Plagas en Ají Paprika
Cultivo de la Papa
Presentación hortalizas
El cultivo del pepino
Cultivo de papa
EL CULTIVO DE LECHUGA
Poscosecha de Granos Básicos: Información y acciones a nivel de pequeños pro...
 
Manual agricola-granos-andinos-2012
Patometria incidencia y severidad
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
El tarwi alimento del futuro
DOCX
Seguridad informática
PDF
Kiwicha sierra exportadora
PPTX
Fisica
PPSX
09 proc tarwi
PPTX
Exposición Tarwi- Ancash
PPT
Cereales Andinos
PPSX
06 proc kiwicha
PPTX
procesamiento y desaponificacion de la quinua
PPSX
05 proc quinua
PPTX
Cereales power point
PPT
1 caracteristicas generales de los granos de cereales
PPTX
La cañihua 23
PPT
Menú nutritivos para la memoria
El tarwi alimento del futuro
Seguridad informática
Kiwicha sierra exportadora
Fisica
09 proc tarwi
Exposición Tarwi- Ancash
Cereales Andinos
06 proc kiwicha
procesamiento y desaponificacion de la quinua
05 proc quinua
Cereales power point
1 caracteristicas generales de los granos de cereales
La cañihua 23
Menú nutritivos para la memoria
Publicidad

Similar a Programa tarwi (20)

PDF
41112.pdf
PPT
Tecnologia Lacteos Tarwi
PPT
Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8
PPT
PDF
09proctarwi 130223163748-phpapp02
PDF
Todo sobre el tarwi
PPTX
F I S I C A
PDF
PPT 014 Expresiones y Diálogos en la salud y Alimentacion en el mundo andino.pdf
PDF
Garay-El_tarwi_alternativa....contra_la_desnutricion_infantil.pdf
DOCX
Estudio de-mercado
PDF
Curso de Especialización en Agronegocios de la Tara
PDF
Shampu antipulgas - proyecto de ciencias
PPTX
TCILatinAmerica16 Producción y usos de producción y usos de proteína vegetal
PDF
Brochure harinadenopal (4)
PDF
Especialización en el Agronegocio de la Tara
PPSX
09 proc tarwi
PDF
Programa Tara precoz o enana
41112.pdf
Tecnologia Lacteos Tarwi
Tecnologia lacteos-tarwi-1222087419059384-8
09proctarwi 130223163748-phpapp02
Todo sobre el tarwi
F I S I C A
PPT 014 Expresiones y Diálogos en la salud y Alimentacion en el mundo andino.pdf
Garay-El_tarwi_alternativa....contra_la_desnutricion_infantil.pdf
Estudio de-mercado
Curso de Especialización en Agronegocios de la Tara
Shampu antipulgas - proyecto de ciencias
TCILatinAmerica16 Producción y usos de producción y usos de proteína vegetal
Brochure harinadenopal (4)
Especialización en el Agronegocio de la Tara
09 proc tarwi
Programa Tara precoz o enana

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores (20)

PDF
Agronegocios en importación
PDF
Programa injerto 02 setiembre
PDF
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
PDF
Programa de injerto 2017
PDF
Agronegocios del pecano y nogal
PDF
Programa del agronegocio de la tara
PDF
PDF
PDF
Curso de palta de exportación
PDF
PDF
Programa arandano y palta online
PDF
Agronegocios del Arándano y palta
PDF
Programa de arandano en campo
PDF
Programa del agronegocio de la tara
PDF
Agronegocio de la palta y arándano 2017
PDF
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
PDF
PDF
Programa fertirrigación de arandano 2017
PDF
Programa startup en agronegocios
PDF
Programa manejo de Arándano
Agronegocios en importación
Programa injerto 02 setiembre
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Programa de injerto 2017
Agronegocios del pecano y nogal
Programa del agronegocio de la tara
Curso de palta de exportación
Programa arandano y palta online
Agronegocios del Arándano y palta
Programa de arandano en campo
Programa del agronegocio de la tara
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa startup en agronegocios
Programa manejo de Arándano

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Teoria General de Sistemas empresariales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf

Programa tarwi

  • 2. INTRODUCCIÓN: El tarwi (Lupinus mutabilis) es una de las leguminosas que en los últimos años esta tomando mucho interés debido a su alto contenido de proteínas superando a todos los cultivos. Según estimaciones de la ONU, para el 2050 la tierra estará poblada por 9,600 millones de personas, con un alza mayor en los países más pobres de África. Esto significa que para ese año la demanda por alimentos hará que la producción deba duplicarse, reduciendo el impacto ambiental asociado. Esto se logra usando procesos más eficientes que permita mayor producción por unidad de superficie, agua y energía, considerando también que deben ser cultivos capaces de tolerar el cambio climático y efectos como sequía, aumento de la radiación y plagas, entre otros. Además en la industria ganadera se espera una demanda creciente de fuentes vegetales de proteínas y aceites grasos para reemplazar a las fuentes animales, cada vez más cara y escasas. Cultivos de tarwi (Lupinus mutabilis), conocido como el grano súper proteico, se vislumbra como una de las soluciones para la alimentación de salmones y rumiantes e incluso para humanos. PROPIEDADES DEL TARWI: 1. El tarwi es un alimento de alto nivel nutricional por su alto contenido de proteínas superando a todos los cultivos de origen vegetal. 2. La semilla de tarwi contiene Lisina, una aminoácido esencial en la absorción del calcio y la construcción del tejido muscular. 3. El alto contenido de proteína esta referido al significativo contenido de metionina, triptófano entre otros aminoácidos donde la metionina es un potente antioxidante que ayuda a la descomposición de grasas y así evitar su acumulación en el hígado y arterias. 4. También contiene minerales y ácidos grasos no saturados, incluyendo acido linoleico (omega 6). 5. Posee un contenido bajo en carbohidratos en comparación con otras menestras, lo cual lo hace propicio para las personas con diabetes. 6. Se puede emplear hasta en un 15% en la fabricación de pan, lo cual mejora considerablemente el valor proteico y calórico. 7. El Tarwi puede ser consumido por niños en crecimiento, mujeres embarazadas y lactantes. 8. Es un relajante natural que ayuda aliviar el insomnio así como también reduce la ansiedad y la depresión.
  • 3. Especialización en el Agronegocio del: EL TARWI
  • 4. OBJETIVO: • Brindar el conocimiento integral del Agronegocio del Tarwi de manera que se mejore la capacidad de gestión en producción y exportación. • Analizar la problemática actual del tarwi de exportación.
  • 5. DATOS GENERALES: Día: Sábado 5 de setiembre Hora: De 9.30 a 1.30 pm Lugar: Auditorio del Centro de Idiomas de la Universidad Agraria la Molina Se entregará: • Certificado de Participación del curso. • Diccionario de Especialidades Agroquímicas. • Información de las presentaciones.
  • 6. TEMARIO: Modulo I: Análisis de mercados internacionales y tendencias. Análisis de oferta exportable. Análisis de costos de exportación. Modulo II: Criterios óptimos para la compra de terreno. Características agroclimáticas. Criterios de compra de material genético y certificaciones. Modulo III: Tecnología pre cosecha. Análisis preventivo y control de plagas y enfermedades. Poda y bioarquitectura del cultivo. Modulo IV: Cosecha, poscosecha, comercialización y su problemática Carlos Villanueva Mendoza Instituto Peruano de Agroexportadores Lic. Miguel Ramírez Pineda Licenciado en Administración en Comercio Exterior.
  • 7. INVERSIÓN: Público en general: S/. 300 soles. Alumnos: S/. 250 soles. Depositar a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores y enviar voucher por el e-mail con sus datos para contactarnos. Cta Corriente: 193-2067130-0-00 Banco de crédito del Perú E-mail: info@ipexperu.org
  • 8. Para mayor información: Teléfono: 639 -7172 Entel: 9835-82440 - 9835-82427 Email: info@ipexperu.org