SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1 de 6
PLANIFICACIÓN
ESPACIO CURRICULAR
OPTATIVO
enREDArte
EQUIPO DOCENTE
Prof. Fernanda OZOLLO
Prof. Viviana LEO
ÁREA DE FORMACIÓN GENERAL
CARGA HORARIA
SEMANAL
4 Horas
CARGA HORARIA TOTAL 60 Horas CRÉDITOS NO CORRESPONDE
AÑO 2 A 4 AÑO AÑO ACADÉMICO 2022 RÉGIMEN CUATRIMESTRAL
DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA CARRERA
CARÁCTER PROMOCIONAL ESTUDIANTE LIBRE NO
HORAS
PRESENCIALES
48 Horas HORAS VIRTUALES 12 Horas
Página2 de 6
FUNDAMENTACIÓN
Se aborda el aprendizaje de algunas herramientas digitales dentro de una perspectiva
pedagógica didáctica en general y con enfoque de derecho e inclusión. Poder interpelar los
entornos digitales desde una mirada educativa amplia, implica trabajar desde la pregunta y
posiblesrespuestas.
El espacio está pensado desde la recuperación de los conocimientos desarrollados en los
distintosespacioscurricularesdel trayecto,desde laópticade laarticulaciónde losmismos.
El taller ofrecerá herramientas digitales para el desarrollo de cápsulas educativas, la
incorporación de recursos digitales a partir de la utilización de herramientas de la WWW y la
publicaciónenlawebdesde unamiradapedagógicaycon independenciadel entorno.
COMPETENCIAS
● Habilidadenel usode distintasaplicacionesque favorezcanlabúsqueda,análisisy
selecciónde información,asícomoel desarrollode contenidos,cápsulasyla
publicaciónendistintosespaciosysistemas.
● Fluidezenlaidentificaciónde losdistintoselementosdigitalesnecesariosparala
construcciónde estrategiaseducativaspotenciadasporel usode recursosdigitales.
APORTE DEL ESPACIO CURRICULAR AL PERFIL PROFESIONAL
Este talleroptativoaportaráherramientascomplementariasalasasignaturasespecíficasque el
Departamento dicta en los distintos años y carreras, de modo que los estudiantes tengan la
posibilidad de mejorar sus competencias digitales referidas a la búsqueda y selección de
información de calidad y pertinencia académica, así como a la organización, producción y
publicaciónde esainformaciónenprogramaseducativosdisponiblesyde libreacceso;objetivos
tendientesaoptimizarlahabilidaddelestudiante enelusooperativoyconcriteriospedagógicos
tanto de losdatos disponiblescomoresultadosde susbúsquedascomode lasherramientasde
software estudiadas.
Página3 de 6
LOGROS
● Adquirirhabilidadesenel manejode distintasherramientasyaplicacionesorientadasa
la estructuraciónypublicaciónde contenidoseducativos.
● Elaborar contenidoseducativosconherramientasdigitales.
CONTENIDOS
● EspaciosPersonalesyColectivosde Aprendizaje (EPA,ECA).
● Búsqueda,análisisyselecciónde información.
● Herramientascolaborativasparalaconstrucciónde documentos.
● Diseño y producción cápsulas educativas vinculadas a los saberes de unidades
didácticas.
● Estructuracióny publicaciónde contenidosendistintosentornosyplataformas.
CRONOGRAMA
# Fecha PC Problemática REA Responsable
1 29/08
INDAGACIÓN
Encuadre de Trabajo. EPA-ECA Avatar, Nube de palabras, Drive
Presencial Fer - Vi
2 05/09 Cápsulas Educativas Presentaciones/Prezi u otro
3 12/09 MESAS
Producción
4 19/09 SEMANA ESTUDIANTE
5 26/09
PRODUCCIÓN
Infografías Genial.ly
Canva
Presencial
Vi - Fer
6 03/10 Presentación Producción
7 10/10
VideoIntervenido Educaplay
Presencial
8 17/10 Producción
9 24/10
Podcast Anchor / Filmora / Vocaroo
Presencial
Fer- Vi
10 07/11 Producción
11 14/11
EXPANSIÓN
Compartir ycolaborar
producciones
Padlet / Lino / Glogster Presencial
12
21/11 Cierre Puesta encomún Presencial Vi - Fer
Página4 de 6
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Se plantea un recorrido con instancias presencialestanto físicas como virtuales, articulando la
teoría y la práctica, se trabajará con la metodología de taller, donde la práctica dialoga con
diversas construcciones teóricas. Se promueven procesos de ampliación de escenarios de
aprendizaje,integrandocápsulastantoal interiorde unaunidadcurricularcomoenlaexpansión
con temasde otra dentrode lamismacarrera.
El trabajo se desarrolla de manera grupal para las tres instancias previstas: indagación,
producciónyexpansión.
EVALUACIÓN
La evaluaciónserápromocional,aprobandolasactividadesprácticaspropuestasencadamódulo
de aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
INFOD (2020) Tutorial de Gennially. Uso operativo básico para docentes. Disponible en
https://red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2020/04/Tutorial-Genially.pdf
Pagola,L.,Dubois,D.,& Basel,V.(2021). Propuestade diseñoe implementaciónde estilospara
uso docente en producción de REA. UN CAMINO DE ENCUENTROS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ABIERTAS, 12. Recuperado de: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-
content/uploads/2022/03/Parcticas-Educativasabiertas.pdf#page=20
Pina, J. R. (2021) Tutorial Canva. Disponible en
https://www.pinae.es/wpcontent/uploads/2019/12/Tutorial-Canva-Castellano.pdf
Ramírez Hernández, M. (2021). Implementación de estrategias de Rapid E-Learning ante la
pandemia.
Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1). Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-78902021000700041&script=sci_arttext
Página5 de 6
Reig,D., y Vilches,L.F. (2013). Los jóvenesen la era de la hiperconectividad:tendencias,claves
y miradas. Madrid:FundaciónTelefónica.Recuperadode:
https://books.google.com.ar/books?hl=es&lr=&id=2pbQCgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA118
&dq=reig++dolors+vilches+2012&ots=3d252j_MpL&sig=7inVJhnW75YYSfDWrhRWrdR
nRlg#v=onepage&q=reig%20%20dolors%20vilches%202012&f=false
Reig-Hernández, D. (2010). El futur de l´ educació superior, algunes claus. REIRE Revista
d'Innovació iRecerca en Educació,3(2), 98-113. Recuperadode:
http://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2010.3.2327/2628.
VelozVargas,I.L. (2018). Guía deenseñanza y aprendizajedeInglésI,utilizando la herramienta
Exelearning y la Web 2.0 (Master'sthesis,Quito).Recuperadode:
http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1839
RecursosWeb
Tutorialesde Genial.ly
https://www.youtube.com/watch?v=oWBk1Lxt5oU
https://fedvirtual.educacion.uncu.edu.ar/pluginfile.php/111292/mod_resource/content/1/Tut
orial-genially.pdf
https://red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2020/04/Tutorial-Genially.pdf
Tutorialesde Canva
https://hotmart.com/es/blog/canva-tutorial
https://www.youtube.com/watch?v=3JexLRuO2ug
Tutorial Educaplay
https://es.educaplay.com/
Tutorial Padlet
https://red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2020/04/Tutorial-Padlet.pdf
Muralesinteractivos
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/murales-interactivos-alumnos-creativos-
solo-click/
Cómohacer un podcast
https://www.youtube.com/watch?v=o82xIqGxd0M
Podcastcon Anchor
https://www.youtube.com/watch?v=jNqvWJ6tjAk
Podcastcon Audacity
Página6 de 6
https://www.youtube.com/watch?v=A8APjp4g84U

Más contenido relacionado

PDF
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
PPTX
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
PPTX
Primer encuentro
ODP
Práctico 2 portafolio de trabajo
PPTX
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
PPT
Tarea. herram colab
PPTX
Enfoque del diseño para el desarrollo de recursos educativos
PPT
Portafolio tercera semana
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
Primer encuentro
Práctico 2 portafolio de trabajo
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
Tarea. herram colab
Enfoque del diseño para el desarrollo de recursos educativos
Portafolio tercera semana

Similar a PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf (20)

PPTX
Enseñar con contenidos educativos digitales
PDF
Portafolio semana 3
PDF
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
PDF
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
PDF
Integrador modulo 8
PPTX
Presentación taller tic
DOCX
Portafolio #4 REA
PPT
Fase De Planificacion grupo CITIC
PDF
Construyendo my PLE
PPTX
Portafolio 4
PDF
Portafolio 4
PPTX
Portafolio de presentación
PPT
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
PPT
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
PDF
Semana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
PPT
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
PPTX
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
PPTX
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
PPTX
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
PPT
Ledezma carlos federico-act.2
 
Enseñar con contenidos educativos digitales
Portafolio semana 3
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
Integrador modulo 8
Presentación taller tic
Portafolio #4 REA
Fase De Planificacion grupo CITIC
Construyendo my PLE
Portafolio 4
Portafolio 4
Portafolio de presentación
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
Semana4 Edgar Noé Sánchez Martínez
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
Ledezma carlos federico-act.2
 
Publicidad

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano (20)

PPTX
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
PPTX
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
PDF
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
PPTX
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
PDF
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
PDF
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
PPTX
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
PDF
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
PDF
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
PDF
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
PPTX
La Educación Emergente y Líquida
PDF
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
PPTX
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
PPTX
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
PPTX
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
PPTX
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PDF
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
PDF
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
PDF
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
PDF
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
La Educación Emergente y Líquida
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf

  • 1. Página1 de 6 PLANIFICACIÓN ESPACIO CURRICULAR OPTATIVO enREDArte EQUIPO DOCENTE Prof. Fernanda OZOLLO Prof. Viviana LEO ÁREA DE FORMACIÓN GENERAL CARGA HORARIA SEMANAL 4 Horas CARGA HORARIA TOTAL 60 Horas CRÉDITOS NO CORRESPONDE AÑO 2 A 4 AÑO AÑO ACADÉMICO 2022 RÉGIMEN CUATRIMESTRAL DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA CARRERA CARÁCTER PROMOCIONAL ESTUDIANTE LIBRE NO HORAS PRESENCIALES 48 Horas HORAS VIRTUALES 12 Horas
  • 2. Página2 de 6 FUNDAMENTACIÓN Se aborda el aprendizaje de algunas herramientas digitales dentro de una perspectiva pedagógica didáctica en general y con enfoque de derecho e inclusión. Poder interpelar los entornos digitales desde una mirada educativa amplia, implica trabajar desde la pregunta y posiblesrespuestas. El espacio está pensado desde la recuperación de los conocimientos desarrollados en los distintosespacioscurricularesdel trayecto,desde laópticade laarticulaciónde losmismos. El taller ofrecerá herramientas digitales para el desarrollo de cápsulas educativas, la incorporación de recursos digitales a partir de la utilización de herramientas de la WWW y la publicaciónenlawebdesde unamiradapedagógicaycon independenciadel entorno. COMPETENCIAS ● Habilidadenel usode distintasaplicacionesque favorezcanlabúsqueda,análisisy selecciónde información,asícomoel desarrollode contenidos,cápsulasyla publicaciónendistintosespaciosysistemas. ● Fluidezenlaidentificaciónde losdistintoselementosdigitalesnecesariosparala construcciónde estrategiaseducativaspotenciadasporel usode recursosdigitales. APORTE DEL ESPACIO CURRICULAR AL PERFIL PROFESIONAL Este talleroptativoaportaráherramientascomplementariasalasasignaturasespecíficasque el Departamento dicta en los distintos años y carreras, de modo que los estudiantes tengan la posibilidad de mejorar sus competencias digitales referidas a la búsqueda y selección de información de calidad y pertinencia académica, así como a la organización, producción y publicaciónde esainformaciónenprogramaseducativosdisponiblesyde libreacceso;objetivos tendientesaoptimizarlahabilidaddelestudiante enelusooperativoyconcriteriospedagógicos tanto de losdatos disponiblescomoresultadosde susbúsquedascomode lasherramientasde software estudiadas.
  • 3. Página3 de 6 LOGROS ● Adquirirhabilidadesenel manejode distintasherramientasyaplicacionesorientadasa la estructuraciónypublicaciónde contenidoseducativos. ● Elaborar contenidoseducativosconherramientasdigitales. CONTENIDOS ● EspaciosPersonalesyColectivosde Aprendizaje (EPA,ECA). ● Búsqueda,análisisyselecciónde información. ● Herramientascolaborativasparalaconstrucciónde documentos. ● Diseño y producción cápsulas educativas vinculadas a los saberes de unidades didácticas. ● Estructuracióny publicaciónde contenidosendistintosentornosyplataformas. CRONOGRAMA # Fecha PC Problemática REA Responsable 1 29/08 INDAGACIÓN Encuadre de Trabajo. EPA-ECA Avatar, Nube de palabras, Drive Presencial Fer - Vi 2 05/09 Cápsulas Educativas Presentaciones/Prezi u otro 3 12/09 MESAS Producción 4 19/09 SEMANA ESTUDIANTE 5 26/09 PRODUCCIÓN Infografías Genial.ly Canva Presencial Vi - Fer 6 03/10 Presentación Producción 7 10/10 VideoIntervenido Educaplay Presencial 8 17/10 Producción 9 24/10 Podcast Anchor / Filmora / Vocaroo Presencial Fer- Vi 10 07/11 Producción 11 14/11 EXPANSIÓN Compartir ycolaborar producciones Padlet / Lino / Glogster Presencial 12 21/11 Cierre Puesta encomún Presencial Vi - Fer
  • 4. Página4 de 6 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Se plantea un recorrido con instancias presencialestanto físicas como virtuales, articulando la teoría y la práctica, se trabajará con la metodología de taller, donde la práctica dialoga con diversas construcciones teóricas. Se promueven procesos de ampliación de escenarios de aprendizaje,integrandocápsulastantoal interiorde unaunidadcurricularcomoenlaexpansión con temasde otra dentrode lamismacarrera. El trabajo se desarrolla de manera grupal para las tres instancias previstas: indagación, producciónyexpansión. EVALUACIÓN La evaluaciónserápromocional,aprobandolasactividadesprácticaspropuestasencadamódulo de aprendizaje. BIBLIOGRAFÍA INFOD (2020) Tutorial de Gennially. Uso operativo básico para docentes. Disponible en https://red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2020/04/Tutorial-Genially.pdf Pagola,L.,Dubois,D.,& Basel,V.(2021). Propuestade diseñoe implementaciónde estilospara uso docente en producción de REA. UN CAMINO DE ENCUENTROS PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS, 12. Recuperado de: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp- content/uploads/2022/03/Parcticas-Educativasabiertas.pdf#page=20 Pina, J. R. (2021) Tutorial Canva. Disponible en https://www.pinae.es/wpcontent/uploads/2019/12/Tutorial-Canva-Castellano.pdf Ramírez Hernández, M. (2021). Implementación de estrategias de Rapid E-Learning ante la pandemia. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1). Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-78902021000700041&script=sci_arttext
  • 5. Página5 de 6 Reig,D., y Vilches,L.F. (2013). Los jóvenesen la era de la hiperconectividad:tendencias,claves y miradas. Madrid:FundaciónTelefónica.Recuperadode: https://books.google.com.ar/books?hl=es&lr=&id=2pbQCgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA118 &dq=reig++dolors+vilches+2012&ots=3d252j_MpL&sig=7inVJhnW75YYSfDWrhRWrdR nRlg#v=onepage&q=reig%20%20dolors%20vilches%202012&f=false Reig-Hernández, D. (2010). El futur de l´ educació superior, algunes claus. REIRE Revista d'Innovació iRecerca en Educació,3(2), 98-113. Recuperadode: http://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2010.3.2327/2628. VelozVargas,I.L. (2018). Guía deenseñanza y aprendizajedeInglésI,utilizando la herramienta Exelearning y la Web 2.0 (Master'sthesis,Quito).Recuperadode: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1839 RecursosWeb Tutorialesde Genial.ly https://www.youtube.com/watch?v=oWBk1Lxt5oU https://fedvirtual.educacion.uncu.edu.ar/pluginfile.php/111292/mod_resource/content/1/Tut orial-genially.pdf https://red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2020/04/Tutorial-Genially.pdf Tutorialesde Canva https://hotmart.com/es/blog/canva-tutorial https://www.youtube.com/watch?v=3JexLRuO2ug Tutorial Educaplay https://es.educaplay.com/ Tutorial Padlet https://red.infd.edu.ar/wp-content/uploads/2020/04/Tutorial-Padlet.pdf Muralesinteractivos https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/murales-interactivos-alumnos-creativos- solo-click/ Cómohacer un podcast https://www.youtube.com/watch?v=o82xIqGxd0M Podcastcon Anchor https://www.youtube.com/watch?v=jNqvWJ6tjAk Podcastcon Audacity