SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN DOCENTE.
Quinto de Educación Primaria.
CIENCIAS NATURALES.
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
página 1 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Perfil competencial del área.
Quinto curso E.P. - CIENCIAS NATURALES
B1 - INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS
AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE
Iniciación a la actividad científica.
Aproximación experimental a algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del área.
Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
Vocabulario técnico propio del área.
Utilización de las tecnologías de la información y
comunicación para buscar y seleccionar información,
simular procesos y presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el
aula y en el centro.
Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las
normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y presentación de informes.
B1.1 Obtener información relevante sobre
hechos o fenómenos previamente delimitados,
haciendo predicciones sobre sucesos naturales,
integrando datos de observación directa e
indirecta a partir de la consulta de fuentes directa
e indirectas y comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la
información seleccionada y lo comunica oralmente
y por escrito.
X X
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. X
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos,
imágenes y gráficos.
X X
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para
acceder a la información de los textos de carácter
científico.
X X
B1.2 Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en
la toma de decisiones.
X
B1.3 Comunicar de forma oral y escrita los
resultados obtenidos tras la realización de
diversas experiencias, presentándolos con
apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
X
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y
ordenada contenidos relacionados con el área.
X
B1.4 Trabajar de forma cooperativa, apreciando
el cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de
textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones
o notas, etc.).
X X
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección
y seguridad personal que debe utilizar en el uso de
las tecnologías de la información y la
comunicación.
X X X
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada,
clara y limpia, en soporte papel y digital.
X
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de
forma individual y en equipo, mostrando
habilidades para la resolución pacífica de
conflictos.
X X
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
página 2 / 61
B1 - INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS
AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE
seguridad de los instrumentos y de los materiales
de trabajo.
X
B1.5 Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe,
utilizando soporte papel o digital, recogiendo
información de diferentes fuentes (directas, libros,
Internet), con diferentes medios y comunicando de
forma oral la experiencia realizada, apoyándose en
imágenes y textos escritos.
X X
(*) Estándar Básico Estándar normal
página 3 / 61
B2 - EL SER HUMANO Y LA SALUD
CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS
AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE
El cuerpo humano y su funcionamiento. Anatomía y
fisiología.
Aparatos y sistemas.
Las funciones vitales en el ser humano: Función de relación
(órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato
locomotor). Función de nutrición (aparatos respiratorio,
digestivo, circulatorio y excretor). Función de reproducción
(aparato reproductor).
Avances de la ciencia que mejoran la vida.
Conocimiento de actuaciones básicas de primeros auxilios.
Conocimiento de sí mismo y los demás. La identidad y la
autonomía personal. La relación con los demás.
La resolución pacífica de conflictos.
La igualdad entre hombres y mujeres.
Técnicas de estudio.
B2.1 Identificar y localizar los principales órganos
implicados en la realización de las funciones
vitales del cuerpo humano, estableciendo
algunas relaciones fundamentales entre ellas y
determinados hábitos de salud.
B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos
implicados en la realización de las funciones vitales
del cuerpo humano: Nutrición (aparatos
respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor),
Reproducción (aparato reproductor), Relación
(órganos de los sentidos, sistema nervioso,
aparato locomotor).
X
B2.2 Conocer el funcionamiento del cuerpo
humano: células, tejidos, órganos, aparatos,
sistemas: su localización, forma, estructura,
funciones, cuidados, etc
B2.2.1 Identifica las principales características de
los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor,
circulatorio y excretor) y explica las principales
funciones.
X
B2.3 Relacionar determinadas prácticas de vida
con el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo
las repercusiones para la salud de su modo de
vida.
B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos
avances de la ciencia que mejoran la salud
(medicina, producción y conservación de
alimentos, potabilización del agua, etc.).
X
B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros
auxilios, en situaciones simuladas y reales.
X
B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios
y ajenos.
X
B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. X
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
X X
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y
elabora estrategias para seguir aprendiendo.
X
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa
actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en
grupo.
X X
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla
iniciativa en la toma de decisiones, identificando
los criterios y las consecuencias de las decisiones
tomadas.
X
(*) Estándar Básico Estándar normal
página 4 / 61
B3 - LOS SERES VIVOS
CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS
AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE
Estructura de los seres vivos: células, tejidos: tipos;
órganos; aparatos y sistemas: principales características y
funciones.
Organización interna de los seres vivos.
Los seres vivos: Características, clasificación y tipos.
Los animales vertebrados e invertebrados, características y
clasificación.
La fotosíntesis y su importancia para la vida en la Tierra.
Las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarías.
Poblaciones, Comunidades y ecosistemas.
Características y componentes de un ecosistema.
Ecosistemas, pradera, charca, bosque, litoral y ciudad y los
seres vivos.
La biosfera, diferentes hábitats de los seres vivos.
Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos.
Uso de medios tecnológicos para el estudio de los seres
vivos.
Normas de prevención de riesgos.
Respeto de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo.
B3.1 Conocer la estructura de los seres vivos:
células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y
sistemas: identificando las principales
características y funciones.
B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos:
células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas.
X
B3.1.2 Identifica las principales características y
funciones de los seres vivos.
X
B3.2 Conocer diferentes niveles de clasificación
de los seres vivos, atendiendo a sus
características y tipos.
B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal,
Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros
reinos, atendiendo a sus características
X
B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica
características, reconoce y clasifica, animales
invertebrados.
X X
B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica
características, reconoce y clasifica, los animales
vertebrados.
X X
B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales
y plantas.
X X
B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis
para la vida en la Tierra.
X
B3.3 Conocer las características y componentes
de un ecosistema.
B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres
vivos.
X
B3.3.2 Observa e identifica las principales
características y componentes de un ecosistema.
X
B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas:
pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los
seres vivos que en ellos habitan.
X
B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de
los seres vivos.
X
B3.4 Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de
observación y de los materiales de trabajo,
mostrando interés por la observación y el estudio
riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de
respeto y cuidado hacia los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes
trabajos que realiza.
X
B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado
a la vida de los seres vivos, utilizando los
instrumentos y los medios audiovisuales y
tecnológicos apropiados, comunicando de manera
oral y escrita los resultados.
X X
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de
seguridad y de mantenimiento de los instrumentos
de observación y de los materiales de trabajo.
X
página 5 / 61
(*) Estándar Básico Estándar normal
página 6 / 61
B4 - MATERIA Y ENERGÍA
CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS
AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE
Estudio y clasificación de algunos materiales por sus
propiedades.
Utilidad de algunos avances, productos y materiales para el
progreso de la sociedad.
Diferentes procedimientos para la medida de la masa y el
volumen de un cuerpo.
Explicación de fenómenos físicos observables en términos
de diferencias de densidad.
La flotabilidad en un medio líquido.
Electricidad: la corriente eléctrica. Circuitos eléctricos.
Observación de algunos fenómenos de naturaleza eléctrica
y sus efectos (luz y calor).
Atracción y repulsión de cargas eléctricas.
Reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la
fermentación.
Predicción de cambios en el movimiento o en la forma de
los cuerpos por efecto de las fuerzas.
Magnetismo: el magnetismo terrestre. El imán: la brújula.
Concepto de energía. Diferentes formas de energía.
Energías renovables y no renovables.
Fuentes de energía y materias primas: su origen.
Fuentes de energías renovables y no renovables.
La luz como fuente de energía.
El desarrollo energético, sostenible y equitativo.
Separación de componentes de una mezcla mediante
destilación, filtración, evaporación o decantación.
Realización de experiencias diversas para estudiar las
propiedades de materiales de uso común y su
comportamiento ante el calor.
Planificación y realización de experiencias diversas para
estudiar las propiedades de materiales de uso común y su
comportamiento ante la luz, el sonido, el calor, la humedad
y la electricidad.
B4.1 Estudiar y clasificar materiales por sus
propiedades.
B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica
algunos materiales por sus propiedades (dureza,
solubilidad, estado de agregación, conductividad
térmica).
X
B4.2 Conocer los procedimientos para la medida
de la masa, el volumen, la densidad de un
cuerpo.
B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos
para la medida de la masa y el volumen de un
cuerpo.
X X
B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos
observables en términos de diferencias de
densidad.
X
B4.2.3 Identifica y explica las principales
características de la flotabilidad en un medio
líquido.
X
B4.3 Conocer leyes básicas que rigen
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica, o el cambio
de estado, las reacciones químicas: la
combustión, la oxidación y la fermentación.
B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
X
B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el
cambio de estado, las reacciones químicas: la
combustión, la oxidación y la fermentación.
X
B4.4 Planificar y realizar sencillas
investigaciones para estudiar el comportamiento
de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el
magnetismo, el calor o el sonido.
B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y
predice cambios en el movimiento, en la forma o
en el estado de los cuerpos por efecto de las
fuerzas o de las aportaciones de energía,
comunicando el proceso seguido y el resultado
obtenido.
X X
B4.4.2 Identifica y explica algunas de las
principales características de las diferentes formas
de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica,
térmica, química.
X
B4.4.3 Identifica y explica algunas de las
principales características de las energías
renovables y no renovables, identificando las
diferentes fuentes de energía y materias primas y
el origen de las que provienen.
X
B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos
relacionados con la utilización de la energía:
agotamiento, lluvia ácida, radiactividad,
exponiendo posibles actuaciones para un
X
página 7 / 61
B4 - MATERIA Y ENERGÍA
CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS
AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE
desarrollo sostenible.
B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar
los componentes de una mezcla mediante:
destilación, filtración, evaporación o decantación,
comunicando de forma oral y escrita el proceso
seguido y el resultado obtenido.
X X X
B4.5 Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigaciones sobre diferentes fenómenos
físicos y químicos de la materia.
B4.5.1 Identifica y expone las principales
características de las reacciones químicas;
combustión, oxidación y fermentación.
X
B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla
mediante destilación, filtración, evaporación o
decantación.
X X
B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los
efectos del calor en el aumento de temperatura y
dilatación de algunos materiales.
X
B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica
argumentando algunos cambios de estado y su
reversibilidad.
X X
B4.5.5 Investiga a través de la realización de
experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos
físicos y químicos de la materia: planteando
problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el
material necesario, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, manifestando
competencia en cada una de las fases, así como
en el conocimiento de las leyes básicas que rigen
los fenómenos estudiados.
X X
B4.5.6 Investiga a través de la realización de
experiencias sencillas para acercarse al
conocimiento de las leyes básicas que rigen
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de
estado, las reacciones químicas: la combustión, la
oxidación y la fermentación.
X X
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los
materiales de trabajo en el aula y en el centro.
X
(*) Estándar Básico Estándar normal
página 8 / 61
B5 - LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS
CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS
AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE
Construcción de estructuras sencillas que cumplan una
función o condición para resolver un problema a partir de
piezas moduladas.
Análisis de operadores y utilización en la construcción de un
aparato.
Elementos de los circuitos eléctricos.
Efectos de la electricidad.
Conductores y aislantes.
La relación entre electricidad y magnetismo.
Importantes descubrimientos e inventos.
Efectos de la luz.
Tratamiento de textos.
B5.2 Planificar la construcción de objetos y
aparatos con una finalidad previa, utilizando
fuentes energéticas, operadores y materiales
apropiados, realizando el trabajo individual y en
equipo, y proporcionando información sobre que
estrategias se han empleado.
B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que
cumpla una función o condición para resolver un
problema a partir de piezas moduladas, (escalera,
puente, tobogán, etc.).
X X
B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y
aparatos proporciona información sobre las
estrategias empleadas.
X X
B5.3 Conocer las leyes básicas que rigen los
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un
circuito eléctrico y construye uno.
X X
B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos
efectos de la electricidad.
X
B5.3.3 Expone ejemplos de materiales
conductores y aislantes, argumentado su
exposición.
X X
B5.3.4 Observa e identifica las principales
características y los imanes y relaciona la
electricidad y magnetismo.
X
B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes
descubrimientos e inventos de la humanidad.
X
B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos
efectos de la luz.
X
B5.4 Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigaciones sobre diferentes fenómenos
físicos de la materia: planteando problemas,
enunciando hipótesis, seleccionando el material
necesario, montando, realizando, extrayendo
conclusiones, comunicando resultados,
aplicando conocimientos básicos de las leyes
básicas que rigen estos fenómenos, como la
reflexión de la luz, la transmisión de la corriente
eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el
registro de un plan de trabajo, comunicando de
forma oral y escrita las conclusiones.
X X
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información
en la red.
X
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y
trabajo en Internet.
X
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la
información para comunicarse y colaborar.
X
(*) Estándar Básico Estándar normal
página 9 / 61
Estándares básicos Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Quinto curso E.P. - CIENCIAS NATURALES
DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS
CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE BÁSICO
SÍ NO
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. X
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. X
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. X
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. X
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. X
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. X
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. X
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). X
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. X
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. X
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. X
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. X
B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes
(directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.
X
B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo,
circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor).
X
B2.2.1 Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales funciones. X
B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.). X
B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales. X
B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y ajenos. X
B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. X
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. X
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. X
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. X
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias
de las decisiones tomadas.
X
página 10 / 61
DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS
CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE BÁSICO
SÍ NO
B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. X
B3.1.2 Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. X
B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características X
B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados. X
B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados. X
B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. X
B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. X
B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. X
B3.3.2 Observa e identifica las principales características y componentes de un ecosistema. X
B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan. X
B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. X
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. X
B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando
de manera oral y escrita los resultados.
X
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. X
B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica). X
B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. X
B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. X
B4.2.3 Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido. X
B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. X
B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X
B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones
de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido.
X
B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química. X
B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias
primas y el origen de las que provienen.
X
B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para
un desarrollo sostenible.
X
B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o decantación, comunicando de forma oral y X
página 11 / 61
DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS
CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE BÁSICO
SÍ NO
escrita el proceso seguido y el resultado obtenido.
B4.5.1 Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación. X
B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. X
B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales. X
B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. X
B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis,
seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el
conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados.
X
B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.
X
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. X
B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.). X
B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos proporciona información sobre las estrategias empleadas. X
B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. X
B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. X
B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. X
B5.3.4 Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. X
B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. X
B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. X
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. X
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. X
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. X
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. X
TOTAL ESTÁNDARES 29
(43%)
38
(57%)
página 12 / 61
Estándares de evaluación Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Quinto curso E.P. - CIENCIAS NATURALES
DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUACIONES
1ª 2ª 3ª
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. X X X
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. X X X
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. X X X
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. X X X
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. X X X
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. X X X
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. X X X
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). X X X
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. X X X
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. X X X
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. X X X
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. X X X
B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes
fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.
X X X
B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo,
circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor).
X
B2.2.1 Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales funciones. X
B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del
agua, etc.).
X
B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales. X
B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y ajenos. X
B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. X
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. X X X
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. X X X
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. X X X
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las X X X
página 13 / 61
DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUACIONES
1ª 2ª 3ª
consecuencias de las decisiones tomadas.
B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. X
B3.1.2 Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. X
B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características X
B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados. X
B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados. X
B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. X
B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. X
B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. X
B3.3.2 Observa e identifica las principales características y componentes de un ecosistema. X
B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan. X
B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. X
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. X X X
B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados,
comunicando de manera oral y escrita los resultados.
X
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. X X X
B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica). X
B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. X
B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. X
B4.2.3 Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido. X
B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. X
B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X
B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las
aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido.
X
B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química. X
B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y
materias primas y el origen de las que provienen.
X
B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles
actuaciones para un desarrollo sostenible.
X
página 14 / 61
DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUACIONES
1ª 2ª 3ª
B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o decantación, comunicando de
forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido.
X
B4.5.1 Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación. X
B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. X
B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales. X
B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. X
B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así
como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados.
X
B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de
la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.
X
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. X X X
B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente,
tobogán, etc.).
X
B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos proporciona información sobre las estrategias empleadas. X
B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. X
B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. X
B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. X
B5.3.4 Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. X
B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. X
B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. X
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. X X X
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. X X X
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. X X X
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. X X X
TOTAL ESTÁNDARES 36 30 49
página 15 / 61
Resumen estándares por unidad Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Quinto curso E.P. - CIENCIAS NATURALES
B1 - INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
B1.1 Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos
previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos
naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a
partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo
comunica oralmente y por escrito.
X X X X X X X X X 9
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. X X X X X X X X X 9
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. X X X X X X X X X 9
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los
textos de carácter científico.
X X X X X X X X X 9
B1.2 Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que
ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren
cuando se provocan, a través de un experimento o una
experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y
tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.
X X X X X X X X X 9
B1.3 Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos
tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con
apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada
uno de los bloques de contenidos.
X X X X X X X X X 9
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con
el área.
X X X X X X X X X 9
B1.4 Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por
la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las
herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción
de ilustraciones o notas, etc.).
X X X X X X X X X 9
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe
utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
X X X X X X X X X 9
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel
y digital.
X X X X X X X X X 9
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo,
mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos.
X X X X X X X X X 9
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y
de los materiales de trabajo.
X X X X X X X X X 9
B1.5 Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta
un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes
fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma
oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.
X X X X X X X X X 9
B2 - EL SER HUMANO Y LA SALUD
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
B2.1 Identificar y localizar los principales órganos implicados en B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la X X 2
página 16 / 61
B2 - EL SER HUMANO Y LA SALUD
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
la realización de las funciones vitales del cuerpo humano,
estableciendo algunas relaciones fundamentales entre ellas y
determinados hábitos de salud.
realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos
respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato
reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato
locomotor).
B2.2 Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células,
tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su localización, forma,
estructura, funciones, cuidados, etc
B2.2.1 Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio,
digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales
funciones.
X 1
B2.3 Relacionar determinadas prácticas de vida con el
adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida
saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su
modo de vida.
B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la
salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua,
etc.).
X 1
B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y
reales.
X 1
B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y ajenos. X 1
B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. X 1
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. X X X X X X X X X 9
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja
y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo.
X X X X X X X X X 9
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre,
individuales y en grupo.
X X X X X X X X X 9
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y
desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
X X X X X X X X X 9
B3 - LOS SERES VIVOS
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
B3.1 Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos,
tipos, órganos, aparatos y sistemas: identificando las principales
características y funciones.
B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos,
aparatos y sistemas.
X X 2
B3.1.2 Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. X 1
B3.2 Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres
vivos, atendiendo a sus características y tipos.
B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino
de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características
X X 2
B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y
clasifica, animales invertebrados.
X 1
B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y
clasifica, los animales vertebrados.
X 1
página 17 / 61
B3 - LOS SERES VIVOS
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. X X 2
B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. X 1
B3.3 Conocer las características y componentes de un
ecosistema.
B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. X 1
B3.3.2 Observa e identifica las principales características y componentes de
un ecosistema.
X 1
B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque,
litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan.
X 1
B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. X 1
B3.4 Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso,
de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de
observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés
por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos,
y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. X X X X X X X X X 9
B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos,
utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados,
comunicando de manera oral y escrita los resultados.
X X 2
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los
instrumentos de observación y de los materiales de trabajo.
X X X X X X X X 8
B4 - MATERIA Y ENERGÍA
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
B4.1 Estudiar y clasificar materiales por sus propiedades. B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus
propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad
térmica).
X 1
B4.2 Conocer los procedimientos para la medida de la masa, el
volumen, la densidad de un cuerpo.
B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos para la medida de la masa
y el volumen de un cuerpo.
X 1
B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de
diferencias de densidad.
X 1
B4.2.3 Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un
medio líquido.
X 1
B4.3 Conocer leyes básicas que rigen fenómenos, como la
reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, o el
cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la
oxidación y la fermentación.
B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la
luz, la transmisión de la corriente eléctrica.
X 1
B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las
reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.
X 1
B4.4 Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar
el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el
magnetismo, el calor o el sonido.
B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el
movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o
de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado
obtenido.
X X 2
página 18 / 61
B4 - MATERIA Y ENERGÍA
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales características de las
diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica,
química.
X 1
B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales características de las
energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de
energía y materias primas y el origen de las que provienen.
X 1
B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la
utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo
posibles actuaciones para un desarrollo sostenible.
X 1
B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla
mediante: destilación, filtración, evaporación o decantación, comunicando de forma
oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido.
X 1
B4.5 Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones
sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia.
B4.5.1 Identifica y expone las principales características de las reacciones
químicas; combustión, oxidación y fermentación.
X 1
B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación,
filtración, evaporación o decantación.
X 1
B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento
de temperatura y dilatación de algunos materiales.
X 1
B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de
estado y su reversibilidad.
X 1
B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre
diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas,
enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo
conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de
las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los
fenómenos estudiados.
X X X 3
B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse
al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la
luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones
químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación.
X X 2
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los
instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro.
X X X X X X X X X 9
B5 - LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
B5.2 Planificar la construcción de objetos y aparatos con una
finalidad previa, utilizando fuentes energéticas, operadores y
materiales apropiados, realizando el trabajo individual y en
B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o
condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera,
puente, tobogán, etc.).
X 1
página 19 / 61
B5 - LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS
CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL
equipo, y proporcionando información sobre que estrategias se
han empleado.
B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos proporciona información
sobre las estrategias empleadas.
X 1
B5.3 Conocer las leyes básicas que rigen los fenómenos, como
la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.
B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. X 1
B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. X 1
B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado
su exposición.
X 1
B5.3.4 Observa e identifica las principales características y los imanes y
relaciona la electricidad y magnetismo.
X 1
B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos
de la humanidad.
X 1
B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. X 1
B5.4 Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones
sobre diferentes fenómenos físicos de la materia: planteando
problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material
necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de
las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión
de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo,
comunicando de forma oral y escrita las conclusiones.
X X X X X X X X X 9
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. X X X X X X X X X 9
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. X X X X X X X X X 9
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de
la información para comunicarse y colaborar.
X X X X X X X X X 9
TOTAL ESTÁNDARES/UNIDAD 31 29 28 25 26 28 30 31 39
(*) Estándar Básico Estándar normal
página 20 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 1: Los seres vivos.
Del 15 de Septiembre de 2014 al 17 de Octubre de 2014
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• La célula. Partes y tareas que realizan.
• Niveles de organización de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas.
• La función de nutrición y los procesos que la conforman.
• Tipos de nutrición.
• La función de relación en los seres vivos.
• La función de reproducción y sus tipos.
• Los cinco reinos de seres vivos. Características de cada uno de ellos.
• Niveles de clasificación. La especie.
• Informaciones básicas sobre nomenclatura binomial. Nombres comunes y nombres científicos.
• Realización de observaciones de seres vivos y de imágenes de estos.
• Respeto la naturaleza y aprecio por la variedad y complejidad de los seres vivos.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos para resolver problemas.
• Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la sociedad y con la naturaleza.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los seres vivos.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación
activa en el propio proceso de aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al
trabajar en grupo.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
Desarrollo de hábitos de
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 21 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 22 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B3-LOS SERES
VIVOS
Estructura de los seres vivos:
células, tejidos: tipos; órganos;
aparatosysistemas:principales
características y funciones.
Organización interna de los
seres vivos.
Los animales vertebrados e
invertebrados, características y
clasificación.
La fotosíntesis y su importancia
para la vida en la Tierra.
1. Conocer la estructura de los seres vivos:
células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y
sistemas: identificando las principales
características y funciones.
B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos:
células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B3.1.2 Identifica las principales características y
funciones de los seres vivos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
2. Conocer diferentes niveles de clasificación de
los seres vivos, atendiendo a sus características y
tipos.
B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal,
Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros
reinos, atendiendo a sus características
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica
características, reconoce y clasifica, animales
invertebrados.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica
características, reconoce y clasifica, los animales
vertebrados.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y 5 1. Nunca (1.25) Producción
página 23 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
plantas. 2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la
vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los
medios audiovisuales y tecnológicos apropiados,
comunicando de manera oral y escrita los resultados.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de
los materiales de trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
MÁQUINAS
Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
Ponderación total: 305
Ponderación estándares BÁSICOS: 200
Ponderación resto estándares: 105
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
página 24 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 2: Las plantas.
Del 20 de Octubre de 2014 al 14 de Noviembre de 2014
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• Las partes de la planta y las funciones que realizan.
• Identificación y descripción en láminas y dibujos.
• Los procesos de nutrición en las plantas: absorción, formación de nutrientes, circulación, respiración y excreción.
• Descripción de procesos con ayuda de láminas y dibujos.
• La función de relación de las plantas.
• La reproducción asexual de las plantas. Mecanismos de reproducción asexual.
• La reproducción sexual de las plantas.
• La reproducción de las plantas con flores. Partes y funciones de una flor, y fases del proceso de reproducción.
• Estructura y variedad de los frutos y las semillas.
• Realización de experiencias para estudiar la germinación de las semillas.
• Clasificación de las plantas.
• Importancia de la fotosíntesis en relación con los gases atmosféricos y como producción de alimentos para otros seres vivos.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos para resolver problemas.
• Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la naturaleza.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre plantas.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación
activa en el propio proceso de aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia al afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en
grupo.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
Desarrollo de hábitos de
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 25 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 26 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B3-LOS SERES
VIVOS
La fotosíntesis y su importancia
para la vida en la Tierra.
Las relaciones entre los seres
vivos. Cadenas alimentarías.
Uso de medios tecnológicos
para el estudio de los seres
vivos.
Respeto de las normas de uso,
de seguridad y de
mantenimiento de los
instrumentos de observación y
de los materiales de trabajo.
1. Conocer la estructura de los seres vivos:
células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y
sistemas: identificando las principales
características y funciones.
B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos:
células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
2. Conocer diferentes niveles de clasificación de
los seres vivos, atendiendo a sus características y
tipos.
B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal,
Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros
reinos, atendiendo a sus características
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y
plantas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la
vida en la Tierra.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 27 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
los seres vivos. B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la
vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los
medios audiovisuales y tecnológicos apropiados,
comunicando de manera oral y escrita los resultados.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de
los materiales de trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
MÁQUINAS
Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
Ponderación total: 265
Ponderación estándares BÁSICOS: 160
Ponderación resto estándares: 105
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
página 28 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 3: Los ecosistemas.
Del 17 de Noviembre de 2014 al 22 de Diciembre de 2014
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• Los ecosistemas y sus elementos.
• Los biotopos de los ecosistemas. Tipos de ecosistemas según sus biotopos.
• Las biocenosis en los ecosistemas.
• Las relaciones en los ecosistemas.
• El equilibrio en un ecosistema.
• Descripción, en la realidad y mediante imágenes, de ecosistemas y sus elementos.
• Identificación y descripción de acciones que modifican el equilibrio en un ecosistema.
• Las relaciones alimentarias en los ecosistemas. Seres productores, consumidores y descomponedores.
• Relaciones en los ecosistemas entre seres de la misma especie: asociaciones gregarias, familias y sociedades.
• Relaciones en los ecosistemas entre seres de distintas especies: mutualismo, comensalismo y parasitismo.
• Adaptaciones anatómicas y funcionales de los seres vivos en sus ecosistemas.
• Características del desarrollo de la humanidad en relación con los impactos en los ecosistemas del planeta.
• El desarrollo sostenible y sus principios básicos.
• Pautas para el estudio y la descripción de un ecosistema.
• Respeto por la naturaleza y actitud favorable hacia la conservación de los equilibrios en los ecosistemas.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los ecosistemas.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación
activa en el propio proceso de aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia al afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en
grupo.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
Desarrollo de hábitos de
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 29 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 30 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B3-LOS SERES
VIVOS
Las relaciones entre los seres
vivos. Cadenas alimentarías.
Poblaciones, Comunidades y
ecosistemas.
Características y componentes
de un ecosistema.
Ecosistemas, pradera, charca,
bosque, litoral y ciudad y los
seres vivos.
La biosfera, diferentes hábitats
de los seres vivos.
Interés por la observación y el
estudio riguroso de todos los
seres vivos.
Uso de medios tecnológicos
para el estudio de los seres
vivos.
Normas de prevención de
3. Conocer las características y componentes de
un ecosistema.
B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. 5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
página 31 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
riesgos.
Respeto de las normas de uso,
de seguridad y de
mantenimiento de los
instrumentos de observación y
de los materiales de trabajo.
B3.3.2 Observa e identifica las principales
características y componentes de un ecosistema.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas:
pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres
vivos que en ellos habitan.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los
seres vivos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de
los materiales de trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
MÁQUINAS
Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
Ponderación total: 245
Ponderación estándares BÁSICOS: 140
Ponderación resto estándares: 105
página 32 / 61
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
página 33 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 4: La relación humana (I).
Del 08 de Enero de 2015 al 30 de Enero de 2015
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• Idea de función de relación y procesos implicados: captación de estímulos, elaboración de órdenes y ejecución de respuestas.
• La neurona: partes y funciones.
• Los nervios. Producción y transmisión de impulsos nerviosos.
• El sentido de la visión. Composición y funcionamiento del ojo. Recorridos de señales hasta la formación de imágenes.
• El sentido de la audición. Composición y funcionamiento del oído. Recorridos de señales hasta la percepción de sonidos.
• El equilibrio.
• El sentido del olfato. La pituitaria. Recorridos de señales hasta la percepción de olores.
• El sentido del gusto. Papilas gustativas. Recorridos hasta la percepción de sabores.
• El sentido del tacto. Células de la piel especializadas en la captación de estímulos. Recorridos hasta la percepción táctil.
• Descripción, con ayuda de imágenes, de recorridos de impulsos nerviosos.
• Cuidado e higiene de los órganos de los sentidos.
• Realización de experiencias de percepción y medición de ilusiones ópticas.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas.
• Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la naturaleza.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre la función de relación humana.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación
activa en el propio proceso de aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al
trabajar en grupo.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
Desarrollo de hábitos de
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 34 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 35 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
Las funciones vitales en el ser
humano: Función de relación
(órganos de los sentidos,
sistema nervioso, aparato
locomotor). Función de
nutrición (aparatos respiratorio,
digestivo, circulatorio y
excretor). Función de
reproducción (aparato
reproductor).
Conocimiento de sí mismo y los
demás. La identidad y la
autonomíapersonal.Larelación
con los demás.
La resolución pacífica de
conflictos.
La igualdad entre hombres y
mujeres.
Técnicas de estudio.
1. Identificar y localizar los principales órganos
implicados en la realización de las funciones
vitales del cuerpo humano, estableciendo algunas
relaciones fundamentales entre ellas y
determinados hábitos de salud.
B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos
implicados en la realización de las funciones vitales
del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio,
digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción
(aparato reproductor), Relación (órganos de los
sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor).
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3-LOS SERES
VIVOS
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de
los materiales de trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 36 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
MÁQUINAS montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
Ponderación total: 215
Ponderación estándares BÁSICOS: 120
Ponderación resto estándares: 95
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
página 37 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 5: La relación humana (II).
Del 02 de Febrero de 2015 al 27 de Febrero de 2015
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• Funciones del sistema nervioso.
• Sistema nervioso central. Órganos que lo forman y tareas que realizan.
• Sistema nervioso periférico. Nervios sensitivos y nervios motores.
• Composición del esqueleto. Tipos de huesos y tipos de articulaciones.
• Identificación y clasificación de huesos y de articulaciones mediante láminas y dibujos.
• Composición de la musculatura. Tipos de músculos.
• Identificación y clasificación de músculos mediante láminas y dibujos.
• Descripción de movimientos indicando la participación de los distintos elementos que intervienen en ellos.
• Higiene y salud del sistema nervioso.
• Lesiones más frecuentes en músculos y huesos debidas a golpes y malas posturas.
• Salud e higiene del aparato locomotor.
• Realización de experiencias para medir el tiempo de reacción o de respuesta.
• Las radiografías y su importancia en el diagnóstico de lesiones.
• Biografía de Ramón y Cajal. Valoración de las personas que, con sus descubrimientos científicos, han contribuido al progreso de la
humanidad.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas.
• Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la naturaleza.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los ecosistemas.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación
activa en el propio proceso de aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al
trabajar en grupo.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 38 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
Desarrollo de hábitos de
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 39 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
El cuerpo humano y su
funcionamiento. Anatomía y
fisiología.
Aparatos y sistemas.
Las funciones vitales en el ser
humano: Función de relación
(órganos de los sentidos,
sistema nervioso, aparato
locomotor). Función de
nutrición (aparatos respiratorio,
digestivo, circulatorio y
excretor). Función de
reproducción (aparato
reproductor).
1. Identificar y localizar los principales órganos
implicados en la realización de las funciones
vitales del cuerpo humano, estableciendo algunas
relaciones fundamentales entre ellas y
determinados hábitos de salud.
B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos
implicados en la realización de las funciones vitales
del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio,
digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción
(aparato reproductor), Relación (órganos de los
sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor).
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
2. Conocer el funcionamiento del cuerpo humano:
células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su
localización, forma, estructura, funciones,
cuidados, etc
B2.2.1 Identifica las principales características de los
(aparatos respiratorio, digestivo, locomotor,
circulatorio y excretor) y explica las principales
funciones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3-LOS SERES
VIVOS
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de
los materiales de trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 40 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
MÁQUINAS
Importantes descubrimientos e
inventos.
Tratamiento de textos.
4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
Ponderación total: 235
Ponderación estándares BÁSICOS: 140
Ponderación resto estándares: 95
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
página 41 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 6: Ciencia y salud.
Del 02 de Marzo de 2015 al 27 de Marzo de 2015
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• La salud y los elementos en los que se sustenta.
• Enfermedad. Enfermedades infecciosas, tipos y causas que las producen.
• Enfermedades no infecciosas.
• Estrategias individuales para la prevención de enfermedades.
• La medicina. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
• La salud pública. Instituciones públicas y acciones colectivas para mantener la higiene y la salud de la población.
• Avances en el diagnóstico y en el tratamiento de enfermedades.
• Los accidentes y la prevención de accidentes.
• Normas básicas para evitar accidentes en el hogar.
• Primeros auxilios. Pautas a seguir ante accidentes frecuentes.
• Los antibióticos.
• Valoración de los descubrimientos científicos y tecnológicos y de los esfuerzos que hace la sociedad y las instituciones para mantener la
salud colectiva.
• Disposición favorable para asumir pautas que contribuyen a mantener la salud individual y colectiva.
• Iniciativa personal para contribuir afectivamente en el bienestar propio y de su entorno próximo.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas.
• Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la naturaleza.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los ecosistemas.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación
activa en el propio proceso de aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al
trabajar en grupo.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 42 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
Desarrollo de hábitos de
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 43 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
Avances de la ciencia que
mejoran la vida.
Conocimiento de actuaciones
básicas de primeros auxilios.
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de
la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y
conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en
situaciones simuladas y reales.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y
ajenos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. 5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3-LOS SERES
VIVOS
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 44 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
los seres vivos. B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de
los materiales de trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
MÁQUINAS
Importantes descubrimientos e
inventos.
Tratamiento de textos.
4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
Ponderación total: 215
Ponderación estándares BÁSICOS: 100
Ponderación resto estándares: 115
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
página 45 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 7: La materia y sus propiedades.
Del 08 de Abril de 2015 al 01 de Mayo de 2015
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• La materia y los estados en que se encuentra.
• Propiedades generales de la materia.
• Unidades y procedimientos para conocer la masa y el volumen de sólidos y líquidos.
• Propiedades específicas asociadas a los estados de la materia.
• Una propiedad específica muy importante: la densidad. Procedimiento para calcularla.
• Sustancias puras y mezclas de sustancias.
• Tipos de mezclas.
• Materiales naturales, transformaciones y aprovechamiento.
• Materiales artificiales, obtención y aprovechamiento.
• Identificación de materiales, su procedencia y de las propiedades que los hacen aptos para determinados usos.
• Procedimientos de separación de mezclas.
• Reutilización de materiales para la construcción de un barco de juguete.
• Ideas básicas sobre la flotabilidad.
• Realización de mediciones y de experiencias de formación y separación de mezclas y de flotabilidad.
• Generación de hipótesis y estimaciones.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas.
• Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la sociedad y con la naturaleza.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre la materia.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación
activa en el propio proceso de aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia al afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
Desarrollo de hábitos de
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 46 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 47 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B3-LOS SERES
VIVOS
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
Estudio y clasificación de
algunos materiales por sus
propiedades.
Diferentes procedimientos para
la medida de la masa y el
volumen de un cuerpo.
Explicación de fenómenos
físicos observables en términos
de diferencias de densidad.
La flotabilidad en un medio
líquido.
Separacióndecomponentesde
una mezcla mediante
1. Estudiar y clasificar materiales por sus
propiedades.
B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica
algunos materiales por sus propiedades (dureza,
solubilidad, estado de agregación, conductividad
térmica).
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
página 48 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
destilación, filtración,
evaporación o decantación.
2. Conocer los procedimientos para la medida de
la masa, el volumen, la densidad de un cuerpo.
B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos
para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables
en términos de diferencias de densidad.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
B4.2.3 Identifica y explica las principales características
de la flotabilidad en un medio líquido.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
4. Planificar y realizar sencillas investigaciones
para estudiar el comportamiento de los cuerpos
ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor
o el sonido.
B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los
componentes de una mezcla mediante: destilación,
filtración, evaporación o decantación, comunicando de
forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado
obtenido.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla
mediante destilación, filtración, evaporación o
decantación.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias
sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
extrayendo conclusiones, comunicando resultados,
manifestando competencia en cada una de las fases, así
como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen
los fenómenos estudiados.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
MÁQUINAS
Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 49 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
Ponderación total: 270
Ponderación estándares BÁSICOS: 160
Ponderación resto estándares: 110
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
página 50 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 8: La energía, las fuerzas y los cambios.
Del 04 de Mayo de 2015 al 29 de Mayo de 2015
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• La energía y sus características.
• Formas en que se manifiesta la energía.
• La energía y los cambios que produce.
• Tipos de cambios: físicos y químicos.
• Calor y temperatura.
• Efectos del calor en los cuerpos: variaciones de tamaño y cambios de temperatura.
• Los cambios de estado y el calor.
• Las fuerzas y sus tipos.
• Efectos de las fuerzas: deformaciones y cambios en el movimiento.
• Realización de experiencias para observar dilataciones de sólidos, líquidos y gases.
• Realización de experiencias de cambios de estado para comprender el ciclo del agua en la Tierra.
• Diferenciación entre masa y peso.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas.
• Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la sociedad y con la naturaleza.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre la materia.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación
activa en el propio proceso de aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al
trabajar en grupo.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
Desarrollo de hábitos de
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 51 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 52 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B3-LOS SERES
VIVOS
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de
los materiales de trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
Reacciones químicas: la
combustión, la oxidación y la
fermentación.
Predicción de cambios en el
movimiento o en la forma de los
cuerpos por efecto de las
fuerzas.
Realización de experiencias
diversas para estudiar las
propiedades de materiales de
uso común y su
comportamiento ante el calor.
3. Conocer leyes básicas que rigen fenómenos,
como la reflexión de la luz, la transmisión de la
corriente eléctrica, o el cambio de estado, las
reacciones químicas: la combustión, la oxidación y
la fermentación.
B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio
de estado, las reacciones químicas: la combustión, la
oxidación y la fermentación.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
página 53 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
Planificación y realización de
experiencias diversas para
estudiar las propiedades de
materiales de uso común y su
comportamiento ante la luz, el
sonido, el calor, la humedad y
la electricidad.
4. Planificar y realizar sencillas investigaciones
para estudiar el comportamiento de los cuerpos
ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor
o el sonido.
B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice
cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de
los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las
aportaciones de energía, comunicando el proceso
seguido y el resultado obtenido.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.1 Identifica y expone las principales
características de las reacciones químicas;
combustión, oxidación y fermentación.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los
efectos del calor en el aumento de temperatura y
dilatación de algunos materiales.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando
algunos cambios de estado y su reversibilidad.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias
sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
extrayendo conclusiones, comunicando resultados,
manifestando competencia en cada una de las fases, así
como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen
los fenómenos estudiados.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias
sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes
básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz,
la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de
estado, las reacciones químicas: la combustión, la
oxidación y la fermentación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
MÁQUINAS
Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
Producción
página 54 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
Ponderación total: 260
Ponderación estándares BÁSICOS: 140
Ponderación resto estándares: 120
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
página 55 / 61
CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER
Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES.
Unidad 9: La energía y el ser humano. Las máquinas.
Del 01 de Junio de 2015 al 19 de Junio de 2015
Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA
CONTENIDOS LIBRO:
• Transformaciones de la energía en la naturaleza.
• Transformaciones de la energía en dispositivos y aparatos: alternadores, pilas, baterías, paneles fotovoltaicos, motores eléctrico y de
combustión.
• Interpretación y descripción de fenómenos en los que se manifiesta la energía y se pueden apreciar sus transformaciones.
• Las fuentes de la energía: no renovables y renovables.
• Las centrales de producción de electricidad. Algunos tipos de centrales eléctricas.
• Elementos y funcionamiento de una central térmica de carbón.
• Elementos y funcionamiento de una central hidroeléctrica.
• Utilización de la energía en las actividades humanas.
• Problemas medioambientales derivados de la producción de la electricidad y del uso de combustibles fósiles.
• Consejos para «ahorrar energía en las viviendas» .
• Máquinas y energía. Máquinas: simples y compuestas.
• Utilización de máquinas en actividades humanas.
• Avances en ciencia y tecnología.
• Realización de un proyecto: chimenea solar.
• Viviendas del futuro.
• Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una
actitud favorable hacia la lectura.
• Conocimiento y aplicación de elementos y estrategias matemáticos al resolver problemas.
• Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la sociedad y con la naturaleza.
• Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre la materia.
• Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento y aplicarla, y participación activa en el propio aprendizaje.
• Iniciativa y perseverancia al afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en
grupo.
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
B1-INICIACIÓN A
LA ACTIVIDAD
CIENTÍFICA
Iniciación a la actividad
científica.
Aproximación experimental a
algunas cuestiones.
Lectura de textos propios del
área.
Técnicas de estudio y trabajo.
1. Obtener información relevante sobre hechos o
fenómenos previamente delimitados, haciendo
predicciones sobre sucesos naturales, integrando
datos de observación directa e indirecta a partir de
la consulta de fuentes directa e indirectas y
comunicando los resultados.
B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información
seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 56 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
Desarrollo de hábitos de
trabajo.
Esfuerzo y responsabilidad.
Vocabulario técnico propio del
área.
Utilizacióndelastecnologíasde
la información y comunicación
para buscar y seleccionar
información, simular procesos y
presentar conclusiones.
Redes sociales, email, etc.
Trabajo individual y en grupo.
Hábitos de prevención de
enfermedades y accidentes, en
el aula y en el centro.
Utilización de diversos
materiales, teniendo en cuenta
las normas de seguridad.
Método científico.
Realización de proyectos.
Planificación de proyectos y
presentación de informes.
B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y
gráficos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder
a la información de los textos de carácter científico.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
2. Establecer conjeturas tanto respecto de
sucesos que ocurren de una forma natural como
sobre los que ocurren cuando se provocan, a
través de un experimento o una experiencia.
B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la
toma de decisiones.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Observación
3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados
obtenidos tras la realización de diversas
experiencias, presentándolos con apoyos gráficos.
B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario
correspondiente a cada uno de los bloques de
contenidos.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada
contenidos relacionados con el área.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba oral
4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el
cuidado por la seguridad propia y de sus
compañeros, cuidando las herramientas y
haciendo uso adecuado de los materiales.
B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos
(ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.).
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y
seguridad personal que debe utilizar en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y
limpia, en soporte papel y digital.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma
individual y en equipo, mostrando habilidades para la
resolución pacífica de conflictos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de
seguridad de los instrumentos y de los materiales de
trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
página 57 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma
individual o en equipo y presenta un informe, utilizando
soporte papel o digital, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con
diferentes medios y comunicando de forma oral la
experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos
escritos.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B2-EL SER
HUMANO Y LA
SALUD
3. Relacionar determinadas prácticas de vida con
el adecuado funcionamiento del cuerpo,
adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las
repercusiones para la salud de su modo de vida.
B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y
trabajar de manera eficaz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca
conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora
estrategias para seguir aprendiendo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades
de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y
ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la
toma de decisiones, identificando los criterios y las
consecuencias de las decisiones tomadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B3-LOS SERES
VIVOS
4. Usar medios tecnológicos, respetando las
normas de uso, de seguridad y de mantenimiento
de los instrumentos de observación y de los
materiales de trabajo, mostrando interés por la
observación y el estudio riguroso de todos los
seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia
los seres vivos.
B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos
que realiza.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de
mantenimiento de los instrumentos de observación y de
los materiales de trabajo.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4-MATERIA Y
ENERGÍA
Utilidad de algunos avances,
productos y materiales para el
progreso de la sociedad.
Electricidad: la corriente
eléctrica. Circuitos eléctricos.
Observación de algunos
fenómenos de naturaleza
eléctrica y sus efectos (luz y
calor).
Atracción y repulsión de cargas
eléctricas.
Energías renovables y no
3. Conocer leyes básicas que rigen fenómenos,
como la reflexión de la luz, la transmisión de la
corriente eléctrica, o el cambio de estado, las
reacciones químicas: la combustión, la oxidación y
la fermentación.
B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen
fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión
de la corriente eléctrica.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
página 58 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
renovables.
Fuentes de energías
renovables y no renovables.
La luz como fuente de energía.
El desarrollo energético,
sostenible y equitativo.
4. Planificar y realizar sencillas investigaciones
para estudiar el comportamiento de los cuerpos
ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor
o el sonido.
B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice
cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de
los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las
aportaciones de energía, comunicando el proceso
seguido y el resultado obtenido.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales
características de las diferentes formas de energía:
mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica,
química.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales
características de las energías renovables y no
renovables, identificando las diferentes fuentes de
energía y materias primas y el origen de las que
provienen.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos
relacionados con la utilización de la energía:
agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo
posibles actuaciones para un desarrollo sostenible.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
y químicos de la materia.
B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias
sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
extrayendo conclusiones, comunicando resultados,
manifestando competencia en cada una de las fases, así
como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen
los fenómenos estudiados.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias
sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes
básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz,
la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de
estado, las reacciones químicas: la combustión, la
oxidación y la fermentación.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de
conservación de los instrumentos y de los materiales de
trabajo en el aula y en el centro.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Observación
B5-LA
TECNOLOGÍA,
OBJETOS Y
MÁQUINAS
Construcción de estructuras
sencillas que cumplan una
función o condición para
resolver un problema a partir de
piezas moduladas.
Análisis de operadores y
utilización en la construcción de
un aparato.
Elementos de los circuitos
2. Planificar la construcción de objetos y aparatos
con una finalidad previa, utilizando fuentes
energéticas, operadores y materiales apropiados,
realizando el trabajo individual y en equipo, y
proporcionando información sobre que estrategias
se han empleado.
B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que
cumpla una función o condición para resolver un
problema a partir de piezas moduladas, (escalera,
puente, tobogán, etc.).
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
página 59 / 61
BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES
RÚBRICAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN.
eléctricos.
Efectos de la electricidad.
Conductores y aislantes.
La relación entre electricidad y
magnetismo.
Importantes descubrimientos e
inventos.
Efectos de la luz.
Tratamiento de textos.
B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos
proporciona información sobre las estrategias empleadas.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
3. Conocer las leyes básicas que rigen los
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito
eléctrico y construye uno.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos
de la electricidad.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y
aislantes, argumentado su exposición.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B5.3.4 Observa e identifica las principales
características y los imanes y relaciona la electricidad
y magnetismo.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes
descubrimientos e inventos de la humanidad.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Prueba escrita.
B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la
luz.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Prueba escrita.
4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas
investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos
de la materia: planteando problemas, enunciando
hipótesis, seleccionando el material necesario,
montando, realizando, extrayendo conclusiones,
comunicando resultados, aplicando conocimientos
básicos de las leyes básicas que rigen estos
fenómenos, como la reflexión de la luz, la
transmisión de la corriente eléctrica.
B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro
de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y
escrita las conclusiones.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en
la red.
20 1. Nunca (5)
2. A veces (10)
3. Muchas veces (15)
4. Siempre (20)
Producción
B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en
Internet.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance
proporcionados por las tecnologías de la información para
comunicarse y colaborar.
5 1. Nunca (1.25)
2. A veces (2.5)
3. Muchas veces (3.75)
4. Siempre (5)
Producción
página 60 / 61
Ponderación total: 405
Ponderación estándares BÁSICOS: 280
Ponderación resto estándares: 125
(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos.
(**) Puntuación máxima según ponderación.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
página 61 / 61

Más contenido relacionado

PPT
Programac Io N Aula
DOCX
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
DOCX
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
PPTX
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
DOCX
Plan de area ciencias naturales
DOC
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
PDF
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
PDF
Pud 5 to cn
Programac Io N Aula
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Plan de area ciencias naturales
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Pud 5 to cn

La actualidad más candente (20)

DOCX
1. plan de destrezas
DOCX
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
DOCX
Plan de clase ciencias naturales sergio
PDF
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
DOC
Planificacion seres vivos primero basico
PDF
Abp un visitante peligroso
DOCX
Pca ccnn 2
DOCX
DOCX
Curso naturaleza
DOC
Planeacion didáctica ciencias naturales
DOCX
Pud séptimo ccnn desagregado
DOCX
Ciencias naturales pud primera uni
PPTX
Unidad didactica ciencias naturales
DOCX
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
DOC
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
DOCX
Pud ccnn 8 vo
DOCX
1. plan de destrezas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Plan de clase ciencias naturales sergio
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion seres vivos primero basico
Abp un visitante peligroso
Pca ccnn 2
Curso naturaleza
Planeacion didáctica ciencias naturales
Pud séptimo ccnn desagregado
Ciencias naturales pud primera uni
Unidad didactica ciencias naturales
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Pud ccnn 8 vo
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Tarea extra (de la pagina 57 a la 61)
PDF
Manual de Word
PDF
Enseñanza Ciencias En Primaria
PPTX
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
PDF
Datos para ejercicio sobre calificaciones
PDF
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Tarea extra (de la pagina 57 a la 61)
Manual de Word
Enseñanza Ciencias En Primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Datos para ejercicio sobre calificaciones
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Publicidad

Similar a Programacion ciencias naturales_5 (20)

DOC
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
PDF
Imprescindibles cra martín del río
DOC
Estndares de aprendizaje evaluables
PPTX
Pecha kucha
PDF
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
DOC
Tabla de contenidos del segundo tramo de la educación primaria en la Región d...
PDF
Doc tut 3 er ciclo cn
PDF
Guia observacion primaria_con_criterios_
PDF
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
PDF
PCA 5to CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES
PDF
PCA 5to CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIONES MATEMATICA
PDF
PCA 5to CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIONES MATEMATICA
DOCX
CUADRO DE UDIS LOMCE drive.docx
PDF
Contenido de la lengua unidad aicle
DOCX
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
DOCX
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
ODP
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
PDF
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
PDF
Ciencias naturales criterios ev
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Imprescindibles cra martín del río
Estndares de aprendizaje evaluables
Pecha kucha
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tabla de contenidos del segundo tramo de la educación primaria en la Región d...
Doc tut 3 er ciclo cn
Guia observacion primaria_con_criterios_
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
PCA 5to CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES
PCA 5to CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIONES MATEMATICA
PCA 5to CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIONES MATEMATICA
CUADRO DE UDIS LOMCE drive.docx
Contenido de la lengua unidad aicle
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios ev

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Programacion ciencias naturales_5

  • 1. PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 61
  • 2. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Quinto curso E.P. - CIENCIAS NATURALES B1 - INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Vocabulario técnico propio del área. Utilización de las tecnologías de la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1 Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. X X B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. X B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. X X B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. X X B1.2 Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. X B1.3 Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. X B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. X B1.4 Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). X X B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. X X X B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. X B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. X X B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de página 2 / 61
  • 3. B1 - INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. X B1.5 Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. X X (*) Estándar Básico Estándar normal página 3 / 61
  • 4. B2 - EL SER HUMANO Y LA SALUD CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE El cuerpo humano y su funcionamiento. Anatomía y fisiología. Aparatos y sistemas. Las funciones vitales en el ser humano: Función de relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). Función de nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor). Función de reproducción (aparato reproductor). Avances de la ciencia que mejoran la vida. Conocimiento de actuaciones básicas de primeros auxilios. Conocimiento de sí mismo y los demás. La identidad y la autonomía personal. La relación con los demás. La resolución pacífica de conflictos. La igualdad entre hombres y mujeres. Técnicas de estudio. B2.1 Identificar y localizar los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano, estableciendo algunas relaciones fundamentales entre ellas y determinados hábitos de salud. B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). X B2.2 Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su localización, forma, estructura, funciones, cuidados, etc B2.2.1 Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales funciones. X B2.3 Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.). X B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales. X B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y ajenos. X B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. X B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. X X B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. X B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. X X B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. X (*) Estándar Básico Estándar normal página 4 / 61
  • 5. B3 - LOS SERES VIVOS CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE Estructura de los seres vivos: células, tejidos: tipos; órganos; aparatos y sistemas: principales características y funciones. Organización interna de los seres vivos. Los seres vivos: Características, clasificación y tipos. Los animales vertebrados e invertebrados, características y clasificación. La fotosíntesis y su importancia para la vida en la Tierra. Las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarías. Poblaciones, Comunidades y ecosistemas. Características y componentes de un ecosistema. Ecosistemas, pradera, charca, bosque, litoral y ciudad y los seres vivos. La biosfera, diferentes hábitats de los seres vivos. Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos. Uso de medios tecnológicos para el estudio de los seres vivos. Normas de prevención de riesgos. Respeto de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. B3.1 Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y sistemas: identificando las principales características y funciones. B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. X B3.1.2 Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. X B3.2 Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos, atendiendo a sus características y tipos. B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características X B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados. X X B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados. X X B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. X X B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. X B3.3 Conocer las características y componentes de un ecosistema. B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. X B3.3.2 Observa e identifica las principales características y componentes de un ecosistema. X B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan. X B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. X B3.4 Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. X B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados. X X B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. X página 5 / 61
  • 6. (*) Estándar Básico Estándar normal página 6 / 61
  • 7. B4 - MATERIA Y ENERGÍA CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE Estudio y clasificación de algunos materiales por sus propiedades. Utilidad de algunos avances, productos y materiales para el progreso de la sociedad. Diferentes procedimientos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. Explicación de fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. La flotabilidad en un medio líquido. Electricidad: la corriente eléctrica. Circuitos eléctricos. Observación de algunos fenómenos de naturaleza eléctrica y sus efectos (luz y calor). Atracción y repulsión de cargas eléctricas. Reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. Predicción de cambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Magnetismo: el magnetismo terrestre. El imán: la brújula. Concepto de energía. Diferentes formas de energía. Energías renovables y no renovables. Fuentes de energía y materias primas: su origen. Fuentes de energías renovables y no renovables. La luz como fuente de energía. El desarrollo energético, sostenible y equitativo. Separación de componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. Realización de experiencias diversas para estudiar las propiedades de materiales de uso común y su comportamiento ante el calor. Planificación y realización de experiencias diversas para estudiar las propiedades de materiales de uso común y su comportamiento ante la luz, el sonido, el calor, la humedad y la electricidad. B4.1 Estudiar y clasificar materiales por sus propiedades. B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica). X B4.2 Conocer los procedimientos para la medida de la masa, el volumen, la densidad de un cuerpo. B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. X X B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. X B4.2.3 Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido. X B4.3 Conocer leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, o el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. X B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X B4.4 Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido. B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido. X X B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química. X B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen de las que provienen. X B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un X página 7 / 61
  • 8. B4 - MATERIA Y ENERGÍA CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE desarrollo sostenible. B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o decantación, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido. X X X B4.5 Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia. B4.5.1 Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación. X B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. X X B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales. X B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. X X B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados. X X B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X X B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. X (*) Estándar Básico Estándar normal página 8 / 61
  • 9. B5 - LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES* COMPETENCIAS AA CDIG CEC CL CMCT CSC SIEE Construcción de estructuras sencillas que cumplan una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas. Análisis de operadores y utilización en la construcción de un aparato. Elementos de los circuitos eléctricos. Efectos de la electricidad. Conductores y aislantes. La relación entre electricidad y magnetismo. Importantes descubrimientos e inventos. Efectos de la luz. Tratamiento de textos. B5.2 Planificar la construcción de objetos y aparatos con una finalidad previa, utilizando fuentes energéticas, operadores y materiales apropiados, realizando el trabajo individual y en equipo, y proporcionando información sobre que estrategias se han empleado. B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.). X X B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos proporciona información sobre las estrategias empleadas. X X B5.3 Conocer las leyes básicas que rigen los fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. X X B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. X B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. X X B5.3.4 Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. X B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. X B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. X B5.4 Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. X X B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. X B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. X B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. X (*) Estándar Básico Estándar normal página 9 / 61
  • 10. Estándares básicos Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Quinto curso E.P. - CIENCIAS NATURALES DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE BÁSICO SÍ NO B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. X B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. X B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. X B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. X B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. X B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. X B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. X B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). X B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. X B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. X B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. X B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. X B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. X B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). X B2.2.1 Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales funciones. X B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.). X B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales. X B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y ajenos. X B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. X B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. X B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. X B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. X B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. X página 10 / 61
  • 11. DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE BÁSICO SÍ NO B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. X B3.1.2 Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. X B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características X B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados. X B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados. X B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. X B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. X B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. X B3.3.2 Observa e identifica las principales características y componentes de un ecosistema. X B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan. X B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. X B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. X B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados. X B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. X B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica). X B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. X B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. X B4.2.3 Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido. X B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. X B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido. X B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química. X B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen de las que provienen. X B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un desarrollo sostenible. X B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o decantación, comunicando de forma oral y X página 11 / 61
  • 12. DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE BÁSICO SÍ NO escrita el proceso seguido y el resultado obtenido. B4.5.1 Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación. X B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. X B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales. X B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. X B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados. X B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. X B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.). X B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos proporciona información sobre las estrategias empleadas. X B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. X B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. X B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. X B5.3.4 Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. X B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. X B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. X B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. X B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. X B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. X B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. X TOTAL ESTÁNDARES 29 (43%) 38 (57%) página 12 / 61
  • 13. Estándares de evaluación Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Quinto curso E.P. - CIENCIAS NATURALES DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUACIONES 1ª 2ª 3ª B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. X X X B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. X X X B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. X X X B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. X X X B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. X X X B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. X X X B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. X X X B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). X X X B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. X X X B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. X X X B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. X X X B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. X X X B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. X X X B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). X B2.2.1 Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales funciones. X B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.). X B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales. X B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y ajenos. X B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. X B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. X X X B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. X X X B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. X X X B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las X X X página 13 / 61
  • 14. DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUACIONES 1ª 2ª 3ª consecuencias de las decisiones tomadas. B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. X B3.1.2 Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. X B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características X B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados. X B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados. X B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. X B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. X B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. X B3.3.2 Observa e identifica las principales características y componentes de un ecosistema. X B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan. X B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. X B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. X X X B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados. X B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. X X X B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica). X B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. X B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. X B4.2.3 Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido. X B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. X B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido. X B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química. X B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen de las que provienen. X B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un desarrollo sostenible. X página 14 / 61
  • 15. DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CÓDIGO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUACIONES 1ª 2ª 3ª B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o decantación, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido. X B4.5.1 Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación. X B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. X B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales. X B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. X B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados. X B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. X X X B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.). X B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos proporciona información sobre las estrategias empleadas. X B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. X B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. X B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. X B5.3.4 Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. X B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. X B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. X B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. X X X B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. X X X B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. X X X B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. X X X TOTAL ESTÁNDARES 36 30 49 página 15 / 61
  • 16. Resumen estándares por unidad Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Quinto curso E.P. - CIENCIAS NATURALES B1 - INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL B1.1 Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. X X X X X X X X X 9 B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. X X X X X X X X X 9 B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. X X X X X X X X X 9 B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. X X X X X X X X X 9 B1.2 Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. X X X X X X X X X 9 B1.3 Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. X X X X X X X X X 9 B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. X X X X X X X X X 9 B1.4 Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). X X X X X X X X X 9 B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. X X X X X X X X X 9 B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. X X X X X X X X X 9 B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. X X X X X X X X X 9 B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. X X X X X X X X X 9 B1.5 Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. X X X X X X X X X 9 B2 - EL SER HUMANO Y LA SALUD CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL B2.1 Identificar y localizar los principales órganos implicados en B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la X X 2 página 16 / 61
  • 17. B2 - EL SER HUMANO Y LA SALUD CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL la realización de las funciones vitales del cuerpo humano, estableciendo algunas relaciones fundamentales entre ellas y determinados hábitos de salud. realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). B2.2 Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su localización, forma, estructura, funciones, cuidados, etc B2.2.1 Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales funciones. X 1 B2.3 Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.). X 1 B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales. X 1 B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y ajenos. X 1 B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. X 1 B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. X X X X X X X X X 9 B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. X X X X X X X X X 9 B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. X X X X X X X X X 9 B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. X X X X X X X X X 9 B3 - LOS SERES VIVOS CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL B3.1 Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y sistemas: identificando las principales características y funciones. B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. X X 2 B3.1.2 Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. X 1 B3.2 Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos, atendiendo a sus características y tipos. B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características X X 2 B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados. X 1 B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados. X 1 página 17 / 61
  • 18. B3 - LOS SERES VIVOS CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. X X 2 B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. X 1 B3.3 Conocer las características y componentes de un ecosistema. B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. X 1 B3.3.2 Observa e identifica las principales características y componentes de un ecosistema. X 1 B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan. X 1 B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. X 1 B3.4 Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. X X X X X X X X X 9 B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados. X X 2 B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. X X X X X X X X 8 B4 - MATERIA Y ENERGÍA CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL B4.1 Estudiar y clasificar materiales por sus propiedades. B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica). X 1 B4.2 Conocer los procedimientos para la medida de la masa, el volumen, la densidad de un cuerpo. B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. X 1 B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. X 1 B4.2.3 Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido. X 1 B4.3 Conocer leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, o el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. X 1 B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X 1 B4.4 Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido. B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido. X X 2 página 18 / 61
  • 19. B4 - MATERIA Y ENERGÍA CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química. X 1 B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen de las que provienen. X 1 B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un desarrollo sostenible. X 1 B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o decantación, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido. X 1 B4.5 Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia. B4.5.1 Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación. X 1 B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. X 1 B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales. X 1 B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. X 1 B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados. X X X 3 B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. X X 2 B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. X X X X X X X X X 9 B5 - LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL B5.2 Planificar la construcción de objetos y aparatos con una finalidad previa, utilizando fuentes energéticas, operadores y materiales apropiados, realizando el trabajo individual y en B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.). X 1 página 19 / 61
  • 20. B5 - LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS CRITERIOS ESTÁNDARES* UNIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL equipo, y proporcionando información sobre que estrategias se han empleado. B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos proporciona información sobre las estrategias empleadas. X 1 B5.3 Conocer las leyes básicas que rigen los fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. X 1 B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. X 1 B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. X 1 B5.3.4 Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. X 1 B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. X 1 B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. X 1 B5.4 Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones sobre diferentes fenómenos físicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. X X X X X X X X X 9 B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. X X X X X X X X X 9 B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. X X X X X X X X X 9 B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. X X X X X X X X X 9 TOTAL ESTÁNDARES/UNIDAD 31 29 28 25 26 28 30 31 39 (*) Estándar Básico Estándar normal página 20 / 61
  • 21. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 1: Los seres vivos. Del 15 de Septiembre de 2014 al 17 de Octubre de 2014 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • La célula. Partes y tareas que realizan. • Niveles de organización de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. • La función de nutrición y los procesos que la conforman. • Tipos de nutrición. • La función de relación en los seres vivos. • La función de reproducción y sus tipos. • Los cinco reinos de seres vivos. Características de cada uno de ellos. • Niveles de clasificación. La especie. • Informaciones básicas sobre nomenclatura binomial. Nombres comunes y nombres científicos. • Realización de observaciones de seres vivos y de imágenes de estos. • Respeto la naturaleza y aprecio por la variedad y complejidad de los seres vivos. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos para resolver problemas. • Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la sociedad y con la naturaleza. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los seres vivos. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 21 / 61
  • 22. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 22 / 61
  • 23. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B3-LOS SERES VIVOS Estructura de los seres vivos: células, tejidos: tipos; órganos; aparatosysistemas:principales características y funciones. Organización interna de los seres vivos. Los animales vertebrados e invertebrados, características y clasificación. La fotosíntesis y su importancia para la vida en la Tierra. 1. Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y sistemas: identificando las principales características y funciones. B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B3.1.2 Identifica las principales características y funciones de los seres vivos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. 2. Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos, atendiendo a sus características y tipos. B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B3.2.2 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, animales invertebrados. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B3.2.3 Observa directa e indirectamente, identifica características, reconoce y clasifica, los animales vertebrados. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y 5 1. Nunca (1.25) Producción página 23 / 61
  • 24. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. plantas. 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B4-MATERIA Y ENERGÍA 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción Ponderación total: 305 Ponderación estándares BÁSICOS: 200 Ponderación resto estándares: 105 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 24 / 61
  • 25. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 2: Las plantas. Del 20 de Octubre de 2014 al 14 de Noviembre de 2014 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • Las partes de la planta y las funciones que realizan. • Identificación y descripción en láminas y dibujos. • Los procesos de nutrición en las plantas: absorción, formación de nutrientes, circulación, respiración y excreción. • Descripción de procesos con ayuda de láminas y dibujos. • La función de relación de las plantas. • La reproducción asexual de las plantas. Mecanismos de reproducción asexual. • La reproducción sexual de las plantas. • La reproducción de las plantas con flores. Partes y funciones de una flor, y fases del proceso de reproducción. • Estructura y variedad de los frutos y las semillas. • Realización de experiencias para estudiar la germinación de las semillas. • Clasificación de las plantas. • Importancia de la fotosíntesis en relación con los gases atmosféricos y como producción de alimentos para otros seres vivos. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos para resolver problemas. • Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la naturaleza. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre plantas. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia al afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 25 / 61
  • 26. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 26 / 61
  • 27. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B3-LOS SERES VIVOS La fotosíntesis y su importancia para la vida en la Tierra. Las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarías. Uso de medios tecnológicos para el estudio de los seres vivos. Respeto de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 1. Conocer la estructura de los seres vivos: células, tejidos, tipos, órganos, aparatos y sistemas: identificando las principales características y funciones. B3.1.1 Describe la estructura de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. 2. Conocer diferentes niveles de clasificación de los seres vivos, atendiendo a sus características y tipos. B3.2.1 Clasifica los seres vivos en: Reino animal, Reino de las plantas, Reino de los hongos y Otros reinos, atendiendo a sus características 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B3.2.4 Utiliza guías en la identificación de animales y plantas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. B3.2.5 Explica la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 27 / 61
  • 28. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. los seres vivos. B3.4.2 Observa y registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados, comunicando de manera oral y escrita los resultados. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B4-MATERIA Y ENERGÍA 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción Ponderación total: 265 Ponderación estándares BÁSICOS: 160 Ponderación resto estándares: 105 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 28 / 61
  • 29. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 3: Los ecosistemas. Del 17 de Noviembre de 2014 al 22 de Diciembre de 2014 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • Los ecosistemas y sus elementos. • Los biotopos de los ecosistemas. Tipos de ecosistemas según sus biotopos. • Las biocenosis en los ecosistemas. • Las relaciones en los ecosistemas. • El equilibrio en un ecosistema. • Descripción, en la realidad y mediante imágenes, de ecosistemas y sus elementos. • Identificación y descripción de acciones que modifican el equilibrio en un ecosistema. • Las relaciones alimentarias en los ecosistemas. Seres productores, consumidores y descomponedores. • Relaciones en los ecosistemas entre seres de la misma especie: asociaciones gregarias, familias y sociedades. • Relaciones en los ecosistemas entre seres de distintas especies: mutualismo, comensalismo y parasitismo. • Adaptaciones anatómicas y funcionales de los seres vivos en sus ecosistemas. • Características del desarrollo de la humanidad en relación con los impactos en los ecosistemas del planeta. • El desarrollo sostenible y sus principios básicos. • Pautas para el estudio y la descripción de un ecosistema. • Respeto por la naturaleza y actitud favorable hacia la conservación de los equilibrios en los ecosistemas. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los ecosistemas. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia al afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 29 / 61
  • 30. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 30 / 61
  • 31. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B3-LOS SERES VIVOS Las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarías. Poblaciones, Comunidades y ecosistemas. Características y componentes de un ecosistema. Ecosistemas, pradera, charca, bosque, litoral y ciudad y los seres vivos. La biosfera, diferentes hábitats de los seres vivos. Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos. Uso de medios tecnológicos para el estudio de los seres vivos. Normas de prevención de 3. Conocer las características y componentes de un ecosistema. B3.3.1 Identifica las relaciones entre los seres vivos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. página 31 / 61
  • 32. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. riesgos. Respeto de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. B3.3.2 Observa e identifica las principales características y componentes de un ecosistema. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B3.3.3 Reconoce y explica algunos ecosistemas: pradera, charca, bosque, litoral y ciudad, y los seres vivos que en ellos habitan. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B3.3.4 Observa e identifica diferentes hábitats de los seres vivos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4-MATERIA Y ENERGÍA 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción Ponderación total: 245 Ponderación estándares BÁSICOS: 140 Ponderación resto estándares: 105 página 32 / 61
  • 33. (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 33 / 61
  • 34. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 4: La relación humana (I). Del 08 de Enero de 2015 al 30 de Enero de 2015 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • Idea de función de relación y procesos implicados: captación de estímulos, elaboración de órdenes y ejecución de respuestas. • La neurona: partes y funciones. • Los nervios. Producción y transmisión de impulsos nerviosos. • El sentido de la visión. Composición y funcionamiento del ojo. Recorridos de señales hasta la formación de imágenes. • El sentido de la audición. Composición y funcionamiento del oído. Recorridos de señales hasta la percepción de sonidos. • El equilibrio. • El sentido del olfato. La pituitaria. Recorridos de señales hasta la percepción de olores. • El sentido del gusto. Papilas gustativas. Recorridos hasta la percepción de sabores. • El sentido del tacto. Células de la piel especializadas en la captación de estímulos. Recorridos hasta la percepción táctil. • Descripción, con ayuda de imágenes, de recorridos de impulsos nerviosos. • Cuidado e higiene de los órganos de los sentidos. • Realización de experiencias de percepción y medición de ilusiones ópticas. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas. • Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la naturaleza. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre la función de relación humana. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 34 / 61
  • 35. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 35 / 61
  • 36. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD Las funciones vitales en el ser humano: Función de relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). Función de nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor). Función de reproducción (aparato reproductor). Conocimiento de sí mismo y los demás. La identidad y la autonomíapersonal.Larelación con los demás. La resolución pacífica de conflictos. La igualdad entre hombres y mujeres. Técnicas de estudio. 1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano, estableciendo algunas relaciones fundamentales entre ellas y determinados hábitos de salud. B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3-LOS SERES VIVOS 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4-MATERIA Y ENERGÍA 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 36 / 61
  • 37. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. MÁQUINAS montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción Ponderación total: 215 Ponderación estándares BÁSICOS: 120 Ponderación resto estándares: 95 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 37 / 61
  • 38. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 5: La relación humana (II). Del 02 de Febrero de 2015 al 27 de Febrero de 2015 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • Funciones del sistema nervioso. • Sistema nervioso central. Órganos que lo forman y tareas que realizan. • Sistema nervioso periférico. Nervios sensitivos y nervios motores. • Composición del esqueleto. Tipos de huesos y tipos de articulaciones. • Identificación y clasificación de huesos y de articulaciones mediante láminas y dibujos. • Composición de la musculatura. Tipos de músculos. • Identificación y clasificación de músculos mediante láminas y dibujos. • Descripción de movimientos indicando la participación de los distintos elementos que intervienen en ellos. • Higiene y salud del sistema nervioso. • Lesiones más frecuentes en músculos y huesos debidas a golpes y malas posturas. • Salud e higiene del aparato locomotor. • Realización de experiencias para medir el tiempo de reacción o de respuesta. • Las radiografías y su importancia en el diagnóstico de lesiones. • Biografía de Ramón y Cajal. Valoración de las personas que, con sus descubrimientos científicos, han contribuido al progreso de la humanidad. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas. • Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la naturaleza. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los ecosistemas. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 38 / 61
  • 39. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 39 / 61
  • 40. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD El cuerpo humano y su funcionamiento. Anatomía y fisiología. Aparatos y sistemas. Las funciones vitales en el ser humano: Función de relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). Función de nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor). Función de reproducción (aparato reproductor). 1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano, estableciendo algunas relaciones fundamentales entre ellas y determinados hábitos de salud. B2.1.1 Identifica y localiza los principales órganos implicados en la realización de las funciones vitales del cuerpo humano: Nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor), Reproducción (aparato reproductor), Relación (órganos de los sentidos, sistema nervioso, aparato locomotor). 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. 2. Conocer el funcionamiento del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos, sistemas: su localización, forma, estructura, funciones, cuidados, etc B2.2.1 Identifica las principales características de los (aparatos respiratorio, digestivo, locomotor, circulatorio y excretor) y explica las principales funciones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3-LOS SERES VIVOS 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4-MATERIA Y ENERGÍA 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 40 / 61
  • 41. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS Importantes descubrimientos e inventos. Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción Ponderación total: 235 Ponderación estándares BÁSICOS: 140 Ponderación resto estándares: 95 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 41 / 61
  • 42. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 6: Ciencia y salud. Del 02 de Marzo de 2015 al 27 de Marzo de 2015 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • La salud y los elementos en los que se sustenta. • Enfermedad. Enfermedades infecciosas, tipos y causas que las producen. • Enfermedades no infecciosas. • Estrategias individuales para la prevención de enfermedades. • La medicina. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades. • La salud pública. Instituciones públicas y acciones colectivas para mantener la higiene y la salud de la población. • Avances en el diagnóstico y en el tratamiento de enfermedades. • Los accidentes y la prevención de accidentes. • Normas básicas para evitar accidentes en el hogar. • Primeros auxilios. Pautas a seguir ante accidentes frecuentes. • Los antibióticos. • Valoración de los descubrimientos científicos y tecnológicos y de los esfuerzos que hace la sociedad y las instituciones para mantener la salud colectiva. • Disposición favorable para asumir pautas que contribuyen a mantener la salud individual y colectiva. • Iniciativa personal para contribuir afectivamente en el bienestar propio y de su entorno próximo. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas. • Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la naturaleza. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los ecosistemas. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 42 / 61
  • 43. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 43 / 61
  • 44. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD Avances de la ciencia que mejoran la vida. Conocimiento de actuaciones básicas de primeros auxilios. 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.1 Observa, identifica y describe algunos avances de la ciencia que mejoran la salud (medicina, producción y conservación de alimentos, potabilización del agua, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. B2.3.2 Conoce y utiliza técnicas de primeros auxilios, en situaciones simuladas y reales. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. B2.3.3 Identifica emociones y sentimientos propios y ajenos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.4 Manifiesta conductas empáticas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3-LOS SERES VIVOS 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 44 / 61
  • 45. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. los seres vivos. B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4-MATERIA Y ENERGÍA 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS Importantes descubrimientos e inventos. Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción Ponderación total: 215 Ponderación estándares BÁSICOS: 100 Ponderación resto estándares: 115 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 45 / 61
  • 46. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 7: La materia y sus propiedades. Del 08 de Abril de 2015 al 01 de Mayo de 2015 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • La materia y los estados en que se encuentra. • Propiedades generales de la materia. • Unidades y procedimientos para conocer la masa y el volumen de sólidos y líquidos. • Propiedades específicas asociadas a los estados de la materia. • Una propiedad específica muy importante: la densidad. Procedimiento para calcularla. • Sustancias puras y mezclas de sustancias. • Tipos de mezclas. • Materiales naturales, transformaciones y aprovechamiento. • Materiales artificiales, obtención y aprovechamiento. • Identificación de materiales, su procedencia y de las propiedades que los hacen aptos para determinados usos. • Procedimientos de separación de mezclas. • Reutilización de materiales para la construcción de un barco de juguete. • Ideas básicas sobre la flotabilidad. • Realización de mediciones y de experiencias de formación y separación de mezclas y de flotabilidad. • Generación de hipótesis y estimaciones. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas. • Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la sociedad y con la naturaleza. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre la materia. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia al afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 46 / 61
  • 47. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 47 / 61
  • 48. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B3-LOS SERES VIVOS 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4-MATERIA Y ENERGÍA Estudio y clasificación de algunos materiales por sus propiedades. Diferentes procedimientos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. Explicación de fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. La flotabilidad en un medio líquido. Separacióndecomponentesde una mezcla mediante 1. Estudiar y clasificar materiales por sus propiedades. B4.1.1 Observa, identifica, describe y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación, conductividad térmica). 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. página 48 / 61
  • 49. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. destilación, filtración, evaporación o decantación. 2. Conocer los procedimientos para la medida de la masa, el volumen, la densidad de un cuerpo. B4.2.1 Utiliza procedimientos directos e indirectos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B4.2.2 Identifica y explica fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. B4.2.3 Identifica y explica las principales características de la flotabilidad en un medio líquido. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. 4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido. B4.4.5 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: destilación, filtración, evaporación o decantación, comunicando de forma oral y escrita el proceso seguido y el resultado obtenido. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.2 Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o decantación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 49 / 61
  • 50. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción Ponderación total: 270 Ponderación estándares BÁSICOS: 160 Ponderación resto estándares: 110 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 50 / 61
  • 51. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 8: La energía, las fuerzas y los cambios. Del 04 de Mayo de 2015 al 29 de Mayo de 2015 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • La energía y sus características. • Formas en que se manifiesta la energía. • La energía y los cambios que produce. • Tipos de cambios: físicos y químicos. • Calor y temperatura. • Efectos del calor en los cuerpos: variaciones de tamaño y cambios de temperatura. • Los cambios de estado y el calor. • Las fuerzas y sus tipos. • Efectos de las fuerzas: deformaciones y cambios en el movimiento. • Realización de experiencias para observar dilataciones de sólidos, líquidos y gases. • Realización de experiencias de cambios de estado para comprender el ciclo del agua en la Tierra. • Diferenciación entre masa y peso. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos, operaciones y estrategias matemáticos al resolver problemas. • Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la sociedad y con la naturaleza. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre la materia. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 51 / 61
  • 52. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 52 / 61
  • 53. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B3-LOS SERES VIVOS 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4-MATERIA Y ENERGÍA Reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. Predicción de cambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Realización de experiencias diversas para estudiar las propiedades de materiales de uso común y su comportamiento ante el calor. 3. Conocer leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, o el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. B4.3.2 Conoce las leyes básicas que rigen el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. página 53 / 61
  • 54. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Planificación y realización de experiencias diversas para estudiar las propiedades de materiales de uso común y su comportamiento ante la luz, el sonido, el calor, la humedad y la electricidad. 4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido. B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.1 Identifica y expone las principales características de las reacciones químicas; combustión, oxidación y fermentación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B4.5.3 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. B4.5.4 Identifica, experimenta y ejemplifica argumentando algunos cambios de estado y su reversibilidad. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS Tratamiento de textos. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) Producción página 54 / 61
  • 55. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción Ponderación total: 260 Ponderación estándares BÁSICOS: 140 Ponderación resto estándares: 120 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. página 55 / 61
  • 56. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. Unidad 9: La energía y el ser humano. Las máquinas. Del 01 de Junio de 2015 al 19 de Junio de 2015 Libro de texto: Ciencias de la Naturaleza 5. ANAYA CONTENIDOS LIBRO: • Transformaciones de la energía en la naturaleza. • Transformaciones de la energía en dispositivos y aparatos: alternadores, pilas, baterías, paneles fotovoltaicos, motores eléctrico y de combustión. • Interpretación y descripción de fenómenos en los que se manifiesta la energía y se pueden apreciar sus transformaciones. • Las fuentes de la energía: no renovables y renovables. • Las centrales de producción de electricidad. Algunos tipos de centrales eléctricas. • Elementos y funcionamiento de una central térmica de carbón. • Elementos y funcionamiento de una central hidroeléctrica. • Utilización de la energía en las actividades humanas. • Problemas medioambientales derivados de la producción de la electricidad y del uso de combustibles fósiles. • Consejos para «ahorrar energía en las viviendas» . • Máquinas y energía. Máquinas: simples y compuestas. • Utilización de máquinas en actividades humanas. • Avances en ciencia y tecnología. • Realización de un proyecto: chimenea solar. • Viviendas del futuro. • Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. • Conocimiento y aplicación de elementos y estrategias matemáticos al resolver problemas. • Comprensión de la realidad social y ejercicio de una ciudadanía constructiva, solidaria y respetuosa con la sociedad y con la naturaleza. • Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre la materia. • Uso de estrategias para tratar la información, convertirla en conocimiento y aplicarla, y participación activa en el propio aprendizaje. • Iniciativa y perseverancia al afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. B1-INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. 1. Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. B1.1.1 Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada y lo comunica oralmente y por escrito. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 56 / 61
  • 57. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Vocabulario técnico propio del área. Utilizacióndelastecnologíasde la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular procesos y presentar conclusiones. Redes sociales, email, etc. Trabajo individual y en grupo. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Método científico. Realización de proyectos. Planificación de proyectos y presentación de informes. B1.1.2 Utiliza medios propios de la observación. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.1.3 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.1.4 Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción 2. Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. B1.2.1 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Observación 3. Comunicar de forma oral y escrita los resultados obtenidos tras la realización de diversas experiencias, presentándolos con apoyos gráficos. B1.3.1 Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B1.3.2 Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba oral 4. Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. B1.4.1 Usa de forma autónoma el tratamiento de textos (ajuste de página, inserción de ilustraciones o notas, etc.). 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.2 Conoce y utiliza las medidas de protección y seguridad personal que debe utilizar en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.3 Presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, en soporte papel y digital. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B1.4.4 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B1.4.5 Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación página 57 / 61
  • 58. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 5. Realizar proyectos y presentar informes. B1.5.1 Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B2-EL SER HUMANO Y LA SALUD 3. Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida. B2.3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B2.3.8 Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y desarrolla iniciativa en la toma de decisiones, identificando los criterios y las consecuencias de las decisiones tomadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B3-LOS SERES VIVOS 4. Usar medios tecnológicos, respetando las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo, mostrando interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos, y hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. B3.4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B3.4.3 Respeta de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4-MATERIA Y ENERGÍA Utilidad de algunos avances, productos y materiales para el progreso de la sociedad. Electricidad: la corriente eléctrica. Circuitos eléctricos. Observación de algunos fenómenos de naturaleza eléctrica y sus efectos (luz y calor). Atracción y repulsión de cargas eléctricas. Energías renovables y no 3. Conocer leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, o el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. B4.3.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. página 58 / 61
  • 59. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. renovables. Fuentes de energías renovables y no renovables. La luz como fuente de energía. El desarrollo energético, sostenible y equitativo. 4. Planificar y realizar sencillas investigaciones para estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido. B4.4.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía, comunicando el proceso seguido y el resultado obtenido. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. B4.4.2 Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica, química. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B4.4.3 Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen de las que provienen. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B4.4.4 Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un desarrollo sostenible. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. 5. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos y químicos de la materia. B4.5.5 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, manifestando competencia en cada una de las fases, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen los fenómenos estudiados. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4.5.6 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B4.5.7 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula y en el centro. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Observación B5-LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y MÁQUINAS Construcción de estructuras sencillas que cumplan una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas. Análisis de operadores y utilización en la construcción de un aparato. Elementos de los circuitos 2. Planificar la construcción de objetos y aparatos con una finalidad previa, utilizando fuentes energéticas, operadores y materiales apropiados, realizando el trabajo individual y en equipo, y proporcionando información sobre que estrategias se han empleado. B5.2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas, (escalera, puente, tobogán, etc.). 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción página 59 / 61
  • 60. BLOQUE CONTENIDOS DEC. 198/2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE * P ** INDICADORES RÚBRICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. eléctricos. Efectos de la electricidad. Conductores y aislantes. La relación entre electricidad y magnetismo. Importantes descubrimientos e inventos. Efectos de la luz. Tratamiento de textos. B5.2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos proporciona información sobre las estrategias empleadas. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción 3. Conocer las leyes básicas que rigen los fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.3.1 Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.3.2 Observa, identifica y explica algunos efectos de la electricidad. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B5.3.3 Expone ejemplos de materiales conductores y aislantes, argumentado su exposición. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B5.3.4 Observa e identifica las principales características y los imanes y relaciona la electricidad y magnetismo. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B5.3.5 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Prueba escrita. B5.3.6 Observa, identifica y explica algunos efectos de la luz. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Prueba escrita. 4. Realizar experiencias sencillas y pequeñas investigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, montando, realizando, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, aplicando conocimientos básicos de las leyes básicas que rigen estos fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica. B5.4.1 Elabora un informe como técnica para el registro de un plan de trabajo, comunicando de forma oral y escrita las conclusiones. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.2 Efectúa búsquedas guiadas de información en la red. 20 1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20) Producción B5.4.3 Conoce y aplica estrategias de acceso y trabajo en Internet. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción B5.4.4 Utiliza algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información para comunicarse y colaborar. 5 1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5) Producción página 60 / 61
  • 61. Ponderación total: 405 Ponderación estándares BÁSICOS: 280 Ponderación resto estándares: 125 (*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) página 61 / 61