SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
I. DATOS GENERALES
1. UGEL: Chiclayo
2. Director General: José Luis
3. Director(a) de nivel: Edwin torres
4. Docente responsable: Agustin Jeraldo Ramos Yauce
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:
En esta área, el marco teórico y metodológico que orienta la enseñanza – aprendizaje corresponde al enfoque centrado en la Resolución de Problemas.
Dicho enfoque se nutre de tres fuentes: La Teoría de Situaciones didácticas, la Educación matemática realista, y el enfoque de Resolución de
Problemas. En ese sentido, es fundamental entender las situaciones como acontecimientos significativos, dentro de los cuales se plantean problemas
cuya resolución permite la emergencia de ideas matemáticas. Estas situaciones se dan en contextos, los cuales se definen como espacios de la vida y
prácticas sociales culturales, pudiendo ser matemáticos y no matemáticos. Por otro lado, la Resolución de problemas es entendida como el dar solución
a retos, desafíos, dificultades u obstáculos para los cuales no se conoce de antemano las estrategias o caminos de solución, y llevar a cabo procesos de
resolución y organización de los conocimientos matemáticos. Así, estas competencias se desarrollan en la medida que el docente propicie de manera
intencionada que los estudiantes: asocien situaciones a expresiones matemáticas, desarrollen de manera progresiva sus comprensiones, establezcan
conexiones entre estas, usen recursos matemáticos, estrategias heurísticas, estrategias metacognitivas o de autocontrol, expliquen, justifiquen o
prueben conceptos y teorías.
III. PERFIL DE EGRESO
El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. El estudiante busca,
sistematiza y analiza información para entender el mundo que lo rodea, resolver problemas y tomar decisiones relacionadas con el entorno. Usa de
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
forma flexible estrategias y conocimientos matemáticos en diversas situaciones, a partir de los cuales elabora argumentos y comunica sus ideas
mediante el lenguaje matemático, así como diversas representaciones y recursos.
IV. ENFOQUES, EJES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES
4.1 Enfoques Transversales
1 ENFOQUE DE DERECHOS
2 ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
3 ENFOQUE INTERCULTURAL
4 ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO
5 ENFOQUE AMBIENTAL
6 ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
7 ENFOQUE DE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
4.2 Ejes transversales
1 Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia.
2 Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del
hogar y la comunidad.
3 Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de
conflictos.
4 Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana.
5 Bienestar emocional.
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
4.3 Competencias Transversales
1 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC
2 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
V. CALENDARIZACIÓN DE UNIDADES
CALENDARIZACIÓN DE UNIDADES
AÑO ACADÉMICO 2023
Bimestre Unidad Inicio – Término Duración parcial Duración total
I
I 13 de marzo – 14 de abril 05 semanas
09 semanas
II 17 de abril – 12 de mayo 04 semanas
Receso de estudiantes 15 de mayo al 19 de mayo 01 semana
II
III 22 de mayo – 23 de junio 05 semanas
09 semanas
IV 26 de junio – 21 de julio 04 semanas
Receso por Fiestas Patrias: Del 24 de julio al 04 de agosto (2 semanas)
III V 07 de agosto – 08 de setiembre 05 semanas
09 semanas
VI 11 de setiembre – 06 de octubre 04 semanas
Receso de estudiantes 09 de octubre al 13 de octubre 01 semana
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
IV VII 16 de octubre – 17 de noviembre 05 semanas
09 semanas
VIII 20 de noviembre – 15 de diciembre 04 semanas
Proceso de resultados finales 18 – 20 de diciembre
VI. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES
ESTÁNDAR DEL CICLO COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Resuelve problemas referidos a
analizar cambios continuos o
periódicos, o regularidades
entre magnitudes, valores, o
expresiones; traduciéndolas a
expresiones algebraicas que
pueden contener la regla
general de progresiones
geométricas, sistema de
ecuaciones lineales, ecuaciones
y funciones cuadráticas y
exponenciales, Evalúa si la
expresión algebraica reproduce
las condiciones del problema.
Expresa su comprensión de la
regla de formación de
Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio
 Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas
 Traduce datos, valores
desconocidos, regularidades,
condiciones de equivalencia o
variación entre magnitudes; a la
regla de formación de una
progresión geométrica, a sistema de
ecuaciones lineales con dos
variables, inecuaciones
Con coeficientes enteros, y
proporcionalidad compuesta; al
plantear y resolver problemas.
Evalúa si la solución cumple con las
condiciones iniciales del problema y
si estas condiciones se reproducen
en el modelo (expresión algebraica).
 Expresa el significado de: la regla
 Comunica su comprensión sobre las
relaciones algebraicas
 Usa estrategias y procedimientos para
encontrar reglas generales
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones
de cambio y equivalencia
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
sucesiones y progresiones
geométricas; la solución o
conjunto solución de sistemas
de ecuaciones lineales e
inecuaciones; la diferencia
entre una función lineal y una
función cuadrática y
exponencial; y sus parámetros;
las usa para interpretar
enunciados o textos o fuentes
de información usando
lenguaje matemático y
gráficos. Selecciona, combina
y adapta variados recursos,
estrategias y procedimientos
matemáticos para determinar
términos desconocidos en
progresiones geométricas,
solucionar ecuaciones lineales
o cuadráticas, simplificar
expresiones usando identidades
algebraicas; evalúa y opta por
aquellos más idóneos según las
condiciones del problema.
Plantea afirmaciones sobre
enunciados opuestos o casos
especiales que se cumplen
entre expresiones algebraicas;
‘de formación de una progresión
geométrica, de las soluciones de un
sistema de ecuaciones lineales, de la
ecuación cuadrática e inecuación
lineal; las interpreta y explica en el
contexto de la situación, usando
lenguaje algebraico y haciendo uso
de conexiones entre representaciones
gráficas, tabulares y simbólicas.
Interpreta el significado del
comportamiento gráfico de una
función cuadrática al variar sus
interceptos, sus valores máximos y
mínimos, el eje de simetría, vértice y
orientación; en el contexto de la
situación, usando lenguaje
algebraico y conectando
representaciones gráficas, tabulares
y simbólicas.
 Selecciona y combina de manera
apropiada estrategias heurísticas,
métodos gráficos, recursos y
procedimientos matemáticos para
determinar el valor de los términos
desconocidos de una progresión
geométrica, simplificar expresiones
algebraicas, sistema de ecuaciones
lineales e inecuaciones; así como,
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
así como predecir el
comportamiento de variables;
comprueba o descarta la
validez de la afirmación
mediante contraejemplos, y
propiedades matemáticas.
reconocer el conjunto de valores en
una gráfica y la variación de los
mismos cuando los coeficientes
cambian en la función cuadrática.
 Plantea afirmaciones sobre, la
relación entre términos y valores
posicionales de una progresión
geométrica, los puntos de
intersección de dos funciones
lineales que satisfacen dos
ecuaciones simultáneamente, la
relación entre dos o más sistemas de
ecuaciones equivalentes, el cambio
que produce el signo de coeficiente
cuadrático de una función en su
gráfica; Comprueba la validez de sus
afirmaciones mediante ejemplos,
propiedades matemáticas o el
razonamiento inductivo y deductivo.
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
N° DE
UNIDAD
Título Duración Situación significativa Producto
1 Cuidamos con
responsabilidad el
medio ambiente
5 SEMANAS - Elaboración de un
organizador visual
2 Somos
empáticos con el
legado de
nuestros
antepasados
4 SEMANAS - Elaboración de mapa
semántico sobre
matrices
3 Fomentamos una
educación vial
responsable
5 SEMANAS - Elaboración de un
esquema gráfico
sobre las
propiedades de las
determinantes
4 Demostramos
nuestra identidad
ayudando a las
personas que
sufren friaje
4 SEMANAS - Elaboración de
gráficos de la
ecuación lineal
5 Llevamos una vida
saludable
practicando
deporte
5 SEMANAS - Elaboración de un
organizador gráfico
sobre logaritmos.
6 Promovemos el
aprendizaje de
manera feliz
4 SEMANAS - Elaboración de un
esquema sobre
funciones.
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
VIII. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Distribución de competencias y enfoques transversales por unidad
Competencia de área Organización y distribución del tiempo
I Bimestre II Bimestre III Bimestre IV Bimestre
U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8
Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. X X X X X X X X
7 Reciclamos para
cuidar el medio
ambiente
5 SEMANAS - Elaboración de una
Infografía
8 Consumimos
alimentos de
manera saludable
4 SEMANAS - Organizador gráfico
sobre métodos de
programación lineal
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
Resuelve problemas de formas, movimiento y localización
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Enfoques transversales
Enfoque de derechos. X
Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad. X
Enfoque intercultural. X
Enfoque de igualdad de género. X
Enfoque ambiental. X
Enfoque de orientación al bien común X X
Enfoque de búsqueda de la excelencia X
Ejes transversales
Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia. X
Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del
hogar y la comunidad.
X X
Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de
conflictos.
X X X
Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana. X
Bienestar emocional. X
Competencia transversal
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC. X X X X X X X X
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma X X X X X X X X
SAN JUAN SCHOOL
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA
ÁREA DE ALGEBRA
Nivel: SECUNDARIA
Grado: 5TO
AÑO ACADÉMICO : 2023
IX. MATERIALES Y RECURSOS
- ESTRUCTURADOS
- Libros
- Textos
- Plataforma
- NO ESTRUCTURADOS
- Plumones
- Pizarra
X. BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).doc
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).doc
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).doc
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 5TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 2DO).doc

Similar a PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).doc (20)

DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PDF
Prontuario Álgebra 1
PDF
Programacion Anual de Matematica 5to Secundaria X5 1003-RC Ccesa007.pdf
PDF
Programacion Anual de Matematica 3ro Secundaria X3 1003-RC Ccesa007.pdf
PDF
Programacion Anual de Matematica 4to Secundaria X4 1003-RC Ccesa007.pdf
PDF
Programacion Anual de Matematica 2do Secundaria X2 1003-RC Ccesa007.pdf
PDF
Programacion Anual de Matematica 1ro Secundaria X1 1003-RC Ccesa007.pdf
PDF
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
DOCX
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
PDF
Prontuario Matemáticas 7mo grado (Pre álgebra) 2024.pdf
PDF
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
PDF
Prontuario Matemáticas Algebra I (8vo) 2024.pdf
DOCX
Formato de programa anual corregido Dolores para trabajar tercero
DOCX
UNIDAD1_DIDÁCTICA 5TO- SECUNDARIA para angulos
DOCX
Matematica quinto 2010
PDF
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2023 - F.B.pdf
DOCX
Programación Anual de Algebra 1ro Sec.docx
DOCX
Sílabo resolución de problemas ii
PDF
Sílabo resolución de problemas ii
DOC
Programacion Anual matemática secundariaria 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
Prontuario Álgebra 1
Programacion Anual de Matematica 5to Secundaria X5 1003-RC Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Matematica 3ro Secundaria X3 1003-RC Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Matematica 4to Secundaria X4 1003-RC Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Matematica 2do Secundaria X2 1003-RC Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Matematica 1ro Secundaria X1 1003-RC Ccesa007.pdf
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
Prontuario Matemáticas 7mo grado (Pre álgebra) 2024.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Prontuario Matemáticas Algebra I (8vo) 2024.pdf
Formato de programa anual corregido Dolores para trabajar tercero
UNIDAD1_DIDÁCTICA 5TO- SECUNDARIA para angulos
Matematica quinto 2010
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2023 - F.B.pdf
Programación Anual de Algebra 1ro Sec.docx
Sílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas ii
Programacion Anual matemática secundariaria 2024
Publicidad

Más de Jeral Ramos Yauce (11)

DOCX
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docx
DOCX
Programación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docx
DOCX
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docx
DOCX
Programación de unidades_Visión anual 2023 Secundaria (1).docx
DOCX
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 1ERO).docx
DOCX
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 4TO).docx
PDF
Expresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdf
PDF
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
PDF
Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
PDF
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
PDF
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 3ERO).docx
Programación de unidades_Visión anual 2023 Primaria.docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 5TO).docx
Programación de unidades_Visión anual 2023 Secundaria (1).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 1ERO).docx
PROGRAMACION DE UNIDADES SECUNDARIA(ALGEBRA 4TO).docx
Expresiones-Algebraicas-Para-Primero-de-Secundaria.pdf
División-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf

PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 5TO).doc

  • 1. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 I. DATOS GENERALES 1. UGEL: Chiclayo 2. Director General: José Luis 3. Director(a) de nivel: Edwin torres 4. Docente responsable: Agustin Jeraldo Ramos Yauce II. DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta área, el marco teórico y metodológico que orienta la enseñanza – aprendizaje corresponde al enfoque centrado en la Resolución de Problemas. Dicho enfoque se nutre de tres fuentes: La Teoría de Situaciones didácticas, la Educación matemática realista, y el enfoque de Resolución de Problemas. En ese sentido, es fundamental entender las situaciones como acontecimientos significativos, dentro de los cuales se plantean problemas cuya resolución permite la emergencia de ideas matemáticas. Estas situaciones se dan en contextos, los cuales se definen como espacios de la vida y prácticas sociales culturales, pudiendo ser matemáticos y no matemáticos. Por otro lado, la Resolución de problemas es entendida como el dar solución a retos, desafíos, dificultades u obstáculos para los cuales no se conoce de antemano las estrategias o caminos de solución, y llevar a cabo procesos de resolución y organización de los conocimientos matemáticos. Así, estas competencias se desarrollan en la medida que el docente propicie de manera intencionada que los estudiantes: asocien situaciones a expresiones matemáticas, desarrollen de manera progresiva sus comprensiones, establezcan conexiones entre estas, usen recursos matemáticos, estrategias heurísticas, estrategias metacognitivas o de autocontrol, expliquen, justifiquen o prueben conceptos y teorías. III. PERFIL DE EGRESO El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. El estudiante busca, sistematiza y analiza información para entender el mundo que lo rodea, resolver problemas y tomar decisiones relacionadas con el entorno. Usa de
  • 2. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 forma flexible estrategias y conocimientos matemáticos en diversas situaciones, a partir de los cuales elabora argumentos y comunica sus ideas mediante el lenguaje matemático, así como diversas representaciones y recursos. IV. ENFOQUES, EJES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES 4.1 Enfoques Transversales 1 ENFOQUE DE DERECHOS 2 ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 3 ENFOQUE INTERCULTURAL 4 ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO 5 ENFOQUE AMBIENTAL 6 ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN 7 ENFOQUE DE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA 4.2 Ejes transversales 1 Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia. 2 Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y la comunidad. 3 Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de conflictos. 4 Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana. 5 Bienestar emocional.
  • 3. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 4.3 Competencias Transversales 1 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC 2 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma V. CALENDARIZACIÓN DE UNIDADES CALENDARIZACIÓN DE UNIDADES AÑO ACADÉMICO 2023 Bimestre Unidad Inicio – Término Duración parcial Duración total I I 13 de marzo – 14 de abril 05 semanas 09 semanas II 17 de abril – 12 de mayo 04 semanas Receso de estudiantes 15 de mayo al 19 de mayo 01 semana II III 22 de mayo – 23 de junio 05 semanas 09 semanas IV 26 de junio – 21 de julio 04 semanas Receso por Fiestas Patrias: Del 24 de julio al 04 de agosto (2 semanas) III V 07 de agosto – 08 de setiembre 05 semanas 09 semanas VI 11 de setiembre – 06 de octubre 04 semanas Receso de estudiantes 09 de octubre al 13 de octubre 01 semana
  • 4. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 IV VII 16 de octubre – 17 de noviembre 05 semanas 09 semanas VIII 20 de noviembre – 15 de diciembre 04 semanas Proceso de resultados finales 18 – 20 de diciembre VI. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES ESTÁNDAR DEL CICLO COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS Resuelve problemas referidos a analizar cambios continuos o periódicos, o regularidades entre magnitudes, valores, o expresiones; traduciéndolas a expresiones algebraicas que pueden contener la regla general de progresiones geométricas, sistema de ecuaciones lineales, ecuaciones y funciones cuadráticas y exponenciales, Evalúa si la expresión algebraica reproduce las condiciones del problema. Expresa su comprensión de la regla de formación de Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio  Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas  Traduce datos, valores desconocidos, regularidades, condiciones de equivalencia o variación entre magnitudes; a la regla de formación de una progresión geométrica, a sistema de ecuaciones lineales con dos variables, inecuaciones Con coeficientes enteros, y proporcionalidad compuesta; al plantear y resolver problemas. Evalúa si la solución cumple con las condiciones iniciales del problema y si estas condiciones se reproducen en el modelo (expresión algebraica).  Expresa el significado de: la regla  Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas  Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales  Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia
  • 5. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 sucesiones y progresiones geométricas; la solución o conjunto solución de sistemas de ecuaciones lineales e inecuaciones; la diferencia entre una función lineal y una función cuadrática y exponencial; y sus parámetros; las usa para interpretar enunciados o textos o fuentes de información usando lenguaje matemático y gráficos. Selecciona, combina y adapta variados recursos, estrategias y procedimientos matemáticos para determinar términos desconocidos en progresiones geométricas, solucionar ecuaciones lineales o cuadráticas, simplificar expresiones usando identidades algebraicas; evalúa y opta por aquellos más idóneos según las condiciones del problema. Plantea afirmaciones sobre enunciados opuestos o casos especiales que se cumplen entre expresiones algebraicas; ‘de formación de una progresión geométrica, de las soluciones de un sistema de ecuaciones lineales, de la ecuación cuadrática e inecuación lineal; las interpreta y explica en el contexto de la situación, usando lenguaje algebraico y haciendo uso de conexiones entre representaciones gráficas, tabulares y simbólicas. Interpreta el significado del comportamiento gráfico de una función cuadrática al variar sus interceptos, sus valores máximos y mínimos, el eje de simetría, vértice y orientación; en el contexto de la situación, usando lenguaje algebraico y conectando representaciones gráficas, tabulares y simbólicas.  Selecciona y combina de manera apropiada estrategias heurísticas, métodos gráficos, recursos y procedimientos matemáticos para determinar el valor de los términos desconocidos de una progresión geométrica, simplificar expresiones algebraicas, sistema de ecuaciones lineales e inecuaciones; así como,
  • 6. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 así como predecir el comportamiento de variables; comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante contraejemplos, y propiedades matemáticas. reconocer el conjunto de valores en una gráfica y la variación de los mismos cuando los coeficientes cambian en la función cuadrática.  Plantea afirmaciones sobre, la relación entre términos y valores posicionales de una progresión geométrica, los puntos de intersección de dos funciones lineales que satisfacen dos ecuaciones simultáneamente, la relación entre dos o más sistemas de ecuaciones equivalentes, el cambio que produce el signo de coeficiente cuadrático de una función en su gráfica; Comprueba la validez de sus afirmaciones mediante ejemplos, propiedades matemáticas o el razonamiento inductivo y deductivo.
  • 7. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - SITUACIÓN SIGNIFICATIVA N° DE UNIDAD Título Duración Situación significativa Producto 1 Cuidamos con responsabilidad el medio ambiente 5 SEMANAS - Elaboración de un organizador visual 2 Somos empáticos con el legado de nuestros antepasados 4 SEMANAS - Elaboración de mapa semántico sobre matrices 3 Fomentamos una educación vial responsable 5 SEMANAS - Elaboración de un esquema gráfico sobre las propiedades de las determinantes 4 Demostramos nuestra identidad ayudando a las personas que sufren friaje 4 SEMANAS - Elaboración de gráficos de la ecuación lineal 5 Llevamos una vida saludable practicando deporte 5 SEMANAS - Elaboración de un organizador gráfico sobre logaritmos. 6 Promovemos el aprendizaje de manera feliz 4 SEMANAS - Elaboración de un esquema sobre funciones.
  • 8. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 VIII. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Distribución de competencias y enfoques transversales por unidad Competencia de área Organización y distribución del tiempo I Bimestre II Bimestre III Bimestre IV Bimestre U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. X X X X X X X X 7 Reciclamos para cuidar el medio ambiente 5 SEMANAS - Elaboración de una Infografía 8 Consumimos alimentos de manera saludable 4 SEMANAS - Organizador gráfico sobre métodos de programación lineal
  • 9. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 Resuelve problemas de formas, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Enfoques transversales Enfoque de derechos. X Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad. X Enfoque intercultural. X Enfoque de igualdad de género. X Enfoque ambiental. X Enfoque de orientación al bien común X X Enfoque de búsqueda de la excelencia X Ejes transversales Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia. X Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y la comunidad. X X Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, manejo de conflictos. X X X Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana. X Bienestar emocional. X Competencia transversal Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC. X X X X X X X X Gestiona su aprendizaje de manera autónoma X X X X X X X X
  • 10. SAN JUAN SCHOOL PROGRAMACIÓN ANUAL DE ÁREA ÁREA DE ALGEBRA Nivel: SECUNDARIA Grado: 5TO AÑO ACADÉMICO : 2023 IX. MATERIALES Y RECURSOS - ESTRUCTURADOS - Libros - Textos - Plataforma - NO ESTRUCTURADOS - Plumones - Pizarra X. BIBLIOGRAFÍA