SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ANUAL DE TRABAJO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. DRE : ANCASH
2. UGEL : CARLOS FERMÍN FITZCARRALD
3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CARLOS FERMÍN FITZCARRALD
4. NIVEL : SECUNDARIO
5. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
6. DIRECTOR : VILLAVICENCIO FITZCARRALD FREDY
7. DOCENTE : HUACANCA MORALES CARLOS ROBER
8. GRADO : 1° “A”, “E”
II. DESCRIPCIÓN GENERAL
Las características físicas y sociales y emocionales principales de los estudiantes de la Institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald son estereotipados en el medio la imagen familiar refleja cierta depresión en un gran
porcentaje de los estudiantes sin distinción de su procedencia social exteriorizan un comportamiento rebelde que busca afirmar su autonomía, sus motivaciones están propiamente en las transiciones fisiológicas de todo púber
y adolescente. Pocos son los que muestran metas establecidas; las niñas es probable que terminen su madurez sexual a los diecisiete años sin embargo en la I.E se ha evidenciado embarazo precoz a pesar de la orientación
tutorial, mientras los varones culminarán de desarrollarse dependiendo de la etapa de pubertad, las características físicas de los estudiantes se ve a menudo que presentan cambios como de la voz, presenta acné en la cara, y otros
propios del desarrollo de los adolescentes que no son aceptados como parte natural de su desarrollo.
La tecnología se ha convertido en la actualidad en una herramienta valiosa para el aprendizaje y ha cambiado nuestras vidas. En ese sentido, dentro del Área de Educación Para el Trabajo se busca desarrollar habilidades
tecnológicas que permita al estudiante desenvolverse dentro del mundo del trabajo que avanza acorde a la tecnología. Para tal fin, el uso de programas informáticos como office y software libres como Xmind y Cmap Tools se
convierten en una herramienta valiosa por el mismo hecho de integrar dentro de un solo paquete programas de uso cotidiano a nivel personal o comercial por su facilidad en el uso y la compatibilidad con otros programas.
El Enfoque qu e sustenta el desarrollo de la competencia del área de Educación para el Trabajo recoge los principios teóricos de la pedagogíaemprendedora, la educaciónsocialy financiera, y la educación para el
empleo y la vida práctica.
Teniendo la información de los resultados de las actas consolidadas del primer grado del año académico 2018 la, I.E. se plantea superar superar en un 3% en el nivel de desempeño de los estudiantes al final del año, trabajando
de manera coordinada entre los docentes del área, padres de familia docentes y dirección.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Estándares
VI
Ciclo
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y
reconoce aspectos éticos y culturales así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja
cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales
relacionando la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
Competencias
Transversales
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos,
documentos, diseños, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo a sus procesos cognitivos y la manifestación de su individualidad.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe aprender al distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas personales respaldándose en sus potencialidades. Comprende que
debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos, recursos que le permitan realizar una tarea basado en sus experiencias. Monitorea de manera permanente sus
avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de la tarea y realiza ajustes considerando los aportes de otros grupos de trabajo mostrando disposición a los posibles
cambios.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE SOBRE LA BASE DE NECESIDADES EVIDENCIA SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
Crnograma Horas
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPOS TEMÁTICOS Bimestre
Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social
Crea propuestas de
valor.
Aplica habilidades
técnicas
Trabaja
cooperativamente
para lograr metas y
objetivos
Realiza observaciones o entrevistas individuales para
explorar en equipo necesidades y problemas de un
grupo de usuarios, para satisfacerlos o resolverlos
desde su campo de interés.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o
brindar servicios siendo responsable con el
ambiente y teniendo en cuenta normas de seguridad
en el trabajo.
Propone acciones que debe realizar el equipo
explicando sus puntos de vista y defendiendo los
roles. Promueve la perseverancia por lograr el
objetivo común a pesar de las dificultades y cumple
con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
La computadora.
Procesador de textos: inicio y
cierre del programa.
Interfaz del procesador de
textos.
Formato al texto: formato al
carácter, párrafo.
Guardar documentos.
Formato al documento:
encabezado y pie de página.
Crear y modificar listas: listas con
viñetas, numeradas, modificar
símbolos de viñetas.
Informe escrito de
la detección de
necesidades y
problemas de la
localidad en Word.
Elaboración de
documentos
administrativos.
Los estudiantes de la I.E
“Carlos Fermín
Fitzcarrald”,
desconocen la realidad
socio económico de su
entorno. En
consecuencia es
necesario la elaboración
de necesidades y
problemas en el
procesador de texto.
Asimismo elabora,
corrige y dan formato a
documentos básicos de
gestión que toda
organización utiliza,
independientemente de
su tamaño y de su
complejidad.
Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social
Crea propuestas de
valor
Aplica habilidades
técnicas
Trabaja
cooperativamente para
lograr metas y
objetivos
Imagina alternativas de solución creativas y las representa a través
de prototipos, elige una en función de su viabilidad y potencial de
resultados sociales y ambientales, y reconoce implicancias éticas y
sociales.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas
de seguridad en el trabajo.
Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus
puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas,
promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple
con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
Presentador de diapositivas:
inicio y cierre del programa.
Interfaz del presentador de
diapositivas
Creación de diapositivas.
Guardar diapositivas
Temas, combinación de colores.
Objetos: texto, imagen.
Animación de objetos y
transición de diapositivas
Manejo de diapositiva: mover,
copiar, duplicar, eliminar,
reordenar diapositivas
Proceso de producción.
Elaboración de
prototipos de los
productos viables y
ambientales y
sociales.
En la I.E. “Carlos Fermín
Fitzcarrald” los
estudiantes se
enfrentan diferentes
problemas en el mundo
del trabajo y es
indispensable realizar
exposiciones para
comunicar una nueva
idea, un nuevo producto
o proyecto. Los
estudiantes del primer
grado utilizaran
Microsoft PowerPoint
para realizar
presentaciones de alto
impacto sobre la
identidad de la empresa
y procesos productivos
de un producto,
mediante diapositivas;
estas diapositivas que
pueden estar
conformadas por
textos, imágenes y
animaciones
ajustándolas a las
necesidades y gustos
del usuario.
Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social
Crea propuestas de
valor
Aplica habilidades
técnicas.
Trabaja
cooperativamente para
lograr metas y
objetivos
Selecciona los materiales necesarios y reflexiona sobre las
actividades que debe ejecutar para para elaborar la propuesta de
valor considerando alternativas de solución ante situaciones
imprevistas.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas
de seguridad en el trabajo.
Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus
puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas,
promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple
con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
Hoja de cálculo. Inicio y cierre
del programa.
Interfaz de la hoja de cálculo.
Celdas, filas y columnas: edición
de celdas, insertar filas y
columnas, eliminar filas y
columnas.
Operadores: aritméticos.
Elaboran
documentos
necesarios que
ayuden el
cumplimiento de
los objetivos que la
empresa persigue.
En la I.E “Carlos Fermín
Fitzcarrald” desconocen
la importancia de
planificación y
presupuesto. De la
misma manera en la
institución trabajan:
docentes, auxiliares,
secretarias, director,
portero, personal de
limpieza, etc. Todos
ellos cumplen una
actividad día a día las
mismas que deben ser
supervisadas; para tal
efecto se requieren de
una serie de
documentos donde se
evidencien el
cumplimiento de las
mismas, para una
posterior toma de
decisiones. Esta
situación, ocurre en
otras organizaciones
públicas y privadas de
diferentes rubros, es
por eso que en esta
unidad los estudiantes
de primer grado deben
elaborar los
documentos necesarios
que ayuden al
cumplimiento de los
objetivos que la
empresa persigue.
Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social
Crea propuestas de
valor.
Aplica Habilidades
técnicas.
Selecciona los materiales necesarios y reflexiona sobre las
actividades que debe ejecutar para para elaborar la propuesta de
valor considerando alternativas de solución ante situaciones
imprevistas.
Costo de producir.
Hoja de presupuesto.
Flujo de caja.
Funciones matemáticas: suma.
Funciones estadísticas:
promedio.
Crear formatos.
Elaboran tabla de
costos de
producción.
En la I.E “Carlos Fermín
Fitzcarrald” los
estudiantes desconocen
la importancia de que
los pequeños
productores o los
campesinos tienen algo
en común, que sus
animales, artesanías o
productos son vendidos
sin saber muchas veces
cuánto fue el costo real
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas
de seguridad en el trabajo.
Formato de celda: alineación,
fuente, borde, relleno.
de producción,
afectando de esa
manera sus ganancias.
El dinero que reciben
muchas veces es menor
de lo que gastan en
cultivar o producir. Este
hecho hace que las
familias de dichos
productores se vean
perjudicadas, por
cuanto no existe un real
pago al inmenso
esfuerzo realizado.
En ese sentido los
estudiantes de primer
grado elaboran costos
de producción del bien
producido, y saber
cuánto se invirtió en ella
para ofertar en el
mercado a precio justo
utilizando la hoja de
cálculo.
Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social
Aplica habilidades
técnicas.
Trabaja
cooperativamente para
lograr metas y
objetivos.
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas
de seguridad en el trabajo.
Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus
puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas,
promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple
con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
Herramienta para elaborar
Mapas Mentales
Inserción demarcadores y videos
Diseño de mapa mental
Elaboración de
mapa metal sobre
……..
En la Institución
Educativa “Carlos
Fermín Fitzcarrald”. Los
estudiantes al ingresar
a primero de secundaria
se enfrentan a nuevas
experiencias de
aprendizaje, nuevos
docentes que
fomentarán el uso de las
tics en sus diversas
áreas. Es por tal la
importancia de conocer
diversos softwares que
le permitan demostrar
sus habilidades
tecnológicas para
organizar sus ideas
esquematizando sus
ideas principales y
secundarias.
Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico y social.
En la Institución
Educativa “Carlos
Fermín Fitzcarrald”.
Los estudiantes al
ingresar a primero de
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas
de seguridad en el trabajo.
Herramienta para elaborar
Mapas Mentales
Inserción demarcadores y videos
Elaboran mapas
conceptuales sobre
la técnica IADA
En la Institución
Educativa “Carlos
Fermín Fitzcarrald”. Los
estudiantes al ingresar
a primero de secundaria
secundaria se
enfrentan a nuevas
experiencias de
aprendizaje, nuevos
docentes que
fomentarán el uso de
las tics en sus diversas
áreas. Es por tal la
importancia de
conocer diversos
softwares que le
permitan demostrar
sus habilidades
tecnológicas para
organizar sus ideas
esquematizando sus
ideas principales y
secundarias.
Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus
puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas,
promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple
con responsabilidad las tareas asignadas a su rol.
Diseño de mapa mental se enfrentan a nuevas
experiencias de
aprendizaje, nuevos
docentes que
fomentarán el uso de las
tics en sus diversas
áreas. Es por tal la
importancia de conocer
diversos softwares que
le permitan demostrar
sus habilidades
tecnológicas para
organizar sus ideas
esquematizando sus
ideas principales y
secundarias.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Enfoque transversal Valores Actitudes
IV. RELACIÓN CON OTRAS AREAS
La Unidad I se orienta a la elaboración de documentos administrativos básicos de la empresa, vinculándose con el área de Comunicación, porque los estudiante para realizar sus actividades en el procesador de textos, deben inferir e
interpretar las fichas informativas, planificar, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del documento a elaborar. Asimismo dicha unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el
estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo.
La Unidad II se orienta a la organización de la información para la elaboración de mapas mental en relación al perfil del emprendedor, vinculándose con el área de Comunicación, porque el estudiante para realizar sus actividades a
través del software libre Xmind, debe identificar y organizar ideas principales y secundarias de las fichas informativas u otros medios, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del mapa mental a elaborar. Asimismo
dicha unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo.
La Unidad III está orientada al diseño de presentaciones de alto impacto para una empresa, por lo tanto se vincula con el área de educación artistica, en ella, el estudiante haciendo uso de su expresión artística, tiene la posibilidad de
expresar su mundo interior, sus ideas, emociones y sentimientos, con imaginación y creatividad al momento de elaborar la diapositiva. Asimismo, esta unidad se vincula con el área de Comunicación, donde el estudiante para realizar
sus actividades en el presentador de diapositivas, debe identificar ideas principales y secundarias, planificar, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del texto a incorporar en la diapositiva. Finalmente se vincula
con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo.
La Unidad IV se orienta a la organización de la información para la elaboración de presentaciones dinámicas en relación a los tipos de calidad, vinculándose con el área de Comunicación, donde el estudiante para realizar sus actividades
a través del software libre Prezi, tiene que identificar y organizar ideas principales y secundarias, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido de la presentación dinámica. El contraste de colores, formas y fondos genera
una vinculación con el área de educación Artística. Asimismo dicha unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose
a sí mismo.
La Unidad V está orientada a la elaboración de documentos que ayuden en el control de asistencia de los trabajadores al interior de la empresa, en ese sentido se vincula con el área de Matemática, donde el estudiante actúa y piensa
matemáticamente en situaciones que requieran gestionar cálculos. Asimismo, la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y
respetándose a sí mismo.
La Unidad VI está orientada a la elaboración de presupuestos para para la producción de los bienes en la empresa, en ese sentido se vincula con el área de matemática, donde el estudiante actúa y piensa matemáticamente en situaciones
que requieran gestionar cálculos. Asimismo, la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo.
La Unidad VII se orienta a la organización de la información para la elaboración de mapas conceptuales en relación a las ventajas de la técnica AIDA, vinculándose con el área de Comunicación, donde el estudiante para realizar sus
actividades a través del software libre CmapTools, tiene que identificar y organizar ideas principales y secundarias, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del mapa conceptual a elaborar. Asimismo dicha unidad
se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo.
V. RECURSOS Y MATERIALES
PARA EL DOCENTE
- Microsoft Word 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en:
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualWordBasico2010.pdf
- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en:
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualExcelBasico2010.pdf
- Manual de PowerPoint 2010. Disponible en http://rpi.educarchile.cl/FILES_MediaBroker/Public/_PDF/21853.pdf
- Estudios generales – informática básica. Disponible en http://virtual.senati.edu.pe/pub/CD_TO/89001303_Informatica_Basica.pdf
- Ministerio de Educación (2009). Diseño Curricular Básico (2° ed.). Lima.
- Ministerio de Educación (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación para el Trabajo (4° ed.). Lima: Corporación Gráfica Navarrete S.A.
- Acción y desarrollo (2013). Guía Metodológica: Ideas y planes de negocio. Lima.
- Orientaciones para el trabajo pedagógico del Área de Educación para el Trabajo. Ministerio de Educación.
- Páginas web de Internet
- Revistas y periódicos
- Software: Xmind, Prezi y CmapTools.
- Computadora.
- Proyector multimedia o televisor.
PARA EL ESTUDIANTE:
- Microsoft Word 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualWordBasico2010.pdf
- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualExcelBasico2010.pdf
- Curso de Microsoft PowerPoint 2010. Disponible en: http://www.pedrobeltrancanessa.com/Curso-de-PowerPoint.pdf
- Manuales:
Xmind:
http://craig.com.ar/biblioteca/4/Xmind-Uso_basico.pdf
Prezi:
http://red.ilce.edu.mx/sitios/old_proyectos_colaborativos/mexico/Manual%20de%20Prezi.pdf
Cmap Tools:
http://passthrough.fw-notify.net/download/151482/http://www.socim.sld.cu/conferencias/clase%20cmap/Instalador/tutorial_de_cmaptools.pdf
- Manual de PowerPoint 2010. Disponible en http://rpi.educarchile.cl/FILES_MediaBroker/Public/_PDF/21853.pdf
- Estudios generales – informática básica. Disponible en http://virtual.senati.edu.pe/pub/CD_TO/89001303_Informatica_Basica.pdf
- Internet.
- Computadora.
- Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones

Más contenido relacionado

DOCX
PROGRACION CURRICULAR DE EDUCACION PARA EL TRABAJO 2° GRADO.docx
PDF
-Programacion-Unidades-EPT-Computacion-e-Informatica.pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
DOCX
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
DOCX
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
PDF
670217472-Programacion-Curricular-4-Computacion.pdf
PDF
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
DOCX
programacion anual de segundo avanzado2024.docx
PROGRACION CURRICULAR DE EDUCACION PARA EL TRABAJO 2° GRADO.docx
-Programacion-Unidades-EPT-Computacion-e-Informatica.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EDUCACION PARA EL TRABAJO.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
MATRIZ DE EDUCACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA.
670217472-Programacion-Curricular-4-Computacion.pdf
EPT_5deg_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_Ndeg1-2023-BERTHA.pdf
programacion anual de segundo avanzado2024.docx

Similar a 1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx (20)

DOCX
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
DOC
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
DOCX
PROGRAM CURRIC 2DO COMPUTACION.docx
DOCX
PROGRAM CURRIC 5TO COMPUTACION.docx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1° SECUNDARIA 2023 (1).docx
DOCX
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
DOC
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
DOCX
PAT CUARTO AÑO.docx
DOC
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
PDF
programa de estudios
PPTX
Eduación para el trabajo Transversales Programación
DOCX
PLAN ANUAL quinto de SEC. EPT VII CICLO.docx
DOCX
PLAN ANUAL cuarto SEC. EPT VII CICLO.docx
DOCX
programacion anual de TERCEROciclo avanzado2025.docx
DOCX
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
DOCX
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
DOCX
Programacion anual 2° secundaria EPT.docx
DOCX
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
DOCX
Proyecto tit@
PDF
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1° AÑO.doc
PROGRAM CURRIC 2DO COMPUTACION.docx
PROGRAM CURRIC 5TO COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1° SECUNDARIA 2023 (1).docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
PAT CUARTO AÑO.docx
Unidad didactica-4-ano-jpardob-2020
programa de estudios
Eduación para el trabajo Transversales Programación
PLAN ANUAL quinto de SEC. EPT VII CICLO.docx
PLAN ANUAL cuarto SEC. EPT VII CICLO.docx
programacion anual de TERCEROciclo avanzado2025.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
Programacion anual 2° secundaria EPT.docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
Proyecto tit@
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Publicidad

1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx

  • 1. PLAN ANUAL DE TRABAJO I. INFORMACIÓN GENERAL 1. DRE : ANCASH 2. UGEL : CARLOS FERMÍN FITZCARRALD 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CARLOS FERMÍN FITZCARRALD 4. NIVEL : SECUNDARIO 5. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 6. DIRECTOR : VILLAVICENCIO FITZCARRALD FREDY 7. DOCENTE : HUACANCA MORALES CARLOS ROBER 8. GRADO : 1° “A”, “E” II. DESCRIPCIÓN GENERAL Las características físicas y sociales y emocionales principales de los estudiantes de la Institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald son estereotipados en el medio la imagen familiar refleja cierta depresión en un gran porcentaje de los estudiantes sin distinción de su procedencia social exteriorizan un comportamiento rebelde que busca afirmar su autonomía, sus motivaciones están propiamente en las transiciones fisiológicas de todo púber y adolescente. Pocos son los que muestran metas establecidas; las niñas es probable que terminen su madurez sexual a los diecisiete años sin embargo en la I.E se ha evidenciado embarazo precoz a pesar de la orientación tutorial, mientras los varones culminarán de desarrollarse dependiendo de la etapa de pubertad, las características físicas de los estudiantes se ve a menudo que presentan cambios como de la voz, presenta acné en la cara, y otros propios del desarrollo de los adolescentes que no son aceptados como parte natural de su desarrollo. La tecnología se ha convertido en la actualidad en una herramienta valiosa para el aprendizaje y ha cambiado nuestras vidas. En ese sentido, dentro del Área de Educación Para el Trabajo se busca desarrollar habilidades tecnológicas que permita al estudiante desenvolverse dentro del mundo del trabajo que avanza acorde a la tecnología. Para tal fin, el uso de programas informáticos como office y software libres como Xmind y Cmap Tools se convierten en una herramienta valiosa por el mismo hecho de integrar dentro de un solo paquete programas de uso cotidiano a nivel personal o comercial por su facilidad en el uso y la compatibilidad con otros programas. El Enfoque qu e sustenta el desarrollo de la competencia del área de Educación para el Trabajo recoge los principios teóricos de la pedagogíaemprendedora, la educaciónsocialy financiera, y la educación para el empleo y la vida práctica. Teniendo la información de los resultados de las actas consolidadas del primer grado del año académico 2018 la, I.E. se plantea superar superar en un 3% en el nivel de desempeño de los estudiantes al final del año, trabajando de manera coordinada entre los docentes del área, padres de familia docentes y dirección. III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Estándares VI Ciclo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. Competencias Transversales Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo a sus procesos cognitivos y la manifestación de su individualidad. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe aprender al distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas personales respaldándose en sus potencialidades. Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos, recursos que le permitan realizar una tarea basado en sus experiencias. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de la tarea y realiza ajustes considerando los aportes de otros grupos de trabajo mostrando disposición a los posibles cambios.
  • 2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE SOBRE LA BASE DE NECESIDADES EVIDENCIA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Crnograma Horas COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPOS TEMÁTICOS Bimestre Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Crea propuestas de valor. Aplica habilidades técnicas Trabaja cooperativamente para lograr metas y objetivos Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo necesidades y problemas de un grupo de usuarios, para satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo. Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y defendiendo los roles. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. La computadora. Procesador de textos: inicio y cierre del programa. Interfaz del procesador de textos. Formato al texto: formato al carácter, párrafo. Guardar documentos. Formato al documento: encabezado y pie de página. Crear y modificar listas: listas con viñetas, numeradas, modificar símbolos de viñetas. Informe escrito de la detección de necesidades y problemas de la localidad en Word. Elaboración de documentos administrativos. Los estudiantes de la I.E “Carlos Fermín Fitzcarrald”, desconocen la realidad socio económico de su entorno. En consecuencia es necesario la elaboración de necesidades y problemas en el procesador de texto. Asimismo elabora, corrige y dan formato a documentos básicos de gestión que toda organización utiliza, independientemente de su tamaño y de su complejidad. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Crea propuestas de valor Aplica habilidades técnicas Trabaja cooperativamente para lograr metas y objetivos Imagina alternativas de solución creativas y las representa a través de prototipos, elige una en función de su viabilidad y potencial de resultados sociales y ambientales, y reconoce implicancias éticas y sociales. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas, promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Presentador de diapositivas: inicio y cierre del programa. Interfaz del presentador de diapositivas Creación de diapositivas. Guardar diapositivas Temas, combinación de colores. Objetos: texto, imagen. Animación de objetos y transición de diapositivas Manejo de diapositiva: mover, copiar, duplicar, eliminar, reordenar diapositivas Proceso de producción. Elaboración de prototipos de los productos viables y ambientales y sociales. En la I.E. “Carlos Fermín Fitzcarrald” los estudiantes se enfrentan diferentes problemas en el mundo del trabajo y es indispensable realizar exposiciones para comunicar una nueva idea, un nuevo producto o proyecto. Los estudiantes del primer grado utilizaran Microsoft PowerPoint para realizar presentaciones de alto impacto sobre la identidad de la empresa y procesos productivos de un producto, mediante diapositivas; estas diapositivas que pueden estar conformadas por textos, imágenes y animaciones ajustándolas a las
  • 3. necesidades y gustos del usuario. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Crea propuestas de valor Aplica habilidades técnicas. Trabaja cooperativamente para lograr metas y objetivos Selecciona los materiales necesarios y reflexiona sobre las actividades que debe ejecutar para para elaborar la propuesta de valor considerando alternativas de solución ante situaciones imprevistas. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas, promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Hoja de cálculo. Inicio y cierre del programa. Interfaz de la hoja de cálculo. Celdas, filas y columnas: edición de celdas, insertar filas y columnas, eliminar filas y columnas. Operadores: aritméticos. Elaboran documentos necesarios que ayuden el cumplimiento de los objetivos que la empresa persigue. En la I.E “Carlos Fermín Fitzcarrald” desconocen la importancia de planificación y presupuesto. De la misma manera en la institución trabajan: docentes, auxiliares, secretarias, director, portero, personal de limpieza, etc. Todos ellos cumplen una actividad día a día las mismas que deben ser supervisadas; para tal efecto se requieren de una serie de documentos donde se evidencien el cumplimiento de las mismas, para una posterior toma de decisiones. Esta situación, ocurre en otras organizaciones públicas y privadas de diferentes rubros, es por eso que en esta unidad los estudiantes de primer grado deben elaborar los documentos necesarios que ayuden al cumplimiento de los objetivos que la empresa persigue. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Crea propuestas de valor. Aplica Habilidades técnicas. Selecciona los materiales necesarios y reflexiona sobre las actividades que debe ejecutar para para elaborar la propuesta de valor considerando alternativas de solución ante situaciones imprevistas. Costo de producir. Hoja de presupuesto. Flujo de caja. Funciones matemáticas: suma. Funciones estadísticas: promedio. Crear formatos. Elaboran tabla de costos de producción. En la I.E “Carlos Fermín Fitzcarrald” los estudiantes desconocen la importancia de que los pequeños productores o los campesinos tienen algo en común, que sus animales, artesanías o productos son vendidos sin saber muchas veces cuánto fue el costo real
  • 4. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Formato de celda: alineación, fuente, borde, relleno. de producción, afectando de esa manera sus ganancias. El dinero que reciben muchas veces es menor de lo que gastan en cultivar o producir. Este hecho hace que las familias de dichos productores se vean perjudicadas, por cuanto no existe un real pago al inmenso esfuerzo realizado. En ese sentido los estudiantes de primer grado elaboran costos de producción del bien producido, y saber cuánto se invirtió en ella para ofertar en el mercado a precio justo utilizando la hoja de cálculo. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Aplica habilidades técnicas. Trabaja cooperativamente para lograr metas y objetivos. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas, promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Herramienta para elaborar Mapas Mentales Inserción demarcadores y videos Diseño de mapa mental Elaboración de mapa metal sobre …….. En la Institución Educativa “Carlos Fermín Fitzcarrald”. Los estudiantes al ingresar a primero de secundaria se enfrentan a nuevas experiencias de aprendizaje, nuevos docentes que fomentarán el uso de las tics en sus diversas áreas. Es por tal la importancia de conocer diversos softwares que le permitan demostrar sus habilidades tecnológicas para organizar sus ideas esquematizando sus ideas principales y secundarias. Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social. En la Institución Educativa “Carlos Fermín Fitzcarrald”. Los estudiantes al ingresar a primero de Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo responsable con el ambiente y aplicando normas de seguridad en el trabajo. Herramienta para elaborar Mapas Mentales Inserción demarcadores y videos Elaboran mapas conceptuales sobre la técnica IADA En la Institución Educativa “Carlos Fermín Fitzcarrald”. Los estudiantes al ingresar a primero de secundaria
  • 5. secundaria se enfrentan a nuevas experiencias de aprendizaje, nuevos docentes que fomentarán el uso de las tics en sus diversas áreas. Es por tal la importancia de conocer diversos softwares que le permitan demostrar sus habilidades tecnológicas para organizar sus ideas esquematizando sus ideas principales y secundarias. Propone actividades que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas, promueve el entusiasmo por lograr el objetivo común y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol. Diseño de mapa mental se enfrentan a nuevas experiencias de aprendizaje, nuevos docentes que fomentarán el uso de las tics en sus diversas áreas. Es por tal la importancia de conocer diversos softwares que le permitan demostrar sus habilidades tecnológicas para organizar sus ideas esquematizando sus ideas principales y secundarias. COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES DESEMPEÑOS Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Enfoque transversal Valores Actitudes IV. RELACIÓN CON OTRAS AREAS La Unidad I se orienta a la elaboración de documentos administrativos básicos de la empresa, vinculándose con el área de Comunicación, porque los estudiante para realizar sus actividades en el procesador de textos, deben inferir e interpretar las fichas informativas, planificar, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del documento a elaborar. Asimismo dicha unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo. La Unidad II se orienta a la organización de la información para la elaboración de mapas mental en relación al perfil del emprendedor, vinculándose con el área de Comunicación, porque el estudiante para realizar sus actividades a través del software libre Xmind, debe identificar y organizar ideas principales y secundarias de las fichas informativas u otros medios, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del mapa mental a elaborar. Asimismo dicha unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo. La Unidad III está orientada al diseño de presentaciones de alto impacto para una empresa, por lo tanto se vincula con el área de educación artistica, en ella, el estudiante haciendo uso de su expresión artística, tiene la posibilidad de expresar su mundo interior, sus ideas, emociones y sentimientos, con imaginación y creatividad al momento de elaborar la diapositiva. Asimismo, esta unidad se vincula con el área de Comunicación, donde el estudiante para realizar sus actividades en el presentador de diapositivas, debe identificar ideas principales y secundarias, planificar, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del texto a incorporar en la diapositiva. Finalmente se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo. La Unidad IV se orienta a la organización de la información para la elaboración de presentaciones dinámicas en relación a los tipos de calidad, vinculándose con el área de Comunicación, donde el estudiante para realizar sus actividades a través del software libre Prezi, tiene que identificar y organizar ideas principales y secundarias, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido de la presentación dinámica. El contraste de colores, formas y fondos genera una vinculación con el área de educación Artística. Asimismo dicha unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo. La Unidad V está orientada a la elaboración de documentos que ayuden en el control de asistencia de los trabajadores al interior de la empresa, en ese sentido se vincula con el área de Matemática, donde el estudiante actúa y piensa matemáticamente en situaciones que requieran gestionar cálculos. Asimismo, la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo. La Unidad VI está orientada a la elaboración de presupuestos para para la producción de los bienes en la empresa, en ese sentido se vincula con el área de matemática, donde el estudiante actúa y piensa matemáticamente en situaciones que requieran gestionar cálculos. Asimismo, la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo. La Unidad VII se orienta a la organización de la información para la elaboración de mapas conceptuales en relación a las ventajas de la técnica AIDA, vinculándose con el área de Comunicación, donde el estudiante para realizar sus actividades a través del software libre CmapTools, tiene que identificar y organizar ideas principales y secundarias, textualizar sus ideas y reflexionar sobre la forma y contenido del mapa conceptual a elaborar. Asimismo dicha unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que el estudiante como ser social convivirá con sus compañeros respetándolo y respetándose a sí mismo.
  • 6. V. RECURSOS Y MATERIALES PARA EL DOCENTE - Microsoft Word 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en: http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualWordBasico2010.pdf - Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en: http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualExcelBasico2010.pdf - Manual de PowerPoint 2010. Disponible en http://rpi.educarchile.cl/FILES_MediaBroker/Public/_PDF/21853.pdf - Estudios generales – informática básica. Disponible en http://virtual.senati.edu.pe/pub/CD_TO/89001303_Informatica_Basica.pdf - Ministerio de Educación (2009). Diseño Curricular Básico (2° ed.). Lima. - Ministerio de Educación (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación para el Trabajo (4° ed.). Lima: Corporación Gráfica Navarrete S.A. - Acción y desarrollo (2013). Guía Metodológica: Ideas y planes de negocio. Lima. - Orientaciones para el trabajo pedagógico del Área de Educación para el Trabajo. Ministerio de Educación. - Páginas web de Internet - Revistas y periódicos - Software: Xmind, Prezi y CmapTools. - Computadora. - Proyector multimedia o televisor. PARA EL ESTUDIANTE: - Microsoft Word 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualWordBasico2010.pdf - Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualExcelBasico2010.pdf - Curso de Microsoft PowerPoint 2010. Disponible en: http://www.pedrobeltrancanessa.com/Curso-de-PowerPoint.pdf - Manuales: Xmind: http://craig.com.ar/biblioteca/4/Xmind-Uso_basico.pdf Prezi: http://red.ilce.edu.mx/sitios/old_proyectos_colaborativos/mexico/Manual%20de%20Prezi.pdf Cmap Tools: http://passthrough.fw-notify.net/download/151482/http://www.socim.sld.cu/conferencias/clase%20cmap/Instalador/tutorial_de_cmaptools.pdf - Manual de PowerPoint 2010. Disponible en http://rpi.educarchile.cl/FILES_MediaBroker/Public/_PDF/21853.pdf - Estudios generales – informática básica. Disponible en http://virtual.senati.edu.pe/pub/CD_TO/89001303_Informatica_Basica.pdf - Internet. - Computadora. - Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones