1. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE
I. DATOS GENERALES:
1.1. CEBA : “ Nuestra Señora del Carmen”
1.2. DIRECTOR (a) : Rocío Salas Vía
1.3. AREA : Educación para el Trabajo (Computación)
1.4. ESPECIALIDAD : Computación
1.5. Ciclo :Avanzado
1.6. GRADO : 2°
1.7. DURACIÓN : 17/03 al 19/12/2025
1.8. PROFESOR : Mary Cruz Loyola Portuguez
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:
El Área de educación para el trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras que permitan a
los estudiantes insertarse en el mercado laboral.
En el Segundo año de secundaria según el diseño curricular se dan las capacidades Aplica habilidades Técnica y la Propuesta de Valor, que orienta al
estudiante a desarrollar aptitudes y actitudes vocacionales para la gestión de Proyectos de Emprendimiento y Económico Social. Se desarrollan
mediante proyectos sencillos.
La presente programación permite conocer los asuntos que comprenda la informática desde el punto de vista técnico científico y trata de ligarlos
buscando su aplicación ante la gran demanda con situaciones de la vida cotidiana de los estudiantes para lograr competitividad técnico laboral en un
mundo cada vez más globalizado.
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
2. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
3.1. COMPETENCIAS DE ÁREA
COMPETE
NCIAS
CAPACIDADE
S
ESTÁNDARES DESEMPEÑOS
I
BIMESTR
E
II
BIMESTR
E
III
BIMESTR
E
IV
BIMESTR
E
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
1.
Gestiona
proyectos
de
emprendimiento
económico
o
social.
1.1. Crea
propuestas de
valor
Gestiona proyectos de
emprendimiento económico o social
cuando se cuestiona sobre una
situación que afecta a un grupo de
usuarios y explora sus necesidades y
expectativas para crear una
alternativa de solución viable y
reconoce aspectos éticos y culturales
así como los posibles resultados
sociales y ambientales que implica.
Implementa sus ideas empleando
habilidades técnicas, anticipa las
acciones y recursos que necesitará y
trabaja cooperativamente
cumpliendo sus roles y
responsabilidades individuales para
el logro de una meta común, propone
actividades y facilita a la iniciativa y
perseverancia colectiva.
Evalúa el logro de resultados
parciales relacionando la cantidad de
insumos empleados con los
beneficios sociales y ambientales
generados; realiza mejoras
considerando además las opiniones
de los usuarios y las lecciones
aprendidas.
1.1.1. Realiza observaciones o entrevistas
individuales para explorar en equipo
necesidades o problemas de un grupo de
usuarios, para satisfacerlos o resolverlos desde
su campo de interés.
X X X X X X
1.1.2. Plantea alternativas de propuestas de
valor creativas y las representa a través de
prototipos para su validación con posibles
usuarios. Selecciona una propuesta de valor en
función de su implicancia ética, ambiental y
social y de su resultado económico.
X X X X X X X
1.2. Aplica
habilidades
técnicas
1.2.1. Selecciona los insumos y materiales
necesarios y organiza actividades para su
obtención. Planifica las acciones que debe
ejecutar para elaborar la propuesta de valor y
prevé alternativas de solución ante situaciones
imprevistas o accidentes.
X X X X
1.2.2. Emplea habilidades técnicas para producir
un bien o brindar servicios siendo responsable
con el ambiente y teniendo en cuenta normas de
seguridad en el trabajo.
X X X X X X
1.3. Trabaja
cooperativament
e para lograr
objetivos y
metas.
1.3.1. Propone acciones que debe realizar el
equipo explicando sus puntos de vista y
definiendo los roles. Promueve la perseverancia
por lograr el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con responsabilidad las
tareas asignadas a su rol.
X X X X X X X X
1.4. Evalúa los
resultados del
1.4.1. Formula indicadores que le permitan
evaluar los procesos de su proyecto y tomar
X X X X X X
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
3. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
proyecto de
emprendimient
o
decisiones oportunas para ejecutar las acciones
correctivas pertinentes.
1.4.2. Formula indicadores para evaluar el
impacto social, ambiental y económico
generado para incorporar mejoras al proyecto.
X X X
3.2. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETEN
CIAS
CAPACIDAD
ES
ESTÁNDARES DESEMPEÑOS
I
BIMEST
RE
II
BIMESTRE
III
BIMEST
RE
IV
BIMEST
RE
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Se
desenvuelve
en entornos
virtuales
generados por
las TIC
Personaliza
entornos
virtuales.
Se desenvuelve en los
entornos virtuales cuando
integra distintas actividades,
actitudes y conocimientos de
diversos contextos
socioculturales en su entorno
virtual personal. Crea
materiales digitales
(presentaciones, videos,
documentos, diseños, entre
otros) que responde a
necesidades concretas de
acuerdo sus procesos
cognitivos y la manifestación
de su individualidad.
Navega en diversos entornos virtuales recomendados
adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
necesidades de manera pertinente y responsable.
X X X X
Gestiona
información
del entorno
virtual.
Clasifica información de diversas fuentes y entornos
teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del
contenido reconociendo los derechos de autor.
X X X X X
Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita
ordenar y secuenciar información relevante.
X
Interactúa en
entornos
virtuales.
Participa en actividades interactivas y comunicativas
de manera pertinente cuando expresa su identidad
personal y sociocultural en entornos virtuales
determinados, como redes virtuales, portales
educativos y grupos en red.
X X X X
Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando
desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas
del conocimiento.
X X X X X
Crea objetos
virtuales en
diversos
formatos.
Elabora proyectos escolares de su comunidad y
localidad utilizando documentos y presentaciones
digitales.
X X
Desarrolla procedimientos lógicos y secuenciales para
plantear soluciones a enunciados concretos con
lenguajes de programación de código escrito bloques
gráficos.
Gestiona su Define metas Gestiona su aprendizaje de X X X X X X
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
4. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
aprendizaje
de
manera
autónoma
de
aprendizaje.
manera autónoma al darse
cuenta lo que debe aprender y
distinguir lo sencillo o
complejo de una tarea, y por
ende define metas personales
respaldándose en sus
potencialidades. Comprende
que debe organizarse lo más
específicamente posible y que
lo planteado incluya las
mejores estrategias,
procedimientos, recursos que
le permitan realizar una tarea
basado en sus experiencias.
Monitorea de manera
permanente sus avances
respecto a las metas de
aprendizaje y evalúa el
proceso, resultados, aportes
de sus pares, su disposición a
los cambios y ajustes de las
tareas.
Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
actitudes para el logro de la tarea, formulándose
preguntas de manera reflexiva.
Organiza
acciones
estratégicas
para alcanzar
sus metas de
aprendizaje.
Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos
en función del tiempo y de los recursos de que dispone
para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.
X X X
Monitorea y
ajusta su
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje.
Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos,
recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o
cambios en sus acciones que permitan llegar a los
resultados esperados.
X X
Explica las acciones realizadas y los recursos
movilizados en función de su pertinencia al logro de las
metas de aprendizaje.
X X X X
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES Y EJES TEMÁTICOS REGIONALES
ENFOQUES TRANSVERSALES E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Enfoque ambiental X
Enfoque de derecho X X X
Enfoque de igualdad de género X
Enfoque ambiental X
Enfoque de derechos. X
Enfoque búsqueda de la excelencia. X X
Enfoque orientación al bien común.| X X X
EJES TEMÁTICOS REGIONALES E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Educación e identidad regional. X
Educación ambiental y gestión de riesgos. X
Educación, Salud y Bienestar X X X
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
5. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
Educación, ciudadanía, ética y seguridad. X
Educación y Cultura General. X
Educación, Emprendimiento y Cultura Empresarial. X X
V. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2022:
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
6. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
BIMESTRE UNIDADES CAMPO TEMÁTICO
DURACIÓN N°
SEMANAS
Inicio Término
I
Conociendo las
bondades del
Sistema Operativo
Windows
La Computación. Historia y Definición
Hardware: La computadora, tipos de
computadoras, partes de un computadora.
Software: Sistemas operativos
Sistema operativo Windows
Elementos del escritorio
Las ventanas de aplicación de Windows
Personalizar Windows
Gestión de archivos y carpetas en explorador de
Windows.
Liberar espacios en las unidades de disco
Configuración del panel de control
WorPad
El emprendimiento
El trabajo en equipo
La Organización en la Empresa
La técnica Scamper
04
II Digitamos con
Mecano
Paint
Navegando por el Internet.
Internet, introducción y elementos
El entorno del Internet Explorer, reconocimiento
del ambiente.
Herramientas del Internet. Principales
buscadores.
El correo electrónico, usos.
La mecanografía computarizada con Typing Master
Pro.
Instalamos Typing Master
Función de las teclas del teclado
Posición del cuerpo y las manos sobre el teclado
El teclado Qwerty y sus principales zonas.
La ergonomía
Las filas del teclado alfanumérico
La tercera fila del teclado
La idea de negocio
La encuesta
Tecnica saturar y agrupar
La malla receptora
Las fases del Design Thinking
El boceto
Modelo de negocio Lean Canvas
05
Design Thinking
7. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
VI. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
Evaluación de inicio: Elaboración de prueba diagnóstica, revisión, análisis y reflexión de la prueba.
Evaluación de proceso: Elaboración de instrumentos de evaluación: listas de cotejo, fichas de trabajo, prácticas calificadas.
Evaluación de salida: Elaboración de rúbricas del producto final.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRÓNICAS
RECURSOS PARA EL DOCENTE:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Gestión de Procesos Productivos y Empresariales.- Fascículos del 01 al 08 Auto instructivos, DINFOCAD/UCAD PLANCAD Secundaria
2001
SUNAT, Reglamento de Comprobantes de Pago
Instituto Apoyo, Economía para todos, 2000
www.sunat.gob.pe Superintendencia de Administración Tributaria
www.mintra.gob.pe. Ministerio de Trabajo y promoción del empleo.
RECURSOS PARA EL ESTUDIANTE
Computadoras: Ms. Word. Ms. Publisher, Ms. Excel
Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, etc.
Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra, tizas, tijeras, etc.
Huaral, marzo del 2024
_____________________ _________________________
Profesor de área Directora
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
8. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°° 01
“CONCIENTIZAMOS A LOS ESTUDIANTES SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL A TRAVÉS DE AFICHES CREATIVOS”
“
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL : Cañete
1.2. CEBA : Nuestra Señora del Carmen
1.3. ÁREA : Educación para el Trabajo – Computación e Informática
1.4. CICLO : Avanzado
1.5. GRADO : 1°
1.6. HORAS SEMANALES : 6 horas semanales
1.7. DIRECTOR : Rocío Salas Vía
1.8. PROFESOR : Prof. Mary Cruz Loyola Portuguez
2. DESARROLLO DE LA UNIDAD
TÍTULO DE LA UNIDAD Concientizamos a los estudiantes sobre el calentamiento global a través de afiches creativos
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Este caso sucede en la Provincia de Huaral como a nivel mundial, los seres humanos somos los primeros responsables de los problemas
que causa este calentamiento, ya que los desechos de fábricas e industrias son las principales fuentes de expulsión (emisión en exceso)
de gases de efecto invernadero. Sin duda la solución debe ser de grupo (colectiva). Empezando por nosotros mismos podemos ayudar a
cambiarlo. Si no lo hacemos las consecuencias serán graves para todos los seres humanos. Es un problema que ya nos atañe (afecta).a
todos. Debemos actuar yá, no solo pensando en nosotros, sino en nuestros hijos y a la herencia que le brindamos a la humanidad.
Los principales riesgos que corre el planeta Tierra, con este aumento rápido de temperatura como resultado del calentamiento global son:
- más huracanes y más fuertes; los glaciales se están derritiendo lentamente y muchas islas pueden desaparecer; muchas especies
vegetales y animales se tendrán que desplazar (migrar) hacia lugares más fríos y otras podrían desaparecer; se producirán muchas olas de
calor y de mayor intensidad que ocasionarían la muerte a muchas personas, habrán muchos más períodos de sequía, y a largo plazo; todo
el hielo del Océano Ártico se puede derretir. Para mejorar esta situación problemática nos planteamos la siguiente pregunta desde el
Area de EPT:
PREGUNTA QUE GENERA EL
CONFLICTO COGNITIVO
¿ ¿Cómo concienzamos a la población para el cuidado de nuestro planeta tierra?
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
9. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
3. APRENDIZAJES ESPERADOS
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y
expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica.
Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades
individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la
cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones
aprendidas.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
GESTIONA PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO O SOCIAL
Crea propuesta de valor Realiza observaciones o entrevistas estructuradas para indagar los posibles
factores que originan las necesidades o problemas de un grupo de usuarios,
para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés.
Formula alternativas de propuesta de valor creativas representándolas a través
de prototipos para su validación con posibles usuarios. Incorpora sugerencias
de mejora y selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia
ética, ambiental y social, y de su resultado económico.
Selecciona los insumos y materiales necesarios, y organiza actividades para
su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la
propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones
imprevistas o accidentes.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo
responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y
aplicando normas de seguridad en el trabajo.
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómo integra los
distintos puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas.
Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y
tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes.
Formula indicadores para evaluar el impacto social, ambiental y económico
generado para incorporar mejoras al proyecto.
Aplica habilidades técnicas
Trabaja cooperativamente para lograr
objetivos y metas
Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento
4. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque ambiental
5. PRODUCTO IMPORTANTE
Creamos afiches en Paint
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
10. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
6. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Actividad 1 (3 horas )
Título “De vuelta a clases”
Actividad 2 (3horas )
Título “Reconoce las generaciones de computadoras
Actividad 3 (3horas )
Título “Reconoce los dispositivos de la
computadora
Campo temático:
Prueba diagnóstica
Introducción al tema
Normas de seguridad y convivencia
Desempeño:
Identifica la generación de computadoras y clasifica los
dispositivos de la computadora.
Realiza observaciones o entrevistas individuales utilizando
técnicas específicas para explorar, con roles establecidos en
grupo, considerando necesidades o problemas de un grupo de
usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de
interés.
Campo temático:
El emprendimiento
Generación de computadoras
Desempeño:
Identifica la generación de computadoras y
clasifica los dispositivos de la computadora.
Realiza observaciones o entrevistas individuales
utilizando técnicas específicas para explorar, con
roles establecidos en grupo, considerando
necesidades o problemas de un grupo de usuarios
para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de
interés.
Campo temático:
Los dispositivos de la computadoras
Hardware y Software
Habilidades el emprendedor
Actividad 4 (3 horas )
Título “Reconoce el Sistema Operativo
Windows” y realizan operaciones básicas
Actividad 5 (3 horas )
Título Personalizar el escritorio de Windows gestiona
archivos y carpetas en el explorador de Windows
Actividad 6 (3 horas )
Título Redactamos texto en Word Pad
Desempeño:
Identifican los elementos del entorno
Windows
Configura algunos elementos del entorno
Windows.
Realiza observaciones o entrevistas
individuales utilizando técnicas específicas
para explorar, con roles establecidos en
grupo.
Emplea habilidades técnicas para producir
un bien o brindar servicios siendo
responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y
aplicando normas de seguridad en el trabajo.
Campo temático:
El Elementos del entorno Windows
Creación de carpetas y accesos directos
Desempeño:
Realiza observaciones o entrevistas individuales utilizando
técnicas específicas para explorar, con roles establecidos en
grupo, considerando necesidades o problemas de un grupo de
usuarios para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de
interés
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de
seguridad en el trabajo.
Campo temático: Personalizar Windows
Organización en la empresa
Configuran la fecha
Fondo de pantalla
Protector de pantalla
Organizan las ventanas
La Técnica Scamper
Desempeño:
Realiza observaciones o entrevistas
individuales utilizando técnicas
específicas para explorar, con roles
establecidos en grupo, considerando
necesidades o problemas de un grupo de
usuarios.
Emplea habilidades técnicas para producir
un bien o brindar servicios siendo
responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y
aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
Campo temático:
Idea de negocio
Elementos de Worpad
Copiar y pegar textos
Eliminar textos a través de la tecla
Black space
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
11. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
Crean un árbol de carpetas
Organizan archivos y carpetas
El trabajo en equipo
Alinear el texto a la derecha izquierda
centro justificado.
La idea de negocio
Actividad 7 (3 horas )
Título Redactamos texto en Word Pad
Actividad 8 (3 horas )
Título Cómo funciona el antiviru
Actividad 9 (3 horas )
Título Comprimir Archivos con Zip y Rar
Desempeño
Realiza observaciones o entrevistas
individuales utilizando técnicas
específicas para explorar, con roles
establecidos en grupo, considerando
necesidades o problemas de un grupo
de usuarios.
Emplea habilidades técnicas para producir
un bien o brindar servicios siendo
responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y
aplicando normas de seguridad en el trabajo
CAMPO TEMÁTICO
Cambiar el tipo y tamaño de fuente
Cambiar el tipo y color de texto
Copiar el texto en negrita cursiva y
subrayado
Guardar Archivos
La encuesta
Desempeño
Realiza observaciones o entrevistas individuales
utilizando técnicas específicas para explorar, con roles
establecidos en grupo, considerando necesidades o problemas
de un grupo de usuarios.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de
seguridad en el trabajo
CAMPO TEMÁTICO
ANTIVIRUS
TIPOS DE ANTIVIRUS
La malla receptora
Desempeño
Realiza observaciones o entrevistas
individuales utilizando técnicas específicas para
explorar, con roles establecidos en grupo,
considerando necesidades o problemas de un
grupo de usuarios.
Emplea habilidades técnicas para producir un
bien o brindar servicios siendo responsable con
el ambiente, usando sosteniblemente los
recursos naturales y aplicando normas de
seguridad en el trabajo
Fases de Desing Tinking
CAMPO TEMÁTICO
Comprimir Archivo
Actividad 10 (3 horas )
Título Redactamos texto en Word Pad
Realiza observaciones o entrevistas
individuales utilizando técnicas específicas
para explorar, con roles establecidos en
grupo, considerando necesidades o problemas
de un grupo de usuarios.
Emplea habilidades técnicas para
producir un bien o brindar servicios siendo
responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos naturales y
aplicando normas de seguridad en el trabajo
CAMPO TEMÁTICO
Redes sociales su importancia y
consecuencia
Fase Empatizar
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
12. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
7. EVALUACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO
GESTIONA
PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENT
O ECONÓMICO O
SOCIAL
Crea propuesta de valor Realiza observaciones o entrevistas
individuales utilizando técnicas
específicas para explorar, con roles
establecidos en grupo, considerando
necesidades o problemas de un grupo de
usuarios para satisfacerlos o resolverlos
desde su campo de interés.
Plantea alternativas de propuesta de valor
creativas y las representa a través de
prototipos para su validación con
posibles usuarios, aplicando técnicas
específicas.
Selecciona una propuesta de valor en
función de su implicancia ética,
ambiental y social, de su resultado
económico considerando modelos de
negocio.
Creación
y
edición
de
de
afiches
en
Paint
LISTA DE COTEJO
Aplica habilidades técnicas Selecciona el software de acuerdo a las
herramientas necesarias para el proyecto
y organiza actividades para su obtención.
Emplea habilidades técnicas para trabajar
actividades con el teclado alfanumérico,
la tercera fila del teclado y elabora
oficios, solicitudes, memorándums,
siendo responsable con el ambiente y
teniendo en cuenta normas de seguridad
e higiene en el trabajo.
Trabaja cooperativamente
para lograr objetivos y
metas
Propone acciones que debe realizar el
equipo explicando sus puntos de vista y
definiendo los roles de trabajo en el
taller. Promueve la perseverancia por
lograr el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
13. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
responsabilidad las tareas asignadas a su
rol durante el proceso de elaboración del
proyecto
Evalúa los resultados del
proyecto de
emprendimiento
Formula indicadores de control de
calidad que le permitan evaluar los
procesos de su proyecto y tomar
decisiones oportunas para ejecutar las
acciones correctivas pertinentes
8. MATERIALES Y MEDIOS BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
o Manuales de Windows
o Proyector Multimedia y computadoras
o Separatas y fichas preparadas por el docente
o Módulo de emprendimiento
Huaral, marzo de 2024
_____________________________________________ _____________________________________________
Prof. Mary Cruz Loyola Portuguez DIRECTORA:ROCÍO SALAS VÍA
DOCENTE DEL ÁREA DIRECTORA
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
14. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02
“ELABORAMOS TEXTOS INFORMATIVOS PARA PREVENIR EL DENGUE”
9. DATOS INFORMATIVOS
1.9. UGEL : Cañete
1.10. CEBA : Nuestra Señora del Carmen
1.11. ÁREA : Educación para el Trabajo – Computación e Informática
1.12. CICLO : Avanzado
1.13. GRADO : 1°
1.14. HORAS SEMANALES : 6 horas semanales
1.15. DIRECTOR : Rocío Salas Vía
1.16. PROFESOR : Prof. Mary Cruz Loyola Portuguez
I. DESARROLLO DE LA UNIDAD
TÍTULO DE LA UNIDAD “Digitamos con Typing master”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SITUACION SIGNIFICATIVA:
Al tener este principal problema sobre calentamiento global nos podría llevar a tomar soluciones desesperadas por el inmenso
calor que se siente día a día haciendo que uno empieze a guardar más baldes o bidones de agua, poniendo inclusive piscinas,
lo cual no está mal pero si no se toma el suficiente cuidado y prevención dejando el agua estancada por varias días eso podría
llamar a muchos mosquitos transmisores de dengue convirtiendo dicha zona en criadero de mosquitos haciendo que se
propague más el dengue, el cual nos puede provocar diversos malestares al cuerpo como el cansancio, la fatiga, la irritación, y
también una fiebre alta la cuál supera los 37 grados a más, poniendo en reposo al paciente por varios dias hasta que logré
recuperarse, el dengue no tiene ninguna cura específica y solo se debe guardar cama y mantenerse saludable, ante el
incremento de casos de dengue en este año 2024, en comparación con el periodo de 2023 a aumentado en un 98% lo cual es
un porcentaje muy preocupante, asimismo debido a todo esto el ministerio de salud a propuesto implementar un plan de
emergencia yendo de casa en casa fumigando todos los lugares que sean posibles criaderos de mosquitos para intentar
disminuir el incremento de este, ante toda esta situacion debemos preguntarnos ¿Qué acción propondría usted para la
prevención contra el dengue?
EVIDENCIA ELABORACIÓN TEXTOS PARA PREVENIR EL DENGUE
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
15. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y
expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica.
Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades
individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la
cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones
aprendidas.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
GESTIONA PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO O SOCIAL
Crea propuesta de valor Realiza observaciones o entrevistas estructuradas para indagar los posibles factores que
originan las necesidades o problemas de un grupo de usuarios, para satisfacerlos o
resolverlos desde su campo de interés.
Formula alternativas de propuesta de valor creativas representándolas a través de
prototipos para su validación con posibles usuarios. Incorpora sugerencias de mejora y
selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental y social, y
de su resultado económico.
Selecciona los insumos y materiales necesarios, y organiza actividades para su obtención.
Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé
alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable
con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales y aplicando normas de
seguridad en el trabajo.
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando cómo integra los distintos puntos
de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas. Promueve la perseverancia por
lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las
tareas asignadas a su rol.
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar
decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes.
Formula indicadores para evaluar el impacto social, ambiental y económico generado para
incorporar mejoras al proyecto.
Aplica habilidades técnicas
Trabaja cooperativamente para
lograr objetivos y metas
Evalúa los resultados del
proyecto de emprendimiento
III. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio
democrático.
IV. PRODUCTO IMPORTANTE
Digitamos documentos en el procesador de texto WordPad
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Actividad 1 (3 horas )
Título:Dibujamos en Paint
Actividad 2 (3horas )
Título:Navegamos por internet”
Actividad 3 (3 horas )
Título Navegamos por internet”
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
16. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
Desempeño Realiza observaciones o
entrevistas individuales utilizando técnicas
específicas para explorar, con roles
establecidos en grupo.
Emplea habilidades técnicas para producir un
bien o brindar servicios siendo responsable con
el ambiente,
Campo temático:Herramientas de Paint
Definir
Desempeño Realiza observaciones o
entrevistas individuales utilizando técnicas
específicas para explorar, con roles
establecidos en grupo.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o
brindar servicios siendo responsable con el ambiente
, introducción y elementos
El entorno del Internet Explorer,
reconocimiento del ambiente.
Herramientas del Internet. Principales
buscadores.
Idear
Desempeño:
Desempeño Realiza observaciones o entrevistas
individuales utilizando técnicas específicas para
explorar, con roles establecidos en grupo.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o
brindar servicios siendo responsable con el ambiente
Internet
Convertidores de documentos
El correo electrónico, usos.
Tecnica saturar y agrupar
Actividad 4 (3 horas )
Título Digitamos con Typing Master
Actividad 5 (3 horas )
Título Digitamos con Typing Master
Actividad 6 (3 horas )
Título Digitamos con Typing Master
Desempeño:
Desempeño Realiza observaciones o
entrevistas individuales utilizando técnicas
específicas para explorar, con roles
establecidos en grupo.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o
brindar servicios siendo responsable con el ambiente
Postura corporal
Concepto de Typing Master
Intalamos Typing Master
Conociendo la interfaz de Typing Master
Función de las teclas del teclado
Teclado alfanumérico
Posición de las manos sobre el teclado
Malla receptora
Desempeño:
Desempeño Realiza observaciones o
entrevistas individuales utilizando técnicas específicas
para explorar, con roles establecidos en grupo
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o
brindar servicios siendo responsable con el ambiente
Campo temático.Teclas guías
Introduccion.
Posición de la fila central
Mano derecha-Mano izquierda
Ejercicios con la fila normal
Fila de extensión
Storyboard
Desempeño Realiza observaciones o entrevistas
individuales utilizando técnicas específicas para
explorar, con roles establecidos en grupo
Emplea habilidades técnicas para producir un bien
o brindar servicios siendo responsable con el
ambiente
Campo temático.Teclas guías
Práctica con la tercera fila
Teclas especiales
Técnica 8 locos
Actividad 7 (3 horas )
Título Digitamos con Typing Master
Actividad 68(3 horas )
Título Digitamos con Typing Master
Desempeño Realiza observaciones o
entrevistas individuales utilizando técnicas específicas
para explorar, con roles establecidos en grupo
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o
brindar servicios siendo responsable con el ambiente
Campo tem
Escritura de números
Prototipar
Desempeño Realiza observaciones o
entrevistas individuales utilizando técnicas específicas
para explorar, con roles establecidos en grupo
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o
brindar servicios siendo responsable con el ambiente
Campo temático
Práctica de Palabras frases
Evaluar
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
17. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
VI. EVALUACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO
GESTIONA
PROYECTO DE
EMPRENDIMIENT
O ECONOMICO
SOCIAL
Aplica habilidades técnicas
Emplea habilidades técnicas para
trabajar actividades con el teclado
alfanumérico, la tercera fila del
teclado y elabora oficios,
solicitudes, memorándums, siendo
responsable con el ambiente y
teniendo en cuenta normas de
seguridad e higiene en el trabajo.
Aplica la encuesta de su idea de
negocio
Crea su correo electrónico
Busca información sobre los
navegadores de internet envía la
información al correo de su
compaero
Elabora el resultado de su encuesta
agrupando saturando.
Elabora la malla receptora de su
idea de negocio
Conoce las técnicas de digitación
Conoce la posición de las manos
con las teclas guías
Desarrolla las fases del Design
Tinking
Identifica y digita con las teclas
guias asdfg-ñlkjh
Identifica y digita con la tercera fila
del teclado alfanumérico
Desarrollan las técnicas de
digitación veloz
Identifica las líneas principales y
superiores en el teclado numérico
Identifica líneas superiores e
inferiores en el teclado numérico.
Digita documentos en
Word
Aplica técnicas de
digitación
Practica las técnicas de
digitación
Elabora un afiche
Escribe texto con las
técnicas de digitación
veloz
Realiza practicas haciendo
uso de las teclas
Digitación de números al
tacto
Prácticas de las líneas
principales
Prácticas de las líneas
superiores es inferiores
Lista de cotejo
Trabaja cooperativamente
para lograr objetivos y
Propone acciones que debe realizar
el equipo explicando sus puntos de
Lista de cotejo
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
18. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
metas vista y definiendo los roles de
trabajo en el taller. Promueve la
perseverancia por lograr el objetivo
común a pesar de las dificultades y
cumple con responsabilidad las
tareas asignadas a su rol durante el
proceso de elaboración del proyecto
Describen el perfil del emprendedor
VII. MATERIALES Y MEDIOS BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
o Manuales de Typing Master
o Software Typin Master
o Separatas y fichas preparadas por el docente
o Módulo de Emprendimiento
HUARAL MARZO DEL 2025
_____________________________________________ _____________________________________________
Prof. Mary Cruz Loyola Portuguez DIRECTORA:ROCÍO SALAS VÍA
DOCENTE DEL ÁREA DIRECTORA
o
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)
19. CEBA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE HUARAL”
PROF. Mary Cruz Loyola Portuguez - Educación para el Trabajo (Computación e Informática)