SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TÉCNICA
MÓDULO TRASVERSAL: GESTIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA: ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : Ancash
1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : IESTP “AHT”
1.3 CARRERA PROFESIONAL : Enfermería Técnica
1.4 MÓDULO PROFESIONAL : Gestión Empresarial.
1.5 UNIDAD DIDÁCTICA : Organización y Constitución de Empresa.
1.6 SEMESTRE ACADÉMICO : V – 2016
1.7 CARGA HORARIA : 2 Horas Semanales
1.8 PERIODO DE EJECUCIÓN : Del 03/04/2016 Al 29/07/2016
1.9 DOCENTE : Lic Maria Ysabel Azarte Obeso.
II. FUNDAMENTACIÓN:
2.1 FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
 Constitución Política del Perú
 Ley Nº 28044 Ley General de Educación.
 Ley Nº 29394. Ley de los Institutos y Escuelas de Educación Superior.
 Decreto Supremo Nº 004-2010-ED
 Resolución Ministerial Nº 0237-2009-ED
 Resolución Ministerial Nº 0023-2010-ED
 Resolución Directoral Nº 0417-2009
 Resolución Directoral Nº 0208-2010-ED
 Resolución Directoral Nº 0234-2010-ED
 Resolución Directoral Nº 0279-2010-ED
 Resolución Directoral Nº 0107-2010-ED
 Resolución Directoral Nº 1067-2010-ED
 Directiva Nº 0025-2009-DIGESUT/DESTP
 Directiva Nº 023-2010-DIGESUT/DESTP
2.2 FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA
La Unidad Didáctica de organización y Constitución de Empresa del Módulo Trasversal
Gestión Empresarial es de carácter teórico y práctico, y capacita al alumno a formar su propia
empresa, generando recursos y organizando los medios necesarios para generar solvencia
económica.
III. DESCRIPCIÓN:
La presente unidad didáctica se encuentra ubicada en el Quinto ciclo de estudios y el módulo
trasversal de Enfermería Técnica orientada a formar su propia empresa, y practicar una actitud
emprendedora y competitiva, organizando, administrando y gestionando empresas y con ello su
propia solvencia económica, manejando sus propios recursos tanto humanos como materiales.
IV. COMPETENCIA PROFESIONAL :
Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona,
familia y comunidad, considerando los niveles de prevención y atención en salud según grado de
dependencia y complejidad, con calidad, calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de
bioseguridad y protocolos establecidos.
V. COMPETENCIA MODULAR:
Practicar una actitud emprendedora y competitiva, organizando, administrando y gestionando
empresas
VI. ORGANIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL MODULO:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “AGUSTÍN HAYA DE LA
TORRE”
CARRERA PROFESIONAL : ENFERMERIA TÉCNICA.
MÓDULO TRASVERSAL : GESTIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESA.
CAPACIDADES
TERMINALES
CONTENIDOS BÁSICOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Analizar el entorno
empresarial e
identificar los
procesos de
constitución de
una empresa,
tributación, análisis
de mercado y
comercialización,
reconociendo su
propio interés.
Negocio
Proceso de un Negocio
Empresa
Mercado
Plan de Constitución de Empresa.
Tributación.
Planificación Estratégica de la Empresa.
Funcionamiento de una Empresa
Persona Natural y jurídica.
Minuta.
Registro de persona Jurídica.
RUC Y RUS
Estrategias de Comercialización
Costos de Producción.
Plan de Inversiones
 Explica los procedimientos para
la constitución de la empresa
cumpliendo los requisitos
legales mínimos exigidos según
su forma jurídica.
 Interpreta y describe el marco
normativo de tributación
relacionado al sector productivo
identificado.
 Explica el comportamiento del
mercado a partir del estudio
dela oferta y la demanda
 Explica los principios básicos
de negociación con clientes y
proveedores, considerando los
canales de distribución
comercial
VII. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS
MÓDULO TRASVERSAL : GESTIÓN EMPRESARIAL
CAPACIDADES
TERMINALES
UNIDAD
DIDÁCTICA
CONTENIDOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Analizar el entorno
empresarial e
identificar los
procesos de
constitución de una
empresa,
tributación, análisis
de mercado y
comercialización,
reconociendo su
propio interés.
Organización
y
Constitución
de empresa.
Negocio
Proceso de un Negocio
Empresa
Mercado
Plan de Constitución de
Empresa.
Planificación Estratégica de
la Empresa.
Funcionamiento de una
Empresa
Persona Natural y jurídica.
Minuta.
Registro de persona
Jurídica.
RUC Y RUS
Estrategias de
Comercialización
Costos de Producción.
Plan de Inversiones
 Explica los procedimientos para
la constitución de la empresa
cumpliendo los requisitos
legales mínimos exigidos según
su forma jurídica.
 Interpreta y describe el marco
normativo de tributación
relacionado al sector productivo
identificado.
 Explica el comportamiento del
mercado a partir del estudio
dela oferta y la demanda
 Explica los principios básicos
de negociación con clientes y
proveedores, considerando los
canales de distribución
comercial
3
VIII. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA: ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESA..
1. CAPACIDAD TERMINAL Nº 1: Analizar el entorno empresarial e identificar los procesos de constitución de una empresa, tributación, análisis de mercado y
comercialización, reconociendo su propio interés.
ELEMENTO
S DE LA
CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
HORAS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Aplicar los
procedimient
os
necesarios
para la
constitución
de una
empresa
según los
requisitos
legales.
Describe los conceptos
básicos de un negocio.
Define la idea de un
negocio.
Origen de un
negocio, etapas de
la idea de un
negocio
Muestra interés en el
desarrollo del tema.
Muestra
responsabilidad
durante la ejecución
de la práctica.
Participa
activamente durante
el desarrollo de la
clase.
Muestra puntualidad
en la entrega de
trabajos.
Participa y colabora
durante el trabajo en
equipo.
Ayuda a sus
compañeros a
N°01
Negocio
Explica los
procedimientos para la
constitución de la
empresa cumpliendo
los requisitos legales
mínimos exigidos
según su forma
jurídica.
 Crea una empresa a
partir de la idea de
un negocio.
•Explica los
conceptos y tipos de
empresa.
•Describe los
procesos de
tramitación de una
empresa.
2h
Define el proceso de un
negocio.
Describe los pasos para
convertir la idea de un
negocio en una
empresa.
Definición de la idea
de un negocio:
Mapeo de Negocio,
Macrofiltro,
Microfiltro,
Priorización de
negocio.
N°02
Proceso de un
Negocio
2h
Define los conceptos
básicos de empresa.
Describe los tipos de
empresa.
Definición, objetivos,
elementos, etapas,
entorno empresarial.
N°03
Empresa
2h
Describir el
manejo del
mercado de
acuerdo a la
oferta y la
demanda.
Define los conceptos
básicos de mercado.
Define los conceptos
básicos de oferta y
demanda.
Estudio de Mercado:
Definición,
Características,
etapas.
Conceptos básicos
de producto, Oferta
y demanda
N°04
Mercado
Explica el
comportamiento del
mercado a partir del
estudio dela oferta y la
demanda
•Define el concepto
de producto y diseño
•Analiza la oferta y
demanda del
producto.
2h
4
Describe los pasos para
la constitución de un
plan de empresa.
Describe la
organización de una
empresa.
Tramite de
Constitución,
estructura
organizativa,
organigrama,
reglamentos y
Manuales.
entender los temas
de la clase.
Expresa sus
opiniones y sus
preguntas.
Promueve el trabajo
en equipo en la
realización de sus
tareas.
Comparte con sus
compañeros la
información
obtenida.
Defiende sus ideas
durante el trabajo en
equipo.
Se compromete en la
realización de los
trabajos grupales.
Propone ideas para
un mejor desarrollo
del trabajo en equipo.
N°05
Plan de
Constitución de
Empresa.
•Describe el proceso
de segmentación del
mercado
considerando los
componentes del
perfil del cliente.
2h
Describe las
debilidades, fortalezas,
amenazas,
oportunidades
Definición, análisis
del entorno Social,
análisis FODA.
N°06
Planificación
Estratégica de la
Empresa.
2h
Describir las
normas de
tributación
necesarias
en el manejo
de una
empresa.
Describe el ciclo de
funcionamiento de una
empresa.
Describe el plan de
tributación.
Describe el plan de
producción
Ciclo de
Funcionamiento de
una empresa, áreas
funcionales,
tributación. proceso
productivo, Plan de
Producción.
N°07
Funcionamiento
de una Empresa
Interpreta y describe
el marco normativo de
tributación relacionado
al sector productivo
identificado.
•Describe el entorno
normativo de la
tributación.
•Explica y aplica la
infracción del delito
tributario.
 Aplica los criterio
para la resolución
de la problemática
tributaria.
2h
Describe las
características de una
persona natural.
Describe las
características de una
persona jurídica.
Definición,
características,
modalidad, ventajas,
limitaciones.
N°08
Persona Natural y
jurídica.
2h
Describe las
características de la
minuta.
Describe los tipos de
minuta.
Definición,
requisitos, modelos.
N°09
Minuta.
2h
Define a una persona
natural y jurídica.
Describe las ventajas y
desventajas de la
persona natural y
jurídica.
Definición,
requisitos, registros
de sociedades,
registros
individuales.
N°10
Registro de
persona Jurídica.
2h
5
Define lo que es RUC Y
RUS.
Describe las
características del RUC
y RUS
Definición,
características.
N°11
RUC Y RUS
2h
Define los conceptos
básicos de mercadeo.
Describe las
características de las
estrategias de
comercialización.
Mercadeo, Producto
– Servicio, Precio,
Plaza, Promoción.
N°12
Estrategias de
Comercialización
Explica los principios
básicos de
negociación con
clientes y
proveedores,
considerando los
canales de
distribución comercial
•Define el concepto
de comercialización y
marketing.
•Analiza los 4 Ps de
la comercialización.
•Describe y aplica las
técnicas de
negociación y
atención al cliente.
2h
Define los conceptos
básicos de costos.
Realiza el cálculo de los
diversos costos.
Costos Fijos y
variables, costo total
de producción, costo
de producción
Unitario, Cálculo de
Gastos, cálculo de
costo de producto,
cálculo de precio de
venta, cálculo de
punto de equilibrio.
N°13
Costos de
Producción.
2h
Define el plan de
inversiones.
Describe las
características de un
plan de inversiones.
Definición,
características.
N°14
Plan de
Inversiones
2h
Describe las
características de su
empresa.
Modelo de Empresa. N°15
SUSTENTACIÓN
2h
RECUPERACION
6
IX. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
X. RECURSOS
10.1. Humanos : Profesionales de la salud, docente y estudiantes.
10.2. Institucionales : Ambientes del IESTP. A. H. T.
10.3. Materiales : De escritorio, pizarra, material didáctico, ayuda audiovisual, Cartulina. Plumones, multimedia
XI. REQUISITOS DE APROBACIÓN:
 El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (trece). En todos los casos la fracción 0,5 ó más se considera como una unidad a favor del estudiante.
 Tener una asistencia en número igual o mayor al 70% del total de horas programadas en la Unidad didáctica.
 Entrega oportuna de trabajos.
 La nota final en la Unidad Didáctica es la que corresponde a la última capacidad terminal (principio de logro de capacidades).
XII. BIBLIOGRAFÍA :
1. Ruiz Darwin (1996) Organización y Administración de Empresas. Primera Edición. Editorial La constancia. Trujillo Perú.
2. Pinilla, Susana y otros. (2007)Guía de Constitución y Formalización de Empresas. Perú
Sihuas. 03 de Abril del 2016
Docente
MÉTODOS PROCEDIMIENTOS TECNICAS
 Inductivo
 Deductivo
 Explicativo
 Demostrativo
 Corrección De Errores
 Auditivas: Discursos, Exposiciones, Entrevistas, Cds
 Audiovisuales: Video,Sociodramas,Etc
 Visuales: Pantomima, Fotografia, Textos Escritos, Monografias,Etc.
 Vivenciales: Dinàmicas De Grupo, Ejercicios De Comunicación Juegos De Roles, Juegos Concientizadores.
Etc.
7
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº……..
AREA PROFESIONAL:……………………………………………………………
UNIDAD
DIDÁCTICA:…………………………………………………………… SEMESTRE:…………………….
DOCENTE:………………………………………………………. ……………. .. FECHA:…………………………
.
LUGAR
HORAS
PEDAGÓGIC
AS
AULA
( )
LABORATORIO
( )
CAMPO
( )
TOPICO/TALLER (
)
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
SECUENCIA METODOLÓGICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/
TÉCNICAS
RECURSOS DURACIÓN
MOTIVACIÓN
PROPORCIONAR
INFORMACIÓN
DESARROLLAR
PRÁCTICA
DIRIGIDA
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y
TRANSFERENCIA
ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:
........................................................................
........................................................................
........................................................................
8
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“AGUSTÍN HAYA DE LA TORRE” - SIHUAS
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera Profesional :
Módulo :
Unidad Didáctica :
Créditos :
Semestre Académico :
Horario :
Docente :
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………..
III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidad terminal: Criterios de Evaluación
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
Semanas
/fecha
Elementos de
capacidad
Actividades
de
aprendizaje
Contenidos
Básicos
Tareas
previas
V. METODOLOGÍA
VI. EVALUACIÓN (Ver la directiva sobre evaluación)
-Requisitos de aprobación
VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA
-Impresos
-Digitales (página WEB)
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN:.....................................................................................................
INDICADORES TÉCNICAS ÍNSTRUMENTOS

Más contenido relacionado

PDF
Economia empresarial
PDF
Solucion guia n. 1
RTF
PPT
Políticas y Convergencias
DOCX
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
DOCX
Actividad nro 5
PDF
Plan de capacitación y tematicas
PDF
ANÁLISIS DE CARGO
Economia empresarial
Solucion guia n. 1
Políticas y Convergencias
Asesoria para las_pyme_en_crecimiento_gerencial[1] liliana
Actividad nro 5
Plan de capacitación y tematicas
ANÁLISIS DE CARGO

La actualidad más candente (8)

PDF
Juego empresarial jovenes emprendedores
PDF
Libro de int a la gestion empresarial
DOCX
Informe de Gestion del SENA en La Guajira
PDF
Conb, estd, emprend lineamientos
DOCX
Modelo de un informe de gestión
PPTX
PPT
Estacion 4 2
DOCX
Tabla de contenido grupal
Juego empresarial jovenes emprendedores
Libro de int a la gestion empresarial
Informe de Gestion del SENA en La Guajira
Conb, estd, emprend lineamientos
Modelo de un informe de gestión
Estacion 4 2
Tabla de contenido grupal
Publicidad

Similar a Programación Empresa (20)

DOC
Silabus martin
DOCX
Alimentaria V Organización y constitución de empresas..docx
PDF
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
DOCX
6⺠planificacion tercero (2)
PDF
4. Silabo de Taller de Inducciòn a la Profesiòn .pdf
DOCX
Silabo proy emp_ci_vi
DOC
Proyectos empresariales
PDF
SILABO 1.pdf
PDF
Silabo matematicas 2016
PDF
Silabo matematicas 2016
PDF
Silabo matematicas 2016
PDF
Syllabus proyecto de empresa i 2014.ajust
PDF
64C-Creacion-y-Constitucion-de-EmpresasE-2023-I-VF.pdf
PPT
Diapositiva Empresa
PDF
HACIENDO-EMPRESA-11.pdf
PDF
Gestion del derecho corporativvo empresarial itvh
PDF
Guia 4 Empresa y su constitución legal.pdf
PPTX
EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS. lic. ciencias de la educacion
Silabus martin
Alimentaria V Organización y constitución de empresas..docx
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
6⺠planificacion tercero (2)
4. Silabo de Taller de Inducciòn a la Profesiòn .pdf
Silabo proy emp_ci_vi
Proyectos empresariales
SILABO 1.pdf
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
Silabo matematicas 2016
Syllabus proyecto de empresa i 2014.ajust
64C-Creacion-y-Constitucion-de-EmpresasE-2023-I-VF.pdf
Diapositiva Empresa
HACIENDO-EMPRESA-11.pdf
Gestion del derecho corporativvo empresarial itvh
Guia 4 Empresa y su constitución legal.pdf
EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS. lic. ciencias de la educacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Programación Empresa

  • 1. CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TÉCNICA MÓDULO TRASVERSAL: GESTIÓN EMPRESARIAL UNIDAD DIDÁCTICA: ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : Ancash 1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : IESTP “AHT” 1.3 CARRERA PROFESIONAL : Enfermería Técnica 1.4 MÓDULO PROFESIONAL : Gestión Empresarial. 1.5 UNIDAD DIDÁCTICA : Organización y Constitución de Empresa. 1.6 SEMESTRE ACADÉMICO : V – 2016 1.7 CARGA HORARIA : 2 Horas Semanales 1.8 PERIODO DE EJECUCIÓN : Del 03/04/2016 Al 29/07/2016 1.9 DOCENTE : Lic Maria Ysabel Azarte Obeso. II. FUNDAMENTACIÓN: 2.1 FUNDAMENTACIÓN LEGAL.  Constitución Política del Perú  Ley Nº 28044 Ley General de Educación.  Ley Nº 29394. Ley de los Institutos y Escuelas de Educación Superior.  Decreto Supremo Nº 004-2010-ED  Resolución Ministerial Nº 0237-2009-ED  Resolución Ministerial Nº 0023-2010-ED  Resolución Directoral Nº 0417-2009  Resolución Directoral Nº 0208-2010-ED  Resolución Directoral Nº 0234-2010-ED  Resolución Directoral Nº 0279-2010-ED  Resolución Directoral Nº 0107-2010-ED  Resolución Directoral Nº 1067-2010-ED  Directiva Nº 0025-2009-DIGESUT/DESTP  Directiva Nº 023-2010-DIGESUT/DESTP 2.2 FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA La Unidad Didáctica de organización y Constitución de Empresa del Módulo Trasversal Gestión Empresarial es de carácter teórico y práctico, y capacita al alumno a formar su propia empresa, generando recursos y organizando los medios necesarios para generar solvencia económica. III. DESCRIPCIÓN: La presente unidad didáctica se encuentra ubicada en el Quinto ciclo de estudios y el módulo trasversal de Enfermería Técnica orientada a formar su propia empresa, y practicar una actitud emprendedora y competitiva, organizando, administrando y gestionando empresas y con ello su propia solvencia económica, manejando sus propios recursos tanto humanos como materiales. IV. COMPETENCIA PROFESIONAL : Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevención y atención en salud según grado de dependencia y complejidad, con calidad, calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos. V. COMPETENCIA MODULAR: Practicar una actitud emprendedora y competitiva, organizando, administrando y gestionando empresas VI. ORGANIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL MODULO: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “AGUSTÍN HAYA DE LA TORRE” CARRERA PROFESIONAL : ENFERMERIA TÉCNICA.
  • 2. MÓDULO TRASVERSAL : GESTIÓN EMPRESARIAL UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESA. CAPACIDADES TERMINALES CONTENIDOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Analizar el entorno empresarial e identificar los procesos de constitución de una empresa, tributación, análisis de mercado y comercialización, reconociendo su propio interés. Negocio Proceso de un Negocio Empresa Mercado Plan de Constitución de Empresa. Tributación. Planificación Estratégica de la Empresa. Funcionamiento de una Empresa Persona Natural y jurídica. Minuta. Registro de persona Jurídica. RUC Y RUS Estrategias de Comercialización Costos de Producción. Plan de Inversiones  Explica los procedimientos para la constitución de la empresa cumpliendo los requisitos legales mínimos exigidos según su forma jurídica.  Interpreta y describe el marco normativo de tributación relacionado al sector productivo identificado.  Explica el comportamiento del mercado a partir del estudio dela oferta y la demanda  Explica los principios básicos de negociación con clientes y proveedores, considerando los canales de distribución comercial VII. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS MÓDULO TRASVERSAL : GESTIÓN EMPRESARIAL CAPACIDADES TERMINALES UNIDAD DIDÁCTICA CONTENIDOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Analizar el entorno empresarial e identificar los procesos de constitución de una empresa, tributación, análisis de mercado y comercialización, reconociendo su propio interés. Organización y Constitución de empresa. Negocio Proceso de un Negocio Empresa Mercado Plan de Constitución de Empresa. Planificación Estratégica de la Empresa. Funcionamiento de una Empresa Persona Natural y jurídica. Minuta. Registro de persona Jurídica. RUC Y RUS Estrategias de Comercialización Costos de Producción. Plan de Inversiones  Explica los procedimientos para la constitución de la empresa cumpliendo los requisitos legales mínimos exigidos según su forma jurídica.  Interpreta y describe el marco normativo de tributación relacionado al sector productivo identificado.  Explica el comportamiento del mercado a partir del estudio dela oferta y la demanda  Explica los principios básicos de negociación con clientes y proveedores, considerando los canales de distribución comercial
  • 3. 3 VIII. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA: ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESA.. 1. CAPACIDAD TERMINAL Nº 1: Analizar el entorno empresarial e identificar los procesos de constitución de una empresa, tributación, análisis de mercado y comercialización, reconociendo su propio interés. ELEMENTO S DE LA CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN HORAS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES Aplicar los procedimient os necesarios para la constitución de una empresa según los requisitos legales. Describe los conceptos básicos de un negocio. Define la idea de un negocio. Origen de un negocio, etapas de la idea de un negocio Muestra interés en el desarrollo del tema. Muestra responsabilidad durante la ejecución de la práctica. Participa activamente durante el desarrollo de la clase. Muestra puntualidad en la entrega de trabajos. Participa y colabora durante el trabajo en equipo. Ayuda a sus compañeros a N°01 Negocio Explica los procedimientos para la constitución de la empresa cumpliendo los requisitos legales mínimos exigidos según su forma jurídica.  Crea una empresa a partir de la idea de un negocio. •Explica los conceptos y tipos de empresa. •Describe los procesos de tramitación de una empresa. 2h Define el proceso de un negocio. Describe los pasos para convertir la idea de un negocio en una empresa. Definición de la idea de un negocio: Mapeo de Negocio, Macrofiltro, Microfiltro, Priorización de negocio. N°02 Proceso de un Negocio 2h Define los conceptos básicos de empresa. Describe los tipos de empresa. Definición, objetivos, elementos, etapas, entorno empresarial. N°03 Empresa 2h Describir el manejo del mercado de acuerdo a la oferta y la demanda. Define los conceptos básicos de mercado. Define los conceptos básicos de oferta y demanda. Estudio de Mercado: Definición, Características, etapas. Conceptos básicos de producto, Oferta y demanda N°04 Mercado Explica el comportamiento del mercado a partir del estudio dela oferta y la demanda •Define el concepto de producto y diseño •Analiza la oferta y demanda del producto. 2h
  • 4. 4 Describe los pasos para la constitución de un plan de empresa. Describe la organización de una empresa. Tramite de Constitución, estructura organizativa, organigrama, reglamentos y Manuales. entender los temas de la clase. Expresa sus opiniones y sus preguntas. Promueve el trabajo en equipo en la realización de sus tareas. Comparte con sus compañeros la información obtenida. Defiende sus ideas durante el trabajo en equipo. Se compromete en la realización de los trabajos grupales. Propone ideas para un mejor desarrollo del trabajo en equipo. N°05 Plan de Constitución de Empresa. •Describe el proceso de segmentación del mercado considerando los componentes del perfil del cliente. 2h Describe las debilidades, fortalezas, amenazas, oportunidades Definición, análisis del entorno Social, análisis FODA. N°06 Planificación Estratégica de la Empresa. 2h Describir las normas de tributación necesarias en el manejo de una empresa. Describe el ciclo de funcionamiento de una empresa. Describe el plan de tributación. Describe el plan de producción Ciclo de Funcionamiento de una empresa, áreas funcionales, tributación. proceso productivo, Plan de Producción. N°07 Funcionamiento de una Empresa Interpreta y describe el marco normativo de tributación relacionado al sector productivo identificado. •Describe el entorno normativo de la tributación. •Explica y aplica la infracción del delito tributario.  Aplica los criterio para la resolución de la problemática tributaria. 2h Describe las características de una persona natural. Describe las características de una persona jurídica. Definición, características, modalidad, ventajas, limitaciones. N°08 Persona Natural y jurídica. 2h Describe las características de la minuta. Describe los tipos de minuta. Definición, requisitos, modelos. N°09 Minuta. 2h Define a una persona natural y jurídica. Describe las ventajas y desventajas de la persona natural y jurídica. Definición, requisitos, registros de sociedades, registros individuales. N°10 Registro de persona Jurídica. 2h
  • 5. 5 Define lo que es RUC Y RUS. Describe las características del RUC y RUS Definición, características. N°11 RUC Y RUS 2h Define los conceptos básicos de mercadeo. Describe las características de las estrategias de comercialización. Mercadeo, Producto – Servicio, Precio, Plaza, Promoción. N°12 Estrategias de Comercialización Explica los principios básicos de negociación con clientes y proveedores, considerando los canales de distribución comercial •Define el concepto de comercialización y marketing. •Analiza los 4 Ps de la comercialización. •Describe y aplica las técnicas de negociación y atención al cliente. 2h Define los conceptos básicos de costos. Realiza el cálculo de los diversos costos. Costos Fijos y variables, costo total de producción, costo de producción Unitario, Cálculo de Gastos, cálculo de costo de producto, cálculo de precio de venta, cálculo de punto de equilibrio. N°13 Costos de Producción. 2h Define el plan de inversiones. Describe las características de un plan de inversiones. Definición, características. N°14 Plan de Inversiones 2h Describe las características de su empresa. Modelo de Empresa. N°15 SUSTENTACIÓN 2h RECUPERACION
  • 6. 6 IX. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: X. RECURSOS 10.1. Humanos : Profesionales de la salud, docente y estudiantes. 10.2. Institucionales : Ambientes del IESTP. A. H. T. 10.3. Materiales : De escritorio, pizarra, material didáctico, ayuda audiovisual, Cartulina. Plumones, multimedia XI. REQUISITOS DE APROBACIÓN:  El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (trece). En todos los casos la fracción 0,5 ó más se considera como una unidad a favor del estudiante.  Tener una asistencia en número igual o mayor al 70% del total de horas programadas en la Unidad didáctica.  Entrega oportuna de trabajos.  La nota final en la Unidad Didáctica es la que corresponde a la última capacidad terminal (principio de logro de capacidades). XII. BIBLIOGRAFÍA : 1. Ruiz Darwin (1996) Organización y Administración de Empresas. Primera Edición. Editorial La constancia. Trujillo Perú. 2. Pinilla, Susana y otros. (2007)Guía de Constitución y Formalización de Empresas. Perú Sihuas. 03 de Abril del 2016 Docente MÉTODOS PROCEDIMIENTOS TECNICAS  Inductivo  Deductivo  Explicativo  Demostrativo  Corrección De Errores  Auditivas: Discursos, Exposiciones, Entrevistas, Cds  Audiovisuales: Video,Sociodramas,Etc  Visuales: Pantomima, Fotografia, Textos Escritos, Monografias,Etc.  Vivenciales: Dinàmicas De Grupo, Ejercicios De Comunicación Juegos De Roles, Juegos Concientizadores. Etc.
  • 7. 7 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº…….. AREA PROFESIONAL:…………………………………………………………… UNIDAD DIDÁCTICA:…………………………………………………………… SEMESTRE:……………………. DOCENTE:………………………………………………………. ……………. .. FECHA:………………………… . LUGAR HORAS PEDAGÓGIC AS AULA ( ) LABORATORIO ( ) CAMPO ( ) TOPICO/TALLER ( ) CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES SECUENCIA METODOLÓGICA MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/ TÉCNICAS RECURSOS DURACIÓN MOTIVACIÓN PROPORCIONAR INFORMACIÓN DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: ........................................................................ ........................................................................ ........................................................................
  • 8. 8 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “AGUSTÍN HAYA DE LA TORRE” - SIHUAS SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : Módulo : Unidad Didáctica : Créditos : Semestre Académico : Horario : Docente : II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………….. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal: Criterios de Evaluación IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semanas /fecha Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas V. METODOLOGÍA VI. EVALUACIÓN (Ver la directiva sobre evaluación) -Requisitos de aprobación VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA -Impresos -Digitales (página WEB) EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN:..................................................................................................... INDICADORES TÉCNICAS ÍNSTRUMENTOS